SlideShare una empresa de Scribd logo
II° Medio Física
Módulo 2: Calor y Temperatura
Temperatura y Dilatación Térmica
Recuerda esto:
Cada vez que salga esta imagen
anota lo que esté en la pantalla, pues es
MUY IMPORTANTE
Objetivos de la clase:
• Describir el concepto de temperatura.
• Identificar fenómenos del entorno en los que se
manifiesta la dilatación térmica.
Focalización:
A partir del video visto en casa genera un hipótesis ESCRITA en tu
cuaderno sobre una posible respuesta a la siguiente pregunta:
¿Qué relación existe entre el movimiento de las
partículas que componen un cuerpo y su temperatura?
(5 minutos)
HABILIDAD:
Generar hipótesis
¿Qué relación existe entre el movimiento de las
partículas que componen un cuerpo y su temperatura?
HABILIDAD:
Generar hipótesis
¿Qué es la Temperatura?
 La temperatura nos indica cuán frío o caliente se encuentra un cuerpo, y
por lo tanto, si un cuerpo está más frío que otro decimos que el primero
se encuentra a menor temperatura. Sin embargo, los conceptos de frío y
caliente muchas veces son subjetivos.
 Lo que tú sientes al tocar un cuerpo es la vibración o agitación de las
partículas que lo forman. A mayor temperatura, hay mayor agitación de
las partículas.
Al tocar la mesa y la madera. ¿qué percibes con mayor o menor temperatura?
Formalización
 Temperatura: medida de la energía cinética molecular interna
media de un cuerpo o una sustancia.
 La temperatura se relaciona con la actividad cinética de las
moléculas, por lo tanto a mayor sea la temperatura del agua-
menor será el movimeinto de las moléculas de agua y por el
contrario, mientras mayor sea la temperatura del agua-mayor
será dicho movimiento de las moléculas de la misma agua
dentro del vaso.
¿Qué ocurre con un cuerpo cuando
aumentamos o disminuimos su temperatura?
¿Qué otro fenómeno además de la Energía Cinética ocurre cuando
aumentamos o disminuimos la temperatura de un cuerpo?
• Objetivo: Observar algunos efectos del aumento de la temperatura en los cuerpos.
• Tiempo: 20 minutos.
• Modo de trabajo: grupos de 5 a 6 personas.
• Instrucciones:
- Con los materiales solicitados y el resto de los materiales entregados por su profesor,
realicen la actividad práctica planteada en la página 130 de su libro de Física.
- Respondan EN SU CUADERNO las preguntas planteadas al final de la actividad (preguntas
a, b, c, d y e).
(20 minutos)
HABILIDAD:
Observar/Analizar
a) ¿Qué observaron al hacer pasar la golilla a través de la ranura? Describan.
b) ¿Cómo explicarían el fenómeno observado?
c) ¿Qué factores piensan que influyen en el cambio que experimentó la golilla?
d) ¿En qué otras situaciones han observado un fenómeno similar?
e) ¿Qué preguntas les surgen respecto del fenómeno observado?
(5 minutos)
Formalización:
“Dilatación térmica”
 Al aumentar la temperatura de un cuerpo, éste tiende a tener un cierto
comportamiento…
Los termómetros con los cuales medimos la temperatura poseen
un líquido, este líquido se conoce con el nombre de MERCURIO en
estado líquido.
Al aumentar la temperatura del cuerpo que está midiendo el
termómetro, el mercurio se DILATA, es decir, aumenta su
volumen.
¿Cómo explicarías lo que ocurre en la animación?
¿Qué es la Dilatación térmica?
• Es el aumento de tamaño de algún cuerpo o material en estado sólido,
líquido o gaseoso por efecto del aumento de la temperatura de este
cuerpo o material a través de algún proceso interno o externo.
• Existen 3 tipos de dilatación:
a) Dilatación Lineal.
b) Dilatación Superficial.
c) Dilatación Volumétrica.
Dilatación Lineal
• En la dilatación lineal, consideraremos solamente una dimensión de
variación (el largo) producto del aumento de la temperatura.
• La variación de longitud no es igual para cada material, debido a la
diferencia en sus estructuras moleculares. Cada material se caracteriza por
lo que se denomina “coeficiente de dilatación lineal” (α).
Dilatación Lineal
Dilatación de un material en estado líquido
Dilatación superficial
• Si ahora tenemos una lámina, debemos considerar que la variación de la
longitud es en todas direcciones a lo largo de su superficie. Por lo tanto,
estamos hablando de una variación de área o de superficie.
• La siguiente ecuación modela dicha variación:
Dilatación volumétrica
• Si ahora tenemos un volumen en el espacio, tendremos tres
dimensiones de dilatación, por lo que, al igual que lo anterior,
la ecuación para esta variación de volumen está dada
por:umen está dada por:
 En Resumen…
Ticket de salida
Instrucciones:
- Guarden todos sus materiales de trabajo, solamente dejen sobre sus puestos de
trabajo un lápiz pasta.
- Ordenen sus sillas y guarden silencio mientras el profesor reparte los tickets de
salida.
HABILIDAD:
Aplicar
Enlace para abrir
Ticket de Salida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdfejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdf
antonio717771
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)FCO JAVIER RUBIO
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calorRobert Ramos
 
Ley Cero de la Termodinámica.
Ley Cero de la Termodinámica.Ley Cero de la Termodinámica.
Ley Cero de la Termodinámica.
Valentina Gil Tamayo
 
Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.
Jassiel García Pérez
 
Ley cero de la termodinámica
Ley cero de la termodinámicaLey cero de la termodinámica
Ley cero de la termodinámica
Alan Sanchez
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
Ignacio Espinoza
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperaturaAriaM1998
 
Ley Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La TermodinámicaLey Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La Termodinámica
Jose Fernandez
 
Temperatura y Calor
Temperatura y Calor Temperatura y Calor
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisicaDilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Marco Apolinario Lainez
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Robert
 
Tema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la TemperaturaTema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la Temperatura
Juan Sanmartin
 
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejerciciosTermoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Javier Valdés
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaDomingo Méndez
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calorRobert Ramos
 
Calor Especifico
Calor EspecificoCalor Especifico
Calor EspecificoERICK CONDE
 
Calor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNICalor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNI
henderzon natividad
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdfejercicios dilatacion.pdf
ejercicios dilatacion.pdf
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Equilibrio térmico
Equilibrio térmicoEquilibrio térmico
Equilibrio térmico
 
Ley Cero de la Termodinámica.
Ley Cero de la Termodinámica.Ley Cero de la Termodinámica.
Ley Cero de la Termodinámica.
 
Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.
 
Ley cero de la termodinámica
Ley cero de la termodinámicaLey cero de la termodinámica
Ley cero de la termodinámica
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Ley Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La TermodinámicaLey Cero de La Termodinámica
Ley Cero de La Termodinámica
 
Temperatura y Calor
Temperatura y Calor Temperatura y Calor
Temperatura y Calor
 
Dilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisicaDilatación lineal laboratorio de fisica
Dilatación lineal laboratorio de fisica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Tema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la TemperaturaTema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la Temperatura
 
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejerciciosTermoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejercicios
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Calor Especifico
Calor EspecificoCalor Especifico
Calor Especifico
 
Calor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNICalor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNI
 

Destacado

Densidad y peso específico
Densidad y peso específicoDensidad y peso específico
Densidad y peso específico
RocioDiazCastorena
 
Dilatación térmica equipo 10
Dilatación térmica equipo 10Dilatación térmica equipo 10
Dilatación térmica equipo 10
Juan Hernandez Acuña
 
Dilatación
DilataciónDilatación
Dilatación
amandaag12
 
5 operaciones entre conjuntos6
5 operaciones entre conjuntos65 operaciones entre conjuntos6
5 operaciones entre conjuntos6
Jorge Perez
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Cesar García Najera
 
Dilatacion
DilatacionDilatacion
Dilatacion
judith_ra
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Jofre Robles
 
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
luis
 
Dilatación lineal
Dilatación linealDilatación lineal
Dilatación linealalexisjoss
 

Destacado (9)

Densidad y peso específico
Densidad y peso específicoDensidad y peso específico
Densidad y peso específico
 
Dilatación térmica equipo 10
Dilatación térmica equipo 10Dilatación térmica equipo 10
Dilatación térmica equipo 10
 
Dilatación
DilataciónDilatación
Dilatación
 
5 operaciones entre conjuntos6
5 operaciones entre conjuntos65 operaciones entre conjuntos6
5 operaciones entre conjuntos6
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Dilatacion
DilatacionDilatacion
Dilatacion
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
 
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
 
Dilatación lineal
Dilatación linealDilatación lineal
Dilatación lineal
 

Similar a Temperatura y Dilatación térmica

ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIFciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
NellyVivianaEscobarN
 
PPT TEMPERATURA.pdf
PPT TEMPERATURA.pdfPPT TEMPERATURA.pdf
PPT TEMPERATURA.pdf
MarlonReynerChinchay
 
ciencias_actividad_repaso.pptx
ciencias_actividad_repaso.pptxciencias_actividad_repaso.pptx
ciencias_actividad_repaso.pptx
JuanPabloVelardeSoli1
 
U5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto ProblemasU5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto Problemashumbertogt
 
Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3EMMANUEL MENDEZ
 
Dilatacion termica 22.1
Dilatacion termica 22.1Dilatacion termica 22.1
Dilatacion termica 22.1Luis Patrick
 
Dilatacion termica 22.1
Dilatacion termica 22.1Dilatacion termica 22.1
Dilatacion termica 22.1Luis Patrick
 
Actividadescalor
ActividadescalorActividadescalor
Actividadescalor
Gustavo Santana
 
Física grado octavo principios de termodinamica
Física grado octavo principios de termodinamicaFísica grado octavo principios de termodinamica
Física grado octavo principios de termodinamica
mendux
 
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
hazael5
 
Clase 16 PREPANEXT
Clase 16 PREPANEXTClase 16 PREPANEXT
Clase 16 PREPANEXT
NEXTACADEMICO
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
Farid Se
 
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturalezaTemperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Hogar
 
Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017
Xiomara Chamorro
 
Profundiza entre-sesiones 4,5
Profundiza entre-sesiones 4,5Profundiza entre-sesiones 4,5
Profundiza entre-sesiones 4,59001020
 
dilatacion lineal.docx
dilatacion lineal.docxdilatacion lineal.docx
dilatacion lineal.docx
VictorZambranaCondor
 
2 termodinámica
2 termodinámica2 termodinámica
2 termodinámica29325508
 
Dilatación (1)
Dilatación (1)Dilatación (1)
Dilatación (1)
Karen Raga
 

Similar a Temperatura y Dilatación térmica (20)

ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIFciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
ciencias_actividaD REPASO DE COLEGIO INIF
 
PPT TEMPERATURA.pdf
PPT TEMPERATURA.pdfPPT TEMPERATURA.pdf
PPT TEMPERATURA.pdf
 
ciencias_actividad_repaso.pptx
ciencias_actividad_repaso.pptxciencias_actividad_repaso.pptx
ciencias_actividad_repaso.pptx
 
U5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto ProblemasU5 T1 Ap Humberto Problemas
U5 T1 Ap Humberto Problemas
 
Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3
 
Dilatacion termica 22.1
Dilatacion termica 22.1Dilatacion termica 22.1
Dilatacion termica 22.1
 
Dilatacion termica 22.1
Dilatacion termica 22.1Dilatacion termica 22.1
Dilatacion termica 22.1
 
Dilatacion termica 22.1
Dilatacion termica 22.1Dilatacion termica 22.1
Dilatacion termica 22.1
 
Actividadescalor
ActividadescalorActividadescalor
Actividadescalor
 
Física grado octavo principios de termodinamica
Física grado octavo principios de termodinamicaFísica grado octavo principios de termodinamica
Física grado octavo principios de termodinamica
 
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
Actividades2 del 08 al 16 de marzo del 2022
 
Clase 16 PREPANEXT
Clase 16 PREPANEXTClase 16 PREPANEXT
Clase 16 PREPANEXT
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturalezaTemperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
Temperatura calor. Guía para 8º Básico, Estudio y comprensión de la naturaleza
 
Unidad 03ccnn 2 eso 2 3
Unidad 03ccnn 2 eso 2 3Unidad 03ccnn 2 eso 2 3
Unidad 03ccnn 2 eso 2 3
 
Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017
 
Profundiza entre-sesiones 4,5
Profundiza entre-sesiones 4,5Profundiza entre-sesiones 4,5
Profundiza entre-sesiones 4,5
 
dilatacion lineal.docx
dilatacion lineal.docxdilatacion lineal.docx
dilatacion lineal.docx
 
2 termodinámica
2 termodinámica2 termodinámica
2 termodinámica
 
Dilatación (1)
Dilatación (1)Dilatación (1)
Dilatación (1)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Temperatura y Dilatación térmica

  • 1. II° Medio Física Módulo 2: Calor y Temperatura Temperatura y Dilatación Térmica
  • 2. Recuerda esto: Cada vez que salga esta imagen anota lo que esté en la pantalla, pues es MUY IMPORTANTE
  • 3. Objetivos de la clase: • Describir el concepto de temperatura. • Identificar fenómenos del entorno en los que se manifiesta la dilatación térmica.
  • 4. Focalización: A partir del video visto en casa genera un hipótesis ESCRITA en tu cuaderno sobre una posible respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué relación existe entre el movimiento de las partículas que componen un cuerpo y su temperatura? (5 minutos) HABILIDAD: Generar hipótesis
  • 5. ¿Qué relación existe entre el movimiento de las partículas que componen un cuerpo y su temperatura? HABILIDAD: Generar hipótesis
  • 6. ¿Qué es la Temperatura?  La temperatura nos indica cuán frío o caliente se encuentra un cuerpo, y por lo tanto, si un cuerpo está más frío que otro decimos que el primero se encuentra a menor temperatura. Sin embargo, los conceptos de frío y caliente muchas veces son subjetivos.  Lo que tú sientes al tocar un cuerpo es la vibración o agitación de las partículas que lo forman. A mayor temperatura, hay mayor agitación de las partículas. Al tocar la mesa y la madera. ¿qué percibes con mayor o menor temperatura?
  • 7. Formalización  Temperatura: medida de la energía cinética molecular interna media de un cuerpo o una sustancia.  La temperatura se relaciona con la actividad cinética de las moléculas, por lo tanto a mayor sea la temperatura del agua- menor será el movimeinto de las moléculas de agua y por el contrario, mientras mayor sea la temperatura del agua-mayor será dicho movimiento de las moléculas de la misma agua dentro del vaso.
  • 8. ¿Qué ocurre con un cuerpo cuando aumentamos o disminuimos su temperatura? ¿Qué otro fenómeno además de la Energía Cinética ocurre cuando aumentamos o disminuimos la temperatura de un cuerpo?
  • 9. • Objetivo: Observar algunos efectos del aumento de la temperatura en los cuerpos. • Tiempo: 20 minutos. • Modo de trabajo: grupos de 5 a 6 personas. • Instrucciones: - Con los materiales solicitados y el resto de los materiales entregados por su profesor, realicen la actividad práctica planteada en la página 130 de su libro de Física. - Respondan EN SU CUADERNO las preguntas planteadas al final de la actividad (preguntas a, b, c, d y e). (20 minutos) HABILIDAD: Observar/Analizar
  • 10. a) ¿Qué observaron al hacer pasar la golilla a través de la ranura? Describan. b) ¿Cómo explicarían el fenómeno observado? c) ¿Qué factores piensan que influyen en el cambio que experimentó la golilla? d) ¿En qué otras situaciones han observado un fenómeno similar? e) ¿Qué preguntas les surgen respecto del fenómeno observado? (5 minutos)
  • 11. Formalización: “Dilatación térmica”  Al aumentar la temperatura de un cuerpo, éste tiende a tener un cierto comportamiento… Los termómetros con los cuales medimos la temperatura poseen un líquido, este líquido se conoce con el nombre de MERCURIO en estado líquido. Al aumentar la temperatura del cuerpo que está midiendo el termómetro, el mercurio se DILATA, es decir, aumenta su volumen. ¿Cómo explicarías lo que ocurre en la animación?
  • 12. ¿Qué es la Dilatación térmica? • Es el aumento de tamaño de algún cuerpo o material en estado sólido, líquido o gaseoso por efecto del aumento de la temperatura de este cuerpo o material a través de algún proceso interno o externo. • Existen 3 tipos de dilatación: a) Dilatación Lineal. b) Dilatación Superficial. c) Dilatación Volumétrica.
  • 13. Dilatación Lineal • En la dilatación lineal, consideraremos solamente una dimensión de variación (el largo) producto del aumento de la temperatura.
  • 14. • La variación de longitud no es igual para cada material, debido a la diferencia en sus estructuras moleculares. Cada material se caracteriza por lo que se denomina “coeficiente de dilatación lineal” (α). Dilatación Lineal Dilatación de un material en estado líquido
  • 15.
  • 16. Dilatación superficial • Si ahora tenemos una lámina, debemos considerar que la variación de la longitud es en todas direcciones a lo largo de su superficie. Por lo tanto, estamos hablando de una variación de área o de superficie. • La siguiente ecuación modela dicha variación:
  • 17. Dilatación volumétrica • Si ahora tenemos un volumen en el espacio, tendremos tres dimensiones de dilatación, por lo que, al igual que lo anterior, la ecuación para esta variación de volumen está dada por:umen está dada por:
  • 19. Ticket de salida Instrucciones: - Guarden todos sus materiales de trabajo, solamente dejen sobre sus puestos de trabajo un lápiz pasta. - Ordenen sus sillas y guarden silencio mientras el profesor reparte los tickets de salida. HABILIDAD: Aplicar Enlace para abrir Ticket de Salida