SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología
Ciudad de La Habana, Cuba
Leticia Fernández, Yaima Galán, Rosa Jiménez, Ángela Gutiérrez,
Marta Guerra, Celia Ma. Pereda, Celia Alonso, Antonio Agudo, Elio
Riboli y Carlos González
 El cáncer de próstata es actualmente la sexta localización de
cáncer más frecuente en el mundo y la tercera en importancia
en los hombres.
 En Cuba el cáncer de próstata representa el 7,8 % de todos los
tumores malignos diagnosticados anualmente y la tercera
localización de cáncer más frecuente en el hombre cubano, solo
precedida por el de pulmón y el de piel.
 Sin embargo, en los últimos 20 años se incrementó la incidencia
de 20,7 por 100.000 en 1977 a 28,6 por 100.000 en 1999.
Se realizó un estudio de casos y controles en Ciudad de La
Habana, con el fin de determinar el papel de algunos factores
genéticos, hormonales, de estilo de vida y ambientales en el
riesgo de desarrollar cáncer de próstata clínicamente
manifiesto en Cuba.
OBJETIVO GENERAL
Determinar los factores de riesgo asociados al cáncer de
próstata en la ciudad de La Habana, Cuba en el período
comprendido entre marzo de 1998 y noviembre de 1999.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar la asociación existente entre las variables y el
cáncer de próstata en la ciudad de La Habana, Cuba.
Determinar qué variables actúan como efecto protector,
exposición de riesgo o ausencia de exposición.
Estudio epidemiológico,
observacional, analítico
Estudio epidemiológico,
observacional, analítico
Realizado en La Habana, CubaRealizado en La Habana, Cuba
Se incluyeron 9 hospitales que
reportaron al RNC cerca del
90% de todos los casos de la
provincia
Se incluyeron 9 hospitales que
reportaron al RNC cerca del
90% de todos los casos de la
provincia
Tamaño muestral: 250 casos y
250 controles
Tamaño muestral: 250 casos y
250 controles
Se calculo odds radio e
intervalos de confianza
para cada variable
Se calculo odds radio e
intervalos de confianza
para cada variable
Se realizo encuesta que incluye
datos generales, hábitos de vida,
factores ambientales, y
antecedentes familiares
Se realizo encuesta que incluye
datos generales, hábitos de vida,
factores ambientales, y
antecedentes familiares
Casos: sujetos diagnosticados
con cáncer de próstata en
alguno de los centros
participantes en el estudio
Casos: sujetos diagnosticados
con cáncer de próstata en
alguno de los centros
participantes en el estudio
Exclusiones: sujetos con
enfermedades asociadas a los
factores de estudio (enf.
pulmonar crónica, cirrosis
hepática, demencia senil,
Parkinson, DM
descompensada.
Exclusiones: sujetos con
enfermedades asociadas a los
factores de estudio (enf.
pulmonar crónica, cirrosis
hepática, demencia senil,
Parkinson, DM
descompensada.
 Los resultados de este trabajo permitieron evaluar por
primera vez en Cuba el carácter de riesgo de diferentes
factores probablemente asociados con la aparición del
cáncer de próstata y contar con una estimación de estos
riesgos de enfermar, según los diferentes niveles de
exposición evaluados para cada factor en estudio.
 A esto se añade como un aspecto interesante para la
comunidad científica en nuestro país las experiencias
metodológicas prácticas en el desarrollo de un estudio de
casos y controles multicéntrico, que ha resultado poco
frecuente hasta el presente en nuestro medio.
 Parkin DM, Bray FI, Devesa SS. Cancer burden in the year 2000. The
global picture. Eur J Cancer. 2001;37:4-66.
 Lightfoot N, Kreigh N, Sass-Kortsak A, Purdham J, Buchan G. Prostate
cancer risk. Medical history, sexual and hormonal factors. Ann Epidemiol.
2000;10(7):470.
 Gann PH. Risk factors for prostate cancer. Rev Urol 2002; 4 (Suppl 5):s3-
s10.
 Norman A, Moradi T, Gridley G. Occupational physical activity and risk
for prostate cancer in a nationwide cohort study in Sweden. Br J Cancer
2002;86(1):70-5.
 Giovannucci E. Medical history and etiology of prostate cancer.
Epidemiol Rev 2001;23(1):159-62.
 Esposti PL. Cytologic malignancy grading of prostatic carcinoma by
transrectal aspiration biopsy Scand. J Urol Nephrol. 1971;(5):199-209

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoLuis Basbus
 
UANCV - MEDICINA HUMANA -COVID-19 EN PACIENTES CON CÁNCER:REVISIÓN SISTEMÁTICA
UANCV - MEDICINA HUMANA -COVID-19 EN PACIENTES CON CÁNCER:REVISIÓN SISTEMÁTICAUANCV - MEDICINA HUMANA -COVID-19 EN PACIENTES CON CÁNCER:REVISIÓN SISTEMÁTICA
UANCV - MEDICINA HUMANA -COVID-19 EN PACIENTES CON CÁNCER:REVISIÓN SISTEMÁTICA
YeniferPilcoCondori
 
Comunicado fecolsog
Comunicado fecolsog Comunicado fecolsog
Comunicado fecolsog
Carlos Londoño Arias
 
Oncogenetica
OncogeneticaOncogenetica
Oncogenetica
Joneici Garcia
 
Vulva 2016
Vulva 2016Vulva 2016
Vulva 2016
Angeles Yepes
 
Sesion Ppt 2777[1]
Sesion Ppt 2777[1]Sesion Ppt 2777[1]
Sesion Ppt 2777[1]
Vicente Baos Vicente
 
Prostata
ProstataProstata
Prostata
Rosario Román
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidadesLuis Basbus
 
El caso de la patología vesicular
El caso de la patología vesicularEl caso de la patología vesicular
El caso de la patología vesicular
Salud en todas
 
La prevención del sobrediagnóstico
La prevención del sobrediagnóstico La prevención del sobrediagnóstico
La prevención del sobrediagnóstico
Javier Rezola
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Rosario Román
 
Complicaciones obstetricas en pacientes que acuden al ambulatorio de moruy, m...
Complicaciones obstetricas en pacientes que acuden al ambulatorio de moruy, m...Complicaciones obstetricas en pacientes que acuden al ambulatorio de moruy, m...
Complicaciones obstetricas en pacientes que acuden al ambulatorio de moruy, m...
Gustavo A Colina S
 
Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores
Informe Descriptivo Registro Institucional de TumoresInforme Descriptivo Registro Institucional de Tumores
Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores
marcela maria morinigo kober
 
Epidemiologia del cancer
Epidemiologia del cancerEpidemiologia del cancer
Epidemiologia del cancer
Percy Pacora
 
Virus Hepatitis B
Virus Hepatitis BVirus Hepatitis B

La actualidad más candente (18)

Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariado
 
UANCV - MEDICINA HUMANA -COVID-19 EN PACIENTES CON CÁNCER:REVISIÓN SISTEMÁTICA
UANCV - MEDICINA HUMANA -COVID-19 EN PACIENTES CON CÁNCER:REVISIÓN SISTEMÁTICAUANCV - MEDICINA HUMANA -COVID-19 EN PACIENTES CON CÁNCER:REVISIÓN SISTEMÁTICA
UANCV - MEDICINA HUMANA -COVID-19 EN PACIENTES CON CÁNCER:REVISIÓN SISTEMÁTICA
 
Comunicado fecolsog
Comunicado fecolsog Comunicado fecolsog
Comunicado fecolsog
 
Oncogenetica
OncogeneticaOncogenetica
Oncogenetica
 
Vulva 2016
Vulva 2016Vulva 2016
Vulva 2016
 
Sesion Ppt 2777[1]
Sesion Ppt 2777[1]Sesion Ppt 2777[1]
Sesion Ppt 2777[1]
 
Prostata
ProstataProstata
Prostata
 
El cáncer en la tercera edad
El cáncer en la tercera edadEl cáncer en la tercera edad
El cáncer en la tercera edad
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidades
 
El caso de la patología vesicular
El caso de la patología vesicularEl caso de la patología vesicular
El caso de la patología vesicular
 
La prevención del sobrediagnóstico
La prevención del sobrediagnóstico La prevención del sobrediagnóstico
La prevención del sobrediagnóstico
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Complicaciones obstetricas en pacientes que acuden al ambulatorio de moruy, m...
Complicaciones obstetricas en pacientes que acuden al ambulatorio de moruy, m...Complicaciones obstetricas en pacientes que acuden al ambulatorio de moruy, m...
Complicaciones obstetricas en pacientes que acuden al ambulatorio de moruy, m...
 
Control cancer en colombia
Control cancer en colombiaControl cancer en colombia
Control cancer en colombia
 
Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores
Informe Descriptivo Registro Institucional de TumoresInforme Descriptivo Registro Institucional de Tumores
Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores
 
Epidemiologia del cancer
Epidemiologia del cancerEpidemiologia del cancer
Epidemiologia del cancer
 
Virus Hepatitis B
Virus Hepatitis BVirus Hepatitis B
Virus Hepatitis B
 

Destacado

Promoción y prevención del cáncer de seno
Promoción y prevención del cáncer de senoPromoción y prevención del cáncer de seno
Promoción y prevención del cáncer de senoyira1219
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Carlos L.
 
Câncer de próstata
Câncer de próstataCâncer de próstata
Câncer de próstata
Deivid Castro
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostatasetv75
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Lalo Torres Cisneros
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015

Destacado (11)

Catedra cap
Catedra capCatedra cap
Catedra cap
 
Promoción y prevención del cáncer de seno
Promoción y prevención del cáncer de senoPromoción y prevención del cáncer de seno
Promoción y prevención del cáncer de seno
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer de Próstata
Cancer de PróstataCancer de Próstata
Cancer de Próstata
 
Câncer de próstata
Câncer de próstataCâncer de próstata
Câncer de próstata
 
Cancer de prostata(smr)
Cancer de prostata(smr)Cancer de prostata(smr)
Cancer de prostata(smr)
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
Cáncer de prostata
Cáncer de prostataCáncer de prostata
Cáncer de prostata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 

Similar a Estudio de casos y controles cancer de prostata

ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdfARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
GuillermoEspinoza36
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docxARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
GuillermoEspinoza36
 
CANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptx
CANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptxCANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptx
CANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptx
JORGERAULPONCEALIAGA
 
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostataComportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostataRene Diana
 
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Igor Pardo
 
cáncer de ovario 2023
 cáncer de ovario 2023 cáncer de ovario 2023
cáncer de ovario 2023
Jhan Saavedra Torres
 
cacu
cacucacu
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Carlos Serrano
 
Cáncer de recto modificada.pptx
Cáncer de recto modificada.pptxCáncer de recto modificada.pptx
Cáncer de recto modificada.pptx
LuizaidaGrabielaGamb
 
Psa. ángel o demonio
Psa. ángel o demonioPsa. ángel o demonio
Psa. ángel o demoniojavithink
 
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...
MilagrosCuba1
 
ca cuello septiembre 2020 (1).pptx
ca cuello septiembre 2020 (1).pptxca cuello septiembre 2020 (1).pptx
ca cuello septiembre 2020 (1).pptx
monicaalejandramuoz3
 
Presentación CANCER PROSTATA.pptx
Presentación CANCER PROSTATA.pptxPresentación CANCER PROSTATA.pptx
Presentación CANCER PROSTATA.pptx
UrbanizacionDiezAgos
 
Tamizaje de cáncer colorrectal
Tamizaje de cáncer colorrectalTamizaje de cáncer colorrectal
Tamizaje de cáncer colorrectal
Gershom Higuera
 
Validez diagnostica del antigeno prostatico especifico
Validez diagnostica del antigeno prostatico especificoValidez diagnostica del antigeno prostatico especifico
Validez diagnostica del antigeno prostatico especifico
Fernando Gutierrez
 
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docxInvestigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
AltamiranoAsuncion
 
Screening cáncer de próstata
Screening cáncer de próstataScreening cáncer de próstata
Screening cáncer de próstata
Docencia Calvià
 
CANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptxCANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptx
isaiasochoa3
 
ONCOLOGIA
ONCOLOGIAONCOLOGIA
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
 Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
Almudena Blazquez Saez
 

Similar a Estudio de casos y controles cancer de prostata (20)

ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdfARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.pdf
 
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docxARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
ARTICULOS DE CANCER DE PROSTATA.docx
 
CANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptx
CANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptxCANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptx
CANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptx
 
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostataComportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostata
 
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
 
cáncer de ovario 2023
 cáncer de ovario 2023 cáncer de ovario 2023
cáncer de ovario 2023
 
cacu
cacucacu
cacu
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
 
Cáncer de recto modificada.pptx
Cáncer de recto modificada.pptxCáncer de recto modificada.pptx
Cáncer de recto modificada.pptx
 
Psa. ángel o demonio
Psa. ángel o demonioPsa. ángel o demonio
Psa. ángel o demonio
 
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...
 
ca cuello septiembre 2020 (1).pptx
ca cuello septiembre 2020 (1).pptxca cuello septiembre 2020 (1).pptx
ca cuello septiembre 2020 (1).pptx
 
Presentación CANCER PROSTATA.pptx
Presentación CANCER PROSTATA.pptxPresentación CANCER PROSTATA.pptx
Presentación CANCER PROSTATA.pptx
 
Tamizaje de cáncer colorrectal
Tamizaje de cáncer colorrectalTamizaje de cáncer colorrectal
Tamizaje de cáncer colorrectal
 
Validez diagnostica del antigeno prostatico especifico
Validez diagnostica del antigeno prostatico especificoValidez diagnostica del antigeno prostatico especifico
Validez diagnostica del antigeno prostatico especifico
 
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docxInvestigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
Investigacion_Documental_mar-06-jun-23.docx
 
Screening cáncer de próstata
Screening cáncer de próstataScreening cáncer de próstata
Screening cáncer de próstata
 
CANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptxCANCER DE PROSTATA.pptx
CANCER DE PROSTATA.pptx
 
ONCOLOGIA
ONCOLOGIAONCOLOGIA
ONCOLOGIA
 
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
 Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
Sesión bibliográfica: Screening cáncer de mama
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Estudio de casos y controles cancer de prostata

  • 1. Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología Ciudad de La Habana, Cuba Leticia Fernández, Yaima Galán, Rosa Jiménez, Ángela Gutiérrez, Marta Guerra, Celia Ma. Pereda, Celia Alonso, Antonio Agudo, Elio Riboli y Carlos González
  • 2.  El cáncer de próstata es actualmente la sexta localización de cáncer más frecuente en el mundo y la tercera en importancia en los hombres.  En Cuba el cáncer de próstata representa el 7,8 % de todos los tumores malignos diagnosticados anualmente y la tercera localización de cáncer más frecuente en el hombre cubano, solo precedida por el de pulmón y el de piel.  Sin embargo, en los últimos 20 años se incrementó la incidencia de 20,7 por 100.000 en 1977 a 28,6 por 100.000 en 1999.
  • 3. Se realizó un estudio de casos y controles en Ciudad de La Habana, con el fin de determinar el papel de algunos factores genéticos, hormonales, de estilo de vida y ambientales en el riesgo de desarrollar cáncer de próstata clínicamente manifiesto en Cuba.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Determinar los factores de riesgo asociados al cáncer de próstata en la ciudad de La Habana, Cuba en el período comprendido entre marzo de 1998 y noviembre de 1999. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar la asociación existente entre las variables y el cáncer de próstata en la ciudad de La Habana, Cuba. Determinar qué variables actúan como efecto protector, exposición de riesgo o ausencia de exposición.
  • 5. Estudio epidemiológico, observacional, analítico Estudio epidemiológico, observacional, analítico Realizado en La Habana, CubaRealizado en La Habana, Cuba Se incluyeron 9 hospitales que reportaron al RNC cerca del 90% de todos los casos de la provincia Se incluyeron 9 hospitales que reportaron al RNC cerca del 90% de todos los casos de la provincia Tamaño muestral: 250 casos y 250 controles Tamaño muestral: 250 casos y 250 controles Se calculo odds radio e intervalos de confianza para cada variable Se calculo odds radio e intervalos de confianza para cada variable Se realizo encuesta que incluye datos generales, hábitos de vida, factores ambientales, y antecedentes familiares Se realizo encuesta que incluye datos generales, hábitos de vida, factores ambientales, y antecedentes familiares Casos: sujetos diagnosticados con cáncer de próstata en alguno de los centros participantes en el estudio Casos: sujetos diagnosticados con cáncer de próstata en alguno de los centros participantes en el estudio Exclusiones: sujetos con enfermedades asociadas a los factores de estudio (enf. pulmonar crónica, cirrosis hepática, demencia senil, Parkinson, DM descompensada. Exclusiones: sujetos con enfermedades asociadas a los factores de estudio (enf. pulmonar crónica, cirrosis hepática, demencia senil, Parkinson, DM descompensada.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Los resultados de este trabajo permitieron evaluar por primera vez en Cuba el carácter de riesgo de diferentes factores probablemente asociados con la aparición del cáncer de próstata y contar con una estimación de estos riesgos de enfermar, según los diferentes niveles de exposición evaluados para cada factor en estudio.  A esto se añade como un aspecto interesante para la comunidad científica en nuestro país las experiencias metodológicas prácticas en el desarrollo de un estudio de casos y controles multicéntrico, que ha resultado poco frecuente hasta el presente en nuestro medio.
  • 13.  Parkin DM, Bray FI, Devesa SS. Cancer burden in the year 2000. The global picture. Eur J Cancer. 2001;37:4-66.  Lightfoot N, Kreigh N, Sass-Kortsak A, Purdham J, Buchan G. Prostate cancer risk. Medical history, sexual and hormonal factors. Ann Epidemiol. 2000;10(7):470.  Gann PH. Risk factors for prostate cancer. Rev Urol 2002; 4 (Suppl 5):s3- s10.  Norman A, Moradi T, Gridley G. Occupational physical activity and risk for prostate cancer in a nationwide cohort study in Sweden. Br J Cancer 2002;86(1):70-5.  Giovannucci E. Medical history and etiology of prostate cancer. Epidemiol Rev 2001;23(1):159-62.  Esposti PL. Cytologic malignancy grading of prostatic carcinoma by transrectal aspiration biopsy Scand. J Urol Nephrol. 1971;(5):199-209