SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Experiencia educativa
Seminario de Temas Selectos de Problemas Contemporáneos

Impartida por el profesor:
José Luis Villegas Valle

Presenta:
Verónica Esperanza Fernández Montiel
7° semestre
Grupo 314

Nombre del proyecto:

Las Tic como herramientas creadoras de situaciones
de aprendizaje.
Índice
1 Portada
2 Presentación.
3 Diagnóstico.
4 Planteamiento del problema.
5 Justificación.
6 Marco Teórico
7 Determinación de Objetivos.
8 Metas.
9 Plan operativo.
10 Presupuesto.
11 Evaluación.
12 Listas de referencias bibliográficas.
Presentación
Las Tic como herramientas creadoras de situaciones de aprendizaje.
A muchos docentes se les ha enseñado que existen las tecnologías, qué son y cómo
funcionan además de cuáles pueden servir para la enseñanza, sin embargo son
pocos los espacios dedicados a demostrar cómo crear aprendizaje por medio de
éstos recursos mediáticos y tecnológicos.
Es algo más allá que alfabetizar, es utilizar las TIC para ser competente, se trata de
apropiarnos de ellas, dominarlas, no dejarnos dominar, el infinito de sus aplicaciones
depende de la limitación de nuestra creatividad, donde una vez más el docente toma
un papel gestor.
Se trata en verdad de crear situaciones de aprendizaje, dónde el docente sepa
integrar las TIC en su práctica y pueda guiar a los alumnos a la obtención de nuevas
formas de aprendizaje y creación de nuevos conocimientos. Hemos sido testigos de
los impresionantes y vastos beneficios que ofrece su utilización, pero éstas abren
nuevas posibilidades de, mejorar como persona y sociedad.
La información hoy en día es el combustible de la sociedad, dónde el que tiene la
capacidad de procesarla, entenderla, apropiarse de ella, aplicarla y que éste
conocimiento le permita crear algo, tiene mayores posibilidades sobre los demás,
pero muy pocas son las personas que la utilizan para algo bueno, para algo que no
es a beneficio propio, hay grandes empresas que se benefician utilizando las TIC
como mercancía, se conforman con el consumo y comercialización de la misma, la
sociedad se ha dejado llevar por la publicidad, moda, estilo de vida más sencillo y
estético, no se dan cuenta de las posibilidades de mejora común con la utilización
de éstos.
Ahora un niño que aprende a sumar de manera mecánica puede hacerlo de manera
más sencilla y práctica potenciando su capacidad en menor tiempo mediante la
interacción con las TIC, los profesores pueden tener una base de datos que les
permita gestionar de mejor manera el trayecto de su alumnado, mejorando con ello
diversas áreas como la interacción, la orientación del aprendizaje y transversalmente
desarrollando las habilidades autodidactas en cada uno de ellos.
Las TIC deben de ayudar a mejorar como sociedad, no a dividirla, ayudar a la
integración de la misma.
El objetivo de éste curso es formar a los docentes para que sean competentes,
preocupados por la sociedad y la integración de la misma, consiguiéndolo mediante
la integración de las TIC en su práctica diaria, teniendo en cuenta la responsabilidad
que le compete como formador de nuevas generaciones, porque un ingeniero si
falla, tal vez se pierda la producción, si un médico falla se puede perder una vida,
pero si un docente falla pone en riesgo el futuro de muchas vidas. No hay mejor
forma de enseñar por medio de TIC que sabiendo y empapándose de ellas,
viéndolas como un nuevo lenguaje, necesario para la comunicación, la interacción
con las demás personas y generadoras de más procesos.

Diagnóstico
Los docentes de la escuela secundaria técnica No. 2 “CAMAXTLI”, desconocen cómo
crear aprendizaje por medio de las TIC, la mayoría de los docentes las conocen,
saben que son, pero no saben cómo aplicarla en su práctica en el aula para mejorar
las situaciones de aprendizaje, es decir crear conocimientos en el alumnado por
medio de la utilización de las TIC, además de que no se tiene una ética de uso de
ellas y no hay integración con el docente- alumno ni entre alumno a alumno, no
existe un aprendizaje cooperativo ni autodidacta en el aula.

Planteamiento del problema
La falta de conocimientos de los docentes en la implementación de las TIC para la
creación del aprendizaje limita el desarrollo de una cultura digital en el proceso de
E-A de la escuela secundaria técnica No. 2 “CAMAXTLI”.

Justificación
La evolución del conocimiento ha dado como resultado la creación de una nueva
cultura, de un nuevo lenguaje que es el audiovisual, mediático, tecnológico e
informacional, se trata de una cultura digital global liderada por la información, y
los novedosos recursos tecnológicos .Para formar parte de la nueva sociedad, es
necesario desarrollar nuevas competencias, para poder vivir en ella y de ella, para
no rezagarse, pero no solo es conocer las nuevas tecnologías, si no adquirir la
manera adecuada de ponerlas en práctica, de solucionar problemas, de transmitirla
como un nuevo lenguaje de escritura y lectura, ahora se trata de conocerlas TIC,
aplicarlas e innovar en base a ellas, la producción de nuevos conocimientos es la
nueva economía.
Ésta nueva cultura necesita inminentemente de personas que manejen las TIC de
forma inteligente para mejorar como sociedad, los profesionales en educación deben
saber integrar éstas tecnologías para desarrollar nuevos aprendizajes, los docentes
tienen la responsabilidad de adecuar su práctica a las tendencias internacionales.
A muchos docentes se les ha enseñado que existen las tecnologías, qué son y cómo
funcionan además de cuáles pueden servir para la enseñanza, sin embargo son
pocos los espacios dedicados a demostrar cómo crear aprendizaje por medio de
éstos recursos mediáticos y tecnológicos.
El objetivo de éste curso es formar a los docentes para que sean competentes,
preocupados por la sociedad y la integración de la misma, consiguiéndolo mediante
la integración de las TIC en su práctica diaria, teniendo en cuenta la responsabilidad
que le compete como formador de nuevas generaciones, porque un ingeniero si
falla, tal vez se pierda la producción, si un médico falla se puede perder una vida,
pero si un docente falla pone en riesgo el futuro de muchas vidas. No hay mejor
forma de enseñar por medio de TIC que sabiendo y empapándose de ellas,
viéndolas como un nuevo lenguaje, necesario para la comunicación, la interacción
con las demás personas y generadoras de más procesos.

Marco Teórico
1 Teorías del aprendizaje
1.1 Concepto de Aprendizaje
1.2 Aprendizaje cooperativo y colaborativo
1.3 Aprendizaje significativo
1.4 Constructivismo, Bruner,
1.5 Teoría cognitiva de Piaget
1.6 Socioconstructivismo y ZDP de Vygotsky
1.7 Los cuatro pilares de la educación
1.8 Pensamiento crítico

2 Teorías pedagógicas
2.1 La escuela nueva
2.3 La tecnología educativa
2.4 La pedagogía institucional
2.5 La pedagogía constructivista y la pedagogía operatoria
2.6 La pedagogía crítica
2.7 Enfoques y Estrategias de enseñanza

3 Las Tecnologías de la información y comunicación
3.1 Concepto de TIC
3.2 TIC en la educación
3.2 Utilización de plataformas, ejercicios y prácticas /habilidades, valores y actitudes.
3.3 Utilización de aplicaciones web 2.0, ejercicios y practicas /habilidades, valores y
actitudes.
3.4 Utilización de medios audiovisuales, ejercicios y prácticas /habilidades, valores y
actitudes.
3.5 Didáctica de las TIC
3.6 Legalidad

4 Tendencias de competencia docente
4.1 Estándares Unesco de competencias en TIC
4.2 La sociedad de la información y el conocimiento Postman , Echeverría , Sánchez,
Drucker, Hesselbe
In, Stewart, Tinker y col.
4.3 La Innovación, creatividad, liderazgo en la práctica docente
4.4 Confiabilidad y legalidad de la información
4.5 Modelo docente del siglo XXI
5 Evaluación
5.1 Evaluación colectiva entre docentes
5.2 Retroalimentación colaborativa entre docentes, administrativos y alumnos
Objetivo
Formar a los docentes de la Secundaria Técnica No. 2 “CAMAXTLI” para la
creación de situaciones de aprendizaje por medio de las TIC, mediante un
curso taller.
Objetivos específicos
o Determinar estrategias de aplicación de las TIC en la práctica docente
o Que las TIC le sirvan al docente para crear un aprendizaje significativo
o Que los docentes desarrollen los estándares de competencia en su
práctica, generando nuevos aprendizajes e innovando sus formas de
enseñanza
o Que el docente sea consiente del papel que juega como guía en la
formación de aprendizaje, tomando responsabilidad e identidad como
profesional.
o Que el Docente practique la formación de valores para el adecuado
implemento de las TIC en la enseñanza.
Metas:





Que el docente conozca las nuevas tecnologías de la información y
comunicación en 1 mes
Que el docente aplique las TIC en su vida cotidiana y procesos de aprendizaje
en 1 mes
Que el docente utilice estrategias de aplicación de las TIC en su práctica de
enseñanza-aprendizaje en el aula de manera significativa en 1 mes
Que el docente domine las estrategias de creación de situaciones de
aprendizaje con la implementación de las TIC en el aula para formar
conocimientos nuevos de forma colaborativa, aplicando los valores en el uso
de las TIC y una actitud innovadora, de liderazgo y guía en 1 mes

Plan Operativo
El curso tendrá una duración de 4 meses, con 2 sesiones a la semana de 2 horas,
aplicado en la misma institución en el aula de informática, después de clases. Donde
el programa especificará los objetivos de la sesión y la metodología de la práctica
del día.
Se verán durante las 4 unidades los contenidos de:
Utilización de plataformas, ejercicios y prácticas /habilidades, valores y actitudes.
Utilización de aplicaciones web 2.0, ejercicios y practicas /habilidades, valores y
actitudes.
Utilización de medios audiovisuales, ejercicios y prácticas /habilidades, valores y
actitudes.

Imparte
Experiencia

Verónica Fernández Montiel
Curso taller
Unidad 1

Duración

16 horas

Sesión
Tema

1

8

Fecha de inicio

Grado y grupo
Objetivo de Que el docente conozca las
unidad
nuevas
tecnologías
de
la
información y comunicación
12/10/2013 Fecha de término
12/11/2013

Duración
2 horas
Gado y grupo
Utilización de plataformas
Imparte

5° “B” Fecha 12/11/2013
Verónica Fernández Montiel

Objetivo de sesión
Los estudiantes se identificaran con el curso taller, expresaran su punto de
vista del mismo y verán la importancia de integrar las Tic en su práctica
docente
Tema
Estrategia
Materiales
Actividad
Duración Productos
de
de sesión
aprendizaje

Competencias
a desarrollar
en la sesión
Conocimientos
básicos en
TIC

Presupuesto
Concepto

Cantidad

Pago
a
capacitadores
Conexión
a
internet
Proyector
Cañón

2

Precio
concepto
100/h.

por Costo total

1

300

1200

1
1

350
3000

350
3000

6400

Por
los
meses
Por
los
meses

4
4
Servicio
cafetería
Total

de 1 mes

200

800

Por
los
meses

4

18950

Evaluación.
La Evaluación se hará en tres momentos en cada unidad.
Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4
Diagnóstico; para saber d dónde partir en el curso.
Formativa: mediante fichas de observación y además cada semana los docentes
presentaran los avances que han tenido con su grupo en la implementación de las
TIC en su práctica diaria.
Colaborativa; todos los docentes evaluaran a sus compañeros, uno al otro e
intercambiarán ideas innovadoras.
Además de una evaluación final del proceso
Mediante cuestionarios de satisfacción y una presentación del desarrollo de su
programa de estudios utilizando las TIC en la Enseñanza Aprendizaje.

Acervos de consulta
http://www.oei.es/tic/UNESCOEstandaresDocentes.pdf
http://www.siia.ugto.mx/evaluacion/

http://www.slideshare.net/willcho/teorias-del-aprendizaje-aplicadas-a-las-tics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepecTics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
DayreZuiga
 
Pro novel veterano
Pro novel   veteranoPro novel   veterano
Pro novel veterano
katiuscammm3
 
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
jairoArrta
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completorafaelangelrom
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Juan Lapeyre
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
Candy Durán
 
Proyecto Tablet en el Aula
Proyecto Tablet en el AulaProyecto Tablet en el Aula
Proyecto Tablet en el Aula
Edwin Yahir Garcia Fajardo
 
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
Carmen ensayo 1  la tic en el aulaCarmen ensayo 1  la tic en el aula
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
carmen marin
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
DoOlce
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Dim a2013m12n27a5
Dim a2013m12n27a5Dim a2013m12n27a5
Dim a2013m12n27a5
Angel Castillo
 
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Anibal Torres
 
Edu impacto positivo_es
Edu impacto positivo_esEdu impacto positivo_es
Edu impacto positivo_es
Angel Castillo
 
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TICGerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TICINFOD
 

La actualidad más candente (19)

Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepecTics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
 
Pro novel veterano
Pro novel   veteranoPro novel   veterano
Pro novel veterano
 
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completo
 
Proyecto rafa xi
Proyecto rafa xiProyecto rafa xi
Proyecto rafa xi
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
Proyecto Tablet en el Aula
Proyecto Tablet en el AulaProyecto Tablet en el Aula
Proyecto Tablet en el Aula
 
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
Carmen ensayo 1  la tic en el aulaCarmen ensayo 1  la tic en el aula
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Dim a2013m12n27a5
Dim a2013m12n27a5Dim a2013m12n27a5
Dim a2013m12n27a5
 
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Edu impacto positivo_es
Edu impacto positivo_esEdu impacto positivo_es
Edu impacto positivo_es
 
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TICGerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
Gerardo Moënne - Enseñanza y aprendizaje con uso de TIC
 

Destacado

CCJ090698
CCJ090698CCJ090698
Không gian sống bình yên ở thị trấn mỗi nhà đều có máy bay riêng
Không gian sống bình yên ở thị trấn mỗi nhà đều có máy bay riêngKhông gian sống bình yên ở thị trấn mỗi nhà đều có máy bay riêng
Không gian sống bình yên ở thị trấn mỗi nhà đều có máy bay riêng
Thi công sơn giá rẻ
 
146408536 mas-alla-de-conga
146408536 mas-alla-de-conga146408536 mas-alla-de-conga
146408536 mas-alla-de-conga
Isaías Gonzales
 
Hml. mg adven i a (01 des 2013)
Hml. mg adven i   a (01 des 2013)Hml. mg adven i   a (01 des 2013)
Hml. mg adven i a (01 des 2013)karangpanas
 
DAFTAR RIWAYAT HIDUP DADI ROSADI
DAFTAR RIWAYAT HIDUP DADI ROSADIDAFTAR RIWAYAT HIDUP DADI ROSADI
DAFTAR RIWAYAT HIDUP DADI ROSADIDadi Rosadi
 
Willamette Falls Locks (WFL) reasoning
Willamette Falls Locks (WFL) reasoningWillamette Falls Locks (WFL) reasoning
Willamette Falls Locks (WFL) reasoningScott Schlatter
 
How to-write-injection-proof-plsql-1-129572
How to-write-injection-proof-plsql-1-129572How to-write-injection-proof-plsql-1-129572
How to-write-injection-proof-plsql-1-129572
Dylan Chan
 
La empresa
La empresa La empresa
La empresa maryrdri
 
Rosa sanchez-sp
Rosa sanchez-spRosa sanchez-sp
Rosa sanchez-sp
noraligia2
 
Naskah Ujian Nasional IPA SMP Tahun 2013 paket-09
Naskah Ujian Nasional IPA SMP Tahun  2013 paket-09Naskah Ujian Nasional IPA SMP Tahun  2013 paket-09
Naskah Ujian Nasional IPA SMP Tahun 2013 paket-09
sajidintuban
 
Socmed for business akber by @pasarsapi
Socmed for business akber by @pasarsapiSocmed for business akber by @pasarsapi
Socmed for business akber by @pasarsapi
Akademi Berbagi Samarinda
 

Destacado (14)

CCJ090698
CCJ090698CCJ090698
CCJ090698
 
Không gian sống bình yên ở thị trấn mỗi nhà đều có máy bay riêng
Không gian sống bình yên ở thị trấn mỗi nhà đều có máy bay riêngKhông gian sống bình yên ở thị trấn mỗi nhà đều có máy bay riêng
Không gian sống bình yên ở thị trấn mỗi nhà đều có máy bay riêng
 
company profile
company profilecompany profile
company profile
 
146408536 mas-alla-de-conga
146408536 mas-alla-de-conga146408536 mas-alla-de-conga
146408536 mas-alla-de-conga
 
Hml. mg adven i a (01 des 2013)
Hml. mg adven i   a (01 des 2013)Hml. mg adven i   a (01 des 2013)
Hml. mg adven i a (01 des 2013)
 
DAFTAR RIWAYAT HIDUP DADI ROSADI
DAFTAR RIWAYAT HIDUP DADI ROSADIDAFTAR RIWAYAT HIDUP DADI ROSADI
DAFTAR RIWAYAT HIDUP DADI ROSADI
 
Willamette Falls Locks (WFL) reasoning
Willamette Falls Locks (WFL) reasoningWillamette Falls Locks (WFL) reasoning
Willamette Falls Locks (WFL) reasoning
 
How to-write-injection-proof-plsql-1-129572
How to-write-injection-proof-plsql-1-129572How to-write-injection-proof-plsql-1-129572
How to-write-injection-proof-plsql-1-129572
 
La empresa
La empresa La empresa
La empresa
 
Rosa sanchez-sp
Rosa sanchez-spRosa sanchez-sp
Rosa sanchez-sp
 
GISM Brochure V1
GISM Brochure V1GISM Brochure V1
GISM Brochure V1
 
Naskah Ujian Nasional IPA SMP Tahun 2013 paket-09
Naskah Ujian Nasional IPA SMP Tahun  2013 paket-09Naskah Ujian Nasional IPA SMP Tahun  2013 paket-09
Naskah Ujian Nasional IPA SMP Tahun 2013 paket-09
 
William E. Stults CV
William E. Stults CVWilliam E. Stults CV
William E. Stults CV
 
Socmed for business akber by @pasarsapi
Socmed for business akber by @pasarsapiSocmed for business akber by @pasarsapi
Socmed for business akber by @pasarsapi
 

Similar a Proeyct

Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Marilady Gonzalez
 
Proyecto gajo
Proyecto gajoProyecto gajo
Proyecto gajo
formadortic2013
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
Alejandro Cruz
 
Las tic en_primaria
Las tic en_primariaLas tic en_primaria
Las tic en_primarialmsl1981
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
kpgracia
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
joselyn coello
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptxLIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
Estefani3
Estefani3Estefani3
Estefani3
estefanirivera8
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
christian buncay
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
dlc2404
 
Las tic en_primaria miguel angel y francisco
Las tic en_primaria miguel angel y franciscoLas tic en_primaria miguel angel y francisco
Las tic en_primaria miguel angel y franciscoburbuja1987
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
solecito0626
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
pau pau
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
Carla_Tapia
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Luis Lloré
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 

Similar a Proeyct (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
 
Proyecto gajo
Proyecto gajoProyecto gajo
Proyecto gajo
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Las tic en_primaria
Las tic en_primariaLas tic en_primaria
Las tic en_primaria
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptxLIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
LIMITACIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR PPT.pptx
 
Estefani3
Estefani3Estefani3
Estefani3
 
Ensayo perla
Ensayo perlaEnsayo perla
Ensayo perla
 
Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1Impacto de los tics 1
Impacto de los tics 1
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Las tic en_primaria miguel angel y francisco
Las tic en_primaria miguel angel y franciscoLas tic en_primaria miguel angel y francisco
Las tic en_primaria miguel angel y francisco
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 

Más de Vero Fernandez

La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológicaVero Fernandez
 
La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológicaVero Fernandez
 
El nuevo desorden internacional
El nuevo desorden internacionalEl nuevo desorden internacional
El nuevo desorden internacionalVero Fernandez
 
Desmantelamiento social
Desmantelamiento socialDesmantelamiento social
Desmantelamiento socialVero Fernandez
 
Autoevaluación Sesión7 (1)
Autoevaluación Sesión7 (1)Autoevaluación Sesión7 (1)
Autoevaluación Sesión7 (1)Vero Fernandez
 
Desmantelamiento social
Desmantelamiento socialDesmantelamiento social
Desmantelamiento socialVero Fernandez
 
Democracia política vacía
Democracia política vacíaDemocracia política vacía
Democracia política vacíaVero Fernandez
 
Las nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laboralesLas nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laboralesVero Fernandez
 
Autoevaluación Sesión 4
Autoevaluación Sesión 4Autoevaluación Sesión 4
Autoevaluación Sesión 4Vero Fernandez
 
Autoevaluación Sesión 2
Autoevaluación Sesión 2Autoevaluación Sesión 2
Autoevaluación Sesión 2Vero Fernandez
 
Autoevaluación Sesión 1
Autoevaluación Sesión 1Autoevaluación Sesión 1
Autoevaluación Sesión 1Vero Fernandez
 
Globalizacion económica
Globalizacion económicaGlobalizacion económica
Globalizacion económica
Vero Fernandez
 
Globalizacion neoliberal
Globalizacion neoliberalGlobalizacion neoliberal
Globalizacion neoliberal
Vero Fernandez
 

Más de Vero Fernandez (20)

La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológica
 
La colonización ideológica
La colonización ideológicaLa colonización ideológica
La colonización ideológica
 
Monocultura disney
Monocultura disneyMonocultura disney
Monocultura disney
 
Sesión9 (1)
Sesión9 (1)Sesión9 (1)
Sesión9 (1)
 
Sesión8(1)
Sesión8(1)Sesión8(1)
Sesión8(1)
 
El nuevo desorden internacional
El nuevo desorden internacionalEl nuevo desorden internacional
El nuevo desorden internacional
 
Medioambiental
MedioambientalMedioambiental
Medioambiental
 
Desmantelamiento social
Desmantelamiento socialDesmantelamiento social
Desmantelamiento social
 
Autoevaluación Sesión7 (1)
Autoevaluación Sesión7 (1)Autoevaluación Sesión7 (1)
Autoevaluación Sesión7 (1)
 
Sesión6
Sesión6Sesión6
Sesión6
 
Desmantelamiento social
Desmantelamiento socialDesmantelamiento social
Desmantelamiento social
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Democracia política vacía
Democracia política vacíaDemocracia política vacía
Democracia política vacía
 
Las nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laboralesLas nuevas condiciones laborales
Las nuevas condiciones laborales
 
Autoevaluación Sesión 4
Autoevaluación Sesión 4Autoevaluación Sesión 4
Autoevaluación Sesión 4
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Autoevaluación Sesión 2
Autoevaluación Sesión 2Autoevaluación Sesión 2
Autoevaluación Sesión 2
 
Autoevaluación Sesión 1
Autoevaluación Sesión 1Autoevaluación Sesión 1
Autoevaluación Sesión 1
 
Globalizacion económica
Globalizacion económicaGlobalizacion económica
Globalizacion económica
 
Globalizacion neoliberal
Globalizacion neoliberalGlobalizacion neoliberal
Globalizacion neoliberal
 

Proeyct

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Experiencia educativa Seminario de Temas Selectos de Problemas Contemporáneos Impartida por el profesor: José Luis Villegas Valle Presenta: Verónica Esperanza Fernández Montiel 7° semestre Grupo 314 Nombre del proyecto: Las Tic como herramientas creadoras de situaciones de aprendizaje.
  • 2. Índice 1 Portada 2 Presentación. 3 Diagnóstico. 4 Planteamiento del problema. 5 Justificación. 6 Marco Teórico 7 Determinación de Objetivos. 8 Metas. 9 Plan operativo. 10 Presupuesto. 11 Evaluación. 12 Listas de referencias bibliográficas.
  • 3. Presentación Las Tic como herramientas creadoras de situaciones de aprendizaje. A muchos docentes se les ha enseñado que existen las tecnologías, qué son y cómo funcionan además de cuáles pueden servir para la enseñanza, sin embargo son pocos los espacios dedicados a demostrar cómo crear aprendizaje por medio de éstos recursos mediáticos y tecnológicos. Es algo más allá que alfabetizar, es utilizar las TIC para ser competente, se trata de apropiarnos de ellas, dominarlas, no dejarnos dominar, el infinito de sus aplicaciones depende de la limitación de nuestra creatividad, donde una vez más el docente toma un papel gestor. Se trata en verdad de crear situaciones de aprendizaje, dónde el docente sepa integrar las TIC en su práctica y pueda guiar a los alumnos a la obtención de nuevas formas de aprendizaje y creación de nuevos conocimientos. Hemos sido testigos de los impresionantes y vastos beneficios que ofrece su utilización, pero éstas abren nuevas posibilidades de, mejorar como persona y sociedad. La información hoy en día es el combustible de la sociedad, dónde el que tiene la capacidad de procesarla, entenderla, apropiarse de ella, aplicarla y que éste conocimiento le permita crear algo, tiene mayores posibilidades sobre los demás, pero muy pocas son las personas que la utilizan para algo bueno, para algo que no es a beneficio propio, hay grandes empresas que se benefician utilizando las TIC como mercancía, se conforman con el consumo y comercialización de la misma, la sociedad se ha dejado llevar por la publicidad, moda, estilo de vida más sencillo y estético, no se dan cuenta de las posibilidades de mejora común con la utilización de éstos. Ahora un niño que aprende a sumar de manera mecánica puede hacerlo de manera más sencilla y práctica potenciando su capacidad en menor tiempo mediante la interacción con las TIC, los profesores pueden tener una base de datos que les permita gestionar de mejor manera el trayecto de su alumnado, mejorando con ello diversas áreas como la interacción, la orientación del aprendizaje y transversalmente desarrollando las habilidades autodidactas en cada uno de ellos. Las TIC deben de ayudar a mejorar como sociedad, no a dividirla, ayudar a la integración de la misma. El objetivo de éste curso es formar a los docentes para que sean competentes, preocupados por la sociedad y la integración de la misma, consiguiéndolo mediante la integración de las TIC en su práctica diaria, teniendo en cuenta la responsabilidad que le compete como formador de nuevas generaciones, porque un ingeniero si falla, tal vez se pierda la producción, si un médico falla se puede perder una vida,
  • 4. pero si un docente falla pone en riesgo el futuro de muchas vidas. No hay mejor forma de enseñar por medio de TIC que sabiendo y empapándose de ellas, viéndolas como un nuevo lenguaje, necesario para la comunicación, la interacción con las demás personas y generadoras de más procesos. Diagnóstico Los docentes de la escuela secundaria técnica No. 2 “CAMAXTLI”, desconocen cómo crear aprendizaje por medio de las TIC, la mayoría de los docentes las conocen, saben que son, pero no saben cómo aplicarla en su práctica en el aula para mejorar las situaciones de aprendizaje, es decir crear conocimientos en el alumnado por medio de la utilización de las TIC, además de que no se tiene una ética de uso de ellas y no hay integración con el docente- alumno ni entre alumno a alumno, no existe un aprendizaje cooperativo ni autodidacta en el aula. Planteamiento del problema La falta de conocimientos de los docentes en la implementación de las TIC para la creación del aprendizaje limita el desarrollo de una cultura digital en el proceso de E-A de la escuela secundaria técnica No. 2 “CAMAXTLI”. Justificación La evolución del conocimiento ha dado como resultado la creación de una nueva cultura, de un nuevo lenguaje que es el audiovisual, mediático, tecnológico e informacional, se trata de una cultura digital global liderada por la información, y los novedosos recursos tecnológicos .Para formar parte de la nueva sociedad, es necesario desarrollar nuevas competencias, para poder vivir en ella y de ella, para no rezagarse, pero no solo es conocer las nuevas tecnologías, si no adquirir la manera adecuada de ponerlas en práctica, de solucionar problemas, de transmitirla como un nuevo lenguaje de escritura y lectura, ahora se trata de conocerlas TIC, aplicarlas e innovar en base a ellas, la producción de nuevos conocimientos es la nueva economía. Ésta nueva cultura necesita inminentemente de personas que manejen las TIC de forma inteligente para mejorar como sociedad, los profesionales en educación deben saber integrar éstas tecnologías para desarrollar nuevos aprendizajes, los docentes tienen la responsabilidad de adecuar su práctica a las tendencias internacionales.
  • 5. A muchos docentes se les ha enseñado que existen las tecnologías, qué son y cómo funcionan además de cuáles pueden servir para la enseñanza, sin embargo son pocos los espacios dedicados a demostrar cómo crear aprendizaje por medio de éstos recursos mediáticos y tecnológicos. El objetivo de éste curso es formar a los docentes para que sean competentes, preocupados por la sociedad y la integración de la misma, consiguiéndolo mediante la integración de las TIC en su práctica diaria, teniendo en cuenta la responsabilidad que le compete como formador de nuevas generaciones, porque un ingeniero si falla, tal vez se pierda la producción, si un médico falla se puede perder una vida, pero si un docente falla pone en riesgo el futuro de muchas vidas. No hay mejor forma de enseñar por medio de TIC que sabiendo y empapándose de ellas, viéndolas como un nuevo lenguaje, necesario para la comunicación, la interacción con las demás personas y generadoras de más procesos. Marco Teórico 1 Teorías del aprendizaje 1.1 Concepto de Aprendizaje 1.2 Aprendizaje cooperativo y colaborativo 1.3 Aprendizaje significativo 1.4 Constructivismo, Bruner, 1.5 Teoría cognitiva de Piaget 1.6 Socioconstructivismo y ZDP de Vygotsky 1.7 Los cuatro pilares de la educación 1.8 Pensamiento crítico 2 Teorías pedagógicas 2.1 La escuela nueva 2.3 La tecnología educativa 2.4 La pedagogía institucional 2.5 La pedagogía constructivista y la pedagogía operatoria
  • 6. 2.6 La pedagogía crítica 2.7 Enfoques y Estrategias de enseñanza 3 Las Tecnologías de la información y comunicación 3.1 Concepto de TIC 3.2 TIC en la educación 3.2 Utilización de plataformas, ejercicios y prácticas /habilidades, valores y actitudes. 3.3 Utilización de aplicaciones web 2.0, ejercicios y practicas /habilidades, valores y actitudes. 3.4 Utilización de medios audiovisuales, ejercicios y prácticas /habilidades, valores y actitudes. 3.5 Didáctica de las TIC 3.6 Legalidad 4 Tendencias de competencia docente 4.1 Estándares Unesco de competencias en TIC 4.2 La sociedad de la información y el conocimiento Postman , Echeverría , Sánchez, Drucker, Hesselbe In, Stewart, Tinker y col. 4.3 La Innovación, creatividad, liderazgo en la práctica docente 4.4 Confiabilidad y legalidad de la información 4.5 Modelo docente del siglo XXI 5 Evaluación 5.1 Evaluación colectiva entre docentes 5.2 Retroalimentación colaborativa entre docentes, administrativos y alumnos
  • 7. Objetivo Formar a los docentes de la Secundaria Técnica No. 2 “CAMAXTLI” para la creación de situaciones de aprendizaje por medio de las TIC, mediante un curso taller. Objetivos específicos o Determinar estrategias de aplicación de las TIC en la práctica docente o Que las TIC le sirvan al docente para crear un aprendizaje significativo o Que los docentes desarrollen los estándares de competencia en su práctica, generando nuevos aprendizajes e innovando sus formas de enseñanza o Que el docente sea consiente del papel que juega como guía en la formación de aprendizaje, tomando responsabilidad e identidad como profesional. o Que el Docente practique la formación de valores para el adecuado implemento de las TIC en la enseñanza. Metas:     Que el docente conozca las nuevas tecnologías de la información y comunicación en 1 mes Que el docente aplique las TIC en su vida cotidiana y procesos de aprendizaje en 1 mes Que el docente utilice estrategias de aplicación de las TIC en su práctica de enseñanza-aprendizaje en el aula de manera significativa en 1 mes Que el docente domine las estrategias de creación de situaciones de aprendizaje con la implementación de las TIC en el aula para formar conocimientos nuevos de forma colaborativa, aplicando los valores en el uso de las TIC y una actitud innovadora, de liderazgo y guía en 1 mes Plan Operativo El curso tendrá una duración de 4 meses, con 2 sesiones a la semana de 2 horas, aplicado en la misma institución en el aula de informática, después de clases. Donde el programa especificará los objetivos de la sesión y la metodología de la práctica del día. Se verán durante las 4 unidades los contenidos de: Utilización de plataformas, ejercicios y prácticas /habilidades, valores y actitudes.
  • 8. Utilización de aplicaciones web 2.0, ejercicios y practicas /habilidades, valores y actitudes. Utilización de medios audiovisuales, ejercicios y prácticas /habilidades, valores y actitudes. Imparte Experiencia Verónica Fernández Montiel Curso taller Unidad 1 Duración 16 horas Sesión Tema 1 8 Fecha de inicio Grado y grupo Objetivo de Que el docente conozca las unidad nuevas tecnologías de la información y comunicación 12/10/2013 Fecha de término 12/11/2013 Duración 2 horas Gado y grupo Utilización de plataformas Imparte 5° “B” Fecha 12/11/2013 Verónica Fernández Montiel Objetivo de sesión Los estudiantes se identificaran con el curso taller, expresaran su punto de vista del mismo y verán la importancia de integrar las Tic en su práctica docente Tema Estrategia Materiales Actividad Duración Productos de de sesión aprendizaje Competencias a desarrollar en la sesión Conocimientos básicos en TIC Presupuesto Concepto Cantidad Pago a capacitadores Conexión a internet Proyector Cañón 2 Precio concepto 100/h. por Costo total 1 300 1200 1 1 350 3000 350 3000 6400 Por los meses Por los meses 4 4
  • 9. Servicio cafetería Total de 1 mes 200 800 Por los meses 4 18950 Evaluación. La Evaluación se hará en tres momentos en cada unidad. Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Diagnóstico; para saber d dónde partir en el curso. Formativa: mediante fichas de observación y además cada semana los docentes presentaran los avances que han tenido con su grupo en la implementación de las TIC en su práctica diaria. Colaborativa; todos los docentes evaluaran a sus compañeros, uno al otro e intercambiarán ideas innovadoras. Además de una evaluación final del proceso Mediante cuestionarios de satisfacción y una presentación del desarrollo de su programa de estudios utilizando las TIC en la Enseñanza Aprendizaje. Acervos de consulta http://www.oei.es/tic/UNESCOEstandaresDocentes.pdf http://www.siia.ugto.mx/evaluacion/ http://www.slideshare.net/willcho/teorias-del-aprendizaje-aplicadas-a-las-tics