SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de
Aprovechamiento de Gas en Vivienda. Impactos y
Beneficios
México, D.F. 18 de Agosto de 2015
Mario Alberto Quezada Téllez
ICA –PROCOBRE
2
Aviso Importante:
Esta presentación ha sido preparada por el Colegio Nacional de Educación
Profesional Técnica CONALEP en colaboración con Procobre Centro
Mexicano de Promoción del cobre A.C. con el propósito de difundir y diseminar
diferentes aspectos relacionados con ventajas y beneficios para quienes
adopten o implementen las recomendaciones aquí expuestas. Ha sido
preparado y revisado por personas conocedoras del tema, sin embargo, el
Procobre Centro Mexicano de Promoción del Cobre, A.C. y otros organismos
participantes no se responsabilizan de su aplicación ni de la profundidad en
relación al contenido aquí expuesto, ni por cualquier daño directo, incidental o
consecuencial que pueda derivarse del uso de la información o de los datos
aquí contenidos.
ICA –PROCOBRE
•ICA-Procobre México, red de instituciones latinoamericanas cuya misión es promover el uso y
consumo de aplicaciones de cobre mediante una adecuada gestión de información, impulsando la
investigación, el desarrollo de nuevas aplicaciones, el mejoramiento de la calidad de vida y el
progreso de la sociedad.
3
LATINO
AMERICA
- México
- Brasil
- Perú
- Chile
- Argentina
NORTE
AMERICA
- Canadá
- EEUU
EUROPA
- Reino Unido
- Italia
- Francia
- Alemania
- Polonia
- Hungría
- Suecia
- España
- Benelux
- Grecia
- RusiaAFRICA
Sud Africa
ASIA
- S.E. Asia
- Singapur
- Australia
- China
- India
- Japón
ICA
Situación de las Instalaciones de
Aprovechamiento de Gas L.P. y Gas
Natural en Vivienda.
| Presentation title and date
Estado Actual de las Instalaciones de
aprovechamiento de Gas en viviendas de México
5
Del 100% del total de las viviendas en México solo el 84%
cuentan con servicio de gas para consumo, de acuerdo cifras
del INEGI 2010
Estado Actual de las Instalaciones de aprovechamiento de
Gas en viviendas de México
6
5.70%
78.20%
14.10%
1%1%
Distribución Porcentual de Combustibles en Viviendas de México
Viviendas con Gas Natural 5.70%
Viviendas con Gas LP 78.20%
Viviendas con leña y carbon 14.10%
Viviendas con otros combustibles 1.00%
Viviendas con combustibles no especificados 1.00%
Normatividad y Regulación en México
(NOM-002-SECRE-2010 y NOM-004-SEDG-2004)
En Industria y Comercio
 Reglamento de Construcción.
 Protección Civil.
 Unidades de Verificación, Peritos,
Directores Responsables de Obra.
 Dependencias Gubernamentales:
SEDG, STPS, SECRE, SEMARNAT,
SENER, SESH, SEGOB, etc.
 Compañías de Seguro.
 Etc. Etc.
7
En Instalaciones
Domésticas
?
A Petición de Parte
Principales Causas de Incendios
1. Falta de mantenimiento en Instalaciones Eléctricas, de Gas L.P. o Gas
Natural.
2. Acumulación de basura y desorden dentro del inmueble.
3. Manejó inadecuado de líquidos combustibles y los riesgos externos.
8
20% del total de
incendios en viviendas
fueron provocados por
una instalación de gas
sin mantenimiento.
9
Grupo de Trabajo Colaborativo
“Programa de Revisión de Instalaciones
de Aprovechamiento de Gas en Viviendas
en México”
Organizaciones Participantes en el Proceso de
acuerdo a su actividad dentro del Sector
10
Organizaciones que lo Integran
 Asociación de Ingenieros Universitarios Mecánicos Electricistas, A.C.
 Asociación Mexicana de Profesionales en Gas, A.C.
 Asociación Mexicana de Distribuidore s de Gas, A.C.
 Barari Cross Integrity Assessment, S. A. de C. V
 Cámara Regional del Gas, A.C..
 Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
 Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, A.C.
 Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la República
Mexicana, A.C.
 Instalaciones Gas Uribe, S.A. de C.V,
 Gas Metropolitano,
 Procobre Centro Mexicano de Promoción de Cobre, A.C.,
 Productos Nacobre S. A. de C. V.,
 Secretaria del Trabajo y Previsión Social.
11
Evaluación con fines de Certificación
de Competencias en el Estándar
EC0533 Instalación de
aprovechamiento de gas para uso
doméstico
Agosto 2015
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, es una institución de
educación media superior, que forma mediante un modelo basado en
competencias, a Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller,
capacita y evalúa con fines de certificación de competencias laborales y
servicios tecnológicos para atender las necesidades del sector productivo del
país
Misión
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
durante el 2014, a invitación de la International Copper
Association (ICA) participó en el Comité de Gestión por
Competencias presidido por el Colegio de Ingenieros
Mecánicos Electricistas A.C., para el diseño y elaboración
del Estándar EC0533 Instalación de aprovechamiento de
gas para uso doméstico.
Antecedentes
CONALEP es una institución educativa que forma
parte del Sistema Nacional de Competencias
(SNC), el cual esta integrado por:
• Sistema Normalizado de Competencia Laboral
• Sistema de Certificación de Competencia
Laboral
…que las empresas sean más productivas y
competitivas, tengan mayores oportunidades
de crecimiento y desarrollo de negocios en el
país y en el mundo, y generen más y mejores
empleos para México.
Un Sistema Nacional de Competencias para…
¿Para qué un Sistema Nacional de Competencias?
….que los trabajadores tengan mayores
conocimientos, sean más productivos, cuenten
con más y mejores oportunidades de empleo, y
aumenten su calidad de vida.
Un Sistema Nacional de Competencias para…
¿Para qué un Sistema Nacional de Competencias?
…apoyar al sector social, en su tarea de
responder a las necesidades de los grupos
vulnerables, y a nuestro sector público
para servir mejor a todos los Mexicanos
Un Sistema Nacional de Competencias para…
¿Para qué un Sistema Nacional de Competencias?
…que el sector educativo asegure la
alineación de la oferta educativa, con los
requerimientos de los sectores productivos,
social y de gobierno del país
Un Sistema Nacional de Competencias para…
¿Para qué un Sistema Nacional de Competencias?
Procedimiento a través del cual
se recopilan y analizan las
evidencias establecidas en un
Estándar de Competencia, con el
propósito de determinar si la
persona es competente o todavía
no lo es para el desempeño de
una función productiva.
Candidato
Portafolio de
Evidencias
Evaluador
¿Qué es un proceso de Evaluación de Competencia Laboral?
Evaluación
diagnóstica
INICIO
SOLICITUD
El candidato
solicita la
evaluación
Candidato
Aplicación de
instru. Del
estándar
Recomendación
para la
Capacitación
No
Candidato
Competente
Expedición del
certificado de
competencia
laboral
CERTIFICACIÓN
El Centro de
Evaluación
entrega el
certificado al
candidato
No Competente
Recomendación
para alineación
Los trabajos en los que participó el CONALEP son los
siguientes:
• Elaboración del Mapa Funcional del Sector
• Elaboración del Estándar de Competencias Laborales
EC0533
• Elaboración del Instrumento de Evaluación por
Competencias
• Prueba piloto para el uso de los Instrumentos de
Evaluación
• Elaboración del Manual de Capacitación Basado en el
Estándar de Competencias EC0533.
.
• El 26 de agosto de 2010 CONALEP
obtuvo la acreditación como Entidad
de Certificación y Evaluación de
Competencias y este reconocimiento
se ha renovado anualmente.
• 50 Estándares de Competencia
acreditados.
• Acreditación de 264 Unidades
Administrativas de CONALEP y 5
instituciones externas como Centros
de Evaluación.
• Registro de 1,400 Evaluadores
Certificados (Red más Grande del
País).
2
4
Estándar de Competencia
Laboral y su Propósito
Servir como referente para la evaluación
y certificación de las personas que se
desempeñan en cualquier función
laboral.
Es referente para el desarrollo de
programas de capacitación y de
formación basados en el Estándar de
Competencia (EC).
2
6
Estándar EC0533 “Instalación de
Aprovechamiento de Gas para Uso
Doméstico”
EC0533
 Estándar Creado por el Comité de Competencias
Laborales del Sector de Gases Combustibles .
Propósito:
 Servir como referente para la evaluación y certificación de
las personas que se desempeñan en la función de
instalación de aprovechamiento de Gas Natural o L.P. de
uso doméstico y cuyas competencias incluyen
diagnosticar, planear, ejecutar y entregar la instalación.
Estándar de Competencia EC0533
 Elemento 1 de 4
Instalación de aprovechamiento de gas para uso doméstico. Diagnosticar las
condiciones de operación de los elementos de la instalación de gas para uso
doméstico.
 Elemento 2 de 4
Planificar la instalación para el aprovechamiento de gas para uso doméstico
 Elemento 3 de 4
Ejecutar los trabajos de instalación para lograr el aprovechamiento de gas para
uso doméstico
 Elemento 4 de 4
Entregar la instalación de aprovechamiento de gas para uso doméstico.
A Quién Está Dirigido
A Quién Está Dirigido
Ocupaciones asociadas:
 Plomero
 Instalador de tubería de agua, gas
 Compañías que ofrezcan servicios en Mantenimiento a
Instalaciones de Gas
¡Gracias!
Escriba a :
Mario Alberto Quezada Téllez
Subcoordinador
mqtellez@conalep.edu.mx
Tel. (55) 54 80 37 00 (722) 271 08 00 Ext. 2774
Visite www.conalep.edu.mx
Visite www.procobre.org
Visítenos en Redes Sociales

Más contenido relacionado

Similar a Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en la Vivienda. Impactos y Beneficios (ICA-Procobre ago2015)

Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en MéxicoInstalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en MéxicoEfren Franco
 
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdfcurso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdfMHAdrian1
 
Administrador de restaurante
Administrador de restauranteAdministrador de restaurante
Administrador de restauranteJP Boisseranc
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologiaHolaAleena
 
Videoconferencia Junio 19 2009
Videoconferencia Junio 19 2009Videoconferencia Junio 19 2009
Videoconferencia Junio 19 2009eriverar
 
La Calidad en El Salvador
La Calidad en El SalvadorLa Calidad en El Salvador
La Calidad en El SalvadorCalidad PUCP
 
PRESENTACION Rafael Rodríguez..pptx
PRESENTACION Rafael Rodríguez..pptxPRESENTACION Rafael Rodríguez..pptx
PRESENTACION Rafael Rodríguez..pptxRafaelRodrguezSalaza
 
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdfShalmeryCarolinaCanc
 
Estándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase Mundial
Estándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase MundialEstándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase Mundial
Estándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase MundialConsejo Minero
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Efren Franco
 
PresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdf
PresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdfPresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdf
PresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdfCarlosMarioBarretoPa
 
Alianza FIIDEM Una Iniciativa para Fortalecer la Infraestructura de México. L...
Alianza FIIDEM Una Iniciativa para Fortalecer la Infraestructura de México. L...Alianza FIIDEM Una Iniciativa para Fortalecer la Infraestructura de México. L...
Alianza FIIDEM Una Iniciativa para Fortalecer la Infraestructura de México. L...CICMoficial
 
Estructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 wordEstructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 wordBeyker Cervantes Rosellon
 
Normas y calibradores
Normas y calibradoresNormas y calibradores
Normas y calibradoresFernandavill
 

Similar a Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en la Vivienda. Impactos y Beneficios (ICA-Procobre ago2015) (20)

Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en MéxicoInstalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
Instalaciones de aprovechamiento de gas en viviendas en México
 
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdfcurso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
 
Ntc iso iec 17024 - 2013-2
Ntc iso iec 17024 - 2013-2Ntc iso iec 17024 - 2013-2
Ntc iso iec 17024 - 2013-2
 
Comunicado de prensa ECA
Comunicado de prensa ECAComunicado de prensa ECA
Comunicado de prensa ECA
 
Administrador de restaurante
Administrador de restauranteAdministrador de restaurante
Administrador de restaurante
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Videoconferencia Junio 19 2009
Videoconferencia Junio 19 2009Videoconferencia Junio 19 2009
Videoconferencia Junio 19 2009
 
Mecanica automotriz-
Mecanica automotriz-Mecanica automotriz-
Mecanica automotriz-
 
La Calidad en El Salvador
La Calidad en El SalvadorLa Calidad en El Salvador
La Calidad en El Salvador
 
PRESENTACION Rafael Rodríguez..pptx
PRESENTACION Rafael Rodríguez..pptxPRESENTACION Rafael Rodríguez..pptx
PRESENTACION Rafael Rodríguez..pptx
 
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
 
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
 
Estándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase Mundial
Estándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase MundialEstándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase Mundial
Estándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase Mundial
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
 
PresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdf
PresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdfPresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdf
PresentacionSebastianJureWorkshopHospitales.pdf
 
Alianza FIIDEM Una Iniciativa para Fortalecer la Infraestructura de México. L...
Alianza FIIDEM Una Iniciativa para Fortalecer la Infraestructura de México. L...Alianza FIIDEM Una Iniciativa para Fortalecer la Infraestructura de México. L...
Alianza FIIDEM Una Iniciativa para Fortalecer la Infraestructura de México. L...
 
Estructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 wordEstructura curricular motores diesel 2013 word
Estructura curricular motores diesel 2013 word
 
Instructivo PNC
Instructivo PNCInstructivo PNC
Instructivo PNC
 
Normas y calibradores
Normas y calibradoresNormas y calibradores
Normas y calibradores
 
Actualidad de la Acreditación nº 60
Actualidad de la Acreditación nº 60Actualidad de la Acreditación nº 60
Actualidad de la Acreditación nº 60
 

Más de Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.

Más de Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C. (20)

Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
 
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
 
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓNCOMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOSINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
 
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALESESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
 
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
 
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
 
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
 
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
 
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
 
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
 
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
 
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
 
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
 
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
 
Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...
Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...
Presentación de webinar ICA-Procobre Jul 2015 : Instalación eléctrica en vivi...
 
Q&A instalación eléctrica en vivienda, guía de uso -webinar ica procobre jul2015
Q&A instalación eléctrica en vivienda, guía de uso -webinar ica procobre jul2015Q&A instalación eléctrica en vivienda, guía de uso -webinar ica procobre jul2015
Q&A instalación eléctrica en vivienda, guía de uso -webinar ica procobre jul2015
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 

Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en la Vivienda. Impactos y Beneficios (ICA-Procobre ago2015)

  • 1. Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en Vivienda. Impactos y Beneficios México, D.F. 18 de Agosto de 2015 Mario Alberto Quezada Téllez
  • 2. ICA –PROCOBRE 2 Aviso Importante: Esta presentación ha sido preparada por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP en colaboración con Procobre Centro Mexicano de Promoción del cobre A.C. con el propósito de difundir y diseminar diferentes aspectos relacionados con ventajas y beneficios para quienes adopten o implementen las recomendaciones aquí expuestas. Ha sido preparado y revisado por personas conocedoras del tema, sin embargo, el Procobre Centro Mexicano de Promoción del Cobre, A.C. y otros organismos participantes no se responsabilizan de su aplicación ni de la profundidad en relación al contenido aquí expuesto, ni por cualquier daño directo, incidental o consecuencial que pueda derivarse del uso de la información o de los datos aquí contenidos.
  • 3. ICA –PROCOBRE •ICA-Procobre México, red de instituciones latinoamericanas cuya misión es promover el uso y consumo de aplicaciones de cobre mediante una adecuada gestión de información, impulsando la investigación, el desarrollo de nuevas aplicaciones, el mejoramiento de la calidad de vida y el progreso de la sociedad. 3 LATINO AMERICA - México - Brasil - Perú - Chile - Argentina NORTE AMERICA - Canadá - EEUU EUROPA - Reino Unido - Italia - Francia - Alemania - Polonia - Hungría - Suecia - España - Benelux - Grecia - RusiaAFRICA Sud Africa ASIA - S.E. Asia - Singapur - Australia - China - India - Japón ICA
  • 4. Situación de las Instalaciones de Aprovechamiento de Gas L.P. y Gas Natural en Vivienda. | Presentation title and date
  • 5. Estado Actual de las Instalaciones de aprovechamiento de Gas en viviendas de México 5 Del 100% del total de las viviendas en México solo el 84% cuentan con servicio de gas para consumo, de acuerdo cifras del INEGI 2010
  • 6. Estado Actual de las Instalaciones de aprovechamiento de Gas en viviendas de México 6 5.70% 78.20% 14.10% 1%1% Distribución Porcentual de Combustibles en Viviendas de México Viviendas con Gas Natural 5.70% Viviendas con Gas LP 78.20% Viviendas con leña y carbon 14.10% Viviendas con otros combustibles 1.00% Viviendas con combustibles no especificados 1.00%
  • 7. Normatividad y Regulación en México (NOM-002-SECRE-2010 y NOM-004-SEDG-2004) En Industria y Comercio  Reglamento de Construcción.  Protección Civil.  Unidades de Verificación, Peritos, Directores Responsables de Obra.  Dependencias Gubernamentales: SEDG, STPS, SECRE, SEMARNAT, SENER, SESH, SEGOB, etc.  Compañías de Seguro.  Etc. Etc. 7 En Instalaciones Domésticas ? A Petición de Parte
  • 8. Principales Causas de Incendios 1. Falta de mantenimiento en Instalaciones Eléctricas, de Gas L.P. o Gas Natural. 2. Acumulación de basura y desorden dentro del inmueble. 3. Manejó inadecuado de líquidos combustibles y los riesgos externos. 8 20% del total de incendios en viviendas fueron provocados por una instalación de gas sin mantenimiento.
  • 9. 9 Grupo de Trabajo Colaborativo “Programa de Revisión de Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en Viviendas en México”
  • 10. Organizaciones Participantes en el Proceso de acuerdo a su actividad dentro del Sector 10
  • 11. Organizaciones que lo Integran  Asociación de Ingenieros Universitarios Mecánicos Electricistas, A.C.  Asociación Mexicana de Profesionales en Gas, A.C.  Asociación Mexicana de Distribuidore s de Gas, A.C.  Barari Cross Integrity Assessment, S. A. de C. V  Cámara Regional del Gas, A.C..  Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica  Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas, A.C.  Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la República Mexicana, A.C.  Instalaciones Gas Uribe, S.A. de C.V,  Gas Metropolitano,  Procobre Centro Mexicano de Promoción de Cobre, A.C.,  Productos Nacobre S. A. de C. V.,  Secretaria del Trabajo y Previsión Social. 11
  • 12. Evaluación con fines de Certificación de Competencias en el Estándar EC0533 Instalación de aprovechamiento de gas para uso doméstico Agosto 2015
  • 13. El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, es una institución de educación media superior, que forma mediante un modelo basado en competencias, a Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller, capacita y evalúa con fines de certificación de competencias laborales y servicios tecnológicos para atender las necesidades del sector productivo del país Misión
  • 14. El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica durante el 2014, a invitación de la International Copper Association (ICA) participó en el Comité de Gestión por Competencias presidido por el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas A.C., para el diseño y elaboración del Estándar EC0533 Instalación de aprovechamiento de gas para uso doméstico. Antecedentes
  • 15. CONALEP es una institución educativa que forma parte del Sistema Nacional de Competencias (SNC), el cual esta integrado por: • Sistema Normalizado de Competencia Laboral • Sistema de Certificación de Competencia Laboral
  • 16. …que las empresas sean más productivas y competitivas, tengan mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo de negocios en el país y en el mundo, y generen más y mejores empleos para México. Un Sistema Nacional de Competencias para… ¿Para qué un Sistema Nacional de Competencias?
  • 17. ….que los trabajadores tengan mayores conocimientos, sean más productivos, cuenten con más y mejores oportunidades de empleo, y aumenten su calidad de vida. Un Sistema Nacional de Competencias para… ¿Para qué un Sistema Nacional de Competencias?
  • 18. …apoyar al sector social, en su tarea de responder a las necesidades de los grupos vulnerables, y a nuestro sector público para servir mejor a todos los Mexicanos Un Sistema Nacional de Competencias para… ¿Para qué un Sistema Nacional de Competencias?
  • 19. …que el sector educativo asegure la alineación de la oferta educativa, con los requerimientos de los sectores productivos, social y de gobierno del país Un Sistema Nacional de Competencias para… ¿Para qué un Sistema Nacional de Competencias?
  • 20. Procedimiento a través del cual se recopilan y analizan las evidencias establecidas en un Estándar de Competencia, con el propósito de determinar si la persona es competente o todavía no lo es para el desempeño de una función productiva. Candidato Portafolio de Evidencias Evaluador ¿Qué es un proceso de Evaluación de Competencia Laboral?
  • 21. Evaluación diagnóstica INICIO SOLICITUD El candidato solicita la evaluación Candidato Aplicación de instru. Del estándar Recomendación para la Capacitación No Candidato Competente Expedición del certificado de competencia laboral CERTIFICACIÓN El Centro de Evaluación entrega el certificado al candidato No Competente Recomendación para alineación
  • 22. Los trabajos en los que participó el CONALEP son los siguientes: • Elaboración del Mapa Funcional del Sector • Elaboración del Estándar de Competencias Laborales EC0533 • Elaboración del Instrumento de Evaluación por Competencias • Prueba piloto para el uso de los Instrumentos de Evaluación • Elaboración del Manual de Capacitación Basado en el Estándar de Competencias EC0533. .
  • 23. • El 26 de agosto de 2010 CONALEP obtuvo la acreditación como Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias y este reconocimiento se ha renovado anualmente. • 50 Estándares de Competencia acreditados. • Acreditación de 264 Unidades Administrativas de CONALEP y 5 instituciones externas como Centros de Evaluación. • Registro de 1,400 Evaluadores Certificados (Red más Grande del País).
  • 25. Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan en cualquier función laboral. Es referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en el Estándar de Competencia (EC).
  • 26. 2 6 Estándar EC0533 “Instalación de Aprovechamiento de Gas para Uso Doméstico”
  • 27. EC0533  Estándar Creado por el Comité de Competencias Laborales del Sector de Gases Combustibles . Propósito:  Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan en la función de instalación de aprovechamiento de Gas Natural o L.P. de uso doméstico y cuyas competencias incluyen diagnosticar, planear, ejecutar y entregar la instalación.
  • 28. Estándar de Competencia EC0533  Elemento 1 de 4 Instalación de aprovechamiento de gas para uso doméstico. Diagnosticar las condiciones de operación de los elementos de la instalación de gas para uso doméstico.  Elemento 2 de 4 Planificar la instalación para el aprovechamiento de gas para uso doméstico  Elemento 3 de 4 Ejecutar los trabajos de instalación para lograr el aprovechamiento de gas para uso doméstico  Elemento 4 de 4 Entregar la instalación de aprovechamiento de gas para uso doméstico.
  • 29. A Quién Está Dirigido
  • 30. A Quién Está Dirigido Ocupaciones asociadas:  Plomero  Instalador de tubería de agua, gas  Compañías que ofrezcan servicios en Mantenimiento a Instalaciones de Gas
  • 31. ¡Gracias! Escriba a : Mario Alberto Quezada Téllez Subcoordinador mqtellez@conalep.edu.mx Tel. (55) 54 80 37 00 (722) 271 08 00 Ext. 2774 Visite www.conalep.edu.mx Visite www.procobre.org Visítenos en Redes Sociales