SlideShare una empresa de Scribd logo
© Copyright© Copyright
© Copyright
Lo que
sentimos y
hacemos
Que cambia lo
que pensamos
Un programa
Innovador
PROGRAMA DE GENERACIÓN Y REFUERZO DE
COMPORTAMIENTOS Y HÁBITOS DE SEGURIDAD
© Copyright
Porque éstas y otras acciones efectivas,
no alcanzan…
Políticas
Normas
Procedimientos
Auditorías
Campañas
Charlas 5´
Análisis de riesgos
Comités de
Seguridad
Uso de EPP
Simulacros
Capacitación
Un programa
Innovador
© Copyright
© Copyright
“A mi no me va a pasar “
“La seguridad es cara…”
“El procedimiento no tiene sentido, le falta criterio”
“En esta organización no se aplica el sentido común!”
“Siempre lo hicimos así…”
Un programa
innovador
Que cambia lo
que pensamos
Que cambia lo
que pensamos
Un programa
Innovador
© Copyright
“Cuanto más me hablan de seguridad más miedo
tenemos de meter la plata !”
“No me di cuenta…..estaba distraído !“
“Acá no usamos casco. No se necesita “
“Son unos exagerados !”
“Dale, que no pasa nada…!”
“Los EPP no los uso. Son incómodos”
Que cambia lo
que pensamos
Lo que
sentimos y
hacemos
Que cambia lo
que pensamos
Un programa
Innovador
© Copyright
“Cómo desterrar en la organización y en los operarios el
temor que hoy existe a denunciar accidentes?”
“Nuestra gente desde hace mucho tiempo está muy
orientada a la seguridad y prevención de riesgos.
Al menos eso parece. Por qué o cuáles pueden ser las
razones que no podamos bajar el índice de accidentes?”
“Cómo adquirir/incorporar la “visión” de los riesgos, es
decir, cómo tener el “ojo entrenado”?”
Cómo contrarrestar la idea de la gente de que no va a
ener accidentes y que las prevenciones son exageraciones?”
Cómo se puede mejorar la percepción del riesgo cuando el
medio social (su cultura) está tan distante de lo que se
retende en esta organización?”
Los interrogantes y preocupaciones
de algunos dirigentes
© Copyright
En agosto de 2004, ante la demanda de una empresa cliente,
nos propusimos crear un modo de reforzar y cambiar los hábitos y
comportamientos de las personas.
El Programa de Generación y Refuerzo de Comportamientos y Hábitos
de Seguridad, es un programa de gestión del cambio.
Se propone una orientación integral del comportamiento de las personas
sobre la base de que el actuar de las mismas se relaciona directamente
con las creencias que sostenemos de la experiencia vivida.
Lo que
sentimos y
hacemos
Que cambia lo
que pensamos
Un programa
Innovador
© Copyright
Ningún negocio será cuidado si
los hombres de ese negocio no
cuidan su propia vida
Aquello que creemos es lo que
nos mueve, habilita o limita en
nuestros pasos
Sólo un cambio de las creencias
dispara el cambio en la mirada
sobre el mundo, y por lo tanto en
las acciones y comportamientos
cotidianos.
Lo que
sentimos y
hacemos
Que cambia lo
que pensamos
Un programa
Innovador
© Copyright
CREENCIAS
Emoción Inteligencia
ACCIÓN
Es un proceso de gestión del cambio
de hábitos y conductas seguras,
a través de la modificación
del sistema de creencias y del
refuerzo de los comportamientos.
Lo que
sentimos y
hacemos
Que cambia lo
que pensamos
Un programa
Innovador
© Copyright
Contribuir a que en
la organización se
cuente con personas
seguras, con una
fuerte disposición a
la prevención de
riesgos, por
auténtica convicción
y no sólo por
respuesta a las
normas.
Contribuir a que en
la organización se
cuente con personas
seguras, con una
fuerte disposición a
la prevención de
riesgos, por
auténtica convicción
y no sólo por
respuesta a las
normas.
Tres equipos
gerenciales de
empresas de primer
nivel ya
implementaron el
Programa ASE:
•Planta Petroquímica
•Gerencia Logística y
Despacho
•Planta de producción
de tubos y perfiles
Tres equipos
gerenciales de
empresas de primer
nivel ya
implementaron el
Programa ASE:
•Planta Petroquímica
•Gerencia Logística y
Despacho
•Planta de producción
de tubos y perfiles
Participando
en talleres grupales y
entrevistas
individuales en forma
sistemática y continua
atravesando 5 etapas
metodológicas.
Con planes de acción
individuales y
gerenciales que
fortalecen al individuo,
al ejercicio de su rol y
al equipo
Participando
en talleres grupales y
entrevistas
individuales en forma
sistemática y continua
atravesando 5 etapas
metodológicas.
Con planes de acción
individuales y
gerenciales que
fortalecen al individuo,
al ejercicio de su rol y
al equipo
Quiénes lo aplicaron Cómo se aplicaNuestro objetivo
© Copyright
Quienes participaron dicen que el Programa es:
“EL ALQUIMISTA…
no es necesario
ir tan lejos
para encontrar
lo que el proyecto
propone”
“BILLY ELIOT...
Porque los cambios
en las creencias
son posibles”
“LA ERA DEL HIELO…
Llevan a una criatura
a un lugar
seguro”
© Copyright
“Veníamos trabajando sobre acciones en
seguridad. Pero ahora se ha revertido a actitudes y
hábitos, algo diferente de lo que hacíamos..”
“Aporta otra mirada sobre los
comportamientos en seguridad ..”
“Un modelo conceptual en el que creo..”
“Me ayudo conceptualmente en ver cómo los
resultados dependen de un proceso donde
hacemos en función de lo que creemos..”
Quienes participaron
dicen…
© Copyright
81,7
89,41
Referencias:
Valor autopercepción 1er etapa:
Valor autopercepción 2da etapa:
Promedio 1er etapa:
Promedio 2da etapa:
0
20
40
60
80
100
120
A B C D E F G H I J K L
Gráfico comparativo de cambios
de comportamientos en el
ámbito laboral
Lo que
sentimos y
hacemos
Que cambia lo
que pensamos
Un programa
Innovador
© Copyright
“...siempre fui responsable
de la seguridad desde mi
función. Ahora es desde mi
convicción...”
“...veo cambios de comportamientos, hábitos y
formas de pensar en gente que ni soñaba……”
“...ninguno de nosotros vemos hoy la seguridad
como la veíamos antes.”
“…empecé a percibir riesgos de los que antes no
tenía conciencia”
“…como responsable de seguridad nunca había
hecho una experiencia así”
“...este programa rompió paradigmas”
Lo que
sentimos y
hacemos
Que cambia lo
que pensamos
Un programa
Innovador
“…los cambios
en las creencias
Son posibles”
© Copyright
Lo que
sentimos y
hacemos
Que cambia lo
que pensamos
Un programa
Innovador
Lic. Marita Parigi
Lic. Marisu Rimoldi
Copyright 2006 – Todos los
derechos reservados.
Parigi Consulting Project
www.parigicp.com.ar
rrhh@parigicp.com.ar

Más contenido relacionado

Similar a Programa Ase: "Actitudes Seguras"

booklet-v01_Sp
booklet-v01_Spbooklet-v01_Sp
booklet-v01_Sp
Mark S. Putnam
 
Tecnología-y-“Behavioral-Compliance”-para-la-Gestión-del-Comportamiento-Ético...
Tecnología-y-“Behavioral-Compliance”-para-la-Gestión-del-Comportamiento-Ético...Tecnología-y-“Behavioral-Compliance”-para-la-Gestión-del-Comportamiento-Ético...
Tecnología-y-“Behavioral-Compliance”-para-la-Gestión-del-Comportamiento-Ético...
Rubn908561
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_efec-resumen.pdf
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_efec-resumen.pdfLos_7_habitos_de_la_gente_altamente_efec-resumen.pdf
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_efec-resumen.pdf
VenezolanaDeTelevisi
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Camilo Bermudez
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
jesus poma
 
EL ARTE DE APRENDER UN NUEVO HÁBITO.ppt
EL ARTE DE APRENDER UN NUEVO HÁBITO.pptEL ARTE DE APRENDER UN NUEVO HÁBITO.ppt
EL ARTE DE APRENDER UN NUEVO HÁBITO.ppt
SSOMACCIVIL
 
batecs
batecsbatecs
batecs
MacAndriOO
 
7 Clase 2 Sabado tarde.pptx
7 Clase 2 Sabado tarde.pptx7 Clase 2 Sabado tarde.pptx
7 Clase 2 Sabado tarde.pptx
LILIANAARACELICOLANL
 
Liderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajoLiderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajo
Tania A. Guimac Oblitas
 
La cara oculta de la luna
La cara oculta de la lunaLa cara oculta de la luna
La cara oculta de la luna
Prevencionar
 
3. cambio org
3. cambio org3. cambio org
3. cambio org
BrendaSalazar32
 
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
Juan Pedro Sánchez
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
fombona
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
btcita
 
Proactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdf
Proactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdfProactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdf
Proactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdf
ANEURIS1
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Alejandro Garrido Caballero
 
SU PAPEL COMO LÍDER EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE MEJORA CONTINUA
SU PAPEL COMO LÍDER EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE MEJORA CONTINUASU PAPEL COMO LÍDER EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE MEJORA CONTINUA
SU PAPEL COMO LÍDER EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE MEJORA CONTINUA
Eric Sonny García Angeles
 
1 Presentación de SBC.ppt
1 Presentación de SBC.ppt1 Presentación de SBC.ppt
1 Presentación de SBC.ppt
GilmerJChavezVillanu
 
La filososfía innevo.
La filososfía innevo.La filososfía innevo.
La filososfía innevo.
Software Guru
 
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo InlatocaManual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Emana
 

Similar a Programa Ase: "Actitudes Seguras" (20)

booklet-v01_Sp
booklet-v01_Spbooklet-v01_Sp
booklet-v01_Sp
 
Tecnología-y-“Behavioral-Compliance”-para-la-Gestión-del-Comportamiento-Ético...
Tecnología-y-“Behavioral-Compliance”-para-la-Gestión-del-Comportamiento-Ético...Tecnología-y-“Behavioral-Compliance”-para-la-Gestión-del-Comportamiento-Ético...
Tecnología-y-“Behavioral-Compliance”-para-la-Gestión-del-Comportamiento-Ético...
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_efec-resumen.pdf
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_efec-resumen.pdfLos_7_habitos_de_la_gente_altamente_efec-resumen.pdf
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_efec-resumen.pdf
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
EL ARTE DE APRENDER UN NUEVO HÁBITO.ppt
EL ARTE DE APRENDER UN NUEVO HÁBITO.pptEL ARTE DE APRENDER UN NUEVO HÁBITO.ppt
EL ARTE DE APRENDER UN NUEVO HÁBITO.ppt
 
batecs
batecsbatecs
batecs
 
7 Clase 2 Sabado tarde.pptx
7 Clase 2 Sabado tarde.pptx7 Clase 2 Sabado tarde.pptx
7 Clase 2 Sabado tarde.pptx
 
Liderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajoLiderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajo
 
La cara oculta de la luna
La cara oculta de la lunaLa cara oculta de la luna
La cara oculta de la luna
 
3. cambio org
3. cambio org3. cambio org
3. cambio org
 
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Proactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdf
Proactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdfProactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdf
Proactividad e innovacion. para trabajar empresas.pdf
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
SU PAPEL COMO LÍDER EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE MEJORA CONTINUA
SU PAPEL COMO LÍDER EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE MEJORA CONTINUASU PAPEL COMO LÍDER EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE MEJORA CONTINUA
SU PAPEL COMO LÍDER EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE MEJORA CONTINUA
 
1 Presentación de SBC.ppt
1 Presentación de SBC.ppt1 Presentación de SBC.ppt
1 Presentación de SBC.ppt
 
La filososfía innevo.
La filososfía innevo.La filososfía innevo.
La filososfía innevo.
 
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo InlatocaManual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Programa Ase: "Actitudes Seguras"

  • 2. © Copyright Lo que sentimos y hacemos Que cambia lo que pensamos Un programa Innovador PROGRAMA DE GENERACIÓN Y REFUERZO DE COMPORTAMIENTOS Y HÁBITOS DE SEGURIDAD
  • 3. © Copyright Porque éstas y otras acciones efectivas, no alcanzan… Políticas Normas Procedimientos Auditorías Campañas Charlas 5´ Análisis de riesgos Comités de Seguridad Uso de EPP Simulacros Capacitación Un programa Innovador © Copyright
  • 4. © Copyright “A mi no me va a pasar “ “La seguridad es cara…” “El procedimiento no tiene sentido, le falta criterio” “En esta organización no se aplica el sentido común!” “Siempre lo hicimos así…” Un programa innovador Que cambia lo que pensamos Que cambia lo que pensamos Un programa Innovador
  • 5. © Copyright “Cuanto más me hablan de seguridad más miedo tenemos de meter la plata !” “No me di cuenta…..estaba distraído !“ “Acá no usamos casco. No se necesita “ “Son unos exagerados !” “Dale, que no pasa nada…!” “Los EPP no los uso. Son incómodos” Que cambia lo que pensamos Lo que sentimos y hacemos Que cambia lo que pensamos Un programa Innovador
  • 6. © Copyright “Cómo desterrar en la organización y en los operarios el temor que hoy existe a denunciar accidentes?” “Nuestra gente desde hace mucho tiempo está muy orientada a la seguridad y prevención de riesgos. Al menos eso parece. Por qué o cuáles pueden ser las razones que no podamos bajar el índice de accidentes?” “Cómo adquirir/incorporar la “visión” de los riesgos, es decir, cómo tener el “ojo entrenado”?” Cómo contrarrestar la idea de la gente de que no va a ener accidentes y que las prevenciones son exageraciones?” Cómo se puede mejorar la percepción del riesgo cuando el medio social (su cultura) está tan distante de lo que se retende en esta organización?” Los interrogantes y preocupaciones de algunos dirigentes
  • 7. © Copyright En agosto de 2004, ante la demanda de una empresa cliente, nos propusimos crear un modo de reforzar y cambiar los hábitos y comportamientos de las personas. El Programa de Generación y Refuerzo de Comportamientos y Hábitos de Seguridad, es un programa de gestión del cambio. Se propone una orientación integral del comportamiento de las personas sobre la base de que el actuar de las mismas se relaciona directamente con las creencias que sostenemos de la experiencia vivida. Lo que sentimos y hacemos Que cambia lo que pensamos Un programa Innovador
  • 8. © Copyright Ningún negocio será cuidado si los hombres de ese negocio no cuidan su propia vida Aquello que creemos es lo que nos mueve, habilita o limita en nuestros pasos Sólo un cambio de las creencias dispara el cambio en la mirada sobre el mundo, y por lo tanto en las acciones y comportamientos cotidianos. Lo que sentimos y hacemos Que cambia lo que pensamos Un programa Innovador
  • 9. © Copyright CREENCIAS Emoción Inteligencia ACCIÓN Es un proceso de gestión del cambio de hábitos y conductas seguras, a través de la modificación del sistema de creencias y del refuerzo de los comportamientos. Lo que sentimos y hacemos Que cambia lo que pensamos Un programa Innovador
  • 10. © Copyright Contribuir a que en la organización se cuente con personas seguras, con una fuerte disposición a la prevención de riesgos, por auténtica convicción y no sólo por respuesta a las normas. Contribuir a que en la organización se cuente con personas seguras, con una fuerte disposición a la prevención de riesgos, por auténtica convicción y no sólo por respuesta a las normas. Tres equipos gerenciales de empresas de primer nivel ya implementaron el Programa ASE: •Planta Petroquímica •Gerencia Logística y Despacho •Planta de producción de tubos y perfiles Tres equipos gerenciales de empresas de primer nivel ya implementaron el Programa ASE: •Planta Petroquímica •Gerencia Logística y Despacho •Planta de producción de tubos y perfiles Participando en talleres grupales y entrevistas individuales en forma sistemática y continua atravesando 5 etapas metodológicas. Con planes de acción individuales y gerenciales que fortalecen al individuo, al ejercicio de su rol y al equipo Participando en talleres grupales y entrevistas individuales en forma sistemática y continua atravesando 5 etapas metodológicas. Con planes de acción individuales y gerenciales que fortalecen al individuo, al ejercicio de su rol y al equipo Quiénes lo aplicaron Cómo se aplicaNuestro objetivo
  • 11. © Copyright Quienes participaron dicen que el Programa es: “EL ALQUIMISTA… no es necesario ir tan lejos para encontrar lo que el proyecto propone” “BILLY ELIOT... Porque los cambios en las creencias son posibles” “LA ERA DEL HIELO… Llevan a una criatura a un lugar seguro”
  • 12. © Copyright “Veníamos trabajando sobre acciones en seguridad. Pero ahora se ha revertido a actitudes y hábitos, algo diferente de lo que hacíamos..” “Aporta otra mirada sobre los comportamientos en seguridad ..” “Un modelo conceptual en el que creo..” “Me ayudo conceptualmente en ver cómo los resultados dependen de un proceso donde hacemos en función de lo que creemos..” Quienes participaron dicen…
  • 13. © Copyright 81,7 89,41 Referencias: Valor autopercepción 1er etapa: Valor autopercepción 2da etapa: Promedio 1er etapa: Promedio 2da etapa: 0 20 40 60 80 100 120 A B C D E F G H I J K L Gráfico comparativo de cambios de comportamientos en el ámbito laboral Lo que sentimos y hacemos Que cambia lo que pensamos Un programa Innovador
  • 14. © Copyright “...siempre fui responsable de la seguridad desde mi función. Ahora es desde mi convicción...” “...veo cambios de comportamientos, hábitos y formas de pensar en gente que ni soñaba……” “...ninguno de nosotros vemos hoy la seguridad como la veíamos antes.” “…empecé a percibir riesgos de los que antes no tenía conciencia” “…como responsable de seguridad nunca había hecho una experiencia así” “...este programa rompió paradigmas” Lo que sentimos y hacemos Que cambia lo que pensamos Un programa Innovador “…los cambios en las creencias Son posibles”
  • 15. © Copyright Lo que sentimos y hacemos Que cambia lo que pensamos Un programa Innovador Lic. Marita Parigi Lic. Marisu Rimoldi Copyright 2006 – Todos los derechos reservados. Parigi Consulting Project www.parigicp.com.ar rrhh@parigicp.com.ar

Notas del editor

  1. <number>
  2. <number>
  3. <number>