SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomatura de
Gestión de Medio
Ambiente

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
¿Por qué hacer la Diplomatura?
Nos permite asistir a la organización a gestionar el delicado
equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad, su
responsabilidad social y la reducción del impacto
medioambiental.
Nos da herramientas para:
• ahorrar costos a través de la reducción de residuos y un uso
más eficiente de los recursos naturales tales como la
electricidad, el agua y el gas.
• mejorar la reputación de la organización y ayudarla a
acceder a clientes que se preocupan por el medio ambiente.
Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
¿Por qué hacer la Diplomatura?
Nos da herramientas para (cont.):
• hacer participar al personal, mejorar la comunicación
interna y motivar al equipo a través de las sugerencias de
mejora ambiental.

Nos ayuda a impulsar la Mejora continua.
Nos permite asegurar el cumplimiento legal: la implantación
ISO 14001 demuestra que las organizaciones cumplen con
una serie de requisitos legales. Esto puede mitigar los
riesgos de juicios.

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Objetivo General
Establecer la metodología necesaria para que el alumno
pueda:
•desarrollar,
•documentar,
•implementar y
•mantener un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)
según la norma ISO 14001:2004 comprometido con la
mejora de los procesos y la prevención de la
contaminación.

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Objetivos Específicos
Analizar, comprender y desarrollar un SGA en cualquier
empresa.
Establecer la documentación necesaria para que el SGA
sea auditable y certificable.
Identificar los impactos y gestionarlos eficazmente.
Gestionar registros que evidencien que el SGA está
implementado.
Auditar internamente el SGA desarrollado.
Acompañar a la empresa en el proceso de
Implementación y Certificación del SGA.
Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
MÓDULO 1: Requisitos generales para el sistema y para la
documentación – Planificación
• UNIDAD 1 - INTRODUCCIÓN
INTRODUCCION A LA NORMA ISO 14001:2004:
• Origen y evolución de la Norma ISO 14000.
• Familia de Normas ISO 14000.
•Principios de la gestión Ambiental. Términos y definiciones.
•DESCRIPCION DE LOS CAPITULOS QUE LA COMPONEN.
•PUNTOS EN COMUN CON ISO 9001:2008
•Modelo de gestión basado en procesos. Ciclo PDCA.
•Actividad práctica : Planteo del Trabajo Integrador del Curso, Revisión
Inicial del Sistema del Caso Planteado a Desarrollar

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
CONTROL DE DOCUMENTOS Y CONTROL DE LOS REGISTROS
•Aprobación y emisión
•Revisión y actualización
•Identificación de cambios
•Disponibilidad en los puntos de uso
•Identificación y legibilidad.
•Distribución de documentos de origen externo
•Documentos obsoletos.
•Actividad práctica: Elaboración del procedimiento para el Control de
Documentos y Control de los Registros.

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
UNIDAD 4 – POLÍTICA
POLÍTICA AMBIENTAL
•Importancia de los requisitos del cliente, los legales y reglamentarios
•Enfoque al cliente Y Partes Interesadas
•Política de la Calidad y Medio Ambiente
•Propósito de la organización
•Compromiso con la mejora continua Y la Prevención de la
Contaminación
•Marco de referencia para los objetivos ambientales
•Actividad práctica: Estudio de casos. Redacción de la política deL SGA
del Trabajo Integrador.

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
MODULO 2 - Planificación del SGA
UNIDAD 1 - ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTOS AMBIENTALES
¿Cómo impactan las actividades de la industria?
Relación entre la industria y el ambiente
Identificación de aspectos ambientales significativos
Aspecto e impacto.
 Actividad practica: identificación de los 3 principales aspectos
ambientales del caso en estudio
UNIDAD 2 – REQUISITOS LEGALES APLICABLES
REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS
Identificación de los requisitos legales
Fuentes de información
Legislación vigente: generalidades
Circuito de recolección, análisis, y notificación de los cambios
Actividad práctica: evaluación del cumplimiento legal
Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
MODULO 2 - Planificación del SGA
UNIDAD 1 - ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTOS AMBIENTALES
¿Cómo impactan las actividades de la industria?
Relación entre la industria y el ambiente
Identificación de aspectos ambientales significativos
Aspecto e impacto.
 Actividad practica: identificación de los 3 principales aspectos
ambientales del caso en estudio
UNIDAD 2 – REQUISITOS LEGALES APLICABLES
REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS
Identificación de los requisitos legales. Fuentes de información
Legislación vigente: generalidades
Circuito de recolección, análisis, y notificación de los
cambiosevaluación del cumplimiento legal
Actividad práctica: identificación de requisitos legales
Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
UNIDAD 3 – OBJETIVOS AMBIENTALES
OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMAS
•Importancia de los objetivos y su vinculación con la Política
•Ítems a tener en cuenta en el establecimiento de objetivos
•Diferencia entre objetivos y metas
•Vinculación de objetivos e indicadores ambientales
•Actividad práctica: establecimiento de objetivos y metas ambientales
para el caso en estudio.
UNIDAD 4 - PLANIFICACION DEL SGA
PLANIFICANDO EL SISTEMA
•Cómo organizar el sistema
•Que incluir en la planificación del SGA
•Planificación en función de los objetivos ambientales
•Actividad práctica: generación de formulario de planificación del SGA

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
MODULO 3 - Implementación y Operación (Concientización y Control
Operacional)
UNIDAD 1 – RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
•Estructura y Responsabilidad
•Organigrama
•Manual de Responsabilidades
•Actividad práctica: Generación del organigrama y manual de
responsabilidades de la empresa en estudio.
UNIDAD 2 - COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA
COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA
•Concientización del SGA
•Ejemplos de capacitación obligatoria según rubro
•Importancia de la Gestión de la Eficacia de la Capacitación
•Actividad práctica: Redacción del Procedimiento de Capacitación y toma
de conciencia.
Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
UNIDAD 3 – COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
•Comunicación Interna
•Comunicación Externa
•Actividad práctica: Redacción del Procedimiento de Comunicación
UNIDAD 4 – CONTROL OPERACIONAL – ÁREAS SOPORTE
CONTROL OPERACIONAL
•Identificar actividades y procesos asociados con aspectos ambientales
significativos
•El rol de las Áreas Soporte (Compras, etc)
•procesos de servicios auxiliares (por ejemplo: suministro de energía y
agua, reciclaje y gestión de aguas residuales).
•Transporte
•Actividad práctica: Ejemplo de formulario Evaluación de proveedores
de ambiente.
Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
MODULO 4 - Implementación y Operación (Control Operacional y
Gestión de Emergencias)
UNIDAD 1– CONTROL OPERACIONAL – PRODUCCION Y PRESTACION
DE SERVICIO
PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
GESTION DE RESIDUOS, EMISIONES Y EFLUENTES
•Importancia de la clasificación y segregación de residuos
•Costos de disposición
•Concientización del personal
•Actividad práctica: Redacción de Procedimiento de Control
Operacional
UNIDAD 2 – CONTROL OPERACIONAL - GESTION DE CONTRATISTAS
GESTION DE CONTRATISTAS
•Importancia del rol del contratista en el mantenimiento del SGA
Control de contratistas
Actividad práctica: Redacción de proced. de Gestión de Contratistas
Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
UNIDAD 3 - GESTION DE EMERGENCIAS – IDENTIFICACION DE
RIESGOS POTENCIALES
DERRAMES, EXPLOSIÓN, FUGAS
•Gestión de emergencias
•Capacitación del personal
•Registros para estadísticas
USO DE SUSTANCIAS
•Identificación de sustancias
•Respuesta ante una emergencia
•Nomenclatura mundial NFPA
•Actividad práctica: Redacción de Proced. de Gestión de Emergencias
(parte 1)

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
UNIDAD 4 – GESTION DE EMERGENCIAS - EVACUACION Y
SIMULACROS
ENTRENAMIENTO PARA LA EMERGENCIA
•Planes de evacuación
•Roles y responsabilidades
•Registros para estadísticas
•Actividad práctica: Redacción de Procedimiento de Gestión de
Emergencias (Parte 2)

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
MODULO 5 - Verificación y Revisión del Sistema
UNIDAD 1 - SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
INDICADORES AMBIENTALES
•Tipos y ejemplos de Indicadores
•Relación con los objetivos y la Política
•Actividad práctica: Generación de Indicadores ambientales para la
empresa elegida por el alumno
UNIDAD 2 – ACCIONES DE MEJORA
NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA
•Tipos de hallazgos
•Gestión de hallazgos
•Importancia de la Estadística de Hallazgos
•Actividad práctica: Redacción del procedimiento de Gestión de
hallazgos.

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
UNIDAD 3 – REVISIÓN DEL SISTEMA
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
•Compromiso de la dirección
•Qué se revisa en la reunión de revisión por la dirección
•Acciones de mejora
•Actividad práctica: Generación de Formulario de Acta Tipo de reunión
de Revisión por la Dirección

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 7 Módulos
MODULO 6 - Guía para la Implementación Del Sistema
UNIDAD 1 - ENTREVISTAS Y DIAGNÓSTICO
•Expectativas de la dirección de la organización
•Atributos personales del lider de proyecto – facilitador
•Relevamiento de la información
•Documentos, registros, observación
UNIDA 2 - PROGRAMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN
•Programas, planes y otros documentos
•Comunicación de las actividades planificadas
•Disponibilidad de recursos
•Participación de los integrantes de la organización
•Evaluación del cumplimiento

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 6 Módulos
UNIDAD 3 - PROCESO DE CERTIFICACIÓN
•Rol del LIDER DE PROYECTO – facilitador
•Participación de los líderes de la organización
•Planificación e implementación de acciones correctivas y preventivas
•Logro de objetivos
•Seguimiento
•Actividad práctica: Revisión General del Trabajo Integrador que deberá
presentar el alumno de acuerdo a las distintas actividades que fue
desarrollando a lo largo del curso
UNIDAD 4 - ACTIVIDAD FINAL
•REVISION DEL TRABAJO INTEGRADOR DEL CURSO presentados
por el alumno.
Examen.

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 7 Módulos
MODULO 7 - Auditor Líder ISO14001 (IRCA)
Bureau Veritas es una organización acreditada para dictar el curso de
Auditor Líder IRCA (International Register Of Certificated Auditors).
El objetivo de este curso es transmitir al alumno el conocimiento completo
sobre el manejo de la normativa nacional e internacional en relación con la
gestión ambiental.
Los participantes aprenden las etapas necesarias para a la planificación,
preparación, ejecución y evaluación de auditorías internas y externas.
Quienes completen el curso satisfactoriamente, estarán en condiciones de
auditar sistemas de gestión ambientales de las empresas y determinar si se
cumplen o no los requerimientos de la norma ISO 14001:2004.
Aquellos participantes que superen con éxito la evaluación del curso,
habrán cumplido con los requisitos de formación para la certificación como
Auditor Líder de Sistemas de Gestión Ambiental IRCA.

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 7 Módulos
MODULO 7 - Auditor Líder ISO14001 (IRCA)
Sistemas de Gestión Ambiental
Introducción.
Explicación de los conceptos de Gestión Ambiental.
Vocabulario ambiental.
Principios básicos de Sistemas de Gestión Ambiental.
La norma ISO 14001:2004.
Prevención vs Detección
Beneficios de la implementación de ISO 14001:2004.
Visión general de las herramientas más comúnmente usadas y su
aplicabilidad a la prevención de impactos ambientales en vez de detectar y
reparar.

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 7 Módulos
Introducción y Preparación para la Auditoria
Planificación.
Elección del equipo auditor.
Revisión de documentos del sistema de Gestión Ambiental.
Forma de enfocar estas actividades.
Realización de la Auditoría y reporte de hallazgos
Técnicas de Auditoría.
Reporte de desviaciones.
Reuniones de información de resultados.
Actividades Post-auditoría
Actividades de seguimiento y vigilancia.
Auditores
Responsabilidades.
Atributos personales y selección del auditor.
Esquema de acreditación y registro de auditores.
Ejercicios prácticos, simulación de auditoría
Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Temario: Se divide en 7 Módulos
Examen:
El último día se tomará un examen escrito, que será elaborado y corregido
por Bureau Veritas.

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Certificados:
Certificado de aprobación de la Diplomatura de medio Ambiente
emitido por la UTN FRBA. Condiciones:
•aprobación del examen
•presentismo del 70%.
Certificado "Auditor Líder IRCA/IPC“ emitido por Bureau Veritas .
Condiciones:
•aprobación del examen
•Evaluación positivamente durante el desarrollo del curso
•presentismo del 80%.

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
Referentes

Centro de Gestión de la Calidad
Extensión Universitaria UTN.BA
calidad@frba.utn.edu.ar
Tel: 4867-7500 Int. 7710

Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN
Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ)

www.sceu.frba.utn.edu.ar/calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Yonier Castañeda
 
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Arturo Acosta
 
Doc23570 norma internacional_iso_14001_de_sistemas_de_gestion_ambiental_-_req...
Doc23570 norma internacional_iso_14001_de_sistemas_de_gestion_ambiental_-_req...Doc23570 norma internacional_iso_14001_de_sistemas_de_gestion_ambiental_-_req...
Doc23570 norma internacional_iso_14001_de_sistemas_de_gestion_ambiental_-_req...
Hector Michel Galindo Hernandez
 
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
testgrupocomex
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
Bill Flores Vega
 
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER ISGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
Salvador Cantú
 
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
JorgeHM74
 
Auditoria ambiental financiera imprimir
Auditoria ambiental financiera imprimirAuditoria ambiental financiera imprimir
Auditoria ambiental financiera imprimir
Johnny Olivera Navío
 
Inducción ambiental
Inducción ambientalInducción ambiental
Inducción ambiental
cesarjaramillo203
 
Programa auditoría-2015-ii (1)
Programa auditoría-2015-ii (1)Programa auditoría-2015-ii (1)
Programa auditoría-2015-ii (1)
Bill Flores Vega
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
andreaxd563
 
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
Alexandra Del Castillo Llamosas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alinson Avila Granadillo
 
Gestion ambiental gestion 2012
Gestion ambiental gestion 2012Gestion ambiental gestion 2012
Gestion ambiental gestion 2012
Jorge Chipana Carpio
 
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de ProductoSesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
Cristhian Ajajavi Valdivia
 
Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001
jhlarosa234
 
Iso 14001 Lucias
Iso 14001 LuciasIso 14001 Lucias
Iso 14001 Lucias
martha lucia
 
ISO 14001 2015 Perspectiva de ciclo de vida | Erre Ese
ISO 14001 2015 Perspectiva de ciclo de vida | Erre EseISO 14001 2015 Perspectiva de ciclo de vida | Erre Ese
ISO 14001 2015 Perspectiva de ciclo de vida | Erre Ese
Erika Cembranos Aparicio
 

La actualidad más candente (19)

Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
 
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
 
Doc23570 norma internacional_iso_14001_de_sistemas_de_gestion_ambiental_-_req...
Doc23570 norma internacional_iso_14001_de_sistemas_de_gestion_ambiental_-_req...Doc23570 norma internacional_iso_14001_de_sistemas_de_gestion_ambiental_-_req...
Doc23570 norma internacional_iso_14001_de_sistemas_de_gestion_ambiental_-_req...
 
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER ISGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
 
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
 
Auditoria ambiental financiera imprimir
Auditoria ambiental financiera imprimirAuditoria ambiental financiera imprimir
Auditoria ambiental financiera imprimir
 
Inducción ambiental
Inducción ambientalInducción ambiental
Inducción ambiental
 
Programa auditoría-2015-ii (1)
Programa auditoría-2015-ii (1)Programa auditoría-2015-ii (1)
Programa auditoría-2015-ii (1)
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
 
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gestion ambiental gestion 2012
Gestion ambiental gestion 2012Gestion ambiental gestion 2012
Gestion ambiental gestion 2012
 
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de ProductoSesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
Sesión 2: Tracción en Cadena de Suministro de Producto
 
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
 
Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001
 
Iso 14001 Lucias
Iso 14001 LuciasIso 14001 Lucias
Iso 14001 Lucias
 
ISO 14001 2015 Perspectiva de ciclo de vida | Erre Ese
ISO 14001 2015 Perspectiva de ciclo de vida | Erre EseISO 14001 2015 Perspectiva de ciclo de vida | Erre Ese
ISO 14001 2015 Perspectiva de ciclo de vida | Erre Ese
 

Similar a Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente

Curso adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Curso adm 218   iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementaciónCurso adm 218   iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Curso adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Procasecapacita
 
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
IvanLuisAcevedoCorne
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
luzelearias
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
luzelearias
 
Recurso 3. lineas de investigacion y alcance de los proyectos del pnfsca
Recurso 3. lineas de investigacion y alcance de los proyectos del pnfscaRecurso 3. lineas de investigacion y alcance de los proyectos del pnfsca
Recurso 3. lineas de investigacion y alcance de los proyectos del pnfsca
florv
 
ISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptx
ISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptxISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptx
ISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptx
LAURALUCIATORRESRUES
 
Ing. Pablo Martínez SGS
Ing. Pablo Martínez SGSIng. Pablo Martínez SGS
Publicidad geia 45 p
Publicidad geia 45 pPublicidad geia 45 p
Publicidad geia 45 p
Silvia Malasquez Manrique
 
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambientePrograma analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
florv
 
Ff
FfFf
Sa921 evaluación-del-impacto-ambiental
Sa921 evaluación-del-impacto-ambientalSa921 evaluación-del-impacto-ambiental
Sa921 evaluación-del-impacto-ambiental
SandraVegaAlania
 
Trabajo colaborativo wiki 12
Trabajo colaborativo wiki 12Trabajo colaborativo wiki 12
Trabajo colaborativo wiki 12
Edwincb
 
Trabajo colaborativo adriana benítez
Trabajo colaborativo adriana benítezTrabajo colaborativo adriana benítez
Trabajo colaborativo adriana benítez
Adriana Benítez Camargo
 
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
CENPROEX
 
Publicidad geia 45
Publicidad geia 45Publicidad geia 45
Publicidad geia 45
Silvia Malasquez Manrique
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
luzelearias
 
CURSO GERENCIAL DE GESTION AMBIENTAL.pdf
CURSO GERENCIAL DE GESTION AMBIENTAL.pdfCURSO GERENCIAL DE GESTION AMBIENTAL.pdf
CURSO GERENCIAL DE GESTION AMBIENTAL.pdf
Merly Calderón Diaz
 
IMPLEMENTACIÓN DE LA NTC ISO 14001:2004 - C.G.A.O - SENA - VÉLEZ
IMPLEMENTACIÓN DE LA NTC ISO 14001:2004 - C.G.A.O - SENA - VÉLEZIMPLEMENTACIÓN DE LA NTC ISO 14001:2004 - C.G.A.O - SENA - VÉLEZ
IMPLEMENTACIÓN DE LA NTC ISO 14001:2004 - C.G.A.O - SENA - VÉLEZ
niesser
 
Presentacion iso 14001
Presentacion iso 14001Presentacion iso 14001
Presentacion iso 14001
Tatiana Echeverri
 
2. 239305 guiadeaprendizaje
2. 239305 guiadeaprendizaje2. 239305 guiadeaprendizaje
2. 239305 guiadeaprendizaje
yita17
 

Similar a Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente (20)

Curso adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Curso adm 218   iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementaciónCurso adm 218   iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
Curso adm 218 iso 14001 gestión ambiental - análisis e implementación
 
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Recurso 3. lineas de investigacion y alcance de los proyectos del pnfsca
Recurso 3. lineas de investigacion y alcance de los proyectos del pnfscaRecurso 3. lineas de investigacion y alcance de los proyectos del pnfsca
Recurso 3. lineas de investigacion y alcance de los proyectos del pnfsca
 
ISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptx
ISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptxISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptx
ISO 14001 EN CONSTRUCCION.pptx
 
Ing. Pablo Martínez SGS
Ing. Pablo Martínez SGSIng. Pablo Martínez SGS
Ing. Pablo Martínez SGS
 
Publicidad geia 45 p
Publicidad geia 45 pPublicidad geia 45 p
Publicidad geia 45 p
 
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambientePrograma analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
Programa analítico sistemas gestión de calidad y ambiente
 
Ff
FfFf
Ff
 
Sa921 evaluación-del-impacto-ambiental
Sa921 evaluación-del-impacto-ambientalSa921 evaluación-del-impacto-ambiental
Sa921 evaluación-del-impacto-ambiental
 
Trabajo colaborativo wiki 12
Trabajo colaborativo wiki 12Trabajo colaborativo wiki 12
Trabajo colaborativo wiki 12
 
Trabajo colaborativo adriana benítez
Trabajo colaborativo adriana benítezTrabajo colaborativo adriana benítez
Trabajo colaborativo adriana benítez
 
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
Auditor interno en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y calidad iso...
 
Publicidad geia 45
Publicidad geia 45Publicidad geia 45
Publicidad geia 45
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
 
CURSO GERENCIAL DE GESTION AMBIENTAL.pdf
CURSO GERENCIAL DE GESTION AMBIENTAL.pdfCURSO GERENCIAL DE GESTION AMBIENTAL.pdf
CURSO GERENCIAL DE GESTION AMBIENTAL.pdf
 
IMPLEMENTACIÓN DE LA NTC ISO 14001:2004 - C.G.A.O - SENA - VÉLEZ
IMPLEMENTACIÓN DE LA NTC ISO 14001:2004 - C.G.A.O - SENA - VÉLEZIMPLEMENTACIÓN DE LA NTC ISO 14001:2004 - C.G.A.O - SENA - VÉLEZ
IMPLEMENTACIÓN DE LA NTC ISO 14001:2004 - C.G.A.O - SENA - VÉLEZ
 
Presentacion iso 14001
Presentacion iso 14001Presentacion iso 14001
Presentacion iso 14001
 
2. 239305 guiadeaprendizaje
2. 239305 guiadeaprendizaje2. 239305 guiadeaprendizaje
2. 239305 guiadeaprendizaje
 

Más de Gestión de la Calidad de UTN BA

Slideshare
SlideshareSlideshare
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma" Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six SigmaBeneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos AiresSimposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Taller de no conformidades
Taller de no conformidadesTaller de no conformidades
Taller de no conformidades
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAcumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaFilosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 

Más de Gestión de la Calidad de UTN BA (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma" Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
 
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six SigmaBeneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
 
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos AiresSimposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
 
Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001
 
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
 
Taller de no conformidades
Taller de no conformidadesTaller de no conformidades
Taller de no conformidades
 
Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001
 
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
 
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
 
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAcumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaFilosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
 
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV  Congres...
Medición de la calida en organizaciones prestadoras de servicios- IV Congres...
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente

  • 1. Diplomatura de Gestión de Medio Ambiente Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 2. ¿Por qué hacer la Diplomatura? Nos permite asistir a la organización a gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad, su responsabilidad social y la reducción del impacto medioambiental. Nos da herramientas para: • ahorrar costos a través de la reducción de residuos y un uso más eficiente de los recursos naturales tales como la electricidad, el agua y el gas. • mejorar la reputación de la organización y ayudarla a acceder a clientes que se preocupan por el medio ambiente. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 3. ¿Por qué hacer la Diplomatura? Nos da herramientas para (cont.): • hacer participar al personal, mejorar la comunicación interna y motivar al equipo a través de las sugerencias de mejora ambiental. Nos ayuda a impulsar la Mejora continua. Nos permite asegurar el cumplimiento legal: la implantación ISO 14001 demuestra que las organizaciones cumplen con una serie de requisitos legales. Esto puede mitigar los riesgos de juicios. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 4. Objetivo General Establecer la metodología necesaria para que el alumno pueda: •desarrollar, •documentar, •implementar y •mantener un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) según la norma ISO 14001:2004 comprometido con la mejora de los procesos y la prevención de la contaminación. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 5. Objetivos Específicos Analizar, comprender y desarrollar un SGA en cualquier empresa. Establecer la documentación necesaria para que el SGA sea auditable y certificable. Identificar los impactos y gestionarlos eficazmente. Gestionar registros que evidencien que el SGA está implementado. Auditar internamente el SGA desarrollado. Acompañar a la empresa en el proceso de Implementación y Certificación del SGA. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 6. Temario: Se divide en 6 Módulos MÓDULO 1: Requisitos generales para el sistema y para la documentación – Planificación • UNIDAD 1 - INTRODUCCIÓN INTRODUCCION A LA NORMA ISO 14001:2004: • Origen y evolución de la Norma ISO 14000. • Familia de Normas ISO 14000. •Principios de la gestión Ambiental. Términos y definiciones. •DESCRIPCION DE LOS CAPITULOS QUE LA COMPONEN. •PUNTOS EN COMUN CON ISO 9001:2008 •Modelo de gestión basado en procesos. Ciclo PDCA. •Actividad práctica : Planteo del Trabajo Integrador del Curso, Revisión Inicial del Sistema del Caso Planteado a Desarrollar Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 7. Temario: Se divide en 6 Módulos CONTROL DE DOCUMENTOS Y CONTROL DE LOS REGISTROS •Aprobación y emisión •Revisión y actualización •Identificación de cambios •Disponibilidad en los puntos de uso •Identificación y legibilidad. •Distribución de documentos de origen externo •Documentos obsoletos. •Actividad práctica: Elaboración del procedimiento para el Control de Documentos y Control de los Registros. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 8. Temario: Se divide en 6 Módulos UNIDAD 4 – POLÍTICA POLÍTICA AMBIENTAL •Importancia de los requisitos del cliente, los legales y reglamentarios •Enfoque al cliente Y Partes Interesadas •Política de la Calidad y Medio Ambiente •Propósito de la organización •Compromiso con la mejora continua Y la Prevención de la Contaminación •Marco de referencia para los objetivos ambientales •Actividad práctica: Estudio de casos. Redacción de la política deL SGA del Trabajo Integrador. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 9. Temario: Se divide en 6 Módulos MODULO 2 - Planificación del SGA UNIDAD 1 - ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES ASPECTOS AMBIENTALES ¿Cómo impactan las actividades de la industria? Relación entre la industria y el ambiente Identificación de aspectos ambientales significativos Aspecto e impacto.  Actividad practica: identificación de los 3 principales aspectos ambientales del caso en estudio UNIDAD 2 – REQUISITOS LEGALES APLICABLES REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS Identificación de los requisitos legales Fuentes de información Legislación vigente: generalidades Circuito de recolección, análisis, y notificación de los cambios Actividad práctica: evaluación del cumplimiento legal Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 10. Temario: Se divide en 6 Módulos MODULO 2 - Planificación del SGA UNIDAD 1 - ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES ASPECTOS AMBIENTALES ¿Cómo impactan las actividades de la industria? Relación entre la industria y el ambiente Identificación de aspectos ambientales significativos Aspecto e impacto.  Actividad practica: identificación de los 3 principales aspectos ambientales del caso en estudio UNIDAD 2 – REQUISITOS LEGALES APLICABLES REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS Identificación de los requisitos legales. Fuentes de información Legislación vigente: generalidades Circuito de recolección, análisis, y notificación de los cambiosevaluación del cumplimiento legal Actividad práctica: identificación de requisitos legales Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 11. Temario: Se divide en 6 Módulos UNIDAD 3 – OBJETIVOS AMBIENTALES OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMAS •Importancia de los objetivos y su vinculación con la Política •Ítems a tener en cuenta en el establecimiento de objetivos •Diferencia entre objetivos y metas •Vinculación de objetivos e indicadores ambientales •Actividad práctica: establecimiento de objetivos y metas ambientales para el caso en estudio. UNIDAD 4 - PLANIFICACION DEL SGA PLANIFICANDO EL SISTEMA •Cómo organizar el sistema •Que incluir en la planificación del SGA •Planificación en función de los objetivos ambientales •Actividad práctica: generación de formulario de planificación del SGA Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 12. Temario: Se divide en 6 Módulos MODULO 3 - Implementación y Operación (Concientización y Control Operacional) UNIDAD 1 – RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD •Estructura y Responsabilidad •Organigrama •Manual de Responsabilidades •Actividad práctica: Generación del organigrama y manual de responsabilidades de la empresa en estudio. UNIDAD 2 - COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA •Concientización del SGA •Ejemplos de capacitación obligatoria según rubro •Importancia de la Gestión de la Eficacia de la Capacitación •Actividad práctica: Redacción del Procedimiento de Capacitación y toma de conciencia. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 13. Temario: Se divide en 6 Módulos UNIDAD 3 – COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN •Comunicación Interna •Comunicación Externa •Actividad práctica: Redacción del Procedimiento de Comunicación UNIDAD 4 – CONTROL OPERACIONAL – ÁREAS SOPORTE CONTROL OPERACIONAL •Identificar actividades y procesos asociados con aspectos ambientales significativos •El rol de las Áreas Soporte (Compras, etc) •procesos de servicios auxiliares (por ejemplo: suministro de energía y agua, reciclaje y gestión de aguas residuales). •Transporte •Actividad práctica: Ejemplo de formulario Evaluación de proveedores de ambiente. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 14. Temario: Se divide en 6 Módulos MODULO 4 - Implementación y Operación (Control Operacional y Gestión de Emergencias) UNIDAD 1– CONTROL OPERACIONAL – PRODUCCION Y PRESTACION DE SERVICIO PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO GESTION DE RESIDUOS, EMISIONES Y EFLUENTES •Importancia de la clasificación y segregación de residuos •Costos de disposición •Concientización del personal •Actividad práctica: Redacción de Procedimiento de Control Operacional UNIDAD 2 – CONTROL OPERACIONAL - GESTION DE CONTRATISTAS GESTION DE CONTRATISTAS •Importancia del rol del contratista en el mantenimiento del SGA Control de contratistas Actividad práctica: Redacción de proced. de Gestión de Contratistas Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 15. Temario: Se divide en 6 Módulos UNIDAD 3 - GESTION DE EMERGENCIAS – IDENTIFICACION DE RIESGOS POTENCIALES DERRAMES, EXPLOSIÓN, FUGAS •Gestión de emergencias •Capacitación del personal •Registros para estadísticas USO DE SUSTANCIAS •Identificación de sustancias •Respuesta ante una emergencia •Nomenclatura mundial NFPA •Actividad práctica: Redacción de Proced. de Gestión de Emergencias (parte 1) Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 16. Temario: Se divide en 6 Módulos UNIDAD 4 – GESTION DE EMERGENCIAS - EVACUACION Y SIMULACROS ENTRENAMIENTO PARA LA EMERGENCIA •Planes de evacuación •Roles y responsabilidades •Registros para estadísticas •Actividad práctica: Redacción de Procedimiento de Gestión de Emergencias (Parte 2) Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 17. Temario: Se divide en 6 Módulos MODULO 5 - Verificación y Revisión del Sistema UNIDAD 1 - SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN INDICADORES AMBIENTALES •Tipos y ejemplos de Indicadores •Relación con los objetivos y la Política •Actividad práctica: Generación de Indicadores ambientales para la empresa elegida por el alumno UNIDAD 2 – ACCIONES DE MEJORA NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA •Tipos de hallazgos •Gestión de hallazgos •Importancia de la Estadística de Hallazgos •Actividad práctica: Redacción del procedimiento de Gestión de hallazgos. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 18. Temario: Se divide en 6 Módulos UNIDAD 3 – REVISIÓN DEL SISTEMA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN •Compromiso de la dirección •Qué se revisa en la reunión de revisión por la dirección •Acciones de mejora •Actividad práctica: Generación de Formulario de Acta Tipo de reunión de Revisión por la Dirección Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 19. Temario: Se divide en 7 Módulos MODULO 6 - Guía para la Implementación Del Sistema UNIDAD 1 - ENTREVISTAS Y DIAGNÓSTICO •Expectativas de la dirección de la organización •Atributos personales del lider de proyecto – facilitador •Relevamiento de la información •Documentos, registros, observación UNIDA 2 - PROGRAMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN •Programas, planes y otros documentos •Comunicación de las actividades planificadas •Disponibilidad de recursos •Participación de los integrantes de la organización •Evaluación del cumplimiento Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 20. Temario: Se divide en 6 Módulos UNIDAD 3 - PROCESO DE CERTIFICACIÓN •Rol del LIDER DE PROYECTO – facilitador •Participación de los líderes de la organización •Planificación e implementación de acciones correctivas y preventivas •Logro de objetivos •Seguimiento •Actividad práctica: Revisión General del Trabajo Integrador que deberá presentar el alumno de acuerdo a las distintas actividades que fue desarrollando a lo largo del curso UNIDAD 4 - ACTIVIDAD FINAL •REVISION DEL TRABAJO INTEGRADOR DEL CURSO presentados por el alumno. Examen. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 21. Temario: Se divide en 7 Módulos MODULO 7 - Auditor Líder ISO14001 (IRCA) Bureau Veritas es una organización acreditada para dictar el curso de Auditor Líder IRCA (International Register Of Certificated Auditors). El objetivo de este curso es transmitir al alumno el conocimiento completo sobre el manejo de la normativa nacional e internacional en relación con la gestión ambiental. Los participantes aprenden las etapas necesarias para a la planificación, preparación, ejecución y evaluación de auditorías internas y externas. Quienes completen el curso satisfactoriamente, estarán en condiciones de auditar sistemas de gestión ambientales de las empresas y determinar si se cumplen o no los requerimientos de la norma ISO 14001:2004. Aquellos participantes que superen con éxito la evaluación del curso, habrán cumplido con los requisitos de formación para la certificación como Auditor Líder de Sistemas de Gestión Ambiental IRCA. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 22. Temario: Se divide en 7 Módulos MODULO 7 - Auditor Líder ISO14001 (IRCA) Sistemas de Gestión Ambiental Introducción. Explicación de los conceptos de Gestión Ambiental. Vocabulario ambiental. Principios básicos de Sistemas de Gestión Ambiental. La norma ISO 14001:2004. Prevención vs Detección Beneficios de la implementación de ISO 14001:2004. Visión general de las herramientas más comúnmente usadas y su aplicabilidad a la prevención de impactos ambientales en vez de detectar y reparar. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 23. Temario: Se divide en 7 Módulos Introducción y Preparación para la Auditoria Planificación. Elección del equipo auditor. Revisión de documentos del sistema de Gestión Ambiental. Forma de enfocar estas actividades. Realización de la Auditoría y reporte de hallazgos Técnicas de Auditoría. Reporte de desviaciones. Reuniones de información de resultados. Actividades Post-auditoría Actividades de seguimiento y vigilancia. Auditores Responsabilidades. Atributos personales y selección del auditor. Esquema de acreditación y registro de auditores. Ejercicios prácticos, simulación de auditoría Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 24. Temario: Se divide en 7 Módulos Examen: El último día se tomará un examen escrito, que será elaborado y corregido por Bureau Veritas. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 25. Certificados: Certificado de aprobación de la Diplomatura de medio Ambiente emitido por la UTN FRBA. Condiciones: •aprobación del examen •presentismo del 70%. Certificado "Auditor Líder IRCA/IPC“ emitido por Bureau Veritas . Condiciones: •aprobación del examen •Evaluación positivamente durante el desarrollo del curso •presentismo del 80%. Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.calidad.sceu.frba.utn.edu.ar
  • 26. Referentes Centro de Gestión de la Calidad Extensión Universitaria UTN.BA calidad@frba.utn.edu.ar Tel: 4867-7500 Int. 7710 Centro de Gestión de la Calidad – SCEU FRBA UTN Medrano 951 2° Piso. Ciudad de Buenos Aires. (C1129AAQ) www.sceu.frba.utn.edu.ar/calidad