SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE LECTURA Y ANÁLISIS CRITICO
TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
- John Edward Guio León
- Claudia Lorena Pérez Ávila
1. Lectura de Julio Cabero.
 ¿qué son las TIC?
Son medios y recursos didácticos, que deben ser movilizados por el
profesor como herramienta para crear un entorno diferente y propicio para
el aprendizaje, y al mismo tiempo son nuevas formas de relaciones sociales;
aunque actualmente estas tecnologías se toman erróneamente como
motor de cambio en los problemas educativos.
Como principales ventajas de las TIC, encontramos: Ampliación de la oferta
informativa, Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje,
Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los
estudiantes, Incremento de las modalidades comunicativas, Potenciación
de los escenarios y entornos interactivos, Favorecer tanto el aprendizaje
independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y en grupo,
Romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las instituciones
escolares, Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización
de los estudiantes y facilitar una formación permanente.
 ¿dónde están las TIC?
Nos movemos en un nuevo espacio, el ciberespacio, en una nueva
sociedad, la cibersociedad, en una nueva cultura, la cibercultura, con un
nuevo dinero, el dinero electrónico, y en unas nuevas estancias educativas,
los centros virtuales.
 ¿cómo se da la interacción entre ustedes y las TIC en su diario vivir como
persona, estudiante y sujeto social?
En la actualidad cada individuo ya sea de poca o larga edad, está directa o
indirectamente relacionado con la tecnología, es decir, que si el individuo
se quiere alejar de esta forma de vivir está cohesionado por prácticas que
le obligan a hacer parte de este movimiento cibernético. De esta manera
como estudiante de licenciatura debemos apropiar y conocer de fondo
cuáles tecnologías nos pueden ayudar a tener una conversación más
abierta con nuestros estudiantes y cómo desarrollarla, sin caer en la
dependencia.
Principalmente podemos tener en cuenta que la forma más común en la
que usamos las TIC, es la comunicación y la socialización con el mundo;
dentro del campo educativo podemos darnos cuenta que es importante
crear un aprendizaje significativo y las TIC, son una herramienta que dentro
de este ocupan un importante lugar primordialmente en la búsqueda de
información y asesoría en las áreas que se necesite.
 Desde su experiencia describa la forma como las TICS se han integrado e
incorporado en sus prácticas académicas. Recuerde hacer una clara
diferencia entre incorporar e integrar.
Desde la licenciatura, se incorporan las tecnologías desde la materia “TIC y
ambientes de aprendizaje”, en la cual podemos conocer y aprender nuevas
herramientas tecnológicas usándolas directamente, en cambio integramos
las tecnologías indirectamente en nuestro diario vivir, gracias a las
consultas, investigaciones y trabajos que realizamos comúnmente en el
transcurso de nuestra carrera.
 Imagine y proponga 2 situaciones académicas en donde una se dé con uso
apropiado de las TIC y otra con un uso no apropiado de las mismas.
- Uso apropiado: dentro del aula de clase, se propone la consulta o
investigación sobre un tema, en este caso el estudiante requiere el
uso de la internet para ampliar sus conocimientos; en este caso los
estudiantes dentro del uso de esta tecnología hacen el uso
apropiado de estas.
- Uso inapropiado: el estudiante dentro de la clase, se distrae por el
uso inapropiado del celular, en actividades ajenas o distintas a las
académicas y así mismo perdiendo el rumbo o fin último de la clase.
 Piense una clase sobre un tema particular de su área disciplinar en donde
usted haga un uso apropiado de las TIC.
- En la carrera tratamos temas principalmente sobre los tipos de
aprendizaje teniendo en cuenta la etapa de desarrollo en la que se
encuentra la persona, así mismo se tiene en cuenta que un método
muy usado dentro del desarrollo de las temáticas, es la exposición,
en esta al inicio usamos adecuadamente las TIC desde las consultas
o investigaciones.
- Como estudiante de licenciatura de sociales, se desarrollan materias
como la historia, en la que el docente utiliza la estrategia
pedagógica “exposición grupal” en donde el estudiante hace uso del
video beam para la exposición.
2. Lectura analítica.
 ¿qué posibilidades nos ofrecen?
Estas tecnologías independientemente de las circunstancias, nos ofrecen
una amplia gama de posibilidades y situaciones favorecedoras dentro de la
educación y el proceso enseñanza-aprendizaje, y es importante entender
que estas tecnologías de la información y las comunicaciones está bien
usarlas adecuadamente.
Dentro de las posibilidades que encontramos en el uso de estas,
encontramos que se rompen barreras de formación, es decir, la gran
ventaja que tienen estas tecnologías desde la ampliación del conocimiento
en cada uno de los alumnos, el mejoramiento de la comunicación, la
ruptura del espacio-tiempo entre el docente y sus alumnos, también es
clave tener en cuenta que en el momento de usar las tecnologías como
medio de aprendizaje estamos rompiendo estigmas de la típica clase, del
salón, el tablero y el docente frente a los estudiantes; esto hace que se
creen mejores ambientes para el gusto de los estudiantes y muchas veces
la facilidad que se tiene en el momento de la calificación y estas
situaciones.
También es relevante tener en cuenta que no solo se tiene mayor
información dentro de una investigación tanto del estudiante como de
maestro, sino que también se puede ver que la información que se
encuentra es más rápida y veras, y así mismo a cada duda que se genere
dentro del tema, la persona va a tener una amplia oportunidad de
búsqueda y análisis de la información, y de esta manera llegar a
comprender todas las áreas del conocimiento y la temática que en cada
una se encuentra, y del mismo modo crear un aprendizaje significativo en la
persona que esté indagando.
Por medio de estas tecnologías nos podemos dar cuenta que hay muchas y
variadas posibilidades de uso, pero primordialmente los beneficios que esta
tiene es notado en el momento de la evaluación; es claro que las personas
o la mayoría de ella en este momento prefieren el uso de una computadora
o de una medio electrónico como medio de realización de tareas cotidianas
y en los estudiantes esto puede generar un mayor conocimiento ya que
cuando se encuentra el gusto del estudiante, habrá una motivación para
hacer las cosas y mejorar los conocimientos, y no solo eso sino que el
docente en el momento de usar estas herramientas está haciendo que su
grupo y clase tenga un mejor rendimiento académico y la educación en
general llegue realmente al punto en que se quiere.
Hoy en día se ve que el gobierno o las entidades públicas generan lugares
para el uso de las tecnologías y esto hace que las personas que no tienen la
posibilidad de usar estas herramientas, lo hagan y así, mejorar las
comunicaciones y la educación rompiendo barreras y estigmas impuestos
por la misma sociedad con el transcurrir del tiempo.
Sin duda es importante recordar que el uso de estas tecnologías no es la
solución a todos los problemas, pero es un puente que disminuye o aporta
en bien a estas dificultades.
 Limitaciones: como ya se sabe las TIC son una herramienta tecnológica es
hasta cierto punto necesaria en el proceso de desarrollo y aprendizaje de
los estudiantes, pero es importante tener en cuenta que también tiene sus
limitaciones, por ejemplo es necesario ver que algunos estudiantes tiene
una dificultad para acceso a estas medidas, teniendo en cuenta que no se
tiene una estructura física adecuada para este fin; para tener realmente un
buen aprendizaje en este medio en necesario contar con personal
adecuado para esto, que sea capaz de dar conocimientos veraces a sus
estudiantes; el principal medio para fomentar este aprendizaje mediante
las TIC, está en las instituciones educativas, y es en este momento donde
los recursos están como barrera en la formación, si no se tienen los
suficientes recursos para hacer de esta educación algo bueno, es imposible
llegar al fin último de mejorar el proceso educativo mediante las TIC.
podemos encontrar otras como la gran velocidad en que evoluciona este
fin de las tecnologías y es por este motivo que se hace necesario un
reciclaje continuo por parte de todos los profesionales que las han de
acercar y enseñar a la sociedad, o el aumento de las comunicarse
personalmente con su familia y amigos o hacer actividades al aire libre.
En resumen, podemos decir que las TIC han contribuido a formar nuevas
necesidades en la sociedades y nuevos problemas y el trabajo de los
educadores sociales desde el ámbito no formal de la educación hacer llegar
estas nuevas tecnologías a toda la sociedad para favorecer su integración
social y así sentirse miembros de esta nueva comunidad emergente.
 Las TIC, como instrumento de enseñanza necesita ciertos parámetros para
cumplir su propósito a cabalidad, tales necesidades son: instituciones
adecuadas, profesores y estudiantes capacitados; ya que de nada sirve
tener los mejores instrumentos si no se saben usar; por esto mismo los
profesores deben conocer las diferentes herramientas para así poder
aplicarlas y generar nuevos espacios cibernéticos, con lo cual el estudiante
y profesor tengan una comunicación abierta respecto a las TIC.
Los estudiantes de esta era están de cierta manera adelantados respecto a
la tecnología y avances tecnológicos, es por eso que el docente debe tener
una mente abierta y tener la disposición de aprender nuevos
conocimientos sin ser apáticos a este uso de la tecnología.
Es importante tener en cuenta que las tecnologías crean un ambiente de
motivación para los estudiantes, principalmente en estos últimos años, ya
que cada día la tecnología mejora, es decir que hoy en día muchas de las
personas o estudiantes prefieren hacer las cosas tecnológicamente.
Las tecnologías se relacionan indirectamente con las demás áreas del
conocimiento, es decir que, en el momento de estar en una clase
cualquiera, se puede enseñar por medio de esta.
Por otro lado, las instituciones deben estar adecuadas para el uso de las
TIC, las instituciones deben brindarle los equipos en instalaciones a los
docentes y estudiantes para integrar la construcción del conocimiento.
Además, el uso de estas tecnologías se debe usar adecuadamente por los
estudiantes usándolo únicamente para temas académicos, para esto se
necesita un acompañamiento del docente y entes encargados del tema.
Este proceso de enseñanza-aprendizaje, se ve cohesionado por la
monotonía. Las TIC, si se aplican de forma adecuada pueden ser el
desahogo de esta predecible pedagogía; además el choque tecno-cultural
que sufre la relación estudiante-docente, tiene que ser tratado
minuciosamente ya que se puede caer en errores de comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nadjamercedesuapa
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Anibal Torres
 
El estudiante de la era digital
El estudiante de la era digitalEl estudiante de la era digital
El estudiante de la era digitalsury1988
 
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y EducaciónArticulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Willy Abreu
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
Elainy genao
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Disbel Mabel Heredia
 
Reflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizajeReflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizaje
Juan Pablo Bello Munar
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
gonzalezmarkcos
 
Integracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativosIntegracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos
6763100
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
Tic
TicTic
Tic
 
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
 
El estudiante de la era digital
El estudiante de la era digitalEl estudiante de la era digital
El estudiante de la era digital
 
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y EducaciónArticulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
Articulo Sobre la Tecnologia La Informacion y Comunicacion (TIC) y Educación
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Integración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación InicialIntegración de TIC a la Educación Inicial
Integración de TIC a la Educación Inicial
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Reflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizajeReflexión de aprendizaje
Reflexión de aprendizaje
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Integracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativosIntegracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos
 

Similar a trabajo de lectura crítica

Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
Paula Castro
 
Ensayo modulo tic
Ensayo modulo ticEnsayo modulo tic
Ensayo modulo ticfse123
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
Julieta Jiménez
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Maria Alexis Dominguez
 
Presentacion unidad iv
Presentacion unidad ivPresentacion unidad iv
Presentacion unidad iv
yonafoly
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
kpgracia
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Adianes Aparicio
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
AnaVarMar
 
Drjactividad1
Drjactividad1Drjactividad1
Drjactividad1
dalilee
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Raquel rocha tics
Raquel rocha  ticsRaquel rocha  tics
Raquel rocha tics
Enedina Fernandez
 
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOSINTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOS
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
6763100
 
Ensayo sesario
Ensayo sesarioEnsayo sesario
Ensayo sesario
Sesario Ibarra Holguin
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
dlc2404
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Luis Lloré
 
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Jasmin   innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3Jasmin   innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
JASMIN CORRALES
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
ceuvillanueva
 

Similar a trabajo de lectura crítica (20)

Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
Ensayo modulo tic
Ensayo modulo ticEnsayo modulo tic
Ensayo modulo tic
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizajeIncidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
Incidencia de las tic sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje
 
Presentacion unidad iv
Presentacion unidad ivPresentacion unidad iv
Presentacion unidad iv
 
Nativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitalesNativos e imigrantes digitales
Nativos e imigrantes digitales
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
 
Drjactividad1
Drjactividad1Drjactividad1
Drjactividad1
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Raquel rocha tics
Raquel rocha  ticsRaquel rocha  tics
Raquel rocha tics
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOSINTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOS
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
 
Ensayo sesario
Ensayo sesarioEnsayo sesario
Ensayo sesario
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
 
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Jasmin   innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3Jasmin   innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
Jasmin innovación tecnológica en el proceso de aprendizaje 3
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

trabajo de lectura crítica

  • 1. TALLER DE LECTURA Y ANÁLISIS CRITICO TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE - John Edward Guio León - Claudia Lorena Pérez Ávila 1. Lectura de Julio Cabero.  ¿qué son las TIC? Son medios y recursos didácticos, que deben ser movilizados por el profesor como herramienta para crear un entorno diferente y propicio para el aprendizaje, y al mismo tiempo son nuevas formas de relaciones sociales; aunque actualmente estas tecnologías se toman erróneamente como motor de cambio en los problemas educativos. Como principales ventajas de las TIC, encontramos: Ampliación de la oferta informativa, Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje, Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los estudiantes, Incremento de las modalidades comunicativas, Potenciación de los escenarios y entornos interactivos, Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y en grupo, Romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las instituciones escolares, Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes y facilitar una formación permanente.  ¿dónde están las TIC? Nos movemos en un nuevo espacio, el ciberespacio, en una nueva sociedad, la cibersociedad, en una nueva cultura, la cibercultura, con un nuevo dinero, el dinero electrónico, y en unas nuevas estancias educativas, los centros virtuales.  ¿cómo se da la interacción entre ustedes y las TIC en su diario vivir como persona, estudiante y sujeto social? En la actualidad cada individuo ya sea de poca o larga edad, está directa o indirectamente relacionado con la tecnología, es decir, que si el individuo se quiere alejar de esta forma de vivir está cohesionado por prácticas que le obligan a hacer parte de este movimiento cibernético. De esta manera como estudiante de licenciatura debemos apropiar y conocer de fondo cuáles tecnologías nos pueden ayudar a tener una conversación más abierta con nuestros estudiantes y cómo desarrollarla, sin caer en la dependencia. Principalmente podemos tener en cuenta que la forma más común en la que usamos las TIC, es la comunicación y la socialización con el mundo;
  • 2. dentro del campo educativo podemos darnos cuenta que es importante crear un aprendizaje significativo y las TIC, son una herramienta que dentro de este ocupan un importante lugar primordialmente en la búsqueda de información y asesoría en las áreas que se necesite.  Desde su experiencia describa la forma como las TICS se han integrado e incorporado en sus prácticas académicas. Recuerde hacer una clara diferencia entre incorporar e integrar. Desde la licenciatura, se incorporan las tecnologías desde la materia “TIC y ambientes de aprendizaje”, en la cual podemos conocer y aprender nuevas herramientas tecnológicas usándolas directamente, en cambio integramos las tecnologías indirectamente en nuestro diario vivir, gracias a las consultas, investigaciones y trabajos que realizamos comúnmente en el transcurso de nuestra carrera.  Imagine y proponga 2 situaciones académicas en donde una se dé con uso apropiado de las TIC y otra con un uso no apropiado de las mismas. - Uso apropiado: dentro del aula de clase, se propone la consulta o investigación sobre un tema, en este caso el estudiante requiere el uso de la internet para ampliar sus conocimientos; en este caso los estudiantes dentro del uso de esta tecnología hacen el uso apropiado de estas. - Uso inapropiado: el estudiante dentro de la clase, se distrae por el uso inapropiado del celular, en actividades ajenas o distintas a las académicas y así mismo perdiendo el rumbo o fin último de la clase.  Piense una clase sobre un tema particular de su área disciplinar en donde usted haga un uso apropiado de las TIC. - En la carrera tratamos temas principalmente sobre los tipos de aprendizaje teniendo en cuenta la etapa de desarrollo en la que se encuentra la persona, así mismo se tiene en cuenta que un método muy usado dentro del desarrollo de las temáticas, es la exposición, en esta al inicio usamos adecuadamente las TIC desde las consultas o investigaciones. - Como estudiante de licenciatura de sociales, se desarrollan materias como la historia, en la que el docente utiliza la estrategia pedagógica “exposición grupal” en donde el estudiante hace uso del video beam para la exposición. 2. Lectura analítica.  ¿qué posibilidades nos ofrecen? Estas tecnologías independientemente de las circunstancias, nos ofrecen una amplia gama de posibilidades y situaciones favorecedoras dentro de la educación y el proceso enseñanza-aprendizaje, y es importante entender
  • 3. que estas tecnologías de la información y las comunicaciones está bien usarlas adecuadamente. Dentro de las posibilidades que encontramos en el uso de estas, encontramos que se rompen barreras de formación, es decir, la gran ventaja que tienen estas tecnologías desde la ampliación del conocimiento en cada uno de los alumnos, el mejoramiento de la comunicación, la ruptura del espacio-tiempo entre el docente y sus alumnos, también es clave tener en cuenta que en el momento de usar las tecnologías como medio de aprendizaje estamos rompiendo estigmas de la típica clase, del salón, el tablero y el docente frente a los estudiantes; esto hace que se creen mejores ambientes para el gusto de los estudiantes y muchas veces la facilidad que se tiene en el momento de la calificación y estas situaciones. También es relevante tener en cuenta que no solo se tiene mayor información dentro de una investigación tanto del estudiante como de maestro, sino que también se puede ver que la información que se encuentra es más rápida y veras, y así mismo a cada duda que se genere dentro del tema, la persona va a tener una amplia oportunidad de búsqueda y análisis de la información, y de esta manera llegar a comprender todas las áreas del conocimiento y la temática que en cada una se encuentra, y del mismo modo crear un aprendizaje significativo en la persona que esté indagando. Por medio de estas tecnologías nos podemos dar cuenta que hay muchas y variadas posibilidades de uso, pero primordialmente los beneficios que esta tiene es notado en el momento de la evaluación; es claro que las personas o la mayoría de ella en este momento prefieren el uso de una computadora o de una medio electrónico como medio de realización de tareas cotidianas y en los estudiantes esto puede generar un mayor conocimiento ya que cuando se encuentra el gusto del estudiante, habrá una motivación para hacer las cosas y mejorar los conocimientos, y no solo eso sino que el docente en el momento de usar estas herramientas está haciendo que su grupo y clase tenga un mejor rendimiento académico y la educación en general llegue realmente al punto en que se quiere. Hoy en día se ve que el gobierno o las entidades públicas generan lugares para el uso de las tecnologías y esto hace que las personas que no tienen la posibilidad de usar estas herramientas, lo hagan y así, mejorar las comunicaciones y la educación rompiendo barreras y estigmas impuestos por la misma sociedad con el transcurrir del tiempo. Sin duda es importante recordar que el uso de estas tecnologías no es la solución a todos los problemas, pero es un puente que disminuye o aporta en bien a estas dificultades.
  • 4.  Limitaciones: como ya se sabe las TIC son una herramienta tecnológica es hasta cierto punto necesaria en el proceso de desarrollo y aprendizaje de los estudiantes, pero es importante tener en cuenta que también tiene sus limitaciones, por ejemplo es necesario ver que algunos estudiantes tiene una dificultad para acceso a estas medidas, teniendo en cuenta que no se tiene una estructura física adecuada para este fin; para tener realmente un buen aprendizaje en este medio en necesario contar con personal adecuado para esto, que sea capaz de dar conocimientos veraces a sus estudiantes; el principal medio para fomentar este aprendizaje mediante las TIC, está en las instituciones educativas, y es en este momento donde los recursos están como barrera en la formación, si no se tienen los suficientes recursos para hacer de esta educación algo bueno, es imposible llegar al fin último de mejorar el proceso educativo mediante las TIC. podemos encontrar otras como la gran velocidad en que evoluciona este fin de las tecnologías y es por este motivo que se hace necesario un reciclaje continuo por parte de todos los profesionales que las han de acercar y enseñar a la sociedad, o el aumento de las comunicarse personalmente con su familia y amigos o hacer actividades al aire libre. En resumen, podemos decir que las TIC han contribuido a formar nuevas necesidades en la sociedades y nuevos problemas y el trabajo de los educadores sociales desde el ámbito no formal de la educación hacer llegar estas nuevas tecnologías a toda la sociedad para favorecer su integración social y así sentirse miembros de esta nueva comunidad emergente.  Las TIC, como instrumento de enseñanza necesita ciertos parámetros para cumplir su propósito a cabalidad, tales necesidades son: instituciones adecuadas, profesores y estudiantes capacitados; ya que de nada sirve tener los mejores instrumentos si no se saben usar; por esto mismo los profesores deben conocer las diferentes herramientas para así poder aplicarlas y generar nuevos espacios cibernéticos, con lo cual el estudiante y profesor tengan una comunicación abierta respecto a las TIC. Los estudiantes de esta era están de cierta manera adelantados respecto a la tecnología y avances tecnológicos, es por eso que el docente debe tener una mente abierta y tener la disposición de aprender nuevos conocimientos sin ser apáticos a este uso de la tecnología. Es importante tener en cuenta que las tecnologías crean un ambiente de motivación para los estudiantes, principalmente en estos últimos años, ya que cada día la tecnología mejora, es decir que hoy en día muchas de las personas o estudiantes prefieren hacer las cosas tecnológicamente. Las tecnologías se relacionan indirectamente con las demás áreas del conocimiento, es decir que, en el momento de estar en una clase cualquiera, se puede enseñar por medio de esta.
  • 5. Por otro lado, las instituciones deben estar adecuadas para el uso de las TIC, las instituciones deben brindarle los equipos en instalaciones a los docentes y estudiantes para integrar la construcción del conocimiento. Además, el uso de estas tecnologías se debe usar adecuadamente por los estudiantes usándolo únicamente para temas académicos, para esto se necesita un acompañamiento del docente y entes encargados del tema. Este proceso de enseñanza-aprendizaje, se ve cohesionado por la monotonía. Las TIC, si se aplican de forma adecuada pueden ser el desahogo de esta predecible pedagogía; además el choque tecno-cultural que sufre la relación estudiante-docente, tiene que ser tratado minuciosamente ya que se puede caer en errores de comunicación.