SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2
En esta exposición que vamos a realizar veremos los distintos tipos de conformados de los
plásticos. Los principales tipos de moldeos son por extrusión, por inyección, por compresión,
por transferencia, por soplado, por moldeo rotacional y por último termoformado.
1. Moldeo por extrusión:
La extrusión es uno de los procesos fundamentales para dar forma a los metales y cerámicos, así
como a los polímeros. La extrusión es un proceso de compresión en el que se fuerza al material
a fluir a través de un orificio practicado en un troquel o añadiendo un módulo llamado dado de
extrusión a fin de obtener un producto largo y continuo, cuya sección transversal adquiere la
forma determinada por la del orificio o dado.
Los pasos previos a la extrusión de la forma deseada son los siguientes:
-En primer lugar partimos de una tolva en la que introducimos el grano solido del polímero
deseado para nuestra pieza final.
-En segundo lugar, esta tolva desemboca en un tornillo sin fin dentro de la primera fase del
tornillo, llamada sección de alimentación, donde cae el grano que posteriormente será calentado.
A continuación en una segunda fase del tornillo, llamada sección de compresión, lo que
hacemos es aumentar el diámetro del tornillo para asi conseguir una mayor presión, que nos
ayuda a fundir el plástico y llevarlo hacia la tercera fase.
Finalmente, en esta tercera y última fase, llamada sección de medición, se homogeniza el
fundido y se genera presión suficiente para bombearlo a través de la abertura del troquel..
Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2
Con los dados de extrusión podemos realizar formas tales como láminas, tubos o perfiles.
Laminas: Las láminas y las películas se producen en varios espesores mediante extrusión
convencional, usando un dado cuya abertura tiene la forma de una rendija delgada. La rendija
puede tener hasta 3 m de largo con un ancho cercano a 0.04 mm.
El dado incluye un conducto distribuidor que extiende la fusión de polímero lateralmente, antes
de que fluya a través de la rendija (orificio delgado). Una dificultad del método de extrusión es
la uniformidad del espesor a lo ancho del material. Esto se debe al cambio drástico de forma que
experimenta la fusión de polímero durante su paso a través del dado y a las variaciones de la
temperatura y de la presión en el dado. Para alcanzar altas velocidades de producción es
necesario incorporar al proceso de extrusión, métodos eficientes de enfriamiento y recolección
de la película; esto se logra conduciendo inmediatamente la extrusión hacia un baño de temple
con agua o sobre rodillos refrigerados.
Aquí podemos visualizar en tres dimensiones los diferentes canales de distribucion.
RECTO
Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2
COLA DE PEZ
PERCHA
Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2
Generalmente, los bordes de la película deben recortarse debido a que su espesor es más grande.
Para ayudar a compensar estas Variaciones los dados incluyen labios ajustables que permiten
alterar el ancho de la rendija o boquilla.
CONJUNTO DADO
SECCIÓN DADO
APLICACIONES:
Rafia
Manteles para mesa e individuales
Cinta Adhesiva
Flejes para embalaje
Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2
Tubos: de igual manera que extruimos las láminas, podemos extruir tubos únicamente
cambiando el dado de extrusión.
Lo que conforma el plástico al salir de la extrusora es un cabezal, que ajusta la forma a las
dimensiones del tubo o perfil requeridos. Pero eso no es todo, porque para asegurar la exactitud
de las dimensiones del producto es obligado pasar por el calibrado.
Tras obtener unas dimensiones adecuadas en la unidad de calibrado el perfil o el tubo pasan por
una unidad de enfriamiento. El movimiento de salida del perfil o del tubo de la extrusora se
ayuda con el tiro, que aplica una tensión o estiraje constante al material para que esté siempre en
movimiento.
Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2
Aquí podemos ver el dado de extrusión para el conformado de tubos. La parte de la izquierda es
la entrada del material fundido y la parte derecha se muestra la salida con la forma del tubo.
También podemos ver el tornillo de centrado (naranja) y el tornillo de que une las partes de
entrada y salida de la pieza (amarillo).
Además podemos observar un tubo en el centro de la pieza, algo parecido a un soplador cuya
función es refrigerar la pieza y mantener la forma del tubo.
APLICACIONES:
Tubería para condición de agua y drenaje
Manguea para jardín
Manguera para uso médico
Popotes Recubrimiento
Alambre para uso eléctrico y telefónico
Perfiles: se realizan de la misma forma que los tubos, cambiando el dado de extrusión.
Todas las entradas son cilíndricas y luego hay una transición de la forma mediante varios anillos
hasta obtener la forma deseada.
ENTRADA
Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2
SALIDA
SECCION (podemos observar la transición)
APLICACIONES
Hojas para persiana
Ventanería
Canales de flujo de Agua
Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2
2. Moldeo por inyección
En este método uno de los cambios más importantes es el funcionamiento del tornillo sin fin, ya
que consta de dos pasos. En un primer paso empuja el material fundido hasta el final del
tornillo, donde se acumula hasta “llenarse”. Una vez lleno, inyectamos el plástico en el molde
mediante el movimiento del tornillo, empujando el material acumulado anteriormente.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=R08wW-ngGZw
Los pasos que sigue el moldeo por inyección son los siguientes:
 1. Molde cerrado y vacío. La unidad de inyección carga material y se llena de
polímero fundido.
 2. Se inyecta el polímero abriéndose la válvula y, con el husillo que actúa como
un pistón, se hace pasar el material a través de la boquilla hacia las cavidades del
molde.
 3. La presión se mantiene constante para lograr que la pieza tenga las
dimensiones adecuadas, pues al enfriarse tiende a contraerse.
 4. La presión se elimina. La válvula se cierra y el husillo gira para cargar
material; al girar también retrocede.
 5. La pieza en el molde termina de enfriarse (este tiempo es el más caro pues es
largo e interrumpe el proceso continuo), la prensa libera la presión y el molde se
abre; las barras expulsan la parte moldeada fuera de la cavidad.
 6. La unidad de cierre vuelve a cerrar el molde y el ciclo puede reiniciarse.
Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2
Aquí podemos ver un molde y su sección con las diferentes placas para conseguir la
forma (en este caso es un ratón de ordenador)
Moldeo por compresión
El moldeo por compresión es un método de moldeo en el que el material de moldeo, en
general precalentado, es colocado en la cavidad del molde abierto. El molde se cierra, se
aplica calor y presión para forzar al material a entrar en contacto con todas las áreas del
molde, mientras que el calor y la presión se mantiene hasta que el material de moldeo se
ha curado.
Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2
Moldeo por transferencia
El moldeo por transferencia es un desarrollo a partir del moldeo por compresión en el
que el compuesto de moldeo se introduce en una cavidad dentro del molde, de modo
que al cerrar el molde el compuesto se transfiere hasta las diferentes cavidades de
moldeo a través de una serie de canales.
Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2
Moldeo por soplado
En este proceso, un tubo obtenido por extrusión (parison) es encerrado en un molde
abierto, que a continuación se cierra y el parison es inflado para tomar la forma de la
superficie de molde. Alternativamente, el parison puede ser moldeado por inyección
antes de su inflado. Como en el caso del moldeo por inyección, el molde esta frío en
relación con el polímero fundido, de modo que el producto moldeado sea enfriado
rápidamente. Este proceso es usado para producir componentes huecos como botellas,
contenedores grandes y depósitos de gasolina de automóviles.
Este método es muy utilizado para fabricar las botellas de plástico
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=H0crHOkaOWc
Moldeo rotacional
Los artículos huecos también pueden ser producidos por moldeo rotacional, que implica
el giro de un molde calentado, que contiene el polímero en polvo , de modo que el
polímero fundido forma una capa homogénea sobre la superficie del molde. El molde
entonces se enfría mientras todavía está girando. Aunque es un proceso más lento que el
moldeo por soplado, esta técnica es capaz de producir grandes componentes con un
espesor muy uniforme de la pared, de hasta 10 mm.
Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2
Termoformado
El termoconformado es una técnica muy antigua. Los antiguos egipcios observaron que
se podían calentar las astas de animales y los caparazones de las tortugas para moldear
recipientes y figuras. Cuando se empezó a disponer de plásticos sintéticos, el
termoformado fue una de sus primeras aplicaciones.
Hoy en día estamos rodeados de este tipo de artículos: señales, accesorios de lámparas,
cubiteras, conductos, cajones, cuadros de instrumentos, porta-herramientas, vajillas,
juguetes, paneles de refrigeradores, cabinas transparentes de aviones, parabrisas de
barcos, etc. La industria de envasados se basa en el termoconformado. Galletas, pastillas
y numerosos productos más se suelen envolver en cápsulas de plástico, al igual que las
tarrinas individuales de mantequilla, mermelada y otros alimentos. Las piezas de
recambio y los artículos de ferretería ofrecen otro ejemplo de este tipo de paquetes
plastificados.
Precalentado láminas u hojas de termoplásticos, estas pueden ser conformadas entre
moldes emparejados vía presión diferencial. Este proceso es muy popular en la
fabricación de materiales para embalaje y para productos moldeados de gran tamaño,
como baños y revestimiento refrigerantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap6 5 moldeoinyeccion
Cap6 5 moldeoinyeccionCap6 5 moldeoinyeccion
Cap6 5 moldeoinyeccion
eddy2087
 
Presentación4 plásticos
Presentación4   plásticosPresentación4   plásticos
Presentación4 plásticos
sandralealdi
 
Soplo
SoploSoplo
Proceso de conformado de plásticos
Proceso de conformado de plásticosProceso de conformado de plásticos
Proceso de conformado de plásticos
tercerode
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
Angel Villalpando
 
Soplo
SoploSoplo
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
Leo Gonzalez
 
diseño de moldes para inyeccion de plasticos
diseño de moldes para inyeccion de plasticosdiseño de moldes para inyeccion de plasticos
diseño de moldes para inyeccion de plasticosMateoLeonidez
 
3 secuencia y proceso de inyecciòn
3 secuencia y proceso de inyecciòn3 secuencia y proceso de inyecciòn
3 secuencia y proceso de inyecciònCarlos0601
 
moldeo inyeccion de plasticos
moldeo inyeccion de plasticosmoldeo inyeccion de plasticos
moldeo inyeccion de plasticos
alone
 
ROTOMOLDEO
ROTOMOLDEOROTOMOLDEO
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Clase Polimeros 1
Clase Polimeros 1Clase Polimeros 1
Clase Polimeros 1israel.1x
 
Formado vacio
Formado vacioFormado vacio
Formado vacio
miguel angel rodriguez
 
Simulación de moldeo por inyección
Simulación de moldeo por inyecciónSimulación de moldeo por inyección
Simulación de moldeo por inyección
Ismael Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Cap6 5 moldeoinyeccion
Cap6 5 moldeoinyeccionCap6 5 moldeoinyeccion
Cap6 5 moldeoinyeccion
 
Presentación4 plásticos
Presentación4   plásticosPresentación4   plásticos
Presentación4 plásticos
 
Soplo
SoploSoplo
Soplo
 
Proceso de conformado de plásticos
Proceso de conformado de plásticosProceso de conformado de plásticos
Proceso de conformado de plásticos
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
 
Soplo
SoploSoplo
Soplo
 
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
Ingeniería de plásticos Inyectara de plásticos (Resumen)
 
Variables inyección
Variables inyecciónVariables inyección
Variables inyección
 
diseño de moldes para inyeccion de plasticos
diseño de moldes para inyeccion de plasticosdiseño de moldes para inyeccion de plasticos
diseño de moldes para inyeccion de plasticos
 
3 secuencia y proceso de inyecciòn
3 secuencia y proceso de inyecciòn3 secuencia y proceso de inyecciòn
3 secuencia y proceso de inyecciòn
 
moldeo inyeccion de plasticos
moldeo inyeccion de plasticosmoldeo inyeccion de plasticos
moldeo inyeccion de plasticos
 
ROTOMOLDEO
ROTOMOLDEOROTOMOLDEO
ROTOMOLDEO
 
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusion-soplo / Procesos de Manufactura
 
Procesos y materiales (b)
Procesos y materiales (b)Procesos y materiales (b)
Procesos y materiales (b)
 
Moldeo por compresion.
Moldeo por compresion.Moldeo por compresion.
Moldeo por compresion.
 
Clase Polimeros 1
Clase Polimeros 1Clase Polimeros 1
Clase Polimeros 1
 
Moldeado
MoldeadoMoldeado
Moldeado
 
Formado vacio
Formado vacioFormado vacio
Formado vacio
 
Simulación de moldeo por inyección
Simulación de moldeo por inyecciónSimulación de moldeo por inyección
Simulación de moldeo por inyección
 
Procesos de conformado para plásticos
Procesos de conformado para plásticosProcesos de conformado para plásticos
Procesos de conformado para plásticos
 

Destacado

tIpos de oraciones
tIpos de oraciones tIpos de oraciones
tIpos de oraciones
iviialvarez
 
White Paper: Social Monitoring
White Paper: Social MonitoringWhite Paper: Social Monitoring
White Paper: Social Monitoring
Cory Grassell
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 46
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 46OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 46
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 46
CPV
 
Bergamo quest eng
Bergamo quest engBergamo quest eng
Bergamo quest eng
Routes Software
 
Investigación sobre una niña de 8º básico
Investigación sobre una niña de 8º básicoInvestigación sobre una niña de 8º básico
Investigación sobre una niña de 8º básicokevinprinceboateng
 
apresentaçao
apresentaçaoapresentaçao
apresentaçao
Kiruwagaka
 
Routes Tips (a world of routes in your pocket)
Routes Tips (a world of routes in your pocket)Routes Tips (a world of routes in your pocket)
Routes Tips (a world of routes in your pocket)
Julia Sidorova
 
Bab 8 motivasi_Novi Catur Muspita
Bab 8 motivasi_Novi Catur MuspitaBab 8 motivasi_Novi Catur Muspita
Bab 8 motivasi_Novi Catur Muspita
Universitas Islam Balitar
 
Class 6 b english
Class  6 b englishClass  6 b english
Class 6 b english
789nandish
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Anamarisolderas
 
Question 7
Question 7Question 7
Question 7
Massey2412
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. DIOS BENDICE A JACOB Y LAS PRUEBAS DE JACOB EN SUS ÚL...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. DIOS BENDICE A JACOB Y LAS PRUEBAS DE JACOB EN SUS ÚL...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. DIOS BENDICE A JACOB Y LAS PRUEBAS DE JACOB EN SUS ÚL...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. DIOS BENDICE A JACOB Y LAS PRUEBAS DE JACOB EN SUS ÚL...
CPV
 
Presentasi ipba 2
Presentasi ipba 2Presentasi ipba 2
Presentasi ipba 2
Nanang Sofiyullah
 
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaronPractica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Alvarogarcy
 
Meeting planner guide Baix Llobregat
Meeting planner guide Baix LlobregatMeeting planner guide Baix Llobregat
Meeting planner guide Baix Llobregat
TurismeBaixLlobregat
 
Winter Fire Safety - Safety Tips For Your Home
Winter Fire Safety - Safety Tips For Your HomeWinter Fire Safety - Safety Tips For Your Home
Winter Fire Safety - Safety Tips For Your Home
Norfolk Naval Shipyard
 
La campagne
La campagneLa campagne
La campagne
EVA DIALLO AUTEUR
 

Destacado (20)

tIpos de oraciones
tIpos de oraciones tIpos de oraciones
tIpos de oraciones
 
White Paper: Social Monitoring
White Paper: Social MonitoringWhite Paper: Social Monitoring
White Paper: Social Monitoring
 
Cronocias
CronociasCronocias
Cronocias
 
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 46
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 46OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 46
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. AÑO 2011. BOLETIN No. 46
 
Bergamo quest eng
Bergamo quest engBergamo quest eng
Bergamo quest eng
 
Investigación sobre una niña de 8º básico
Investigación sobre una niña de 8º básicoInvestigación sobre una niña de 8º básico
Investigación sobre una niña de 8º básico
 
apresentaçao
apresentaçaoapresentaçao
apresentaçao
 
Routes Tips (a world of routes in your pocket)
Routes Tips (a world of routes in your pocket)Routes Tips (a world of routes in your pocket)
Routes Tips (a world of routes in your pocket)
 
Bab 8 motivasi_Novi Catur Muspita
Bab 8 motivasi_Novi Catur MuspitaBab 8 motivasi_Novi Catur Muspita
Bab 8 motivasi_Novi Catur Muspita
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Class 6 b english
Class  6 b englishClass  6 b english
Class 6 b english
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Question 7
Question 7Question 7
Question 7
 
Accidente Moto
Accidente MotoAccidente Moto
Accidente Moto
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. DIOS BENDICE A JACOB Y LAS PRUEBAS DE JACOB EN SUS ÚL...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. DIOS BENDICE A JACOB Y LAS PRUEBAS DE JACOB EN SUS ÚL...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. DIOS BENDICE A JACOB Y LAS PRUEBAS DE JACOB EN SUS ÚL...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. DIOS BENDICE A JACOB Y LAS PRUEBAS DE JACOB EN SUS ÚL...
 
Presentasi ipba 2
Presentasi ipba 2Presentasi ipba 2
Presentasi ipba 2
 
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaronPractica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
Practica6 ensayo traccion_alvarogarciacamaron
 
Meeting planner guide Baix Llobregat
Meeting planner guide Baix LlobregatMeeting planner guide Baix Llobregat
Meeting planner guide Baix Llobregat
 
Winter Fire Safety - Safety Tips For Your Home
Winter Fire Safety - Safety Tips For Your HomeWinter Fire Safety - Safety Tips For Your Home
Winter Fire Safety - Safety Tips For Your Home
 
La campagne
La campagneLa campagne
La campagne
 

Similar a Profundizado07 gr2

Profundizado
ProfundizadoProfundizado
Profundizado
ingorroc
 
Proceso de manufactura en la industria tec.
Proceso de manufactura en la industria tec.Proceso de manufactura en la industria tec.
Proceso de manufactura en la industria tec.
EnriqueOliva4
 
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptxPrincipales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
dulcemartinezalmenda
 
Principales Industrias y sus Procesos_2 (3).pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2 (3).pptxPrincipales Industrias y sus Procesos_2 (3).pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2 (3).pptx
ThaliaCastroEscalant1
 
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptxPrincipales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Claudia Salas
 
procesado de plastico
procesado de plasticoprocesado de plastico
procesado de plastico
oscarj123
 
procesado de plastico
procesado de plasticoprocesado de plastico
procesado de plastico
oscarj123
 
Infor.procesado de plastico
Infor.procesado de plasticoInfor.procesado de plastico
Infor.procesado de plastico
oscarj123
 
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptxPrincipales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
salvadormejia14
 
PROCESOS DE FABRICACION-UNIDAD1-EDUARDOZAMUDIO-4O.pptx
PROCESOS DE FABRICACION-UNIDAD1-EDUARDOZAMUDIO-4O.pptxPROCESOS DE FABRICACION-UNIDAD1-EDUARDOZAMUDIO-4O.pptx
PROCESOS DE FABRICACION-UNIDAD1-EDUARDOZAMUDIO-4O.pptx
EduardoZamudio18
 
Curso de inyeccion
Curso de inyeccionCurso de inyeccion
Curso de inyeccion
Jose Guadalupe Rico
 
131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz
131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz
131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz
Diego Pineda
 
Elaboración de productos plásticos
Elaboración de productos  plásticosElaboración de productos  plásticos
Elaboración de productos plásticosEvangelo Michea
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
NicoleMontalvo1
 
Rotomolding
RotomoldingRotomolding
Rotomoldingluis8910
 
Conformado de Plásticos
Conformado de PlásticosConformado de Plásticos
Conformado de Plásticosrogereduardo
 
Procesado de plásticos
Procesado de plásticosProcesado de plásticos
Procesado de plásticos
losmejoresdelsatafi
 
Stalin bonilla procesos
Stalin bonilla procesosStalin bonilla procesos
Stalin bonilla procesosstalinbonilla
 

Similar a Profundizado07 gr2 (20)

Profundizado
ProfundizadoProfundizado
Profundizado
 
Proceso de manufactura en la industria tec.
Proceso de manufactura en la industria tec.Proceso de manufactura en la industria tec.
Proceso de manufactura en la industria tec.
 
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptxPrincipales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
 
Principales Industrias y sus Procesos_2 (3).pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2 (3).pptxPrincipales Industrias y sus Procesos_2 (3).pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2 (3).pptx
 
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptxPrincipales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
 
procesado de plastico
procesado de plasticoprocesado de plastico
procesado de plastico
 
procesado de plastico
procesado de plasticoprocesado de plastico
procesado de plastico
 
Infor.procesado de plastico
Infor.procesado de plasticoInfor.procesado de plastico
Infor.procesado de plastico
 
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptxPrincipales Industrias y sus Procesos_2.pptx
Principales Industrias y sus Procesos_2.pptx
 
PROCESOS DE FABRICACION-UNIDAD1-EDUARDOZAMUDIO-4O.pptx
PROCESOS DE FABRICACION-UNIDAD1-EDUARDOZAMUDIO-4O.pptxPROCESOS DE FABRICACION-UNIDAD1-EDUARDOZAMUDIO-4O.pptx
PROCESOS DE FABRICACION-UNIDAD1-EDUARDOZAMUDIO-4O.pptx
 
Curso de inyeccion
Curso de inyeccionCurso de inyeccion
Curso de inyeccion
 
Expo 39
Expo 39Expo 39
Expo 39
 
131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz
131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz
131 n. procesos de conformación de plásticos. luis muñoz
 
Elaboración de productos plásticos
Elaboración de productos  plásticosElaboración de productos  plásticos
Elaboración de productos plásticos
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Rotomolding
RotomoldingRotomolding
Rotomolding
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Conformado de Plásticos
Conformado de PlásticosConformado de Plásticos
Conformado de Plásticos
 
Procesado de plásticos
Procesado de plásticosProcesado de plásticos
Procesado de plásticos
 
Stalin bonilla procesos
Stalin bonilla procesosStalin bonilla procesos
Stalin bonilla procesos
 

Más de Alvarogarcy

Mis favoritos
Mis favoritosMis favoritos
Mis favoritos
Alvarogarcy
 
Practica7 ensayo metalográfico_alvarogarciacamaron
Practica7 ensayo metalográfico_alvarogarciacamaronPractica7 ensayo metalográfico_alvarogarciacamaron
Practica7 ensayo metalográfico_alvarogarciacamaron
Alvarogarcy
 
Practica5 ensayo charpy_alvarogarciacamaron
Practica5 ensayo charpy_alvarogarciacamaronPractica5 ensayo charpy_alvarogarciacamaron
Practica5 ensayo charpy_alvarogarciacamaron
Alvarogarcy
 
Practica4 compresion alvaro_garciacamaron
Practica4 compresion alvaro_garciacamaronPractica4 compresion alvaro_garciacamaron
Practica4 compresion alvaro_garciacamaron
Alvarogarcy
 
Practica2 flexion estatica_álvarogarcíacamarón
Practica2 flexion estatica_álvarogarcíacamarónPractica2 flexion estatica_álvarogarcíacamarón
Practica2 flexion estatica_álvarogarcíacamarón
Alvarogarcy
 
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaronPractica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
Alvarogarcy
 
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaronPráctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
Alvarogarcy
 

Más de Alvarogarcy (7)

Mis favoritos
Mis favoritosMis favoritos
Mis favoritos
 
Practica7 ensayo metalográfico_alvarogarciacamaron
Practica7 ensayo metalográfico_alvarogarciacamaronPractica7 ensayo metalográfico_alvarogarciacamaron
Practica7 ensayo metalográfico_alvarogarciacamaron
 
Practica5 ensayo charpy_alvarogarciacamaron
Practica5 ensayo charpy_alvarogarciacamaronPractica5 ensayo charpy_alvarogarciacamaron
Practica5 ensayo charpy_alvarogarciacamaron
 
Practica4 compresion alvaro_garciacamaron
Practica4 compresion alvaro_garciacamaronPractica4 compresion alvaro_garciacamaron
Practica4 compresion alvaro_garciacamaron
 
Practica2 flexion estatica_álvarogarcíacamarón
Practica2 flexion estatica_álvarogarcíacamarónPractica2 flexion estatica_álvarogarcíacamarón
Practica2 flexion estatica_álvarogarcíacamarón
 
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaronPractica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
Practica1 visita calzado_alvarogarcíacamaron
 
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaronPráctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
Práctica3 propiedades mecanicas_alvarogarciacamaron
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Profundizado07 gr2

  • 1. Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2 En esta exposición que vamos a realizar veremos los distintos tipos de conformados de los plásticos. Los principales tipos de moldeos son por extrusión, por inyección, por compresión, por transferencia, por soplado, por moldeo rotacional y por último termoformado. 1. Moldeo por extrusión: La extrusión es uno de los procesos fundamentales para dar forma a los metales y cerámicos, así como a los polímeros. La extrusión es un proceso de compresión en el que se fuerza al material a fluir a través de un orificio practicado en un troquel o añadiendo un módulo llamado dado de extrusión a fin de obtener un producto largo y continuo, cuya sección transversal adquiere la forma determinada por la del orificio o dado. Los pasos previos a la extrusión de la forma deseada son los siguientes: -En primer lugar partimos de una tolva en la que introducimos el grano solido del polímero deseado para nuestra pieza final. -En segundo lugar, esta tolva desemboca en un tornillo sin fin dentro de la primera fase del tornillo, llamada sección de alimentación, donde cae el grano que posteriormente será calentado. A continuación en una segunda fase del tornillo, llamada sección de compresión, lo que hacemos es aumentar el diámetro del tornillo para asi conseguir una mayor presión, que nos ayuda a fundir el plástico y llevarlo hacia la tercera fase. Finalmente, en esta tercera y última fase, llamada sección de medición, se homogeniza el fundido y se genera presión suficiente para bombearlo a través de la abertura del troquel..
  • 2. Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2 Con los dados de extrusión podemos realizar formas tales como láminas, tubos o perfiles. Laminas: Las láminas y las películas se producen en varios espesores mediante extrusión convencional, usando un dado cuya abertura tiene la forma de una rendija delgada. La rendija puede tener hasta 3 m de largo con un ancho cercano a 0.04 mm. El dado incluye un conducto distribuidor que extiende la fusión de polímero lateralmente, antes de que fluya a través de la rendija (orificio delgado). Una dificultad del método de extrusión es la uniformidad del espesor a lo ancho del material. Esto se debe al cambio drástico de forma que experimenta la fusión de polímero durante su paso a través del dado y a las variaciones de la temperatura y de la presión en el dado. Para alcanzar altas velocidades de producción es necesario incorporar al proceso de extrusión, métodos eficientes de enfriamiento y recolección de la película; esto se logra conduciendo inmediatamente la extrusión hacia un baño de temple con agua o sobre rodillos refrigerados. Aquí podemos visualizar en tres dimensiones los diferentes canales de distribucion. RECTO
  • 3. Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2 COLA DE PEZ PERCHA
  • 4. Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2 Generalmente, los bordes de la película deben recortarse debido a que su espesor es más grande. Para ayudar a compensar estas Variaciones los dados incluyen labios ajustables que permiten alterar el ancho de la rendija o boquilla. CONJUNTO DADO SECCIÓN DADO APLICACIONES: Rafia Manteles para mesa e individuales Cinta Adhesiva Flejes para embalaje
  • 5. Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2 Tubos: de igual manera que extruimos las láminas, podemos extruir tubos únicamente cambiando el dado de extrusión. Lo que conforma el plástico al salir de la extrusora es un cabezal, que ajusta la forma a las dimensiones del tubo o perfil requeridos. Pero eso no es todo, porque para asegurar la exactitud de las dimensiones del producto es obligado pasar por el calibrado. Tras obtener unas dimensiones adecuadas en la unidad de calibrado el perfil o el tubo pasan por una unidad de enfriamiento. El movimiento de salida del perfil o del tubo de la extrusora se ayuda con el tiro, que aplica una tensión o estiraje constante al material para que esté siempre en movimiento.
  • 6. Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2 Aquí podemos ver el dado de extrusión para el conformado de tubos. La parte de la izquierda es la entrada del material fundido y la parte derecha se muestra la salida con la forma del tubo. También podemos ver el tornillo de centrado (naranja) y el tornillo de que une las partes de entrada y salida de la pieza (amarillo). Además podemos observar un tubo en el centro de la pieza, algo parecido a un soplador cuya función es refrigerar la pieza y mantener la forma del tubo. APLICACIONES: Tubería para condición de agua y drenaje Manguea para jardín Manguera para uso médico Popotes Recubrimiento Alambre para uso eléctrico y telefónico Perfiles: se realizan de la misma forma que los tubos, cambiando el dado de extrusión. Todas las entradas son cilíndricas y luego hay una transición de la forma mediante varios anillos hasta obtener la forma deseada. ENTRADA
  • 7. Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2 SALIDA SECCION (podemos observar la transición) APLICACIONES Hojas para persiana Ventanería Canales de flujo de Agua
  • 8. Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2 2. Moldeo por inyección En este método uno de los cambios más importantes es el funcionamiento del tornillo sin fin, ya que consta de dos pasos. En un primer paso empuja el material fundido hasta el final del tornillo, donde se acumula hasta “llenarse”. Una vez lleno, inyectamos el plástico en el molde mediante el movimiento del tornillo, empujando el material acumulado anteriormente. VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=R08wW-ngGZw Los pasos que sigue el moldeo por inyección son los siguientes:  1. Molde cerrado y vacío. La unidad de inyección carga material y se llena de polímero fundido.  2. Se inyecta el polímero abriéndose la válvula y, con el husillo que actúa como un pistón, se hace pasar el material a través de la boquilla hacia las cavidades del molde.  3. La presión se mantiene constante para lograr que la pieza tenga las dimensiones adecuadas, pues al enfriarse tiende a contraerse.  4. La presión se elimina. La válvula se cierra y el husillo gira para cargar material; al girar también retrocede.  5. La pieza en el molde termina de enfriarse (este tiempo es el más caro pues es largo e interrumpe el proceso continuo), la prensa libera la presión y el molde se abre; las barras expulsan la parte moldeada fuera de la cavidad.  6. La unidad de cierre vuelve a cerrar el molde y el ciclo puede reiniciarse.
  • 9. Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2 Aquí podemos ver un molde y su sección con las diferentes placas para conseguir la forma (en este caso es un ratón de ordenador) Moldeo por compresión El moldeo por compresión es un método de moldeo en el que el material de moldeo, en general precalentado, es colocado en la cavidad del molde abierto. El molde se cierra, se aplica calor y presión para forzar al material a entrar en contacto con todas las áreas del molde, mientras que el calor y la presión se mantiene hasta que el material de moldeo se ha curado.
  • 10. Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2 Moldeo por transferencia El moldeo por transferencia es un desarrollo a partir del moldeo por compresión en el que el compuesto de moldeo se introduce en una cavidad dentro del molde, de modo que al cerrar el molde el compuesto se transfiere hasta las diferentes cavidades de moldeo a través de una serie de canales.
  • 11. Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2 Moldeo por soplado En este proceso, un tubo obtenido por extrusión (parison) es encerrado en un molde abierto, que a continuación se cierra y el parison es inflado para tomar la forma de la superficie de molde. Alternativamente, el parison puede ser moldeado por inyección antes de su inflado. Como en el caso del moldeo por inyección, el molde esta frío en relación con el polímero fundido, de modo que el producto moldeado sea enfriado rápidamente. Este proceso es usado para producir componentes huecos como botellas, contenedores grandes y depósitos de gasolina de automóviles. Este método es muy utilizado para fabricar las botellas de plástico VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=H0crHOkaOWc Moldeo rotacional Los artículos huecos también pueden ser producidos por moldeo rotacional, que implica el giro de un molde calentado, que contiene el polímero en polvo , de modo que el polímero fundido forma una capa homogénea sobre la superficie del molde. El molde entonces se enfría mientras todavía está girando. Aunque es un proceso más lento que el moldeo por soplado, esta técnica es capaz de producir grandes componentes con un espesor muy uniforme de la pared, de hasta 10 mm.
  • 12. Álvaro García – Iñigo Gorrochategui 07_GR2 Termoformado El termoconformado es una técnica muy antigua. Los antiguos egipcios observaron que se podían calentar las astas de animales y los caparazones de las tortugas para moldear recipientes y figuras. Cuando se empezó a disponer de plásticos sintéticos, el termoformado fue una de sus primeras aplicaciones. Hoy en día estamos rodeados de este tipo de artículos: señales, accesorios de lámparas, cubiteras, conductos, cajones, cuadros de instrumentos, porta-herramientas, vajillas, juguetes, paneles de refrigeradores, cabinas transparentes de aviones, parabrisas de barcos, etc. La industria de envasados se basa en el termoconformado. Galletas, pastillas y numerosos productos más se suelen envolver en cápsulas de plástico, al igual que las tarrinas individuales de mantequilla, mermelada y otros alimentos. Las piezas de recambio y los artículos de ferretería ofrecen otro ejemplo de este tipo de paquetes plastificados. Precalentado láminas u hojas de termoplásticos, estas pueden ser conformadas entre moldes emparejados vía presión diferencial. Este proceso es muy popular en la fabricación de materiales para embalaje y para productos moldeados de gran tamaño, como baños y revestimiento refrigerantes.