SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DE INCENDIOS DE ORIGEN
ELÉCTRICO EN CENTROS DE TRABAJO
M. I. Enrique Balan Romero
2
Contenido
Aviso Importante:
Esta presentación ha sido elaborado por Soluciones Integrales en Alta
Tecnología (SIATSA) en colaboración con Procobre Centro Mexicano de
Promoción del cobre A.C. con el propósito de difundir y diseminar diferentes
aspectos relacionados con ventajas y beneficios para quienes adopten o
implementen las recomendaciones aquí expuestas. Ha sido preparado y
revisado por personas conocedoras del tema, sin embargo, el Centro Mexicano
de Promoción del Cobre y otros organismos participantes no se responsabilizan
de su aplicación ni de la profundidad en relación al contenido aquí expuesto, ni
por cualquier daño directo, incidental o consecuencial que pueda derivarse del
uso de la información o de los datos aquí contenidos.
3
Los fuegos e incendios de origen eléctrico son un riesgo
latente en el centro de trabajo que utiliza energía eléctrica
como insumo.
La instalación eléctrica debe reunir condiciones de seguridad
y el empleado conocer el riesgo que implica su uso
(instalación y energía).
Introducción
En seguridad, la meta no es controlar el
fuego o combatir el incendio, es prevenirlo.
4
Introducción
Campaña Nacional de Protección Contra Incendios, 5-9 de Oct, 2015, www.prevenir.org.mx
- Generalmente los siniestros ocasionados por el fuego ocurren por descuidos, fallas
humanas o instalaciones en mal estado.
- En México, Guadalajara y Monterrey, en 2014, se registraron 15 mil incendios de acuerdo
a la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos (AMJB).
- Estos siniestros han ido en aumento de forma gradual, 10% cada año…
¿incremento del número de instalaciones o de su edad?
•Pérdida de vidas. 2 mil 990 entre hombres y mujeres, niños y adultos, desde el 2000.
•Impacto social. …costoso cuidado médico, el desempleo temporal o permanente
y secuelas físicas o mentales.
•Económico. Pérdidas por 4.8 billones reportadas por la Asociación Mexicana de
Instituciones de Seguros en 2014.
•Ambiental. …liberación de CO2 a la atmósfera…
Diferentes acciones de prevención o control
Programa Casa Segura, www.casasegura.org/mx
- Objetivo: Incrementar la seguridad en el uso de la energía eléctrica
5
La instalación eléctrica
Mal ejecutada, mal mantenida o con elementos deteriorados por
tiempo o uso la convierten en una amenaza para el centro de
trabajo, para las personas que ahí laboran, su contenido y el
inmueble.
Introducción
Tubo de polietileno a la intemperie
¿Recurso económico insuficiente?
¿Publicidad engañosa?
¿Conocimiento limitado del
proyectista/instalador?
¿Incremento de actividades
o de equipamiento?
6
Triángulo del fuego
Para que inicie un fuego se requiere en proporción adecuada y
conjuntamente tres componentes: combustible, oxígeno y calor.
Es posible prevenir el inicio del fuego eliminando uno de ellos.
Fuego e incendio
calor
(energía de activación)
Arco eléctrico
temperatura mayor a 2000 °C
7
Extinguen fuego en "Home Depot" .
- elementos del Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio …
- consumió 95 por ciento de la tienda …
- participaron 150 elementos del Cuerpo de Bomberos, 32 carros
bomba y 39 pipas
- 80 uniformados de la Secretaría de Seguridad acordonaron la zona,
coordinados por personal de la Secretaría de Protección Civil.
- las pérdidas económicas aún no han sido contabilizadas…
- como medida precautoria fueron desalojadas de sus viviendas
300 personas.
Fuego e incendio
El fuego puede empezar por:
- Falla en la instalación eléctrica
- …
Proteja el cableado eléctrico, sustitúyalo si esta dañado
8
Fuego e incendio
- Tlaquepaque, Jal, Méx.
Incendio en recicladora, se desconoce el origen.
- Cd., de México. Méx.
Se registra incendio en terminal 1 del Aeropuerto.
El origen, un corto circuito.
El incendio, impactos
Pérdidas: Fuentes de trabajo, Humanas, Económicas.
Otros: Social, Ambiental.
Abril 13, 2015,
Central de Abastos
ciudad de México.
9
Fuego e incendio
Causas probables eléctricas de incendio, según NFPA* :
- cableado eléctrico suelto o en mal estado
- equipo eléctrico defectuoso
- circuitos sobrecargados
- interruptores sobredimensionados
- motores sobrecalentados
Otras causas de incendio
- uso de material eléctrico reconstruido
- material eléctrico ‘pirata’
- pérdida de las características iniciales
del producto por uso o desgaste
* NFPA, National Fire Protection Association
10
Fuego e incendio
Causas probables de incendio de origen eléctrico
Incumplimiento de normas
NOM: Norma Oficial Mexicana
- Son reglas de observancia
obligatoria en la conducta y
actividades de los interesados.
- Son especificaciones
técnicas a seguir.
Estos fusibles NO protegen la instalación eléctrica
11
NOM-002-STPS-2010, Prevención y protección contra
incendios en los centros de trabajo.
1. Objetivo
Establecer los requerimientos para la prevención ...
2. Campo de aplicación
… todo el territorio nacional …todos los centros de trabajo.
Cumplimiento de normas* como prevención
(relacionado a la instalación eléctrica)
Cumplimiento de normas
* NOM y NMX, para México
12
3. Referencias
Para la correcta interpretación de esta Norma, deberán
consultarse …
3.1 NOM-017-STPS-2008.
3.2 NOM-022-STPS-2008.
3.3 NOM-026-STPS-2008.
3.4 NOM-029-STPS-2005.
3.5 NOM-003-SEGOB-2002.
3.6 NOM-106-SCFI-2000.
3.7 NOM-154-SCFI-2005.
NOM-002-STPS-2010. (normas adicionales a cumplir)
Observa y aplica:
- Personal de mantenimiento eléctrico.
- Administrador del mantenimiento.
- Dueño del centro de trabajo.
Cumplimiento de normas
13
4. Definiciones
4.7 Centro de trabajo: Todos aquellos lugares …, en los
que se realicen actividades de producción, comercialización,
transporte y almacenamiento o prestación de servicios, o en
el que laboren personas que estén sujetas a una relación de
trabajo.
4.26 Prevención de incendios: Son todas aquellas
acciones técnicas o administrativas que se desarrollan para
evitar que en el centro de trabajo se presente un incendio.
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
14
5. Obligaciones del patrón
5.4 Cumplir con las condiciones de prevención y protección
contra incendios ...
6. Obligaciones de los trabajadores
6.1 Cumplir con las instrucciones de seguridad que dicte el
patrón.
6.2 Cumplir con las medidas de prevención y protección
contra incendios establecidas por el patrón.
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
15
7. Condiciones de prevención y protección …
7.1 Contar con instrucciones de seguridad en cada área del
centro trabajo al alcance de los trabajadores, ...
7.5 Establecer y dar seguimiento a un programa anual de
revisión a las instalaciones eléctricas, …, a fin de
identificar y corregir condiciones
inseguras, en al menos:
a) Tableros de distribución;
b) Conductores;
c) Canalizaciones, ;
d) Cajas de conexiones;
e) Contactos;
…
Google Images
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
16
En el programa anual de revisión se pueden detectar y
corregir desviaciones de instalación.
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
Sustituir conductores
sustituir canalización
bolsa de detergenteinterruptor TM dañado
17
7.5.1 Este programa deberá ser elaborado y aplicado por personal
capacitado ...
7.5.2 … se deberán considerar los denominados puntos calientes
de la instalación eléctrica, aislamientos o conexiones rotas o
flojas, expuestas o quemadas; sobrecargas (varias cargas en un
solo tomacorriente); alteraciones, e improvisaciones, entre otras.
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
Desconectador
sin fusibles
21,2 mm2 (4AWG)
5,26 mm2 (10AWG)
2,08 mm2 (14AWG)
18
7.5.3 Si derivado de dicha revisión, se encontrara que existe daño
o deterioro en las instalaciones eléctricas, éstas se someterán al
mantenimiento correspondiente por personal capacitado para tal
fin, de conformidad con lo dispuesto por la NOM-029-STPS-2005,
...
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
¿Este inmueble ha sido revisado
en su instalación eléctrica?
¿Tendré que salir corriendo?
19
7.12 Adoptar las medidas de seguridad para prevenir la
generación y acumulación de electricidad estática en las áreas
donde se manejen materiales inflamables o explosivos, de
conformidad con lo establecido en la NOM-022-STPS-2008, ...
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
…puede ser divertida
La electricidad
estática
… y muy peligrosa
Google images
Google images
20
11. Capacitación
11.1 Los trabajadores deberán ser capacitados para
prevenir incendios en el centro de trabajo, de acuerdo con
los riesgos de incendio que se pueden presentar en sus
áreas o puestos de trabajo, ...
11.2 … en lo referente a:
1.- Instalaciones eléctricas;
2.- …
Cumplimiento de normas
NOM-002-STPS-2010
Google imageselectricista
usuario
21
NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las
instalaciones eléctricas en los centros de trabajo
1. Objetivo
Establecer las condiciones de seguridad para la realización de
actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
los centros de trabajo, a fin de evitar accidentes al personal
responsable de llevarlas a cabo y a personas ajenas a dichas
actividades que pudieran estar expuestas.
2. Campo de aplicación
…aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional ...
Cumplimiento de normas
22
4.15 Mantenimiento de las instalaciones eléctricas:
Todas aquellas actividades relacionadas con la revisión,
montaje, desmontaje, … a las instalaciones eléctricas …
4.19 Persona capacitada: Aquel trabajador cuya
capacitación y adiestramiento han sido comprobados …,
para intervenir en el diseño, cálculo, construcción o
mantenimiento de una determinada instalación eléctrica.
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
Las instalaciones son diferentes
Hospital Oficinas Industria
23
5. Obligaciones del patrón
5.2 Contar con el plan de mantenimiento, ...
5.3 Contar con el diagrama unifilar actualizado, …
5.5 Realizar las actividades de mantenimiento … sólo con
personal capacitado.
youtube.com
¿ ?
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
24
6. Obligaciones de los trabajadores
6.1 Revisar antes del inicio de sus actividades, que el equipo
de trabajo, maquinaria, … utilizados en las actividades de
mantenimiento, se encuentren en condiciones de seguridad y
operación, ...
6.5 Utilizar el equipo de protección personal, ...
La jornada - Sep 09, 2010
Explosión en subestación de CFE en Coyoacán, D. F.,
2 trabajadores … muertos
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
Personal capacitado también esta expuesto a accidentes:
25
7. Plan de trabajo y determinación de riesgos potenciales
7.1 Por cada actividad de mantenimiento se deberá contar con un
plan de trabajo que considere:
a) La descripción de la actividad por desarrollar;
b) El nombre del jefe de trabajo;
c) El nombre de los trabajadores que intervienen en la actividad;
d) El tiempo estimado para realizar la actividad;
e) El lugar donde se desarrollará la actividad;
f) En su caso, la autorización, la cual deberá contener al menos:
1) El nombre del trabajador autorizado;
2) El nombre y firma del patrón o de la persona que éste designe para otorgar la autorización;
3) El tipo de trabajo por desarrollar;
4) El área o lugar donde se desarrollará la actividad;
5) La fecha y hora de inicio de las actividades, y
6) El tiempo estimado de terminación;
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
26
7.2 Para la determinación de los riesgos potenciales se deberá
considerar, según aplique, lo siguiente:
a) La exposición del trabajador a los peligros relacionados con:
1) Las instalaciones inmediatas a la zona de trabajo;
2) Los peligros identificados fuera de la zona de trabajo, y
3) Los peligros originados por otro tipo de actividades en las inmediaciones del lugar donde se realizará
el trabajo;
b) Las consecuencias por las actividades a realizar en las inmediaciones del lugar donde se realizará el
trabajo;
c) La ubicación del equipo eléctrico, la zona y distancias de seguridad, de acuerdo con la tensión
eléctrica y las fallas probables;
d) Las características de los equipos de trabajo, maquinaria, herramientas e implementos de protección
aislante a utilizar, y los movimientos a realizar para evitar actos o condiciones inseguras;
e) Las partes del equipo que requieran protección física para evitar el contacto con partes vivas, tales
como líneas energizadas y bancos de capacitores, entre otros;
f) Las maniobras necesarias a realizar antes y después del mantenimiento de las instalaciones
eléctricas, en especial las relacionadas con la apertura o cierre de los dispositivos de protección y/o de
los medios de conexión y desconexión;
g) El equipo de protección personal y los equipos de trabajo, …;
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
27
9. Medidas de seguridad generales para realizar trabajos de
mantenimiento de las instalaciones eléctricas
9.1 Efectuar con personal autorizado y capacitado ...
9.2 Delimitar la zona de trabajo …
9.3 Utilizar para el mantenimiento de las instalaciones
eléctricas, conforme al trabajo por desarrollar, …:
a) Tarimas o alfombras aislantes;
b) Vainas y caperuzas aislantes;
c) Comprobadores o discriminadores de tensión eléctrica…;
d) Herramientas aisladas;
….
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
28
9.4 Comprobar, para la realización de trabajos de mantenimiento que:
a) Las instalaciones eléctricas se encuentren de conformidad con el
diagrama unifilar y el plan de trabajo;
c) Se prohíba a los trabajadores usar
alhajas o elementos metálicos …;
e) Se mantenga legible la identificación
de tableros, gabinetes, …;
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
Tablero e interruptores
no identifican su función
o el área que alimentan
29
10.2 En las instalaciones eléctricas se deberá verificar, que:
a) Todos los equipos destinados al uso y distribución de la energía
eléctrica cuenten con información para identificar las características
eléctricas …;
b) En lugares en los que el contacto con equipos eléctricos o la
proximidad de éstos pueda entrañar peligro …, conforme a lo dispuesto
por la NOM-026-STPS-2008, …
Cumplimiento de normas
NOM-029-STPS-2011
Equipo sin guardas
30
1. Objetivo
Establecer las condiciones de seguridad en los centros de trabajo para
prevenir los riesgos por electricidad estática.
2. Campo de aplicación
… todo el territorio nacional … todos los centros de trabajo donde se
almacenen, manejen o transporten sustancias inflamables o explosivas,
y … empleen materiales, sustancias o equipos que sean capaces de
almacenar o generar cargas eléctricas estáticas.
3. Referencias
NOM-015-STPS-2001
NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas (Utilización).
Cumplimiento de normas
NOM-022-STPS-2008, electricidad estática en los
puestos de trabajo
31
1 Objetivo
Identificar condiciones peligrosas, de deterioro físico, mala utilización y
en general aquellas que ponen en riesgo la vida de las personas y su
patrimonio.
Establece requisitos para la evaluación periódica y determinar si la
instalación y el equipo que la constituye continúan en condiciones
satisfactorias de seguridad.
Referencias
NMX-J-ANCE-549-
Cumplimiento de normas
NMX-J-ANCE-604-2008, Métodos de diagnóstico y
reacondicionamiento de instalaciones eléctricas en
operación
32
El fuego de origen eléctrico no debe presentarse en un
centro de trabajo
- Si se cumple la normatividad.
- Si el personal usuario de la energía eléctrica conoce el
riesgo.
- Si el personal de mantenimiento esta capacitado para la
labor que desarrolla y tiene los elementos de seguridad
necesarios.
Conclusiones
Mayor información:
33
Gracias
SIATSA
Soluciones Integrales en Alta Tecnología
Firma de consultores en Ingeniería Eléctrica: auditoría energética, peritajes, proyectos y
sistemas de tierra física.
Contacto: Ing. Enrique Balan Romero; enriquebalan@cablevisión.net.mx; (55) 4622 0301
ICA – Procobre
Red de instituciones latinoamericanas cuya misión es la promoción del uso del cobre, impulsando la
investigación y el desarrollo de nuevas aplicaciones y difundiendo su contribución al mejoramiento
de la calidad de vida y el progreso de la sociedad.
www.procobre.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectiva9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectivasupervegallevis
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
SST Asesores SAC
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
Seguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en alturaSeguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en altura
Home
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
YAJAIRA CARDENAS
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo
 
ESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALESESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALES
YAJAIRA CARDENAS
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados cortokorim1
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
heijos14
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
SST Asesores SAC
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderPamela Cornejo
 
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Miguel Angel Perez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectiva9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectiva
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial Señales de seguridad e higiene industrial
Señales de seguridad e higiene industrial
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Seguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en alturaSeguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en altura
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
 
PPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
 
ESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALESESCALERAS MANUALES
ESCALERAS MANUALES
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgoDiferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
 
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
 

Similar a Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Procobre, 29-sep-15)

Prevención de incendios de origen eléctrico en centros de trabajo (Webinar IC...
Prevención de incendios de origen eléctrico en centros de trabajo (Webinar IC...Prevención de incendios de origen eléctrico en centros de trabajo (Webinar IC...
Prevención de incendios de origen eléctrico en centros de trabajo (Webinar IC...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).pptNESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
CARLOS MEDINA VILLACORTA
 
NFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQ
NFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQNFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQ
NFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQ
Hunt Oil Company
 
Seguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliarias
Seguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliariasSeguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliarias
Seguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliariasSandriita Ospiina
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
SebastianForero33
 
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
JoseLuisCortesCamper1
 
Nfpa70 e.n1.ufel .ppt
Nfpa70 e.n1.ufel .pptNfpa70 e.n1.ufel .ppt
Nfpa70 e.n1.ufel .ppt
whag
 
Nfpa70 e.n1.ufel .ppt
Nfpa70 e.n1.ufel .pptNfpa70 e.n1.ufel .ppt
Nfpa70 e.n1.ufel .ppt
Noli Clz
 
Aes colombia
Aes colombiaAes colombia
Aes colombia
JULIANANDRESFLORIANU
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014 (1)
Guia de aprendizaje  1   agosto 2014 (1)Guia de aprendizaje  1   agosto 2014 (1)
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014 (1)
Alexander Hernandez
 
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014
Guia de aprendizaje  1   agosto 2014Guia de aprendizaje  1   agosto 2014
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014Alexander Hernandez
 
Trabajo electrico
Trabajo  electricoTrabajo  electrico
Trabajo electrico
alexvenegasm
 
Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8
Obelixs
 
Accidentes de trabajo ecci
Accidentes de trabajo ecciAccidentes de trabajo ecci
Accidentes de trabajo ecci
BRAYANALEXISCUETOCHA
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
DiegoAlejandroForero8
 
Enel - Codensa
Enel - CodensaEnel - Codensa

Similar a Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Procobre, 29-sep-15) (20)

Prevención de incendios de origen eléctrico en centros de trabajo (Webinar IC...
Prevención de incendios de origen eléctrico en centros de trabajo (Webinar IC...Prevención de incendios de origen eléctrico en centros de trabajo (Webinar IC...
Prevención de incendios de origen eléctrico en centros de trabajo (Webinar IC...
 
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).pptNESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
 
NFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQ
NFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQNFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQ
NFPA-70E Seguridad Electrica en Plantas de LNG. JPQ
 
Seguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliarias
Seguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliariasSeguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliarias
Seguridad en instalaciones elã©ctricas domiciliarias
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
 
Tipologia de electricidad
Tipologia de electricidadTipologia de electricidad
Tipologia de electricidad
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
Seguridad Instalación de  Gas ElectricidadSeguridad Instalación de  Gas Electricidad
Seguridad Instalación de Gas Electricidad
 
Nfpa70 e.n1.ufel .ppt
Nfpa70 e.n1.ufel .pptNfpa70 e.n1.ufel .ppt
Nfpa70 e.n1.ufel .ppt
 
Nfpa70 e.n1.ufel .ppt
Nfpa70 e.n1.ufel .pptNfpa70 e.n1.ufel .ppt
Nfpa70 e.n1.ufel .ppt
 
Aes colombia
Aes colombiaAes colombia
Aes colombia
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014 (1)
Guia de aprendizaje  1   agosto 2014 (1)Guia de aprendizaje  1   agosto 2014 (1)
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014 (1)
 
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014
Guia de aprendizaje  1   agosto 2014Guia de aprendizaje  1   agosto 2014
Guia de aprendizaje 1 agosto 2014
 
Trabajo electrico
Trabajo  electricoTrabajo  electrico
Trabajo electrico
 
Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8Luis Arrieche Asig 8
Luis Arrieche Asig 8
 
Accidentes de trabajo ecci
Accidentes de trabajo ecciAccidentes de trabajo ecci
Accidentes de trabajo ecci
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Enel - Codensa
Enel - CodensaEnel - Codensa
Enel - Codensa
 
593346040-PPT-NFPA-70-E-.pptx
593346040-PPT-NFPA-70-E-.pptx593346040-PPT-NFPA-70-E-.pptx
593346040-PPT-NFPA-70-E-.pptx
 

Más de Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.

Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓNCOMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOSINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALESESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 

Más de Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C. (20)

Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
 
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
 
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓNCOMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOSINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
 
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALESESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
 
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
 
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
 
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
 
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
 
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
 
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
 
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
 
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
 
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
 
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
 
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
 
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Procobre, 29-sep-15)

  • 1. PREVENCIÓN DE INCENDIOS DE ORIGEN ELÉCTRICO EN CENTROS DE TRABAJO M. I. Enrique Balan Romero
  • 2. 2 Contenido Aviso Importante: Esta presentación ha sido elaborado por Soluciones Integrales en Alta Tecnología (SIATSA) en colaboración con Procobre Centro Mexicano de Promoción del cobre A.C. con el propósito de difundir y diseminar diferentes aspectos relacionados con ventajas y beneficios para quienes adopten o implementen las recomendaciones aquí expuestas. Ha sido preparado y revisado por personas conocedoras del tema, sin embargo, el Centro Mexicano de Promoción del Cobre y otros organismos participantes no se responsabilizan de su aplicación ni de la profundidad en relación al contenido aquí expuesto, ni por cualquier daño directo, incidental o consecuencial que pueda derivarse del uso de la información o de los datos aquí contenidos.
  • 3. 3 Los fuegos e incendios de origen eléctrico son un riesgo latente en el centro de trabajo que utiliza energía eléctrica como insumo. La instalación eléctrica debe reunir condiciones de seguridad y el empleado conocer el riesgo que implica su uso (instalación y energía). Introducción En seguridad, la meta no es controlar el fuego o combatir el incendio, es prevenirlo.
  • 4. 4 Introducción Campaña Nacional de Protección Contra Incendios, 5-9 de Oct, 2015, www.prevenir.org.mx - Generalmente los siniestros ocasionados por el fuego ocurren por descuidos, fallas humanas o instalaciones en mal estado. - En México, Guadalajara y Monterrey, en 2014, se registraron 15 mil incendios de acuerdo a la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos (AMJB). - Estos siniestros han ido en aumento de forma gradual, 10% cada año… ¿incremento del número de instalaciones o de su edad? •Pérdida de vidas. 2 mil 990 entre hombres y mujeres, niños y adultos, desde el 2000. •Impacto social. …costoso cuidado médico, el desempleo temporal o permanente y secuelas físicas o mentales. •Económico. Pérdidas por 4.8 billones reportadas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros en 2014. •Ambiental. …liberación de CO2 a la atmósfera… Diferentes acciones de prevención o control Programa Casa Segura, www.casasegura.org/mx - Objetivo: Incrementar la seguridad en el uso de la energía eléctrica
  • 5. 5 La instalación eléctrica Mal ejecutada, mal mantenida o con elementos deteriorados por tiempo o uso la convierten en una amenaza para el centro de trabajo, para las personas que ahí laboran, su contenido y el inmueble. Introducción Tubo de polietileno a la intemperie ¿Recurso económico insuficiente? ¿Publicidad engañosa? ¿Conocimiento limitado del proyectista/instalador? ¿Incremento de actividades o de equipamiento?
  • 6. 6 Triángulo del fuego Para que inicie un fuego se requiere en proporción adecuada y conjuntamente tres componentes: combustible, oxígeno y calor. Es posible prevenir el inicio del fuego eliminando uno de ellos. Fuego e incendio calor (energía de activación) Arco eléctrico temperatura mayor a 2000 °C
  • 7. 7 Extinguen fuego en "Home Depot" . - elementos del Cuerpo de Bomberos extinguieron el incendio … - consumió 95 por ciento de la tienda … - participaron 150 elementos del Cuerpo de Bomberos, 32 carros bomba y 39 pipas - 80 uniformados de la Secretaría de Seguridad acordonaron la zona, coordinados por personal de la Secretaría de Protección Civil. - las pérdidas económicas aún no han sido contabilizadas… - como medida precautoria fueron desalojadas de sus viviendas 300 personas. Fuego e incendio El fuego puede empezar por: - Falla en la instalación eléctrica - … Proteja el cableado eléctrico, sustitúyalo si esta dañado
  • 8. 8 Fuego e incendio - Tlaquepaque, Jal, Méx. Incendio en recicladora, se desconoce el origen. - Cd., de México. Méx. Se registra incendio en terminal 1 del Aeropuerto. El origen, un corto circuito. El incendio, impactos Pérdidas: Fuentes de trabajo, Humanas, Económicas. Otros: Social, Ambiental. Abril 13, 2015, Central de Abastos ciudad de México.
  • 9. 9 Fuego e incendio Causas probables eléctricas de incendio, según NFPA* : - cableado eléctrico suelto o en mal estado - equipo eléctrico defectuoso - circuitos sobrecargados - interruptores sobredimensionados - motores sobrecalentados Otras causas de incendio - uso de material eléctrico reconstruido - material eléctrico ‘pirata’ - pérdida de las características iniciales del producto por uso o desgaste * NFPA, National Fire Protection Association
  • 10. 10 Fuego e incendio Causas probables de incendio de origen eléctrico Incumplimiento de normas NOM: Norma Oficial Mexicana - Son reglas de observancia obligatoria en la conducta y actividades de los interesados. - Son especificaciones técnicas a seguir. Estos fusibles NO protegen la instalación eléctrica
  • 11. 11 NOM-002-STPS-2010, Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. 1. Objetivo Establecer los requerimientos para la prevención ... 2. Campo de aplicación … todo el territorio nacional …todos los centros de trabajo. Cumplimiento de normas* como prevención (relacionado a la instalación eléctrica) Cumplimiento de normas * NOM y NMX, para México
  • 12. 12 3. Referencias Para la correcta interpretación de esta Norma, deberán consultarse … 3.1 NOM-017-STPS-2008. 3.2 NOM-022-STPS-2008. 3.3 NOM-026-STPS-2008. 3.4 NOM-029-STPS-2005. 3.5 NOM-003-SEGOB-2002. 3.6 NOM-106-SCFI-2000. 3.7 NOM-154-SCFI-2005. NOM-002-STPS-2010. (normas adicionales a cumplir) Observa y aplica: - Personal de mantenimiento eléctrico. - Administrador del mantenimiento. - Dueño del centro de trabajo. Cumplimiento de normas
  • 13. 13 4. Definiciones 4.7 Centro de trabajo: Todos aquellos lugares …, en los que se realicen actividades de producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de servicios, o en el que laboren personas que estén sujetas a una relación de trabajo. 4.26 Prevención de incendios: Son todas aquellas acciones técnicas o administrativas que se desarrollan para evitar que en el centro de trabajo se presente un incendio. Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010
  • 14. 14 5. Obligaciones del patrón 5.4 Cumplir con las condiciones de prevención y protección contra incendios ... 6. Obligaciones de los trabajadores 6.1 Cumplir con las instrucciones de seguridad que dicte el patrón. 6.2 Cumplir con las medidas de prevención y protección contra incendios establecidas por el patrón. Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010
  • 15. 15 7. Condiciones de prevención y protección … 7.1 Contar con instrucciones de seguridad en cada área del centro trabajo al alcance de los trabajadores, ... 7.5 Establecer y dar seguimiento a un programa anual de revisión a las instalaciones eléctricas, …, a fin de identificar y corregir condiciones inseguras, en al menos: a) Tableros de distribución; b) Conductores; c) Canalizaciones, ; d) Cajas de conexiones; e) Contactos; … Google Images Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010
  • 16. 16 En el programa anual de revisión se pueden detectar y corregir desviaciones de instalación. Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010 Sustituir conductores sustituir canalización bolsa de detergenteinterruptor TM dañado
  • 17. 17 7.5.1 Este programa deberá ser elaborado y aplicado por personal capacitado ... 7.5.2 … se deberán considerar los denominados puntos calientes de la instalación eléctrica, aislamientos o conexiones rotas o flojas, expuestas o quemadas; sobrecargas (varias cargas en un solo tomacorriente); alteraciones, e improvisaciones, entre otras. Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010 Desconectador sin fusibles 21,2 mm2 (4AWG) 5,26 mm2 (10AWG) 2,08 mm2 (14AWG)
  • 18. 18 7.5.3 Si derivado de dicha revisión, se encontrara que existe daño o deterioro en las instalaciones eléctricas, éstas se someterán al mantenimiento correspondiente por personal capacitado para tal fin, de conformidad con lo dispuesto por la NOM-029-STPS-2005, ... Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010 ¿Este inmueble ha sido revisado en su instalación eléctrica? ¿Tendré que salir corriendo?
  • 19. 19 7.12 Adoptar las medidas de seguridad para prevenir la generación y acumulación de electricidad estática en las áreas donde se manejen materiales inflamables o explosivos, de conformidad con lo establecido en la NOM-022-STPS-2008, ... Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010 …puede ser divertida La electricidad estática … y muy peligrosa Google images Google images
  • 20. 20 11. Capacitación 11.1 Los trabajadores deberán ser capacitados para prevenir incendios en el centro de trabajo, de acuerdo con los riesgos de incendio que se pueden presentar en sus áreas o puestos de trabajo, ... 11.2 … en lo referente a: 1.- Instalaciones eléctricas; 2.- … Cumplimiento de normas NOM-002-STPS-2010 Google imageselectricista usuario
  • 21. 21 NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo 1. Objetivo Establecer las condiciones de seguridad para la realización de actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, a fin de evitar accidentes al personal responsable de llevarlas a cabo y a personas ajenas a dichas actividades que pudieran estar expuestas. 2. Campo de aplicación …aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional ... Cumplimiento de normas
  • 22. 22 4.15 Mantenimiento de las instalaciones eléctricas: Todas aquellas actividades relacionadas con la revisión, montaje, desmontaje, … a las instalaciones eléctricas … 4.19 Persona capacitada: Aquel trabajador cuya capacitación y adiestramiento han sido comprobados …, para intervenir en el diseño, cálculo, construcción o mantenimiento de una determinada instalación eléctrica. Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011 Las instalaciones son diferentes Hospital Oficinas Industria
  • 23. 23 5. Obligaciones del patrón 5.2 Contar con el plan de mantenimiento, ... 5.3 Contar con el diagrama unifilar actualizado, … 5.5 Realizar las actividades de mantenimiento … sólo con personal capacitado. youtube.com ¿ ? Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011
  • 24. 24 6. Obligaciones de los trabajadores 6.1 Revisar antes del inicio de sus actividades, que el equipo de trabajo, maquinaria, … utilizados en las actividades de mantenimiento, se encuentren en condiciones de seguridad y operación, ... 6.5 Utilizar el equipo de protección personal, ... La jornada - Sep 09, 2010 Explosión en subestación de CFE en Coyoacán, D. F., 2 trabajadores … muertos Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011 Personal capacitado también esta expuesto a accidentes:
  • 25. 25 7. Plan de trabajo y determinación de riesgos potenciales 7.1 Por cada actividad de mantenimiento se deberá contar con un plan de trabajo que considere: a) La descripción de la actividad por desarrollar; b) El nombre del jefe de trabajo; c) El nombre de los trabajadores que intervienen en la actividad; d) El tiempo estimado para realizar la actividad; e) El lugar donde se desarrollará la actividad; f) En su caso, la autorización, la cual deberá contener al menos: 1) El nombre del trabajador autorizado; 2) El nombre y firma del patrón o de la persona que éste designe para otorgar la autorización; 3) El tipo de trabajo por desarrollar; 4) El área o lugar donde se desarrollará la actividad; 5) La fecha y hora de inicio de las actividades, y 6) El tiempo estimado de terminación; Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011
  • 26. 26 7.2 Para la determinación de los riesgos potenciales se deberá considerar, según aplique, lo siguiente: a) La exposición del trabajador a los peligros relacionados con: 1) Las instalaciones inmediatas a la zona de trabajo; 2) Los peligros identificados fuera de la zona de trabajo, y 3) Los peligros originados por otro tipo de actividades en las inmediaciones del lugar donde se realizará el trabajo; b) Las consecuencias por las actividades a realizar en las inmediaciones del lugar donde se realizará el trabajo; c) La ubicación del equipo eléctrico, la zona y distancias de seguridad, de acuerdo con la tensión eléctrica y las fallas probables; d) Las características de los equipos de trabajo, maquinaria, herramientas e implementos de protección aislante a utilizar, y los movimientos a realizar para evitar actos o condiciones inseguras; e) Las partes del equipo que requieran protección física para evitar el contacto con partes vivas, tales como líneas energizadas y bancos de capacitores, entre otros; f) Las maniobras necesarias a realizar antes y después del mantenimiento de las instalaciones eléctricas, en especial las relacionadas con la apertura o cierre de los dispositivos de protección y/o de los medios de conexión y desconexión; g) El equipo de protección personal y los equipos de trabajo, …; Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011
  • 27. 27 9. Medidas de seguridad generales para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas 9.1 Efectuar con personal autorizado y capacitado ... 9.2 Delimitar la zona de trabajo … 9.3 Utilizar para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas, conforme al trabajo por desarrollar, …: a) Tarimas o alfombras aislantes; b) Vainas y caperuzas aislantes; c) Comprobadores o discriminadores de tensión eléctrica…; d) Herramientas aisladas; …. Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011
  • 28. 28 9.4 Comprobar, para la realización de trabajos de mantenimiento que: a) Las instalaciones eléctricas se encuentren de conformidad con el diagrama unifilar y el plan de trabajo; c) Se prohíba a los trabajadores usar alhajas o elementos metálicos …; e) Se mantenga legible la identificación de tableros, gabinetes, …; Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011 Tablero e interruptores no identifican su función o el área que alimentan
  • 29. 29 10.2 En las instalaciones eléctricas se deberá verificar, que: a) Todos los equipos destinados al uso y distribución de la energía eléctrica cuenten con información para identificar las características eléctricas …; b) En lugares en los que el contacto con equipos eléctricos o la proximidad de éstos pueda entrañar peligro …, conforme a lo dispuesto por la NOM-026-STPS-2008, … Cumplimiento de normas NOM-029-STPS-2011 Equipo sin guardas
  • 30. 30 1. Objetivo Establecer las condiciones de seguridad en los centros de trabajo para prevenir los riesgos por electricidad estática. 2. Campo de aplicación … todo el territorio nacional … todos los centros de trabajo donde se almacenen, manejen o transporten sustancias inflamables o explosivas, y … empleen materiales, sustancias o equipos que sean capaces de almacenar o generar cargas eléctricas estáticas. 3. Referencias NOM-015-STPS-2001 NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas (Utilización). Cumplimiento de normas NOM-022-STPS-2008, electricidad estática en los puestos de trabajo
  • 31. 31 1 Objetivo Identificar condiciones peligrosas, de deterioro físico, mala utilización y en general aquellas que ponen en riesgo la vida de las personas y su patrimonio. Establece requisitos para la evaluación periódica y determinar si la instalación y el equipo que la constituye continúan en condiciones satisfactorias de seguridad. Referencias NMX-J-ANCE-549- Cumplimiento de normas NMX-J-ANCE-604-2008, Métodos de diagnóstico y reacondicionamiento de instalaciones eléctricas en operación
  • 32. 32 El fuego de origen eléctrico no debe presentarse en un centro de trabajo - Si se cumple la normatividad. - Si el personal usuario de la energía eléctrica conoce el riesgo. - Si el personal de mantenimiento esta capacitado para la labor que desarrolla y tiene los elementos de seguridad necesarios. Conclusiones
  • 33. Mayor información: 33 Gracias SIATSA Soluciones Integrales en Alta Tecnología Firma de consultores en Ingeniería Eléctrica: auditoría energética, peritajes, proyectos y sistemas de tierra física. Contacto: Ing. Enrique Balan Romero; enriquebalan@cablevisión.net.mx; (55) 4622 0301 ICA – Procobre Red de instituciones latinoamericanas cuya misión es la promoción del uso del cobre, impulsando la investigación y el desarrollo de nuevas aplicaciones y difundiendo su contribución al mejoramiento de la calidad de vida y el progreso de la sociedad. www.procobre.org