SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Productividad y Calidad Personal
PRODUCTIVIDAD
1
CALIDAD
PERSONAL
Y
Curso: Productividad y Calidad Personal
I. PRODUCTIVIDAD Y
CALIDAD
2
Curso: Productividad y Calidad Personal
La productividad y la calidad de
una organización, empieza con la
calidad de las personas que la
conforman. Por lo tanto, la calidad
empieza dentro de nosotros mismos y
termina con la satisfacción
permanente de los clientes internos y
externos de cada organización.
3
Curso: Productividad y Calidad Personal
Así pues, en la medida en que
entendamos y hagamos nuestros
los principios de calidad,
productividad y competitividad,
practicándolos diariamente en
nuestras vidas; en esa medida
haremos de nosotros mismos
personas y organizaciones de éxito.
4
Curso: Productividad y Calidad Personal
LA PRODUCTIVIDAD ES:
Producir con mejor calidad y competitividad a
menor precio, en el mismo tiempo y con los
mismos elementos.
Producir resultados positivos en el trabajo
utilizando los métodos y herramientas adecuados.
Producir más con menos recursos o con los
mismos recursos.
Producir con el menor porcentaje de mermas.
5
Curso: Productividad y Calidad Personal
LA CALIDAD ES:
Un conjunto de cualidades o características
de un producto o servicio que pueden medirse
o apreciarse a través de los sentidos como
igual, mejor o peor que otros de su misma
especie. La calidad implica comparación;
entonces, la meta de un producto es tratar de
ser el mejor de su clase para poder competir y
resistir la comparación que eso significa.
6
Curso: Productividad y Calidad Personal
LA COMPETITIVIDAD ES:
 
Saber hacer algo que tus competidores 
todavía  no  saben  hacer.  El  saber  hacer 
algo diferente que le interesa mucho a tu 
cliente  y  que  tus  competidores 
desconocen o no saben hacerlo, hace que 
te pongas en ventaja haciendo crecer así 
a tu negocio o empresa.
7
Curso: Productividad y Calidad Personal
II. BARRERAS QUE
FRENAN LA
PRODUCTIVIDAD
8
Curso: Productividad y Calidad Personal
a) La resistencia al cambio.
b) La falta de capacitación.
c) Desconocimiento  y  falta  de  aplicación  de 
los recursos personales.
d) Desmotivación.
e) Falta de creatividad.
f) No haber trabajo en equipo.
g) Malas  relaciones  entre  empresa  y 
trabajadores.
h) Actitudes y pensamientos negativos.
i) Mediocridad personal.
9
Curso: Productividad y Calidad Personal
III. CARACTERÍSTICAS
DE LA PERSONA DE
CALIDAD
 
10
Curso: Productividad y Calidad Personal
 Asiste puntualmente a su trabajo y a sus citas.
 Cuida la seguridad e higiene en su trabajo.
 Utiliza  los  recursos  sabiamente  sin 
desperdiciarlos.
 Posee un alto espíritu de servicio.
 Es oportuno y tiene calidez al entregar el servicio.
 Tiene  gran  capacidad  de  respuesta,  tanto  en 
situaciones extraordinarias como en las de rutina.
 Es  honesta  y  congruente  en  su  relación  con  los 
demás.
 Cuida su salud y apariencia personal.
11
Curso: Productividad y Calidad Personal
 Sirve a la comunidad.
 Hace las cosas correctas bien a la primera 
vez.
 Es  profesional,  se  actualiza  en  forma 
autodidacta.
 Es responsable de sus propias decisiones.
 Reafirma  valores  y  principios  de 
comunicación,  responsabilidad,  honestidad 
y otros.
 Se plantea las cosas que debe hacer.
12
Curso: Productividad y Calidad Personal
IV. PARA QUÉ SER
PRODUCTIVOS
13
Curso: Productividad y Calidad Personal
 Para lograr nuestras metas y objetivos con más
facilidad.
 Para crecer como personas.
 Para mejorar en todos los aspectos.
 Para tener seguridad en el bienestar de la familia.
 Para no ser "cualquier trabajador".
 Para demostrarme a mí mismo que puedo hacerlo.
 Para darle mayor seguridad a mí persona.
 Para sobresalir con mi empresa.
 Para sobresalir con mi familia.
 Para lograr satisfacción plena.
 Para ser mejor.
14
Curso: Productividad y Calidad Personal
V. LA RELACIÓN
LABORAL DE
CALIDAD
15
Curso: Productividad y Calidad Personal
En el marco de las
relaciones entre empresa
y trabajadores, la calidad
debe estar presente en
todo momento.
16
Curso: Productividad y Calidad Personal
Una relación laboral de calidad
es aquella que propicia un clima
de colaboración, confianza y
respeto mutuo, necesarios para el
logro de las metas productivas,
que se traducen en el
mejoramiento de la gente y en el
desarrollo de la fuente de trabajo.
17
Curso: Productividad y Calidad Personal
En la medida en que empresa y
trabajadores se esfuerzan en
asegurar relaciones laborales de
calidad están contribuyendo
efectivamente al logro de la Calidad
Total que se requiere para que el
centro de trabajo genere bienes y
servicios competitivos y útiles a la
sociedad.
18
Curso: Productividad y Calidad Personal
VI. CONCLUSIÓN
19
Curso: Productividad y Calidad Personal
Como trabajadores podemos dar
más calidad a nuestros clientes,
podemos ser más productivos en el
trabajo, podemos ser más
competitivos haciendo todo aquello
que puede ser de interés y
satisfacción a nuestra empresa, a
nuestros clientes y a nosotros
mismos.
20
Curso: Productividad y Calidad Personal
Recuerda siempre que…
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 rasgos de un vendedor con potencial
8 rasgos de un vendedor con potencial8 rasgos de un vendedor con potencial
8 rasgos de un vendedor con potencial
GLOBAL Escuela de Ventas
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
Max Viveros Barahona
 
La Vida con Propósito
La Vida con PropósitoLa Vida con Propósito
La Vida con Propósito
Elizabeth Ontaneda
 
El proceso empresarial
El proceso empresarialEl proceso empresarial
El proceso empresarial
Jhon David Ñustez L.
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
LeylaRSC
 
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.abalon0X
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
jmachuca
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Gustavo Proleon Ponce
 
Liderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforcLiderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforc
Pedro Bazan Torres
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
R Sanchez
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
brendadita
 
Taller de ventas.pptx
Taller de ventas.pptxTaller de ventas.pptx
Taller de ventas.pptx
Consultor Integral .
 
Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
Juan Carlos Leiva Membreño
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Lucero Hernández
 
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDOQUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
Natasha León
 

La actualidad más candente (20)

Administración del tiempo
Administración del  tiempoAdministración del  tiempo
Administración del tiempo
 
8 rasgos de un vendedor con potencial
8 rasgos de un vendedor con potencial8 rasgos de un vendedor con potencial
8 rasgos de un vendedor con potencial
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
La Vida con Propósito
La Vida con PropósitoLa Vida con Propósito
La Vida con Propósito
 
El proceso empresarial
El proceso empresarialEl proceso empresarial
El proceso empresarial
 
Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5Liderazgo Nivel 5
Liderazgo Nivel 5
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Liderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforcLiderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforc
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Taller de ventas.pptx
Taller de ventas.pptxTaller de ventas.pptx
Taller de ventas.pptx
 
Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDOQUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
 

Similar a Productividad y Calidad Personal

Fundamento de calidad (primer parcial])
Fundamento de calidad (primer parcial])Fundamento de calidad (primer parcial])
Fundamento de calidad (primer parcial])
danielsalas
 
UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Fercho_Crespo
 
Videoconferencia gestion de la calidad
Videoconferencia gestion de la calidadVideoconferencia gestion de la calidad
Videoconferencia gestion de la calidadLaura Chamba
 
GESTION DE CALIDAD (I Bimestre Abril Agosto 2011)
GESTION DE CALIDAD (I Bimestre Abril Agosto 2011)GESTION DE CALIDAD (I Bimestre Abril Agosto 2011)
GESTION DE CALIDAD (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Filosofia de la calidad
Filosofia de la calidadFilosofia de la calidad
Filosofia de la calidad
IsabelFloresChacolla
 
Brochure life and ejecutive coaching - MejorArte Internacional Escuela Profes...
Brochure life and ejecutive coaching - MejorArte Internacional Escuela Profes...Brochure life and ejecutive coaching - MejorArte Internacional Escuela Profes...
Brochure life and ejecutive coaching - MejorArte Internacional Escuela Profes...
MejorArte Escuela Profesional de Coaching
 
Administraciòn por valores y etica profesional para gerentes de clinicas y ho...
Administraciòn por valores y etica profesional para gerentes de clinicas y ho...Administraciòn por valores y etica profesional para gerentes de clinicas y ho...
Administraciòn por valores y etica profesional para gerentes de clinicas y ho...
Katiuska Alvayero
 
Ppt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadPpt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadShirley Izaga
 
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxCalidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxoamarizplan
 
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxCalidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxoamarizplan
 
Paquetes y cursos wise de avanse grafox
Paquetes y cursos wise de avanse grafoxPaquetes y cursos wise de avanse grafox
Paquetes y cursos wise de avanse grafoxMercedes1964
 
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxCalidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxoamarizplan
 
Manual de bienvenida !!2
Manual de bienvenida !!2Manual de bienvenida !!2
Manual de bienvenida !!2
Joselin Salinas
 
Responsabilidad
Responsabilidad Responsabilidad
Responsabilidad
carlosstivenguevarac1
 
Capacitacion Sgs Comunidad De PráCtica Ust
Capacitacion Sgs Comunidad De PráCtica UstCapacitacion Sgs Comunidad De PráCtica Ust
Capacitacion Sgs Comunidad De PráCtica UstAlberto
 
Humanitae
HumanitaeHumanitae
Humanitae
Damaris Amar
 
Cultura organizacional y servicio al cliente.
Cultura organizacional y servicio al cliente.Cultura organizacional y servicio al cliente.
Cultura organizacional y servicio al cliente.
EDGAR ANGEL GARCIA
 
Cultura de Smart Coach International Academy
Cultura de Smart Coach International AcademyCultura de Smart Coach International Academy
Cultura de Smart Coach International Academy
Isaías Sharon Jirikils
 

Similar a Productividad y Calidad Personal (20)

Fundamento de calidad (primer parcial])
Fundamento de calidad (primer parcial])Fundamento de calidad (primer parcial])
Fundamento de calidad (primer parcial])
 
UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GESTIÓN DE LA CALIDAD-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
 
Videoconferencia gestion de la calidad
Videoconferencia gestion de la calidadVideoconferencia gestion de la calidad
Videoconferencia gestion de la calidad
 
GESTION DE CALIDAD (I Bimestre Abril Agosto 2011)
GESTION DE CALIDAD (I Bimestre Abril Agosto 2011)GESTION DE CALIDAD (I Bimestre Abril Agosto 2011)
GESTION DE CALIDAD (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Filosofia de la calidad
Filosofia de la calidadFilosofia de la calidad
Filosofia de la calidad
 
ESTANDARES DE CALIDAD
ESTANDARES DE CALIDADESTANDARES DE CALIDAD
ESTANDARES DE CALIDAD
 
Brochure life and ejecutive coaching - MejorArte Internacional Escuela Profes...
Brochure life and ejecutive coaching - MejorArte Internacional Escuela Profes...Brochure life and ejecutive coaching - MejorArte Internacional Escuela Profes...
Brochure life and ejecutive coaching - MejorArte Internacional Escuela Profes...
 
Administraciòn por valores y etica profesional para gerentes de clinicas y ho...
Administraciòn por valores y etica profesional para gerentes de clinicas y ho...Administraciòn por valores y etica profesional para gerentes de clinicas y ho...
Administraciòn por valores y etica profesional para gerentes de clinicas y ho...
 
Ppt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de CalidadPpt Gestion de Calidad
Ppt Gestion de Calidad
 
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxCalidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
 
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxCalidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
 
Paquetes y cursos wise de avanse grafox
Paquetes y cursos wise de avanse grafoxPaquetes y cursos wise de avanse grafox
Paquetes y cursos wise de avanse grafox
 
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptxCalidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
 
Manual de bienvenida !!2
Manual de bienvenida !!2Manual de bienvenida !!2
Manual de bienvenida !!2
 
Responsabilidad
Responsabilidad Responsabilidad
Responsabilidad
 
Capacitacion Sgs Comunidad De PráCtica Ust
Capacitacion Sgs Comunidad De PráCtica UstCapacitacion Sgs Comunidad De PráCtica Ust
Capacitacion Sgs Comunidad De PráCtica Ust
 
Humanitae
HumanitaeHumanitae
Humanitae
 
Cultura organizacional y servicio al cliente.
Cultura organizacional y servicio al cliente.Cultura organizacional y servicio al cliente.
Cultura organizacional y servicio al cliente.
 
Cultura de Smart Coach International Academy
Cultura de Smart Coach International AcademyCultura de Smart Coach International Academy
Cultura de Smart Coach International Academy
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Productividad y Calidad Personal

  • 1. Curso: Productividad y Calidad Personal PRODUCTIVIDAD 1 CALIDAD PERSONAL Y
  • 2. Curso: Productividad y Calidad Personal I. PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD 2
  • 3. Curso: Productividad y Calidad Personal La productividad y la calidad de una organización, empieza con la calidad de las personas que la conforman. Por lo tanto, la calidad empieza dentro de nosotros mismos y termina con la satisfacción permanente de los clientes internos y externos de cada organización. 3
  • 4. Curso: Productividad y Calidad Personal Así pues, en la medida en que entendamos y hagamos nuestros los principios de calidad, productividad y competitividad, practicándolos diariamente en nuestras vidas; en esa medida haremos de nosotros mismos personas y organizaciones de éxito. 4
  • 5. Curso: Productividad y Calidad Personal LA PRODUCTIVIDAD ES: Producir con mejor calidad y competitividad a menor precio, en el mismo tiempo y con los mismos elementos. Producir resultados positivos en el trabajo utilizando los métodos y herramientas adecuados. Producir más con menos recursos o con los mismos recursos. Producir con el menor porcentaje de mermas. 5
  • 6. Curso: Productividad y Calidad Personal LA CALIDAD ES: Un conjunto de cualidades o características de un producto o servicio que pueden medirse o apreciarse a través de los sentidos como igual, mejor o peor que otros de su misma especie. La calidad implica comparación; entonces, la meta de un producto es tratar de ser el mejor de su clase para poder competir y resistir la comparación que eso significa. 6
  • 7. Curso: Productividad y Calidad Personal LA COMPETITIVIDAD ES:   Saber hacer algo que tus competidores  todavía  no  saben  hacer.  El  saber  hacer  algo diferente que le interesa mucho a tu  cliente  y  que  tus  competidores  desconocen o no saben hacerlo, hace que  te pongas en ventaja haciendo crecer así  a tu negocio o empresa. 7
  • 8. Curso: Productividad y Calidad Personal II. BARRERAS QUE FRENAN LA PRODUCTIVIDAD 8
  • 9. Curso: Productividad y Calidad Personal a) La resistencia al cambio. b) La falta de capacitación. c) Desconocimiento  y  falta  de  aplicación  de  los recursos personales. d) Desmotivación. e) Falta de creatividad. f) No haber trabajo en equipo. g) Malas  relaciones  entre  empresa  y  trabajadores. h) Actitudes y pensamientos negativos. i) Mediocridad personal. 9
  • 10. Curso: Productividad y Calidad Personal III. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA DE CALIDAD   10
  • 11. Curso: Productividad y Calidad Personal  Asiste puntualmente a su trabajo y a sus citas.  Cuida la seguridad e higiene en su trabajo.  Utiliza  los  recursos  sabiamente  sin  desperdiciarlos.  Posee un alto espíritu de servicio.  Es oportuno y tiene calidez al entregar el servicio.  Tiene  gran  capacidad  de  respuesta,  tanto  en  situaciones extraordinarias como en las de rutina.  Es  honesta  y  congruente  en  su  relación  con  los  demás.  Cuida su salud y apariencia personal. 11
  • 12. Curso: Productividad y Calidad Personal  Sirve a la comunidad.  Hace las cosas correctas bien a la primera  vez.  Es  profesional,  se  actualiza  en  forma  autodidacta.  Es responsable de sus propias decisiones.  Reafirma  valores  y  principios  de  comunicación,  responsabilidad,  honestidad  y otros.  Se plantea las cosas que debe hacer. 12
  • 13. Curso: Productividad y Calidad Personal IV. PARA QUÉ SER PRODUCTIVOS 13
  • 14. Curso: Productividad y Calidad Personal  Para lograr nuestras metas y objetivos con más facilidad.  Para crecer como personas.  Para mejorar en todos los aspectos.  Para tener seguridad en el bienestar de la familia.  Para no ser "cualquier trabajador".  Para demostrarme a mí mismo que puedo hacerlo.  Para darle mayor seguridad a mí persona.  Para sobresalir con mi empresa.  Para sobresalir con mi familia.  Para lograr satisfacción plena.  Para ser mejor. 14
  • 15. Curso: Productividad y Calidad Personal V. LA RELACIÓN LABORAL DE CALIDAD 15
  • 16. Curso: Productividad y Calidad Personal En el marco de las relaciones entre empresa y trabajadores, la calidad debe estar presente en todo momento. 16
  • 17. Curso: Productividad y Calidad Personal Una relación laboral de calidad es aquella que propicia un clima de colaboración, confianza y respeto mutuo, necesarios para el logro de las metas productivas, que se traducen en el mejoramiento de la gente y en el desarrollo de la fuente de trabajo. 17
  • 18. Curso: Productividad y Calidad Personal En la medida en que empresa y trabajadores se esfuerzan en asegurar relaciones laborales de calidad están contribuyendo efectivamente al logro de la Calidad Total que se requiere para que el centro de trabajo genere bienes y servicios competitivos y útiles a la sociedad. 18
  • 19. Curso: Productividad y Calidad Personal VI. CONCLUSIÓN 19
  • 20. Curso: Productividad y Calidad Personal Como trabajadores podemos dar más calidad a nuestros clientes, podemos ser más productivos en el trabajo, podemos ser más competitivos haciendo todo aquello que puede ser de interés y satisfacción a nuestra empresa, a nuestros clientes y a nosotros mismos. 20
  • 21. Curso: Productividad y Calidad Personal Recuerda siempre que… 21