SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TICE APLICADAS A LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES
Profesor: Juan Pablo Castaño
JuanP.Castano@uclm.es
Despacho 1.34 Ed Sabatini
Tutorías: Miércoles de 15.30-17 h y 19-19.30 h Viernes: de 18 a 19.30 h
OBJETIVOS:
1. Conocer los contenidos básicos del currículo de
Educación Primaria en relación con las Ciencias
Experimentales
2. Utilizar distintos recursos relacionados con las
TICE de cara a la enseñanza-aprendizaje de las
Ciencias de la Naturaleza en la escuela.
3. Aprovechar las posibilidades didácticas de cada
recurso relacionado con las TICE y la
información que puede proporcionar para la
enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la
Naturaleza en cada etapa escolar.
4. Diseñar y elaborar recursos y materiales
concretos y adecuados, a partir de las TICE,
para facilitar la enseñanza-aprendizaje de las
Ciencias de la Naturaleza en la escuela.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1.- LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA EDUCACION
PRIMARIA Aproximación general a la ciencia y a sus características.
Conocimientos básicos previos y aplicación del trabajo científico al aula.
MÓDULO 2.- INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN LA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA EDUCACIÓN
PRIMARIA
Modelos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias y su aplicación a la
Educación Primaria.
Métodos y recursos TIC para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias en ed.
primaria.
MÓDULO 3.- DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. .
Uso dede Internet, fotografía, vídeo,…. en programaciones, presentaciones y
actividades didácticas relacionadas con las ciencias.
3.1 SELECCIÓN Y ADECUACIÓN DE CONTENIDOS Y RECURSOS TIC A LAS
ETAPAS DE INFANTIL Y PRIMARIA
3.2 INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS TIC PARA LA DIDÁCTICA DE LAS
CIENCIAS EXPERIMENTALES.
BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA
Se intentará dar un enfoque lo más práctico posible mediante el uso de recursos
TICE y la elaboración por el alumno de materiales didácticos.
Actividades individuales: exposición por el profesor y realización de diferentes
tipos de actividades dentro y fuera del aula (preparación de materiales
didácticos, presentaciones, …)
Actividades grupales: trabajo en equipo guiado por el profesor.
Portafolios (se decidirá su carácter individual y voluntario)
EVALUACIÓN.
- Trabajo individual: hasta un 70% (actividades prácticas
4 puntos; portafolios voluntario: hasta 3 puntos)
-Trabajo en grupo : hasta un 30% (4 alumnos máximo)
- GRUPOS DE TRABAJO. 3 alumnos / grupo
una carpeta / grupo denominada GRUPO 1, 2 etc
una vez se constituyan.
El trabajo grupal (presentación digital) a evaluar se expondrá en clase a
partir del 10 abril.
Otras actividades de clase (grupales e individuales) podrán exponerse y
comentarse en clase a lo largo del curso.
- TRABAJOS INDIVIDUALES
crear CARPETA INDIVIDUAL: primer apellido_nombre
nombrar archivos con este criterio:
trabajo 1_apellido_nombre , etc según se indique.
- PORTFOLIOS: individual fecha de entrega: 9 mayo 2015
2 partes:
1ª: valoración crítica - reflexión personal sobre el aprendizaje
en la asignatura (incremento de conocimientos previos,
recursos utilizados, tratamiento de los mismos, metodología,
valoración de actividades realizadas, utilidad formativa,
aspectos a mejorar, etc)
presentación en papel, sin encuadernar: máximo 8 páginas.
2ª: Elaboración de documento digital con la valoración de los
trabajos y actividades realizados en la asignatura en relación
a tu formación para enseñar ciencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa didactica II
Programa didactica IIPrograma didactica II
Programa didactica IIfilomenabello
 
Lista de cotejo sesiones 2 y 3
Lista de cotejo sesiones 2 y 3Lista de cotejo sesiones 2 y 3
Lista de cotejo sesiones 2 y 3lucesitamomo14
 
01 presentación general módulos didácticos (inicio)
01 presentación general módulos didácticos (inicio)01 presentación general módulos didácticos (inicio)
01 presentación general módulos didácticos (inicio)karencita2287
 
Presentacion de la catedra version impresa
Presentacion de la catedra version impresaPresentacion de la catedra version impresa
Presentacion de la catedra version impresacabezasteresa
 
Estructura unidad 3
Estructura unidad 3Estructura unidad 3
Estructura unidad 3m23rm
 
Práctica 3º año
Práctica 3º añoPráctica 3º año
Práctica 3º añomary2828
 
La metodología para la aplicación de este plan de lectura será práctica
La metodología para la aplicación de este plan de lectura será prácticaLa metodología para la aplicación de este plan de lectura será práctica
La metodología para la aplicación de este plan de lectura será prácticasandrapatricia74
 
Diario de jornada1deyen
Diario de jornada1deyenDiario de jornada1deyen
Diario de jornada1deyenyennyyiyi13
 
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0torbellino2010
 

La actualidad más candente (12)

DiseñO De
DiseñO DeDiseñO De
DiseñO De
 
Aprendizaje vivencial juana carrillo
Aprendizaje vivencial juana carrilloAprendizaje vivencial juana carrillo
Aprendizaje vivencial juana carrillo
 
Programa didactica II
Programa didactica IIPrograma didactica II
Programa didactica II
 
Lista de cotejo sesiones 2 y 3
Lista de cotejo sesiones 2 y 3Lista de cotejo sesiones 2 y 3
Lista de cotejo sesiones 2 y 3
 
2HHHHHH
2HHHHHH2HHHHHH
2HHHHHH
 
01 presentación general módulos didácticos (inicio)
01 presentación general módulos didácticos (inicio)01 presentación general módulos didácticos (inicio)
01 presentación general módulos didácticos (inicio)
 
Presentacion de la catedra version impresa
Presentacion de la catedra version impresaPresentacion de la catedra version impresa
Presentacion de la catedra version impresa
 
Estructura unidad 3
Estructura unidad 3Estructura unidad 3
Estructura unidad 3
 
Práctica 3º año
Práctica 3º añoPráctica 3º año
Práctica 3º año
 
La metodología para la aplicación de este plan de lectura será práctica
La metodología para la aplicación de este plan de lectura será prácticaLa metodología para la aplicación de este plan de lectura será práctica
La metodología para la aplicación de este plan de lectura será práctica
 
Diario de jornada1deyen
Diario de jornada1deyenDiario de jornada1deyen
Diario de jornada1deyen
 
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
 

Similar a Programa

Materiales para el aprendizaje.
Materiales para el aprendizaje. Materiales para el aprendizaje.
Materiales para el aprendizaje. Araceli Urbina
 
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primariaPrograma de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primariatavi27hotmailcom
 
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfsecuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfAndreaESPINOSA53
 
Si sis si modulo de ciencias naturales definitivo
Si sis si  modulo de ciencias naturales definitivoSi sis si  modulo de ciencias naturales definitivo
Si sis si modulo de ciencias naturales definitivoprofesoraudp
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoEzequielTornati
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoAliciaLopezSirvent
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iunjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_iunjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_iunjfsc
 
Plan teorías pedagógicas contemporáneas
Plan teorías pedagógicas contemporáneasPlan teorías pedagógicas contemporáneas
Plan teorías pedagógicas contemporáneaspe02
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificoMIRTHA710610
 
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdfSyllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdfCamilaMrquezIturriag
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoAliciaLopezSirvent
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionRaul Jose
 
Tp1 Lucas Arturo - correciones
Tp1 Lucas Arturo - correcionesTp1 Lucas Arturo - correciones
Tp1 Lucas Arturo - correcionesLucas Arturo
 
Recueros didácticos 1
 Recueros didácticos 1 Recueros didácticos 1
Recueros didácticos 1nereidaciprian
 
Roxana recursos didacticos..
Roxana recursos didacticos..Roxana recursos didacticos..
Roxana recursos didacticos..roxiortega2015
 

Similar a Programa (20)

Materiales para el aprendizaje.
Materiales para el aprendizaje. Materiales para el aprendizaje.
Materiales para el aprendizaje.
 
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primariaPrograma de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
 
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfsecuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
 
Si sis si modulo de ciencias naturales definitivo
Si sis si  modulo de ciencias naturales definitivoSi sis si  modulo de ciencias naturales definitivo
Si sis si modulo de ciencias naturales definitivo
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
 
Guia recursos tecnologicos tice
Guia recursos tecnologicos ticeGuia recursos tecnologicos tice
Guia recursos tecnologicos tice
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
 
Plan teorías pedagógicas contemporáneas
Plan teorías pedagógicas contemporáneasPlan teorías pedagógicas contemporáneas
Plan teorías pedagógicas contemporáneas
 
La Plaanificación en el Aula
La Plaanificación en el AulaLa Plaanificación en el Aula
La Plaanificación en el Aula
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
 
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdfSyllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
 
Secuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacionSecuancia proyecto aproximacion
Secuancia proyecto aproximacion
 
Silabo práctica ii
Silabo   práctica iiSilabo   práctica ii
Silabo práctica ii
 
Tp1 Lucas Arturo - correciones
Tp1 Lucas Arturo - correcionesTp1 Lucas Arturo - correciones
Tp1 Lucas Arturo - correciones
 
Recueros didácticos 1
 Recueros didácticos 1 Recueros didácticos 1
Recueros didácticos 1
 
Roxana recursos didacticos..
Roxana recursos didacticos..Roxana recursos didacticos..
Roxana recursos didacticos..
 

Más de Sergio Galan

Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesSergio Galan
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la redSergio Galan
 
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...Sergio Galan
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoonSergio Galan
 
Consumopolis concurso colegios
Consumopolis concurso colegiosConsumopolis concurso colegios
Consumopolis concurso colegiosSergio Galan
 
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo  Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo Sergio Galan
 
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad 2
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad  2Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad  2
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad 2Sergio Galan
 
Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolaresTic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolaresSergio Galan
 
Videoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentaciónVideoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentaciónSergio Galan
 
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aulaExperiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aulaSergio Galan
 
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticPolíticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticSergio Galan
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)Sergio Galan
 
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las ticTrabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las ticSergio Galan
 

Más de Sergio Galan (20)

Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
 
El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
 
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
La reputación digital con relación al futuro laboral en estudiantes universit...
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Ppt pinterest
Ppt pinterestPpt pinterest
Ppt pinterest
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoes
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
 
Webnode
WebnodeWebnode
Webnode
 
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
 
Consumopolis concurso colegios
Consumopolis concurso colegiosConsumopolis concurso colegios
Consumopolis concurso colegios
 
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo  Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
Relación de actividades noviembre del otoño cultural 2015 avetajo
 
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad 2
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad  2Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad  2
Cartel ii feria de la ciencia cumplaños de la relatividad 2
 
Tic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolaresTic y bibliotecas escolares
Tic y bibliotecas escolares
 
Videoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentaciónVideoconferencias educativas presentación
Videoconferencias educativas presentación
 
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aulaExperiencias innovadoras de las tic en el aula
Experiencias innovadoras de las tic en el aula
 
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las ticPolíticas educativas internacionales en la gestión de las tic
Políticas educativas internacionales en la gestión de las tic
 
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
Políticas educativas regionales en la gestión de las tic (bibliografia)
 
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las ticTrabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
Trabajo políticas educativas regionales en la gestión de las tic
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Programa

  • 1. LAS TICE APLICADAS A LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Profesor: Juan Pablo Castaño JuanP.Castano@uclm.es Despacho 1.34 Ed Sabatini Tutorías: Miércoles de 15.30-17 h y 19-19.30 h Viernes: de 18 a 19.30 h OBJETIVOS: 1. Conocer los contenidos básicos del currículo de Educación Primaria en relación con las Ciencias Experimentales 2. Utilizar distintos recursos relacionados con las TICE de cara a la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en la escuela. 3. Aprovechar las posibilidades didácticas de cada recurso relacionado con las TICE y la información que puede proporcionar para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en cada etapa escolar. 4. Diseñar y elaborar recursos y materiales concretos y adecuados, a partir de las TICE, para facilitar la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en la escuela.
  • 2. CONTENIDOS: MÓDULO 1.- LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA EDUCACION PRIMARIA Aproximación general a la ciencia y a sus características. Conocimientos básicos previos y aplicación del trabajo científico al aula. MÓDULO 2.- INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA EDUCACIÓN PRIMARIA Modelos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias y su aplicación a la Educación Primaria. Métodos y recursos TIC para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias en ed. primaria. MÓDULO 3.- DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. . Uso dede Internet, fotografía, vídeo,…. en programaciones, presentaciones y actividades didácticas relacionadas con las ciencias. 3.1 SELECCIÓN Y ADECUACIÓN DE CONTENIDOS Y RECURSOS TIC A LAS ETAPAS DE INFANTIL Y PRIMARIA 3.2 INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS TIC PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA Se intentará dar un enfoque lo más práctico posible mediante el uso de recursos TICE y la elaboración por el alumno de materiales didácticos. Actividades individuales: exposición por el profesor y realización de diferentes tipos de actividades dentro y fuera del aula (preparación de materiales didácticos, presentaciones, …) Actividades grupales: trabajo en equipo guiado por el profesor. Portafolios (se decidirá su carácter individual y voluntario) EVALUACIÓN. - Trabajo individual: hasta un 70% (actividades prácticas 4 puntos; portafolios voluntario: hasta 3 puntos) -Trabajo en grupo : hasta un 30% (4 alumnos máximo)
  • 3. - GRUPOS DE TRABAJO. 3 alumnos / grupo una carpeta / grupo denominada GRUPO 1, 2 etc una vez se constituyan. El trabajo grupal (presentación digital) a evaluar se expondrá en clase a partir del 10 abril. Otras actividades de clase (grupales e individuales) podrán exponerse y comentarse en clase a lo largo del curso. - TRABAJOS INDIVIDUALES crear CARPETA INDIVIDUAL: primer apellido_nombre nombrar archivos con este criterio: trabajo 1_apellido_nombre , etc según se indique. - PORTFOLIOS: individual fecha de entrega: 9 mayo 2015 2 partes: 1ª: valoración crítica - reflexión personal sobre el aprendizaje en la asignatura (incremento de conocimientos previos, recursos utilizados, tratamiento de los mismos, metodología, valoración de actividades realizadas, utilidad formativa, aspectos a mejorar, etc) presentación en papel, sin encuadernar: máximo 8 páginas. 2ª: Elaboración de documento digital con la valoración de los trabajos y actividades realizados en la asignatura en relación a tu formación para enseñar ciencias.