SlideShare una empresa de Scribd logo
2011OrganizaPalacio de Congresos de MadridPaseo de la Castellana, 9928022 Madrid22, 23 y 24 de febrero de 2011Infors@lud2011XIV Congreso Nacional de Informática de la Salud“La Estrategia de Tecnologías de la Información y de la Comunicación, y su impacto en la mejora del Sistema de Salud” Con la Colaboración deMINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDADENTIDAD Declarado de Interés Sanitariopor el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad PROGRAMA
COMITÉ DE HONOR 
PRESIDENCIA 
S. A. R. El Principe de Asturias 
DON FELIPE DE BORBÓN Y GRECIA 
Miembros 
Sr. D. Miguel Sebastián Gascón 
Ministro de Industria, Turismo y Comercio 
Sra. Dª Leire Pajín Iraola 
Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad 
Sra. Dª Cristina Garmendia Mendizabal 
Ministra de Ciencia e Innovación 
Sr. D. Bernardo Lorenzo Almendros 
Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad 
de la Información. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 
Sr. D. Felipe Pétriz Calvo 
Secretario de Estado de Investigación 
Ministerio de Ciencia e Innovación 
Sr. D. Javier Fernández-Lasquetty Blanc 
Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid 
Sr. D. Javier Rafael Bengoa Rentaría 
Consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco 
Sr. D. Boi Ruíz García 
Conseller de Salut del Govern de la Generalitat de Catalunya 
Sra. Dª Mª Pilar Farjas Abadía 
Conselleira de Sanidad de la Xunta de Galicia 
Sra. Dª Mª Jesús Montero Cuadrado 
Consejera de Salud de la Junta de Andalucía 
Sr. D. José Ramón Quirós García 
Consejero de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias 
Sr. D. Luis María Truan Silva 
Consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria 
Sr. D. José Ignacio Nieto García 
Consejero de Salud del Gobierno de la Rioja 
Sra. Dª María Ángeles Palacios Sánchez 
Consejera de Sanidad y Consumo de la Región de Murcia 
Sr. D. Manuel Cervera Taulet 
Conseller de Sanitat de la Generalitat Valenciana
Sra. Dª Luisa María Noeno Ceamanos 
Consejera de Sanidad y Consumo del Gobierno de Aragón 
Sr. D. Fernando Lamata Cotanda 
Consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla La Mancha 
Sr. D. Fernando Bañolas Bolaños 
Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias 
Sra. Dª María Kutz Peironcely 
Consejera de Salud del Gobierno de Navarra 
Sr. D. Vicenç Thomás Mulet 
Conseller de Salut i Consum Govern de les Illes Balears 
Sr. D. Francisco Javier Álvarez Guisasola 
Consejero de Sanidad de Castilla Y León 
Sra. Dª Adela María Nieto Sánchez 
Consejera de Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma de Ceuta 
Sra. Dª María Antonia Garbín Espigares 
Consejera de Bienestar Social y Sanidad de la Ciudad Autónoma de Melilla 
Sr. D. José Martínez Olmos 
Secretario General de Sanidad.Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad 
Sr. D. Artemi Rallo Lombarte 
Director. Agencia Española de Protección de Datos 
Sr. D. José Jerónimo Navas Palacios 
Director. Instituto de Salud Carlos III 
Sra. Dª Carmen Moya García 
Directora. Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud 
Sra. Dª Carmen Peña López 
Presidenta. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmaceúticos 
Sr. D. Máximo González Jurado 
Presidente. Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomadas en Enfermería 
Sr. D. Juan José Rodríguez Sendín 
Presidente. Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España 
Sr. D. Aurelio Ariza Fernández 
Presidente. Sociedad Española de Anatomía Patológica 
Sr. D. Josep Basora Gallisá 
Presidente. Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria 
Sr. D. Ramón Romero Serrano 
Presidente. Sociedad Española de Documentación Médica 
Sr. D. Julio Zarco Rodríguez 
Presidente. Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
INTRODUCCIÓN 
La Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) es una sociedad científica 
sin ánimo de lucro, que integra a los profesionales que consideran las Tecnologías 
de la Información y las Comunicaciones un medio para mejorar la salud de los 
ciudadanos. Su misión es la de promover la investigación, el desarrollo, la implantación 
y buen uso de las TIC en el ámbito de la salud. 
La SEIS constituye un foro de participación común tanto para profesionales de 
informática, medicina, enfermería, farmacia, veterinaria, psicología y el resto de 
Ciencias de la Salud, así como para estudiantes de las carreras afines interesados en 
encaminar su futuro profesional en este campo. 
De acuerdo con estos principios, INFORSALUD 2011 ofrece, como en ediciones 
anteriores, un foro de reconocido prestigio nacional e internacional incluyendo en 
su programa un conjunto de ponentes invitados de alta calidad y nivel de representación 
institucional de todo el Sistema Nacional de Salud. Tal como se recoge 
en el título del Congreso, en esta edición se ha querido situar el foco de atención 
sobre “LA ESTRATEGIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN, Y SU IMPACTO EN LA MEJORA DEL SISTEMA DE SALUD” considerando las necesidades y el potencial de las tecnologías de la información y las comunicaciones para abordar uno de los retos principales de la sociedad actual y de cara al futuro. 
La Junta Directiva de la Sociedad Española de Informática de la Salud plantea 
este lema con la intención de que tengan cabida tanto las estrategias planteadas 
por las organizaciones como valorar los efectos que estas tienen sobre los sistemas 
de salud. 
Tal y como se plantean las Líneas estratégicas en Tecnologías de la Información y 
Comunicaciones para la Salud en España las sesiones versan sobre estas con el formato 
mayoritario de debates con la participación de representantes del máximo nivel 
de las organizaciones sanitarias, las organizaciones profesionales y la industria. 
Además de servir de marco de discusión al más alto nivel institucional, INFORSALUD 
2011 ofrece a todos los profesionales la posibilidad de presentación de sus 
trabajos y discusión con otros expertos en relación con los temas de su interés tal 
como se describen en las Áreas Temáticas que se proponen. 
Todos los ámbitos de informática de la salud tienen cabida para ser presentadas 
en forma de comunicaciones que el Comité Científico examina antes de ser definitivamente 
programadas en el Congreso Nacional de acuerdo con el calendario y 
las normas que se citan en las Instrucciones para los autores. Además, la zona de 
Exhibición ofrecerá en sus stands la posibilidad de conocer los últimos desarrollos 
tecnológicos y de aplicaciones por parte de las empresas más activas y destacadas 
en el sector, así como para las instituciones del SNS. 
INFORSALUD 2011 espera la participación de un amplio espectro de profesionales 
de la salud entre los que contamos con Directivos del SNS, Gerentes de Centros 
Sanitarios, Directores de Informática, Especialistas en Informática y Telecomunicaciones, 
Médicos, Farmacéuticos, Biólogos, Enfermeros, Bioinformáticos, Investigadores 
y Estudiantes Universitarios, y por supuesto, con los socios de la SEIS. 
Entre todos analizaremos los retos que se abren ante los nuevos avances en el sector 
a través de las sesiones de ponencias, las presentaciones, los pósters, los debates 
y los intercambios informales no por ello menos interesantes. Todo ello hace de 
INFORSALUD 2011 una oportunidad renovada para vivir de cerca la evolución 
del sector y contribuir entre todos a la construcción de herramientas y soportes para 
una Sanidad de más calidad, más accesible y más eficiente, evitando a la vez costes 
innecesarios. Como muestra del interés existente, en la pasada edición, más de 1.000 
profesionales de todas las especialidades sanitarias, gestores, directivos y técnicos, 
tanto del sector público como del privado estuvieron presentes en este Congreso. 
Os esperamos a todos en INFORSALUD 2011 y como ya es habitual en todos 
nuestros encuentros, ofrecemos la posibilidad de asistir, mediante la concesión 
de becas, tanto a estudiantes universitarios de las disciplinas relacionadas, 
como a becarios de investigación de proyectos afines y a socios de la SEIS.
COMITÉ ORGANIZADOR 
Presidente Luciano Sáez Ayerra 
Coordinador General 
Rodrigo García Azurmendi 
COMITÉ DE GESTIÓN COMITÉ DE PROGRAMA 
Coordinador José Luis Monteagudo Peña 
Miembros Miembros 
Alberto Gómez Lafón Isabel Aponte Rivarola 
José Lagarto Fernández Miguel Chavarría Díaz 
Begoña Otalora Ariño Carlos García Codina 
José Quintela Seaone María Rovira Barberá Fernando Bezares Pertica 
Responsable de Comunicación Salvador Arribas Valiente 
COMITÉ CIENTÍFICO 
Presidente Salvador Arribas Valiente 
Coordinador General 
José Luis Monteagudo Peña 
Área Institucional Área Profesional Área Tecnológica 
Coordinadores Coordinadores Coordinadores 
Carlos García Codina Miguel Chavarría Díaz Isabel Aponte Rivarola 
Fernando Bezares Pértica María Rovira Barberá Alberto Gómez Lafón 
Miembros Miembros Miembros 
C. Barba Mir J. Carnicero Giménez de Azcarate A. Aguilera Sastre M. Begoña Oleaga S. Carreres Montell A. Alonso Martín 
J.A. Delgado Gutiérrez V. Castelo Gutiérrez A. Jiménez Burgos 
F.J. Francisco Verdú O. Coltell Simón R. Molero de las Heras 
J. García Cruces C. Cuevas Santos I. Ochoa Mendoza 
J. García Marcos J.M. De León García R. Abizanda 
C. Gómez Gónzalez L. Ferro Fernández J.M. Llesuy Sunyol 
G. Gómez Soriano M. García Rojo J.Martín Martínez 
J. Guanyabens i Calvet C. Gómez Márquez M.A. Montero Martínez 
S. Hualde Tapia C. Hernández Marín M.A. Navarro 
J. Lorenzo Romero M.A. Hernández Rodríguez J.A. Nieto 
L. F. Manzanero Organero C. Hernández Salvador E. Palau Beato 
M.A. Mareque Ruíz J. Jurado Moreno C. Piqueras Pico S. Martín Acera S. Marimón Suñol J.L. Potín 
P. Polo Sanz J. Martín Arribas 
Mª L. Quesada Díaz F. Martín Sánchez 
J. R. Riera Velasco A. Martínez Aparisi 
B. Rosón Calvo M.A. Mayer Pujadas 
R. Sáez Crespo J. Moreno González 
Z. Sampedro Préstamo X. Pastor Durán 
S. Thovar Bermejo A. Poncel Falcó 
J. M. Vázquez López F.Pérez Agudo 
M. Prados Reyes 
J. Reig Redondo 
R. Romero Serrano 
C. Royo Sánchez 
A. Ruiz 
D. Sánchez Ruiz 
P. Serrano Aguilar 
R. Valenzuela Juan 
G. Vázquez González 
COMITÉ ORGANIZADOR JORNADA DE ATENCIÓN PRIMARIA 
Presidente Luciano Sáez Ayerra 
COORDINADORES SEIS COMITÉ ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO 
Julio Moreno González Miguel Gili Miner (SSPA y Universidad de Sevilla) 
Jesus Galván Romo Luis María Béjar (Universidad de Sevilla) 
Juan Manuel de León Federico Pérez (SEMERGEN) 
Juan Jurado Moreno (SEMG) 
Amador Ruíz (SEMFYC)
AGENDA INFORSALUD 2011 
Martes, 22 de febrero 
16:00 - 16:30 Recogida de documentación 
Sala 1 
16:30 - 17:00 INAUGURACIÓN OFICIAL 
17:00 - 17:30 Visita Área Exposiciones 
17:30 - 18:30 SESIÓN DE APERTURA TECNOLÓGICA 
“Estrategia e impacto de las TIC en otros sectores” 
18:30 - 20:00 SESIÓN APERTURA AUTORIDADES SANITARIAS 
“La estrategia de tecnologías de la información y de la comunicación, 
y su impacto en la mejora del Sistema de Salud” 
Miércoles, 23 de febrero 
09:30-11:00 Sala 1 Sala Goya 
Sesión Debate 1 Sesión Debate 2 
“Integración entre niveles “Información y seguridad asistenciales, continuidad de del paciente» 
cuidados y de conexión con el 
medio socio- sanitario» 
09:30 - 12:05 Sala 3 Sala 4 
Soluciones Tecnológicas Soluciones Tecnológicas 
11:00-12:00 Café y Visita Área de Exposiciones 
12:00-14:00 Sala 1 
Sesión Plenaria Debate 1 
«Estrategias e impacto de la implantación 
extendida de aplicaciones TIC para la Salud» 
14:00-16:00 Almuerzo 
16:00-17:30 Sala 1 Sala Goya 
Sesión Debate 3 
Sesión de Comunicaciones «Integración de sistemas e interoperabilidad tanto dentro 
del SNS, así como con entidades 
privadas y otros países» 
16:00-18:00 Sala 3 Sala 4 (16:00 - 17:30) 
Soluciones Tecnológicas 
Sesión de Comunicaciones 
17:30-18:00 Visita Área Exposiciones 
18:00-19:30 Sala 1 Sala Goya (18:00 - 20:00) 
Sesión Debate 4 
Sesión de Comunicaciones 
“Acceso electrónico a la información y al conocimiento» 
18:00-19:30 Sala 3 Sala 4 (18:00 - 20:00) 
Soluciones Tecnológicas 
Sesión de Comunicaciones 
20:00 Cocktail
AGENDA INFORSALUD 2011 
Jueves, 24 de febrero 
09:30 - 11:00 Sala 1 Sala Goya 
Sesión Debate 5 
Sesión Debate 6 «La gobernanza de las TIC «La evaluación de la en el sector sanitario» aplicación de las TIC en Salud» 
11:00 - 11:30 Café-Visita Área Exposiciones 
11:00 - 17:30 Sala Goya 
Jornada sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación 
en la Mejora de la Atención Primaria 
«Impacto de las TIC en la mejora de la Atención Primaria» 
11:30 - 13:00 Sala 1 
Sesión Plenaria de Debate 2 
«Investigación, desarrollo 
tecnológico e innovación» 
13:00 - 14:00 Sala 1 
Sesión de Cierre 
“Estrategias de implantación 
extendida de aplicaciones TIC 
para la Salud” 
14:00 - 16:00 Almuerzo 
16:00 - 17:30 Sala 1 
Sesión de Comunicaciones 
17:30 - 18:00 Sala 1 
Entrega de Premios y Cierre 
18:00 Asamblea de Socios
Martes, 22 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
16:00 - 16:30 Recogida de Documentación 
16:30 - 17:00 Inauguración Oficial 
17: 00 - 17:30 Visita Área Exposiciones 
17:30 - 18:30 Sesión de Apertura Tecnológica - Sala 1 
“Estrategia e impacto de las TIC en otros sectores” 
Presenta 
Sra. Dª Mª José Marzal López 
Directora de ComputerWorld 
Intervienen 
Sr. D. Juan Andrés Pro Dios 
Director de Servicios TI 
Grupo El Corte Inglés 
Sr. D. José María Tavera 
Director Tecnologías Información 
Acciona 
18:30 - 20:00 SESIÓN DE APERTURA - Sala 1 
Autoridades Sanitarias 
“La estrategia de tecnologías de la información y de la 
comunicación, y su impacto en la mejora del Sistema de Salud” 
Presenta 
Sr. D. Javier Olave Lusarreta 
Director. Diario Médico 
Intervienen 
Sra. Dª Patricia Flores Cerdán 
Viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de Madrid 
Sr. D. Enrique Cruz Giraldez 
Viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía 
Sr. D. Luis E. Rosado Bretón 
Director Gerente de la Agencia Valenciana de Salud 
Sr. D. Ceciliano Franco Rubio 
Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud
Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
09:30 - 11:00 Sesión Debate 1- Sala 1 
«Integración entre niveles asistenciales, continuidad de 
cuidados y de conexión con el medio socio- sanitario» 
Moderador Sr. D. Ramón Gálvez Zaloña 
Director Gerente 
Servicio de Salud de Castilla La Mancha 
Participantes 
Sr. D. Xavier Pastor Durán 
Director Proyecto «Barcelona esquerra de l´Eixample» 
Hospital Clinic. Barcelona 
Sr. D. Juan Carlos Oliva Pérez 
Proyecto BIARIS (Plataforma de Integración) 
Servicio de Salud de la Rioja 
Sr. D. Francisco Javier Apezteguía Urroz 
Jefe de Servicio de Gestión Clínica y Sistemas de Información 
Servicio Navarro de Salud 
Sr. D. Domingo Orozco Beltrán 
Vicepresidente SEMFYC 
Coordinador plan integral crónicos 
Sr. D. Javier Quiles del Rio 
Jefe de Servicio de Gestión de Proyectos TIC 
Servicio Gallego de Salud 
Sr. D. José María Pino Morales 
Director General de Asistencia Sanitaria 
Consejeria de Sanidad. Junta de Castilla Y León 
Sra. Dª Silvia Delmas Filgueira 
Gestor de Proyectos de Sanidad y Bienestar Social 
Telefónica 
Sr. D. Joan Marc Llesuy 
Director de Sanidad 
UNIT4 
Sr. D. Jose Román Fernández Engo 
Responsable de la Oficina Técnica de Interoperabilidad de la Subdirección de Servicios de Tecnología e Información del SAS 
Sra. Dª Arantxa Tomás Pin 
Directora de Proyecto 
Siemens
Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
09:30 -11:00 Sesión Debate 2- Sala Goya 
«Información y seguridad del paciente» 
Moderadora Sra. Dª Isabel Martín Montaner 
Directora General de Salud de Navarra 
Participantes 
Sr. D. Tomás Gómez 
Arquitectura de Seguridad, acceso desde Consultorios al SS. La Rioja 
Dra. Marbella García Urbaneja 
Directora Gerente del Hospital de Santa Marina 
Servicio Vasco de Salud. Osakidetza 
Sr. D. José Alfonso Delgado Gutiérrez 
Teniente Coronel Médico 
Inspección General de Sanidad. Ministerio de Defensa 
Sr. D. Jordi Custodi i Canosa 
Coordinador de Sistemas de Información Clínicos 
Servicio de Salud de Castilla La Mancha 
Sr. D. Santiago Martín Acera 
Consejero Técnico 
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Madrid 
Sr. D. Pedro Jesús Pastor Muñoz 
Subdirector de Planificación, Arquitectura e Innovación Tecnológica Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid
Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
09:30 - 12:05 SOLUCIONES TECNOLÓGICAS - Sala 3 
Presenta 
Sr. D. Jose Lorenzo Romero 
Director de Programas y Proyectos Informáticos 
Consejería de Salud de La Rioja. Fundación Rioja Salud 
Ponentes 
9:30 - 9:45 “Evolución del Portal Clínico: hacia la Gestión de Patologías 
Crónicas” 
Dr. Francisco Luis Cáceres 
Consultor Clínico 
Orion Health 
9:50 -10:05 “Objetivo de la implantación de Cerner Millennium: los resultados” 
Sra. Dª Mariam Khalil 
Consultora de Soluciones 
Cerner Iberia 
10:10 - 10:25 “Tecnología y Legislación, una alianza necesaria” 
Sr. D. Juan Carlos López García 
Partner de Isoft 
10:30 - 10:45 “Cómo Oracle puede ayudar a la transformación de la sanidad“ 
Sr. D. Eloy M. Rodríguez 
Business Development Manager 
Oracle 
10:50 - 11:05 “BAY DICOM MEDIA: Solución para completar y avanzar en el 
intercambio de imagen medica digital” 
Sr. D. José Ramón Varela Pernas 
Director de Proyectos 
Bahiasoftware 
11:10 - 11:25 “Mejorando la sostenibilidad del sistema sanitario a través de la 
optimización de sus procesos” 
Sr. D. José María Moyano 
Director de Sanidad 
Fujitsu 
11:30 - 11:45 “Application Management & Modernization (AMM)” 
Sr. D. Javier Martín Martínez 
Director de Sanidad 
T-Systems Iberia 
11:50 - 12:05 “Prevención de fraude en el entorno sanitario” 
Sr. D. Javier Torres Seco de Herrera 
Responsable de Consultoría de Seguridad 
Informática el Corte Inglés
Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
09:30 - 12:05 SOLUCIONES TECNOLÓGICAS - Sala 4 
Presenta Sr. D. Benigno Rosón Calvo 
Subdirector General de Sistemas y Tecnologías de la 
Información del Servicio Gallego de Salud 
Ponentes 
09:30 - 09:45 “Buscador semántico de contenidos de Salud” 
Sr. D. Óscar Sanz Martín 
Responsable de Desarrollo de Negocio de Sanidad. Microsoft 
Sr. D. Julio Lerena / Sra. Dª Aurora López 
Eptisa Tecnologías de la Información 
09:50 - 10:05 “Centricity Cardiología: plataforma avanzada de información” 
Sr. D. Bernardo Castro Rey 
Responsable Comercial 
GE Healthcare 
10:10 - 10:25 “La necesidad de la confianza: el valor de la certificación en 
Sanidad” 
Sr. D. José Antonio Anta Blanco 
Gerente de Seguridad del Sector Sanitario 
Sistemas Informáticos Abiertos 
10:30 - 10:45 “Eficiencia y ahorro de costes en el sector sanitario con almacenamiento NetApp” 
Sr. D. Javier Martínez 
Director Técnico 
NetApp 
10:50 - 11:05 “Teleconsulta inmersiva: Una nueva opción en la atención especializada” 
Sr. D. José Vences Benito 
Director de Desarrollo de Negocio 
Satec 
11:10 - 11:25 “Oncosys, una solución especializada e innovadora para el 
profesional de la oncología” 
Sr. D. Luis Mayorga 
Product Manager 
Dominion 
11:30 - 11:45 “QlikView, Auren e iSOFT: Facilitando el análisis de la información en los Servicios de Salud” 
Sr. D. Daniel Vázquez 
Partner Isoft 
11:50 - 12:05 “Visor para consulta web de Historia Clínica” 
Sr. D. Salvador Gómez 
Director Delegación de Murcia 
Steria
Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
11:00 - 12:00 Café y Visita Área Exposiciones 
12:00 - 14:00 SESIÓN PLENARIA DEBATE 1 - Sala 1 
«Estrategias e impacto de la implantación extendida de 
aplicaciones TIC para la Salud» 
Moderador Sr. D. Luis E. Rosado Bretón 
Director Gerente 
Agencia Valenciana de Salud 
Participantes 
Sra. Dª Celia Gómez González 
Directora General de Planificación y Financiación 
Servicio Andaluz de Salud 
Sra. Dª Zaida Sampedro Préstamo 
Directora General de Sistemas de Información Sanitaria 
Servicio Madrileño de Salud 
Sr. D. Joan Guanyabens i Calvet 
Conseller Delegat Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS) 
Departament de Salut. Generalitat de Catalunya 
Sr. D. Jesús García Marcos 
Subdirector General de Tecnologías de la Información 
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad 
Madrid 
Sr. D. Jesús García Cruces 
Director General de Desarrollo Sanitario 
Servicio de Salud de Castilla Y León 
Sr. D. Andrés Fernández 
División de Desarrollo 
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 
Sra. Dª Pilar Polo Sanz 
Gerente de Sanidad 
Red.es 
Sr. D. Luís F. Manzanero Organero 
Subdirector TIC ibsalut 
Govern de les Illes Balears 
Sr. D. José Perdomo 
Director de la Unidad Global de eHealth 
Telefónica 
Sr. D. Enrique Palau Beato 
Director de Desarrollo Estratégico en Sanidad 
Atos Origin 
Dr. Antonio Alonso Martín 
Director General de la Unidad de Negocio de Isoft para Latinoamérica 
iSOFT
Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
14:00 - 16:00 Almuerzo 
16:00 - 17:30 Sesión Debate 3 - Sala 1 
«Integración de sistemas e interoperabilidad tanto dentro del 
SNS, así como con entidades privadas y otros paises» 
Moderador Sr. D. Andrés Carrillo 
Director General de Régimen Económico y Prestaciones 
Servicio Murciano de Salud 
Participantes 
Sr. D. Carlos Gallego Pérez 
Oficina de Standards e Interoperabilidad 
Fundación TICSalut 
Sr. D. Gregorio Gómez Soriano 
Director de Asistencia Sanitaria de Zona 
Agencia Valenciana de Salud 
Sr. D. Joan Manuel Buades Fuster 
Jefe de Servicio de Nefrología. Hospital Son Llátzer 
Servei de Salut de les Islles Balears 
Sra. Dª Laura Muñoz Fernández 
Área de Sistemas de Información Dirección General de Calidad e Innovación 
en Servicios Sanitarios. Consejería de Salud y Servicios Sanitarios 
Principado de Asturias 
Sr. D. Juan Fernando Muñoz Montalvo 
Subdirector General Adjunto de Tecnologías de la Información 
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad 
Madrid 
Sra. Dª Selene Indarte 
Gerente de Informática Médica de SUAT SC (Uruguay) 
Sr. D. Juan Carlos Muria Tarazón 
Consultor. Fujitsu 
Sr. D. Roberto Molero de las Heras 
Responsable de Sanidad. Intersystems 
Sr. D. Oscar Batlle Holgado 
Gerente de Proyectos 
Agfa 
Sr. D. Javier Martín Martínez 
Director de Sanidad 
T-Systems Iberia 
Sr. D. Juan Antonio Pérez Hidalgo 
Director de Ventas de iSOFT para España, Portugal y México
Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
16:00 - 17:30 SESIÓN DE COMUNICACIONES - Sala Goya 
Moderador Sr. D. Ramón Romero Serrano 
Presidente de la Sociedad Española de Documentación Médica 
Comunicantes 
«Utilización de Metodología Ágil (SCRUM/KANBAN) en la Gestión de Taréas de un Servicio Informático» 
I. Martínez Soriano, N. Muñoz Sánchez 
«La Gestion de la Entrega y Calidad del Software en la Consellería de Sanitat/Agencia Valenciana de Salud« 
L. Casanova, R. Jiménez, J.M. Simón 
«Los si Soporte a la toma de Decisiones, y Gestión del Conocimiento» 
P. Pérez Sust, M.J. Rodenas, A. Lavado, I.Bosch, L. García Eroles, P. Soley 
«Sistema Integrado de Información de Salud de Cataluña (SIIS)» 
M. J. Labordena, M. Camí1, V. Teixidó, M. L. de la Puente, J. Guanyabens 
«Requerimientos Funcionales de un Sistema de Información de las Solicitudes de 
Admisión en el Hospital la Pedrera» 
N.Moltó, J.Morera, F.Seguí, R. Mahiques, J. Mulet, A. Catalá, J.R de Diego Oliver 
«Aplicativo Web de Ayuda a la Prescripción Doe – Servicio Aragonés de Salud« 
J. A. Zamora González 
«Gestor de Turnos: Sistema de Información para la Gestión Homegenea de Turnos y Tiempo de Trabajo del Personal de todas las Instituciones Sanitarias de la Agencia Valencia de Salud de la Consellería de Sanitat» 
M. Cid, J.L. Vera, R. Juesas, J. Piqueras 
16:00 - 18:00 SOLUCIONES TECNOLÓGICAS - Sala 3 
Presenta Sr. D. Antonio Poncel Falcó 
Sociedad Española de Informática de la Salud 
Ponentes 
16:00 - 16:15 «El Modelo de Outsorcing de TI en Hospitales: la Experiencia de Atos Origin Salud» 
Sra. Dª Manuela Rodriguez Rodriguez 
Gerente de Consultoría en salud. Atos Origin 
16:20 - 16:35 «Cómo diseñar una Cloud Privada en un Servicio Regional de Salud» 
Sr. D. Francisco Muñoz. Consultor Técnico. Emc 
16:40 - 16:55 «Experiencias reales de implantación y utilización de estándares 
sanitarios« 
Sr. D. David Reche. Sales Engineer. InterSystems Iberia 
17:00 - 17:15 «La gestión del enfermo frágil: sociosanitario y salud mental» 
Sr. D. Josep María Pinós Farré. Healthcare Sales Executive. Unit4 
17:20 - 17:35 “El nuevo puesto de Trabajo Virtual para la Salud” 
Sr. D. Carlos Moliner 
Director de la División de Seguridad y Networking. Citrix Ibérica 
17:40 - 17:55 «Ayudas a la prescripción» 
Sr. D. Miguel Lloret Martínez de la Riva 
Consultor. Siemens
Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
16:00 - 17:30 SESIÓN DE COMUNICACIONES- Sala 4 
Moderador Sr. D. Santiago Marimon i Suñol 
Departament de Salut de Catalunya 
Comunicantes 
«Integración de la Unidad Móvil del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama 
en Sistema PACS / RIS» 
A. Eizaguerri, G. Montero, A. Calvo 
«Como Utilizan los Médicos de Atención Primaria en España las Herramientas de la 
Web 2.0 con Fines Sanitarios: Estudio Piloto» 
A. Leis, M.A. Mayer 
«Gestión para la Vinculación de Expertos y Comunidades Rurales en el Diagnóstico de 
Imágenes Médicas por Web» 
L.R. Valencia, J.M. Peña, A. Pastrana, A. Lamadrid, J.C. Quevedo, G. Hernández 
«Informatización de todas las Solicitudes de Pruebas Diagnósticas en el Área de 
Obstetricía, Ginecología y Reproducción» 
R. Sabartés Fortuny, X. López Mateo, R. Bernat Martínez-Hidalgo, 
I. Rodríguez García 
«Seguridad Lógica de los Documentos en un Proceso de Digitalización de Historias 
Clínicas» 
R. Bernat Martínez-Hidalgo, R. Sabartés Fortuny, I. Rodríguez García, 
X. López Mateo 
«Composición de Mosaicos de Fondos de Ojo y su Aplicación en la Teleoftalmología» 
J.F. Nieto, I. Miranda, D. García 
«Efectividad de la Tele-Ecg en el Apoyo de la Detección del Scacest y Plan de 
Actuación« 
A. Espinosa, V. Fernández - Medina 
17:30 - 18:00 Visita Área Exposiciones
Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
18:00 - 19:30 Sesión Debate 4 - Sala 1 
«Acceso electrónico a la información y al conocimiento» 
Moderadora Sra. Dª Ana Sesé Chavarri 
Directora Gerente del Servicio Aragonés de Salud 
Participantes 
Sr. D. Javier Yetano Laguna 
Jefe de Servicio Archivo y Documentación Clínica del Hospital de Galdakano 
Servicio Vasco de Salud 
Sr. D. Marcos Estupiñán Ramírez 
Servicio de Atención Primaria, Planificación y Evaluación 
Dirección General de Programas Asistenciales 
Servicio Canario de Salud 
Sra. Dª María Angels Farreny Balcells 
Responsable del Proyecto “Telerehabilitación de Rodilla” 
Servei de Salut de les Islles Balears 
Sr. D. José Bravo Castelló 
Responsable de Área Sistemas de Información Asistencial 
Servicio Extremeño de Salud 
Sra. Dª Elena Juarez Peláez 
Directora General de Atención al Paciente 
Servicio Madrileño de Salud 
Sr. D. Miguel Ángel Mareque Ruiz 
Director de Sistemas y Teconologías de la Información 
Servicio de Salud de Castilla La Mancha 
Sr. D. Carlos Moliner Zambalamberri 
Director. División de Redes y Seguridad 
Citrix 
Sr. D. Jose Luis Camacho Pastor 
Consultor Senior 
Siemens 
Sr. D. Óscar Sanz Martín 
Responsable de Desarrollo de Negocio de Sanidad 
Microsoft
MIiércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
18:00 - 20:00 SESIÓN DE COMUNICACIONES - Sala Goya 
Moderador Sr. D. Miguel Ángel Mayer Pujadas 
Universitat Pompeu Fabra 
Comunicantes 
«Cloud Computing en Salud: Sistema para Administrar Imágenes Biomédicas» 
R. Alonso-Calvo, J. Crespo, V. Maojo, A. Muñoz, M. García Rojo, L. Pérez, 
J. Azpiazu 
«Estado Actual de la Implantación de Vías Clínicas Informatizadas para el Manejo del Cáncer en el Complejo Hospitalario Universitario a Coruña» 
L. Sánchez, G. Vázquez, L. Carrajo, D. Rimada, B. Acea 
“Sistema Integral de Gestión de la Investigación del Sistema Sanitario Público de 
Andalucía (SSPA)” 
R. García, M. Escudero, B. Jiménez 
«Experiencia de Integración de Cuatro Organizaciones de Servicio: Red de Salud 
Mental de Bizkaia« 
E. G. Arza, M. López Ortiz, P. Díaz de la Horra, J. A. García González, 
M. García Iratzagorria, C. Sampedro Vidaurren, C. Bilbao Amezaga 
«Entorno Abierto de Integración de Servicios para Procesos Asistenciales con Dispositivos médicos – Ei2med» 
M. Domingo, C.Gallego 
«La Calidad de los Indicadores Sanitarios en los Sistemas de Información para la 
Evaluación del Impacto Sanitario« 
J. Moreno González, L. M. Bejar Prado, J. López Méndez, G. Ramírez Ramírez, 
M. Gili Miner 
«Limitaciones y Ventajas de las Bases de Datos Administrativas en el Control de 
Calidad asistencial y la investigación sanitaria» 
M. Gili, L. M. Béjar Prado, J. López Méndez, G. Rámirez Rámirez, 
J. Moreno González 
«Motor de Transformaciones y Vigilancia de Enfermedades» 
L. Martín, A. Conde, G. Hernández
Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
18:00 - 19:30 SOLUCIONES TECNOLÓGICAS - Sala 3 
Presenta Sr. D. Martín Begoña Oleaga 
Subdirector de Organización y Sistemas 
Servicio Vasco de Salud - Osakidetza 
Ponentes 
18:00 - 18:15 «Soluciones Health IT: Colaboración e Integración en un marco de Sostenibilidad» 
Sr. D. Juan Diz Touceda 
Healthcare Information Systems - España y Portugal 
Carestream Health 
18:20 - 18:35 “Sistemas de Gestión de Bancos de Tejidos, Células Madre y Órganos” 
Sr. D. Guillermo Hernández 
Consultor Senior Grupo Bull e-Salud 
18:40 - 18:55 «Gestión de Relación con Pacientes – Diabetes Pediatrica» 
Sr. D. Óscar Sanz Martín. 
Responsable de Desarrollo de Negocio de Sanidad. Microsoft 
Sr. D. Julio Lerena / Sra. Dª Aurora López 
Eptisa Tecnologías de la Información 
19:00 - 19:15 «Prescripción Electrónica Asistida en Pediatría. Hospital Pionero: “La Fe” de Valencia» 
Sr. D. Luis García García. Responsable de Producto. APD 
18:00 - 20:00 SESIÓN DE COMUNICACIONES - Sala 4 
Moderador Sr. D. Oscar Coltell Simón 
Universitat Jaume I 
Comunicantes 
«Implantacion de un Aplicación informática para la Gestión de Terapias Respiratorias Crónicas Domiciliarias (trcd) en un Centro Hospitalario» 
I. Mir , F. Gargoulas , M.J. Jaume 
«Prescripción Electrónica Asistida (pea) Hospitalaria en el 100% de Osakidetza. 
Claves del Éxito» 
M. Ogueta, M. Madrid, M. Prieto, G. Mentxaka , U. Lertxundi, R. Sánchez 
«Sistema de Gestión de Ensayos Clínicos y Proyectos de Investigación» 
J.L. Roel, A. Penas, L. Carrajo, A. Lamelo, G. Vázquez, A. Iglesias 
«Plan de Consolidación de los Sistemas de Información Sanitarios del Servicio 
Madrileño de Salud (SERMAS) en una Nueva Arquitectura de Centro de Procesos de Datos Único Extendido» 
J. Gil, A.L. Sánchez, A. Gijón 
«Nanoinformática: Retos e Iniciativas para la Gestión de la Información Generada en la Investigación Nanomédica» 
D. de la Iglesia, V. Maojo, M. García-Remesal, A. García-Ruiz, J. Crespo 
«Trac y Ens en la Auditoría de Preservación Digital de los Archivos Sanitarios» 
J. Bote, M. Termens 
«Desarrollo de un Módulo de Movilidad Intrahospitalaria para el Sistema de Historia Clínica Electrónica Orión Clinic de la Generalitat Valenciana» 
M. Regaña, P. Raro, P. Villanova, B. Valdivieso, M. Correcher, R. Pérez-Accino 
20:00 Cocktail
Jueves, 24 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
09:30 - 11:00 Sesión Debate 5 - Sala 1 
«La gobernanza de las TIC en el Sector Sanitario» 
Moderador Sr. D. Jesús María Fernández Díaz 
Viceconsejero de Sanidad y Consumo del País Vasco 
Participantes 
Sr. D. Oscar Raido Aniceto 
Director Técnico del Servicio de Salud de Castilla Y León 
Sra. Dª Ana Ceballos Guerrero 
Subdirectora General de Tecnologías de la Información 
Servicio Andaluz de Salud 
Sr. D. Juan A. López Vilaplana 
Jefe de Área de Informática, Telecomunicación y Organización 
Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana 
Sr. D. Santiago Thovar Bermejo 
Subdirector Sistemas de Información del Servicio Extremeño de Salud 
Servicio Extremeño de Salud 
Sr. D. Jorge Prado Casal 
Jefe de Servicio de Soporte e Implantación de Proyectos TIC 
Servicio Gallego de Salud 
Sr. D. Francisco J. Francisco Verdú 
Subdirector General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones 
Servicio Murciano de Salud 
Sr. D. Fernán González Bernaldo de Quirós 
Vicedirector Médico de Estrategia del Hospital Italiano de Buenos Aires 
Sr. D. Javier Bustillo 
Director Comercial Administración Pública 
Emc 
Sr. D. Eloy M. Rodríguez 
Healthcare Business Development Manager 
Oracle 
Sr. D. Miguel Ángel Montero Martínez 
Director de Desarrollo de Negocio en Sanidad y Servicios Sociales 
Informática el Corte Inglés
Jueves, 24 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
09:30 - 11:00 Sesión Debate 6 - Sala Goya 
«La evaluación de la aplicación de las TIC en Salud» 
Moderador Sr. D. Ceciliano Franco Rubio 
Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud 
Participantes 
Sra. Dª Cari Almazán 
Subdirectora de Evaluación de Tecnologias Médicas de la AIAQS 
Sr. D. Jesús Trancoso Estrada 
Jefe de Servicio de Tecnologías de la Información y Comunicación 
Junta de Andalucía 
Sr. D. Rafael Herrero Heredero 
Subdirector de Organización y Sistemas 
Hospital de Basurto. Servicio Vasco de Salud. Osakidetza 
Sr. D. Carlos Barba Mir 
Director del Centro de Gestión Integrada de Proyectos Corporativos 
Gobierno de Aragón 
Sr. D. Antonio Sarría Santamera 
Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias 
Instituto de Salud Carlos III 
Sr. D. Luiz Ary Messina 
Coordinador de la Red Universitaria de Telemedicina (RUTE) de Brásil 
JORNADA SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y 
COMUNICACIÓN EN LA MEJORA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA- Sala Goya 
11:30 - 13:00 DEBATE 
«Participación de las TIC en el Manejo de la Incertidumbre en 
Atención Primaria» 
Moderador Sr. D. Antonio del Barrio Morón 
Jefe de Área de Tecnologías de la Información 
Servicio de Salud de Castilla La Mancha 
Ponentes 
11:30 - 11:40 Sra. Dª Ana Miquel 
Gerente Adjunta de Planificación y Calidad 
Dirección General de Atención Primaria 
Servicio Madrileño de Salud 
11:40 - 11:50 Sra. Dª Mª Nieves Domínguez 
Directora de Asistencia Sanitaria 
Servicio Gallego de Salud 
11:50 - 12:00 Sr. D. José M. Galiana Auchel 
Subdirector de Gestión y Evaluación de Resultados en Salud 
Servicio Andaluz de Salud 
12:00 - 12:10 Sr. D. Gregorio Gómez Soriano 
Director Asistencial Sanitario de Zona 
Agencia Valenciana de Salud
Jueves, 24 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
12:10 - 13:00 Preguntas y Respuestas 
16:00 - 18:00 TALLER 
«Indicadores Clave del Cuadro de Mando Integral para la Gestión 
de la Atención Primaria» 
Moderadores Sra. Dª Mari Santos Ichaso 
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad 
Sr. D. Jesús Galván Romo 
Sociedad Española de Informática de la Salud 
Trabajo en grupo: 
1. Planteamiento inicial de (10 m.) 
2. Ponentes, microdebate: 
Sr. D. Domingo Orozco Beltrán 
Agencia Valenciana de Salud 
Sra. Dª Estrella López Pardo 
Servicio Gallego de Salud 
Sr. D. José Diaz-Borrego 
Servicio Andaluz de Salud 
Sr. D. Miguel Gili Miner 
Universidad de Sevilla 
Sr. D. Federico Pérez Agudo 
Sociedad Española de Medicos de Atencion Primaria 
Sr. D. Juan Jurado Moreno 
Sociedad Española de Medicos Generales y de Familia 
Sr. D. Amador Ruiz 
Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria 
3. Síntesis colectiva durante (30 m.) 
17:00 - 17:30 Preguntas y Respuestas 
17:30 - 18:00 Resumen y Conclusiones 
Moderador: 
Sr. D. Julio Moreno González 
Sociedad Española de Informática de la Salud
Jueves, 24 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
11:30 - 13:00 SESIÓN PLENARIA DEBATE 2 - Sala 1 
«Investigación, desarrollo tecnológico e innovación» 
Moderador Sr. D. Vicenç Thomás Mulet 
Conseller de Salut i Consum. Govern de les Illes Balears 
Participantes 
Sr. D. José Jerónimo Navas Palacios 
Director General del Instituto de Salud Carlos III 
Ministerio de Ciencia e Innovación. Madrid 
Sr. D. José María Vergeles Blanca 
Director General de Planificación, Formación y Calidad 
Consejería de Sanidad y Dependencia. Junta de Extremadura 
Sra. Dª Francisca Rosario García Lizana 
Policy Officcer. Unit H1: ICT for Health 
DG Information Society and Media. European Commission 
Sr. D. Hector Arrechedera 
Coordinador de Informática Médica 
Universidad Central de Venezuela 
Sr. D. José Soto Bonel 
Gerente. Hospital Clínico San Carlos de Madrid 
Presidente de GERTECH 
Sr. D. Luis González Souto 
Jefe del Departamento de Telecomunicaciones, Electrónica e Informática 
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) 
13:00 - 14:00 SESIÓN DE CIERRE - Sala Unesco 
«Estrategias de implantación extendida de aplicaciones TIC 
para la Salud» 
Presenta 
Sr. D. Sebastian Muriel Herrero 
Director General. Red.es 
Intervienen 
Sr. D. Fernando Lamata Cotanda 
Consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla La Mancha 
Sr. D. José Ignacio Nieto García 
Consejero de Salud del Gobierno de la Rioja 
14:00 - 16:00 Almuerzo
Jueves, 24 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 
16:00 - 17:30 SESIÓN DE COMUNICACIONES - Sala 1 
Moderador Sr. D. Carlos Hernández Salvador 
Jefe de Proyectos. Unidad de Investigación en Telemedicina y e-Salud. Instituto de Salud Carlos III 
Comunicantes 
«Contramed: Control y Trazabilidad en el Suministro de Medicamentos» 
J. Manzano, E. Díaz, G. Ruíz, C. Jiménez 
«Ventajas de una Mentalidad Basada en Procesos Integrables y Estandares Sanitarios. Caso Práctico: Integración de la Electroencefalografía Digital en la Historia Clínica 
Electrónica basada en Estandares HL7 y Motores de Integracion« 
F. Gargoulas, C. Montalá 
«Aplicación de la Teoría de Juegos Cooperativos para la Selección de Genes Candidatos en Enfermedades Neurológicas. Desarrollo de una Plataforma Web de Análisis» 
F.J. Esteban, I. De La Torre, J. Ruiz De Miras, L. Díaz-Beltrán, J. Navas 
«Gestión de Redes Sociales en Entornos Hospitalarios» 
M.Á. Gutiérrez Estoa, C. de la Vega Jiménez, K. Fernández, Porto Orto, 
G.Vázquez González 
«El Programa de Acreditación de Páginas Web Snitarias de la Agencia de Calidad 
Sanitaria de Andalucía - Inforsalud 2011» 
A. Escobar-Ubreva, J. Ferrero-Álvarezmentería, M.C. Fernández-Bermejo 
«Desarrollo de una Plataforma Software de Cálculo de la Dimensión Fractal 3d de Imágenes de Resonancia Magnética Cerebrales: Aplicación en Enfermedades 
Neurodegenerativas« 
J. Ruiz de Miras, J. Jiménez, J. Navas, P. Villoslada, F.J. Esteban 
Los Certificados Electrónicos en los Procedimientos Administrativos. ¿Solución o 
Pesadilla? 
A. López Tallón 
17:30 - 18:00 ENTREGA DE PREMIOS Y CIERRE - Sala 1 
18:00 ASAMBLEA DE SOCIOS
PÓSTERS 
1. SEGUIMIENTO DE ACTIVIDAD DE SALUD Y ADHERENCIA 
AL TRATAMIENTO DE FARMACIA A DISTANCIA 
J. ROMAN 
2. ORION CLINIC. ACRÓNIMO DE UN CAMBIO CULTURAL EN 
LOS HOSPITALES VALENCIANOS 
M. REGAÑA, P. VILLANOVA, R. PEREZ-ACCINO, R. ROMERO 
3. INVOX: CONTROL DE CONSUMOS EN QUIRÓFANO A TRAVÉS 
DE LA VOZ 
J. GONZÁLEZ OLALLA, P. VIVANCOS-VICENTE, 
J.S. CASTEJÓN GARRIDO 
4. PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DE 
SISTEMAS DE HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA 
C. APARICIO, E. GARCÍA 
5. PROYECTO AVERROES: GESTIÓN DE SERVICIOS TIC EN 
LA AVS 
J.M. SIMON, J.V. MATA, A. MARTÍNEZ
ENTIDAD DE APOYO 
ENTIDAD COLABORADORA 
PATROCINADOR 
PATROCINADOR PRINCIPAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cristian eduardo bernal pinilla 1002
cristian eduardo bernal pinilla 1002cristian eduardo bernal pinilla 1002
cristian eduardo bernal pinilla 1002CristianBernal44
 
Agentes biologicos
Agentes biologicosAgentes biologicos
Agentes biologicosJupira Silva
 
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-saludInforme tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-saludJose Avila De Tomas
 
Guía sobrepeso SERMAS
Guía sobrepeso SERMASGuía sobrepeso SERMAS
Guía sobrepeso SERMASPediatria_DANO
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludguestfcbfca
 
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de NegociosAplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de NegociosMONDRAGON Health
 
Propuesta comision-31-mayo-modificada 2-
Propuesta comision-31-mayo-modificada  2-Propuesta comision-31-mayo-modificada  2-
Propuesta comision-31-mayo-modificada 2-UPyD Parla
 

La actualidad más candente (13)

cristian eduardo bernal pinilla 1002
cristian eduardo bernal pinilla 1002cristian eduardo bernal pinilla 1002
cristian eduardo bernal pinilla 1002
 
Agentes biologicos
Agentes biologicosAgentes biologicos
Agentes biologicos
 
Lavadodemanos
LavadodemanosLavadodemanos
Lavadodemanos
 
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-saludInforme tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
 
Guía sobrepeso SERMAS
Guía sobrepeso SERMASGuía sobrepeso SERMAS
Guía sobrepeso SERMAS
 
TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
Pharma Market 16
Pharma Market 16Pharma Market 16
Pharma Market 16
 
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de NegociosAplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Sanidad y paradores con pagano
Sanidad y paradores con paganoSanidad y paradores con pagano
Sanidad y paradores con pagano
 
Propuesta comision-31-mayo-modificada 2-
Propuesta comision-31-mayo-modificada  2-Propuesta comision-31-mayo-modificada  2-
Propuesta comision-31-mayo-modificada 2-
 
EMPRESA
EMPRESA EMPRESA
EMPRESA
 

Similar a Programa congreso nacional_inforsalud 2011

Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssiEstrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssiSociosaniTec
 
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosJaime Alapont
 
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...Sat Án
 
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Jaime Alapont
 
Atlas numero 2 Atlas Variaciones en Intervenciones de Cirugía General en el S...
Atlas numero 2 Atlas Variaciones en Intervenciones de Cirugía General en el S...Atlas numero 2 Atlas Variaciones en Intervenciones de Cirugía General en el S...
Atlas numero 2 Atlas Variaciones en Intervenciones de Cirugía General en el S...Atlas VPM
 
Proto vigiamianto1
Proto vigiamianto1Proto vigiamianto1
Proto vigiamianto1Saul Lema
 
Estudio de opinión aspectos sociosanitarios
Estudio de opinión aspectos sociosanitariosEstudio de opinión aspectos sociosanitarios
Estudio de opinión aspectos sociosanitariosJoaquín Sastre Palacios
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludguestfcbfca
 
IV Jornadas esalud en Asturias, 16-17 Marzo 2017 #esAST17
IV Jornadas esalud en Asturias, 16-17 Marzo 2017 #esAST17IV Jornadas esalud en Asturias, 16-17 Marzo 2017 #esAST17
IV Jornadas esalud en Asturias, 16-17 Marzo 2017 #esAST17Ignacio Fernández ALBERTI
 
Programa informed 2010
Programa informed 2010 Programa informed 2010
Programa informed 2010 Osarean
 
25 Congreso de Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
25 Congreso de Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría25 Congreso de Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
25 Congreso de Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatríainfobipolar
 
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...Jaime Alapont
 
Agenda del Congreso Autocuidado 2015
Agenda del Congreso Autocuidado 2015Agenda del Congreso Autocuidado 2015
Agenda del Congreso Autocuidado 2015Chiesi España
 
Estrategia_de_Salud_Publica_2022___Pendiente_de_NIPO.pdf
Estrategia_de_Salud_Publica_2022___Pendiente_de_NIPO.pdfEstrategia_de_Salud_Publica_2022___Pendiente_de_NIPO.pdf
Estrategia_de_Salud_Publica_2022___Pendiente_de_NIPO.pdfCarmenJuscamaita2
 
Dossier de prensa fiab alimentaria 2014
Dossier de prensa fiab   alimentaria 2014Dossier de prensa fiab   alimentaria 2014
Dossier de prensa fiab alimentaria 2014FIAB
 
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertensoHipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertensoBlog del Hipertenso
 
Programa del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosJaime Alapont
 

Similar a Programa congreso nacional_inforsalud 2011 (20)

Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssiEstrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
Estrategia para el abordaje de la cronicidad msssi
 
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...
 
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
Atlas numero 2 Atlas Variaciones en Intervenciones de Cirugía General en el S...
Atlas numero 2 Atlas Variaciones en Intervenciones de Cirugía General en el S...Atlas numero 2 Atlas Variaciones en Intervenciones de Cirugía General en el S...
Atlas numero 2 Atlas Variaciones en Intervenciones de Cirugía General en el S...
 
Proto vigiamianto1
Proto vigiamianto1Proto vigiamianto1
Proto vigiamianto1
 
Estudio de opinión aspectos sociosanitarios
Estudio de opinión aspectos sociosanitariosEstudio de opinión aspectos sociosanitarios
Estudio de opinión aspectos sociosanitarios
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
IV Jornadas esalud en Asturias, 16-17 Marzo 2017 #esAST17
IV Jornadas esalud en Asturias, 16-17 Marzo 2017 #esAST17IV Jornadas esalud en Asturias, 16-17 Marzo 2017 #esAST17
IV Jornadas esalud en Asturias, 16-17 Marzo 2017 #esAST17
 
Programa informed 2010
Programa informed 2010 Programa informed 2010
Programa informed 2010
 
25 Congreso de Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
25 Congreso de Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría25 Congreso de Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
25 Congreso de Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
 
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
Programa, talleres y comunicaciones del IV Congreso nacional SEMERGEN de paci...
 
INGENIERIA MEDICA
INGENIERIA MEDICAINGENIERIA MEDICA
INGENIERIA MEDICA
 
PAI tabaco.pdf
PAI tabaco.pdfPAI tabaco.pdf
PAI tabaco.pdf
 
Pharma Market 36
Pharma Market 36Pharma Market 36
Pharma Market 36
 
Agenda del Congreso Autocuidado 2015
Agenda del Congreso Autocuidado 2015Agenda del Congreso Autocuidado 2015
Agenda del Congreso Autocuidado 2015
 
Estrategia_de_Salud_Publica_2022___Pendiente_de_NIPO.pdf
Estrategia_de_Salud_Publica_2022___Pendiente_de_NIPO.pdfEstrategia_de_Salud_Publica_2022___Pendiente_de_NIPO.pdf
Estrategia_de_Salud_Publica_2022___Pendiente_de_NIPO.pdf
 
Dossier de prensa fiab alimentaria 2014
Dossier de prensa fiab   alimentaria 2014Dossier de prensa fiab   alimentaria 2014
Dossier de prensa fiab alimentaria 2014
 
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertensoHipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
 
Programa del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 

Más de Aurora López García

Digital Enterprise Show 2018 - everis official program
Digital Enterprise Show 2018 - everis official programDigital Enterprise Show 2018 - everis official program
Digital Enterprise Show 2018 - everis official programAurora López García
 
Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Folleto BilliB, de facturas a dinero.Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Folleto BilliB, de facturas a dinero.Aurora López García
 
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018Aurora López García
 
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentoraMasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentoraAurora López García
 
La transformación digital de las Compras profesionales.
La transformación digital de las Compras profesionales.La transformación digital de las Compras profesionales.
La transformación digital de las Compras profesionales.Aurora López García
 
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016Aurora López García
 
nettit - infografía Hitonettit 100M
nettit - infografía Hitonettit 100Mnettit - infografía Hitonettit 100M
nettit - infografía Hitonettit 100MAurora López García
 
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores. Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores. Aurora López García
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Aurora López García
 
Programa Convención CPOnet de Compras Profesionales
Programa Convención CPOnet de Compras ProfesionalesPrograma Convención CPOnet de Compras Profesionales
Programa Convención CPOnet de Compras ProfesionalesAurora López García
 
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVIIDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVIAurora López García
 
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015Aurora López García
 
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_ValladolidAgenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_ValladolidAurora López García
 
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014Aurora López García
 
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en MadridProceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en MadridAurora López García
 
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - dípticoClúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - dípticoAurora López García
 
Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014Aurora López García
 

Más de Aurora López García (20)

Encuesta #WomenCyL sobre feminismo
Encuesta #WomenCyL sobre feminismoEncuesta #WomenCyL sobre feminismo
Encuesta #WomenCyL sobre feminismo
 
Digital Enterprise Show 2018 - everis official program
Digital Enterprise Show 2018 - everis official programDigital Enterprise Show 2018 - everis official program
Digital Enterprise Show 2018 - everis official program
 
Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Folleto BilliB, de facturas a dinero.Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Folleto BilliB, de facturas a dinero.
 
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
 
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentoraMasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
 
La transformación digital de las Compras profesionales.
La transformación digital de las Compras profesionales.La transformación digital de las Compras profesionales.
La transformación digital de las Compras profesionales.
 
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
 
nettit - infografía Hitonettit 100M
nettit - infografía Hitonettit 100Mnettit - infografía Hitonettit 100M
nettit - infografía Hitonettit 100M
 
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores. Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
 
Programa Convención CPOnet de Compras Profesionales
Programa Convención CPOnet de Compras ProfesionalesPrograma Convención CPOnet de Compras Profesionales
Programa Convención CPOnet de Compras Profesionales
 
Eptisa - Google Search Appliance
Eptisa - Google Search ApplianceEptisa - Google Search Appliance
Eptisa - Google Search Appliance
 
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVIIDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
 
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
 
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_ValladolidAgenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
 
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
 
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en MadridProceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
 
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - dípticoClúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
 
I Píldoras formativas womenalia
I Píldoras formativas womenaliaI Píldoras formativas womenalia
I Píldoras formativas womenalia
 
Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Programa congreso nacional_inforsalud 2011

  • 1. 2011OrganizaPalacio de Congresos de MadridPaseo de la Castellana, 9928022 Madrid22, 23 y 24 de febrero de 2011Infors@lud2011XIV Congreso Nacional de Informática de la Salud“La Estrategia de Tecnologías de la Información y de la Comunicación, y su impacto en la mejora del Sistema de Salud” Con la Colaboración deMINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDADENTIDAD Declarado de Interés Sanitariopor el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad PROGRAMA
  • 2.
  • 3. COMITÉ DE HONOR PRESIDENCIA S. A. R. El Principe de Asturias DON FELIPE DE BORBÓN Y GRECIA Miembros Sr. D. Miguel Sebastián Gascón Ministro de Industria, Turismo y Comercio Sra. Dª Leire Pajín Iraola Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad Sra. Dª Cristina Garmendia Mendizabal Ministra de Ciencia e Innovación Sr. D. Bernardo Lorenzo Almendros Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Sr. D. Felipe Pétriz Calvo Secretario de Estado de Investigación Ministerio de Ciencia e Innovación Sr. D. Javier Fernández-Lasquetty Blanc Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid Sr. D. Javier Rafael Bengoa Rentaría Consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco Sr. D. Boi Ruíz García Conseller de Salut del Govern de la Generalitat de Catalunya Sra. Dª Mª Pilar Farjas Abadía Conselleira de Sanidad de la Xunta de Galicia Sra. Dª Mª Jesús Montero Cuadrado Consejera de Salud de la Junta de Andalucía Sr. D. José Ramón Quirós García Consejero de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias Sr. D. Luis María Truan Silva Consejero de Sanidad del Gobierno de Cantabria Sr. D. José Ignacio Nieto García Consejero de Salud del Gobierno de la Rioja Sra. Dª María Ángeles Palacios Sánchez Consejera de Sanidad y Consumo de la Región de Murcia Sr. D. Manuel Cervera Taulet Conseller de Sanitat de la Generalitat Valenciana
  • 4. Sra. Dª Luisa María Noeno Ceamanos Consejera de Sanidad y Consumo del Gobierno de Aragón Sr. D. Fernando Lamata Cotanda Consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla La Mancha Sr. D. Fernando Bañolas Bolaños Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias Sra. Dª María Kutz Peironcely Consejera de Salud del Gobierno de Navarra Sr. D. Vicenç Thomás Mulet Conseller de Salut i Consum Govern de les Illes Balears Sr. D. Francisco Javier Álvarez Guisasola Consejero de Sanidad de Castilla Y León Sra. Dª Adela María Nieto Sánchez Consejera de Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma de Ceuta Sra. Dª María Antonia Garbín Espigares Consejera de Bienestar Social y Sanidad de la Ciudad Autónoma de Melilla Sr. D. José Martínez Olmos Secretario General de Sanidad.Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Sr. D. Artemi Rallo Lombarte Director. Agencia Española de Protección de Datos Sr. D. José Jerónimo Navas Palacios Director. Instituto de Salud Carlos III Sra. Dª Carmen Moya García Directora. Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Sra. Dª Carmen Peña López Presidenta. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmaceúticos Sr. D. Máximo González Jurado Presidente. Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomadas en Enfermería Sr. D. Juan José Rodríguez Sendín Presidente. Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España Sr. D. Aurelio Ariza Fernández Presidente. Sociedad Española de Anatomía Patológica Sr. D. Josep Basora Gallisá Presidente. Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria Sr. D. Ramón Romero Serrano Presidente. Sociedad Española de Documentación Médica Sr. D. Julio Zarco Rodríguez Presidente. Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
  • 5. INTRODUCCIÓN La Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) es una sociedad científica sin ánimo de lucro, que integra a los profesionales que consideran las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones un medio para mejorar la salud de los ciudadanos. Su misión es la de promover la investigación, el desarrollo, la implantación y buen uso de las TIC en el ámbito de la salud. La SEIS constituye un foro de participación común tanto para profesionales de informática, medicina, enfermería, farmacia, veterinaria, psicología y el resto de Ciencias de la Salud, así como para estudiantes de las carreras afines interesados en encaminar su futuro profesional en este campo. De acuerdo con estos principios, INFORSALUD 2011 ofrece, como en ediciones anteriores, un foro de reconocido prestigio nacional e internacional incluyendo en su programa un conjunto de ponentes invitados de alta calidad y nivel de representación institucional de todo el Sistema Nacional de Salud. Tal como se recoge en el título del Congreso, en esta edición se ha querido situar el foco de atención sobre “LA ESTRATEGIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN, Y SU IMPACTO EN LA MEJORA DEL SISTEMA DE SALUD” considerando las necesidades y el potencial de las tecnologías de la información y las comunicaciones para abordar uno de los retos principales de la sociedad actual y de cara al futuro. La Junta Directiva de la Sociedad Española de Informática de la Salud plantea este lema con la intención de que tengan cabida tanto las estrategias planteadas por las organizaciones como valorar los efectos que estas tienen sobre los sistemas de salud. Tal y como se plantean las Líneas estratégicas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la Salud en España las sesiones versan sobre estas con el formato mayoritario de debates con la participación de representantes del máximo nivel de las organizaciones sanitarias, las organizaciones profesionales y la industria. Además de servir de marco de discusión al más alto nivel institucional, INFORSALUD 2011 ofrece a todos los profesionales la posibilidad de presentación de sus trabajos y discusión con otros expertos en relación con los temas de su interés tal como se describen en las Áreas Temáticas que se proponen. Todos los ámbitos de informática de la salud tienen cabida para ser presentadas en forma de comunicaciones que el Comité Científico examina antes de ser definitivamente programadas en el Congreso Nacional de acuerdo con el calendario y las normas que se citan en las Instrucciones para los autores. Además, la zona de Exhibición ofrecerá en sus stands la posibilidad de conocer los últimos desarrollos tecnológicos y de aplicaciones por parte de las empresas más activas y destacadas en el sector, así como para las instituciones del SNS. INFORSALUD 2011 espera la participación de un amplio espectro de profesionales de la salud entre los que contamos con Directivos del SNS, Gerentes de Centros Sanitarios, Directores de Informática, Especialistas en Informática y Telecomunicaciones, Médicos, Farmacéuticos, Biólogos, Enfermeros, Bioinformáticos, Investigadores y Estudiantes Universitarios, y por supuesto, con los socios de la SEIS. Entre todos analizaremos los retos que se abren ante los nuevos avances en el sector a través de las sesiones de ponencias, las presentaciones, los pósters, los debates y los intercambios informales no por ello menos interesantes. Todo ello hace de INFORSALUD 2011 una oportunidad renovada para vivir de cerca la evolución del sector y contribuir entre todos a la construcción de herramientas y soportes para una Sanidad de más calidad, más accesible y más eficiente, evitando a la vez costes innecesarios. Como muestra del interés existente, en la pasada edición, más de 1.000 profesionales de todas las especialidades sanitarias, gestores, directivos y técnicos, tanto del sector público como del privado estuvieron presentes en este Congreso. Os esperamos a todos en INFORSALUD 2011 y como ya es habitual en todos nuestros encuentros, ofrecemos la posibilidad de asistir, mediante la concesión de becas, tanto a estudiantes universitarios de las disciplinas relacionadas, como a becarios de investigación de proyectos afines y a socios de la SEIS.
  • 6. COMITÉ ORGANIZADOR Presidente Luciano Sáez Ayerra Coordinador General Rodrigo García Azurmendi COMITÉ DE GESTIÓN COMITÉ DE PROGRAMA Coordinador José Luis Monteagudo Peña Miembros Miembros Alberto Gómez Lafón Isabel Aponte Rivarola José Lagarto Fernández Miguel Chavarría Díaz Begoña Otalora Ariño Carlos García Codina José Quintela Seaone María Rovira Barberá Fernando Bezares Pertica Responsable de Comunicación Salvador Arribas Valiente COMITÉ CIENTÍFICO Presidente Salvador Arribas Valiente Coordinador General José Luis Monteagudo Peña Área Institucional Área Profesional Área Tecnológica Coordinadores Coordinadores Coordinadores Carlos García Codina Miguel Chavarría Díaz Isabel Aponte Rivarola Fernando Bezares Pértica María Rovira Barberá Alberto Gómez Lafón Miembros Miembros Miembros C. Barba Mir J. Carnicero Giménez de Azcarate A. Aguilera Sastre M. Begoña Oleaga S. Carreres Montell A. Alonso Martín J.A. Delgado Gutiérrez V. Castelo Gutiérrez A. Jiménez Burgos F.J. Francisco Verdú O. Coltell Simón R. Molero de las Heras J. García Cruces C. Cuevas Santos I. Ochoa Mendoza J. García Marcos J.M. De León García R. Abizanda C. Gómez Gónzalez L. Ferro Fernández J.M. Llesuy Sunyol G. Gómez Soriano M. García Rojo J.Martín Martínez J. Guanyabens i Calvet C. Gómez Márquez M.A. Montero Martínez S. Hualde Tapia C. Hernández Marín M.A. Navarro J. Lorenzo Romero M.A. Hernández Rodríguez J.A. Nieto L. F. Manzanero Organero C. Hernández Salvador E. Palau Beato M.A. Mareque Ruíz J. Jurado Moreno C. Piqueras Pico S. Martín Acera S. Marimón Suñol J.L. Potín P. Polo Sanz J. Martín Arribas Mª L. Quesada Díaz F. Martín Sánchez J. R. Riera Velasco A. Martínez Aparisi B. Rosón Calvo M.A. Mayer Pujadas R. Sáez Crespo J. Moreno González Z. Sampedro Préstamo X. Pastor Durán S. Thovar Bermejo A. Poncel Falcó J. M. Vázquez López F.Pérez Agudo M. Prados Reyes J. Reig Redondo R. Romero Serrano C. Royo Sánchez A. Ruiz D. Sánchez Ruiz P. Serrano Aguilar R. Valenzuela Juan G. Vázquez González COMITÉ ORGANIZADOR JORNADA DE ATENCIÓN PRIMARIA Presidente Luciano Sáez Ayerra COORDINADORES SEIS COMITÉ ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO Julio Moreno González Miguel Gili Miner (SSPA y Universidad de Sevilla) Jesus Galván Romo Luis María Béjar (Universidad de Sevilla) Juan Manuel de León Federico Pérez (SEMERGEN) Juan Jurado Moreno (SEMG) Amador Ruíz (SEMFYC)
  • 7. AGENDA INFORSALUD 2011 Martes, 22 de febrero 16:00 - 16:30 Recogida de documentación Sala 1 16:30 - 17:00 INAUGURACIÓN OFICIAL 17:00 - 17:30 Visita Área Exposiciones 17:30 - 18:30 SESIÓN DE APERTURA TECNOLÓGICA “Estrategia e impacto de las TIC en otros sectores” 18:30 - 20:00 SESIÓN APERTURA AUTORIDADES SANITARIAS “La estrategia de tecnologías de la información y de la comunicación, y su impacto en la mejora del Sistema de Salud” Miércoles, 23 de febrero 09:30-11:00 Sala 1 Sala Goya Sesión Debate 1 Sesión Debate 2 “Integración entre niveles “Información y seguridad asistenciales, continuidad de del paciente» cuidados y de conexión con el medio socio- sanitario» 09:30 - 12:05 Sala 3 Sala 4 Soluciones Tecnológicas Soluciones Tecnológicas 11:00-12:00 Café y Visita Área de Exposiciones 12:00-14:00 Sala 1 Sesión Plenaria Debate 1 «Estrategias e impacto de la implantación extendida de aplicaciones TIC para la Salud» 14:00-16:00 Almuerzo 16:00-17:30 Sala 1 Sala Goya Sesión Debate 3 Sesión de Comunicaciones «Integración de sistemas e interoperabilidad tanto dentro del SNS, así como con entidades privadas y otros países» 16:00-18:00 Sala 3 Sala 4 (16:00 - 17:30) Soluciones Tecnológicas Sesión de Comunicaciones 17:30-18:00 Visita Área Exposiciones 18:00-19:30 Sala 1 Sala Goya (18:00 - 20:00) Sesión Debate 4 Sesión de Comunicaciones “Acceso electrónico a la información y al conocimiento» 18:00-19:30 Sala 3 Sala 4 (18:00 - 20:00) Soluciones Tecnológicas Sesión de Comunicaciones 20:00 Cocktail
  • 8. AGENDA INFORSALUD 2011 Jueves, 24 de febrero 09:30 - 11:00 Sala 1 Sala Goya Sesión Debate 5 Sesión Debate 6 «La gobernanza de las TIC «La evaluación de la en el sector sanitario» aplicación de las TIC en Salud» 11:00 - 11:30 Café-Visita Área Exposiciones 11:00 - 17:30 Sala Goya Jornada sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Mejora de la Atención Primaria «Impacto de las TIC en la mejora de la Atención Primaria» 11:30 - 13:00 Sala 1 Sesión Plenaria de Debate 2 «Investigación, desarrollo tecnológico e innovación» 13:00 - 14:00 Sala 1 Sesión de Cierre “Estrategias de implantación extendida de aplicaciones TIC para la Salud” 14:00 - 16:00 Almuerzo 16:00 - 17:30 Sala 1 Sesión de Comunicaciones 17:30 - 18:00 Sala 1 Entrega de Premios y Cierre 18:00 Asamblea de Socios
  • 9. Martes, 22 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 16:00 - 16:30 Recogida de Documentación 16:30 - 17:00 Inauguración Oficial 17: 00 - 17:30 Visita Área Exposiciones 17:30 - 18:30 Sesión de Apertura Tecnológica - Sala 1 “Estrategia e impacto de las TIC en otros sectores” Presenta Sra. Dª Mª José Marzal López Directora de ComputerWorld Intervienen Sr. D. Juan Andrés Pro Dios Director de Servicios TI Grupo El Corte Inglés Sr. D. José María Tavera Director Tecnologías Información Acciona 18:30 - 20:00 SESIÓN DE APERTURA - Sala 1 Autoridades Sanitarias “La estrategia de tecnologías de la información y de la comunicación, y su impacto en la mejora del Sistema de Salud” Presenta Sr. D. Javier Olave Lusarreta Director. Diario Médico Intervienen Sra. Dª Patricia Flores Cerdán Viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de Madrid Sr. D. Enrique Cruz Giraldez Viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía Sr. D. Luis E. Rosado Bretón Director Gerente de la Agencia Valenciana de Salud Sr. D. Ceciliano Franco Rubio Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud
  • 10. Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 09:30 - 11:00 Sesión Debate 1- Sala 1 «Integración entre niveles asistenciales, continuidad de cuidados y de conexión con el medio socio- sanitario» Moderador Sr. D. Ramón Gálvez Zaloña Director Gerente Servicio de Salud de Castilla La Mancha Participantes Sr. D. Xavier Pastor Durán Director Proyecto «Barcelona esquerra de l´Eixample» Hospital Clinic. Barcelona Sr. D. Juan Carlos Oliva Pérez Proyecto BIARIS (Plataforma de Integración) Servicio de Salud de la Rioja Sr. D. Francisco Javier Apezteguía Urroz Jefe de Servicio de Gestión Clínica y Sistemas de Información Servicio Navarro de Salud Sr. D. Domingo Orozco Beltrán Vicepresidente SEMFYC Coordinador plan integral crónicos Sr. D. Javier Quiles del Rio Jefe de Servicio de Gestión de Proyectos TIC Servicio Gallego de Salud Sr. D. José María Pino Morales Director General de Asistencia Sanitaria Consejeria de Sanidad. Junta de Castilla Y León Sra. Dª Silvia Delmas Filgueira Gestor de Proyectos de Sanidad y Bienestar Social Telefónica Sr. D. Joan Marc Llesuy Director de Sanidad UNIT4 Sr. D. Jose Román Fernández Engo Responsable de la Oficina Técnica de Interoperabilidad de la Subdirección de Servicios de Tecnología e Información del SAS Sra. Dª Arantxa Tomás Pin Directora de Proyecto Siemens
  • 11. Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 09:30 -11:00 Sesión Debate 2- Sala Goya «Información y seguridad del paciente» Moderadora Sra. Dª Isabel Martín Montaner Directora General de Salud de Navarra Participantes Sr. D. Tomás Gómez Arquitectura de Seguridad, acceso desde Consultorios al SS. La Rioja Dra. Marbella García Urbaneja Directora Gerente del Hospital de Santa Marina Servicio Vasco de Salud. Osakidetza Sr. D. José Alfonso Delgado Gutiérrez Teniente Coronel Médico Inspección General de Sanidad. Ministerio de Defensa Sr. D. Jordi Custodi i Canosa Coordinador de Sistemas de Información Clínicos Servicio de Salud de Castilla La Mancha Sr. D. Santiago Martín Acera Consejero Técnico Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Madrid Sr. D. Pedro Jesús Pastor Muñoz Subdirector de Planificación, Arquitectura e Innovación Tecnológica Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid
  • 12. Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 09:30 - 12:05 SOLUCIONES TECNOLÓGICAS - Sala 3 Presenta Sr. D. Jose Lorenzo Romero Director de Programas y Proyectos Informáticos Consejería de Salud de La Rioja. Fundación Rioja Salud Ponentes 9:30 - 9:45 “Evolución del Portal Clínico: hacia la Gestión de Patologías Crónicas” Dr. Francisco Luis Cáceres Consultor Clínico Orion Health 9:50 -10:05 “Objetivo de la implantación de Cerner Millennium: los resultados” Sra. Dª Mariam Khalil Consultora de Soluciones Cerner Iberia 10:10 - 10:25 “Tecnología y Legislación, una alianza necesaria” Sr. D. Juan Carlos López García Partner de Isoft 10:30 - 10:45 “Cómo Oracle puede ayudar a la transformación de la sanidad“ Sr. D. Eloy M. Rodríguez Business Development Manager Oracle 10:50 - 11:05 “BAY DICOM MEDIA: Solución para completar y avanzar en el intercambio de imagen medica digital” Sr. D. José Ramón Varela Pernas Director de Proyectos Bahiasoftware 11:10 - 11:25 “Mejorando la sostenibilidad del sistema sanitario a través de la optimización de sus procesos” Sr. D. José María Moyano Director de Sanidad Fujitsu 11:30 - 11:45 “Application Management & Modernization (AMM)” Sr. D. Javier Martín Martínez Director de Sanidad T-Systems Iberia 11:50 - 12:05 “Prevención de fraude en el entorno sanitario” Sr. D. Javier Torres Seco de Herrera Responsable de Consultoría de Seguridad Informática el Corte Inglés
  • 13. Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 09:30 - 12:05 SOLUCIONES TECNOLÓGICAS - Sala 4 Presenta Sr. D. Benigno Rosón Calvo Subdirector General de Sistemas y Tecnologías de la Información del Servicio Gallego de Salud Ponentes 09:30 - 09:45 “Buscador semántico de contenidos de Salud” Sr. D. Óscar Sanz Martín Responsable de Desarrollo de Negocio de Sanidad. Microsoft Sr. D. Julio Lerena / Sra. Dª Aurora López Eptisa Tecnologías de la Información 09:50 - 10:05 “Centricity Cardiología: plataforma avanzada de información” Sr. D. Bernardo Castro Rey Responsable Comercial GE Healthcare 10:10 - 10:25 “La necesidad de la confianza: el valor de la certificación en Sanidad” Sr. D. José Antonio Anta Blanco Gerente de Seguridad del Sector Sanitario Sistemas Informáticos Abiertos 10:30 - 10:45 “Eficiencia y ahorro de costes en el sector sanitario con almacenamiento NetApp” Sr. D. Javier Martínez Director Técnico NetApp 10:50 - 11:05 “Teleconsulta inmersiva: Una nueva opción en la atención especializada” Sr. D. José Vences Benito Director de Desarrollo de Negocio Satec 11:10 - 11:25 “Oncosys, una solución especializada e innovadora para el profesional de la oncología” Sr. D. Luis Mayorga Product Manager Dominion 11:30 - 11:45 “QlikView, Auren e iSOFT: Facilitando el análisis de la información en los Servicios de Salud” Sr. D. Daniel Vázquez Partner Isoft 11:50 - 12:05 “Visor para consulta web de Historia Clínica” Sr. D. Salvador Gómez Director Delegación de Murcia Steria
  • 14. Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 11:00 - 12:00 Café y Visita Área Exposiciones 12:00 - 14:00 SESIÓN PLENARIA DEBATE 1 - Sala 1 «Estrategias e impacto de la implantación extendida de aplicaciones TIC para la Salud» Moderador Sr. D. Luis E. Rosado Bretón Director Gerente Agencia Valenciana de Salud Participantes Sra. Dª Celia Gómez González Directora General de Planificación y Financiación Servicio Andaluz de Salud Sra. Dª Zaida Sampedro Préstamo Directora General de Sistemas de Información Sanitaria Servicio Madrileño de Salud Sr. D. Joan Guanyabens i Calvet Conseller Delegat Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS) Departament de Salut. Generalitat de Catalunya Sr. D. Jesús García Marcos Subdirector General de Tecnologías de la Información Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Madrid Sr. D. Jesús García Cruces Director General de Desarrollo Sanitario Servicio de Salud de Castilla Y León Sr. D. Andrés Fernández División de Desarrollo Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Sra. Dª Pilar Polo Sanz Gerente de Sanidad Red.es Sr. D. Luís F. Manzanero Organero Subdirector TIC ibsalut Govern de les Illes Balears Sr. D. José Perdomo Director de la Unidad Global de eHealth Telefónica Sr. D. Enrique Palau Beato Director de Desarrollo Estratégico en Sanidad Atos Origin Dr. Antonio Alonso Martín Director General de la Unidad de Negocio de Isoft para Latinoamérica iSOFT
  • 15. Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 14:00 - 16:00 Almuerzo 16:00 - 17:30 Sesión Debate 3 - Sala 1 «Integración de sistemas e interoperabilidad tanto dentro del SNS, así como con entidades privadas y otros paises» Moderador Sr. D. Andrés Carrillo Director General de Régimen Económico y Prestaciones Servicio Murciano de Salud Participantes Sr. D. Carlos Gallego Pérez Oficina de Standards e Interoperabilidad Fundación TICSalut Sr. D. Gregorio Gómez Soriano Director de Asistencia Sanitaria de Zona Agencia Valenciana de Salud Sr. D. Joan Manuel Buades Fuster Jefe de Servicio de Nefrología. Hospital Son Llátzer Servei de Salut de les Islles Balears Sra. Dª Laura Muñoz Fernández Área de Sistemas de Información Dirección General de Calidad e Innovación en Servicios Sanitarios. Consejería de Salud y Servicios Sanitarios Principado de Asturias Sr. D. Juan Fernando Muñoz Montalvo Subdirector General Adjunto de Tecnologías de la Información Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Madrid Sra. Dª Selene Indarte Gerente de Informática Médica de SUAT SC (Uruguay) Sr. D. Juan Carlos Muria Tarazón Consultor. Fujitsu Sr. D. Roberto Molero de las Heras Responsable de Sanidad. Intersystems Sr. D. Oscar Batlle Holgado Gerente de Proyectos Agfa Sr. D. Javier Martín Martínez Director de Sanidad T-Systems Iberia Sr. D. Juan Antonio Pérez Hidalgo Director de Ventas de iSOFT para España, Portugal y México
  • 16. Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 16:00 - 17:30 SESIÓN DE COMUNICACIONES - Sala Goya Moderador Sr. D. Ramón Romero Serrano Presidente de la Sociedad Española de Documentación Médica Comunicantes «Utilización de Metodología Ágil (SCRUM/KANBAN) en la Gestión de Taréas de un Servicio Informático» I. Martínez Soriano, N. Muñoz Sánchez «La Gestion de la Entrega y Calidad del Software en la Consellería de Sanitat/Agencia Valenciana de Salud« L. Casanova, R. Jiménez, J.M. Simón «Los si Soporte a la toma de Decisiones, y Gestión del Conocimiento» P. Pérez Sust, M.J. Rodenas, A. Lavado, I.Bosch, L. García Eroles, P. Soley «Sistema Integrado de Información de Salud de Cataluña (SIIS)» M. J. Labordena, M. Camí1, V. Teixidó, M. L. de la Puente, J. Guanyabens «Requerimientos Funcionales de un Sistema de Información de las Solicitudes de Admisión en el Hospital la Pedrera» N.Moltó, J.Morera, F.Seguí, R. Mahiques, J. Mulet, A. Catalá, J.R de Diego Oliver «Aplicativo Web de Ayuda a la Prescripción Doe – Servicio Aragonés de Salud« J. A. Zamora González «Gestor de Turnos: Sistema de Información para la Gestión Homegenea de Turnos y Tiempo de Trabajo del Personal de todas las Instituciones Sanitarias de la Agencia Valencia de Salud de la Consellería de Sanitat» M. Cid, J.L. Vera, R. Juesas, J. Piqueras 16:00 - 18:00 SOLUCIONES TECNOLÓGICAS - Sala 3 Presenta Sr. D. Antonio Poncel Falcó Sociedad Española de Informática de la Salud Ponentes 16:00 - 16:15 «El Modelo de Outsorcing de TI en Hospitales: la Experiencia de Atos Origin Salud» Sra. Dª Manuela Rodriguez Rodriguez Gerente de Consultoría en salud. Atos Origin 16:20 - 16:35 «Cómo diseñar una Cloud Privada en un Servicio Regional de Salud» Sr. D. Francisco Muñoz. Consultor Técnico. Emc 16:40 - 16:55 «Experiencias reales de implantación y utilización de estándares sanitarios« Sr. D. David Reche. Sales Engineer. InterSystems Iberia 17:00 - 17:15 «La gestión del enfermo frágil: sociosanitario y salud mental» Sr. D. Josep María Pinós Farré. Healthcare Sales Executive. Unit4 17:20 - 17:35 “El nuevo puesto de Trabajo Virtual para la Salud” Sr. D. Carlos Moliner Director de la División de Seguridad y Networking. Citrix Ibérica 17:40 - 17:55 «Ayudas a la prescripción» Sr. D. Miguel Lloret Martínez de la Riva Consultor. Siemens
  • 17. Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 16:00 - 17:30 SESIÓN DE COMUNICACIONES- Sala 4 Moderador Sr. D. Santiago Marimon i Suñol Departament de Salut de Catalunya Comunicantes «Integración de la Unidad Móvil del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en Sistema PACS / RIS» A. Eizaguerri, G. Montero, A. Calvo «Como Utilizan los Médicos de Atención Primaria en España las Herramientas de la Web 2.0 con Fines Sanitarios: Estudio Piloto» A. Leis, M.A. Mayer «Gestión para la Vinculación de Expertos y Comunidades Rurales en el Diagnóstico de Imágenes Médicas por Web» L.R. Valencia, J.M. Peña, A. Pastrana, A. Lamadrid, J.C. Quevedo, G. Hernández «Informatización de todas las Solicitudes de Pruebas Diagnósticas en el Área de Obstetricía, Ginecología y Reproducción» R. Sabartés Fortuny, X. López Mateo, R. Bernat Martínez-Hidalgo, I. Rodríguez García «Seguridad Lógica de los Documentos en un Proceso de Digitalización de Historias Clínicas» R. Bernat Martínez-Hidalgo, R. Sabartés Fortuny, I. Rodríguez García, X. López Mateo «Composición de Mosaicos de Fondos de Ojo y su Aplicación en la Teleoftalmología» J.F. Nieto, I. Miranda, D. García «Efectividad de la Tele-Ecg en el Apoyo de la Detección del Scacest y Plan de Actuación« A. Espinosa, V. Fernández - Medina 17:30 - 18:00 Visita Área Exposiciones
  • 18. Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 18:00 - 19:30 Sesión Debate 4 - Sala 1 «Acceso electrónico a la información y al conocimiento» Moderadora Sra. Dª Ana Sesé Chavarri Directora Gerente del Servicio Aragonés de Salud Participantes Sr. D. Javier Yetano Laguna Jefe de Servicio Archivo y Documentación Clínica del Hospital de Galdakano Servicio Vasco de Salud Sr. D. Marcos Estupiñán Ramírez Servicio de Atención Primaria, Planificación y Evaluación Dirección General de Programas Asistenciales Servicio Canario de Salud Sra. Dª María Angels Farreny Balcells Responsable del Proyecto “Telerehabilitación de Rodilla” Servei de Salut de les Islles Balears Sr. D. José Bravo Castelló Responsable de Área Sistemas de Información Asistencial Servicio Extremeño de Salud Sra. Dª Elena Juarez Peláez Directora General de Atención al Paciente Servicio Madrileño de Salud Sr. D. Miguel Ángel Mareque Ruiz Director de Sistemas y Teconologías de la Información Servicio de Salud de Castilla La Mancha Sr. D. Carlos Moliner Zambalamberri Director. División de Redes y Seguridad Citrix Sr. D. Jose Luis Camacho Pastor Consultor Senior Siemens Sr. D. Óscar Sanz Martín Responsable de Desarrollo de Negocio de Sanidad Microsoft
  • 19. MIiércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 18:00 - 20:00 SESIÓN DE COMUNICACIONES - Sala Goya Moderador Sr. D. Miguel Ángel Mayer Pujadas Universitat Pompeu Fabra Comunicantes «Cloud Computing en Salud: Sistema para Administrar Imágenes Biomédicas» R. Alonso-Calvo, J. Crespo, V. Maojo, A. Muñoz, M. García Rojo, L. Pérez, J. Azpiazu «Estado Actual de la Implantación de Vías Clínicas Informatizadas para el Manejo del Cáncer en el Complejo Hospitalario Universitario a Coruña» L. Sánchez, G. Vázquez, L. Carrajo, D. Rimada, B. Acea “Sistema Integral de Gestión de la Investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA)” R. García, M. Escudero, B. Jiménez «Experiencia de Integración de Cuatro Organizaciones de Servicio: Red de Salud Mental de Bizkaia« E. G. Arza, M. López Ortiz, P. Díaz de la Horra, J. A. García González, M. García Iratzagorria, C. Sampedro Vidaurren, C. Bilbao Amezaga «Entorno Abierto de Integración de Servicios para Procesos Asistenciales con Dispositivos médicos – Ei2med» M. Domingo, C.Gallego «La Calidad de los Indicadores Sanitarios en los Sistemas de Información para la Evaluación del Impacto Sanitario« J. Moreno González, L. M. Bejar Prado, J. López Méndez, G. Ramírez Ramírez, M. Gili Miner «Limitaciones y Ventajas de las Bases de Datos Administrativas en el Control de Calidad asistencial y la investigación sanitaria» M. Gili, L. M. Béjar Prado, J. López Méndez, G. Rámirez Rámirez, J. Moreno González «Motor de Transformaciones y Vigilancia de Enfermedades» L. Martín, A. Conde, G. Hernández
  • 20. Miércoles, 23 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 18:00 - 19:30 SOLUCIONES TECNOLÓGICAS - Sala 3 Presenta Sr. D. Martín Begoña Oleaga Subdirector de Organización y Sistemas Servicio Vasco de Salud - Osakidetza Ponentes 18:00 - 18:15 «Soluciones Health IT: Colaboración e Integración en un marco de Sostenibilidad» Sr. D. Juan Diz Touceda Healthcare Information Systems - España y Portugal Carestream Health 18:20 - 18:35 “Sistemas de Gestión de Bancos de Tejidos, Células Madre y Órganos” Sr. D. Guillermo Hernández Consultor Senior Grupo Bull e-Salud 18:40 - 18:55 «Gestión de Relación con Pacientes – Diabetes Pediatrica» Sr. D. Óscar Sanz Martín. Responsable de Desarrollo de Negocio de Sanidad. Microsoft Sr. D. Julio Lerena / Sra. Dª Aurora López Eptisa Tecnologías de la Información 19:00 - 19:15 «Prescripción Electrónica Asistida en Pediatría. Hospital Pionero: “La Fe” de Valencia» Sr. D. Luis García García. Responsable de Producto. APD 18:00 - 20:00 SESIÓN DE COMUNICACIONES - Sala 4 Moderador Sr. D. Oscar Coltell Simón Universitat Jaume I Comunicantes «Implantacion de un Aplicación informática para la Gestión de Terapias Respiratorias Crónicas Domiciliarias (trcd) en un Centro Hospitalario» I. Mir , F. Gargoulas , M.J. Jaume «Prescripción Electrónica Asistida (pea) Hospitalaria en el 100% de Osakidetza. Claves del Éxito» M. Ogueta, M. Madrid, M. Prieto, G. Mentxaka , U. Lertxundi, R. Sánchez «Sistema de Gestión de Ensayos Clínicos y Proyectos de Investigación» J.L. Roel, A. Penas, L. Carrajo, A. Lamelo, G. Vázquez, A. Iglesias «Plan de Consolidación de los Sistemas de Información Sanitarios del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) en una Nueva Arquitectura de Centro de Procesos de Datos Único Extendido» J. Gil, A.L. Sánchez, A. Gijón «Nanoinformática: Retos e Iniciativas para la Gestión de la Información Generada en la Investigación Nanomédica» D. de la Iglesia, V. Maojo, M. García-Remesal, A. García-Ruiz, J. Crespo «Trac y Ens en la Auditoría de Preservación Digital de los Archivos Sanitarios» J. Bote, M. Termens «Desarrollo de un Módulo de Movilidad Intrahospitalaria para el Sistema de Historia Clínica Electrónica Orión Clinic de la Generalitat Valenciana» M. Regaña, P. Raro, P. Villanova, B. Valdivieso, M. Correcher, R. Pérez-Accino 20:00 Cocktail
  • 21. Jueves, 24 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 09:30 - 11:00 Sesión Debate 5 - Sala 1 «La gobernanza de las TIC en el Sector Sanitario» Moderador Sr. D. Jesús María Fernández Díaz Viceconsejero de Sanidad y Consumo del País Vasco Participantes Sr. D. Oscar Raido Aniceto Director Técnico del Servicio de Salud de Castilla Y León Sra. Dª Ana Ceballos Guerrero Subdirectora General de Tecnologías de la Información Servicio Andaluz de Salud Sr. D. Juan A. López Vilaplana Jefe de Área de Informática, Telecomunicación y Organización Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana Sr. D. Santiago Thovar Bermejo Subdirector Sistemas de Información del Servicio Extremeño de Salud Servicio Extremeño de Salud Sr. D. Jorge Prado Casal Jefe de Servicio de Soporte e Implantación de Proyectos TIC Servicio Gallego de Salud Sr. D. Francisco J. Francisco Verdú Subdirector General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Servicio Murciano de Salud Sr. D. Fernán González Bernaldo de Quirós Vicedirector Médico de Estrategia del Hospital Italiano de Buenos Aires Sr. D. Javier Bustillo Director Comercial Administración Pública Emc Sr. D. Eloy M. Rodríguez Healthcare Business Development Manager Oracle Sr. D. Miguel Ángel Montero Martínez Director de Desarrollo de Negocio en Sanidad y Servicios Sociales Informática el Corte Inglés
  • 22. Jueves, 24 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 09:30 - 11:00 Sesión Debate 6 - Sala Goya «La evaluación de la aplicación de las TIC en Salud» Moderador Sr. D. Ceciliano Franco Rubio Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud Participantes Sra. Dª Cari Almazán Subdirectora de Evaluación de Tecnologias Médicas de la AIAQS Sr. D. Jesús Trancoso Estrada Jefe de Servicio de Tecnologías de la Información y Comunicación Junta de Andalucía Sr. D. Rafael Herrero Heredero Subdirector de Organización y Sistemas Hospital de Basurto. Servicio Vasco de Salud. Osakidetza Sr. D. Carlos Barba Mir Director del Centro de Gestión Integrada de Proyectos Corporativos Gobierno de Aragón Sr. D. Antonio Sarría Santamera Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Instituto de Salud Carlos III Sr. D. Luiz Ary Messina Coordinador de la Red Universitaria de Telemedicina (RUTE) de Brásil JORNADA SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA MEJORA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA- Sala Goya 11:30 - 13:00 DEBATE «Participación de las TIC en el Manejo de la Incertidumbre en Atención Primaria» Moderador Sr. D. Antonio del Barrio Morón Jefe de Área de Tecnologías de la Información Servicio de Salud de Castilla La Mancha Ponentes 11:30 - 11:40 Sra. Dª Ana Miquel Gerente Adjunta de Planificación y Calidad Dirección General de Atención Primaria Servicio Madrileño de Salud 11:40 - 11:50 Sra. Dª Mª Nieves Domínguez Directora de Asistencia Sanitaria Servicio Gallego de Salud 11:50 - 12:00 Sr. D. José M. Galiana Auchel Subdirector de Gestión y Evaluación de Resultados en Salud Servicio Andaluz de Salud 12:00 - 12:10 Sr. D. Gregorio Gómez Soriano Director Asistencial Sanitario de Zona Agencia Valenciana de Salud
  • 23. Jueves, 24 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 12:10 - 13:00 Preguntas y Respuestas 16:00 - 18:00 TALLER «Indicadores Clave del Cuadro de Mando Integral para la Gestión de la Atención Primaria» Moderadores Sra. Dª Mari Santos Ichaso Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Sr. D. Jesús Galván Romo Sociedad Española de Informática de la Salud Trabajo en grupo: 1. Planteamiento inicial de (10 m.) 2. Ponentes, microdebate: Sr. D. Domingo Orozco Beltrán Agencia Valenciana de Salud Sra. Dª Estrella López Pardo Servicio Gallego de Salud Sr. D. José Diaz-Borrego Servicio Andaluz de Salud Sr. D. Miguel Gili Miner Universidad de Sevilla Sr. D. Federico Pérez Agudo Sociedad Española de Medicos de Atencion Primaria Sr. D. Juan Jurado Moreno Sociedad Española de Medicos Generales y de Familia Sr. D. Amador Ruiz Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria 3. Síntesis colectiva durante (30 m.) 17:00 - 17:30 Preguntas y Respuestas 17:30 - 18:00 Resumen y Conclusiones Moderador: Sr. D. Julio Moreno González Sociedad Española de Informática de la Salud
  • 24. Jueves, 24 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 11:30 - 13:00 SESIÓN PLENARIA DEBATE 2 - Sala 1 «Investigación, desarrollo tecnológico e innovación» Moderador Sr. D. Vicenç Thomás Mulet Conseller de Salut i Consum. Govern de les Illes Balears Participantes Sr. D. José Jerónimo Navas Palacios Director General del Instituto de Salud Carlos III Ministerio de Ciencia e Innovación. Madrid Sr. D. José María Vergeles Blanca Director General de Planificación, Formación y Calidad Consejería de Sanidad y Dependencia. Junta de Extremadura Sra. Dª Francisca Rosario García Lizana Policy Officcer. Unit H1: ICT for Health DG Information Society and Media. European Commission Sr. D. Hector Arrechedera Coordinador de Informática Médica Universidad Central de Venezuela Sr. D. José Soto Bonel Gerente. Hospital Clínico San Carlos de Madrid Presidente de GERTECH Sr. D. Luis González Souto Jefe del Departamento de Telecomunicaciones, Electrónica e Informática Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) 13:00 - 14:00 SESIÓN DE CIERRE - Sala Unesco «Estrategias de implantación extendida de aplicaciones TIC para la Salud» Presenta Sr. D. Sebastian Muriel Herrero Director General. Red.es Intervienen Sr. D. Fernando Lamata Cotanda Consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla La Mancha Sr. D. José Ignacio Nieto García Consejero de Salud del Gobierno de la Rioja 14:00 - 16:00 Almuerzo
  • 25. Jueves, 24 de febrero de 2011 Inforsalud 2011 16:00 - 17:30 SESIÓN DE COMUNICACIONES - Sala 1 Moderador Sr. D. Carlos Hernández Salvador Jefe de Proyectos. Unidad de Investigación en Telemedicina y e-Salud. Instituto de Salud Carlos III Comunicantes «Contramed: Control y Trazabilidad en el Suministro de Medicamentos» J. Manzano, E. Díaz, G. Ruíz, C. Jiménez «Ventajas de una Mentalidad Basada en Procesos Integrables y Estandares Sanitarios. Caso Práctico: Integración de la Electroencefalografía Digital en la Historia Clínica Electrónica basada en Estandares HL7 y Motores de Integracion« F. Gargoulas, C. Montalá «Aplicación de la Teoría de Juegos Cooperativos para la Selección de Genes Candidatos en Enfermedades Neurológicas. Desarrollo de una Plataforma Web de Análisis» F.J. Esteban, I. De La Torre, J. Ruiz De Miras, L. Díaz-Beltrán, J. Navas «Gestión de Redes Sociales en Entornos Hospitalarios» M.Á. Gutiérrez Estoa, C. de la Vega Jiménez, K. Fernández, Porto Orto, G.Vázquez González «El Programa de Acreditación de Páginas Web Snitarias de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía - Inforsalud 2011» A. Escobar-Ubreva, J. Ferrero-Álvarezmentería, M.C. Fernández-Bermejo «Desarrollo de una Plataforma Software de Cálculo de la Dimensión Fractal 3d de Imágenes de Resonancia Magnética Cerebrales: Aplicación en Enfermedades Neurodegenerativas« J. Ruiz de Miras, J. Jiménez, J. Navas, P. Villoslada, F.J. Esteban Los Certificados Electrónicos en los Procedimientos Administrativos. ¿Solución o Pesadilla? A. López Tallón 17:30 - 18:00 ENTREGA DE PREMIOS Y CIERRE - Sala 1 18:00 ASAMBLEA DE SOCIOS
  • 26. PÓSTERS 1. SEGUIMIENTO DE ACTIVIDAD DE SALUD Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE FARMACIA A DISTANCIA J. ROMAN 2. ORION CLINIC. ACRÓNIMO DE UN CAMBIO CULTURAL EN LOS HOSPITALES VALENCIANOS M. REGAÑA, P. VILLANOVA, R. PEREZ-ACCINO, R. ROMERO 3. INVOX: CONTROL DE CONSUMOS EN QUIRÓFANO A TRAVÉS DE LA VOZ J. GONZÁLEZ OLALLA, P. VIVANCOS-VICENTE, J.S. CASTEJÓN GARRIDO 4. PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DE SISTEMAS DE HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA C. APARICIO, E. GARCÍA 5. PROYECTO AVERROES: GESTIÓN DE SERVICIOS TIC EN LA AVS J.M. SIMON, J.V. MATA, A. MARTÍNEZ
  • 27. ENTIDAD DE APOYO ENTIDAD COLABORADORA PATROCINADOR PATROCINADOR PRINCIPAL