SlideShare una empresa de Scribd logo
E.E.S.Nº 5 
ISLAS MALVINAS 
CONTENIDOS MÍNIMOS 
(EXÁMENES REGULARES DICIEMBRE 2014 Y FEBRERO-MARZO 2015) 
DEPARTAMENTO: Ciencias Exactas y Naturales. 
MATERIA: Biología, Genética y Sociedad. 
CURSO: 6ª 3 CICLO LECTIVO 2014 
PROFESOR/A: Fernández Castro, Cecilia. 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 
- 70% del examen escrito bien: Aprobado. 
- 50 a menos del 70% del examen escrito bien: El alumno pasará 
a una instancia oral que será definitoria. 
- Menos del 50% del examen escrito bien: Desaprobado. 
A CONTINUACIÓN SE DETALLAN LOS CONTENIDOS QUE EL/LA 
ALUMNO/A DEBERÁ PREPARAR PARA RENDIR EN MESA DE EXÁMENES 
REGULARES DICIEMBRE 2014 Y FEBRERO-MARZO 2015: 
Unidad Nº 1. Herencia, identificación de personas y filiaciones 
ADN y herencia. El ADN nuclear: estructura y características. El concepto de 
genoma: el genoma humano. El parentesco genético, mecanismos de herencia. 
Genealogías. El papel de la genética en la historia reciente. Enfermedades 
hereditarias, diagnóstico y terapias génicas. La identificación de personas, identidad 
y filiación. Historia de las técnicas para establecer filiación: análisis de grupos 
sanguíneos; reconocimiento de lo propio y ajeno por medio del sistema inmunitario; 
variabilidad del ADN nuclear y marcadores genéticos como códigos de barra. ADN 
mitocondrial; marcadores genéticos en la saliva y el pelo; forma dentaria; uso de 
técnicas de multiplicación de ADN; secuenciación de ADN; antropología forense. 
Unidad Nº: 2. Clonación y células madre 
Reproducción sexual y asexual. Desarrollo embrionario. Distintos tipos celulares. 
Células madre: totipotencialidad, pluripotencialidad y multipotencialidad. 
Clonación. Fundamentos de la técnica. Historia de la clonación de organismos: 
clonación vegetal, clonación animal, clonación terapéutica, clonación de 
organismos transgénicos con fines productivos. Medicina regenerativa 
Aspectos filosóficos, jurídicos, sociales y éticos. Marco legal y regulatorio. 
Eje 3. Biotecnología y producción agropecuaria 
Recorrido histórico de la agricultura y la ganadería.Tecnologías tradicionales de 
mejoramiento de cultivos y animales para el consumo humano. La introducción de 
la ingeniería genética en la producción. Concepto de OGM.Ingeniería genética. 
Genes estructurales y genes reguladores. Interacciones entre genes. Tecnologías del 
ADN recombinante. Enzimas de restricción. Vectores para el transporte de 
secuencias del ADN. Obtención de proteínas recombinantes. Procesos industriales
de producción mediante organismos transgénicos. Bacterias, animales y plantas 
transgénicas: métodos de obtención y usos potenciales. Introducción de organismos 
transgénicos en sistemas abiertos. Concepto de escape genético. Biocombustibles. 
Fundamentos y métodos de obtención. Ventajas, desventajas y riesgos de su 
producción y uso en nuestra región. Marcos regulatorios de las actividades 
biotecnológicas. Aspectos sanitarios, ecológicos y evolutivos. Aspectos 
económicos, sociales y éticos. Principales debates en torno a esta problemática a 
nivel internacional, regional y nacional. 
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: 
-Artículos periodísticos/científicos de la docente. 
-Audersik, Teresa; Audersik, Gerald. Biología. La vida en la Tierra. Pearson. 
Prentice Hall. 8º edición. 2008. 
-Curtis, Helena; Barnes, Sue. Biología. Editorial médica Panamericana. 5º 
reimpresión de la 6º edición. Octubre 2004. 
-Klug, William; Cummings, Michael. Conceptos de genética. Editorial Prentice 
Hall. 1999. España. 
-Vázquez, Martín. La intimidad de las moléculas de la vida, (libro n°13). De 
Los genes a las proteinas. Colección Ciencia joven. Eudeba. 2005. 
RECURSOS EN INTERNET: 
-www.porquebiotecnología.com 
PELÍCULAS: 
-El Mundo según Monsanto. 
-La decisión más difícil. 
El ALUMNO DEBERÁ CONCURRIR EL DÍA DEL EXAMEN CON LOS 
SIGUIENTES ELEMENTOS: 
-DNI. 
FIRMA DEL DOCENTE 
……./…../……

Más contenido relacionado

Similar a 6º 3 MS 5 2014 Programa de examen Biol, Gen y Soc.

2º 3 MS 109 2014.Programa de examen de Biología.
2º 3 MS 109 2014.Programa de examen de Biología.2º 3 MS 109 2014.Programa de examen de Biología.
2º 3 MS 109 2014.Programa de examen de Biología.
Cecilia Fernandez Castro
 
Curso de posgrado en UNN de la Red CONBIAND
Curso de posgrado en UNN de la Red CONBIANDCurso de posgrado en UNN de la Red CONBIAND
Curso de posgrado en UNN de la Red CONBIAND
Sarah Eichelberg
 
Plan sinoptico genética
Plan sinoptico genéticaPlan sinoptico genética
Plan sinoptico genética
SistemadeEstudiosMed
 
2º C MS 20 2014. Programa de examen de Biología.
2º C MS 20 2014. Programa de examen de Biología.2º C MS 20 2014. Programa de examen de Biología.
2º C MS 20 2014. Programa de examen de Biología.
Cecilia Fernandez Castro
 
Plan de estudios mayo 2011
Plan de estudios mayo 2011Plan de estudios mayo 2011
Plan de estudios mayo 2011
Titi Pino
 
Distribución de ítems biología 2014 según priorización
Distribución de ítems biología 2014 según priorizaciónDistribución de ítems biología 2014 según priorización
Distribución de ítems biología 2014 según priorización
Estudiantes Gbr
 
3º B Biología SB 20. Programa de exámenes regulares 2014
3º B Biología SB 20. Programa de exámenes regulares 20143º B Biología SB 20. Programa de exámenes regulares 2014
3º B Biología SB 20. Programa de exámenes regulares 2014
Cecilia Fernandez Castro
 
3º 2 Biología EES 34 Programa de exámenes regulares 2014
3º 2 Biología EES 34 Programa de exámenes regulares 20143º 2 Biología EES 34 Programa de exámenes regulares 2014
3º 2 Biología EES 34 Programa de exámenes regulares 2014
Cecilia Fernandez Castro
 
guia.pdf
guia.pdfguia.pdf
guia.pdf
swaass06
 
Silabo microbiologia y parasitología marzo julio 2013
Silabo microbiologia y parasitología marzo julio 2013Silabo microbiologia y parasitología marzo julio 2013
Silabo microbiologia y parasitología marzo julio 2013
gabomenainca
 
Biotecnología módulo 1
Biotecnología módulo 1Biotecnología módulo 1
Biotecnología módulo 1
Reinaldo de Armas
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Ivonne Aucapiña
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Ivonne Aucapiña
 
Esquema de contenidos nodales 2017
Esquema de contenidos nodales 2017Esquema de contenidos nodales 2017
Esquema de contenidos nodales 2017
ceciliaadem
 
gENOMA HUMANO.ppt
gENOMA HUMANO.pptgENOMA HUMANO.ppt
gENOMA HUMANO.ppt
Clau Pjef
 
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados al Cáncer Cuello Uter...
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados  al Cáncer Cuello Uter...Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados  al Cáncer Cuello Uter...
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados al Cáncer Cuello Uter...
Universidad Particular de Loja
 
unidad-2-matriz-genetica_compress.docx
unidad-2-matriz-genetica_compress.docxunidad-2-matriz-genetica_compress.docx
unidad-2-matriz-genetica_compress.docx
GersonLeandroRizo
 
FOLLETO SERIE.pdf
FOLLETO SERIE.pdfFOLLETO SERIE.pdf
FOLLETO SERIE.pdf
LuisPascual37
 
PARASITOLOGIA primer seminario de la unerg
PARASITOLOGIA primer seminario de la unergPARASITOLOGIA primer seminario de la unerg
PARASITOLOGIA primer seminario de la unerg
MarcosMarchan
 
Formato sílabus unphu. nuevo modelo 01,02,03,04
Formato sílabus unphu.  nuevo modelo 01,02,03,04Formato sílabus unphu.  nuevo modelo 01,02,03,04
Formato sílabus unphu. nuevo modelo 01,02,03,04
Ruth Santos de Caceres
 

Similar a 6º 3 MS 5 2014 Programa de examen Biol, Gen y Soc. (20)

2º 3 MS 109 2014.Programa de examen de Biología.
2º 3 MS 109 2014.Programa de examen de Biología.2º 3 MS 109 2014.Programa de examen de Biología.
2º 3 MS 109 2014.Programa de examen de Biología.
 
Curso de posgrado en UNN de la Red CONBIAND
Curso de posgrado en UNN de la Red CONBIANDCurso de posgrado en UNN de la Red CONBIAND
Curso de posgrado en UNN de la Red CONBIAND
 
Plan sinoptico genética
Plan sinoptico genéticaPlan sinoptico genética
Plan sinoptico genética
 
2º C MS 20 2014. Programa de examen de Biología.
2º C MS 20 2014. Programa de examen de Biología.2º C MS 20 2014. Programa de examen de Biología.
2º C MS 20 2014. Programa de examen de Biología.
 
Plan de estudios mayo 2011
Plan de estudios mayo 2011Plan de estudios mayo 2011
Plan de estudios mayo 2011
 
Distribución de ítems biología 2014 según priorización
Distribución de ítems biología 2014 según priorizaciónDistribución de ítems biología 2014 según priorización
Distribución de ítems biología 2014 según priorización
 
3º B Biología SB 20. Programa de exámenes regulares 2014
3º B Biología SB 20. Programa de exámenes regulares 20143º B Biología SB 20. Programa de exámenes regulares 2014
3º B Biología SB 20. Programa de exámenes regulares 2014
 
3º 2 Biología EES 34 Programa de exámenes regulares 2014
3º 2 Biología EES 34 Programa de exámenes regulares 20143º 2 Biología EES 34 Programa de exámenes regulares 2014
3º 2 Biología EES 34 Programa de exámenes regulares 2014
 
guia.pdf
guia.pdfguia.pdf
guia.pdf
 
Silabo microbiologia y parasitología marzo julio 2013
Silabo microbiologia y parasitología marzo julio 2013Silabo microbiologia y parasitología marzo julio 2013
Silabo microbiologia y parasitología marzo julio 2013
 
Biotecnología módulo 1
Biotecnología módulo 1Biotecnología módulo 1
Biotecnología módulo 1
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
 
Esquema de contenidos nodales 2017
Esquema de contenidos nodales 2017Esquema de contenidos nodales 2017
Esquema de contenidos nodales 2017
 
gENOMA HUMANO.ppt
gENOMA HUMANO.pptgENOMA HUMANO.ppt
gENOMA HUMANO.ppt
 
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados al Cáncer Cuello Uter...
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados  al Cáncer Cuello Uter...Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados  al Cáncer Cuello Uter...
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados al Cáncer Cuello Uter...
 
unidad-2-matriz-genetica_compress.docx
unidad-2-matriz-genetica_compress.docxunidad-2-matriz-genetica_compress.docx
unidad-2-matriz-genetica_compress.docx
 
FOLLETO SERIE.pdf
FOLLETO SERIE.pdfFOLLETO SERIE.pdf
FOLLETO SERIE.pdf
 
PARASITOLOGIA primer seminario de la unerg
PARASITOLOGIA primer seminario de la unergPARASITOLOGIA primer seminario de la unerg
PARASITOLOGIA primer seminario de la unerg
 
Formato sílabus unphu. nuevo modelo 01,02,03,04
Formato sílabus unphu.  nuevo modelo 01,02,03,04Formato sílabus unphu.  nuevo modelo 01,02,03,04
Formato sílabus unphu. nuevo modelo 01,02,03,04
 

Más de Cecilia Fernandez Castro

Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 20162° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 20162° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 20165° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 20161° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
Cecilia Fernandez Castro
 
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Adolescencia en distintas culturas
4° año SADO Adolescencia en distintas culturas4° año SADO Adolescencia en distintas culturas
4° año SADO Adolescencia en distintas culturas
Cecilia Fernandez Castro
 

Más de Cecilia Fernandez Castro (20)

Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
 
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
 
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
 
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 20162° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
 
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 20162° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
 
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 20165° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
 
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 20161° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
 
5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
 
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
 
4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad
 
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
 
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo
 
5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología
 
4° año SADO Adolescencia en distintas culturas
4° año SADO Adolescencia en distintas culturas4° año SADO Adolescencia en distintas culturas
4° año SADO Adolescencia en distintas culturas
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

6º 3 MS 5 2014 Programa de examen Biol, Gen y Soc.

  • 1. E.E.S.Nº 5 ISLAS MALVINAS CONTENIDOS MÍNIMOS (EXÁMENES REGULARES DICIEMBRE 2014 Y FEBRERO-MARZO 2015) DEPARTAMENTO: Ciencias Exactas y Naturales. MATERIA: Biología, Genética y Sociedad. CURSO: 6ª 3 CICLO LECTIVO 2014 PROFESOR/A: Fernández Castro, Cecilia. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: - 70% del examen escrito bien: Aprobado. - 50 a menos del 70% del examen escrito bien: El alumno pasará a una instancia oral que será definitoria. - Menos del 50% del examen escrito bien: Desaprobado. A CONTINUACIÓN SE DETALLAN LOS CONTENIDOS QUE EL/LA ALUMNO/A DEBERÁ PREPARAR PARA RENDIR EN MESA DE EXÁMENES REGULARES DICIEMBRE 2014 Y FEBRERO-MARZO 2015: Unidad Nº 1. Herencia, identificación de personas y filiaciones ADN y herencia. El ADN nuclear: estructura y características. El concepto de genoma: el genoma humano. El parentesco genético, mecanismos de herencia. Genealogías. El papel de la genética en la historia reciente. Enfermedades hereditarias, diagnóstico y terapias génicas. La identificación de personas, identidad y filiación. Historia de las técnicas para establecer filiación: análisis de grupos sanguíneos; reconocimiento de lo propio y ajeno por medio del sistema inmunitario; variabilidad del ADN nuclear y marcadores genéticos como códigos de barra. ADN mitocondrial; marcadores genéticos en la saliva y el pelo; forma dentaria; uso de técnicas de multiplicación de ADN; secuenciación de ADN; antropología forense. Unidad Nº: 2. Clonación y células madre Reproducción sexual y asexual. Desarrollo embrionario. Distintos tipos celulares. Células madre: totipotencialidad, pluripotencialidad y multipotencialidad. Clonación. Fundamentos de la técnica. Historia de la clonación de organismos: clonación vegetal, clonación animal, clonación terapéutica, clonación de organismos transgénicos con fines productivos. Medicina regenerativa Aspectos filosóficos, jurídicos, sociales y éticos. Marco legal y regulatorio. Eje 3. Biotecnología y producción agropecuaria Recorrido histórico de la agricultura y la ganadería.Tecnologías tradicionales de mejoramiento de cultivos y animales para el consumo humano. La introducción de la ingeniería genética en la producción. Concepto de OGM.Ingeniería genética. Genes estructurales y genes reguladores. Interacciones entre genes. Tecnologías del ADN recombinante. Enzimas de restricción. Vectores para el transporte de secuencias del ADN. Obtención de proteínas recombinantes. Procesos industriales
  • 2. de producción mediante organismos transgénicos. Bacterias, animales y plantas transgénicas: métodos de obtención y usos potenciales. Introducción de organismos transgénicos en sistemas abiertos. Concepto de escape genético. Biocombustibles. Fundamentos y métodos de obtención. Ventajas, desventajas y riesgos de su producción y uso en nuestra región. Marcos regulatorios de las actividades biotecnológicas. Aspectos sanitarios, ecológicos y evolutivos. Aspectos económicos, sociales y éticos. Principales debates en torno a esta problemática a nivel internacional, regional y nacional. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: -Artículos periodísticos/científicos de la docente. -Audersik, Teresa; Audersik, Gerald. Biología. La vida en la Tierra. Pearson. Prentice Hall. 8º edición. 2008. -Curtis, Helena; Barnes, Sue. Biología. Editorial médica Panamericana. 5º reimpresión de la 6º edición. Octubre 2004. -Klug, William; Cummings, Michael. Conceptos de genética. Editorial Prentice Hall. 1999. España. -Vázquez, Martín. La intimidad de las moléculas de la vida, (libro n°13). De Los genes a las proteinas. Colección Ciencia joven. Eudeba. 2005. RECURSOS EN INTERNET: -www.porquebiotecnología.com PELÍCULAS: -El Mundo según Monsanto. -La decisión más difícil. El ALUMNO DEBERÁ CONCURRIR EL DÍA DEL EXAMEN CON LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: -DNI. FIRMA DEL DOCENTE ……./…../……