SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto 6 Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias.
OBJETIVOS: Son acciones observables para lograr un aprendizaje.PROPÓSITOS: Lo que se desea alcanzar  en el proceso Enseñanza- Aprendizaje, es decir, las metas  que se lograrán con actividades planteadas.COMPETENCIAS: Conjunto de habilidades y destrezas que nos permiten resolver problemas en los diferentes contextos.Las diferencias existentes entre los tres términos radica en que los objetivos  establecen acciones generales que se pretenden en un proceso, y el verbo debe estar redactado en infinitivo; los propósitos, en cambio, implican tiempos marcados para cada actividad  con el fin de alcanzar los objetivos y además, el verbo debe estar conjugado.Las competencias  integran tanto los objetivos como propósitos, de tal manera que ya se está preparado para realizar la actividad específica  en  tiempo y forma, lo que nos llevará al éxito del proceso. En este aspecto el verbo  de desempeño está redactado en tercera persona del singular, tiene un contenido conceptual, una finalidad contextual, así como una condición de referencia.  
PRODUCTO 7 DIEZ  RASGOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EXUBERANCIA: Volumen de información profuso. OMNIPRESENCIA: Instrumentos de información             medio de           comunicación             espacio de interacción social. IRRADIACIÓN: Distancia ilimitada. VELOCIDAD: instantánea/simultánea MULTILATERALIDAD/CENTRALIDAD: Se recibe información de todas partes. INTERACTIVIDAD/ UNILATERALIDAD:         * No existe la interacción        *Solo somos receptores de la información.        *No aportamos        *No enriquecemos ( aceptamos como cierto todo lo que está en la red). DESIGUALDAD: No todos tienen acceso a la sociedad de la información debido a las desigualdades geográficas, políticas, culturales, sociales y económicas. HETEROGENEIDAD:      * Ventajas: ideas positivas, inteligencia, creatividad, actitud positiva.      * Desventajas: abusos, actitudes negativas, violencia, prejuicios. DESORIENTACIÓN: Demasiada información, útil y no útil; se requieren aprendizajes específicos para saber elegir. CIUDADANÍA PASIVA: Prevalece el consumo de productos debido al bombardeo de propagandas comerciales. El intercambio mercantil prevalece sobre el intercambio de conocimientos.
PRODUCTO 8 LA EDUCACIÓN  Y LAS NUEVAS  TECNOLOGÍAS
1.- ¿ CUÁL ES EL PAPEL DE LAS  TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE LA SOCIALIZACIÓN?Brindan la posibilidad de transmitir enorme cantidad de información en forma inmediata, logrando así una relación entre emisor y receptor ; además supera los límites físicos y espaciales para la comunicación.Sin embargo, el hecho de que algunas tecnologías de la información como la televisión, utilicen como recurso la imagen influye de manera más significativa en el ser humano, dejando a un lado la lectura y la escritura como medios para adquirir conocimientos y desarrollar la creatividad e imaginación.En realidad, la socialización no surge a partir de las tecnologías de la información, sino en el núcleo familiar, es por ello que el cambio de actitud debe darse en la familia y en la escuela, para de esta manera lograr una estrecha relación entre las personas en un sentido afectivo y así la influencia de los medios en cuanto a los aspectos negativos ,se verá disminuida o anulada. 2.- ¿CÓMO USAR LAS TECNOLOGÍAS EN EL APRENDIZAJE?Como el desarrollo de las nuevas tecnologías permite expandir las posibilidades de vincular la escuela en forma de redes y la red puede ser movilizada en función de las iniciativas de cada uno de los participantes, solo se requiere que los docentes puedan guiar a los alumnos a utilizar de forma positiva todas las tecnologías, creando en ellos una actitud crítica y analítica para mejorar su capacidad para procesar los mensajes que transmiten los medios.
DIRECCIÓN DE MI BLOG http://cursoticalicia.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics  en la educaciónLa importancia de las tics  en la educación
La importancia de las tics en la educación
Percy Vidal Tarazona
 
Juventic
JuventicJuventic
Juventicjiumary
 
TIC
TICTIC
Cuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérezCuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérez
Universidad de Panamá
 
Mundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez Rebolledo
Mundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez RebolledoMundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez Rebolledo
Mundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez Rebolledo
JOSHUAOMARPEAPEA
 
Educación y Comunicación - Pedro Pablo Melo Vanegas
Educación y Comunicación - Pedro Pablo Melo VanegasEducación y Comunicación - Pedro Pablo Melo Vanegas
Educación y Comunicación - Pedro Pablo Melo Vanegas
cayoromeros2013
 
Raguseo Gpel Aula B
Raguseo Gpel Aula BRaguseo Gpel Aula B
Las TIC y la educación.
Las TIC y la educación.Las TIC y la educación.
Las TIC y la educación.
Lilier Farías
 
Socialización del conocimiento
Socialización del conocimientoSocialización del conocimiento
Socialización del conocimientoMiguel Angel
 
Uso debido de las redes sociales
Uso debido de las redes socialesUso debido de las redes sociales
Uso debido de las redes socialesKetii Diiaz
 
El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educaciónEl uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación
GEOVANNAALICIAMARMOL
 
CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 2010
CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 2010CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 2010
CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 2010
MARIA ISABEL JURADO
 
Ana cristina galván rojas
Ana cristina galván rojasAna cristina galván rojas
Ana cristina galván rojas
CRISTINA21GAL
 
Importancia de las redes sociales y la revolución del internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución del internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución del internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución del internet en la educación
monica rangel
 
Tecnologías en la educación
Tecnologías en la educación Tecnologías en la educación
Tecnologías en la educación César Meneses
 
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
Anibal mejia.docx tyrabajo en clasesAnibal mejia.docx tyrabajo en clases
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
anivalmej
 
Slideshare 2
Slideshare 2Slideshare 2
Slideshare 2
deyaniris leonardo
 

La actualidad más candente (17)

La importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics  en la educaciónLa importancia de las tics  en la educación
La importancia de las tics en la educación
 
Juventic
JuventicJuventic
Juventic
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Cuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérezCuadro comparativo-omayra pérez
Cuadro comparativo-omayra pérez
 
Mundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez Rebolledo
Mundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez RebolledoMundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez Rebolledo
Mundos digitales Joshua Omar Peña Peña y Kevin Ramírez Rebolledo
 
Educación y Comunicación - Pedro Pablo Melo Vanegas
Educación y Comunicación - Pedro Pablo Melo VanegasEducación y Comunicación - Pedro Pablo Melo Vanegas
Educación y Comunicación - Pedro Pablo Melo Vanegas
 
Raguseo Gpel Aula B
Raguseo Gpel Aula BRaguseo Gpel Aula B
Raguseo Gpel Aula B
 
Las TIC y la educación.
Las TIC y la educación.Las TIC y la educación.
Las TIC y la educación.
 
Socialización del conocimiento
Socialización del conocimientoSocialización del conocimiento
Socialización del conocimiento
 
Uso debido de las redes sociales
Uso debido de las redes socialesUso debido de las redes sociales
Uso debido de las redes sociales
 
El uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educaciónEl uso de las redes sociales en la educación
El uso de las redes sociales en la educación
 
CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 2010
CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 2010CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 2010
CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 2010
 
Ana cristina galván rojas
Ana cristina galván rojasAna cristina galván rojas
Ana cristina galván rojas
 
Importancia de las redes sociales y la revolución del internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución del internet en la educaciónImportancia de las redes sociales y la revolución del internet en la educación
Importancia de las redes sociales y la revolución del internet en la educación
 
Tecnologías en la educación
Tecnologías en la educación Tecnologías en la educación
Tecnologías en la educación
 
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
Anibal mejia.docx tyrabajo en clasesAnibal mejia.docx tyrabajo en clases
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
 
Slideshare 2
Slideshare 2Slideshare 2
Slideshare 2
 

Destacado

Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa
Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa
Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa
aalcalar
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competenciasValentin Flores
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didácticaIsabel Acosta C.
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario

Destacado (7)

Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa
Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa
Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa
 
Gestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptualGestion financiera mapa conceptual
Gestion financiera mapa conceptual
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 

Similar a Productos 6, 7 y 8

Productos 7,8 y_10.curso_tics
Productos 7,8 y_10.curso_ticsProductos 7,8 y_10.curso_tics
Productos 7,8 y_10.curso_ticsalis80
 
Productos 7,8 y 10.curso tics
Productos 7,8 y 10.curso ticsProductos 7,8 y 10.curso tics
Productos 7,8 y 10.curso ticsalis80
 
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
Natacha Andrea Delgado Pacheco
 
Tics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativoTics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativo
marylarosaramos
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
Lourdes Ramirez
 
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
MaraAlejandraMata
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Patricia Amaya
 
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)educacionyconocimiento
 
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.02º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)mariana
 
Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.marfata
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
marfata
 
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos socialesEnsayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos socialesSalvador Priante
 
TIC y Educación
TIC y EducaciónTIC y Educación
TIC y Educación
Diana Banchón
 
Proyecto de Aula Puente Canoas
Proyecto de Aula Puente CanoasProyecto de Aula Puente Canoas
Proyecto de Aula Puente Canoas
puentecanoa
 
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfUsoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfanotaungol
 

Similar a Productos 6, 7 y 8 (20)

Productos 6 8- tics
Productos   6 8- ticsProductos   6 8- tics
Productos 6 8- tics
 
Productos 7,8 y_10.curso_tics
Productos 7,8 y_10.curso_ticsProductos 7,8 y_10.curso_tics
Productos 7,8 y_10.curso_tics
 
Productos 7,8 y 10.curso tics
Productos 7,8 y 10.curso ticsProductos 7,8 y 10.curso tics
Productos 7,8 y 10.curso tics
 
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
Experiencia de aprendizaje innovadora 2016
 
Tics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativoTics y el aprendizaje colaborativo
Tics y el aprendizaje colaborativo
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
TICs (1).pdf
TICs (1).pdfTICs (1).pdf
TICs (1).pdf
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
 
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
L. trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
 
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.02º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
2º Encuentro Buenas Prácticas en la Escuela 2.0
 
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
Trabajo final nuevas_tecnologias (bueno)
 
Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.Plantilla humanidades 1.
Plantilla humanidades 1.
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos socialesEnsayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
Ensayo de investigacion informatica aplicada a los procesos sociales
 
TIC y Educación
TIC y EducaciónTIC y Educación
TIC y Educación
 
Google como herramienta educativa
Google como herramienta educativaGoogle como herramienta educativa
Google como herramienta educativa
 
Proyecto de Aula Puente Canoas
Proyecto de Aula Puente CanoasProyecto de Aula Puente Canoas
Proyecto de Aula Puente Canoas
 
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfUsoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
 

Más de aliciaalumnotic

Productos 10 y 13
Productos 10 y 13Productos 10 y 13
Productos 10 y 13
aliciaalumnotic
 
Productos 10 13[1]
Productos 10 13[1]Productos 10 13[1]
Productos 10 13[1]
aliciaalumnotic
 
Productos 14 17[1]
Productos 14 17[1]Productos 14 17[1]
Productos 14 17[1]
aliciaalumnotic
 
Productos 10 13
Productos 10 13Productos 10 13
Productos 10 13
aliciaalumnotic
 
Productos 10 13[1]
Productos 10 13[1]Productos 10 13[1]
Productos 10 13[1]
aliciaalumnotic
 
Productos 6, 7 y 8
Productos 6, 7 y 8Productos 6, 7 y 8
Productos 6, 7 y 8
aliciaalumnotic
 
Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8
aliciaalumnotic
 
Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8
aliciaalumnotic
 
Uso de las tic en la mejora de los procesos de aprendizaje
Uso de las tic en la mejora de los procesos de aprendizajeUso de las tic en la mejora de los procesos de aprendizaje
Uso de las tic en la mejora de los procesos de aprendizaje
aliciaalumnotic
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
aliciaalumnotic
 

Más de aliciaalumnotic (10)

Productos 10 y 13
Productos 10 y 13Productos 10 y 13
Productos 10 y 13
 
Productos 10 13[1]
Productos 10 13[1]Productos 10 13[1]
Productos 10 13[1]
 
Productos 14 17[1]
Productos 14 17[1]Productos 14 17[1]
Productos 14 17[1]
 
Productos 10 13
Productos 10 13Productos 10 13
Productos 10 13
 
Productos 10 13[1]
Productos 10 13[1]Productos 10 13[1]
Productos 10 13[1]
 
Productos 6, 7 y 8
Productos 6, 7 y 8Productos 6, 7 y 8
Productos 6, 7 y 8
 
Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8
 
Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8Productos 6,7 y 8
Productos 6,7 y 8
 
Uso de las tic en la mejora de los procesos de aprendizaje
Uso de las tic en la mejora de los procesos de aprendizajeUso de las tic en la mejora de los procesos de aprendizaje
Uso de las tic en la mejora de los procesos de aprendizaje
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Productos 6, 7 y 8

  • 1. Producto 6 Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias.
  • 2. OBJETIVOS: Son acciones observables para lograr un aprendizaje.PROPÓSITOS: Lo que se desea alcanzar en el proceso Enseñanza- Aprendizaje, es decir, las metas que se lograrán con actividades planteadas.COMPETENCIAS: Conjunto de habilidades y destrezas que nos permiten resolver problemas en los diferentes contextos.Las diferencias existentes entre los tres términos radica en que los objetivos establecen acciones generales que se pretenden en un proceso, y el verbo debe estar redactado en infinitivo; los propósitos, en cambio, implican tiempos marcados para cada actividad con el fin de alcanzar los objetivos y además, el verbo debe estar conjugado.Las competencias integran tanto los objetivos como propósitos, de tal manera que ya se está preparado para realizar la actividad específica en tiempo y forma, lo que nos llevará al éxito del proceso. En este aspecto el verbo de desempeño está redactado en tercera persona del singular, tiene un contenido conceptual, una finalidad contextual, así como una condición de referencia.  
  • 3. PRODUCTO 7 DIEZ RASGOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EXUBERANCIA: Volumen de información profuso. OMNIPRESENCIA: Instrumentos de información medio de comunicación espacio de interacción social. IRRADIACIÓN: Distancia ilimitada. VELOCIDAD: instantánea/simultánea MULTILATERALIDAD/CENTRALIDAD: Se recibe información de todas partes. INTERACTIVIDAD/ UNILATERALIDAD: * No existe la interacción *Solo somos receptores de la información. *No aportamos *No enriquecemos ( aceptamos como cierto todo lo que está en la red). DESIGUALDAD: No todos tienen acceso a la sociedad de la información debido a las desigualdades geográficas, políticas, culturales, sociales y económicas. HETEROGENEIDAD: * Ventajas: ideas positivas, inteligencia, creatividad, actitud positiva. * Desventajas: abusos, actitudes negativas, violencia, prejuicios. DESORIENTACIÓN: Demasiada información, útil y no útil; se requieren aprendizajes específicos para saber elegir. CIUDADANÍA PASIVA: Prevalece el consumo de productos debido al bombardeo de propagandas comerciales. El intercambio mercantil prevalece sobre el intercambio de conocimientos.
  • 5. PRODUCTO 8 LA EDUCACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • 6. 1.- ¿ CUÁL ES EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE LA SOCIALIZACIÓN?Brindan la posibilidad de transmitir enorme cantidad de información en forma inmediata, logrando así una relación entre emisor y receptor ; además supera los límites físicos y espaciales para la comunicación.Sin embargo, el hecho de que algunas tecnologías de la información como la televisión, utilicen como recurso la imagen influye de manera más significativa en el ser humano, dejando a un lado la lectura y la escritura como medios para adquirir conocimientos y desarrollar la creatividad e imaginación.En realidad, la socialización no surge a partir de las tecnologías de la información, sino en el núcleo familiar, es por ello que el cambio de actitud debe darse en la familia y en la escuela, para de esta manera lograr una estrecha relación entre las personas en un sentido afectivo y así la influencia de los medios en cuanto a los aspectos negativos ,se verá disminuida o anulada. 2.- ¿CÓMO USAR LAS TECNOLOGÍAS EN EL APRENDIZAJE?Como el desarrollo de las nuevas tecnologías permite expandir las posibilidades de vincular la escuela en forma de redes y la red puede ser movilizada en función de las iniciativas de cada uno de los participantes, solo se requiere que los docentes puedan guiar a los alumnos a utilizar de forma positiva todas las tecnologías, creando en ellos una actitud crítica y analítica para mejorar su capacidad para procesar los mensajes que transmiten los medios.
  • 7. DIRECCIÓN DE MI BLOG http://cursoticalicia.blogspot.com/