SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario - Taller
Experiencias en la
Articulación de Política
Social y Económica
Productiva
Experiencia Brasileña
26/11/2014 - GUATEMALA
Márcia Helena Carvalho Lopes
"SI AL FINAL DE MI GOBIERNO,
TODOS LOS BRASILEÑOS PUEDEN
TENER ALIMENTACIÓN 3 VECES
AL DIA, HABRÉ HECHO LA MISION
DE MI VIDA"
Luis Inácio Lula da Silva
01/01/2003
CONTEXTO HISTÓRICO EN BRASIL HASTA
1988
ÍNDICES ALARMANTES DE POBREZA Y DESIGUALDAD –
1/3 DE LA POBLACIÓN
ESTADO AUTORITARIO, CENTRALIZADOR, DISTANTE
DE LA SOCIEDAD, OMISO EN SUS FUNCIONES
ECONOMIA DEPENDIENTE
POLÍTICAS SOCIALES UTILITARISTAS, PUNTUALES,
ASISTEMÁTICAS
CONSTITUCIÓN FEDERAL DE 1988
ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO
MOVIMENTOS SOCIALES CON PROTAGONISMO
POLÍTICO
CAMBIO DE PARADIGMAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA
FORTALECIMENTO DEL PACTO FEDERATIVO (UNIÓN,
ESTADOS Y MUNICIPIOS)
DIRECTRICES CONSTITUCIONALES
Universalización de acceso a los derechos
Descentralización político / administrativa
Participación de la sociedad
TRANSFORMACIONES DE LA POLÍTICA SOCIAL
LUEGO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1988
AFIRMACIÓN AMPLIADA DE LOS DERECHOS SOCIALES;
RESPONSABILIDAD PÚBLICA Y CIUDADANÍA SOCIAL;
DESCENTRALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL;
UNIVERSALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LOS BENEFÍCIOS Y
SERVICIOS SOCIALES;
REORIENTACIÓN Y CREACIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS;
PROGRESIVA AMPLIACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS;
EMERGENCIA DE LAS POLÍTICAS TRANSVERSALES;
IMPORTANTE ESFUERZO DE FINANCIAMIENTO: CRECIMIENTO DEL
GASTO SOCIAL;
CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA BRASILEÑO DE PROTECIÓN
SOCIAL.
UN NUEVO TIEMPO, UNA NUEVA
CONSTRUCCIÓN 2003 - 2010 y 2011 - 2014
SOCIEDAD MOVILIZADA, ORGANIZADA, CRÍTICA Y PROTAGONISTA
EXPERIENCIAS ACUMULADAS EN LA GESTIÓN LOCAL / MUNICIPAL
CLIMA POLÍTICO FAVORABLE EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL
OPCIÓN Y DECISIÓN POLÍTICA CLARA, SINTETIZADA EN LA
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN DE ACCIONES
PÚBLICAS COMUNITARIAS EN EL COMBATE AL HAMBRE, A LA
POBREZA Y DESIGUALDAD:
HAMBRE CERO Y BRASIL SIN MISERIAHAMBRE CERO Y BRASIL SIN MISERIA
DIRECTRICES TÉCNICO/POLÍTICAS
CRECIMIENTO ECONÓMICO CON DISTRIBUCIÓN DE
GANANCIAS
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL EN
PERMANENTE ARTICULACIÓN
RESPETO A LA DIVERSIDAD TERRITORIAL, ETNICA
RACIAL, DE GÉNERO Y CULTURAL DEL PAÍS
DIRECTRICES TÉCNICO/POLÍTICAS
(CONTINUACIÓN)(CONTINUACIÓN)
ESPÍRITU REPUBLICANO EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y EN
LAS RELACIONES POLÍTICO / INSTITUCIONALES
PERSPECTIVA INTERSECTORIALES Y TRANSVERSALES
DE LAS POLITICAS PÚBLICAS
ADOPCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y
NUTRICIONAL – SAN, BASADO EN LOS PRINCIPIOS DEL
DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN ADECUADA
(DHAA) Y DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA.
HAMBRE CERO – una estrategia de articulación
con varios componentes de las políticas públicas.
Prioridad para 4 Programas con gran escala nacional:
Bolsa Família- 14 millones de famílias / U$ 12 mil millones
Alimentación Escolar- 47 millones de niños (universal)
PAA - Compra Directa de Alimentos de la Agricultura Familiar
PRONAF- Programa Nacional de Fortalecimiento de la
Agricultura Familiar
Integración y articulación de 35 Programas/Proyectos de
13 ministérios en el area de Seguridad Alimentaria y
Nutricional: producción, suministro, comercialización y
acceso a los alimentos.
Gestión del HAMBRE CERO
Ministerio Extraordinario de Seguridad Alimentaria
(MESA)- 2003
Creación del GT Hambre Cero, con 13
ministerios, bajo la coordinación del MDS-
Ministerio de Desarrollo Social y Combate al
Hambre – 2004
Reapertura del Consejo Nacional de Seguridad
Alimentaria y Nutricional (CONSEA), con
representación del gobierno (1/3) y sociedad civil
(2/3)
Gestión del HAMBRE CERO
(CONTINUACIÓN)(CONTINUACIÓN)
Legislación:
LOSAN- Legislación Nacional de Seguridad
Alimentaria y Nutricional- 2006
Reforma al articulo 6 de la Constitución, para
incluir alimentación como derecho social - 2009
Legislación federal para la Agricultura Familiar,
que determina 30% de la alimentacion escolar
Gestión del HAMBRE CERO
(CONTINUACIÓN)(CONTINUACIÓN)
CAISAN- Câmara Interministerial de SAN, con 19
ministérios
Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y
Nutricional, con base en el SISAN
Conferencias nacionales, estaduales, regionales y
municipales de SAN
Red de SAN, pública y privada (con la
participación de varios sectores privados y
comunitarios)
RESULTADOS
Cumplimiento del primer Objetivo del Milenio-
reducción de 50% de la hambre y pobreza en 2010.
22 millones dejaron la extrema pobreza y 40
millones acenderan para la clase media.
Reducción de 58% de la mortalidad infantil por
desnutrición y 46% por la diarrea.
Disminución de la desigualdad entre ricos y
pobres- C. GINI muda de 58,7 en 2003 para 51,9
RESULTADOS (continuación)
Crecimiento expresivo de produción e inversión en
la Agricultura Familiar (de 2 para USD 30 billones )
Expansión de los servicios públicos básicos:
energía, saneamiento, viviendas, educación
Infantil, cualificación profesional de jovenes...
Construcción de Sistemas Públicos- SISAN,
SUAS, SNC....
Un nuevo salto de calidad y cantidad: Brasil sin
Miséria - 2011
PERSPECTIVA DE LA
TERRITORIALIZACIÓN
MILTON SANTOS APUNTA A QUE EL DRAMA
SOCIAL, EL DRAMA DE LA NACIÓN ES MUCHO
MÁS VISIBLE A TRAVÉS DEL TERRITORIO, QUE
POR INTERMEDIO DE CUALQUIER OTRA
INSTANCIA DE LA SOCIEDAD. MI IMPRESIÓN ES
QUE EL TERRITORIO, REVELA LAS
CONTRADICCIONES DE MANERA MUCHO MÁS
FUERTE.
DESAFIO DE LA
TERRITORIALIZACIÓN
Es en el TERRITORIO que la realidad
de la VIDA COLECTIVA se da. Es en
ese espacio en el cual acontece la
reproducción de la existencia y toda la
contradicción del modelo de Producción
Económico, Social y Político.
DESAFIO DE LA
TERRITORIALIZACIÓN (continuación)(continuación)
LA RELACIÓN ENTRE TERRITORIO Y GESTIÓN
TIENE DOS RECORTES FUNDAMENTALES:
Cobertura territorial de la responsabilidad de
la autoridad gestora;
La incidencia territorial de los factores que
caracterizan una población como
demandante de las atenciones de las
políticas publicas.
DESAFIO DE LA
TERRITORIALIZACIÓN (continuación)(continuación)
La lógica TERRITORIAL puede constituirse en un
indicador de DEMOCRATIZACIÓN de la
ATENCIÓN A LAS NECESIDADES SOCIALES de
los diversos segmentos poblacionales
El TERRITORIO congrega las dimensiones –
Objetiva e Subjetiva- que se expresan de forma
concreta através de las manifestaciones de
sufrimientos, deseos y expectativas
ALGUNAS CONCLUSIONES
No hay derecho social sin la garantía del Estado
El derecho social a la protección social y productiva
se expresa por la oferta y regulación, por el Estado,
de los servicios y beneficios de protección social e
inclusión productiva.
El derecho social hace a la protección social y
productiva más efectiva, reduciendo
vulnerabilidades e incertidumbres e, igualando
oportunidades y garantías de acceso.
LECCIONES APRENDIDAS
Compromiso y convicción de que es posible garantizar
el derecho por la alimentación adecuada a toda la
población, con fuerte impacto social y económico.
Conducción política que logra reunir todas las fuerzas
de la sociedad
Articulación y integración entre las políticas sectoriales y
transversales
Apropiación de los diagnósticos, estudios territoriales y
sistemas de información y monitoreo de las realidades
Adopción de un Marco legal, para consolidación de la
Política Social y Económica Productiva
LECCIONES APRENDIDAS
(continuación)
Coordinación colegiada y participativa con los estados y
municipios
Garantizar escala nacional y consolidar áreas prioritárias
Responder con resultados factuales
Transparencia y Credibilidad
Comunicación creativa
Importancia del apoyo de los Organismos Internacionales
“EL FIN DE LA MISERIA
ES SOLO EL INICIO“
Muchas Gracias
Márcia H. Carvalho Lopes
marciahclopes@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia en el marco del Derecho Humano a la Al...
Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia en el marco del Derecho Humano a la Al...Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia en el marco del Derecho Humano a la Al...
Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia en el marco del Derecho Humano a la Al...
FAO
 
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Ministerio de Autonomías
 
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo BoliviaPlan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Brasil Sem Miséria / Ana Maria Medeiros da Fonseca, Secretária Nacional Extr...
Brasil Sem Miséria / Ana Maria Medeiros da Fonseca,  Secretária Nacional Extr...Brasil Sem Miséria / Ana Maria Medeiros da Fonseca,  Secretária Nacional Extr...
Brasil Sem Miséria / Ana Maria Medeiros da Fonseca, Secretária Nacional Extr...
EUROsociAL II
 
Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores ComunitariosCruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
Carlos Ocampo S
 
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Sin hambre
Sin hambreSin hambre
Sin hambre
Karelampia
 
México - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin HambreMéxico - Cruzada Nacional sin Hambre
02.08 brasil sin miseria
02.08   brasil sin miseria02.08   brasil sin miseria
02.08 brasil sin miseria
Mies Infa
 
Presentación pnd
Presentación pndPresentación pnd
Presentación pndFDTEUSC
 
Presentación PND
Presentación PNDPresentación PND
Presentación PNDFDTEUSC
 
Modelop socialista
Modelop socialistaModelop socialista
Modelop socialistajonhybravo20
 
Plan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIA
Plan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIAPlan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIA
Plan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIA
Leticia Vargas Tapia
 
Programas sociales del Perú
Programas sociales del PerúProgramas sociales del Perú
Programas sociales del Perú
Alessandra Landa
 
Plande gobierno ganaperu_2011-2016
Plande gobierno ganaperu_2011-2016Plande gobierno ganaperu_2011-2016
Plande gobierno ganaperu_2011-2016neiracar
 
Boletín ODS
Boletín ODSBoletín ODS
Boletín ODS
cimpp
 
Modelo de Producción Socialista
Modelo de Producción SocialistaModelo de Producción Socialista
Modelo de Producción Socialista
scorpion324
 
Boletín política pública rural ibagué
Boletín política pública rural ibagué Boletín política pública rural ibagué
Boletín política pública rural ibagué
cimpp
 

La actualidad más candente (19)

Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia en el marco del Derecho Humano a la Al...
Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia en el marco del Derecho Humano a la Al...Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia en el marco del Derecho Humano a la Al...
Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia en el marco del Derecho Humano a la Al...
 
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
 
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo BoliviaPlan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
 
Brasil Sem Miséria / Ana Maria Medeiros da Fonseca, Secretária Nacional Extr...
Brasil Sem Miséria / Ana Maria Medeiros da Fonseca,  Secretária Nacional Extr...Brasil Sem Miséria / Ana Maria Medeiros da Fonseca,  Secretária Nacional Extr...
Brasil Sem Miséria / Ana Maria Medeiros da Fonseca, Secretária Nacional Extr...
 
Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores ComunitariosCruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
Cruzada nacional contra el hambre (Sinhambre) & Comedores Comunitarios
 
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
36 Cuestión de Hambre / Matter of Hunger
 
Sin hambre
Sin hambreSin hambre
Sin hambre
 
México - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin HambreMéxico - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin Hambre
 
02.08 brasil sin miseria
02.08   brasil sin miseria02.08   brasil sin miseria
02.08 brasil sin miseria
 
Presentación pnd
Presentación pndPresentación pnd
Presentación pnd
 
Presentación PND
Presentación PNDPresentación PND
Presentación PND
 
Modelop socialista
Modelop socialistaModelop socialista
Modelop socialista
 
Agenda abejorral 1
Agenda abejorral 1Agenda abejorral 1
Agenda abejorral 1
 
Plan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIA
Plan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIAPlan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIA
Plan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIA
 
Programas sociales del Perú
Programas sociales del PerúProgramas sociales del Perú
Programas sociales del Perú
 
Plande gobierno ganaperu_2011-2016
Plande gobierno ganaperu_2011-2016Plande gobierno ganaperu_2011-2016
Plande gobierno ganaperu_2011-2016
 
Boletín ODS
Boletín ODSBoletín ODS
Boletín ODS
 
Modelo de Producción Socialista
Modelo de Producción SocialistaModelo de Producción Socialista
Modelo de Producción Socialista
 
Boletín política pública rural ibagué
Boletín política pública rural ibagué Boletín política pública rural ibagué
Boletín política pública rural ibagué
 

Destacado

Influencing compliance by university education / Kasia Bronzewska, IBFD
Influencing compliance by university education / Kasia Bronzewska, IBFDInfluencing compliance by university education / Kasia Bronzewska, IBFD
Influencing compliance by university education / Kasia Bronzewska, IBFD
EUROsociAL II
 
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
EUROsociAL II
 
Regimen de Incorporación Fiscal / José Antonio Pérez Mejía e Ismael Cortés Ro...
Regimen de Incorporación Fiscal / José Antonio Pérez Mejía e Ismael Cortés Ro...Regimen de Incorporación Fiscal / José Antonio Pérez Mejía e Ismael Cortés Ro...
Regimen de Incorporación Fiscal / José Antonio Pérez Mejía e Ismael Cortés Ro...
EUROsociAL II
 
Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...
Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...
Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...
EUROsociAL II
 
The Dutch consultation economy in perspective / Sociaal Economische Raad, SER...
The Dutch consultation economy in perspective / Sociaal Economische Raad, SER...The Dutch consultation economy in perspective / Sociaal Economische Raad, SER...
The Dutch consultation economy in perspective / Sociaal Economische Raad, SER...EUROsociAL II
 
Buenas Prácticas en Materia de Diseño e Implementación de Políticas Públicas ...
Buenas Prácticas en Materia de Diseño e Implementación de Políticas Públicas ...Buenas Prácticas en Materia de Diseño e Implementación de Políticas Públicas ...
Buenas Prácticas en Materia de Diseño e Implementación de Políticas Públicas ...
EUROsociAL II
 
Perceptions of Corruption in Sweden 2010
Perceptions of Corruption in Sweden 2010Perceptions of Corruption in Sweden 2010
Perceptions of Corruption in Sweden 2010EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Fiscal Education. The Italian experience
Fiscal Education. The Italian experience Fiscal Education. The Italian experience
Fiscal Education. The Italian experience
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Indicadores de Caracterización Social: Herramienta para el análisis de inform...
Indicadores de Caracterización Social: Herramienta para el análisis de inform...Indicadores de Caracterización Social: Herramienta para el análisis de inform...
Indicadores de Caracterización Social: Herramienta para el análisis de inform...
EUROsociAL II
 
La valutazione di efficacia secondo il paradigma “misurazione degli effetti”d...
La valutazione di efficacia secondo il paradigma “misurazione degli effetti”d...La valutazione di efficacia secondo il paradigma “misurazione degli effetti”d...
La valutazione di efficacia secondo il paradigma “misurazione degli effetti”d...EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
The role of the university in the development of its region / John Goddard, E...
The role of the university in the development of its region / John Goddard, E...The role of the university in the development of its region / John Goddard, E...
The role of the university in the development of its region / John Goddard, E...EUROsociAL II
 
The ex ante evaluation of the Partnership Agreement for the 2014-2020 period ...
The ex ante evaluation of the Partnership Agreement for the 2014-2020 period ...The ex ante evaluation of the Partnership Agreement for the 2014-2020 period ...
The ex ante evaluation of the Partnership Agreement for the 2014-2020 period ...EUROsociAL II
 
Plan para Implementar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDR...
Plan para Implementar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDR...Plan para Implementar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDR...
Plan para Implementar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDR...
EUROsociAL II
 
Convenios de Apoyo Presupuestal. Parte II / Dirección General de Presupuesto ...
Convenios de Apoyo Presupuestal. Parte II / Dirección General de Presupuesto ...Convenios de Apoyo Presupuestal. Parte II / Dirección General de Presupuesto ...
Convenios de Apoyo Presupuestal. Parte II / Dirección General de Presupuesto ...
EUROsociAL II
 
Convenios de Apoyo Presupuestal / Dirección General de Presupuesto Público - ...
Convenios de Apoyo Presupuestal / Dirección General de Presupuesto Público - ...Convenios de Apoyo Presupuestal / Dirección General de Presupuesto Público - ...
Convenios de Apoyo Presupuestal / Dirección General de Presupuesto Público - ...
EUROsociAL II
 
Banco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de Chile
Banco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de ChileBanco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de Chile
Banco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de Chile
EUROsociAL II
 
Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...
Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...
Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...
EUROsociAL II
 

Destacado (20)

Influencing compliance by university education / Kasia Bronzewska, IBFD
Influencing compliance by university education / Kasia Bronzewska, IBFDInfluencing compliance by university education / Kasia Bronzewska, IBFD
Influencing compliance by university education / Kasia Bronzewska, IBFD
 
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
Reforma de las Administraciones Públicas: el Informe CORA / Ministerio de Hac...
 
Regimen de Incorporación Fiscal / José Antonio Pérez Mejía e Ismael Cortés Ro...
Regimen de Incorporación Fiscal / José Antonio Pérez Mejía e Ismael Cortés Ro...Regimen de Incorporación Fiscal / José Antonio Pérez Mejía e Ismael Cortés Ro...
Regimen de Incorporación Fiscal / José Antonio Pérez Mejía e Ismael Cortés Ro...
 
Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...
Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...
Medición de la eficiencia en el ámbito sanitario / Nuria Badenes Plá - Instit...
 
The Dutch consultation economy in perspective / Sociaal Economische Raad, SER...
The Dutch consultation economy in perspective / Sociaal Economische Raad, SER...The Dutch consultation economy in perspective / Sociaal Economische Raad, SER...
The Dutch consultation economy in perspective / Sociaal Economische Raad, SER...
 
Buenas Prácticas en Materia de Diseño e Implementación de Políticas Públicas ...
Buenas Prácticas en Materia de Diseño e Implementación de Políticas Públicas ...Buenas Prácticas en Materia de Diseño e Implementación de Políticas Públicas ...
Buenas Prácticas en Materia de Diseño e Implementación de Políticas Públicas ...
 
Perceptions of Corruption in Sweden 2010
Perceptions of Corruption in Sweden 2010Perceptions of Corruption in Sweden 2010
Perceptions of Corruption in Sweden 2010
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
Fiscal Education. The Italian experience
Fiscal Education. The Italian experience Fiscal Education. The Italian experience
Fiscal Education. The Italian experience
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Indicadores de Caracterización Social: Herramienta para el análisis de inform...
Indicadores de Caracterización Social: Herramienta para el análisis de inform...Indicadores de Caracterización Social: Herramienta para el análisis de inform...
Indicadores de Caracterización Social: Herramienta para el análisis de inform...
 
La valutazione di efficacia secondo il paradigma “misurazione degli effetti”d...
La valutazione di efficacia secondo il paradigma “misurazione degli effetti”d...La valutazione di efficacia secondo il paradigma “misurazione degli effetti”d...
La valutazione di efficacia secondo il paradigma “misurazione degli effetti”d...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
The role of the university in the development of its region / John Goddard, E...
The role of the university in the development of its region / John Goddard, E...The role of the university in the development of its region / John Goddard, E...
The role of the university in the development of its region / John Goddard, E...
 
The ex ante evaluation of the Partnership Agreement for the 2014-2020 period ...
The ex ante evaluation of the Partnership Agreement for the 2014-2020 period ...The ex ante evaluation of the Partnership Agreement for the 2014-2020 period ...
The ex ante evaluation of the Partnership Agreement for the 2014-2020 period ...
 
Plan para Implementar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDR...
Plan para Implementar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDR...Plan para Implementar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDR...
Plan para Implementar la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDR...
 
Convenios de Apoyo Presupuestal. Parte II / Dirección General de Presupuesto ...
Convenios de Apoyo Presupuestal. Parte II / Dirección General de Presupuesto ...Convenios de Apoyo Presupuestal. Parte II / Dirección General de Presupuesto ...
Convenios de Apoyo Presupuestal. Parte II / Dirección General de Presupuesto ...
 
Convenios de Apoyo Presupuestal / Dirección General de Presupuesto Público - ...
Convenios de Apoyo Presupuestal / Dirección General de Presupuesto Público - ...Convenios de Apoyo Presupuestal / Dirección General de Presupuesto Público - ...
Convenios de Apoyo Presupuestal / Dirección General de Presupuesto Público - ...
 
Banco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de Chile
Banco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de ChileBanco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de Chile
Banco Integrado de Proyectos (BIP) / Gobierno de Chile
 
Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...
Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...
Sistemas de Información para la Ejecución y Gestión de Programas Sociales / S...
 

Similar a Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Experiencia Brasileña / Márcia Helena Carvalho Lopes

Trabajo de economia 2
Trabajo de economia 2Trabajo de economia 2
Trabajo de economia 2
Jose Eduardo Gutierrez Lerma
 
República Dominicana - Comer Es Primero
República Dominicana - Comer Es PrimeroRepública Dominicana - Comer Es Primero
República Dominicana - Comer Es PrimeroFAO
 
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...EUROsociAL II
 
Evaluación de la pobreza urbana desde un enfoque multidimensional basado en d...
Evaluación de la pobreza urbana desde un enfoque multidimensional basado en d...Evaluación de la pobreza urbana desde un enfoque multidimensional basado en d...
Evaluación de la pobreza urbana desde un enfoque multidimensional basado en d...
Eduardo Nelson German
 
México - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin HambreMéxico - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin Hambre
FAO
 
PROMOCION_SALUD_FUNCION_SALUD_PUBLICA.pdf
PROMOCION_SALUD_FUNCION_SALUD_PUBLICA.pdfPROMOCION_SALUD_FUNCION_SALUD_PUBLICA.pdf
PROMOCION_SALUD_FUNCION_SALUD_PUBLICA.pdf
TATIANA RODRIGUEZ HERRERA
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Noe Ornelas
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
ICADEP Icadep
 
Cruzada Nacional contra el Hambre
Cruzada Nacional contra el HambreCruzada Nacional contra el Hambre
Cruzada Nacional contra el Hambre
FAO
 
Politicias alimentarias
Politicias alimentariasPoliticias alimentarias
Politicias alimentarias
maria teresa gallegos saldaña
 
Nazareth camacho slideshare- poblacion venezolana (2)
Nazareth camacho   slideshare- poblacion venezolana (2)Nazareth camacho   slideshare- poblacion venezolana (2)
Nazareth camacho slideshare- poblacion venezolana (2)
NazarethCamacho
 
Ensayando corregido
Ensayando corregido Ensayando corregido
Ensayando corregido dianne1010
 
Realidad socio economica
Realidad socio economica Realidad socio economica
Realidad socio economica maikabrav
 
Las politicas alimentarias de mexicokikigoo
Las politicas alimentarias de mexicokikigooLas politicas alimentarias de mexicokikigoo
Las politicas alimentarias de mexicokikigoo
Nayeli Banda
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitariabeatmar13
 
Ministerio de Salud - Plan Nacional de Salud
Ministerio de Salud - Plan Nacional de SaludMinisterio de Salud - Plan Nacional de Salud
Ministerio de Salud - Plan Nacional de Salud
Osvaldo Limpias
 
Desarrollo Territorial y Política Social
Desarrollo Territorial y Política SocialDesarrollo Territorial y Política Social
Desarrollo Territorial y Política Social
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Las políticas alimentarias en México
Las políticas alimentarias en México   Las políticas alimentarias en México
Las políticas alimentarias en México
Judith Lopez
 
POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
Celeste Yocelyn
 

Similar a Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Experiencia Brasileña / Márcia Helena Carvalho Lopes (20)

Trabajo de economia 2
Trabajo de economia 2Trabajo de economia 2
Trabajo de economia 2
 
República Dominicana - Comer Es Primero
República Dominicana - Comer Es PrimeroRepública Dominicana - Comer Es Primero
República Dominicana - Comer Es Primero
 
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
Políticas Sociales y Estrategias Democráticas para enfrentar la Pobreza y el ...
 
Evaluación de la pobreza urbana desde un enfoque multidimensional basado en d...
Evaluación de la pobreza urbana desde un enfoque multidimensional basado en d...Evaluación de la pobreza urbana desde un enfoque multidimensional basado en d...
Evaluación de la pobreza urbana desde un enfoque multidimensional basado en d...
 
México - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin HambreMéxico - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin Hambre
 
PROMOCION_SALUD_FUNCION_SALUD_PUBLICA.pdf
PROMOCION_SALUD_FUNCION_SALUD_PUBLICA.pdfPROMOCION_SALUD_FUNCION_SALUD_PUBLICA.pdf
PROMOCION_SALUD_FUNCION_SALUD_PUBLICA.pdf
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
 
Cruzada Nacional contra el Hambre
Cruzada Nacional contra el HambreCruzada Nacional contra el Hambre
Cruzada Nacional contra el Hambre
 
Politicias alimentarias
Politicias alimentariasPoliticias alimentarias
Politicias alimentarias
 
Nazareth camacho slideshare- poblacion venezolana (2)
Nazareth camacho   slideshare- poblacion venezolana (2)Nazareth camacho   slideshare- poblacion venezolana (2)
Nazareth camacho slideshare- poblacion venezolana (2)
 
Ensayando corregido
Ensayando corregido Ensayando corregido
Ensayando corregido
 
Realidad socio economica
Realidad socio economica Realidad socio economica
Realidad socio economica
 
Las politicas alimentarias de mexicokikigoo
Las politicas alimentarias de mexicokikigooLas politicas alimentarias de mexicokikigoo
Las politicas alimentarias de mexicokikigoo
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
 
Ministerio de Salud - Plan Nacional de Salud
Ministerio de Salud - Plan Nacional de SaludMinisterio de Salud - Plan Nacional de Salud
Ministerio de Salud - Plan Nacional de Salud
 
Desarrollo Territorial y Política Social
Desarrollo Territorial y Política SocialDesarrollo Territorial y Política Social
Desarrollo Territorial y Política Social
 
Las políticas alimentarias en México
Las políticas alimentarias en México   Las políticas alimentarias en México
Las políticas alimentarias en México
 
Pobreza (1)
Pobreza (1)Pobreza (1)
Pobreza (1)
 
POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
POLITICAS ALIMENTARIAS EN MEXICO.
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 
Visita de la Receita Federal de Brasil. Gestión de Notificaciones y NEO / Man...
Visita de la Receita Federal de Brasil. Gestión de Notificaciones y NEO / Man...Visita de la Receita Federal de Brasil. Gestión de Notificaciones y NEO / Man...
Visita de la Receita Federal de Brasil. Gestión de Notificaciones y NEO / Man...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información. Plan de Prevención del Fraude / Virgilio Postigo -...
Inventario de Información. Plan de Prevención del Fraude / Virgilio Postigo -...Inventario de Información. Plan de Prevención del Fraude / Virgilio Postigo -...
Inventario de Información. Plan de Prevención del Fraude / Virgilio Postigo -...
EUROsociAL II
 
Actuaciones y Procedimientos de Control Censal / Ana de la Orden - AEAT (España)
Actuaciones y Procedimientos de Control Censal / Ana de la Orden - AEAT (España)Actuaciones y Procedimientos de Control Censal / Ana de la Orden - AEAT (España)
Actuaciones y Procedimientos de Control Censal / Ana de la Orden - AEAT (España)
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 
Visita de la Receita Federal de Brasil. Gestión de Notificaciones y NEO / Man...
Visita de la Receita Federal de Brasil. Gestión de Notificaciones y NEO / Man...Visita de la Receita Federal de Brasil. Gestión de Notificaciones y NEO / Man...
Visita de la Receita Federal de Brasil. Gestión de Notificaciones y NEO / Man...
 
Inventario de Información. Plan de Prevención del Fraude / Virgilio Postigo -...
Inventario de Información. Plan de Prevención del Fraude / Virgilio Postigo -...Inventario de Información. Plan de Prevención del Fraude / Virgilio Postigo -...
Inventario de Información. Plan de Prevención del Fraude / Virgilio Postigo -...
 
Actuaciones y Procedimientos de Control Censal / Ana de la Orden - AEAT (España)
Actuaciones y Procedimientos de Control Censal / Ana de la Orden - AEAT (España)Actuaciones y Procedimientos de Control Censal / Ana de la Orden - AEAT (España)
Actuaciones y Procedimientos de Control Censal / Ana de la Orden - AEAT (España)
 

Último

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 

Último (14)

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 

Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva. Experiencia Brasileña / Márcia Helena Carvalho Lopes

  • 1. Seminario - Taller Experiencias en la Articulación de Política Social y Económica Productiva Experiencia Brasileña 26/11/2014 - GUATEMALA Márcia Helena Carvalho Lopes
  • 2. "SI AL FINAL DE MI GOBIERNO, TODOS LOS BRASILEÑOS PUEDEN TENER ALIMENTACIÓN 3 VECES AL DIA, HABRÉ HECHO LA MISION DE MI VIDA" Luis Inácio Lula da Silva 01/01/2003
  • 3. CONTEXTO HISTÓRICO EN BRASIL HASTA 1988 ÍNDICES ALARMANTES DE POBREZA Y DESIGUALDAD – 1/3 DE LA POBLACIÓN ESTADO AUTORITARIO, CENTRALIZADOR, DISTANTE DE LA SOCIEDAD, OMISO EN SUS FUNCIONES ECONOMIA DEPENDIENTE POLÍTICAS SOCIALES UTILITARISTAS, PUNTUALES, ASISTEMÁTICAS
  • 4. CONSTITUCIÓN FEDERAL DE 1988 ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO MOVIMENTOS SOCIALES CON PROTAGONISMO POLÍTICO CAMBIO DE PARADIGMAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA FORTALECIMENTO DEL PACTO FEDERATIVO (UNIÓN, ESTADOS Y MUNICIPIOS) DIRECTRICES CONSTITUCIONALES Universalización de acceso a los derechos Descentralización político / administrativa Participación de la sociedad
  • 5. TRANSFORMACIONES DE LA POLÍTICA SOCIAL LUEGO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1988 AFIRMACIÓN AMPLIADA DE LOS DERECHOS SOCIALES; RESPONSABILIDAD PÚBLICA Y CIUDADANÍA SOCIAL; DESCENTRALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL; UNIVERSALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LOS BENEFÍCIOS Y SERVICIOS SOCIALES; REORIENTACIÓN Y CREACIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS; PROGRESIVA AMPLIACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS; EMERGENCIA DE LAS POLÍTICAS TRANSVERSALES; IMPORTANTE ESFUERZO DE FINANCIAMIENTO: CRECIMIENTO DEL GASTO SOCIAL; CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA BRASILEÑO DE PROTECIÓN SOCIAL.
  • 6. UN NUEVO TIEMPO, UNA NUEVA CONSTRUCCIÓN 2003 - 2010 y 2011 - 2014 SOCIEDAD MOVILIZADA, ORGANIZADA, CRÍTICA Y PROTAGONISTA EXPERIENCIAS ACUMULADAS EN LA GESTIÓN LOCAL / MUNICIPAL CLIMA POLÍTICO FAVORABLE EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL OPCIÓN Y DECISIÓN POLÍTICA CLARA, SINTETIZADA EN LA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN DE ACCIONES PÚBLICAS COMUNITARIAS EN EL COMBATE AL HAMBRE, A LA POBREZA Y DESIGUALDAD: HAMBRE CERO Y BRASIL SIN MISERIAHAMBRE CERO Y BRASIL SIN MISERIA
  • 7. DIRECTRICES TÉCNICO/POLÍTICAS CRECIMIENTO ECONÓMICO CON DISTRIBUCIÓN DE GANANCIAS DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL EN PERMANENTE ARTICULACIÓN RESPETO A LA DIVERSIDAD TERRITORIAL, ETNICA RACIAL, DE GÉNERO Y CULTURAL DEL PAÍS
  • 8. DIRECTRICES TÉCNICO/POLÍTICAS (CONTINUACIÓN)(CONTINUACIÓN) ESPÍRITU REPUBLICANO EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y EN LAS RELACIONES POLÍTICO / INSTITUCIONALES PERSPECTIVA INTERSECTORIALES Y TRANSVERSALES DE LAS POLITICAS PÚBLICAS ADOPCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL – SAN, BASADO EN LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN ADECUADA (DHAA) Y DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA.
  • 9. HAMBRE CERO – una estrategia de articulación con varios componentes de las políticas públicas. Prioridad para 4 Programas con gran escala nacional: Bolsa Família- 14 millones de famílias / U$ 12 mil millones Alimentación Escolar- 47 millones de niños (universal) PAA - Compra Directa de Alimentos de la Agricultura Familiar PRONAF- Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar Integración y articulación de 35 Programas/Proyectos de 13 ministérios en el area de Seguridad Alimentaria y Nutricional: producción, suministro, comercialización y acceso a los alimentos.
  • 10. Gestión del HAMBRE CERO Ministerio Extraordinario de Seguridad Alimentaria (MESA)- 2003 Creación del GT Hambre Cero, con 13 ministerios, bajo la coordinación del MDS- Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre – 2004 Reapertura del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONSEA), con representación del gobierno (1/3) y sociedad civil (2/3)
  • 11. Gestión del HAMBRE CERO (CONTINUACIÓN)(CONTINUACIÓN) Legislación: LOSAN- Legislación Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional- 2006 Reforma al articulo 6 de la Constitución, para incluir alimentación como derecho social - 2009 Legislación federal para la Agricultura Familiar, que determina 30% de la alimentacion escolar
  • 12. Gestión del HAMBRE CERO (CONTINUACIÓN)(CONTINUACIÓN) CAISAN- Câmara Interministerial de SAN, con 19 ministérios Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, con base en el SISAN Conferencias nacionales, estaduales, regionales y municipales de SAN Red de SAN, pública y privada (con la participación de varios sectores privados y comunitarios)
  • 13. RESULTADOS Cumplimiento del primer Objetivo del Milenio- reducción de 50% de la hambre y pobreza en 2010. 22 millones dejaron la extrema pobreza y 40 millones acenderan para la clase media. Reducción de 58% de la mortalidad infantil por desnutrición y 46% por la diarrea. Disminución de la desigualdad entre ricos y pobres- C. GINI muda de 58,7 en 2003 para 51,9
  • 14. RESULTADOS (continuación) Crecimiento expresivo de produción e inversión en la Agricultura Familiar (de 2 para USD 30 billones ) Expansión de los servicios públicos básicos: energía, saneamiento, viviendas, educación Infantil, cualificación profesional de jovenes... Construcción de Sistemas Públicos- SISAN, SUAS, SNC.... Un nuevo salto de calidad y cantidad: Brasil sin Miséria - 2011
  • 15. PERSPECTIVA DE LA TERRITORIALIZACIÓN MILTON SANTOS APUNTA A QUE EL DRAMA SOCIAL, EL DRAMA DE LA NACIÓN ES MUCHO MÁS VISIBLE A TRAVÉS DEL TERRITORIO, QUE POR INTERMEDIO DE CUALQUIER OTRA INSTANCIA DE LA SOCIEDAD. MI IMPRESIÓN ES QUE EL TERRITORIO, REVELA LAS CONTRADICCIONES DE MANERA MUCHO MÁS FUERTE.
  • 16. DESAFIO DE LA TERRITORIALIZACIÓN Es en el TERRITORIO que la realidad de la VIDA COLECTIVA se da. Es en ese espacio en el cual acontece la reproducción de la existencia y toda la contradicción del modelo de Producción Económico, Social y Político.
  • 17. DESAFIO DE LA TERRITORIALIZACIÓN (continuación)(continuación) LA RELACIÓN ENTRE TERRITORIO Y GESTIÓN TIENE DOS RECORTES FUNDAMENTALES: Cobertura territorial de la responsabilidad de la autoridad gestora; La incidencia territorial de los factores que caracterizan una población como demandante de las atenciones de las políticas publicas.
  • 18. DESAFIO DE LA TERRITORIALIZACIÓN (continuación)(continuación) La lógica TERRITORIAL puede constituirse en un indicador de DEMOCRATIZACIÓN de la ATENCIÓN A LAS NECESIDADES SOCIALES de los diversos segmentos poblacionales El TERRITORIO congrega las dimensiones – Objetiva e Subjetiva- que se expresan de forma concreta através de las manifestaciones de sufrimientos, deseos y expectativas
  • 19. ALGUNAS CONCLUSIONES No hay derecho social sin la garantía del Estado El derecho social a la protección social y productiva se expresa por la oferta y regulación, por el Estado, de los servicios y beneficios de protección social e inclusión productiva. El derecho social hace a la protección social y productiva más efectiva, reduciendo vulnerabilidades e incertidumbres e, igualando oportunidades y garantías de acceso.
  • 20. LECCIONES APRENDIDAS Compromiso y convicción de que es posible garantizar el derecho por la alimentación adecuada a toda la población, con fuerte impacto social y económico. Conducción política que logra reunir todas las fuerzas de la sociedad Articulación y integración entre las políticas sectoriales y transversales Apropiación de los diagnósticos, estudios territoriales y sistemas de información y monitoreo de las realidades Adopción de un Marco legal, para consolidación de la Política Social y Económica Productiva
  • 21. LECCIONES APRENDIDAS (continuación) Coordinación colegiada y participativa con los estados y municipios Garantizar escala nacional y consolidar áreas prioritárias Responder con resultados factuales Transparencia y Credibilidad Comunicación creativa Importancia del apoyo de los Organismos Internacionales
  • 22. “EL FIN DE LA MISERIA ES SOLO EL INICIO“ Muchas Gracias Márcia H. Carvalho Lopes marciahclopes@gmail.com