SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
INSTITUCIÒN EDUCATIVA SIMÒN BOLIVAR
Aprobado por: Comité Interno de Archivo
Acta No. 003 16 de junio de 2015
Adoptado mediante Resolución N° 770 de junio 17 de 2015
Versión 1
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522
INTRODUCCIÒN
La Institución Educativa Simón Bolívar no cuenta con sistemas de organización
documental que le permitan tener un apropiado manejo y control en el área de archivo.
Por tal razón nos enfocaremos a brindar nuestra experiencia y conocimiento para
implementar un Programa de Gestión Documental.
La implementación del Programa de Gestión Documental le permitirá a la Institución
mayor facilidad de recuperación de la información, reducción de espacio de
almacenamiento, seguridad de los documentos y ahorro de tiempo y dinero.
Enfocaremos nuestro trabajo a implementar nuevas tecnologías que ayudaran a la
preservación de la información de la institución. Realizaremos el proceso de sistematizar
los expedientes de los alumnos ya que estos son el mayor flujo documental que posee la
institución; esto ayudará no solo a la persona encargada del área de archivo sino a la
persona que requiera la información.
Logrando implementar el Programa de Gestión Documental en la Institución Educativa
Simón Bolívar mejora el control y organización de los documentos, y contribuye al logro de
los objetivos empresariales.
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522
1. ASPECTOS ESPECIFICOS
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Implementar un Programa de Gestión orientado al área de Secretaria Académica para
Sistematizar los expedientes de los alumnos de la Institución Educativa Simón
Bolívar con el fin de garantizar a través del tiempo la preservación física de los
documentos y recuperar la memoria histórica de la institución.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Destacar la importancia que tienen los documentos de archivo generados en la Institución
Educativa Simón Bolívar en cumplimiento de sus funciones.
Mejorar las condiciones de seguridad en el tratamiento de la información en el área de la
Secretaría Académica, teniendo en cuenta aspectos relacionados con la organización,
almacenamiento y manejo adecuado de la información.
Propender por la correcta conservación y preservación del patrimonio documental y la
información institucional, con base en las directrices generales relacionadas con su
tratamiento desde su origen hasta su destino final, en cuanto a condiciones medio
ambientales, de manejo y custodia por parte de todos los funcionarios de la Entidad, en
los espacios donde se encuentren almacenados.
Normalizar la utilización de materiales, soportes y equipos de calidad que contribuyan con
la eficiencia administrativa y la preservación del medio ambiente.
Generar una Cultura Institucional de Gestión Documental.
ALCANCE
El Programa de Gestión Documental implementada al área de la Secretaría Académica
de la Institución Educativa Simón Bolívar , para la Sistematización de los expedientes de
los alumnos de la Institución con el fin de organizar la información física, electrónica,
digital y en cualquier soporte en el corto, mediano y largo plazo, desde su producción o
recepción, hasta su disposición final.
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522
PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO
El Programa de Gestión Documental de la Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón,
está dirigido a Docentes, estudiantes, egresados de la institución padres de
familia, usuarios conformados por los servidores públicos al servicio de la Entidad
Y externos conformados por las entidades estatales y la ciudadanía en general que
requiera un servicio de la Entidad.
REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN
DOCUMENTAL
 NORMATIVOS
Con el fin de sistematizar la información de los alumnos de la Institución Educativa Simón
Bolívar de Garzón se aplica el decreto 2609 de 2012 capítulo IV Art.22 (Aspectos que se
deben considerar para la adecuada gestión de los documentos electrónicos).
 ECONÓMICOS
Para el desarrollo del PGD en la Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón se
requiere los recursos necesarios para su implementación, teniendo en cuenta lo
siguiente:
Equipos Tecnológicos que permitan alcanzar el objetivo del PGD.
Materiales que permitan un adecuado manejo de los archivos.
Adecuación de la Infraestructura.
Incluir en el Plan Anual de Capacitación de la Entidad, los recursos necesarios para
fortalecer al personal involucrado en el proceso de Gestión Documental.
 ADMINISTRATIVOS
Para la implementación del Programa de Gestión Documental – PGD de la Institución
Educativa Simón Bolívar de Garzón, se requiere disponer de:
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522
Infraestructura: Adecuada para la organización (clasificación, Descripción y Ordenación)
de los expedientes de los alumnos de la Institución.
Recurso Humano: Técnicos idóneos en el área de Gestión Documental para ejecutar las
fases de implementación del PGD y para apoyar la Gestión Documental.
Plan de Adquisiciones: Para desarrollar aquellas actividades que la Entidad no puede
cubrir con personal de planta.
Capacitación: Incluir anualmente en el Plan Institucional de Capacitación de la Entidad, las
temáticas que se requieran para el desarrollo e implementación del Programa de Gestión
Documental.
 TECNOLÓGICOS
La Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón No cuenta con un aplicativo para la
gestión documental ni para las comunicaciones oficiales, estas últimas se administran
por ventanilla y su registro se realiza en una hoja de cálculo.
La Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón, debe proporcionar toda la
infraestructura tecnológica necesaria para la administración de la documentación
producida y recibida por la Entidad, desde su origen hasta su destino final, con el fin de
facilitar su producción, gestión y trámite, consulta y conservación, para lo cual se tendrán
en cuenta los siguientes requisitos tecnológicos:
Proporcionar los equipos que se requieran para registrar, recepcionar, tramitar, consultar y
conservar la documentación.
Mantenimiento del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
Articular las herramientas tecnológicas que hacen parte del Programa de Gestión
Documental de la Entidad. La Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón requiere de
un aplicativo de información que permite gestionar la documentación, el cual se
actualizará constantemente, se mejorará y afinará de acuerdo con las nuevas tecnologías,
enfocadas al manejo y administración de documentos electrónicos orientados a las líneas
de acción de la Entidad.
GESTIÓN DEL CAMBIO
En este proceso se realizará diferentes métodos en donde se promueva por medio de
capacitaciones el Programa de Gestión Documental para así mitigar el impacto que
genere dentro de los funcionarios responsables del área.
Todo cambio se realizará de forma planificada y sus resultados serán evaluados y
socializados.
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522
2. LINEAMIENTO PARA LOS PROCESOS DE GESTIÒN DOCUMENTAL
La planeación, producción, gestión y trámite, organización, transferencia, disposición de
documentos, preservación a largo plazo y valoración, son los procesos propios de la
gestión documental, inmersos en la etapas de creación, mantenimiento, difusión y
administración asentados en el artículo 7 del Decreto 2609 de 2012.
La Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón, acata los principios orientadores de los
procesos de la gestión documental y que se refiere a eficiencia, eficacia, economía,
transparencia, medio ambiente, cultura archivística, interoperabilidad, neutralidad,
tecnológica y orientación al ciudadano, entre otros.
Para el desarrollo e implementación del Programa de Gestión Documental, se determinan
por cada Proceso Documental los siguientes lineamientos:
LINEAMIENTOS PARA LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL.
PROCESOS
ARCHIVISTICO
S
ACTIVIDADES RESPONSABLE
PLANEACION En este proceso realizamos un diagnostico
evaluando el flujo documental, personal
responsable del archivo y la infraestructura donde
se encuentra ubicado físicamente la información de
la Institución. De acurdo daremos importancia a los
expedientes de los alumnos y se aplicara el
proceso de digitalización.
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
PRODUCCION ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS: Nuestra
guía se regirá mediante la norma GTC 185.
Implementaremos cuadro de clasificación
Documental para lograr estandarizar los
documentos basados a esta norma.
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
FORMA DE PRODUCCION O INGRESO: Definir el
procedimiento para garantizar la
trazabilidad y almacenamiento de los documentos
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
CAROLINA
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522
digitales que sirvan como soporte para dar
testimonio de las actuaciones de la entidad y para
fines probatorios entre otros.
LEON
RODRIGUEZ
AREAS COMPETENTES PARA EL TRAMITE:
Existe solo un área en donde se radicada toda la
documentación y se distribuye por medio de
ventanilla única.
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
Gestión y
trámite.
REGISTRO DE DOCUMENTOS: Actualizar los
procedimientos para la recepción, registro y entrega
de las comunicaciones oficiales enviadas,
procedimiento para la recepción, registro,
radicación y distribución de las comunicaciones
oficiales externas, incluyendo los documentos
electrónicos.
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
DISTRIBUCION: Documentar un procedimiento
para la recepción, registro, radicación y distribución
de las comunicaciones oficiales externas, y
procedimiento para la recepción, registro y entrega
de las comunicaciones oficiales enviadas.
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
ACCESO Y CONSULTA: Diseñar tablas de control
de acceso. Actualizar periódicamente la página web
institucional en las secciones asignadas al archivo y
la gestión documental.
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
CONTROL Y SEGUIMIENTO: Seguimiento y
control a la atención de comunicaciones oficiales
JUAN MANUEL
HOYOS
ORGANIZACIÓN CLASIFICACION: Seguimiento a la conformación
correcta de los archivos de gestión.
Clasificar los documentos producidos y recibidos,
de acuerdo a la TRD de cada dependencia.
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522
ORDENACION: Desarrollar los sistemas de
ordenación documental garantizando la adecuada
disposición y control de los documentos durante
sus fases de Archivo de Gestión y Central
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
DESCRIPCION: Diseñar los lineamientos para la
descripción de expedientes físicos y electrónicos
estableciendo los elementos de la descripción de
documentos
físicos y los metadatos necesarios que permitan
consultar y acceder a la información.
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
TRANSFERENC
IAS
REGISTRO DE DOCUMENTOS: Elaborar los
lineamientos, directrices y políticas para
el Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos
de Archivo, de acuerdo a las directrices
establecidas por el AGN para la transferencia de
documentos electrónicos de archivo, de forma que
se asegure su integridad, autenticidad,
preservación y consulta a largo plazo.
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
ACCESO Y CONSULTA: Documentar y actualizar
el procedimiento para el acceso y consulta de
expedientes físicos y electrónicos estableciendo los
elementos de la
descripción de documentos físicos y los metadatos
necesarios que permitan consultar y acceder a la
información, garantizando su integridad y
conservación.
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
DISPOSICION
DE
DOCUMENTOS
REGISTRO DE DOCUMENTOS: Documentar y
actualizar un procedimiento denominado
Disposiciónde documentos y su registro en el
MECI institucional.
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
DISTRIBUCION: Selección de documentación de
acuerdo a la finalización del período de retención
indicado en la TRD.
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
CONSERVACION TOTAL: Elaborar e implementar
el Plan de Preservación
Digital a Largo Plazo para los documentos.
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
ELIMINACION: Elaborar el procedimiento para la
eliminación de documentos, conforme a los
métodos de destrucción y borrado seguro de la
información, requeridos para los distintos soportes
documentales que se vayan implementando.
(Digital y otros soportes), acatando la normatividad
y directrices del AGN.
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522
PRESERVACIO
N A LARGO
PLAZO
SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACION:
Diseñar e implementar el Plan de Conservación
Documental.
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
SEGURIDAD DE LA INFORMACION: Diseñar e
implementar las políticas de seguridad
de la información durante el ciclo de vida de los
documentos.
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
VALORACION DIRECTRICES GENERALES : Definir los valores
primarios y secundarios de los documentos
electrónicos en el Sistema de Gestión de
Documentos Electrónicos de
Archivo – SGDEA
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
Implementar, criterios de valoración documental, a
partir de los volúmenes documentales que produce
la Entidad, para determinar si hay duplicidad en la
producción documental y los motivos de la misma.
JUAN MANUEL
HOYOS OSSO
CAROLINA
LEON
RODRIGUEZ
3. FASES DE IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL.
La Institución Educativa Simón Bolívar, por medio de su Comité Interno de Archivo y la
Oficina de Archivos, tiene la responsabilidad de establecer a corto, mediano y largo plazo,
la implementación del Programa de Gestión Documental Institucional, determinando las
fases necesarias a desarrollar, incluyéndolo dentro del Plan Estratégico y el Plan
Operativo.
Para el desarrollo del PGD se establecen las siguientes fases:
Fase de Elaboración.
Elabora: Comité Interno de archivo, oficina de archivo con el apoyo de la Oficina de
Control Interno.
Revisa: Secretaria de planeación, Oficina de Control Interno.
Aprueba: Comité Interno de Archivo.
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522
CRONOGRAMA
FASEIMPLEMENTACIÓN.
Comprende el conjunto de actividades y estrategias que garantizarán el éxito de la
implementación y puesta en marcha del PGD, comenzando por las acciones conducentes
a la divulgación de los aspectos técnicos y metodológicos del Programa en cada uno de
las dependencias de la entidad.
Para la fase de ejecución y puesta en marcha del Programa de Gestión Documental PGD,
se estableció el cronograma de implementación, Pág. (9 cronograma) de este documento.
FASEDE SEGUIMIENTO
Se refiere al proceso de monitoreo y análisis permanente del PGD, que se traducirá en
acciones de revisión, evaluación y retroalimentación de la gestión documental de la
Entidad.
Este proceso lo verificará mensualmente el profesional en el área de archivo o el
Tecnólogo que esté a cargo.
FASEDE MEJORA
Se realizarápermanente revisiones del proceso en pro de innovar, y actualizar las
actividades planeadas, para lo cual la Entidad a través de las Secretarias, coordinará la
consolidación y ejecución de planes de mejora que se formulen por las diferentes
dependencias de la Cooperativa que se hayan vistodurante laetapade seguimiento.
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522
4. PROGRAMAS ESPECIFICOS
La Institución Educativa Simón Bolívar, implementara los siguientes programas de gestión
documental.
Programa de documentos vitales o esenciales.
Objetivo del Programa: Definir las directrices para identificar, proteger y conservar los
documentos que contienen información vital, para que la Entidad, pueda continuar con sus
funciones esenciales durante y después de un desastre, originado por efectos físicos,
biológicos o humanos.
Actividades a Realizar:
 Identificar los documentos vitales y esenciales de la Entidad.
 Elaborar el inventario de documentos vitales de la Entidad.
 Establecer métodos de protección, recuperación, almacenamiento, aseguramiento
y preservación para los Documentos Vitales.
 Elaborar el cronograma de implementación del Programa de Documentos Vitales o
Esenciales.
 Ejecutar y realizar seguimiento las acciones anteriores de acuerdo con el
cronograma definido y las fases de implementación del PGD.
 Programa de gestión de documentos electrónicos.
 Objetivo del Programa: Definir las directrices encaminadas a garantizar la
autenticidad, integridad, inalterabilidad, fiabilidad, disponibilidad, seguridad y
conservación de los documentos electrónicos durante todo su ciclo de vida,
apoyándose en el uso de herramientas tecnológicas.
Programa de gestión de documentos electrónicos.
Objetivo del Programa: Definir las directrices encaminadas a garantizar la autenticidad,
integridad, inalterabilidad, fiabilidad, disponibilidad, seguridad y conservación de los
documentos electrónicos durante todo su ciclo de vida, apoyándose en el uso de
herramientas tecnológicas.
Actividades a Realizar:
 Realizar diagnóstico de la situación actual de los documentos electrónicos.
 Definir el modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos.
 Definir los lineamientos de los documentos electrónicos en cada uno de los
procesos de la gestión documental (producción, gestión y trámite, organización,
transferencia, disposición de los documentos, preservación a largo plazo y
valoración).
 Elaborar el cronograma de implementación del Programa de Gestión de
Documentos Electrónicos.
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522
 Ejecutar y realizar seguimiento las acciones anteriores de acuerdo con el
cronograma definido y las fases de implementación del PGD.
Plan Institucional de Capacitación.
Objetivo del Programa: Fortalecer las competencias y habilidades de los servidores
públicos de la Entidad, de acuerdo con las funciones y actividades que desarrollan cada
uno.
Actividades a Realizar:
 El Plan Institucional de Capacitación, además de los otros temas deberá
contemplar para la Gestión Documental.
 Actividades de formación de talento humano dirigido a los responsables de la
gestión documental.
 Retroalimentación sobre las políticas, procedimientos y procesos de la gestión
documental.
 Acciones de sensibilización sobre el valor patrimonial de los documentos físicos y
electrónicos y la preservación a largo plazo.
 Apoyo a la formación básica y avanzada en gestión documental.
 Estudio de necesidades de mejoramiento de competencias y habilidades en los
proceso archivísticos, para ser resueltas mediante el diseño y desarrollo de
actividades de capacitación.
5. Armonizar
La política de eficiencia administrativa de la Entidad orienta su gestión documental a
identificar, racionalizar, simplificar y automatizar trámites haciendo un uso racional de los
recursos, articulando con el Plan de Desarrollo, el plan de inversiones, el plan de acción,
el PINAR y los demás sistemas de gestión.
Para la armonización del Programa de Gestión Documental, se tiene definido lo siguiente:
 Proceso de apoyo: Documental, el cual se identifica en el Mapa de procesos de la
Entidad.
 La documentación para la operatividad de los procesos como manuales,
procedimientos, Guías, Instructivos y Formatos.
 Mapa de Procesos.
PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1
TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA:1096522

Más contenido relacionado

Similar a Programa de gestión documental

Sistema de gestion administrativa
Sistema de gestion administrativaSistema de gestion administrativa
Sistema de gestion administrativa
Sael0001
 
Sgd
SgdSgd
Cartilla gestion documental
Cartilla gestion documentalCartilla gestion documental
Cartilla gestion documental
Myriam Rosa Cadena Numpaque
 
guía de gestión documental para aprendices
guía de gestión documental para aprendices guía de gestión documental para aprendices
guía de gestión documental para aprendices
Myriam Rosa Cadena Numpaque
 
Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3
yas2628
 
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
yas2628
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Cristian Martinez Sosa
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Mary Luz Herrera J
 
Programa de gestión documental
Programa de gestión documentalPrograma de gestión documental
Programa de gestión documental
YomarZ2015
 
Sinop elapgd 2016_1 finaño
Sinop elapgd 2016_1 finañoSinop elapgd 2016_1 finaño
Sinop elapgd 2016_1 finaño
ARCANGEL SANCHEZ
 
Presentacion_Revision_por_la_Direccion_preliminar-2014.pptx
Presentacion_Revision_por_la_Direccion_preliminar-2014.pptxPresentacion_Revision_por_la_Direccion_preliminar-2014.pptx
Presentacion_Revision_por_la_Direccion_preliminar-2014.pptx
FundacinClnicaShaio
 
Tecnólogo en gestión administrativa
Tecnólogo en gestión administrativaTecnólogo en gestión administrativa
Tecnólogo en gestión administrativaSena Andrea Posada
 
Investigacion Proceso GD SENA
Investigacion Proceso GD SENAInvestigacion Proceso GD SENA
Investigacion Proceso GD SENA
Adrián Gómez Díaz
 
Johana choconta grupo03 23 09 2019
Johana choconta grupo03 23 09 2019Johana choconta grupo03 23 09 2019
Johana choconta grupo03 23 09 2019
johanachoconta
 
Program de gestion documental
Program de gestion documentalProgram de gestion documental
Program de gestion documental
sathariel
 
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA". GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
kevin polania muñoz
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalLuisa Navarro
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
jenifergonzalezr
 

Similar a Programa de gestión documental (20)

Sistema de gestion administrativa
Sistema de gestion administrativaSistema de gestion administrativa
Sistema de gestion administrativa
 
Sgd
SgdSgd
Sgd
 
Cartilla gestion documental
Cartilla gestion documentalCartilla gestion documental
Cartilla gestion documental
 
guía de gestión documental para aprendices
guía de gestión documental para aprendices guía de gestión documental para aprendices
guía de gestión documental para aprendices
 
Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3
 
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
 
Programa de gestión documental
Programa de gestión documentalPrograma de gestión documental
Programa de gestión documental
 
Sinop elapgd 2016_1 finaño
Sinop elapgd 2016_1 finañoSinop elapgd 2016_1 finaño
Sinop elapgd 2016_1 finaño
 
Presentacion_Revision_por_la_Direccion_preliminar-2014.pptx
Presentacion_Revision_por_la_Direccion_preliminar-2014.pptxPresentacion_Revision_por_la_Direccion_preliminar-2014.pptx
Presentacion_Revision_por_la_Direccion_preliminar-2014.pptx
 
Tecnólogo en gestión administrativa
Tecnólogo en gestión administrativaTecnólogo en gestión administrativa
Tecnólogo en gestión administrativa
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Investigacion Proceso GD SENA
Investigacion Proceso GD SENAInvestigacion Proceso GD SENA
Investigacion Proceso GD SENA
 
Johana choconta grupo03 23 09 2019
Johana choconta grupo03 23 09 2019Johana choconta grupo03 23 09 2019
Johana choconta grupo03 23 09 2019
 
Program de gestion documental
Program de gestion documentalProgram de gestion documental
Program de gestion documental
 
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA". GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Programa de gestión documental

  • 1. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522 PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL INSTITUCIÒN EDUCATIVA SIMÒN BOLIVAR Aprobado por: Comité Interno de Archivo Acta No. 003 16 de junio de 2015 Adoptado mediante Resolución N° 770 de junio 17 de 2015 Versión 1
  • 2. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522 INTRODUCCIÒN La Institución Educativa Simón Bolívar no cuenta con sistemas de organización documental que le permitan tener un apropiado manejo y control en el área de archivo. Por tal razón nos enfocaremos a brindar nuestra experiencia y conocimiento para implementar un Programa de Gestión Documental. La implementación del Programa de Gestión Documental le permitirá a la Institución mayor facilidad de recuperación de la información, reducción de espacio de almacenamiento, seguridad de los documentos y ahorro de tiempo y dinero. Enfocaremos nuestro trabajo a implementar nuevas tecnologías que ayudaran a la preservación de la información de la institución. Realizaremos el proceso de sistematizar los expedientes de los alumnos ya que estos son el mayor flujo documental que posee la institución; esto ayudará no solo a la persona encargada del área de archivo sino a la persona que requiera la información. Logrando implementar el Programa de Gestión Documental en la Institución Educativa Simón Bolívar mejora el control y organización de los documentos, y contribuye al logro de los objetivos empresariales.
  • 3. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522 1. ASPECTOS ESPECIFICOS OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Implementar un Programa de Gestión orientado al área de Secretaria Académica para Sistematizar los expedientes de los alumnos de la Institución Educativa Simón Bolívar con el fin de garantizar a través del tiempo la preservación física de los documentos y recuperar la memoria histórica de la institución. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Destacar la importancia que tienen los documentos de archivo generados en la Institución Educativa Simón Bolívar en cumplimiento de sus funciones. Mejorar las condiciones de seguridad en el tratamiento de la información en el área de la Secretaría Académica, teniendo en cuenta aspectos relacionados con la organización, almacenamiento y manejo adecuado de la información. Propender por la correcta conservación y preservación del patrimonio documental y la información institucional, con base en las directrices generales relacionadas con su tratamiento desde su origen hasta su destino final, en cuanto a condiciones medio ambientales, de manejo y custodia por parte de todos los funcionarios de la Entidad, en los espacios donde se encuentren almacenados. Normalizar la utilización de materiales, soportes y equipos de calidad que contribuyan con la eficiencia administrativa y la preservación del medio ambiente. Generar una Cultura Institucional de Gestión Documental. ALCANCE El Programa de Gestión Documental implementada al área de la Secretaría Académica de la Institución Educativa Simón Bolívar , para la Sistematización de los expedientes de los alumnos de la Institución con el fin de organizar la información física, electrónica, digital y en cualquier soporte en el corto, mediano y largo plazo, desde su producción o recepción, hasta su disposición final.
  • 4. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522 PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO El Programa de Gestión Documental de la Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón, está dirigido a Docentes, estudiantes, egresados de la institución padres de familia, usuarios conformados por los servidores públicos al servicio de la Entidad Y externos conformados por las entidades estatales y la ciudadanía en general que requiera un servicio de la Entidad. REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL  NORMATIVOS Con el fin de sistematizar la información de los alumnos de la Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón se aplica el decreto 2609 de 2012 capítulo IV Art.22 (Aspectos que se deben considerar para la adecuada gestión de los documentos electrónicos).  ECONÓMICOS Para el desarrollo del PGD en la Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón se requiere los recursos necesarios para su implementación, teniendo en cuenta lo siguiente: Equipos Tecnológicos que permitan alcanzar el objetivo del PGD. Materiales que permitan un adecuado manejo de los archivos. Adecuación de la Infraestructura. Incluir en el Plan Anual de Capacitación de la Entidad, los recursos necesarios para fortalecer al personal involucrado en el proceso de Gestión Documental.  ADMINISTRATIVOS Para la implementación del Programa de Gestión Documental – PGD de la Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón, se requiere disponer de:
  • 5. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522 Infraestructura: Adecuada para la organización (clasificación, Descripción y Ordenación) de los expedientes de los alumnos de la Institución. Recurso Humano: Técnicos idóneos en el área de Gestión Documental para ejecutar las fases de implementación del PGD y para apoyar la Gestión Documental. Plan de Adquisiciones: Para desarrollar aquellas actividades que la Entidad no puede cubrir con personal de planta. Capacitación: Incluir anualmente en el Plan Institucional de Capacitación de la Entidad, las temáticas que se requieran para el desarrollo e implementación del Programa de Gestión Documental.  TECNOLÓGICOS La Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón No cuenta con un aplicativo para la gestión documental ni para las comunicaciones oficiales, estas últimas se administran por ventanilla y su registro se realiza en una hoja de cálculo. La Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón, debe proporcionar toda la infraestructura tecnológica necesaria para la administración de la documentación producida y recibida por la Entidad, desde su origen hasta su destino final, con el fin de facilitar su producción, gestión y trámite, consulta y conservación, para lo cual se tendrán en cuenta los siguientes requisitos tecnológicos: Proporcionar los equipos que se requieran para registrar, recepcionar, tramitar, consultar y conservar la documentación. Mantenimiento del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Articular las herramientas tecnológicas que hacen parte del Programa de Gestión Documental de la Entidad. La Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón requiere de un aplicativo de información que permite gestionar la documentación, el cual se actualizará constantemente, se mejorará y afinará de acuerdo con las nuevas tecnologías, enfocadas al manejo y administración de documentos electrónicos orientados a las líneas de acción de la Entidad. GESTIÓN DEL CAMBIO En este proceso se realizará diferentes métodos en donde se promueva por medio de capacitaciones el Programa de Gestión Documental para así mitigar el impacto que genere dentro de los funcionarios responsables del área. Todo cambio se realizará de forma planificada y sus resultados serán evaluados y socializados.
  • 6. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522 2. LINEAMIENTO PARA LOS PROCESOS DE GESTIÒN DOCUMENTAL La planeación, producción, gestión y trámite, organización, transferencia, disposición de documentos, preservación a largo plazo y valoración, son los procesos propios de la gestión documental, inmersos en la etapas de creación, mantenimiento, difusión y administración asentados en el artículo 7 del Decreto 2609 de 2012. La Institución Educativa Simón Bolívar de Garzón, acata los principios orientadores de los procesos de la gestión documental y que se refiere a eficiencia, eficacia, economía, transparencia, medio ambiente, cultura archivística, interoperabilidad, neutralidad, tecnológica y orientación al ciudadano, entre otros. Para el desarrollo e implementación del Programa de Gestión Documental, se determinan por cada Proceso Documental los siguientes lineamientos: LINEAMIENTOS PARA LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL. PROCESOS ARCHIVISTICO S ACTIVIDADES RESPONSABLE PLANEACION En este proceso realizamos un diagnostico evaluando el flujo documental, personal responsable del archivo y la infraestructura donde se encuentra ubicado físicamente la información de la Institución. De acurdo daremos importancia a los expedientes de los alumnos y se aplicara el proceso de digitalización. JUAN MANUEL HOYOS OSSO CAROLINA LEON RODRIGUEZ PRODUCCION ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS: Nuestra guía se regirá mediante la norma GTC 185. Implementaremos cuadro de clasificación Documental para lograr estandarizar los documentos basados a esta norma. JUAN MANUEL HOYOS OSSO FORMA DE PRODUCCION O INGRESO: Definir el procedimiento para garantizar la trazabilidad y almacenamiento de los documentos JUAN MANUEL HOYOS OSSO CAROLINA
  • 7. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522 digitales que sirvan como soporte para dar testimonio de las actuaciones de la entidad y para fines probatorios entre otros. LEON RODRIGUEZ AREAS COMPETENTES PARA EL TRAMITE: Existe solo un área en donde se radicada toda la documentación y se distribuye por medio de ventanilla única. CAROLINA LEON RODRIGUEZ Gestión y trámite. REGISTRO DE DOCUMENTOS: Actualizar los procedimientos para la recepción, registro y entrega de las comunicaciones oficiales enviadas, procedimiento para la recepción, registro, radicación y distribución de las comunicaciones oficiales externas, incluyendo los documentos electrónicos. JUAN MANUEL HOYOS OSSO DISTRIBUCION: Documentar un procedimiento para la recepción, registro, radicación y distribución de las comunicaciones oficiales externas, y procedimiento para la recepción, registro y entrega de las comunicaciones oficiales enviadas. JUAN MANUEL HOYOS OSSO CAROLINA LEON RODRIGUEZ ACCESO Y CONSULTA: Diseñar tablas de control de acceso. Actualizar periódicamente la página web institucional en las secciones asignadas al archivo y la gestión documental. JUAN MANUEL HOYOS OSSO CAROLINA LEON RODRIGUEZ CONTROL Y SEGUIMIENTO: Seguimiento y control a la atención de comunicaciones oficiales JUAN MANUEL HOYOS ORGANIZACIÓN CLASIFICACION: Seguimiento a la conformación correcta de los archivos de gestión. Clasificar los documentos producidos y recibidos, de acuerdo a la TRD de cada dependencia. CAROLINA LEON RODRIGUEZ
  • 8. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522 ORDENACION: Desarrollar los sistemas de ordenación documental garantizando la adecuada disposición y control de los documentos durante sus fases de Archivo de Gestión y Central JUAN MANUEL HOYOS OSSO CAROLINA LEON RODRIGUEZ DESCRIPCION: Diseñar los lineamientos para la descripción de expedientes físicos y electrónicos estableciendo los elementos de la descripción de documentos físicos y los metadatos necesarios que permitan consultar y acceder a la información. JUAN MANUEL HOYOS OSSO CAROLINA LEON RODRIGUEZ TRANSFERENC IAS REGISTRO DE DOCUMENTOS: Elaborar los lineamientos, directrices y políticas para el Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo, de acuerdo a las directrices establecidas por el AGN para la transferencia de documentos electrónicos de archivo, de forma que se asegure su integridad, autenticidad, preservación y consulta a largo plazo. JUAN MANUEL HOYOS OSSO CAROLINA LEON RODRIGUEZ ACCESO Y CONSULTA: Documentar y actualizar el procedimiento para el acceso y consulta de expedientes físicos y electrónicos estableciendo los elementos de la descripción de documentos físicos y los metadatos necesarios que permitan consultar y acceder a la información, garantizando su integridad y conservación. JUAN MANUEL HOYOS OSSO CAROLINA LEON RODRIGUEZ DISPOSICION DE DOCUMENTOS REGISTRO DE DOCUMENTOS: Documentar y actualizar un procedimiento denominado Disposiciónde documentos y su registro en el MECI institucional. CAROLINA LEON RODRIGUEZ DISTRIBUCION: Selección de documentación de acuerdo a la finalización del período de retención indicado en la TRD. JUAN MANUEL HOYOS OSSO CONSERVACION TOTAL: Elaborar e implementar el Plan de Preservación Digital a Largo Plazo para los documentos. CAROLINA LEON RODRIGUEZ ELIMINACION: Elaborar el procedimiento para la eliminación de documentos, conforme a los métodos de destrucción y borrado seguro de la información, requeridos para los distintos soportes documentales que se vayan implementando. (Digital y otros soportes), acatando la normatividad y directrices del AGN. JUAN MANUEL HOYOS OSSO CAROLINA LEON RODRIGUEZ
  • 9. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522 PRESERVACIO N A LARGO PLAZO SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACION: Diseñar e implementar el Plan de Conservación Documental. CAROLINA LEON RODRIGUEZ SEGURIDAD DE LA INFORMACION: Diseñar e implementar las políticas de seguridad de la información durante el ciclo de vida de los documentos. JUAN MANUEL HOYOS OSSO VALORACION DIRECTRICES GENERALES : Definir los valores primarios y secundarios de los documentos electrónicos en el Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo – SGDEA JUAN MANUEL HOYOS OSSO CAROLINA LEON RODRIGUEZ Implementar, criterios de valoración documental, a partir de los volúmenes documentales que produce la Entidad, para determinar si hay duplicidad en la producción documental y los motivos de la misma. JUAN MANUEL HOYOS OSSO CAROLINA LEON RODRIGUEZ 3. FASES DE IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL. La Institución Educativa Simón Bolívar, por medio de su Comité Interno de Archivo y la Oficina de Archivos, tiene la responsabilidad de establecer a corto, mediano y largo plazo, la implementación del Programa de Gestión Documental Institucional, determinando las fases necesarias a desarrollar, incluyéndolo dentro del Plan Estratégico y el Plan Operativo. Para el desarrollo del PGD se establecen las siguientes fases: Fase de Elaboración. Elabora: Comité Interno de archivo, oficina de archivo con el apoyo de la Oficina de Control Interno. Revisa: Secretaria de planeación, Oficina de Control Interno. Aprueba: Comité Interno de Archivo.
  • 10. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522 CRONOGRAMA FASEIMPLEMENTACIÓN. Comprende el conjunto de actividades y estrategias que garantizarán el éxito de la implementación y puesta en marcha del PGD, comenzando por las acciones conducentes a la divulgación de los aspectos técnicos y metodológicos del Programa en cada uno de las dependencias de la entidad. Para la fase de ejecución y puesta en marcha del Programa de Gestión Documental PGD, se estableció el cronograma de implementación, Pág. (9 cronograma) de este documento. FASEDE SEGUIMIENTO Se refiere al proceso de monitoreo y análisis permanente del PGD, que se traducirá en acciones de revisión, evaluación y retroalimentación de la gestión documental de la Entidad. Este proceso lo verificará mensualmente el profesional en el área de archivo o el Tecnólogo que esté a cargo. FASEDE MEJORA Se realizarápermanente revisiones del proceso en pro de innovar, y actualizar las actividades planeadas, para lo cual la Entidad a través de las Secretarias, coordinará la consolidación y ejecución de planes de mejora que se formulen por las diferentes dependencias de la Cooperativa que se hayan vistodurante laetapade seguimiento.
  • 11. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522 4. PROGRAMAS ESPECIFICOS La Institución Educativa Simón Bolívar, implementara los siguientes programas de gestión documental. Programa de documentos vitales o esenciales. Objetivo del Programa: Definir las directrices para identificar, proteger y conservar los documentos que contienen información vital, para que la Entidad, pueda continuar con sus funciones esenciales durante y después de un desastre, originado por efectos físicos, biológicos o humanos. Actividades a Realizar:  Identificar los documentos vitales y esenciales de la Entidad.  Elaborar el inventario de documentos vitales de la Entidad.  Establecer métodos de protección, recuperación, almacenamiento, aseguramiento y preservación para los Documentos Vitales.  Elaborar el cronograma de implementación del Programa de Documentos Vitales o Esenciales.  Ejecutar y realizar seguimiento las acciones anteriores de acuerdo con el cronograma definido y las fases de implementación del PGD.  Programa de gestión de documentos electrónicos.  Objetivo del Programa: Definir las directrices encaminadas a garantizar la autenticidad, integridad, inalterabilidad, fiabilidad, disponibilidad, seguridad y conservación de los documentos electrónicos durante todo su ciclo de vida, apoyándose en el uso de herramientas tecnológicas. Programa de gestión de documentos electrónicos. Objetivo del Programa: Definir las directrices encaminadas a garantizar la autenticidad, integridad, inalterabilidad, fiabilidad, disponibilidad, seguridad y conservación de los documentos electrónicos durante todo su ciclo de vida, apoyándose en el uso de herramientas tecnológicas. Actividades a Realizar:  Realizar diagnóstico de la situación actual de los documentos electrónicos.  Definir el modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos.  Definir los lineamientos de los documentos electrónicos en cada uno de los procesos de la gestión documental (producción, gestión y trámite, organización, transferencia, disposición de los documentos, preservación a largo plazo y valoración).  Elaborar el cronograma de implementación del Programa de Gestión de Documentos Electrónicos.
  • 12. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA: 1096522  Ejecutar y realizar seguimiento las acciones anteriores de acuerdo con el cronograma definido y las fases de implementación del PGD. Plan Institucional de Capacitación. Objetivo del Programa: Fortalecer las competencias y habilidades de los servidores públicos de la Entidad, de acuerdo con las funciones y actividades que desarrollan cada uno. Actividades a Realizar:  El Plan Institucional de Capacitación, además de los otros temas deberá contemplar para la Gestión Documental.  Actividades de formación de talento humano dirigido a los responsables de la gestión documental.  Retroalimentación sobre las políticas, procedimientos y procesos de la gestión documental.  Acciones de sensibilización sobre el valor patrimonial de los documentos físicos y electrónicos y la preservación a largo plazo.  Apoyo a la formación básica y avanzada en gestión documental.  Estudio de necesidades de mejoramiento de competencias y habilidades en los proceso archivísticos, para ser resueltas mediante el diseño y desarrollo de actividades de capacitación. 5. Armonizar La política de eficiencia administrativa de la Entidad orienta su gestión documental a identificar, racionalizar, simplificar y automatizar trámites haciendo un uso racional de los recursos, articulando con el Plan de Desarrollo, el plan de inversiones, el plan de acción, el PINAR y los demás sistemas de gestión. Para la armonización del Programa de Gestión Documental, se tiene definido lo siguiente:  Proceso de apoyo: Documental, el cual se identifica en el Mapa de procesos de la Entidad.  La documentación para la operatividad de los procesos como manuales, procedimientos, Guías, Instructivos y Formatos.  Mapa de Procesos.
  • 13. PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL VERSION : 1 TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL FICHA:1096522