SlideShare una empresa de Scribd logo
ConsumoFuente de suministro
L
N
? ?
Generación
?
?
OTROSUSOSSISTEMASDEPOTENCIA
NECIEEE80 de 2000IEEE80 de 2000
ó
NEC
ó
NEC
IEC
IEC
NEC
NEC
IEEE
IEC
NFPA
NFPA
Mitos y realidades sobre los
Sistemas de Puesta a Tierra
Ing. Alberto Braulio Alzate Duque. México, D.F. 25 de Agosto de 2015
ICA –PROCOBRE
2
Aviso Importante:
Esta presentación ha sido preparada por el Ingeniero Braulio Alzate Duque en
colaboración con Procobre Centro Mexicano de Promoción del cobre A.C. con
el propósito de difundir y diseminar diferentes aspectos relacionados con
ventajas y beneficios para quienes adopten o implementen las
recomendaciones aquí expuestas. Ha sido preparado y revisado por personas
conocedoras del tema, sin embargo, el Procobre Centro Mexicano de
Promoción del Cobre, A.C. y otros organismos participantes no se
responsabilizan de su aplicación ni de la profundidad en relación al contenido
aquí expuesto, ni por cualquier daño directo, incidental o consecuencial que
pueda derivarse del uso de la información o de los datos aquí contenidos.
ICA –PROCOBRE
•ICA-Procobre México, red de instituciones latinoamericanas cuya misión es promover el uso y
consumo de aplicaciones de cobre mediante una adecuada gestión de información, impulsando la
investigación, el desarrollo de nuevas aplicaciones, el mejoramiento de la calidad de vida y el
progreso de la sociedad.
3
LATINO
AMERICA
- México
- Brasil
- Perú
- Chile
- Argentina
NORTE
AMERICA
- Canadá
- EEUU
EUROPA
- Reino Unido
- Italia
- Francia
- Alemania
- Polonia
- Hungría
- Suecia
- España
- Benelux
- Grecia
- RusiaAFRICA
Sud Africa
ASIA
- S.E. Asia
- Singapur
- Australia
- China
- India
- Japón
ICA
Proviene del griego mo = fábula
Explicación pre-lógica, simplista e incompatible con
la ciencia y pensamiento modernos.
Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o
excelencias que no tienen.
MITO
REALIDAD
Del latin «realis» = La desinencia de abstracción.
El modo de ser de las cosas en cuanto existen fuera
de la mente humana independiente de ella.
Contraposición de lo fantástico e ilusorio.
La búsqueda de una buena “TIERRA” es
similar a la búsqueda del Santo Cáliz o Grial
Sagrado, en muchos aspectos. Según la
leyenda se disipa y desaparece cuando se
acerca a él alguno que no es puro y santo.
Warren H. Lewis.
«La picardía y osadía de muchos es
impresionante en relación a los temas de
Tierras y Rayos: todos son expertos cuando
se trata de ganar dinero, pero nadie es
responsable cuando se trata de ver qué pasó
con lo que se suponía protegería».
Dr. Horacio Torres
CIENCIAS QUE INTERVIENEN
•ELECTRICIDAD
•ELECTROMAGNETISMO
•ELECTROQUÍMICA
•ÉTICA
•FÍSICA
•GEOELECTRICIDAD
•GEOFÍSICA
•GEOLOGÍA
•GEOMAGNETISMO
•GEOQUÍMICA
•GEOTECNIA
•GEOTERMIA
•GRAVIMETRÍA
•HIDROGEOLOGÍA
•INFORMÁTICA
•MATEMÁTICAS APLICADAS
•METALIZACIÓN O
GALVANOTECNIA
•METROLOGÍA
•MINERALOGÍA
•QUÍMICA
•SALUD OCUPACIONAL
• GENERACIÓN: IEEE 665
• TRANSMISIÓN: IEEE 1243
• SUBESTACIONES: IEEE 80 / IEEE 837/ IEEE 998
• DISTRIBUCIÓN: ANSI C2 / IEEE 1410
• BAJA TENSIÓN: NEC / NTC 2050 / RETIE / IEC 60364/IEEE 142
• PROTECCIÓN CONTRA RAYOS: IEC 62305 / NTC 4552/NFPA 780
• TELECOMUNICACIONES: UIT / EIA / TIA / MOTOROLA R-56
• EQUIPO ELECTRÓNICO: IEEE 1100 / IEC 61000-5-2/ NFPA 77
• MEDICIONES: IEEE 81 / IEC 61557
• TIERRAS TEMPORALES: IEC 61230 / IEEE 1048
PRINCIPALES NORMAS QUE APLICAN EN
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
ÁMBITO DE APLICACIÓN
ConsumoFuente de suministro
L
N
? ?
Generación
?
?
OTROSUSOSSISTEMASDEPOTENCIA
NECIEEE80 de 2000IEEE80 de 2000
ó
NEC
ó
NEC
IEC
IEC
NEC
NEC
IEEE
IEC
NFPA
NFPA
DIÁMETRO
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE
PARÁMETROS DE UN ELECTRODO
LONGITUD
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE
PARÁMETROS DE UN ELECTRODO
PARALELO
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE
PARÁMETROS DE UN ELECTRODO
CORRIENTE DE DESBALANCE
Ver Artículo 250.6 del NEC 2014
CORTOCIRCUITO
CORTOCIRCUITO
FALLA A TIERRA
FALLA A TIERRA
EXTRACCIÓN DEL IEEE 142
¡ Grave error en la comprensión de
la funcionalidad de los
conductores de neutro y tierra por
parte de los fabricantes, ha llevado
a especificar instalaciones que
incumplen el NEC !
(5.5.3.1 IEEE 142 de 2007)
PROBLEMAS
PROBLEMAS
?
OBRA DE LADRONES !
?
Si r0 =L R = 94%
r1
r0
L
Cílindro crítico
Electrodo
ÁREA DE INFLUENCIA DE LOS
ELECTRODOS TIPO VARILLA
3:43:33 p.m.
3:43:33 p.m.
EL ÁREA INMEDIATAMENTE ALREDEDOR
DE UNA VARILLA ES EL MÁS IMPORTANTE
PARA REDUCIR SU RESISTENCIA.
ASPECTOS QUE INFLUYEN
PROFUNDIDAD IDEAL
• Resistividad de la capa superficial artificial
• Resistividad aparente del terreno en los diferentes
estratos.
• Tensión máxima de paso y contacto
• Duración de la falla
• Magnitud de la corriente de falla
• Distribución geométrica de la malla
• Conexión equipotencial a nivel de superficie
3:43:34 p.m.
L
R1 R2
Rm = R1 + R2
Para que Rm = R1;
R2 debe tender a cero
Rm
O cuando menos deberíamos
conocer R2 para tener dos de las
tres variables
Nota: Rm se podría considerar casi igual a R1 si R2 tiende a un valor al
menos 20 veces menor a R1, Por ejemplo en instalaciones con neutro
múltiplemente puesto a tierra
RESISTIVIDAD APARENTE; UNA
CARACTERÍSTICA DEL TERRENO
RESISTENCIA: UN PARÁMETRO DE
UNA PUESTA A TIERRA
MÉTODOS PARA MEDIR RESISTENCIA
DE PUESTA A TIERRA
• POR TOMA DE MUESTRAS
• DE CUATRO ELECTRODOS
• DE SCHLUMBERGER O DE GRADIENTE
• DE SCHLUMBERGER MODIFICADO
• DE A.L. KINYON
• DE WENNER O DE POTENCIAL
• DE PALMER
• DE LEE
• DIPOLARES (6)
• DE DOS ELECTROS
• POR MEDIDA DE RESISTENCIA
MÉTODOS PARA MEDIR RESISTIVIDAD
APARENTE DEL TERRENO
MÉTODO DE CAIDA DE
POTENCIAL
IMPEDANCIA Y RESISTENCIA
USO PARA VALOR MÁXIMO DE RESISTENCIA
DE PUESTA A TIERRA
Estructuras de líneas de transmisión. 20 Ω
Subestaciones de alta y extra alta tensión. 1 Ω
Subestaciones de media tensión en poste. 10 Ω
Subestaciones de media tensión de uso interior. 10 Ω
Protección contra rayos. 10 Ω
Neutro de acometida en baja tensión. 25 Ω
Descargas electrostáticas. 25 Ω
Equipos electrónicos sensibles. 5 Ω
VALORES DE RESISTENCIA DE PUESTA A
TIERRA
-10 -5 0 5 1010 5 0
-5
-10
14042
10532
7021
3511
0
10
5
0
-5
-10
-1 0
-5
0
5
1 0
14042
10532
7021
3511
11 702
10 643
9 585
8 526
7 468
6 409
5 350
4 292
3 233
2 175
1116
COMPORTAMIENTO DE LA TENSIÓN EN UNA
PUESTA A TIERRA A TRAVÉS DE LA CUAL
CIRCULA CORRIENTE
V
apl
V TH
V TH
GPR
Vs
Malla de
cerramiento
CuerpoSuperficie
GPR
Soportable
QUÉ VALOR DE RESISTENCIA EXIGE EL
IEC 62305-3
3:43:34 p.m.
EL SÍMBOLO CORRECTO
R
<<<<
R << R
EL SÍMBOLO CORRECTO
Tierra de protección Tierra aislada
¡Gracias!
Escriba a :
Ing. Alberto Braulio Alzate Duque.
braulio.alzate@segelectricamexico.com
Tel. (044) 55 3898 2766 / (+52) 55 6269 8840
Visite: www.segelectricamexico.com
Visite www.procobre.org
Visítenos en Redes Sociales
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
A continuación se enlistan las preguntas que no pudieron ser respondidas durante la sesión.
Pregunta 1. Si existen tres circuitos ramales que van alimentar eléctricamente a 3
equipos que están instalados físicamente cercanos, ¿se puede llevar un solo cable
de puesta a tierra de equipos en común para los 3 equipos o cada circuito ramal
debe llevar su conductor de puesta a tierra de equipos?
Respuesta: Siempre que el al menos un conductor de puesta a tierra para equipos
acompañe la trayectoria del circuito hasta el equipo, es decir que si en algún punto del
recorrido se separan, se deberá derivar del conductor de puesta a tierra para equipos
común hacia cada equipo y el dimensionamiento del conductor común debe hacerse de
acuerdo con la tabla 250-122 del NEC en función del interruptor de mayor capacidad entre
los 3 circuitos. Pueden consultar mayor información al respecto en el código eléctrico de su
país y lo encontrarán con el nombre de conductor común de puesta a tierra para equipos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
marco
 
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierraModulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
Juan Sanchez
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
Fabian Arancibia
 
Medicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierraMedicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierra
Lg Slk
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
Nicolas Benitez
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
johndsds
 
02. sistemas de puesta a tierra i - copia
02. sistemas de puesta a tierra    i - copia02. sistemas de puesta a tierra    i - copia
02. sistemas de puesta a tierra i - copia
darwin alejandro cabezas rengifo
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
ANTONIO
 
DERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOMDERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOM
Enrique Cano
 
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicosCorrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Gloria Cuero GOnzalez
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricasAlan Fernandez
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Cristofer Torres Torres
 
Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Webinar Sistemas de Puesta a Tierra
Webinar Sistemas de Puesta a TierraWebinar Sistemas de Puesta a Tierra
Webinar Sistemas de Puesta a Tierra
Leonardo ENERGY
 
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
Efren Franco
 
Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)valledani
 
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3  factor de potencia pruebas para transformadoresMegger 3  factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Cesar Enrique Gutierrez Candia
 
Sistema de pararayos
Sistema de pararayosSistema de pararayos
Sistema de pararayos
Victor Misael Rivera Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
 
Seccion 50 c.n.e.
Seccion 50 c.n.e.Seccion 50 c.n.e.
Seccion 50 c.n.e.
 
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierraModulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
 
Medicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierraMedicion de sistema de puesta a tierra
Medicion de sistema de puesta a tierra
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
 
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Sep 2015)
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
 
02. sistemas de puesta a tierra i - copia
02. sistemas de puesta a tierra    i - copia02. sistemas de puesta a tierra    i - copia
02. sistemas de puesta a tierra i - copia
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
 
DERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOMDERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOM
 
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicosCorrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
Corrientes cortocircuito sistemas_trifasicos
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja TensiónCoordinación de Protecciones Baja Tensión
Coordinación de Protecciones Baja Tensión
 
Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019
 
Webinar Sistemas de Puesta a Tierra
Webinar Sistemas de Puesta a TierraWebinar Sistemas de Puesta a Tierra
Webinar Sistemas de Puesta a Tierra
 
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
El electrodo de puesta a tierra (1/2), (ICA - Procobre, Abr.2016)
 
Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)
 
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3  factor de potencia pruebas para transformadoresMegger 3  factor de potencia pruebas para transformadores
Megger 3 factor de potencia pruebas para transformadores
 
Sistema de pararayos
Sistema de pararayosSistema de pararayos
Sistema de pararayos
 

Destacado

Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
fernando nuño
 
Webinar - Puesta a Tierra
Webinar - Puesta a TierraWebinar - Puesta a Tierra
Webinar - Puesta a Tierra
fernando nuño
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Cesar Lopez
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierraNoPaAM
 
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdfLeandro Marin
 
Manual de-puesta-a-tierra
Manual de-puesta-a-tierraManual de-puesta-a-tierra
Manual de-puesta-a-tierra
masgsg2013
 
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Efren Franco
 
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Efren Franco
 
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Efren Franco
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
Efren Franco
 
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
richard rivera
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Efren Franco
 
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Efren Franco
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Efren Franco
 
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
Efren Franco
 
Curso Fotovoltaica 5/6
Curso Fotovoltaica 5/6Curso Fotovoltaica 5/6
Curso Fotovoltaica 5/6
fernando nuño
 
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Efren Franco
 

Destacado (20)

Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
 
Webinar - Puesta a Tierra
Webinar - Puesta a TierraWebinar - Puesta a Tierra
Webinar - Puesta a Tierra
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
 
Manual de-puesta-a-tierra
Manual de-puesta-a-tierraManual de-puesta-a-tierra
Manual de-puesta-a-tierra
 
los regímenes de neutro
los regímenes de neutrolos regímenes de neutro
los regímenes de neutro
 
Mallas de tierra
Mallas de tierraMallas de tierra
Mallas de tierra
 
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Contenido de Plomo en Aleaciones de Cobre, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
 
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
Presentación General del Código de Conservación de Energía para las Edificaci...
 
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
Mejores Prácticas de Ahorro de Energía, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
 
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
72870839 apuntes-mallas-a-tierra-comp(1)
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
 
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
Resumen ejecutivo: EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organizació...
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
 
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
La Importancia de la Medición al Implementar un Sistema de Gestión de Energía...
 
Curso Fotovoltaica 5/6
Curso Fotovoltaica 5/6Curso Fotovoltaica 5/6
Curso Fotovoltaica 5/6
 
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Aportaciones del Cobre en su forma fina y plana, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
 

Similar a Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)

Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Elfren Ramos
 
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Willian Candiales
 
guia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdf
guia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdfguia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdf
guia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Cat guia de_medicion_de_tierra
Cat guia de_medicion_de_tierraCat guia de_medicion_de_tierra
Cat guia de_medicion_de_tierra
Roberto Urrutia
 
La Puesta A Tierra
La Puesta A TierraLa Puesta A Tierra
La Puesta A Tierrajcriverosd
 
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
DFMSISST
 
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez RodriguezPresentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
CIBERTEC
 
CLASE 03 - DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS.pdf
CLASE 03 - DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS.pdfCLASE 03 - DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS.pdf
CLASE 03 - DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS.pdf
NandoMinchan
 
Tierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptx
Tierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptxTierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptx
Tierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptx
amayem2024
 
CALCULO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA PARA BAJA TENSION Y MEDIA TENSION
CALCULO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA PARA BAJA TENSION Y MEDIA TENSIONCALCULO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA PARA BAJA TENSION Y MEDIA TENSION
CALCULO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA PARA BAJA TENSION Y MEDIA TENSION
Juan Carlos Meza Molina
 
Ie11 la-puesta-a-tierra
Ie11 la-puesta-a-tierraIe11 la-puesta-a-tierra
Ie11 la-puesta-a-tierra
Angel Oyarzo
 
principios-de-puesta-a-tierra.pdf
principios-de-puesta-a-tierra.pdfprincipios-de-puesta-a-tierra.pdf
principios-de-puesta-a-tierra.pdf
Universidad de Costar Rica
 
Medotos de medicion de tierras
Medotos de medicion de tierrasMedotos de medicion de tierras
Medotos de medicion de tierras
Jorge Cruz
 
Tierras fluke
Tierras  flukeTierras  fluke
Tierras fluke
NormaVasquez15
 
00040118 120818223301-phpapp01
00040118 120818223301-phpapp0100040118 120818223301-phpapp01
00040118 120818223301-phpapp01
Carlos A. Bugallo
 
17 Riesgo Electrico.ppt
17 Riesgo Electrico.ppt17 Riesgo Electrico.ppt
17 Riesgo Electrico.ppt
ssuser705e0c
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptxSISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptx
JhoneyCardenasCachiq
 
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCASISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCAAIP I.E."J. M. Arguedas"
 

Similar a Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015) (20)

Iv ce procobre
Iv ce   procobreIv ce   procobre
Iv ce procobre
 
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
 
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
Cat guia de_medicion_de_tierra_ed2
 
guia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdf
guia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdfguia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdf
guia_de_medicion_de_tierra_ed2.pdf
 
Cat guia de_medicion_de_tierra
Cat guia de_medicion_de_tierraCat guia de_medicion_de_tierra
Cat guia de_medicion_de_tierra
 
La Puesta A Tierra
La Puesta A TierraLa Puesta A Tierra
La Puesta A Tierra
 
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
09.-SEGURIDAD-ELÉCTRICA.pdf
 
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez RodriguezPresentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
Presentacion1_Daymo Chavez Rodriguez
 
CLASE 03 - DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS.pdf
CLASE 03 - DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS.pdfCLASE 03 - DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS.pdf
CLASE 03 - DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS.pdf
 
Tierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptx
Tierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptxTierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptx
Tierras Físicas, explicación y caracteristicas.pptx
 
CALCULO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA PARA BAJA TENSION Y MEDIA TENSION
CALCULO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA PARA BAJA TENSION Y MEDIA TENSIONCALCULO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA PARA BAJA TENSION Y MEDIA TENSION
CALCULO SISTEMA DE PUESTA A TIERRA PARA BAJA TENSION Y MEDIA TENSION
 
Ie11 la-puesta-a-tierra
Ie11 la-puesta-a-tierraIe11 la-puesta-a-tierra
Ie11 la-puesta-a-tierra
 
principios-de-puesta-a-tierra.pdf
principios-de-puesta-a-tierra.pdfprincipios-de-puesta-a-tierra.pdf
principios-de-puesta-a-tierra.pdf
 
Medotos de medicion de tierras
Medotos de medicion de tierrasMedotos de medicion de tierras
Medotos de medicion de tierras
 
Tierras fluke
Tierras  flukeTierras  fluke
Tierras fluke
 
00040118 120818223301-phpapp01
00040118 120818223301-phpapp0100040118 120818223301-phpapp01
00040118 120818223301-phpapp01
 
17 Riesgo Electrico.ppt
17 Riesgo Electrico.ppt17 Riesgo Electrico.ppt
17 Riesgo Electrico.ppt
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptxSISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.pptx
 
00040118
0004011800040118
00040118
 
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCASISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
 

Más de Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.

Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓNCOMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOSINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALESESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 

Más de Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C. (20)

Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación Eléctrica Sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
 
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
INVERSIÓN EN BIENES DE ENERGÍA RENOVABLE Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LARGA ...
 
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓNCOMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
COMPARACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE ENERGÍA DE ACTIVOS Y LA GESTIÓN
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOSINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PARA MOTORES DE ACTIVOS ELÉCTRICOS
 
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALESESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
 
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
Instalación Eléctrica en Vivienda, Guía de uso (ICA-Procobre, 06oct2015)
 
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
Prevención de Incendios de Origen Eléctrico en Centros de Trabajo, (ICA-Proco...
 
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, sep2015)
 
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
Webinar Oportunidades de eficiencia energética para los organismos operadores...
 
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
Q&A ¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee e I...
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
 
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
 
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
Profesionalización de Técnicos en Instalaciones de Aprovechamiento de Gas en ...
 
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
Calidad de la Energía y la Instalación Eléctrica (ICA-Procobre, Ago2015)
 
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
PV Grid Parity Monitor (GPM) Observatorio de la paridad de red fotovoltaica e...
 
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
Inspección y diagnóstico de la instalación eléctrica en operación (ICA Procob...
 
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
 
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
Q&A Análisis de Profesionalización del Técnico en Instalaciones de Gas. Benef...
 
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
Profesionalización del técnico en instalaciones de gas (ICA-Procobre, Jul 2015)
 
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
Preguntas y Respuestas durante webinar ica procobre Jul 2015: instalación elé...
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Sistemas de Puesta a Tierra (ICA-Procobre, Ago 2015)

  • 1. ConsumoFuente de suministro L N ? ? Generación ? ? OTROSUSOSSISTEMASDEPOTENCIA NECIEEE80 de 2000IEEE80 de 2000 ó NEC ó NEC IEC IEC NEC NEC IEEE IEC NFPA NFPA Mitos y realidades sobre los Sistemas de Puesta a Tierra Ing. Alberto Braulio Alzate Duque. México, D.F. 25 de Agosto de 2015
  • 2. ICA –PROCOBRE 2 Aviso Importante: Esta presentación ha sido preparada por el Ingeniero Braulio Alzate Duque en colaboración con Procobre Centro Mexicano de Promoción del cobre A.C. con el propósito de difundir y diseminar diferentes aspectos relacionados con ventajas y beneficios para quienes adopten o implementen las recomendaciones aquí expuestas. Ha sido preparado y revisado por personas conocedoras del tema, sin embargo, el Procobre Centro Mexicano de Promoción del Cobre, A.C. y otros organismos participantes no se responsabilizan de su aplicación ni de la profundidad en relación al contenido aquí expuesto, ni por cualquier daño directo, incidental o consecuencial que pueda derivarse del uso de la información o de los datos aquí contenidos.
  • 3. ICA –PROCOBRE •ICA-Procobre México, red de instituciones latinoamericanas cuya misión es promover el uso y consumo de aplicaciones de cobre mediante una adecuada gestión de información, impulsando la investigación, el desarrollo de nuevas aplicaciones, el mejoramiento de la calidad de vida y el progreso de la sociedad. 3 LATINO AMERICA - México - Brasil - Perú - Chile - Argentina NORTE AMERICA - Canadá - EEUU EUROPA - Reino Unido - Italia - Francia - Alemania - Polonia - Hungría - Suecia - España - Benelux - Grecia - RusiaAFRICA Sud Africa ASIA - S.E. Asia - Singapur - Australia - China - India - Japón ICA
  • 4. Proviene del griego mo = fábula Explicación pre-lógica, simplista e incompatible con la ciencia y pensamiento modernos. Persona o cosa a las que se atribuyen cualidades o excelencias que no tienen. MITO
  • 5. REALIDAD Del latin «realis» = La desinencia de abstracción. El modo de ser de las cosas en cuanto existen fuera de la mente humana independiente de ella. Contraposición de lo fantástico e ilusorio.
  • 6. La búsqueda de una buena “TIERRA” es similar a la búsqueda del Santo Cáliz o Grial Sagrado, en muchos aspectos. Según la leyenda se disipa y desaparece cuando se acerca a él alguno que no es puro y santo. Warren H. Lewis.
  • 7. «La picardía y osadía de muchos es impresionante en relación a los temas de Tierras y Rayos: todos son expertos cuando se trata de ganar dinero, pero nadie es responsable cuando se trata de ver qué pasó con lo que se suponía protegería». Dr. Horacio Torres
  • 8.
  • 10. • GENERACIÓN: IEEE 665 • TRANSMISIÓN: IEEE 1243 • SUBESTACIONES: IEEE 80 / IEEE 837/ IEEE 998 • DISTRIBUCIÓN: ANSI C2 / IEEE 1410 • BAJA TENSIÓN: NEC / NTC 2050 / RETIE / IEC 60364/IEEE 142 • PROTECCIÓN CONTRA RAYOS: IEC 62305 / NTC 4552/NFPA 780 • TELECOMUNICACIONES: UIT / EIA / TIA / MOTOROLA R-56 • EQUIPO ELECTRÓNICO: IEEE 1100 / IEC 61000-5-2/ NFPA 77 • MEDICIONES: IEEE 81 / IEC 61557 • TIERRAS TEMPORALES: IEC 61230 / IEEE 1048 PRINCIPALES NORMAS QUE APLICAN EN SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
  • 11. ÁMBITO DE APLICACIÓN ConsumoFuente de suministro L N ? ? Generación ? ? OTROSUSOSSISTEMASDEPOTENCIA NECIEEE80 de 2000IEEE80 de 2000 ó NEC ó NEC IEC IEC NEC NEC IEEE IEC NFPA NFPA
  • 12.
  • 13.
  • 14. DIÁMETRO ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE PARÁMETROS DE UN ELECTRODO
  • 15. LONGITUD ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE PARÁMETROS DE UN ELECTRODO
  • 16. PARALELO ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE PARÁMETROS DE UN ELECTRODO
  • 17.
  • 19. Ver Artículo 250.6 del NEC 2014
  • 20.
  • 25.
  • 26. EXTRACCIÓN DEL IEEE 142 ¡ Grave error en la comprensión de la funcionalidad de los conductores de neutro y tierra por parte de los fabricantes, ha llevado a especificar instalaciones que incumplen el NEC ! (5.5.3.1 IEEE 142 de 2007)
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. ?
  • 35.
  • 37. ?
  • 38. Si r0 =L R = 94% r1 r0 L Cílindro crítico Electrodo ÁREA DE INFLUENCIA DE LOS ELECTRODOS TIPO VARILLA
  • 40. 3:43:33 p.m. EL ÁREA INMEDIATAMENTE ALREDEDOR DE UNA VARILLA ES EL MÁS IMPORTANTE PARA REDUCIR SU RESISTENCIA.
  • 41.
  • 42. ASPECTOS QUE INFLUYEN PROFUNDIDAD IDEAL • Resistividad de la capa superficial artificial • Resistividad aparente del terreno en los diferentes estratos. • Tensión máxima de paso y contacto • Duración de la falla • Magnitud de la corriente de falla • Distribución geométrica de la malla • Conexión equipotencial a nivel de superficie
  • 43.
  • 45.
  • 46.
  • 47. L R1 R2 Rm = R1 + R2 Para que Rm = R1; R2 debe tender a cero Rm O cuando menos deberíamos conocer R2 para tener dos de las tres variables Nota: Rm se podría considerar casi igual a R1 si R2 tiende a un valor al menos 20 veces menor a R1, Por ejemplo en instalaciones con neutro múltiplemente puesto a tierra
  • 48.
  • 50. RESISTENCIA: UN PARÁMETRO DE UNA PUESTA A TIERRA
  • 51.
  • 52. MÉTODOS PARA MEDIR RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA
  • 53. • POR TOMA DE MUESTRAS • DE CUATRO ELECTRODOS • DE SCHLUMBERGER O DE GRADIENTE • DE SCHLUMBERGER MODIFICADO • DE A.L. KINYON • DE WENNER O DE POTENCIAL • DE PALMER • DE LEE • DIPOLARES (6) • DE DOS ELECTROS • POR MEDIDA DE RESISTENCIA MÉTODOS PARA MEDIR RESISTIVIDAD APARENTE DEL TERRENO
  • 54.
  • 55. MÉTODO DE CAIDA DE POTENCIAL
  • 56.
  • 58.
  • 59.
  • 60. USO PARA VALOR MÁXIMO DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA Estructuras de líneas de transmisión. 20 Ω Subestaciones de alta y extra alta tensión. 1 Ω Subestaciones de media tensión en poste. 10 Ω Subestaciones de media tensión de uso interior. 10 Ω Protección contra rayos. 10 Ω Neutro de acometida en baja tensión. 25 Ω Descargas electrostáticas. 25 Ω Equipos electrónicos sensibles. 5 Ω VALORES DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA
  • 61. -10 -5 0 5 1010 5 0 -5 -10 14042 10532 7021 3511 0 10 5 0 -5 -10 -1 0 -5 0 5 1 0 14042 10532 7021 3511 11 702 10 643 9 585 8 526 7 468 6 409 5 350 4 292 3 233 2 175 1116 COMPORTAMIENTO DE LA TENSIÓN EN UNA PUESTA A TIERRA A TRAVÉS DE LA CUAL CIRCULA CORRIENTE
  • 62. V apl V TH V TH GPR Vs Malla de cerramiento CuerpoSuperficie GPR Soportable
  • 63.
  • 64. QUÉ VALOR DE RESISTENCIA EXIGE EL IEC 62305-3
  • 65.
  • 66.
  • 68.
  • 69.
  • 71. EL SÍMBOLO CORRECTO Tierra de protección Tierra aislada
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. ¡Gracias! Escriba a : Ing. Alberto Braulio Alzate Duque. braulio.alzate@segelectricamexico.com Tel. (044) 55 3898 2766 / (+52) 55 6269 8840 Visite: www.segelectricamexico.com Visite www.procobre.org Visítenos en Redes Sociales
  • 77. PREGUNTAS Y RESPUESTAS A continuación se enlistan las preguntas que no pudieron ser respondidas durante la sesión. Pregunta 1. Si existen tres circuitos ramales que van alimentar eléctricamente a 3 equipos que están instalados físicamente cercanos, ¿se puede llevar un solo cable de puesta a tierra de equipos en común para los 3 equipos o cada circuito ramal debe llevar su conductor de puesta a tierra de equipos? Respuesta: Siempre que el al menos un conductor de puesta a tierra para equipos acompañe la trayectoria del circuito hasta el equipo, es decir que si en algún punto del recorrido se separan, se deberá derivar del conductor de puesta a tierra para equipos común hacia cada equipo y el dimensionamiento del conductor común debe hacerse de acuerdo con la tabla 250-122 del NEC en función del interruptor de mayor capacidad entre los 3 circuitos. Pueden consultar mayor información al respecto en el código eléctrico de su país y lo encontrarán con el nombre de conductor común de puesta a tierra para equipos.