SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA RECREATIVA
                     Y
            QUÍMICA DIVERTIDA.

                CIENCIA COTIDIANA




                                                 entre sesiones 4-5:


Durante las sesiones 3 y 4 hemos estudiado en profundidad las propiedades generales del
aire, así como la presión que ejerce y sus efectos.

Del trabajo propuesto nos queda por ver algunos experimentos más, ideados por todos
para poner de manifiesto la enorme fuerza por unidad de superficie que ejerce la
atmósfera.
Además nos queda que estudiar el efecto Venturi y llevar a cabo diversas experiencias que
lo pongan de manifiesto.

Todo lo anteriormente expuesto ya lo tenéis (o debéis tener) del trabajo entre-sesiones
anterior, pero, os propongo nuevo trabajo para completar la sesión 5:

1.- ¿Has visto la película “Titanic”? Escuchar banda sonora (www.redkaraoke.es/videos/banda-sonora-%22titanic%22-
celine-dion/2270)

Si no la has visto tampoco es imprescindible; se puede vivir sin ello, pero documéntate y
trata de responder las siguientes cuestiones:

       a) ¿Cuál fue la causa del hundimiento del Titanic?

       b) ¿Qué es más denso, el hielo o el agua líquida? Y por tanto, ¿el hielo flota o se
          hunde en el agua?. Compruébalo o piensa en las primeras sesiones de Profundiza.

       c) Pero como habrás visto, el hielo flota en el agua. Aún así una parte importante del
          hielo queda sumergida, ¿qué proporción aproximada de hielo queda sumergida y
          cuánta emergida?

       d) A la vista de estas investigaciones, trata de dar una respuesta un poco más
          fundamentada desde el punto de vista de la ciencia que la que has aportado o
          pensado en el apartado a) sobre el hundimiento del Titanic.

       e) ¿A qué profundidad se encuentran los restos del Titanic? ¿En qué estado se
          encuentran? ¿Cuál es la causa?

       f) ¿Cuántos submarinistas han conseguido llegar y observar estos restos? ¿Por qué?


       g) Entonces, ¿cómo saben cómo se encuentran estos restos?
2.- Tus investigaciones te habrán conducido a conclusiones interesantes, como que el agua
ejerce una presión (a la que llamaremos presión hidrostática) que depende de la altura de la
columna de agua que haya sobre el objeto.
Esta presión será la fuerza que el agua ejerce por unidad de superficie.

   a)         Busca la expresión matemática que relaciona la presión hidrostática con la
              altura de agua y calcula la presión que ejerce el agua a 10 m , a 100m, a 500m,
              a 1 000 m y a 10 000m de profundidad. (Opera en unidades del Sistema
              Internacional)
   b)         Compara estos resultados con la presión atmosférica a nivel del mar (101300
              Pascales)
   c)         ¿Qué conclusión obtienes?
   d)         ¿Comprendes ahora tu respuesta de la cuestión 1.f?

3.- Diseña algún experimento que nos permita comprobar en el laboratorio cómo depende
la presión hidrostática de la profundidad (o altura de agua sobre el punto considerado).

4.-  De sesiones anteriores conocemos el principio de Arquímedes, pero ahora vamos a
tratar de estudiar otro Principio físico importante y con importantes aplicaciones
tecnológicas: el Principio de Pascal.

        a) ¿Qué dice dicho Principio?
        b) ¿Se te ocurre algún experimento para comprobar este Principio?
        c) ¿Qué aplicaciones importantes tiene? Trata de justificarlas en base a dicho
        Principio.

5.- Ya casi estamos acabando nuestro trabajo entre-sesiones, pero una pequeña cuestión
más: los estados de la materia solemos clasificarlos en sólido, líquido y gas (aunque vosotros
sabéis que existen otros estados).

        De estos tres estados, ¿en cuál o cuáles la materia es compresible? ¿Por qué?

6.- Y por último construyamos un juguete divertido: el diablillo de Descartes o ludión de
Descartes.

        a) Investiga qué es, cómo podemos construirlo y en base a todo el trabajo de
           investigación del presente entre-sesiones explica su funcionamiento.

Como ves, una cosa tan simple encierra mucho fundamento físico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Science Fair experience Jerez 2015
Science Fair experience Jerez 2015Science Fair experience Jerez 2015
Science Fair experience Jerez 2015
Felipe González Perea
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
Gabriel Estrada
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Nubita Minchala
 
Prueba diagnostica 1º ciencias fisicas ...
Prueba diagnostica  1º ciencias fisicas                                      ...Prueba diagnostica  1º ciencias fisicas                                      ...
Prueba diagnostica 1º ciencias fisicas ...Valentina Quintela
 
Ley stokes
Ley stokesLey stokes
Ley stokes
brenda villafuerte
 

La actualidad más candente (7)

Science Fair experience Jerez 2015
Science Fair experience Jerez 2015Science Fair experience Jerez 2015
Science Fair experience Jerez 2015
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Prueba diagnostica 1º ciencias fisicas ...
Prueba diagnostica  1º ciencias fisicas                                      ...Prueba diagnostica  1º ciencias fisicas                                      ...
Prueba diagnostica 1º ciencias fisicas ...
 
Fisica 1 tarea
Fisica 1 tareaFisica 1 tarea
Fisica 1 tarea
 
Ley stokes
Ley stokesLey stokes
Ley stokes
 
Gravedad de galileo galilei (1)
Gravedad de galileo galilei (1)Gravedad de galileo galilei (1)
Gravedad de galileo galilei (1)
 

Destacado

La seguridad k Episodio Uno
La seguridad k Episodio UnoLa seguridad k Episodio Uno
La seguridad k Episodio Uno
Critina Elisabet Fernandez de Kirchner
 
Hojaayudapasap1
Hojaayudapasap1Hojaayudapasap1
Hojaayudapasap1Cuca Sala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1yiyixxx
 
Concepções de deficiência histórias de mães cuidadoras que participam do ca...
Concepções de deficiência   histórias de mães cuidadoras que participam do ca...Concepções de deficiência   histórias de mães cuidadoras que participam do ca...
Concepções de deficiência histórias de mães cuidadoras que participam do ca...siepex
 
Ser profesores y dirigir a profesores en tiempos de cambio
Ser profesores y dirigir a profesores en tiempos de cambioSer profesores y dirigir a profesores en tiempos de cambio
Ser profesores y dirigir a profesores en tiempos de cambio
Ester Martinez Sierra
 
Diretoria Executiva do Sindprosq reúne-se em caráter de urgência
Diretoria Executiva do Sindprosq reúne-se em caráter de urgênciaDiretoria Executiva do Sindprosq reúne-se em caráter de urgência
Diretoria Executiva do Sindprosq reúne-se em caráter de urgência
A Voz de Santa Quitéria
 
La Argentina K Pluraleshh
La Argentina K PluraleshhLa Argentina K Pluraleshh
La Argentina K Pluraleshh
Critina Elisabet Fernandez de Kirchner
 

Destacado (9)

La seguridad k Episodio Uno
La seguridad k Episodio UnoLa seguridad k Episodio Uno
La seguridad k Episodio Uno
 
Hojaayudapasap1
Hojaayudapasap1Hojaayudapasap1
Hojaayudapasap1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Menu marzo 2012
Menu marzo  2012Menu marzo  2012
Menu marzo 2012
 
Concepções de deficiência histórias de mães cuidadoras que participam do ca...
Concepções de deficiência   histórias de mães cuidadoras que participam do ca...Concepções de deficiência   histórias de mães cuidadoras que participam do ca...
Concepções de deficiência histórias de mães cuidadoras que participam do ca...
 
Ser profesores y dirigir a profesores en tiempos de cambio
Ser profesores y dirigir a profesores en tiempos de cambioSer profesores y dirigir a profesores en tiempos de cambio
Ser profesores y dirigir a profesores en tiempos de cambio
 
Informacion sobre juan de san grial
Informacion sobre juan de san grialInformacion sobre juan de san grial
Informacion sobre juan de san grial
 
Diretoria Executiva do Sindprosq reúne-se em caráter de urgência
Diretoria Executiva do Sindprosq reúne-se em caráter de urgênciaDiretoria Executiva do Sindprosq reúne-se em caráter de urgência
Diretoria Executiva do Sindprosq reúne-se em caráter de urgência
 
La Argentina K Pluraleshh
La Argentina K PluraleshhLa Argentina K Pluraleshh
La Argentina K Pluraleshh
 

Similar a Profundiza entre-sesiones 4,5

Recopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de físicaRecopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de físicaElsa Dominini
 
Recopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de físicaRecopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de físicaElsa Dominini
 
Temperatura y Dilatación térmica
Temperatura y Dilatación térmicaTemperatura y Dilatación térmica
Act. teledetección ifq hva
Act. teledetección ifq hvaAct. teledetección ifq hva
Act. teledetección ifq hva
Héctor Velasco
 
Dra. Sol León Ciencia 4to-6to
Dra. Sol León Ciencia 4to-6to Dra. Sol León Ciencia 4to-6to
Dra. Sol León Ciencia 4to-6to intercammc
 
Profundiza entresesiones1 2
Profundiza entresesiones1 2Profundiza entresesiones1 2
Profundiza entresesiones1 29001020
 
Guias fluidos
Guias fluidosGuias fluidos
U4 T2 Abp Humberto
U4 T2 Abp HumbertoU4 T2 Abp Humberto
U4 T2 Abp Humberto
humbertogt
 
Fluidos y calor
Fluidos y calorFluidos y calor
Fluidos y calor
UPAEP
 
Fluidos presentacion
Fluidos presentacionFluidos presentacion
Fluidos presentacionluiscuervo13
 
Tema Estatica de Fluidos
Tema Estatica de FluidosTema Estatica de Fluidos
Tema Estatica de Fluidos
Juan Sanmartin
 
Fluidos 4c2ba-eso3
Fluidos 4c2ba-eso3Fluidos 4c2ba-eso3
Fluidos 4c2ba-eso3
Jacqueline Andrea Ingobernable
 
Agentes internos del modelado terrestre
Agentes internos del modelado terrestreAgentes internos del modelado terrestre
Agentes internos del modelado terrestre
mtgescuela2
 
Librofisica
LibrofisicaLibrofisica
Librofisica
Brenda García
 
Actividades refuerzo y ampliación
Actividades refuerzo y ampliaciónActividades refuerzo y ampliación
Actividades refuerzo y ampliación
Ferran Fons Moros
 
Fuerzas en la naturaleza: gravedad y movimiento
Fuerzas en la naturaleza: gravedad y movimientoFuerzas en la naturaleza: gravedad y movimiento
Fuerzas en la naturaleza: gravedad y movimiento
Hogar
 
EXPERIMENTOS CIENCIA.pdf
EXPERIMENTOS CIENCIA.pdfEXPERIMENTOS CIENCIA.pdf
EXPERIMENTOS CIENCIA.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
U5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto ProblemasU5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto Problemashumbertogt
 

Similar a Profundiza entre-sesiones 4,5 (20)

Recopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de físicaRecopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de física
 
Recopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de físicaRecopilación de evaluaciones de física
Recopilación de evaluaciones de física
 
Libro Texto2bloc1
Libro Texto2bloc1Libro Texto2bloc1
Libro Texto2bloc1
 
Temperatura y Dilatación térmica
Temperatura y Dilatación térmicaTemperatura y Dilatación térmica
Temperatura y Dilatación térmica
 
Act. teledetección ifq hva
Act. teledetección ifq hvaAct. teledetección ifq hva
Act. teledetección ifq hva
 
Dra. Sol León Ciencia 4to-6to
Dra. Sol León Ciencia 4to-6to Dra. Sol León Ciencia 4to-6to
Dra. Sol León Ciencia 4to-6to
 
Profundiza entresesiones1 2
Profundiza entresesiones1 2Profundiza entresesiones1 2
Profundiza entresesiones1 2
 
Guias fluidos
Guias fluidosGuias fluidos
Guias fluidos
 
U4 T2 Abp Humberto
U4 T2 Abp HumbertoU4 T2 Abp Humberto
U4 T2 Abp Humberto
 
Fluidos y calor
Fluidos y calorFluidos y calor
Fluidos y calor
 
Fluidos presentacion
Fluidos presentacionFluidos presentacion
Fluidos presentacion
 
Biologia i geologia 1r bat sap 106
Biologia i geologia 1r bat sap 106Biologia i geologia 1r bat sap 106
Biologia i geologia 1r bat sap 106
 
Tema Estatica de Fluidos
Tema Estatica de FluidosTema Estatica de Fluidos
Tema Estatica de Fluidos
 
Fluidos 4c2ba-eso3
Fluidos 4c2ba-eso3Fluidos 4c2ba-eso3
Fluidos 4c2ba-eso3
 
Agentes internos del modelado terrestre
Agentes internos del modelado terrestreAgentes internos del modelado terrestre
Agentes internos del modelado terrestre
 
Librofisica
LibrofisicaLibrofisica
Librofisica
 
Actividades refuerzo y ampliación
Actividades refuerzo y ampliaciónActividades refuerzo y ampliación
Actividades refuerzo y ampliación
 
Fuerzas en la naturaleza: gravedad y movimiento
Fuerzas en la naturaleza: gravedad y movimientoFuerzas en la naturaleza: gravedad y movimiento
Fuerzas en la naturaleza: gravedad y movimiento
 
EXPERIMENTOS CIENCIA.pdf
EXPERIMENTOS CIENCIA.pdfEXPERIMENTOS CIENCIA.pdf
EXPERIMENTOS CIENCIA.pdf
 
U5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto ProblemasU5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto Problemas
 

Más de 9001020

Profundiza entresesiones 6 7
Profundiza entresesiones 6 7Profundiza entresesiones 6 7
Profundiza entresesiones 6 79001020
 
Profundiza entresesiones 5-6
Profundiza entresesiones 5-6Profundiza entresesiones 5-6
Profundiza entresesiones 5-69001020
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 39001020
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 39001020
 
Sesion 1
Sesion 1 Sesion 1
Sesion 1 9001020
 
Profundiza 2011/2012
Profundiza 2011/2012Profundiza 2011/2012
Profundiza 2011/20129001020
 
La isla de hierro(am)
La isla de hierro(am)La isla de hierro(am)
La isla de hierro(am)9001020
 
Isla del hierro(jje)
Isla del hierro(jje)Isla del hierro(jje)
Isla del hierro(jje)9001020
 
Isla del hierro (spg)
Isla del hierro (spg)Isla del hierro (spg)
Isla del hierro (spg)9001020
 

Más de 9001020 (10)

Profundiza entresesiones 6 7
Profundiza entresesiones 6 7Profundiza entresesiones 6 7
Profundiza entresesiones 6 7
 
Profundiza entresesiones 5-6
Profundiza entresesiones 5-6Profundiza entresesiones 5-6
Profundiza entresesiones 5-6
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesion 1
Sesion 1 Sesion 1
Sesion 1
 
Profundiza 2011/2012
Profundiza 2011/2012Profundiza 2011/2012
Profundiza 2011/2012
 
Relato
RelatoRelato
Relato
 
La isla de hierro(am)
La isla de hierro(am)La isla de hierro(am)
La isla de hierro(am)
 
Isla del hierro(jje)
Isla del hierro(jje)Isla del hierro(jje)
Isla del hierro(jje)
 
Isla del hierro (spg)
Isla del hierro (spg)Isla del hierro (spg)
Isla del hierro (spg)
 

Profundiza entre-sesiones 4,5

  • 1. FÍSICA RECREATIVA Y QUÍMICA DIVERTIDA. CIENCIA COTIDIANA entre sesiones 4-5: Durante las sesiones 3 y 4 hemos estudiado en profundidad las propiedades generales del aire, así como la presión que ejerce y sus efectos. Del trabajo propuesto nos queda por ver algunos experimentos más, ideados por todos para poner de manifiesto la enorme fuerza por unidad de superficie que ejerce la atmósfera. Además nos queda que estudiar el efecto Venturi y llevar a cabo diversas experiencias que lo pongan de manifiesto. Todo lo anteriormente expuesto ya lo tenéis (o debéis tener) del trabajo entre-sesiones anterior, pero, os propongo nuevo trabajo para completar la sesión 5: 1.- ¿Has visto la película “Titanic”? Escuchar banda sonora (www.redkaraoke.es/videos/banda-sonora-%22titanic%22- celine-dion/2270) Si no la has visto tampoco es imprescindible; se puede vivir sin ello, pero documéntate y trata de responder las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál fue la causa del hundimiento del Titanic? b) ¿Qué es más denso, el hielo o el agua líquida? Y por tanto, ¿el hielo flota o se hunde en el agua?. Compruébalo o piensa en las primeras sesiones de Profundiza. c) Pero como habrás visto, el hielo flota en el agua. Aún así una parte importante del hielo queda sumergida, ¿qué proporción aproximada de hielo queda sumergida y cuánta emergida? d) A la vista de estas investigaciones, trata de dar una respuesta un poco más fundamentada desde el punto de vista de la ciencia que la que has aportado o pensado en el apartado a) sobre el hundimiento del Titanic. e) ¿A qué profundidad se encuentran los restos del Titanic? ¿En qué estado se encuentran? ¿Cuál es la causa? f) ¿Cuántos submarinistas han conseguido llegar y observar estos restos? ¿Por qué? g) Entonces, ¿cómo saben cómo se encuentran estos restos?
  • 2. 2.- Tus investigaciones te habrán conducido a conclusiones interesantes, como que el agua ejerce una presión (a la que llamaremos presión hidrostática) que depende de la altura de la columna de agua que haya sobre el objeto. Esta presión será la fuerza que el agua ejerce por unidad de superficie. a) Busca la expresión matemática que relaciona la presión hidrostática con la altura de agua y calcula la presión que ejerce el agua a 10 m , a 100m, a 500m, a 1 000 m y a 10 000m de profundidad. (Opera en unidades del Sistema Internacional) b) Compara estos resultados con la presión atmosférica a nivel del mar (101300 Pascales) c) ¿Qué conclusión obtienes? d) ¿Comprendes ahora tu respuesta de la cuestión 1.f? 3.- Diseña algún experimento que nos permita comprobar en el laboratorio cómo depende la presión hidrostática de la profundidad (o altura de agua sobre el punto considerado). 4.- De sesiones anteriores conocemos el principio de Arquímedes, pero ahora vamos a tratar de estudiar otro Principio físico importante y con importantes aplicaciones tecnológicas: el Principio de Pascal. a) ¿Qué dice dicho Principio? b) ¿Se te ocurre algún experimento para comprobar este Principio? c) ¿Qué aplicaciones importantes tiene? Trata de justificarlas en base a dicho Principio. 5.- Ya casi estamos acabando nuestro trabajo entre-sesiones, pero una pequeña cuestión más: los estados de la materia solemos clasificarlos en sólido, líquido y gas (aunque vosotros sabéis que existen otros estados). De estos tres estados, ¿en cuál o cuáles la materia es compresible? ¿Por qué? 6.- Y por último construyamos un juguete divertido: el diablillo de Descartes o ludión de Descartes. a) Investiga qué es, cómo podemos construirlo y en base a todo el trabajo de investigación del presente entre-sesiones explica su funcionamiento. Como ves, una cosa tan simple encierra mucho fundamento físico.