SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTIÓN Y

GOBERNABILIAD
PARA EL CANTÓN SÍGSIG
OBJETIVO GENERAL
Plantear soluciones integrales a las NBI, así
como aportar al desarrollo del capital humano y
productivo a través de herramientas legales,
técnicas, administrativas, financieras y
tecnológicas para cambiar la actual estructura y
sistema de gobierno, de forma eficaz y eficiente,
encaminadas al logro de este plan de trabajo.
OBJETIVO ESPECÍFICO UNO 1
• Diseñar políticas públicas basadas en un
modelo participativo y equitativo, con los
sectores que forman parte de la sociedad,
para fortalecer, democratizar y mejorar el
sistema de gobierno.
OBJETIVO ESPECÍFICO DOS 2
• Formar, capacitar y fortalecer el capital social
para convertir al ser humano en el actor
principal de su propio desarrollo, a través de la
potenciación de sus capacidades individuales
y colectivas.
OBJETIVO ESPECÍFICO TRES 3
• Planificar y proyectar el desarrollo cantonal
sobre la base de la planificación nacional,
fortaleciendo el crecimiento del país.
VALORES QUE ORIENTAN LA PROPUESTA
ETICA.- Realizaremos nuestro trabajo con total
transparencia, de acuerdo a las normas y procedimientos
establecidos, desde la práctica de los valores propios del
ser humano.
COMPROMISO CON LA COMUNIDAD.- Sentirla, vivirla y
llevarla en todos nuestros actos, para alcanzar los
objetivos propuestos.
VALORES QUE ORIENTAN LA PROPUESTA
CALIDAD EN EL TRABAJO.- Eficiencia y eficacia,
optimizando tiempo, recursos y servicios, de tal forma
que la ciudadanía recupere la confianza en lo público.
DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO.- Debemos
reconocer el esfuerzo individual y colectivo, a través del
aprovechamiento de las potencialidades y capacidades de
todos los sigseños.
VALORES QUE ORIENTAN LA PROPUESTA
COMPETITIVIDAD.- Porque es necesario darle un enfoque
empresarial a todas y cada una de las actividades que se
desarrollan en el cantón, usando todos los recursos y medio
disponibles, desarrollando ventajas comparativas que nos
permitan alcanzar, sostener y mejorar una posición de liderazgo
en el mercado, orientándonos a un desarrollo auto sustentable.
COMUNICACIÓN EFICIENTE.- Promoveremos un diálogo
permanente con todos los sectores de la sociedad en doble vía, a
fin de lograr que la información llegue en forma oportuna a
todos los niveles de gobierno.
VALORES QUE ORIENTAN LA PROPUESTA
TRABAJO EN EQUIPO.- Con equipos por áreas y sectores
estratégicos, mediante el esfuerzo mancomunado de
todos los sigseños, para aprovechar al máximo sus
potencialidades.
REPONSABILIDAD SOCIAL.- Aportaremos al mejoramiento
de la calidad de vida de los sigseños y sigseñas,
promoviendo su desarrollo y midiendo permanentemente
nuestra gestión.
VISIÓN CANTONAL
Convertir al cantón en un centro de producción y
comercialización de productos ganaderos,
agrícolas, artesanales y turísticos, aprovechando
de manera racional los recursos naturales, lejos de
una cultura extractivista que afecte la vida.
VISIÓN CANTONAL
Una sociedad libre de violencia, drogas, alcohol y
desintegración familiar, basado en un modelo de
restauración del núcleo de la sociedad, mejorando
las capacidades y potencialidades del ser humano
como elementos principales del desarrollo y la
vida.
VISIÓN CANTONAL
Rediseñar la propuesta turística, para convertir a
Sígsig en un destino turístico importante del sur
del país, creando para ello y servicios y nuevos
productos, con un alto valor agregado y calidad en
el servicio, integrando a ello elementos histórico
culturales, naturales y arqueológicos como parte
de un conjunto de ciudades patrimoniales.
VISIÓN CANTONAL
Un Gobierno local participativo, de puertas
abiertas, incluyente, equitativo, en donde los
niños, niñas y adolescentes puedan participar del
sistema de Gobierno, motivando la participación
en la acción político administrativa.
VISIÓN CANTONAL
Un cantón sano, ecológicamente equilibrado, en
donde la implementación de un modelo de
desarrollo no sea la causante de efectos nocivos
para la salud, proyectando el uso de sus recursos
naturales en el tiempo.
VISIÓN CANTONAL
Un Gobierno local, de acción y gestión, dotando de
las infraestructuras y equipamientos necesarios,
servicios eficientes y de calidad, una
administración de cercanía que este en sintonía
con las necesidad colectivas acordes a la
planificación nacional, que permitan mejorar la
vida de los sigseños orientada hacia el buen vivir.
MISION
La ciudadanía es la gestora, promotora y
coordinadora del progreso cantonal, gracias a la
gestión del Gobierno local que diseña políticas
públicas integrales, de manera planificada y
articulada con una visión social, cultural, ecológica
y equitativa. Siendo la democracia activa,
participativa y propositiva parte integral del
sistema de gobierno.
EJES DEL PLAN
DE GESTIÓN Y GOBERNABILIDAD
EJE 1

EJE 2

Transformació
n político
social

Transición
para la
inclusión y
cohesión
social con
equidad

EJE 3

EJE 4

EJE 5

Desarrollo y Planificación y
Impulso y
promoción de
gestión
gestión para la
las
territorial
transformació
capacidades y
estratégica
n económica
potencialidad
productiva
es de nuestros
ciudadanos
EJE 1

PROGRAMAS
Fortalecimiento del Gobierno Local y parroquiales como
pilares del desarrollo económico y social, bajo los
principios de subsidiariedad, solidaridad, equidad y
justicia social.

Transformación
político social

Fortalecimiento del sistema democrático y de
participación social a través del uso de la silla vacía y la
creación del Concejo de Planificación Participativa.
Fortalecimiento de los procesos legislativos para generar
condiciones de desarrollo a través de capacitación, ayuda
técnica y participación ciudadana.
Reconocimiento de comunas y comunidades en el sistema
de Gobierno
EJE 2

PROGRAMAS
Programa de restauración familiar para promover la inclusión,
Programa de restauración familiar para promover la inclusión, y principios,
participación. Bajo un modelo de recuperación de valores
morales y de recuperación de valores y principios,
participación. Bajo un modelo cívicos.
morales y cívicos.
Programas educativos y de formación en valores para disminuir la violencia

Programas educativos y de formación la equidad
de género y promover en valores para disminuir la
violencia de género y promover la equidad
Planificación de planes, programas y proyectos con la participación Niños,
Planificación de planes,niñas y adolescentesproyectos con la participación Niños,
programas y dirigidos a este sector.
niñas y adolescentes dirigidos a este sector.
Programas educativos de prevención de prevención de de drogas y alcohol,
Programas educativos de consumo consumo de drogas y alcohol,
Transición para la
embarazo adolescente,embarazo adolescente, paternidad y maternidad responsable,
paternidad y maternidad responsable,
aprovechamiento y buen uso del tiempo libre. Recuperación de espacios
Transición para la inclusión y cohesión social con equidad
inclusión y cohesión aprovechamiento y buen usocon actividades lúdicas. Recuperación de espacios
públicos del tiempo libre.
públicos con actividades lúdicas.
social con equidad
Diseño de programas y nutrición nutrición del adulto mayor,
Diseño de programas de alimentaciónde alimentación y del adulto mayor,
promoción de uso del tiempo libre, recreación y recuperación de la
promoción de uso del tiempohistórica. recreación y recuperación de la
memoria libre,
memoria histórica.
Programa de salud pública, control y esterilización canina. Manejo y

Programa de salud pública, control y esterilización canina. Manejo y
tenencia de mascotas con responsabilidad de acuerdo a la normativa.
tenencia de mascotas con responsabilidad de acuerdo a la normativa.
Programas de salud públicas para el manejo y control de residuos

Programas de salud públicas para el manejo y control de residuos
peligrosos, residuos industriales.
peligrosos, residuos industriales.
EJE 3

PROGRAMAS
Dotación de infraestructura física para el fomento de actividades
deportivas y creación de escuelas deportivas formativas en
coordinación con las ligas parroquiales, clubes y Liga Cantonal.

Desarrollo y
promoción de las
capacidades y
potencialidades de
nuestros
ciudadanos

Desarrollo, promoción y difusión de las artes y la cultura con la
creación de escuelas de artes.
Desarrollo del capital humano y profesionalización de actividades
artesanales, agropecuarias, ganaderas, industriales, comerciales,
etc.
Disfrute y buen uso del tiempo libre a través de proyectos
culturales, musicales, turísticos, artísticos y literarios fomentando
la inclusión por áreas y sectores.
Programa de seguridad preventiva en riesgos y desastres naturales
a través de medios convencionales y alternativos.
EJE 4

PROGRAMAS
Gestión estratégica para la planificación y construcción de la obra pública con
proyección en el tiempo.
Gestión, administración y control del uso suelo en función de la densidad
demográfica, por actividad económica, actividad de impacto de uso de suelos
(zonas agrícola, ganaderas e industrial) zonas de bosques protectores, fuentes
hídricas, etc.
Gestión y manejo de fuentes hídricas para el cuidado y conservación del
ambiente

Planificación y
gestión territorial
estratégica

Planes para la gestión, control y delimitación de la zona agraria y control de la
frontera agrícola con programas de protección de páramos y bosques naturales.
Gestión, ampliación mejoramiento de servicios básicos e infraestructura física.
Gestión y Administración del uso de suelo para la construcción de
infraestructura deportiva, eco-parque recreacional, parques temáticos, zona
industrial, áreas arqueológicas, espacios turísticos y patrimoniales.
Mejoramiento de la infraestructura vial urbana y rural.
Espacios adecuados para el desalojo de materiales pétreos o materiales de
construcción. (Escombreras)
Gestión y manejo de residuos contaminantes de aguas residuales productos de
actividad industrial.
EJE 5

PROGRAMAS
Gestión, desarrollo e impulso del sector
empresarial (PYMES)

Promoción y desarrollo del sector industrial.
Impulso y gestión
para la
transformación
económica
productiva

Creación de empresas mixtas para la provisión de
servicios.
Asociatividad para la producción y gestión de las
actividades agrarias, ganaderas, empresariales,
artesanales, turísticas, etc.
Gestión y promoción de los recursos naturales y
turísticos.
ESTRATEGIAS
Motivar y promover encuentro de diálogo con
todos los sectores sociales, representantes, líderes,
dirigentes, representantes de organizaciones
políticas, etc. Para impulsar la consecución de los
objetivos de este plan.
MECANISMOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Presentar al Concejo cantonal y a la comunidad
sigseña de forma semestral y anual, como lo
determina el COOTAD y la ley de Participación
Ciudadana y Control Social, la rendición de
cuentas, analizando determinando las metas
cumplidas como la expedición de Ordenanzas
Municipales que garanticen el normal desarrollo
consti-tucional de derechos y justicia de las y los
ciudadanos.
AVANZA LISTA 8
José Antonio Díaz Sarmiento
Martha Sánchez Q. – Concejal Urbano
Manuel Amay V. – Concejal Urbano
Teresa Zhunio A. – Concejal Rural
Luis Delgado V.- Concejal Rural
Nelly Astudillo S. - Concejal Rural

Alcalde
René Cabrera T.
María Sánchez N.
Fabían Duchitanga G.
Libia Pachar M.
Miguel Arias C.

Alterno
Alterna
Alterno
Alterna
Alterno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa ricaPresentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa rica
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Desarrollo Endógeno
Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno
Desarrollo Endógeno
jlinarez
 
Boletin i
Boletin iBoletin i
028 tamaulipas ped 2011 2016
028 tamaulipas ped 2011   2016028 tamaulipas ped 2011   2016
028 tamaulipas ped 2011 2016
Alejandro Espidio
 
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Movimiento de afirmacion social cajamarca
Movimiento de afirmacion social   cajamarcaMovimiento de afirmacion social   cajamarca
Movimiento de afirmacion social cajamarca
HenryWilliamsMorales
 
1 informe de gestion_2017 1
1 informe de gestion_2017 11 informe de gestion_2017 1
1 informe de gestion_2017 1
FMPUVY
 
Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015
Carlos Velandia
 
Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
MA PJ
 
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
EUROsociAL II
 
Edición mesa junio
Edición mesa junioEdición mesa junio
Edición mesa junio
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Indira Castañeda
 
David choquehuanca
David choquehuancaDavid choquehuanca
Discurso y metodologia pesa vr 280708
Discurso y metodologia pesa vr 280708Discurso y metodologia pesa vr 280708
Discurso y metodologia pesa vr 280708
Georgina Laparra
 
Ingeneria en mantenimiento
Ingeneria en mantenimientoIngeneria en mantenimiento
Ingeneria en mantenimiento
pabloaljose
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Presentación Tema 12
Presentación Tema 12Presentación Tema 12
Presentación Tema 12
jimmyfavian
 

La actualidad más candente (17)

Presentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa ricaPresentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa rica
 
Desarrollo Endógeno
Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno
Desarrollo Endógeno
 
Boletin i
Boletin iBoletin i
Boletin i
 
028 tamaulipas ped 2011 2016
028 tamaulipas ped 2011   2016028 tamaulipas ped 2011   2016
028 tamaulipas ped 2011 2016
 
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
 
Movimiento de afirmacion social cajamarca
Movimiento de afirmacion social   cajamarcaMovimiento de afirmacion social   cajamarca
Movimiento de afirmacion social cajamarca
 
1 informe de gestion_2017 1
1 informe de gestion_2017 11 informe de gestion_2017 1
1 informe de gestion_2017 1
 
Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015
 
Plan gobierno
Plan gobiernoPlan gobierno
Plan gobierno
 
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Ex...
 
Edición mesa junio
Edición mesa junioEdición mesa junio
Edición mesa junio
 
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
Instituciones sociales en el estado de tabasco 02
 
David choquehuanca
David choquehuancaDavid choquehuanca
David choquehuanca
 
Discurso y metodologia pesa vr 280708
Discurso y metodologia pesa vr 280708Discurso y metodologia pesa vr 280708
Discurso y metodologia pesa vr 280708
 
Ingeneria en mantenimiento
Ingeneria en mantenimientoIngeneria en mantenimiento
Ingeneria en mantenimiento
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO UPP-ANCÓN
 
Presentación Tema 12
Presentación Tema 12Presentación Tema 12
Presentación Tema 12
 

Destacado

Presentacion Ciudad de Ybycui - Dpto de Paraguari - Paraguay // F.U.
Presentacion Ciudad de Ybycui - Dpto de Paraguari - Paraguay // F.U.Presentacion Ciudad de Ybycui - Dpto de Paraguari - Paraguay // F.U.
Presentacion Ciudad de Ybycui - Dpto de Paraguari - Paraguay // F.U.
ferurda
 
Años dorados magazine mayo (2)
Años dorados magazine  mayo (2)Años dorados magazine  mayo (2)
Años dorados magazine mayo (2)
Liliana Carrillo
 
AÑOS DORADOS MAGAZINE - ENERO
AÑOS DORADOS MAGAZINE - ENERO AÑOS DORADOS MAGAZINE - ENERO
AÑOS DORADOS MAGAZINE - ENERO
Liliana Carrillo
 
AÑOS DORADOS MAGAZINE - EDICION I
AÑOS DORADOS MAGAZINE - EDICION IAÑOS DORADOS MAGAZINE - EDICION I
AÑOS DORADOS MAGAZINE - EDICION I
lclnatural
 
AÑOS DORADOS MAGAZINE - SEPTIEMBRE
AÑOS DORADOS MAGAZINE - SEPTIEMBRE AÑOS DORADOS MAGAZINE - SEPTIEMBRE
AÑOS DORADOS MAGAZINE - SEPTIEMBRE
Liliana Carrillo
 
AÑOS DORADOS MAGAZINE - MAYO 2014
AÑOS DORADOS MAGAZINE - MAYO 2014 AÑOS DORADOS MAGAZINE - MAYO 2014
AÑOS DORADOS MAGAZINE - MAYO 2014
lclnatural
 
MEDIA KIT - AÑOS DORADOS MAGAZINE
MEDIA KIT - AÑOS DORADOS MAGAZINE MEDIA KIT - AÑOS DORADOS MAGAZINE
MEDIA KIT - AÑOS DORADOS MAGAZINE
Liliana Carrillo
 

Destacado (7)

Presentacion Ciudad de Ybycui - Dpto de Paraguari - Paraguay // F.U.
Presentacion Ciudad de Ybycui - Dpto de Paraguari - Paraguay // F.U.Presentacion Ciudad de Ybycui - Dpto de Paraguari - Paraguay // F.U.
Presentacion Ciudad de Ybycui - Dpto de Paraguari - Paraguay // F.U.
 
Años dorados magazine mayo (2)
Años dorados magazine  mayo (2)Años dorados magazine  mayo (2)
Años dorados magazine mayo (2)
 
AÑOS DORADOS MAGAZINE - ENERO
AÑOS DORADOS MAGAZINE - ENERO AÑOS DORADOS MAGAZINE - ENERO
AÑOS DORADOS MAGAZINE - ENERO
 
AÑOS DORADOS MAGAZINE - EDICION I
AÑOS DORADOS MAGAZINE - EDICION IAÑOS DORADOS MAGAZINE - EDICION I
AÑOS DORADOS MAGAZINE - EDICION I
 
AÑOS DORADOS MAGAZINE - SEPTIEMBRE
AÑOS DORADOS MAGAZINE - SEPTIEMBRE AÑOS DORADOS MAGAZINE - SEPTIEMBRE
AÑOS DORADOS MAGAZINE - SEPTIEMBRE
 
AÑOS DORADOS MAGAZINE - MAYO 2014
AÑOS DORADOS MAGAZINE - MAYO 2014 AÑOS DORADOS MAGAZINE - MAYO 2014
AÑOS DORADOS MAGAZINE - MAYO 2014
 
MEDIA KIT - AÑOS DORADOS MAGAZINE
MEDIA KIT - AÑOS DORADOS MAGAZINE MEDIA KIT - AÑOS DORADOS MAGAZINE
MEDIA KIT - AÑOS DORADOS MAGAZINE
 

Similar a PROGRAMA DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8

Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir CerronPlande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Trabajo Universitario Upla
 
Instituciones sociales en el estado de tabasco 01
Instituciones sociales en el estado de tabasco 01Instituciones sociales en el estado de tabasco 01
Instituciones sociales en el estado de tabasco 01
Indira Castañeda
 
Foro Acuerdo Regional
Foro Acuerdo RegionalForo Acuerdo Regional
Foro Acuerdo Regional
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Agenda Ciudadana San Carlos
Agenda Ciudadana San CarlosAgenda Ciudadana San Carlos
Trabajo colaborativo wiki 1.Gestión de Riesgo
Trabajo colaborativo wiki 1.Gestión de RiesgoTrabajo colaborativo wiki 1.Gestión de Riesgo
Trabajo colaborativo wiki 1.Gestión de Riesgo
Lina9212
 
Agenda Ciudadana San Francisco
Agenda Ciudadana San FranciscoAgenda Ciudadana San Francisco
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJLPLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
Michael Machacuay Baquerizo
 
Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz
alcaldiaaranzazu
 
Programa de gobierno
Programa de gobiernoPrograma de gobierno
Programa de gobierno
JuanSalazarLopez
 
5. horizonte estratégico
5.  horizonte estratégico5.  horizonte estratégico
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgbBrochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Naturaleza y Vida
 
Reflexión transformación aprendizaje 2
Reflexión transformación aprendizaje 2Reflexión transformación aprendizaje 2
Reflexión transformación aprendizaje 2
Paulo Delgado Ordóñez
 
Reflexión transformación aprendizaje 2
Reflexión transformación aprendizaje 2Reflexión transformación aprendizaje 2
Reflexión transformación aprendizaje 2
lilianaosorioroman
 
Resumen del Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 - 2022
Resumen del Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 - 2022Resumen del Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 - 2022
Resumen del Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 - 2022
Alex Castillo
 
PDCP2021.pdf
PDCP2021.pdfPDCP2021.pdf
PDCP2021.pdf
Lizel15
 
Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016
Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016
Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016
LIDER GEL
 
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgbBrochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Fundaciòn Fundatuvida
 
Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26
funaturaleza
 
Municipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de política
Municipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de políticaMunicipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de política
Municipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de política
UNMSM
 
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín. Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Arlenis Valdez
 

Similar a PROGRAMA DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8 (20)

Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir CerronPlande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
Plande Gobierno del Presidente Regiona Vladimir Cerron
 
Instituciones sociales en el estado de tabasco 01
Instituciones sociales en el estado de tabasco 01Instituciones sociales en el estado de tabasco 01
Instituciones sociales en el estado de tabasco 01
 
Foro Acuerdo Regional
Foro Acuerdo RegionalForo Acuerdo Regional
Foro Acuerdo Regional
 
Agenda Ciudadana San Carlos
Agenda Ciudadana San CarlosAgenda Ciudadana San Carlos
Agenda Ciudadana San Carlos
 
Trabajo colaborativo wiki 1.Gestión de Riesgo
Trabajo colaborativo wiki 1.Gestión de RiesgoTrabajo colaborativo wiki 1.Gestión de Riesgo
Trabajo colaborativo wiki 1.Gestión de Riesgo
 
Agenda Ciudadana San Francisco
Agenda Ciudadana San FranciscoAgenda Ciudadana San Francisco
Agenda Ciudadana San Francisco
 
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJLPLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
 
Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz Programa de gobierno de jorge william ruiz
Programa de gobierno de jorge william ruiz
 
Programa de gobierno
Programa de gobiernoPrograma de gobierno
Programa de gobierno
 
5. horizonte estratégico
5.  horizonte estratégico5.  horizonte estratégico
5. horizonte estratégico
 
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgbBrochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
 
Reflexión transformación aprendizaje 2
Reflexión transformación aprendizaje 2Reflexión transformación aprendizaje 2
Reflexión transformación aprendizaje 2
 
Reflexión transformación aprendizaje 2
Reflexión transformación aprendizaje 2Reflexión transformación aprendizaje 2
Reflexión transformación aprendizaje 2
 
Resumen del Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 - 2022
Resumen del Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 - 2022Resumen del Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 - 2022
Resumen del Plan de Gobierno Municipal Distrital de Naván - 2019 - 2022
 
PDCP2021.pdf
PDCP2021.pdfPDCP2021.pdf
PDCP2021.pdf
 
Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016
Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016
Plan de Gobierno Javier Serrano 23 de Julio de 2016
 
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgbBrochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
 
Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26Brochure fundatuvida.16.24.26
Brochure fundatuvida.16.24.26
 
Municipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de política
Municipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de políticaMunicipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de política
Municipalización en el marco de la descentralización y lineamientos de política
 
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín. Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
 

Último

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 

Último (20)

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 

PROGRAMA DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8

  • 1.
  • 2. PLAN DE GESTIÓN Y GOBERNABILIAD PARA EL CANTÓN SÍGSIG
  • 3. OBJETIVO GENERAL Plantear soluciones integrales a las NBI, así como aportar al desarrollo del capital humano y productivo a través de herramientas legales, técnicas, administrativas, financieras y tecnológicas para cambiar la actual estructura y sistema de gobierno, de forma eficaz y eficiente, encaminadas al logro de este plan de trabajo.
  • 4. OBJETIVO ESPECÍFICO UNO 1 • Diseñar políticas públicas basadas en un modelo participativo y equitativo, con los sectores que forman parte de la sociedad, para fortalecer, democratizar y mejorar el sistema de gobierno.
  • 5. OBJETIVO ESPECÍFICO DOS 2 • Formar, capacitar y fortalecer el capital social para convertir al ser humano en el actor principal de su propio desarrollo, a través de la potenciación de sus capacidades individuales y colectivas.
  • 6. OBJETIVO ESPECÍFICO TRES 3 • Planificar y proyectar el desarrollo cantonal sobre la base de la planificación nacional, fortaleciendo el crecimiento del país.
  • 7. VALORES QUE ORIENTAN LA PROPUESTA ETICA.- Realizaremos nuestro trabajo con total transparencia, de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos, desde la práctica de los valores propios del ser humano. COMPROMISO CON LA COMUNIDAD.- Sentirla, vivirla y llevarla en todos nuestros actos, para alcanzar los objetivos propuestos.
  • 8. VALORES QUE ORIENTAN LA PROPUESTA CALIDAD EN EL TRABAJO.- Eficiencia y eficacia, optimizando tiempo, recursos y servicios, de tal forma que la ciudadanía recupere la confianza en lo público. DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO.- Debemos reconocer el esfuerzo individual y colectivo, a través del aprovechamiento de las potencialidades y capacidades de todos los sigseños.
  • 9. VALORES QUE ORIENTAN LA PROPUESTA COMPETITIVIDAD.- Porque es necesario darle un enfoque empresarial a todas y cada una de las actividades que se desarrollan en el cantón, usando todos los recursos y medio disponibles, desarrollando ventajas comparativas que nos permitan alcanzar, sostener y mejorar una posición de liderazgo en el mercado, orientándonos a un desarrollo auto sustentable. COMUNICACIÓN EFICIENTE.- Promoveremos un diálogo permanente con todos los sectores de la sociedad en doble vía, a fin de lograr que la información llegue en forma oportuna a todos los niveles de gobierno.
  • 10. VALORES QUE ORIENTAN LA PROPUESTA TRABAJO EN EQUIPO.- Con equipos por áreas y sectores estratégicos, mediante el esfuerzo mancomunado de todos los sigseños, para aprovechar al máximo sus potencialidades. REPONSABILIDAD SOCIAL.- Aportaremos al mejoramiento de la calidad de vida de los sigseños y sigseñas, promoviendo su desarrollo y midiendo permanentemente nuestra gestión.
  • 11. VISIÓN CANTONAL Convertir al cantón en un centro de producción y comercialización de productos ganaderos, agrícolas, artesanales y turísticos, aprovechando de manera racional los recursos naturales, lejos de una cultura extractivista que afecte la vida.
  • 12. VISIÓN CANTONAL Una sociedad libre de violencia, drogas, alcohol y desintegración familiar, basado en un modelo de restauración del núcleo de la sociedad, mejorando las capacidades y potencialidades del ser humano como elementos principales del desarrollo y la vida.
  • 13. VISIÓN CANTONAL Rediseñar la propuesta turística, para convertir a Sígsig en un destino turístico importante del sur del país, creando para ello y servicios y nuevos productos, con un alto valor agregado y calidad en el servicio, integrando a ello elementos histórico culturales, naturales y arqueológicos como parte de un conjunto de ciudades patrimoniales.
  • 14. VISIÓN CANTONAL Un Gobierno local participativo, de puertas abiertas, incluyente, equitativo, en donde los niños, niñas y adolescentes puedan participar del sistema de Gobierno, motivando la participación en la acción político administrativa.
  • 15. VISIÓN CANTONAL Un cantón sano, ecológicamente equilibrado, en donde la implementación de un modelo de desarrollo no sea la causante de efectos nocivos para la salud, proyectando el uso de sus recursos naturales en el tiempo.
  • 16. VISIÓN CANTONAL Un Gobierno local, de acción y gestión, dotando de las infraestructuras y equipamientos necesarios, servicios eficientes y de calidad, una administración de cercanía que este en sintonía con las necesidad colectivas acordes a la planificación nacional, que permitan mejorar la vida de los sigseños orientada hacia el buen vivir.
  • 17. MISION La ciudadanía es la gestora, promotora y coordinadora del progreso cantonal, gracias a la gestión del Gobierno local que diseña políticas públicas integrales, de manera planificada y articulada con una visión social, cultural, ecológica y equitativa. Siendo la democracia activa, participativa y propositiva parte integral del sistema de gobierno.
  • 18. EJES DEL PLAN DE GESTIÓN Y GOBERNABILIDAD EJE 1 EJE 2 Transformació n político social Transición para la inclusión y cohesión social con equidad EJE 3 EJE 4 EJE 5 Desarrollo y Planificación y Impulso y promoción de gestión gestión para la las territorial transformació capacidades y estratégica n económica potencialidad productiva es de nuestros ciudadanos
  • 19. EJE 1 PROGRAMAS Fortalecimiento del Gobierno Local y parroquiales como pilares del desarrollo económico y social, bajo los principios de subsidiariedad, solidaridad, equidad y justicia social. Transformación político social Fortalecimiento del sistema democrático y de participación social a través del uso de la silla vacía y la creación del Concejo de Planificación Participativa. Fortalecimiento de los procesos legislativos para generar condiciones de desarrollo a través de capacitación, ayuda técnica y participación ciudadana. Reconocimiento de comunas y comunidades en el sistema de Gobierno
  • 20. EJE 2 PROGRAMAS Programa de restauración familiar para promover la inclusión, Programa de restauración familiar para promover la inclusión, y principios, participación. Bajo un modelo de recuperación de valores morales y de recuperación de valores y principios, participación. Bajo un modelo cívicos. morales y cívicos. Programas educativos y de formación en valores para disminuir la violencia Programas educativos y de formación la equidad de género y promover en valores para disminuir la violencia de género y promover la equidad Planificación de planes, programas y proyectos con la participación Niños, Planificación de planes,niñas y adolescentesproyectos con la participación Niños, programas y dirigidos a este sector. niñas y adolescentes dirigidos a este sector. Programas educativos de prevención de prevención de de drogas y alcohol, Programas educativos de consumo consumo de drogas y alcohol, Transición para la embarazo adolescente,embarazo adolescente, paternidad y maternidad responsable, paternidad y maternidad responsable, aprovechamiento y buen uso del tiempo libre. Recuperación de espacios Transición para la inclusión y cohesión social con equidad inclusión y cohesión aprovechamiento y buen usocon actividades lúdicas. Recuperación de espacios públicos del tiempo libre. públicos con actividades lúdicas. social con equidad Diseño de programas y nutrición nutrición del adulto mayor, Diseño de programas de alimentaciónde alimentación y del adulto mayor, promoción de uso del tiempo libre, recreación y recuperación de la promoción de uso del tiempohistórica. recreación y recuperación de la memoria libre, memoria histórica. Programa de salud pública, control y esterilización canina. Manejo y Programa de salud pública, control y esterilización canina. Manejo y tenencia de mascotas con responsabilidad de acuerdo a la normativa. tenencia de mascotas con responsabilidad de acuerdo a la normativa. Programas de salud públicas para el manejo y control de residuos Programas de salud públicas para el manejo y control de residuos peligrosos, residuos industriales. peligrosos, residuos industriales.
  • 21. EJE 3 PROGRAMAS Dotación de infraestructura física para el fomento de actividades deportivas y creación de escuelas deportivas formativas en coordinación con las ligas parroquiales, clubes y Liga Cantonal. Desarrollo y promoción de las capacidades y potencialidades de nuestros ciudadanos Desarrollo, promoción y difusión de las artes y la cultura con la creación de escuelas de artes. Desarrollo del capital humano y profesionalización de actividades artesanales, agropecuarias, ganaderas, industriales, comerciales, etc. Disfrute y buen uso del tiempo libre a través de proyectos culturales, musicales, turísticos, artísticos y literarios fomentando la inclusión por áreas y sectores. Programa de seguridad preventiva en riesgos y desastres naturales a través de medios convencionales y alternativos.
  • 22. EJE 4 PROGRAMAS Gestión estratégica para la planificación y construcción de la obra pública con proyección en el tiempo. Gestión, administración y control del uso suelo en función de la densidad demográfica, por actividad económica, actividad de impacto de uso de suelos (zonas agrícola, ganaderas e industrial) zonas de bosques protectores, fuentes hídricas, etc. Gestión y manejo de fuentes hídricas para el cuidado y conservación del ambiente Planificación y gestión territorial estratégica Planes para la gestión, control y delimitación de la zona agraria y control de la frontera agrícola con programas de protección de páramos y bosques naturales. Gestión, ampliación mejoramiento de servicios básicos e infraestructura física. Gestión y Administración del uso de suelo para la construcción de infraestructura deportiva, eco-parque recreacional, parques temáticos, zona industrial, áreas arqueológicas, espacios turísticos y patrimoniales. Mejoramiento de la infraestructura vial urbana y rural. Espacios adecuados para el desalojo de materiales pétreos o materiales de construcción. (Escombreras) Gestión y manejo de residuos contaminantes de aguas residuales productos de actividad industrial.
  • 23. EJE 5 PROGRAMAS Gestión, desarrollo e impulso del sector empresarial (PYMES) Promoción y desarrollo del sector industrial. Impulso y gestión para la transformación económica productiva Creación de empresas mixtas para la provisión de servicios. Asociatividad para la producción y gestión de las actividades agrarias, ganaderas, empresariales, artesanales, turísticas, etc. Gestión y promoción de los recursos naturales y turísticos.
  • 24. ESTRATEGIAS Motivar y promover encuentro de diálogo con todos los sectores sociales, representantes, líderes, dirigentes, representantes de organizaciones políticas, etc. Para impulsar la consecución de los objetivos de este plan.
  • 25. MECANISMOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS Presentar al Concejo cantonal y a la comunidad sigseña de forma semestral y anual, como lo determina el COOTAD y la ley de Participación Ciudadana y Control Social, la rendición de cuentas, analizando determinando las metas cumplidas como la expedición de Ordenanzas Municipales que garanticen el normal desarrollo consti-tucional de derechos y justicia de las y los ciudadanos.
  • 26. AVANZA LISTA 8 José Antonio Díaz Sarmiento Martha Sánchez Q. – Concejal Urbano Manuel Amay V. – Concejal Urbano Teresa Zhunio A. – Concejal Rural Luis Delgado V.- Concejal Rural Nelly Astudillo S. - Concejal Rural Alcalde René Cabrera T. María Sánchez N. Fabían Duchitanga G. Libia Pachar M. Miguel Arias C. Alterno Alterna Alterno Alterna Alterno