SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto 7 Diez rasgos de la sociedad de la información.  TAREAS
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DESIGUALDAD: No todos tienen acceso a la sociedad de la información debido a las desigualdades geográficas, políticas, culturales, sociales y económicas. HETEROGENEIDAD:      * Ventajas: ideas positivas, inteligencia, creatividad, actitud positiva.      * Desventajas: abusos, actitudes negativas, violencia, prejuicios. DESORIENTACIÓN: Demasiada información, útil y no útil; se requieren aprendizajes específicos para saber elegir. CIUDADANÍA PASIVA: Prevalece el consumo de productos debido al bombardeo de propagandas comerciales. El intercambio mercantil prevalece sobre el intercambio de conocimientos. EXUBERANCIA: Volumen de información profuso. OMNIPRESENCIA: Instrumentos de información             medio de comunicación             espacio de interacción social. IRRADIACIÓN: Distancia ilimitada. VELOCIDAD: instantánea/simultánea MULTILATERALIDAD/CENTRALIDAD: Se recibe información de todas partes. INTERACTIVIDAD/ UNILATERALIDAD:         * No existe la interacción        *Solo somos receptores de la información.        *No aportamos        *No enriquecemos ( aceptamos como cierto todo lo que está en la red).
PRODUCTO 8 LA EDUCACIÓN Y LAS NUEVAS  TECNOLOGÍAS
1.- ¿ CUÁL ES EL PAPEL DE LAS  TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE LA SOCIALIZACIÓN?Brindan la posibilidad de transmitir enorme cantidad de información en forma inmediata, logrando así una relación entre emisor y receptor ; además supera los límites físicos y espaciales para la comunicación.Sin embargo, el hecho de que algunas tecnologías de la información como la televisión, utilicen como recurso la imagen influye de manera más significativa en el ser humano, dejando a un lado la lectura y la escritura como medios para adquirir conocimientos y desarrollar la creatividad e imaginación.En realidad, la socialización no surge a partir de las tecnologías de la información, sino en el núcleo familiar, es por ello que el cambio de actitud debe darse en la familia y en la escuela, para de esta manera lograr una estrecha relación entre las personas en un sentido afectivo y así la influencia de los medios en cuanto a los aspectos negativos ,se verá disminuida o anulada.2.- ¿CÓMO USAR LAS TECNOLOGÍAS EN EL APRENDIZAJE?Como el desarrollo de las nuevas tecnologías permite expandir las posibilidades de vincular la escuela en forma de redes y la red puede ser movilizada en función de las iniciativas de cada uno de los participantes, solo se requiere que los docentes puedan guiar a los alumnos a utilizar de forma positiva todas las tecnologías, creando en ellos una actitud crítica y analítica para mejorar su capacidad para procesar los mensajes que transmiten los medios.
PRODUCTO 10 EL CORREO ELECTRÓNICO
1.- ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO:Es un medio de comunicación asincrónica de la Internet que permite enviarmensajes a otras personas a través de las redes de cómputo del mundo; con laposibilidad de intercambiar documentos en diferentes formatos tales como:textos, gráficos, hojas de cálculo, programas de cómputo, sonido y hasta video.2.-¿QUÉ VENTAJAS TIENE?Se puede:Intercambiar información, discutir temas y dialogar en forma interactiva como siestuviera haciéndolo a través de una carta escrita en papel.El correo-e ofrece la facilidad de establecer comunicación con diversas entidadesnacionales y extranjeras: organismos gubernamentales, ONGs, empresas, escuelasy/o universidades. Constituye un intercambio constante de información.3.- ¿PARA QUÉ PUEDE SER USADO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO?Este medio de comunicación  puede ser utilizado  para:• Enviar y recibir documentos (artículos, tareas, investigaciones, ejercicios,etc.).• Revisar trabajos o tareas sin importar la hora de entrega.• Contestar dudas que no fueron planteadas en la clase.• Hacer aclaraciones a los estudiantes que no han comprendido algúnejercicio, tarea o forma de estudio.• Enviar avisos de eventos educativos colaterales al programa de estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
arancha_ruiz
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
almajo
 
Primeray segunda oralidad
Primeray segunda oralidadPrimeray segunda oralidad
Primeray segunda oralidad
luz deluna
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
guest363bb24e
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicación
Rossi Potenciano
 
Sol gatto powerpoint tic
Sol gatto powerpoint ticSol gatto powerpoint tic
Sol gatto powerpoint tic
Solciito Sabrina
 
3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola
3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola
3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola
Laura Gaetan
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
julio8356
 
Lo Positivo, Lo Negativo Y Lo Interesante De Las Tics
Lo Positivo, Lo Negativo Y Lo Interesante De Las TicsLo Positivo, Lo Negativo Y Lo Interesante De Las Tics
Lo Positivo, Lo Negativo Y Lo Interesante De Las Tics
Carlos Rengifo
 
Interpretaciones sobre el impacto cultural y social de las nuevas tecnologias...
Interpretaciones sobre el impacto cultural y social de las nuevas tecnologias...Interpretaciones sobre el impacto cultural y social de las nuevas tecnologias...
Interpretaciones sobre el impacto cultural y social de las nuevas tecnologias...
elizabeth lopez corona
 
Compresión de los Medios de ComunicacióN
Compresión de los Medios de ComunicacióNCompresión de los Medios de ComunicacióN
Compresión de los Medios de ComunicacióN
Jorge Rodríguez Martínez
 
Tic
TicTic
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS  DEL FUTURO EN LA  FORMACIÓN EN LÍNEAORIENTACIÓN Y TENDENCIAS  DEL FUTURO EN LA  FORMACIÓN EN LÍNEA
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA
Pepe Allen
 
Proyecto formacion
Proyecto formacionProyecto formacion
Proyecto formacion
yaresmi
 
Competencias digitales por Tiscar Lara
Competencias digitales por Tiscar LaraCompetencias digitales por Tiscar Lara
Competencias digitales por Tiscar Lara
Activo 2.0
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Florcita Galdamez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Carolina León
 
Trabajo 15
Trabajo 15Trabajo 15
Trabajo 15
jepafayojo
 

La actualidad más candente (18)

Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
 
Primeray segunda oralidad
Primeray segunda oralidadPrimeray segunda oralidad
Primeray segunda oralidad
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
 
La educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicaciónLa educacion en medios digitales de comunicación
La educacion en medios digitales de comunicación
 
Sol gatto powerpoint tic
Sol gatto powerpoint ticSol gatto powerpoint tic
Sol gatto powerpoint tic
 
3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola
3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola
3º 1º ti cs baez/caballero/castro/gaetan/gil/guevara/rivarola
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Lo Positivo, Lo Negativo Y Lo Interesante De Las Tics
Lo Positivo, Lo Negativo Y Lo Interesante De Las TicsLo Positivo, Lo Negativo Y Lo Interesante De Las Tics
Lo Positivo, Lo Negativo Y Lo Interesante De Las Tics
 
Interpretaciones sobre el impacto cultural y social de las nuevas tecnologias...
Interpretaciones sobre el impacto cultural y social de las nuevas tecnologias...Interpretaciones sobre el impacto cultural y social de las nuevas tecnologias...
Interpretaciones sobre el impacto cultural y social de las nuevas tecnologias...
 
Compresión de los Medios de ComunicacióN
Compresión de los Medios de ComunicacióNCompresión de los Medios de ComunicacióN
Compresión de los Medios de ComunicacióN
 
Tic
TicTic
Tic
 
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS  DEL FUTURO EN LA  FORMACIÓN EN LÍNEAORIENTACIÓN Y TENDENCIAS  DEL FUTURO EN LA  FORMACIÓN EN LÍNEA
ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA
 
Proyecto formacion
Proyecto formacionProyecto formacion
Proyecto formacion
 
Competencias digitales por Tiscar Lara
Competencias digitales por Tiscar LaraCompetencias digitales por Tiscar Lara
Competencias digitales por Tiscar Lara
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo 15
Trabajo 15Trabajo 15
Trabajo 15
 

Destacado

CEF Aval Colectivo Eduardo Madina Muñoz
CEF Aval Colectivo Eduardo Madina MuñozCEF Aval Colectivo Eduardo Madina Muñoz
CEF Aval Colectivo Eduardo Madina Muñoz
Psoe Cazorla
 
Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0
Johanna Maza
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Karin Gimenez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
foxjd017
 
Ceflegal [las injurias graves como causa de la desheredación ]
Ceflegal [las injurias graves como causa de la desheredación ]Ceflegal [las injurias graves como causa de la desheredación ]
Ceflegal [las injurias graves como causa de la desheredación ]
susaxixon
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0zhelle123
 
Universidad veracruzana (1)
Universidad veracruzana (1)Universidad veracruzana (1)
Universidad veracruzana (1)
Daniel Barceló
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Mivepadosa
 
Tâche 1 - Connaître sa classe.
Tâche 1 - Connaître sa classe.Tâche 1 - Connaître sa classe.
Tâche 1 - Connaître sa classe.Alexsaa
 
Tics
TicsTics
Productos 10 13[1]
Productos 10 13[1]Productos 10 13[1]
Productos 10 13[1]
aliciaalumnotic
 
Colaboracion de Ana Malpere
Colaboracion de Ana MalpereColaboracion de Ana Malpere
Colaboracion de Ana Malpere
Corriente
 
Ensayopsic
EnsayopsicEnsayopsic
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
edgarjoseperdomo
 
Ciclo de conferencias
Ciclo de conferenciasCiclo de conferencias
Ciclo de conferencias
Juliuss
 
Tele trabajo
Tele trabajoTele trabajo
Tele trabajo
nilros
 
Arquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimientoArquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimiento
Pao Alvarez
 
Portafolio del estudiante de la asignatura de adminitración
Portafolio del estudiante de la asignatura de adminitraciónPortafolio del estudiante de la asignatura de adminitración
Portafolio del estudiante de la asignatura de adminitración
Joseph Laurence Rodríguez Agüero
 

Destacado (20)

CEF Aval Colectivo Eduardo Madina Muñoz
CEF Aval Colectivo Eduardo Madina MuñozCEF Aval Colectivo Eduardo Madina Muñoz
CEF Aval Colectivo Eduardo Madina Muñoz
 
Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0Johanna maza web 2.0
Johanna maza web 2.0
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ceflegal [las injurias graves como causa de la desheredación ]
Ceflegal [las injurias graves como causa de la desheredación ]Ceflegal [las injurias graves como causa de la desheredación ]
Ceflegal [las injurias graves como causa de la desheredación ]
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 
Sentencia 263 2013 Velilla
Sentencia 263 2013 Velilla   Sentencia 263 2013 Velilla
Sentencia 263 2013 Velilla
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Universidad veracruzana (1)
Universidad veracruzana (1)Universidad veracruzana (1)
Universidad veracruzana (1)
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Tâche 1 - Connaître sa classe.
Tâche 1 - Connaître sa classe.Tâche 1 - Connaître sa classe.
Tâche 1 - Connaître sa classe.
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Productos 10 13[1]
Productos 10 13[1]Productos 10 13[1]
Productos 10 13[1]
 
Colaboracion de Ana Malpere
Colaboracion de Ana MalpereColaboracion de Ana Malpere
Colaboracion de Ana Malpere
 
Ensayopsic
EnsayopsicEnsayopsic
Ensayopsic
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Ciclo de conferencias
Ciclo de conferenciasCiclo de conferencias
Ciclo de conferencias
 
Tele trabajo
Tele trabajoTele trabajo
Tele trabajo
 
Arquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimientoArquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimiento
 
Portafolio del estudiante de la asignatura de adminitración
Portafolio del estudiante de la asignatura de adminitraciónPortafolio del estudiante de la asignatura de adminitración
Portafolio del estudiante de la asignatura de adminitración
 

Similar a Productos 7,8 y 10.curso tics

Trabajos de las_tics_(_7-_10)
Trabajos de las_tics_(_7-_10)Trabajos de las_tics_(_7-_10)
Trabajos de las_tics_(_7-_10)
lauralilia79
 
Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8
aliciaalumnotic
 
Productos 6, 7 y 8
Productos 6, 7 y 8Productos 6, 7 y 8
Productos 6, 7 y 8
aliciaalumnotic
 
Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8
aliciaalumnotic
 
Productos 6, 7 y 8
Productos 6, 7 y 8Productos 6, 7 y 8
Productos 6, 7 y 8
aliciaalumnotic
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
Degoc
 
Revista de informatica
Revista de informaticaRevista de informatica
Revista de informatica
alee_amaro
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
mariajesus90
 
Evaluacion 4 informatica
Evaluacion 4 informaticaEvaluacion 4 informatica
Evaluacion 4 informatica
OdalisRodriguez6
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
Karime Mera
 
Revista tics
Revista ticsRevista tics
Revista tics
Laura Castañeda
 
las actividades
las actividadeslas actividades
las actividades
nasly garcia
 
LAS ACTIVIDADES
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
LAS ACTIVIDADES
nasly garcia
 
Pdf Online
Pdf OnlinePdf Online
Pdf Online
nasly garcia
 
Productos de trabajo
Productos de trabajoProductos de trabajo
Productos de trabajo
valderrabanocruznorma
 
Productos de trabajo
Productos de trabajoProductos de trabajo
Productos de trabajo
valderrabanocruznorma
 
Productos de trabajo
Productos de trabajoProductos de trabajo
Productos de trabajo
valderrabanocruznorma
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
fatimayelena
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
Mario César Ramírez Venegas
 
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX VersionInforme Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Carlos Perez
 

Similar a Productos 7,8 y 10.curso tics (20)

Trabajos de las_tics_(_7-_10)
Trabajos de las_tics_(_7-_10)Trabajos de las_tics_(_7-_10)
Trabajos de las_tics_(_7-_10)
 
Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8
 
Productos 6, 7 y 8
Productos 6, 7 y 8Productos 6, 7 y 8
Productos 6, 7 y 8
 
Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8
 
Productos 6, 7 y 8
Productos 6, 7 y 8Productos 6, 7 y 8
Productos 6, 7 y 8
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
 
Revista de informatica
Revista de informaticaRevista de informatica
Revista de informatica
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
 
Evaluacion 4 informatica
Evaluacion 4 informaticaEvaluacion 4 informatica
Evaluacion 4 informatica
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
 
Revista tics
Revista ticsRevista tics
Revista tics
 
las actividades
las actividadeslas actividades
las actividades
 
LAS ACTIVIDADES
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
LAS ACTIVIDADES
 
Pdf Online
Pdf OnlinePdf Online
Pdf Online
 
Productos de trabajo
Productos de trabajoProductos de trabajo
Productos de trabajo
 
Productos de trabajo
Productos de trabajoProductos de trabajo
Productos de trabajo
 
Productos de trabajo
Productos de trabajoProductos de trabajo
Productos de trabajo
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX VersionInforme Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
 

Productos 7,8 y 10.curso tics

  • 1. Producto 7 Diez rasgos de la sociedad de la información. TAREAS
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DESIGUALDAD: No todos tienen acceso a la sociedad de la información debido a las desigualdades geográficas, políticas, culturales, sociales y económicas. HETEROGENEIDAD: * Ventajas: ideas positivas, inteligencia, creatividad, actitud positiva. * Desventajas: abusos, actitudes negativas, violencia, prejuicios. DESORIENTACIÓN: Demasiada información, útil y no útil; se requieren aprendizajes específicos para saber elegir. CIUDADANÍA PASIVA: Prevalece el consumo de productos debido al bombardeo de propagandas comerciales. El intercambio mercantil prevalece sobre el intercambio de conocimientos. EXUBERANCIA: Volumen de información profuso. OMNIPRESENCIA: Instrumentos de información medio de comunicación espacio de interacción social. IRRADIACIÓN: Distancia ilimitada. VELOCIDAD: instantánea/simultánea MULTILATERALIDAD/CENTRALIDAD: Se recibe información de todas partes. INTERACTIVIDAD/ UNILATERALIDAD: * No existe la interacción *Solo somos receptores de la información. *No aportamos *No enriquecemos ( aceptamos como cierto todo lo que está en la red).
  • 3. PRODUCTO 8 LA EDUCACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • 4. 1.- ¿ CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE LA SOCIALIZACIÓN?Brindan la posibilidad de transmitir enorme cantidad de información en forma inmediata, logrando así una relación entre emisor y receptor ; además supera los límites físicos y espaciales para la comunicación.Sin embargo, el hecho de que algunas tecnologías de la información como la televisión, utilicen como recurso la imagen influye de manera más significativa en el ser humano, dejando a un lado la lectura y la escritura como medios para adquirir conocimientos y desarrollar la creatividad e imaginación.En realidad, la socialización no surge a partir de las tecnologías de la información, sino en el núcleo familiar, es por ello que el cambio de actitud debe darse en la familia y en la escuela, para de esta manera lograr una estrecha relación entre las personas en un sentido afectivo y así la influencia de los medios en cuanto a los aspectos negativos ,se verá disminuida o anulada.2.- ¿CÓMO USAR LAS TECNOLOGÍAS EN EL APRENDIZAJE?Como el desarrollo de las nuevas tecnologías permite expandir las posibilidades de vincular la escuela en forma de redes y la red puede ser movilizada en función de las iniciativas de cada uno de los participantes, solo se requiere que los docentes puedan guiar a los alumnos a utilizar de forma positiva todas las tecnologías, creando en ellos una actitud crítica y analítica para mejorar su capacidad para procesar los mensajes que transmiten los medios.
  • 5. PRODUCTO 10 EL CORREO ELECTRÓNICO
  • 6. 1.- ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO:Es un medio de comunicación asincrónica de la Internet que permite enviarmensajes a otras personas a través de las redes de cómputo del mundo; con laposibilidad de intercambiar documentos en diferentes formatos tales como:textos, gráficos, hojas de cálculo, programas de cómputo, sonido y hasta video.2.-¿QUÉ VENTAJAS TIENE?Se puede:Intercambiar información, discutir temas y dialogar en forma interactiva como siestuviera haciéndolo a través de una carta escrita en papel.El correo-e ofrece la facilidad de establecer comunicación con diversas entidadesnacionales y extranjeras: organismos gubernamentales, ONGs, empresas, escuelasy/o universidades. Constituye un intercambio constante de información.3.- ¿PARA QUÉ PUEDE SER USADO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO?Este medio de comunicación puede ser utilizado para:• Enviar y recibir documentos (artículos, tareas, investigaciones, ejercicios,etc.).• Revisar trabajos o tareas sin importar la hora de entrega.• Contestar dudas que no fueron planteadas en la clase.• Hacer aclaraciones a los estudiantes que no han comprendido algúnejercicio, tarea o forma de estudio.• Enviar avisos de eventos educativos colaterales al programa de estudio.