SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
 
 
|1
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
TABLA DE CONTENIDOS
 
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
ELEMENTOS 
De contratado a facultado 
De departamentos funcionales a equipos de procesos 
De entrenamiento a educación 
De desempeño compensación se desplaza: de actividad a resultados 
De tareas simples a trabajo multidimensional 
De proteccionismo a productivos 
De supervisores a entrenadores 
De jerárquicas a planas 
De anotadores de tanto a líderes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
|2
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
APLICAR REINGENIERÍA A TU VIDA
INTRODUCCIÓN
En los últimos tiempos, la novísima herramienta gerencial de la reingeniería
y/o rediseño se ha venido aplicando con mucho éxito en los diferentes
ámbitos organizacionales. No solamente en las áreas relacionadas con la
tecnología dura, sino que también ha sido aprovechada en la estructura
informal para mejorar la eficiencia del factor humano en sus respectivos
cargos. M. Hammer y J. Champú, expertos en esta herramienta, la definen así:
"Es el rediseño o reinvención de los procesos, las
estructuras, las creencias y comportamientos
organizacionales, generando mejoras significativas en los
resultados de calidad de la empresa". De este
significado se pueden inferir las siguientes abstracciones importantes como
son: ¿Qué son procesos? y ¿Cómo se puede concebir el comportamiento
humano? La primera inquietud se puede definir como: "un conjunto de
acciones que están formadas por una o más tareas, que deben impactar la
calidad, eficiencia, costos, respuestas al cliente, productividad y la
|3
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
rentabilidad organizacional", apreciándose fácilmente que el aspecto
actitudinal representa el factor clave del éxito organizacional, por cuanto es
el responsable de los logros de excelencia por medio de un comportamiento
con niveles sobresalientes y/o extraordinarios de calidad, tendente a
garantizar la satisfacción de las expectativas razonables de los clientes.
Por las ideas antes expuestas el comportamiento humano en las                   
organizaciones es de vital importancia para la sobrevivencia empresarial, que de acuerdo con                         
E. Soto se puede definir de la siguiente manera: "El fundamento del comportamiento se refiere a                               
los actos y a las actitudes de las personas en las organizaciones". 
Desde este punto de vista, todo proceso de reingeniería aplicado hacia el factor
humano, debe comenzar por estudiar los estilos actitudinales de los clientes
externos y de los proveedores, así como también tratar de reafirmar en los
trabajadores (clientes internos) la mejor cualidad para garantizar el éxito
empresarial. En estos escenarios y tratando de estudiar científicamente el
comportamiento, los responsables de la gestión del factor humano deben reunir
datos mediante la observación directa, por medio de los cuestionarios y las
entrevistas, de los vídeos y documentos escritos, con la finalidad de identificar
las variables que utilizan los trabajadores para conducirse.
PROPÓSITO
La reingeniería y/o rediseño aplicado al factor humano tiene como propósito
fundamental cambiar radicalmente los hábitos de comportamiento de las personas,
por medio de un profundo conocimiento de los individuos y las distintas formas de
personalidad que adoptan en función de los diferentes estímulos externos que
afrontan. Desde este punto de vista el proceso gerencial es lo primero que se revisa,
|4
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
por cuanto el estilo de actuación de las personas que ocupan cargos en las posiciones
de lideranza incide directamente en el comportamiento total del resto de la
organización, debido a que son modelos de conducta.
 
En este orden de ideas la re ingería y/o rediseño aplicado al factor humano ha venido                               
corroborando que más de cinco años en una misma posición gerencial, conlleva a un                           
desgaste organizacional, además de que ­por la misma antigüedad en el cargo­                       
estos ejecutivos se muestran muy inflexibles frente a los cambios radicales que                       
exige esta técnica; es decir, su estilo actitudinal es totalmente entrópico,                     
administrando la empresa o la unidad organizacional bajo su responsabilidad como si                       
fuese su propio feudo. Demuestran una mente muy cerrada y no le dan paso a las                               
nuevas ideas, que cada día son más necesarias en esta aldea planetaria: un                         
imprescindible para la optimización y para la innovación. 
CAMBIOS
01. Otro de los cambios dramáticos de esta herramienta gerencial aplicada al factor humano es la habilidad
que tienen que desarrollar las personas en el uso de las nuevas tecnologías de la información y
comunicación. Debido a esto, la gente muestra dos tendencias extremas: una de ellas que tiene acceso a
mucha información a la hora de adoptar una decisión y no saben cuál y ni cuánta información deben
utilizar, esta realidad es denominada como: "el valor psicológico de la información sobrante"; la otra
posición es cuando se tiene insuficiente información en términos de cantidad y calidad y -al momento de
adoptar la decisión- , se encuentran que existe escasez de información, esta posición se denomina: "el
valor psicológico de la información faltante".
02. Ambas posiciones conllevan a que los decidores se alejan del estilo asertivo, -que por supuesto- es el
más exigido en las empresas exitosas. Estas actitudes producen tensión, lo cual es una condición
dinámica en la que un individuo se enfrenta a una oportunidad, restricción o demanda relacionada con lo
que desea y de lo cual el resultado le parece incierto e importante.
|5
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
a. ELEMENTOS
i. De contratado a facultado
ii. De departamentos funcionales a equipos de procesos
iii. De entrenamiento a educación
iv. De desempeño compensación se desplaza: de actividad a resultados
v. De tareas simples a trabajo multidimensional
vi. De proteccionismo a productivos
vii. De supervisores a entrenadores
viii. De jerárquicas a planas
ix. De anotadores de tanto a líderes.
"Nadie debería ejercer una jefatura ejecutiva más de seis años.
Pasado este tiempo, un verdadero jefe habrá absorbido
tanta hostilidad que deseará evitarse sufrimientos
antes de decidir correctamente"
R. Townsende 
 
03. RESUMEN
a. Más que ahondar en la explicación de “reingeniería” aplicada a procesos                     
organizacionales, pretendo introducirte en el significado de esta palabra desde el                     
espíritu de aplicarla a tu propia vida. Entérate a continuación de qué se trata. 
 
b. Con frecuencia nos enteramos de la existencia de modelos, análisis y técnicas                       
para ayudar a las empresas a mejorar sus procedimientos y los resultados que                         
están teniendo. Un ejemplo de esto es el caso de la reingeniería, pero, más que                             
profundizar en la explicación de ésta técnica aplicada a procesos                   
organizacionales, quiero explicarte cómo puedes llevar los beneficios de esta                   
técnica a tu propia vida. 
|6
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
  
★ Continuando con el ejemplo de las empresas, no perdamos de vista que las mismas se                             
conforman por personas que trabajan y se relacionan entre sí y algo muy importante,                           
toman decisiones. 
★   
★ ¿Qué tal si pudieras disponer de un modelo o un sistema el cual seguir paso a paso                                 
para solucionar lo que hace falta en tu vida y comenzar a obtener lo que deseas? 
★   
★ Creo firmemente que si tú pudieses hacer de la auto­observación un hábito y aplicar                           
todos los recursos que dispones (mentales, emocionales y corporales) al servicio de tu                         
evolución como persona, podrás aprender a “enderezarte” o “corregirte” y “funcionar”                     
mejor en cualquier área de la vida en la que te desenvuelvas. 
★   
★ Claro que, en este terreno cotidiano, como eres tú mismo el dueño de tu presente y                               
futuro, puedes aplicar toda tu creatividad e inteligencia para hacer de este proceso de                           
obtener los resultados que esperas, algo que realmente te brinde plenitud. 
★   
★ Sabemos que los problemas siempre existirán: aparecerán a menudo o de vez en                         
cuando. Lo que pretendemos lograr es, a pesar de ellos, contar con un modelo o                             
sistema al que podamos recurrir para salir adelante desde el aprendizaje constante y                         
sobre todo cuidando nuestras emociones, nuestra mente y nuestro cuerpo. 
  
Si logras descubrir y aprender mecanismos que te permitan… 
  
utilizar las emociones negativas para tu beneficio (las emociones que se desencadenan en                         
situaciones difíciles), 
poner tu mente a tu servicio (pensamientos) y 
utilizar el transporte de tu cuerpo impulsándolo hacia lo que quieres, 
… podrás comenzar a vivir sin excusas, una vida feliz y en bienestar. 
  
Entonces, ¿de qué se trata este concepto de reINgeniería de vida? Aquí están las razones del                               
por qué necesitas aplicarla en tu VIDA… 
  
La reINgeniería de vida apunta a una revisión y análisis profundo de aquellas cuestiones que te                               
generan malestar y que no están funcionando como esperas; ya sean éstas conductas,                         
maneras de hacer las cosas y/o formas de ser que no te están ayudando a lograr lo que deseas                                     
ser, hacer y tener. 
Aplicar reINgeniería a tu vida implica que rompas con el pasado, que hagas “borrón y cuenta                               
nueva”, que habilites un “lienzo en blanco para un nuevo dibujo” y que te predispongas de                               
|7
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
manera diferente a re­crear, re­inventar, re­diseñar, re­armar todo aquello que resulte efectivo                       
para tu vida a partir del análisis realizado. 
Hacer reINgeniería con tu vida te indica que pares tu marcha, declares un quiebre y digas                               
“BASTA, no quiero más esto para mi” para comenzar a rever intensa y sinceramente tus                             
posiciones y actitudes ante la vida, sobre todo las conductas que adoptas al relacionarte con                             
otras personas. 
ReINgenierizar tu vida implica derribar el obstáculo de pensar “yo me las sé todas”, o que                               
“siempre actúo bien” y que “los que hacen las cosas mal son los otros, ellos tienen la culpa”. Si                                     
no derribas este gran enemigo, no podrás detectar qué cosas te hacen falta cambiar para                             
mejorar. 
Aplicar reINgeniería a tu vida significa que con valentía, salgas de la zona de comodidad en la                                 
que estás metido como una burbuja, que aceptes que existen aspectos o ámbitos de tu vida                               
perfectibles de mejorar, y que, cada cierto tiempo los “trabajes” en una retroalimentación de                           
mejora constante, buscando nuevas maneras de ver la realidad y nuevas maneras “de hacer”                           
que te acerquen a nuevos resultados. Seguramente no lograrás lo perfecto, pero sí podrás                           
alcanzar nuevos niveles de perfección. 
Hacer reINgeniería con tu vida implica que abras tu ser para contar con el apoyo de personas                                 
que te proveerán herramientas y la visión externa necesaria que te darán la percepción integral                             
que necesitas para impulsar los cambios que hagan falta. Estas personas pueden ser tu coach,                             
tu terapeuta, tu familia y amigos, por qué no; siempre que se hayan creado las condiciones                               
necesarias en la relación desde el respeto y el espíritu constructivo y sincero. 
Podemos definir reINgeniería de vida como el rediseño y reorganización sistemática de un                         
conjunto de aspectos o áreas de tu vida de modo de lograr el óptimo funcionamiento armónico                               
observándola como un todo. Cuando hablamos de “todo” en este contexto, nos estamos                         
refiriendo a tu vida completa. 
  
“El todo es más que la suma de las partes”. 
ReINgenierizar tu vida es comenzar de nuevo. 
ReINgenierizar tu vida es comenzar de cero. 
ReINgenierizar tu vida es un cambio radical Interior e Integral que implica que todas las áreas de                                 
tu vida sean observadas desde una perspectiva diferente y transfuncional; ¿qué significa esto?                         
Cualquier problema en una de las áreas de tu vida afecta tremendamente el funcionamiento de                             
las demás ya que funcionamos como un todo integral. 
Es por eso que te pido: no pierdas más el tiempo. Ponte en acción YA. 
  
Toma la decisión de mirar más allá para que de una vez por todas impulses los cambios que                                   
necesitas… ¡depende de ti! 
  
|8
 
Actividad de Aprendizaje S08 -
Información en la Nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
  
  
 
C     
  N   
    Y 
 
|9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacionalJinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacionalEl-Jinn BT
 
Cuando llamar a un consultor y cuando a un coach
Cuando llamar a un consultor y cuando a un coachCuando llamar a un consultor y cuando a un coach
Cuando llamar a un consultor y cuando a un coachInnovapucp
 
Desarrollo organizacional introducción
Desarrollo organizacional introducciónDesarrollo organizacional introducción
Desarrollo organizacional introducciónUTPL UTPL
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosportafoliofrank1992
 
Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010
Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010
Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010Ruth Vargas Gonzales
 
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORESLA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORESEfiaulaOpenSchool
 
Cambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalCambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalLetizia Nuñez
 
Modelo Acal Para La Gestion De La Cultura En Seguridad Y Medio Ambiente[1]
Modelo Acal Para La Gestion De La Cultura En Seguridad Y Medio Ambiente[1]Modelo Acal Para La Gestion De La Cultura En Seguridad Y Medio Ambiente[1]
Modelo Acal Para La Gestion De La Cultura En Seguridad Y Medio Ambiente[1]hugoluislondono
 
Cambio organizacional y desarrollo organizacional
Cambio organizacional y desarrollo organizacionalCambio organizacional y desarrollo organizacional
Cambio organizacional y desarrollo organizacionalJazmin Ramirez
 
Diapositivas sustentación
Diapositivas sustentaciónDiapositivas sustentación
Diapositivas sustentaciónHeider
 

La actualidad más candente (17)

Jinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacionalJinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacional
 
Modelo de faria mello
Modelo de faria melloModelo de faria mello
Modelo de faria mello
 
Cuando llamar a un consultor y cuando a un coach
Cuando llamar a un consultor y cuando a un coachCuando llamar a un consultor y cuando a un coach
Cuando llamar a un consultor y cuando a un coach
 
Desarrollo organizacional introducción
Desarrollo organizacional introducciónDesarrollo organizacional introducción
Desarrollo organizacional introducción
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010
Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010
Liderazgo gestioncambio tdeleconferencia 15042010
 
La Proactividad
La Proactividad La Proactividad
La Proactividad
 
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORESLA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
LA CONDUCTA PROACTIVA DE LOS EMPRENDEDORES
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
 
Cambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacionalCambio y desarrollo organizacional
Cambio y desarrollo organizacional
 
Modelo Acal Para La Gestion De La Cultura En Seguridad Y Medio Ambiente[1]
Modelo Acal Para La Gestion De La Cultura En Seguridad Y Medio Ambiente[1]Modelo Acal Para La Gestion De La Cultura En Seguridad Y Medio Ambiente[1]
Modelo Acal Para La Gestion De La Cultura En Seguridad Y Medio Ambiente[1]
 
Administracion industrial
Administracion industrialAdministracion industrial
Administracion industrial
 
Cambio organizacional y desarrollo organizacional
Cambio organizacional y desarrollo organizacionalCambio organizacional y desarrollo organizacional
Cambio organizacional y desarrollo organizacional
 
Cultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacionalCultura y cambio organizacional
Cultura y cambio organizacional
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
Marisol uni
Marisol uniMarisol uni
Marisol uni
 
Diapositivas sustentación
Diapositivas sustentaciónDiapositivas sustentación
Diapositivas sustentación
 

Destacado (13)

Foucault m.-el-sujeto-y-el-poder
Foucault m.-el-sujeto-y-el-poderFoucault m.-el-sujeto-y-el-poder
Foucault m.-el-sujeto-y-el-poder
 
Jeux 2
Jeux 2Jeux 2
Jeux 2
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Baruch de Espinoza
Baruch de EspinozaBaruch de Espinoza
Baruch de Espinoza
 
африка
африкаафрика
африка
 
Que talentos tengo y por que
Que talentos tengo  y por queQue talentos tengo  y por que
Que talentos tengo y por que
 
Pia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagenPia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagen
 
From Performance to Health: Wearables for the Rest of Us.
From Performance to Health: Wearables for the Rest of Us.From Performance to Health: Wearables for the Rest of Us.
From Performance to Health: Wearables for the Rest of Us.
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
 
MarketPlace ce jardin d'Eden pour Retailers...Enjeux et Limites
MarketPlace ce jardin d'Eden pour Retailers...Enjeux et LimitesMarketPlace ce jardin d'Eden pour Retailers...Enjeux et Limites
MarketPlace ce jardin d'Eden pour Retailers...Enjeux et Limites
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 

Similar a 08 actividad de aprendizaje

08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizajecamilitaaraceli
 
08 actividad de aprendizaje (1)
08 actividad de aprendizaje (1)08 actividad de aprendizaje (1)
08 actividad de aprendizaje (1)Diana PF
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizajeSantos Alexx
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizajeChristianrod
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizajecrisrod26
 
Aplicar reingeniería a tu vida
Aplicar reingeniería a tu vidaAplicar reingeniería a tu vida
Aplicar reingeniería a tu vidayuvettvargasgarcia
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizajebtcita
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizajeMaber11
 
Aplicando la Reingeniería a tu Vida
Aplicando la Reingeniería a tu VidaAplicando la Reingeniería a tu Vida
Aplicando la Reingeniería a tu VidaKaiyobd
 
08 - Actividad de Aprendizaje
08 - Actividad de Aprendizaje08 - Actividad de Aprendizaje
08 - Actividad de Aprendizajehelen_22
 

Similar a 08 actividad de aprendizaje (20)

08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
08 actividad de aprendizaje (1)
08 actividad de aprendizaje (1)08 actividad de aprendizaje (1)
08 actividad de aprendizaje (1)
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
reingeneria a tu vida
reingeneria a tu vida reingeneria a tu vida
reingeneria a tu vida
 
08 actividad SLIDESHARE
08 actividad SLIDESHARE08 actividad SLIDESHARE
08 actividad SLIDESHARE
 
Aplicar reingeniería a tu vida
Aplicar reingeniería a tu vidaAplicar reingeniería a tu vida
Aplicar reingeniería a tu vida
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Reingeniería a tu vida
Reingeniería a tu vida Reingeniería a tu vida
Reingeniería a tu vida
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Aplicando la Reingeniería a tu Vida
Aplicando la Reingeniería a tu VidaAplicando la Reingeniería a tu Vida
Aplicando la Reingeniería a tu Vida
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenería
ReingeneríaReingenería
Reingenería
 
08 - Actividad de Aprendizaje
08 - Actividad de Aprendizaje08 - Actividad de Aprendizaje
08 - Actividad de Aprendizaje
 
08 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
08 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE08 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
08 - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
REINGENIERÍA
REINGENIERÍAREINGENIERÍA
REINGENIERÍA
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

08 actividad de aprendizaje

  • 1.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera       |1
  • 2.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera   TABLA DE CONTENIDOS           INTRODUCCIÓN  ELEMENTOS  De contratado a facultado  De departamentos funcionales a equipos de procesos  De entrenamiento a educación  De desempeño compensación se desplaza: de actividad a resultados  De tareas simples a trabajo multidimensional  De proteccionismo a productivos  De supervisores a entrenadores  De jerárquicas a planas  De anotadores de tanto a líderes.                                              |2
  • 3.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera   APLICAR REINGENIERÍA A TU VIDA INTRODUCCIÓN En los últimos tiempos, la novísima herramienta gerencial de la reingeniería y/o rediseño se ha venido aplicando con mucho éxito en los diferentes ámbitos organizacionales. No solamente en las áreas relacionadas con la tecnología dura, sino que también ha sido aprovechada en la estructura informal para mejorar la eficiencia del factor humano en sus respectivos cargos. M. Hammer y J. Champú, expertos en esta herramienta, la definen así: "Es el rediseño o reinvención de los procesos, las estructuras, las creencias y comportamientos organizacionales, generando mejoras significativas en los resultados de calidad de la empresa". De este significado se pueden inferir las siguientes abstracciones importantes como son: ¿Qué son procesos? y ¿Cómo se puede concebir el comportamiento humano? La primera inquietud se puede definir como: "un conjunto de acciones que están formadas por una o más tareas, que deben impactar la calidad, eficiencia, costos, respuestas al cliente, productividad y la |3
  • 4.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera   rentabilidad organizacional", apreciándose fácilmente que el aspecto actitudinal representa el factor clave del éxito organizacional, por cuanto es el responsable de los logros de excelencia por medio de un comportamiento con niveles sobresalientes y/o extraordinarios de calidad, tendente a garantizar la satisfacción de las expectativas razonables de los clientes. Por las ideas antes expuestas el comportamiento humano en las                    organizaciones es de vital importancia para la sobrevivencia empresarial, que de acuerdo con                          E. Soto se puede definir de la siguiente manera: "El fundamento del comportamiento se refiere a                                los actos y a las actitudes de las personas en las organizaciones".  Desde este punto de vista, todo proceso de reingeniería aplicado hacia el factor humano, debe comenzar por estudiar los estilos actitudinales de los clientes externos y de los proveedores, así como también tratar de reafirmar en los trabajadores (clientes internos) la mejor cualidad para garantizar el éxito empresarial. En estos escenarios y tratando de estudiar científicamente el comportamiento, los responsables de la gestión del factor humano deben reunir datos mediante la observación directa, por medio de los cuestionarios y las entrevistas, de los vídeos y documentos escritos, con la finalidad de identificar las variables que utilizan los trabajadores para conducirse. PROPÓSITO La reingeniería y/o rediseño aplicado al factor humano tiene como propósito fundamental cambiar radicalmente los hábitos de comportamiento de las personas, por medio de un profundo conocimiento de los individuos y las distintas formas de personalidad que adoptan en función de los diferentes estímulos externos que afrontan. Desde este punto de vista el proceso gerencial es lo primero que se revisa, |4
  • 5.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera   por cuanto el estilo de actuación de las personas que ocupan cargos en las posiciones de lideranza incide directamente en el comportamiento total del resto de la organización, debido a que son modelos de conducta.   En este orden de ideas la re ingería y/o rediseño aplicado al factor humano ha venido                                corroborando que más de cinco años en una misma posición gerencial, conlleva a un                            desgaste organizacional, además de que ­por la misma antigüedad en el cargo­                        estos ejecutivos se muestran muy inflexibles frente a los cambios radicales que                        exige esta técnica; es decir, su estilo actitudinal es totalmente entrópico,                      administrando la empresa o la unidad organizacional bajo su responsabilidad como si                        fuese su propio feudo. Demuestran una mente muy cerrada y no le dan paso a las                                nuevas ideas, que cada día son más necesarias en esta aldea planetaria: un                          imprescindible para la optimización y para la innovación.  CAMBIOS 01. Otro de los cambios dramáticos de esta herramienta gerencial aplicada al factor humano es la habilidad que tienen que desarrollar las personas en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Debido a esto, la gente muestra dos tendencias extremas: una de ellas que tiene acceso a mucha información a la hora de adoptar una decisión y no saben cuál y ni cuánta información deben utilizar, esta realidad es denominada como: "el valor psicológico de la información sobrante"; la otra posición es cuando se tiene insuficiente información en términos de cantidad y calidad y -al momento de adoptar la decisión- , se encuentran que existe escasez de información, esta posición se denomina: "el valor psicológico de la información faltante". 02. Ambas posiciones conllevan a que los decidores se alejan del estilo asertivo, -que por supuesto- es el más exigido en las empresas exitosas. Estas actitudes producen tensión, lo cual es una condición dinámica en la que un individuo se enfrenta a una oportunidad, restricción o demanda relacionada con lo que desea y de lo cual el resultado le parece incierto e importante. |5
  • 6.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera   a. ELEMENTOS i. De contratado a facultado ii. De departamentos funcionales a equipos de procesos iii. De entrenamiento a educación iv. De desempeño compensación se desplaza: de actividad a resultados v. De tareas simples a trabajo multidimensional vi. De proteccionismo a productivos vii. De supervisores a entrenadores viii. De jerárquicas a planas ix. De anotadores de tanto a líderes. "Nadie debería ejercer una jefatura ejecutiva más de seis años. Pasado este tiempo, un verdadero jefe habrá absorbido tanta hostilidad que deseará evitarse sufrimientos antes de decidir correctamente" R. Townsende    03. RESUMEN a. Más que ahondar en la explicación de “reingeniería” aplicada a procesos                      organizacionales, pretendo introducirte en el significado de esta palabra desde el                      espíritu de aplicarla a tu propia vida. Entérate a continuación de qué se trata.    b. Con frecuencia nos enteramos de la existencia de modelos, análisis y técnicas                        para ayudar a las empresas a mejorar sus procedimientos y los resultados que                          están teniendo. Un ejemplo de esto es el caso de la reingeniería, pero, más que                              profundizar en la explicación de ésta técnica aplicada a procesos                    organizacionales, quiero explicarte cómo puedes llevar los beneficios de esta                    técnica a tu propia vida.  |6
  • 7.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera      ★ Continuando con el ejemplo de las empresas, no perdamos de vista que las mismas se                              conforman por personas que trabajan y se relacionan entre sí y algo muy importante,                            toman decisiones.  ★    ★ ¿Qué tal si pudieras disponer de un modelo o un sistema el cual seguir paso a paso                                  para solucionar lo que hace falta en tu vida y comenzar a obtener lo que deseas?  ★    ★ Creo firmemente que si tú pudieses hacer de la auto­observación un hábito y aplicar                            todos los recursos que dispones (mentales, emocionales y corporales) al servicio de tu                          evolución como persona, podrás aprender a “enderezarte” o “corregirte” y “funcionar”                      mejor en cualquier área de la vida en la que te desenvuelvas.  ★    ★ Claro que, en este terreno cotidiano, como eres tú mismo el dueño de tu presente y                                futuro, puedes aplicar toda tu creatividad e inteligencia para hacer de este proceso de                            obtener los resultados que esperas, algo que realmente te brinde plenitud.  ★    ★ Sabemos que los problemas siempre existirán: aparecerán a menudo o de vez en                          cuando. Lo que pretendemos lograr es, a pesar de ellos, contar con un modelo o                              sistema al que podamos recurrir para salir adelante desde el aprendizaje constante y                          sobre todo cuidando nuestras emociones, nuestra mente y nuestro cuerpo.     Si logras descubrir y aprender mecanismos que te permitan…     utilizar las emociones negativas para tu beneficio (las emociones que se desencadenan en                          situaciones difíciles),  poner tu mente a tu servicio (pensamientos) y  utilizar el transporte de tu cuerpo impulsándolo hacia lo que quieres,  … podrás comenzar a vivir sin excusas, una vida feliz y en bienestar.     Entonces, ¿de qué se trata este concepto de reINgeniería de vida? Aquí están las razones del                                por qué necesitas aplicarla en tu VIDA…     La reINgeniería de vida apunta a una revisión y análisis profundo de aquellas cuestiones que te                                generan malestar y que no están funcionando como esperas; ya sean éstas conductas,                          maneras de hacer las cosas y/o formas de ser que no te están ayudando a lograr lo que deseas                                      ser, hacer y tener.  Aplicar reINgeniería a tu vida implica que rompas con el pasado, que hagas “borrón y cuenta                                nueva”, que habilites un “lienzo en blanco para un nuevo dibujo” y que te predispongas de                                |7
  • 8.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera   manera diferente a re­crear, re­inventar, re­diseñar, re­armar todo aquello que resulte efectivo                        para tu vida a partir del análisis realizado.  Hacer reINgeniería con tu vida te indica que pares tu marcha, declares un quiebre y digas                                “BASTA, no quiero más esto para mi” para comenzar a rever intensa y sinceramente tus                              posiciones y actitudes ante la vida, sobre todo las conductas que adoptas al relacionarte con                              otras personas.  ReINgenierizar tu vida implica derribar el obstáculo de pensar “yo me las sé todas”, o que                                “siempre actúo bien” y que “los que hacen las cosas mal son los otros, ellos tienen la culpa”. Si                                      no derribas este gran enemigo, no podrás detectar qué cosas te hacen falta cambiar para                              mejorar.  Aplicar reINgeniería a tu vida significa que con valentía, salgas de la zona de comodidad en la                                  que estás metido como una burbuja, que aceptes que existen aspectos o ámbitos de tu vida                                perfectibles de mejorar, y que, cada cierto tiempo los “trabajes” en una retroalimentación de                            mejora constante, buscando nuevas maneras de ver la realidad y nuevas maneras “de hacer”                            que te acerquen a nuevos resultados. Seguramente no lograrás lo perfecto, pero sí podrás                            alcanzar nuevos niveles de perfección.  Hacer reINgeniería con tu vida implica que abras tu ser para contar con el apoyo de personas                                  que te proveerán herramientas y la visión externa necesaria que te darán la percepción integral                              que necesitas para impulsar los cambios que hagan falta. Estas personas pueden ser tu coach,                              tu terapeuta, tu familia y amigos, por qué no; siempre que se hayan creado las condiciones                                necesarias en la relación desde el respeto y el espíritu constructivo y sincero.  Podemos definir reINgeniería de vida como el rediseño y reorganización sistemática de un                          conjunto de aspectos o áreas de tu vida de modo de lograr el óptimo funcionamiento armónico                                observándola como un todo. Cuando hablamos de “todo” en este contexto, nos estamos                          refiriendo a tu vida completa.     “El todo es más que la suma de las partes”.  ReINgenierizar tu vida es comenzar de nuevo.  ReINgenierizar tu vida es comenzar de cero.  ReINgenierizar tu vida es un cambio radical Interior e Integral que implica que todas las áreas de                                  tu vida sean observadas desde una perspectiva diferente y transfuncional; ¿qué significa esto?                          Cualquier problema en una de las áreas de tu vida afecta tremendamente el funcionamiento de                              las demás ya que funcionamos como un todo integral.  Es por eso que te pido: no pierdas más el tiempo. Ponte en acción YA.     Toma la decisión de mirar más allá para que de una vez por todas impulses los cambios que                                    necesitas… ¡depende de ti!     |8
  • 9.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera       REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS          C        N        Y    |9