SlideShare una empresa de Scribd logo
*
* ¿ Qué es La Agricultura Ecológica ?
  La agricultura ecológica se diferencia de otros sistemas de producción
  agrícola en varios aspectos. Este tipo de agricultura favorece el empleo
  de recursos renovables y el reciclado en la medida en que restituye al
  suelo los nutrientes presentes en los productos residuales. Aplicada a la
  cría de animales, regula la producción de carne y aves de corral
  prestando particular atención al bienestar de los animales y a la
  utilización de piensos naturales. La agricultura ecológica respeta los
  propios mecanismos de la naturaleza para el control de las plagas y
  enfermedades en los cultivos y la cría de animales, y evita la utilización
  de plaguicidas, herbicidas, abonos químicos, hormonas de crecimiento y
  antibióticos, así como la manipulación genética. Como alternativa, los
  productores recurren a una serie de técnicas que contribuyen a mantener
  los ecosistemas y a reducir la contaminación.
* Los   productos ecológicos, también
 llamados, biológicos, orgánicos o bio, son
 aquellos productos naturales obtenidos
 sin la utilización de productos químicos.
 Estos productos naturales, ya sean
 procesados o no, productos cárnicos,
 agrícolas, vinos y bebidas, ninguno puede
 presentar residuos químicos para que sean
 denominados productos orgánicos. Por
 su calidad y esmerada producción, los
 productos ecológicos se podrían catalogar
 como productos gourmet o delicatessen
 aunque cada día se pueden comprar con
 mayor facilidad fuera de las tiendas
 especializadas gracias al aumento del
 consumo de productos naturales.
* De donde vienen ?
 Las técnicas agrícolas industriales actuales han llevado a que muchos de
 los alimentos que consumimos tenga altos contenidos en pesticidas,
 plaguicidas y fertilizantes químicos de síntesis peligrosos para la salud,
 además de ser pobres en contenidos minerales y nutrientes, pues se
 cultivan de forma extensiva en suelos extenuados y en condiciones
 artificiales, como alternativa a este tipo de agricultura surgió La
 Agricultura Ecológica
* Como se elaboran ?
 En la elaboración de estos productos hasta su llegada al consumidor no
 se utilizan conservantes, ni colorantes, ni métodos químicos, sino
 técnicas tradicionales como son el vacío, secado, el frío o las
 fermentaciones.
* ¿ Qué ventajas nos proporcionan ?
 Alimentos sanos, nutritivos, sabrosos y económicos.
 Protege la salud de los agricultores, de los consumidores, de la
 tierra donde crece.
 Preserva la Biodiversidad.
 No contamina los acuíferos ni los ríos, por lo que la fauna natural
 y la flora autóctona no sufre.
 Ayuda a preservar una forma de vida en contacto con la
 naturaleza
* ¿ POR QUE COMPRAR PRODUCTOS ECOLÓGICOS ?

* Protege la salud
  • La agricultura ecológica respeta los ritmos de la naturaleza, no utiliza
  biocidas, agroquímicos, aditivos o semillas transgénicas, por eso produce
  alimentos saludables, ricos en nutrientes, sabrosos y que se conservan
  mejor.
* • Protege la salud tanto de los consumidores (evitan la ingestión de
  tóxicos que provocan daños en nuestros organismos) como de los
  agricultores que no tienen que manipular ni exponerse a la liberación de
  los tóxicos asociados a las sustancias químicas que se utilizan en la
  agricultura convencional o industrial
* Protege la agricultura
  • Contribuye a mantener limpio el patrimonio genético, ya que
  impulsa las variedades y razas autóctonas.
* • Devuelve a la agricultura su papel de transformadora de energía
  solar en energía alimentaria.
* • Con la utilización del compost como fertilizante, el suelo se
  transforma en un medio adecuado para albergar vida y alimentar
  a los organismos que habitan en él, responsables de dar a la
  planta los elementos que necesitan para su correcta alimentación.
  La fertilización química por el contrario, mata la vida microbiana
  del suelo, agotándolo, y contamina los ecosistemas (suelo,
  acuíferos...
*   Protege el medio ambiente
    • Mantiene la materia orgánica de la tierra y, por tanto, frena la desertificación.
*   • Favorece la retención del agua y no contamina los acuíferos contribuyendo a la
    reducción de la contaminación ambiental y a la mejora de los suelos.
*   • Mantiene los hábitats de los animales silvestres permitiendo y favoreciendo la vida
    de numerosas especies.
*   • Fomenta la biodiversidad.
*   • No despilfarra energía ( en cultivos fuera de temporada o maquinaria).
*   • Contribuye de manera eficaz a la descontaminación del aire, el agua, el suelo, la
    flora y la fauna, hoy envenenados por la agricultura y la ganadería intensivas.

*   Contribuye a crear una sociedad mas justa
    • Preserva la vida rural y la cultura y tradición campesina, ya que garantiza un trabajo
    digno y una remuneración y comercialización justa a quien produce.
*   • Asegura la soberanía alimentaria, es decir, la producción, el comercio y el consumo
    local.
*   • Crea puestos de trabajo en el campo (la agricultura ecológica necesita más
    trabajadores que la industrial o transgénica).
* Es más económica
 • La diferencia de precios entre la agricultura ecológica y la
 industrial y transgénica se debe a que estas dos últimas no
 incorporan los costes ocultos de su actividad. ¿Por qué la
 agricultura insostenible y devastadora no paga los costes
 ecológicos que provocan con su sistema de producción
 (contaminación del aire, el suelo y el agua, erosión del suelo ,
 pérdida de biodiversidad, plagas resistentes, aumento de las
 enfermedades en los seres humanos....)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los Mercados verdes en las empresas
Importancia de los Mercados verdes en las empresasImportancia de los Mercados verdes en las empresas
Importancia de los Mercados verdes en las empresas
Jorge Eduardo Rodriguez
 
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
Corporación Horizontes
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
Andrea Rojas Rioja
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaImpactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaTsuki Z
 
Presentacion.economia.ambiental
Presentacion.economia.ambientalPresentacion.economia.ambiental
Presentacion.economia.ambientalWidthmark Estrada
 
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclajepresentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Tecnologias limpias exposicion
Tecnologias limpias exposicionTecnologias limpias exposicion
Tecnologias limpias exposicion
J-Gloricel Valdez
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
viviana20122012
 
Economía Ambiental
Economía AmbientalEconomía Ambiental
Economía Ambiental
Joselied Avendaño
 
Presentacion biodigestor
 Presentacion biodigestor Presentacion biodigestor
Presentacion biodigestor
Елиана Кафяв
 
Tests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
Tests Sobre Los Residuos Y Su ReciclajeTests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
Tests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
ciceri223
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Feria cientifica justificacion
Feria cientifica justificacionFeria cientifica justificacion
Feria cientifica justificacionSayda Sediles
 
ECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍASECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍAS
arturoce1
 
Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301mereyesg
 
Extractos vegetales
Extractos vegetalesExtractos vegetales
Extractos vegetales
Miguel Martínez
 
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicosLadrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos98042263451
 
Plan de las 5 erres
Plan de las 5 erresPlan de las 5 erres
Plan de las 5 erres
arioremon17
 
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSSENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Ronald Donado
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de los Mercados verdes en las empresas
Importancia de los Mercados verdes en las empresasImportancia de los Mercados verdes en las empresas
Importancia de los Mercados verdes en las empresas
 
Consumo Sostenible
Consumo SostenibleConsumo Sostenible
Consumo Sostenible
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
 
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La FaunaImpactos Sobre La Flora Y La Fauna
Impactos Sobre La Flora Y La Fauna
 
Presentacion.economia.ambiental
Presentacion.economia.ambientalPresentacion.economia.ambiental
Presentacion.economia.ambiental
 
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclajepresentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
presentación La contaminación, medio ambiente y reciclaje
 
Tecnologias limpias exposicion
Tecnologias limpias exposicionTecnologias limpias exposicion
Tecnologias limpias exposicion
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
 
Economía Ambiental
Economía AmbientalEconomía Ambiental
Economía Ambiental
 
Presentacion biodigestor
 Presentacion biodigestor Presentacion biodigestor
Presentacion biodigestor
 
Tests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
Tests Sobre Los Residuos Y Su ReciclajeTests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
Tests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
Feria cientifica justificacion
Feria cientifica justificacionFeria cientifica justificacion
Feria cientifica justificacion
 
ECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍASECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍAS
 
Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301Trabajo final grupo 102058_301
Trabajo final grupo 102058_301
 
Extractos vegetales
Extractos vegetalesExtractos vegetales
Extractos vegetales
 
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicosLadrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos
 
Plan de las 5 erres
Plan de las 5 erresPlan de las 5 erres
Plan de las 5 erres
 
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSSENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 

Destacado

Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
Radio Ecológica la Voz del Mayab
 
Mercado medieval
Mercado medievalMercado medieval
Mercado medieval
Emilio Gil (unjubilado)
 
Alimentos ecológicos, calidad y salud
Alimentos ecológicos, calidad y saludAlimentos ecológicos, calidad y salud
Alimentos ecológicos, calidad y saludNutrialia
 
Etiquetado productos ecologicos
Etiquetado productos ecologicosEtiquetado productos ecologicos
Etiquetado productos ecologicos
animagaia
 
Hangout no.4: Virginia Gómez - Alimentación ecológica
Hangout no.4: Virginia Gómez - Alimentación ecológicaHangout no.4: Virginia Gómez - Alimentación ecológica
Hangout no.4: Virginia Gómez - Alimentación ecológica
Carlos Martín
 
Identificación alimentos ecológicos
Identificación alimentos ecológicosIdentificación alimentos ecológicos
Identificación alimentos ecológicos
Jose Luis Yustos Gutierrez
 
Filtros de Agua - DEPhURADA
Filtros de Agua - DEPhURADA Filtros de Agua - DEPhURADA
Filtros de Agua - DEPhURADA
AGUA DEPHURADA E.I.R.L.
 
Alimentos ecológicos
Alimentos ecológicosAlimentos ecológicos
Alimentos ecológicos
leyrenunezgranero
 
Presentación iluminando ventures
Presentación iluminando venturesPresentación iluminando ventures
Presentación iluminando ventures
PRODUCTOS ECOLOGICOS BRAND SOLUTIONS
 
Catálogo Productos ecológicos
Catálogo Productos ecológicosCatálogo Productos ecológicos
Catálogo Productos ecológicos
Mercadeaverde
 
Vinos Ecológicos
Vinos EcológicosVinos Ecológicos
Vinos Ecológicos
Bodegas La Purísima
 
Filtro de agua para llave de cocina AquaEOZ
Filtro de agua para llave de cocina AquaEOZFiltro de agua para llave de cocina AquaEOZ
Filtro de agua para llave de cocina AquaEOZ
Grupo EOZ
 
PRODUCTOS ECOLOGICOS
PRODUCTOS ECOLOGICOSPRODUCTOS ECOLOGICOS
PRODUCTOS ECOLOGICOSchavio7
 
Filtro agua para llave de cocina urbana AquaEOZ
Filtro agua para llave de cocina urbana AquaEOZFiltro agua para llave de cocina urbana AquaEOZ
Filtro agua para llave de cocina urbana AquaEOZ
Grupo EOZ
 
Filtro purificador de agua para cocina AquaEOZ
Filtro purificador de agua para cocina AquaEOZFiltro purificador de agua para cocina AquaEOZ
Filtro purificador de agua para cocina AquaEOZ
Grupo EOZ
 
OZONOS Y FILTROS DE AGUA
OZONOS Y FILTROS DE AGUAOZONOS Y FILTROS DE AGUA
OZONOS Y FILTROS DE AGUA
Distribuidora Salto Ángel, C.A.
 
AGUA Filtro de Bioarena Purificador
AGUA Filtro de Bioarena PurificadorAGUA Filtro de Bioarena Purificador
AGUA Filtro de Bioarena Purificador
SIRDOS
 
Innovador filtro de agua para casa AquaEOZ
Innovador filtro de agua para casa AquaEOZInnovador filtro de agua para casa AquaEOZ
Innovador filtro de agua para casa AquaEOZ
Grupo EOZ
 
Productos organicos 2
Productos organicos 2Productos organicos 2
Productos organicos 2darhita
 

Destacado (20)

Agricultura ecologica
Agricultura ecologicaAgricultura ecologica
Agricultura ecologica
 
Mercado medieval
Mercado medievalMercado medieval
Mercado medieval
 
Alimentos ecológicos, calidad y salud
Alimentos ecológicos, calidad y saludAlimentos ecológicos, calidad y salud
Alimentos ecológicos, calidad y salud
 
Etiquetado productos ecologicos
Etiquetado productos ecologicosEtiquetado productos ecologicos
Etiquetado productos ecologicos
 
Hangout no.4: Virginia Gómez - Alimentación ecológica
Hangout no.4: Virginia Gómez - Alimentación ecológicaHangout no.4: Virginia Gómez - Alimentación ecológica
Hangout no.4: Virginia Gómez - Alimentación ecológica
 
Identificación alimentos ecológicos
Identificación alimentos ecológicosIdentificación alimentos ecológicos
Identificación alimentos ecológicos
 
Filtros de Agua - DEPhURADA
Filtros de Agua - DEPhURADA Filtros de Agua - DEPhURADA
Filtros de Agua - DEPhURADA
 
Alimentos ecológicos
Alimentos ecológicosAlimentos ecológicos
Alimentos ecológicos
 
Presentación iluminando ventures
Presentación iluminando venturesPresentación iluminando ventures
Presentación iluminando ventures
 
Catálogo Productos ecológicos
Catálogo Productos ecológicosCatálogo Productos ecológicos
Catálogo Productos ecológicos
 
Alimentos Ecológicos
Alimentos EcológicosAlimentos Ecológicos
Alimentos Ecológicos
 
Vinos Ecológicos
Vinos EcológicosVinos Ecológicos
Vinos Ecológicos
 
Filtro de agua para llave de cocina AquaEOZ
Filtro de agua para llave de cocina AquaEOZFiltro de agua para llave de cocina AquaEOZ
Filtro de agua para llave de cocina AquaEOZ
 
PRODUCTOS ECOLOGICOS
PRODUCTOS ECOLOGICOSPRODUCTOS ECOLOGICOS
PRODUCTOS ECOLOGICOS
 
Filtro agua para llave de cocina urbana AquaEOZ
Filtro agua para llave de cocina urbana AquaEOZFiltro agua para llave de cocina urbana AquaEOZ
Filtro agua para llave de cocina urbana AquaEOZ
 
Filtro purificador de agua para cocina AquaEOZ
Filtro purificador de agua para cocina AquaEOZFiltro purificador de agua para cocina AquaEOZ
Filtro purificador de agua para cocina AquaEOZ
 
OZONOS Y FILTROS DE AGUA
OZONOS Y FILTROS DE AGUAOZONOS Y FILTROS DE AGUA
OZONOS Y FILTROS DE AGUA
 
AGUA Filtro de Bioarena Purificador
AGUA Filtro de Bioarena PurificadorAGUA Filtro de Bioarena Purificador
AGUA Filtro de Bioarena Purificador
 
Innovador filtro de agua para casa AquaEOZ
Innovador filtro de agua para casa AquaEOZInnovador filtro de agua para casa AquaEOZ
Innovador filtro de agua para casa AquaEOZ
 
Productos organicos 2
Productos organicos 2Productos organicos 2
Productos organicos 2
 

Similar a Productos ecologicos

Presentación 1. Agricultura ecológica.pdf
Presentación 1. Agricultura ecológica.pdfPresentación 1. Agricultura ecológica.pdf
Presentación 1. Agricultura ecológica.pdf
SandraBurbanoDelgado
 
Charla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanzCharla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanz
jcapuzcampo
 
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMCAgricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMCmihayedo
 
Escuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de AgroecologíaEscuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
Byron Omar Torres Sandoval
 
Agricultura ecologica.pptx
Agricultura ecologica.pptxAgricultura ecologica.pptx
Agricultura ecologica.pptx
ClaraMercedesLopezOr
 
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolasCurso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
SALUD Y VIDA INTEGRAL
 
Alimentos organicos
Alimentos organicosAlimentos organicos
Alimentos organicostuinfo
 
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejoNormas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejojuan david rojas castrilllon
 
Manual agroecología
Manual agroecologíaManual agroecología
Manual agroecologíaFelipe Torres
 
Agricultura organica undc
Agricultura organica undcAgricultura organica undc
Agricultura organica undc
Briggitte Levano
 
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su usoUnidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su usojosemanuel7160
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
geovannaramos
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad vcjancko
 
Agricultura orgánica vs transgénicos
Agricultura orgánica vs transgénicosAgricultura orgánica vs transgénicos
Agricultura orgánica vs transgénicos
Marihely Romero Núñez
 
Agricultura organica
Agricultura organicaAgricultura organica
Agricultura organica
Andrea Rivera T
 
Sintesis articulo cientifico
Sintesis articulo cientificoSintesis articulo cientifico
Sintesis articulo cientificolocohen
 
Cartilla agricultura sostenible
Cartilla agricultura sostenibleCartilla agricultura sostenible
Cartilla agricultura sostenible
Jorge Enrique Trejo
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
 

Similar a Productos ecologicos (20)

Presentación 1. Agricultura ecológica.pdf
Presentación 1. Agricultura ecológica.pdfPresentación 1. Agricultura ecológica.pdf
Presentación 1. Agricultura ecológica.pdf
 
Charla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanzCharla fundacion calasanz
Charla fundacion calasanz
 
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMCAgricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
Agricultura ecológica y_los_transgenicos CMC
 
Escuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de AgroecologíaEscuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
 
Agricultura ecologica.pptx
Agricultura ecologica.pptxAgricultura ecologica.pptx
Agricultura ecologica.pptx
 
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolasCurso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
 
Alimentos organicos
Alimentos organicosAlimentos organicos
Alimentos organicos
 
Conceptos basikos
Conceptos basikosConceptos basikos
Conceptos basikos
 
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejoNormas de la agricultura ecologica referente al manejo
Normas de la agricultura ecologica referente al manejo
 
Manual agroecología
Manual agroecologíaManual agroecología
Manual agroecología
 
Agricultura organica undc
Agricultura organica undcAgricultura organica undc
Agricultura organica undc
 
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su usoUnidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
Unidad 14. Recursos naturales e impactos derivados de su uso
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Agricultura orgánica vs transgénicos
Agricultura orgánica vs transgénicosAgricultura orgánica vs transgénicos
Agricultura orgánica vs transgénicos
 
Agricultura organica
Agricultura organicaAgricultura organica
Agricultura organica
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Sintesis articulo cientifico
Sintesis articulo cientificoSintesis articulo cientifico
Sintesis articulo cientifico
 
Cartilla agricultura sostenible
Cartilla agricultura sostenibleCartilla agricultura sostenible
Cartilla agricultura sostenible
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 

Más de facundochacon

Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtualesFacundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
facundochacon
 

Más de facundochacon (6)

Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtualesFacundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
 
Facundochacon
FacundochaconFacundochacon
Facundochacon
 
Bloque Cero Pacie
Bloque Cero PacieBloque Cero Pacie
Bloque Cero Pacie
 
Facundo chacon
Facundo chaconFacundo chacon
Facundo chacon
 
Explorando mi curso
Explorando mi cursoExplorando mi curso
Explorando mi curso
 
Explorando mi curso
Explorando mi cursoExplorando mi curso
Explorando mi curso
 

Productos ecologicos

  • 1. *
  • 2. * ¿ Qué es La Agricultura Ecológica ? La agricultura ecológica se diferencia de otros sistemas de producción agrícola en varios aspectos. Este tipo de agricultura favorece el empleo de recursos renovables y el reciclado en la medida en que restituye al suelo los nutrientes presentes en los productos residuales. Aplicada a la cría de animales, regula la producción de carne y aves de corral prestando particular atención al bienestar de los animales y a la utilización de piensos naturales. La agricultura ecológica respeta los propios mecanismos de la naturaleza para el control de las plagas y enfermedades en los cultivos y la cría de animales, y evita la utilización de plaguicidas, herbicidas, abonos químicos, hormonas de crecimiento y antibióticos, así como la manipulación genética. Como alternativa, los productores recurren a una serie de técnicas que contribuyen a mantener los ecosistemas y a reducir la contaminación.
  • 3. * Los productos ecológicos, también llamados, biológicos, orgánicos o bio, son aquellos productos naturales obtenidos sin la utilización de productos químicos. Estos productos naturales, ya sean procesados o no, productos cárnicos, agrícolas, vinos y bebidas, ninguno puede presentar residuos químicos para que sean denominados productos orgánicos. Por su calidad y esmerada producción, los productos ecológicos se podrían catalogar como productos gourmet o delicatessen aunque cada día se pueden comprar con mayor facilidad fuera de las tiendas especializadas gracias al aumento del consumo de productos naturales.
  • 4. * De donde vienen ? Las técnicas agrícolas industriales actuales han llevado a que muchos de los alimentos que consumimos tenga altos contenidos en pesticidas, plaguicidas y fertilizantes químicos de síntesis peligrosos para la salud, además de ser pobres en contenidos minerales y nutrientes, pues se cultivan de forma extensiva en suelos extenuados y en condiciones artificiales, como alternativa a este tipo de agricultura surgió La Agricultura Ecológica
  • 5. * Como se elaboran ? En la elaboración de estos productos hasta su llegada al consumidor no se utilizan conservantes, ni colorantes, ni métodos químicos, sino técnicas tradicionales como son el vacío, secado, el frío o las fermentaciones.
  • 6. * ¿ Qué ventajas nos proporcionan ? Alimentos sanos, nutritivos, sabrosos y económicos. Protege la salud de los agricultores, de los consumidores, de la tierra donde crece. Preserva la Biodiversidad. No contamina los acuíferos ni los ríos, por lo que la fauna natural y la flora autóctona no sufre. Ayuda a preservar una forma de vida en contacto con la naturaleza
  • 7. * ¿ POR QUE COMPRAR PRODUCTOS ECOLÓGICOS ? * Protege la salud • La agricultura ecológica respeta los ritmos de la naturaleza, no utiliza biocidas, agroquímicos, aditivos o semillas transgénicas, por eso produce alimentos saludables, ricos en nutrientes, sabrosos y que se conservan mejor. * • Protege la salud tanto de los consumidores (evitan la ingestión de tóxicos que provocan daños en nuestros organismos) como de los agricultores que no tienen que manipular ni exponerse a la liberación de los tóxicos asociados a las sustancias químicas que se utilizan en la agricultura convencional o industrial
  • 8. * Protege la agricultura • Contribuye a mantener limpio el patrimonio genético, ya que impulsa las variedades y razas autóctonas. * • Devuelve a la agricultura su papel de transformadora de energía solar en energía alimentaria. * • Con la utilización del compost como fertilizante, el suelo se transforma en un medio adecuado para albergar vida y alimentar a los organismos que habitan en él, responsables de dar a la planta los elementos que necesitan para su correcta alimentación. La fertilización química por el contrario, mata la vida microbiana del suelo, agotándolo, y contamina los ecosistemas (suelo, acuíferos...
  • 9. * Protege el medio ambiente • Mantiene la materia orgánica de la tierra y, por tanto, frena la desertificación. * • Favorece la retención del agua y no contamina los acuíferos contribuyendo a la reducción de la contaminación ambiental y a la mejora de los suelos. * • Mantiene los hábitats de los animales silvestres permitiendo y favoreciendo la vida de numerosas especies. * • Fomenta la biodiversidad. * • No despilfarra energía ( en cultivos fuera de temporada o maquinaria). * • Contribuye de manera eficaz a la descontaminación del aire, el agua, el suelo, la flora y la fauna, hoy envenenados por la agricultura y la ganadería intensivas. * Contribuye a crear una sociedad mas justa • Preserva la vida rural y la cultura y tradición campesina, ya que garantiza un trabajo digno y una remuneración y comercialización justa a quien produce. * • Asegura la soberanía alimentaria, es decir, la producción, el comercio y el consumo local. * • Crea puestos de trabajo en el campo (la agricultura ecológica necesita más trabajadores que la industrial o transgénica).
  • 10. * Es más económica • La diferencia de precios entre la agricultura ecológica y la industrial y transgénica se debe a que estas dos últimas no incorporan los costes ocultos de su actividad. ¿Por qué la agricultura insostenible y devastadora no paga los costes ecológicos que provocan con su sistema de producción (contaminación del aire, el suelo y el agua, erosión del suelo , pérdida de biodiversidad, plagas resistentes, aumento de las enfermedades en los seres humanos....)