SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTOS NATIVOS
Nayeli Cancino
Mariafernanda Quenta
Luz Chinchon
Astrid Bernedo
Estudiantes:
COCINA PERUANA
DE LAS
PROVINCIAS DE TACNA
Por lo tanto los principales exportadores
de la región de Tacna en el ámbito
pesquero se encuentran: CONSORCIO
INDUSTRIAL EL PACIFICO SAC, ALGAS
MULTIEXPORT DEL PERU S.A.C y en el
ámbito agropecuario: SUN PACKERS,
INVERSIONES YAUCA E.I.R.L.
Introducción
Tacna es un departamento ubicado en la costa Sur-
occidental del Perú, su clima es cálido y húmedo en la
costa, templado y frío en la sierra, así mismo, cuenta con
cuatro provincias las cuales son: Tarata, Candarave, Tacna
y Jorge Basadre. En la estructura productiva predomina el
comercio regional, dentro de ello encontramos el sector
agropecuario, esta actividad se desarrolla principalmente
en los valles costeros e interandinos, con la participación
de diferentes instituciones y organizaciones los pequeños y
medianos agricultores han mejorado en su producción de
cultivos, incrementando sus ingresos y ofreciendo mejores
productos.
ÍNDICE:
PROVINCIA DE TARATA
PROVINCIA DE CANDARAVE
PROVINCIA DE JORGE BASADRE
PROVINCIA DE TACNA
Tarata
PROVINCIA
Tarata, se encuentra ubicado al
norte de la Provincia de Tacna, a
89 Km., está a una altura de
2,950 m.s.n.m. conformado por
ocho distritos, cuya capital es el
distrito del mismo nombre, se
encuentra situado sobre una
colina de terreno ondulado, entre
el altiplano puneño y el desierto
del Pacífico, cerca de la frontera
con Bolivia.
Productos:
Manzana
● Pera
● Damasco
● Melocotón
● Orégano
● Vacuno (Holstein)
● Ovino (Hampshire)
● Camélido (Alpacas, Llama y Vicuña)
La Base económica de la zona,
está cimentada
fundamentalmente en las
actividades agrícolas y
ganaderas, adicionalmente la
forestal, y que todo el conjunto
de la población residente tiene
sus trabajos en la tierra.
Por ello dentro de los
principales productos, que
tienen la mayor producción
corresponden, en primer lugar
a la alfalfa, en segundo lugar a
la papa y por último está el
maíz amiláceo.
Queso Maicillo
Aceites
escenciales
Productos
comerciales
Humitas
Candarave
PROVINCIA
La provincia de Candarave se
encuentra en el departamento
de Tacna, cuya provincia se
encuentra distribuida por seis
distritos. Además, fue fundada
como provincia en el año
1988, presentando como
capital a la ciudad del mismo
nombre. Etimológicamente,
Candarave proviene, según
se cree, de una voz indígena
que permitiría la traducción en
español del nombre de
Candarave como “Lugar de
Cóndores”
Productos:
Chuño
Cachichuño
Maiz
Cancha
Choclo
Camote
Charqui
Chalona
Cuy
Carne de cordero
Queso de candarave
Candarave se caracteriza
por ser una zona elevada,
por lo que las principales
actividades económicas de
esta provincia son la
ganadería y agricultura.
Además, la comida en la
provincia de Candarave se
basa en productos naturales
(ya sea de origen animal o
vegetal), puesto que existe
un alto índice en la
utilización de productos
deshidratados.
Parrillada de
cordero
Cabeza asada
de res al horno
Asado a la
olla
Platos Típicos
Chairo
Jorge Basadre
PROVINCIA
Es una de las cuatro que conforman el
departamento de Tacna en el Sur del Perú.
En esta provincia se encuentra la mina de
Toquepala, principal centro metalúrgico del
departamento de Tacna y una de las minas
de cobre más importantes del país. Esta
provincia cuenta con muy buenas tierras
fértiles para la agricultura, donde se produce
los siguientes productos:
Productos:
Alfalfa
● Maíz Chala
● Ají
● Orégano
● Cebolla
● Fruta en pequeña escala
Picante de
camarones
Alverjado de
gallina
Cazuela de
ave
Platos Típicos
Adobo de
chancho
Tacna
PROVINCIA
En la provincia de Tacna se cuenta con
apróximadamente 2 838,40 Hectáreas de cultivos
permanentes, donde el principal lugar de producción
se ubica en el Valle de Cinto, en el distrito de
Locumba e Ite, provincia Jorge Basadre, seguido por
La Yarada Los Palos, en la provincia de Tacna,
donde pequeños productores cuentan con parcelas
desde 0,25 hasta 3 hectáreas en producción. , por
ello dentro de esta provincia encontramos diferentes
productos o cultivos nativos, pero los principales
son:
Productos:
El olivo
La vid
Orégano
Peral
Picante a la
tacneña
Adobo tacneño
Humitas
Platos Típicos
Choclo con
queso
CONCLUSIONES
Además, como otra conclusión, podemos decir que la mayoría de
productos nativos de las provincias ya mencionadas de Tacna, no
solamente tienen un valor nutricional, sino que parte de estos
productos, también fueron exportados obteniendo como resultado
ganancias y un valor histórico (extendiéndose a diferentes partes
del mundo para crear diferentes fusiones de comida) debido a la
procedencia del territorio natal, es decir, Perú o siendo específicos,
Tacna.
Finalmente llegamos a la conclusión de que en la provincia de
Tacna junto a sus provincias son totalmente autosuficientes y
completas para poder abastecer a toda una población, además de
ello, producen productos comerciales muy importantes que poco a
poco buscan ser reconocidos y exportados a un nivel más alto
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
waloni2015
 
Papa a la huancaína
Papa a la huancaínaPapa a la huancaína
Papa a la huancaína
Giana15
 
la region suni
la region suni la region suni
la region suni
cynthiarcs
 
Triptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclableTriptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclable
cintiazapanaquispe
 
La era del guano
La era del guanoLa era del guano
La era del guano
Natalynicomolina
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
RosaBances4
 
Platos tipicos
Platos tipicosPlatos tipicos
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
Jhony Quispe Toledo
 
Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
Walter Rodríguez
 
arroz con pato
arroz con patoarroz con pato
arroz con pato
kimberly-geraldine
 
TRIPTICO ESCOLAR DEL MUNICIPIO ESCOLAR Y DE CIENCIAS SOCIALES DEL 6070
TRIPTICO  ESCOLAR DEL MUNICIPIO ESCOLAR Y DE CIENCIAS SOCIALES DEL 6070TRIPTICO  ESCOLAR DEL MUNICIPIO ESCOLAR Y DE CIENCIAS SOCIALES DEL 6070
TRIPTICO ESCOLAR DEL MUNICIPIO ESCOLAR Y DE CIENCIAS SOCIALES DEL 6070
Ginasantisteban Cuellar
 
Costumbres de la sierra
Costumbres de la sierraCostumbres de la sierra
Costumbres de la sierra
yermina
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
Rafael Moreno Yupanqui
 
ELEMENTOS DEL MAPA.pptx
ELEMENTOS DEL MAPA.pptxELEMENTOS DEL MAPA.pptx
ELEMENTOS DEL MAPA.pptx
EinarPolanco1
 
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruanaTrip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Jesus Castillo Tarrillo
 
Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Triptico de “movimiento politico escolar”
Triptico de  “movimiento politico escolar”Triptico de  “movimiento politico escolar”
Triptico de “movimiento politico escolar”
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
Jos Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
 
Papa a la huancaína
Papa a la huancaínaPapa a la huancaína
Papa a la huancaína
 
la region suni
la region suni la region suni
la region suni
 
Triptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclableTriptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclable
 
La era del guano
La era del guanoLa era del guano
La era del guano
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
 
Platos tipicos
Platos tipicosPlatos tipicos
Platos tipicos
 
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
 
Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
 
arroz con pato
arroz con patoarroz con pato
arroz con pato
 
TRIPTICO ESCOLAR DEL MUNICIPIO ESCOLAR Y DE CIENCIAS SOCIALES DEL 6070
TRIPTICO  ESCOLAR DEL MUNICIPIO ESCOLAR Y DE CIENCIAS SOCIALES DEL 6070TRIPTICO  ESCOLAR DEL MUNICIPIO ESCOLAR Y DE CIENCIAS SOCIALES DEL 6070
TRIPTICO ESCOLAR DEL MUNICIPIO ESCOLAR Y DE CIENCIAS SOCIALES DEL 6070
 
Costumbres de la sierra
Costumbres de la sierraCostumbres de la sierra
Costumbres de la sierra
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 
ELEMENTOS DEL MAPA.pptx
ELEMENTOS DEL MAPA.pptxELEMENTOS DEL MAPA.pptx
ELEMENTOS DEL MAPA.pptx
 
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruanaTrip tradiciones y costumbres de la costa peruana
Trip tradiciones y costumbres de la costa peruana
 
Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
 
Triptico de “movimiento politico escolar”
Triptico de  “movimiento politico escolar”Triptico de  “movimiento politico escolar”
Triptico de “movimiento politico escolar”
 
6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 

Similar a PRODUCTOS NATIVOS DE LAS PROVINCIAS DE TACNA.pdf

Carol ian nº5
Carol ian nº5Carol ian nº5
Carol ian nº5
cuartogrado
 
Ponencia julio lezama
Ponencia julio lezamaPonencia julio lezama
Ponencia julio lezama
JulioLezam
 
TRABAJO FINAL-GRUPO 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL-GRUPO 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL-GRUPO 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL-GRUPO 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
11374752
 
Urma
UrmaUrma
Materias primas en boyacá
Materias primas en boyacáMaterias primas en boyacá
Materias primas en boyacá
Jiyoonroa
 
Clase n 08 economia
Clase n 08 economiaClase n 08 economia
Clase n 08 economia
Alex Hernandez Torres
 
Clase n 08 economia
Clase n 08 economiaClase n 08 economia
Clase n 08 economia
Alex Hernandez Torres
 
Clase n 08 economia
Clase n 08 economiaClase n 08 economia
Clase n 08 economia
Alex Hernandez Torres
 
Proyecto queso campesino 2013
Proyecto queso campesino 2013Proyecto queso campesino 2013
Proyecto queso campesino 2013
alexmo2013
 
Cartilla gira magdalena medio
Cartilla gira magdalena medioCartilla gira magdalena medio
Cartilla gira magdalena medio
Fedegan
 
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsxEspacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
Liliana
 
Turismo Gastronómico Comarca MatarranYA-Exposición
Turismo Gastronómico Comarca MatarranYA-ExposiciónTurismo Gastronómico Comarca MatarranYA-Exposición
Turismo Gastronómico Comarca MatarranYA-Exposición
CARMEN ZAFORAS ADELL
 
Actividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauyActividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauy
Carlos Gimenez
 
Diapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
Diapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOSDiapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
Diapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
11374752
 
Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1
Skullyclot
 
Cafe amazonico
Cafe amazonicoCafe amazonico
Cafe amazonico
jhotantan09
 
Actividades económicas de la región de tehuacán
Actividades económicas de la región de tehuacánActividades económicas de la región de tehuacán
Actividades económicas de la región de tehuacán
NAYELI SANCHEZ
 
Caprinos_JUSTIFICACION DE PROYECTO50 madres.docx
Caprinos_JUSTIFICACION DE PROYECTO50 madres.docxCaprinos_JUSTIFICACION DE PROYECTO50 madres.docx
Caprinos_JUSTIFICACION DE PROYECTO50 madres.docx
RAULBEJARBELLIDO
 
Materias primas de boyaca y tunja
Materias primas de boyaca y tunjaMaterias primas de boyaca y tunja
Materias primas de boyaca y tunja
Laura Ximena Paez Nova
 
EMPRESAS BOYACENSES
EMPRESAS BOYACENSES EMPRESAS BOYACENSES
EMPRESAS BOYACENSES
135Jessica
 

Similar a PRODUCTOS NATIVOS DE LAS PROVINCIAS DE TACNA.pdf (20)

Carol ian nº5
Carol ian nº5Carol ian nº5
Carol ian nº5
 
Ponencia julio lezama
Ponencia julio lezamaPonencia julio lezama
Ponencia julio lezama
 
TRABAJO FINAL-GRUPO 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL-GRUPO 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL-GRUPO 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL-GRUPO 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
 
Urma
UrmaUrma
Urma
 
Materias primas en boyacá
Materias primas en boyacáMaterias primas en boyacá
Materias primas en boyacá
 
Clase n 08 economia
Clase n 08 economiaClase n 08 economia
Clase n 08 economia
 
Clase n 08 economia
Clase n 08 economiaClase n 08 economia
Clase n 08 economia
 
Clase n 08 economia
Clase n 08 economiaClase n 08 economia
Clase n 08 economia
 
Proyecto queso campesino 2013
Proyecto queso campesino 2013Proyecto queso campesino 2013
Proyecto queso campesino 2013
 
Cartilla gira magdalena medio
Cartilla gira magdalena medioCartilla gira magdalena medio
Cartilla gira magdalena medio
 
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsxEspacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
Espacios rurales. Lautaro Toranzo 5ºA.ppsx
 
Turismo Gastronómico Comarca MatarranYA-Exposición
Turismo Gastronómico Comarca MatarranYA-ExposiciónTurismo Gastronómico Comarca MatarranYA-Exposición
Turismo Gastronómico Comarca MatarranYA-Exposición
 
Actividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauyActividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauy
 
Diapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
Diapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOSDiapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
Diapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
 
Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1
 
Cafe amazonico
Cafe amazonicoCafe amazonico
Cafe amazonico
 
Actividades económicas de la región de tehuacán
Actividades económicas de la región de tehuacánActividades económicas de la región de tehuacán
Actividades económicas de la región de tehuacán
 
Caprinos_JUSTIFICACION DE PROYECTO50 madres.docx
Caprinos_JUSTIFICACION DE PROYECTO50 madres.docxCaprinos_JUSTIFICACION DE PROYECTO50 madres.docx
Caprinos_JUSTIFICACION DE PROYECTO50 madres.docx
 
Materias primas de boyaca y tunja
Materias primas de boyaca y tunjaMaterias primas de boyaca y tunja
Materias primas de boyaca y tunja
 
EMPRESAS BOYACENSES
EMPRESAS BOYACENSES EMPRESAS BOYACENSES
EMPRESAS BOYACENSES
 

Último

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (7)

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

PRODUCTOS NATIVOS DE LAS PROVINCIAS DE TACNA.pdf

  • 1. PRODUCTOS NATIVOS Nayeli Cancino Mariafernanda Quenta Luz Chinchon Astrid Bernedo Estudiantes: COCINA PERUANA DE LAS PROVINCIAS DE TACNA
  • 2. Por lo tanto los principales exportadores de la región de Tacna en el ámbito pesquero se encuentran: CONSORCIO INDUSTRIAL EL PACIFICO SAC, ALGAS MULTIEXPORT DEL PERU S.A.C y en el ámbito agropecuario: SUN PACKERS, INVERSIONES YAUCA E.I.R.L. Introducción Tacna es un departamento ubicado en la costa Sur- occidental del Perú, su clima es cálido y húmedo en la costa, templado y frío en la sierra, así mismo, cuenta con cuatro provincias las cuales son: Tarata, Candarave, Tacna y Jorge Basadre. En la estructura productiva predomina el comercio regional, dentro de ello encontramos el sector agropecuario, esta actividad se desarrolla principalmente en los valles costeros e interandinos, con la participación de diferentes instituciones y organizaciones los pequeños y medianos agricultores han mejorado en su producción de cultivos, incrementando sus ingresos y ofreciendo mejores productos.
  • 3. ÍNDICE: PROVINCIA DE TARATA PROVINCIA DE CANDARAVE PROVINCIA DE JORGE BASADRE PROVINCIA DE TACNA
  • 4. Tarata PROVINCIA Tarata, se encuentra ubicado al norte de la Provincia de Tacna, a 89 Km., está a una altura de 2,950 m.s.n.m. conformado por ocho distritos, cuya capital es el distrito del mismo nombre, se encuentra situado sobre una colina de terreno ondulado, entre el altiplano puneño y el desierto del Pacífico, cerca de la frontera con Bolivia. Productos: Manzana ● Pera ● Damasco ● Melocotón ● Orégano ● Vacuno (Holstein) ● Ovino (Hampshire) ● Camélido (Alpacas, Llama y Vicuña) La Base económica de la zona, está cimentada fundamentalmente en las actividades agrícolas y ganaderas, adicionalmente la forestal, y que todo el conjunto de la población residente tiene sus trabajos en la tierra. Por ello dentro de los principales productos, que tienen la mayor producción corresponden, en primer lugar a la alfalfa, en segundo lugar a la papa y por último está el maíz amiláceo.
  • 6. Candarave PROVINCIA La provincia de Candarave se encuentra en el departamento de Tacna, cuya provincia se encuentra distribuida por seis distritos. Además, fue fundada como provincia en el año 1988, presentando como capital a la ciudad del mismo nombre. Etimológicamente, Candarave proviene, según se cree, de una voz indígena que permitiría la traducción en español del nombre de Candarave como “Lugar de Cóndores” Productos: Chuño Cachichuño Maiz Cancha Choclo Camote Charqui Chalona Cuy Carne de cordero Queso de candarave Candarave se caracteriza por ser una zona elevada, por lo que las principales actividades económicas de esta provincia son la ganadería y agricultura. Además, la comida en la provincia de Candarave se basa en productos naturales (ya sea de origen animal o vegetal), puesto que existe un alto índice en la utilización de productos deshidratados.
  • 7. Parrillada de cordero Cabeza asada de res al horno Asado a la olla Platos Típicos Chairo
  • 8. Jorge Basadre PROVINCIA Es una de las cuatro que conforman el departamento de Tacna en el Sur del Perú. En esta provincia se encuentra la mina de Toquepala, principal centro metalúrgico del departamento de Tacna y una de las minas de cobre más importantes del país. Esta provincia cuenta con muy buenas tierras fértiles para la agricultura, donde se produce los siguientes productos: Productos: Alfalfa ● Maíz Chala ● Ají ● Orégano ● Cebolla ● Fruta en pequeña escala
  • 9. Picante de camarones Alverjado de gallina Cazuela de ave Platos Típicos Adobo de chancho
  • 10. Tacna PROVINCIA En la provincia de Tacna se cuenta con apróximadamente 2 838,40 Hectáreas de cultivos permanentes, donde el principal lugar de producción se ubica en el Valle de Cinto, en el distrito de Locumba e Ite, provincia Jorge Basadre, seguido por La Yarada Los Palos, en la provincia de Tacna, donde pequeños productores cuentan con parcelas desde 0,25 hasta 3 hectáreas en producción. , por ello dentro de esta provincia encontramos diferentes productos o cultivos nativos, pero los principales son: Productos: El olivo La vid Orégano Peral
  • 11. Picante a la tacneña Adobo tacneño Humitas Platos Típicos Choclo con queso
  • 12. CONCLUSIONES Además, como otra conclusión, podemos decir que la mayoría de productos nativos de las provincias ya mencionadas de Tacna, no solamente tienen un valor nutricional, sino que parte de estos productos, también fueron exportados obteniendo como resultado ganancias y un valor histórico (extendiéndose a diferentes partes del mundo para crear diferentes fusiones de comida) debido a la procedencia del territorio natal, es decir, Perú o siendo específicos, Tacna. Finalmente llegamos a la conclusión de que en la provincia de Tacna junto a sus provincias son totalmente autosuficientes y completas para poder abastecer a toda una población, además de ello, producen productos comerciales muy importantes que poco a poco buscan ser reconocidos y exportados a un nivel más alto