SlideShare una empresa de Scribd logo
HEWLETT-PACKARD




 PROYECTO DE CIENCIAS
                   ¿Cómo mantener la salud?
                                  Eliud Castillo Reyes




                                                         [Año]




           [ESCRIBIR   LA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA]
ÍNDICE

UBICACIÓN CURRICULAR

   o     ASIGNATURA Y TEMAS
   o     POBLACIÓN
   o     NÚMERO DE SESIONES
   o     EQUIPO REQUERIDO

FICHA TÉCNICA

   o     NOMBRE DEL AUTOR
   o     RECURSOS TECNOLÓGICOS
   o     HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
   o     PERIFÉRICOS
   o     HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
   o     REFERENCIAS
   o     BIBLIOGRAFÍA

GUÍA DEL ALUMNO

   o     SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
   o     PREGUNTA GENERADORA
   o     PRODUCTO FINAL (ALUMNO)
   o     PRODUCTO FINAL (PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS)
   o     CARACTERÍSTICAS DE ENTREGA
   o     DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

         INSTRUCCIONES

         PREGUNTA GUÍA

         FORMA DE TRABAJO

         HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS

         PRODUCTOS (WORD, EXCEL Y POWERPOINT)

         HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN

         HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN

         SOFTWARE EDUCATIVO

HERRAMIENTAS PARA EVALUAR CADA ACTIVIDAD

HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EL PRODUCTO FINAL

HERRAMIENTAS DE COEVALUACIÓN / AUTOEVALUACIÓN
UBICACIÓN CURRICULAR

       ASIGNATURA Y TEMA

Materia: Ciencias Naturales

Bloque 1: ¿Cómo mantener la salud?

Secuencia 1: El ambiente y la salud

Tema: la dieta correcta y su importancia para la salud



Subtema: Los carbohidratos

           Las vitaminas y los minerales

           El sobrepeso y la obesidad



       POBLACIÓN

Dirigido a alumnos de 10 a 12 años

Quinto grado, Primaria

      NÚMERO DE SESIONES

Tiempo para impartirlo: 2 sesiones de 25 minutos

       EQUIPO REQUERIDO

Se utilizará en la primera sesión en el salón de clases con un modelo de 1:30 y en la segunda el
aula de medios con un modelo de 1:1 para poder exponer sus resultados de la primera sesión y
trabajar en un foro e intercambiar sus opiniones.
FICHA TÉCNICA

NOMBRE DEL AUTOR: Eliud Castillo Reyes



RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO

Microsoft Office 2007 (Aplicaciones: Word, Excel, PowerPoint, Navegador Explorer)

Facebook

Blogger

Correo Electrónico

La presente ficha sera publicada en blogger con la finalidad de inviter a otros docentes a revisarla,
y ha sido elaborada en un archivo de Word.



HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

PARA EL DOCENTE
Software                          Sistema Operativo Windows XP
(Herramienta tecnológica)         Paquetería MS Office 2007
Hardware                          Marca y Modelo: Hewlett-Packard. HP Pavilion g4 Notebook PC
(Equipo de Cómputo)               Procesador: AMD E-450 APU with Radeon (tm) HD Graphics
                                  1.65 GHz
                                  Memoria instalada (RAM): 2.00 GB (1.61 GB utilizable)
                                  Tipo de sistema: Sistema operativo 32 bits
                                  DVD: hp DVD RW AD-7740H SATA CdRom Device


AULA DE MEDIOS
Software (Herramienta Tecnológica)                 Windows XP
                                                   Paquetería MS Office
                                                        Aplicaciones de PowerPoint
                                                        Aplicación Word
                                                        Aplicación Excel
                                                        Navegador Explorer
Hardware (Equipo de Cómputo)                       30 Computadoras
                                                   Procesador Intel 1.1 GBz
                                                   Memoria: 256 MG
                                                   Disco Duro: 60 GB
                                                   DVD: DVD ROM
PERIFÉRICOS

ENCICLOMEDIA O MEDIATECA DEL AULA              Windows XP
                                               Paquetería MS Office
                                                    Aplicaciones de PowerPoint
                                                    Aplicación Word
                                                    Aplicación Excel
                                               Navegador Explorer
Hardware                                       Servidor SENSUS
                                               Procesador: Celeron Inside
                                               Memoria RAM: 1 GB
                                               Disco Duro: 80 GB
                                               DVD: ROM


Dispositivos de Salida                         Dispositivos de Entrada
    o Cañón                                        o Teclado
    o Bocinas                                      o Micrófono
    o Impresora                                    o Mouse
    o Pizarrón Electrónico                         o Cámara Web
    o Smart Board
    o Monitor 15”


Dispositivos de Almacenamiento                 Software
     Flash USB 4GB                            Internet
     Disco Duro Externo 250 GB                Aplicaciones para el uso de Pizarrón Interactivo
                                                    Smart Board Tool
                                                    Wizteacht




HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN

      Videos You Tube
      Wikipedia
      Recurso Tecnológico de Retroalimentación Grupo Facebook
      ODA
      Herramienta de Comunicación: Correo Electrónico
      Recurso tecnológico para presentar el Proyecto de Aprendizaje Blogger
      Listas de Cotejo (Autoevaluación) e Indicadores
REFERENCIAS

   •   Tutorial de PowerPoint
   •   Tutorial Word
   •   Tutorial Excel
   •   Tutorial Slideshare


BIBLIOGRAFÍA

      Libro para el Maestro quinto grado de primaria
      Libro para el alumno quinto grado de primaria
GUÍA DEL ALUMNO

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Propósito:

Reconocer la importancia que tiene una dieta correcta y sus características

Aprendizaje Esperado:

Que los alumnos vean la importancia de llevar una buena alimentación para tener una buena salud

PREGUNTA GENERADORA

                                    ¿Cómo te alimentas?
PRODUCTO FINAL (ALUMNO)

    •   Los alumnos irán realizando diversas actividades de forma individual y por equipos,
        utilizando herramientas de comunicación como el correo electrónico, de colaboración
        como el Facebook, y crearan productos en PowerPoint, Excel y al final presentaran su
        conclusión en Word, que responda a mi pregunta generadora



PRODUCTO FINAL (PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS)

Se presentara un producto final que presenta el docente vinculando todos los trabajos
presentados por el alumno, este será el portafolio de evidencias de todas las actividades y el uso
de las herramientas tecnológicas, el cual será publicado en el Blogger



          CARACTERÍSTICAS DE ENTREGA

       Se describen las actividades de cada una de las sesiones, para definir las características de
        que aseguren la calidad de cada uno de los productos.


HERRAMIENTAS PARA EVALUAR CADA ACTIVIDAD, PARA EL EVALUAR EL PRODUCTO FINAL, PARA
COEVALUAR / AUTO EVALUAR

        Se publicaran las listas de cotejo o de evaluación de cada uno de los productos y del
producto final (indicadores de la norma), en el Blogger, para que los alumnos puedan tener un
fácil acceso a ellas y así poder auto evaluar su trabajo y coevaluar los proyectos de sus
compañeros, para fomentar la colaboración en el alumno.
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
SESION 1

¿Te alimentas?

      Presentar un planteamiento de aprendizaje que nos muestre una situación de la vida
       diaria, esto se realizara mediante un video de YouTube, donde se muestra el problema.
      A continuación se incluirá la pregunta generadora ¿Cómo te alimentas? para:
      Realizaran en equipo, una presentación multimedia. (Producto 1, Herramienta de Office,
       trabajo colaborativo)
      Pregunta guía: ¿Te alimentas?
      Respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Qué son los alimentos? ¿Qué son los nutrimentos?
       (pidiéndoles se apoyen en su libro de texto y en la Wiki pedía, y lo enviaran por correo al
       docente (Herramienta de comunicación), cumpliendo con las características de la listas de
       cotejo e indicadores que serán publicadas en el Blogger
      Se creara un foro en Facebook herramienta de colaboración) donde los alumnos
       expresarán su opinión acerca del video visto en clase para que se retroalimenten con
       dichas opiniones además que se dejara abierto obteniendo así una actualización continua
       acerca del tema con los diferentes comentarios que los alumnos expresen


SESION 2

¿Conoces tu alimentación?

   1. Se retroalimentara sobre la sesión anterior.
      Pregunta guía: ¿Conoces tu alimentación?
      Realizara por equipos un registro en Excel (Producto 2, trabajo colaborativo, herramienta
      office) tomando como base el producto anterior, respondiendo a la siguiente pregunta:
      ¿Los consumes?, para conocer cuáles son los alimentos que más consumen los alumnos,
      cumpliendo con las listas de cotejo e indicadores de la norma publicados en el Blogger, los
      trabajos serán enviados al correo del docente.
   2. Se explorara, revisara y rescataran las ideas principales de la ODA, expondrán sus ideas y
      comentarios, compartiendo con los alumnos la URL para agilizar su ubicación en la página
      de Facebook (plenaria en grupo, herramienta de colaboración, uso de software educativo)
   3. Pregunta guía: ¿Cómo te alimentas?
      Se realizará de forma individual un ensayo en procesador de textos para exponer sus
      conclusiones sobre el tema que llevara por título, Alimentación balanceada (Producto 3,
      herramienta de office), cumpliendo con los requerimientos marcados en las listas de
      cotejo y los indicadores de la norma publicados en el Blogger.
      Dichos ensayos deben ser enviados al correo del docente, el cual publicara los productos
      en el Blogger, compartiendo la liga en la página de Facebook. (Herramientas de
      colaboración)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
Carolina Suarez
 
Catalago de herramientas digitales
Catalago de herramientas digitalesCatalago de herramientas digitales
Catalago de herramientas digitales
esericcito
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnicaMar Medel
 
Ficha tecnica elizabeth estevez flores
Ficha tecnica  elizabeth estevez floresFicha tecnica  elizabeth estevez flores
Ficha tecnica elizabeth estevez floresEly Estevez del Rio
 
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICAFICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICAJennifer
 
Taller sobre herramientas y tecnicas interactivas de aprendizaje
Taller sobre herramientas y tecnicas interactivas de aprendizajeTaller sobre herramientas y tecnicas interactivas de aprendizaje
Taller sobre herramientas y tecnicas interactivas de aprendizaje
juanjosecom
 

La actualidad más candente (11)

Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
 
Catalago de herramientas digitales
Catalago de herramientas digitalesCatalago de herramientas digitales
Catalago de herramientas digitales
 
Ficha técnica pdf
Ficha técnica pdfFicha técnica pdf
Ficha técnica pdf
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Ficha tecnica elizabeth estevez flores
Ficha tecnica  elizabeth estevez floresFicha tecnica  elizabeth estevez flores
Ficha tecnica elizabeth estevez flores
 
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICAFICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
 
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICAFICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
 
Ficha Tecnica
Ficha TecnicaFicha Tecnica
Ficha Tecnica
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Composicion de textos_con_writer
Composicion de textos_con_writerComposicion de textos_con_writer
Composicion de textos_con_writer
 
Taller sobre herramientas y tecnicas interactivas de aprendizaje
Taller sobre herramientas y tecnicas interactivas de aprendizajeTaller sobre herramientas y tecnicas interactivas de aprendizaje
Taller sobre herramientas y tecnicas interactivas de aprendizaje
 

Destacado

ANÁLISIS: SOFTWARE EDUCATIVO EN EL ÁREA DE APRENDIZAJE “CIENCIAS SOCIALES”
ANÁLISIS: SOFTWARE EDUCATIVO EN EL ÁREA DE APRENDIZAJE “CIENCIAS SOCIALES” ANÁLISIS: SOFTWARE EDUCATIVO EN EL ÁREA DE APRENDIZAJE “CIENCIAS SOCIALES”
ANÁLISIS: SOFTWARE EDUCATIVO EN EL ÁREA DE APRENDIZAJE “CIENCIAS SOCIALES”
Alexandra Ayala A
 
Feria de ciencias 2012
Feria de ciencias 2012Feria de ciencias 2012
Feria de ciencias 2012wally_lau87
 
Actividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaActividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaYoselin Hernández P
 
Libro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLibro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLuz Marina
 
Despertando mi curiosidad científica
Despertando mi curiosidad  científica Despertando mi curiosidad  científica
Despertando mi curiosidad científica
Shirley Córdova
 
Manual de experimentos para la educación inicial
Manual  de experimentos para la educación inicial Manual  de experimentos para la educación inicial
Manual de experimentos para la educación inicial Carol Martinez
 
Cuaderno de experimentos pequeños exploradores
Cuaderno de experimentos pequeños exploradoresCuaderno de experimentos pequeños exploradores
Cuaderno de experimentos pequeños exploradoresEdelin Bravo
 

Destacado (7)

ANÁLISIS: SOFTWARE EDUCATIVO EN EL ÁREA DE APRENDIZAJE “CIENCIAS SOCIALES”
ANÁLISIS: SOFTWARE EDUCATIVO EN EL ÁREA DE APRENDIZAJE “CIENCIAS SOCIALES” ANÁLISIS: SOFTWARE EDUCATIVO EN EL ÁREA DE APRENDIZAJE “CIENCIAS SOCIALES”
ANÁLISIS: SOFTWARE EDUCATIVO EN EL ÁREA DE APRENDIZAJE “CIENCIAS SOCIALES”
 
Feria de ciencias 2012
Feria de ciencias 2012Feria de ciencias 2012
Feria de ciencias 2012
 
Actividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaActividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primaria
 
Libro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLibro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificas
 
Despertando mi curiosidad científica
Despertando mi curiosidad  científica Despertando mi curiosidad  científica
Despertando mi curiosidad científica
 
Manual de experimentos para la educación inicial
Manual  de experimentos para la educación inicial Manual  de experimentos para la educación inicial
Manual de experimentos para la educación inicial
 
Cuaderno de experimentos pequeños exploradores
Cuaderno de experimentos pequeños exploradoresCuaderno de experimentos pequeños exploradores
Cuaderno de experimentos pequeños exploradores
 

Similar a Producto1eliudcastilloreyes

Productojuangonzalezbazan
ProductojuangonzalezbazanProductojuangonzalezbazan
ProductojuangonzalezbazanJUANgb73
 
Fichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezFichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezRaul Martinez
 
Fichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezFichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezRaul Martinez
 
Fichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezFichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezRaul Martinez
 
Fichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezFichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezRaul Martinez
 
Fichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezFichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezRaul Martinez
 
Cartel Taller Tic
Cartel Taller TicCartel Taller Tic
Cartel Taller Tic
pvgsanvicente
 
Actividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot blogger
Actividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot bloggerActividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot blogger
Actividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot blogger
jaimeelprofe
 
Aprender haciendo ficha tecnica
Aprender haciendo ficha tecnicaAprender haciendo ficha tecnica
Aprender haciendo ficha tecnicaSilvia Monreal
 
Silabo igr i_20
Silabo igr i_20Silabo igr i_20
Silabo igr i_20
DANIELRS79
 
Práctica 3 acabada
Práctica 3 acabadaPráctica 3 acabada
Práctica 3 acabada
paulisfoz88
 
Fichayguiadelalumno
FichayguiadelalumnoFichayguiadelalumno
FichayguiadelalumnoDey062013
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
mikke_c19
 
Clase A
Clase AClase A
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
josechica19-94
 

Similar a Producto1eliudcastilloreyes (20)

Productojuangonzalezbazan
ProductojuangonzalezbazanProductojuangonzalezbazan
Productojuangonzalezbazan
 
Fichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezFichatecnicaraulboleagamendez
Fichatecnicaraulboleagamendez
 
Fichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezFichatecnicaraulboleagamendez
Fichatecnicaraulboleagamendez
 
Fichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezFichatecnicaraulboleagamendez
Fichatecnicaraulboleagamendez
 
Fichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezFichatecnicaraulboleagamendez
Fichatecnicaraulboleagamendez
 
Fichatecnicaraulboleagamendez
FichatecnicaraulboleagamendezFichatecnicaraulboleagamendez
Fichatecnicaraulboleagamendez
 
Ficha técnica roberto arturo téllez morales
Ficha técnica roberto arturo téllez moralesFicha técnica roberto arturo téllez morales
Ficha técnica roberto arturo téllez morales
 
Cartel Taller Tic
Cartel Taller TicCartel Taller Tic
Cartel Taller Tic
 
Actividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot blogger
Actividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot bloggerActividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot blogger
Actividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot blogger
 
Aprender haciendo ficha tecnica
Aprender haciendo ficha tecnicaAprender haciendo ficha tecnica
Aprender haciendo ficha tecnica
 
Fichayguiadelalumno
FichayguiadelalumnoFichayguiadelalumno
Fichayguiadelalumno
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Silabo igr i_20
Silabo igr i_20Silabo igr i_20
Silabo igr i_20
 
Práctica 3 acabada
Práctica 3 acabadaPráctica 3 acabada
Práctica 3 acabada
 
Fichayguiadelalumno
FichayguiadelalumnoFichayguiadelalumno
Fichayguiadelalumno
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Ficha técnica de HDT
Ficha técnica de HDTFicha técnica de HDT
Ficha técnica de HDT
 
Clase A
Clase AClase A
Clase A
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
 

Más de Elhy Cas Rey

Autoevaluacionword
AutoevaluacionwordAutoevaluacionword
AutoevaluacionwordElhy Cas Rey
 
Autoevaluacionpresentacion
AutoevaluacionpresentacionAutoevaluacionpresentacion
AutoevaluacionpresentacionElhy Cas Rey
 
Autoevaluacionexcel
AutoevaluacionexcelAutoevaluacionexcel
AutoevaluacionexcelElhy Cas Rey
 
Reglasdecomunicacion
ReglasdecomunicacionReglasdecomunicacion
ReglasdecomunicacionElhy Cas Rey
 
Productofinaleliudcastilloreyes
ProductofinaleliudcastilloreyesProductofinaleliudcastilloreyes
ProductofinaleliudcastilloreyesElhy Cas Rey
 

Más de Elhy Cas Rey (8)

Autoevaluacionword
AutoevaluacionwordAutoevaluacionword
Autoevaluacionword
 
Autoevaluacionpresentacion
AutoevaluacionpresentacionAutoevaluacionpresentacion
Autoevaluacionpresentacion
 
Autoevaluacionexcel
AutoevaluacionexcelAutoevaluacionexcel
Autoevaluacionexcel
 
Reglasdecomunicacion
ReglasdecomunicacionReglasdecomunicacion
Reglasdecomunicacion
 
Indicadores prod2
Indicadores prod2Indicadores prod2
Indicadores prod2
 
Productofinaleliudcastilloreyes
ProductofinaleliudcastilloreyesProductofinaleliudcastilloreyes
Productofinaleliudcastilloreyes
 
Tealimentas
TealimentasTealimentas
Tealimentas
 
Mialimentacion
MialimentacionMialimentacion
Mialimentacion
 

Producto1eliudcastilloreyes

  • 1. HEWLETT-PACKARD PROYECTO DE CIENCIAS ¿Cómo mantener la salud? Eliud Castillo Reyes [Año] [ESCRIBIR LA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA]
  • 2. ÍNDICE UBICACIÓN CURRICULAR o ASIGNATURA Y TEMAS o POBLACIÓN o NÚMERO DE SESIONES o EQUIPO REQUERIDO FICHA TÉCNICA o NOMBRE DEL AUTOR o RECURSOS TECNOLÓGICOS o HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS o PERIFÉRICOS o HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN o REFERENCIAS o BIBLIOGRAFÍA GUÍA DEL ALUMNO o SITUACIÓN DE APRENDIZAJE o PREGUNTA GENERADORA o PRODUCTO FINAL (ALUMNO) o PRODUCTO FINAL (PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS) o CARACTERÍSTICAS DE ENTREGA o DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES INSTRUCCIONES PREGUNTA GUÍA FORMA DE TRABAJO HERRAMIENTAS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS PRODUCTOS (WORD, EXCEL Y POWERPOINT) HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN SOFTWARE EDUCATIVO HERRAMIENTAS PARA EVALUAR CADA ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EL PRODUCTO FINAL HERRAMIENTAS DE COEVALUACIÓN / AUTOEVALUACIÓN
  • 3. UBICACIÓN CURRICULAR ASIGNATURA Y TEMA Materia: Ciencias Naturales Bloque 1: ¿Cómo mantener la salud? Secuencia 1: El ambiente y la salud Tema: la dieta correcta y su importancia para la salud Subtema: Los carbohidratos Las vitaminas y los minerales El sobrepeso y la obesidad POBLACIÓN Dirigido a alumnos de 10 a 12 años Quinto grado, Primaria NÚMERO DE SESIONES Tiempo para impartirlo: 2 sesiones de 25 minutos EQUIPO REQUERIDO Se utilizará en la primera sesión en el salón de clases con un modelo de 1:30 y en la segunda el aula de medios con un modelo de 1:1 para poder exponer sus resultados de la primera sesión y trabajar en un foro e intercambiar sus opiniones.
  • 4. FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL AUTOR: Eliud Castillo Reyes RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Microsoft Office 2007 (Aplicaciones: Word, Excel, PowerPoint, Navegador Explorer) Facebook Blogger Correo Electrónico La presente ficha sera publicada en blogger con la finalidad de inviter a otros docentes a revisarla, y ha sido elaborada en un archivo de Word. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL DOCENTE Software Sistema Operativo Windows XP (Herramienta tecnológica) Paquetería MS Office 2007 Hardware Marca y Modelo: Hewlett-Packard. HP Pavilion g4 Notebook PC (Equipo de Cómputo) Procesador: AMD E-450 APU with Radeon (tm) HD Graphics 1.65 GHz Memoria instalada (RAM): 2.00 GB (1.61 GB utilizable) Tipo de sistema: Sistema operativo 32 bits DVD: hp DVD RW AD-7740H SATA CdRom Device AULA DE MEDIOS Software (Herramienta Tecnológica) Windows XP Paquetería MS Office  Aplicaciones de PowerPoint  Aplicación Word  Aplicación Excel  Navegador Explorer Hardware (Equipo de Cómputo) 30 Computadoras Procesador Intel 1.1 GBz Memoria: 256 MG Disco Duro: 60 GB DVD: DVD ROM
  • 5. PERIFÉRICOS ENCICLOMEDIA O MEDIATECA DEL AULA Windows XP Paquetería MS Office  Aplicaciones de PowerPoint  Aplicación Word  Aplicación Excel Navegador Explorer Hardware Servidor SENSUS Procesador: Celeron Inside Memoria RAM: 1 GB Disco Duro: 80 GB DVD: ROM Dispositivos de Salida Dispositivos de Entrada o Cañón o Teclado o Bocinas o Micrófono o Impresora o Mouse o Pizarrón Electrónico o Cámara Web o Smart Board o Monitor 15” Dispositivos de Almacenamiento Software  Flash USB 4GB Internet  Disco Duro Externo 250 GB Aplicaciones para el uso de Pizarrón Interactivo  Smart Board Tool  Wizteacht HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN  Videos You Tube  Wikipedia  Recurso Tecnológico de Retroalimentación Grupo Facebook  ODA  Herramienta de Comunicación: Correo Electrónico  Recurso tecnológico para presentar el Proyecto de Aprendizaje Blogger  Listas de Cotejo (Autoevaluación) e Indicadores
  • 6. REFERENCIAS • Tutorial de PowerPoint • Tutorial Word • Tutorial Excel • Tutorial Slideshare BIBLIOGRAFÍA  Libro para el Maestro quinto grado de primaria  Libro para el alumno quinto grado de primaria
  • 7. GUÍA DEL ALUMNO SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Propósito: Reconocer la importancia que tiene una dieta correcta y sus características Aprendizaje Esperado: Que los alumnos vean la importancia de llevar una buena alimentación para tener una buena salud PREGUNTA GENERADORA ¿Cómo te alimentas? PRODUCTO FINAL (ALUMNO) • Los alumnos irán realizando diversas actividades de forma individual y por equipos, utilizando herramientas de comunicación como el correo electrónico, de colaboración como el Facebook, y crearan productos en PowerPoint, Excel y al final presentaran su conclusión en Word, que responda a mi pregunta generadora PRODUCTO FINAL (PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS) Se presentara un producto final que presenta el docente vinculando todos los trabajos presentados por el alumno, este será el portafolio de evidencias de todas las actividades y el uso de las herramientas tecnológicas, el cual será publicado en el Blogger CARACTERÍSTICAS DE ENTREGA  Se describen las actividades de cada una de las sesiones, para definir las características de que aseguren la calidad de cada uno de los productos. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR CADA ACTIVIDAD, PARA EL EVALUAR EL PRODUCTO FINAL, PARA COEVALUAR / AUTO EVALUAR Se publicaran las listas de cotejo o de evaluación de cada uno de los productos y del producto final (indicadores de la norma), en el Blogger, para que los alumnos puedan tener un fácil acceso a ellas y así poder auto evaluar su trabajo y coevaluar los proyectos de sus compañeros, para fomentar la colaboración en el alumno.
  • 8. ACTIVIDADES DEL PROYECTO SESION 1 ¿Te alimentas?  Presentar un planteamiento de aprendizaje que nos muestre una situación de la vida diaria, esto se realizara mediante un video de YouTube, donde se muestra el problema.  A continuación se incluirá la pregunta generadora ¿Cómo te alimentas? para:  Realizaran en equipo, una presentación multimedia. (Producto 1, Herramienta de Office, trabajo colaborativo)  Pregunta guía: ¿Te alimentas?  Respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Qué son los alimentos? ¿Qué son los nutrimentos? (pidiéndoles se apoyen en su libro de texto y en la Wiki pedía, y lo enviaran por correo al docente (Herramienta de comunicación), cumpliendo con las características de la listas de cotejo e indicadores que serán publicadas en el Blogger  Se creara un foro en Facebook herramienta de colaboración) donde los alumnos expresarán su opinión acerca del video visto en clase para que se retroalimenten con dichas opiniones además que se dejara abierto obteniendo así una actualización continua acerca del tema con los diferentes comentarios que los alumnos expresen SESION 2 ¿Conoces tu alimentación? 1. Se retroalimentara sobre la sesión anterior. Pregunta guía: ¿Conoces tu alimentación? Realizara por equipos un registro en Excel (Producto 2, trabajo colaborativo, herramienta office) tomando como base el producto anterior, respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Los consumes?, para conocer cuáles son los alimentos que más consumen los alumnos, cumpliendo con las listas de cotejo e indicadores de la norma publicados en el Blogger, los trabajos serán enviados al correo del docente. 2. Se explorara, revisara y rescataran las ideas principales de la ODA, expondrán sus ideas y comentarios, compartiendo con los alumnos la URL para agilizar su ubicación en la página de Facebook (plenaria en grupo, herramienta de colaboración, uso de software educativo) 3. Pregunta guía: ¿Cómo te alimentas? Se realizará de forma individual un ensayo en procesador de textos para exponer sus conclusiones sobre el tema que llevara por título, Alimentación balanceada (Producto 3, herramienta de office), cumpliendo con los requerimientos marcados en las listas de cotejo y los indicadores de la norma publicados en el Blogger. Dichos ensayos deben ser enviados al correo del docente, el cual publicara los productos en el Blogger, compartiendo la liga en la página de Facebook. (Herramientas de colaboración)