SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIÓN SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DEL APRENDIZAJE CON TIT@
Sabemos que no es solo contar con una infraestructura, que pasamos a utilizarla, a cuidarla y
gestionarla para fortalecer nuestro aprendizaje.
Iniciamos con 8 aulas con las que atenderemos 20 grupos, o más de estudiantes.
Enfrentamos esta transformación desde un modelo de doble jornada en primaria y pre escolar, y
una única jornada en bachillerato, con una infraestructura física en creciente deterioro.
Iniciamos este desafío sin un grupo interdisciplinario que enfrente la transformación de los planes
de área, de aula y proyectos, para incorporar mejor las TIC.
Tendremos como programas que favorecen la educación pública:
Programas de desarrollo de competencias artísticas, deportivas y de tiempo libre, democráticas,
ambientales, de inclusión social, liderazgo, bilingüismo, emprendimiento, lectura.
Programas para el desarrollo de competencias artísticas. Programa Colombia Creativa
mediante una alianza entre el Ministerio de Cultura, ICETEX, la Alcaldía y el sector académico para
ofrecer posibilidades de profesionalización en licenciatura de arte o en gestión cultural orientado a
gestores culturales y artistas de diferentes campos y modalidades artísticas. Programa de gestión
cultural que canalice la demanda de actos culturales y artísticos para la apertura y el cierre de
eventos del sector privado.
Programas de fomento deportivo: Ampliar en las comunas y extender hacia los corregimientos la
cobertura de los programas de Centros de iniciación y formación deportiva con menores de 7 - 17
años, Gimnasia dirigida para el adulto mayor y Aero rumba. 􀀀 Dotar a las comunas de monitores
que orienten a la población con discapacidad en la práctica de deportes accesibles como el voleibol
sentando, básquet en silla de ruedas y tenis de mesa sentado entre otros; conformar semilleros de
talentos deportivos con los usuarios destacados de los centros de iniciación deportiva y los mejores
deportistas vinculados a clubes afiliados a las ligas y formarlos con entrenadores especializados en
deporte de rendimiento, para fortalecer la potencia de las delegaciones que representan la ciudad
en las justas deportivas. Promover los juegos deportivos escolares y los juegos inter comunas para
estimular la apropiación de estilos de vida saludables y la detección temprana de talentos
deportivos. Implementar programas de manejo de emociones entre los aficionados al deporte
agrupados en barras deportivas y en comunidades que recurren al deporte como estrategia de
convivencia. Impulsar el turismo deportivo realizando eventos que promuevan los deportes de
nuevas tendencias practicado en escenarios naturales. Organizar y visibilizar el directorio de
prestadores de servicios complementarios a las actividades deportivas que pueden conformar
conglomerados empresariales en torno a las cadenas productivas del deporte.
Programas de democracia y cultura ciudadana: Programas de emprendimiento que unen
academia, estado, empresa. Programa municipal de formación de docentes para la cátedra de
competencias ciudadanas y comunicacionales para estimular la convivencia, la acción colectiva, el
respeto por el otro y los recursos naturales. Programas de rehabilitación psicosocial de población
carcelaria y jóvenes en riesgo con terapias que involucren animales de compañía y contribuyan al
aprendizaje de oficios relacionados con el manejo de animales. Fomentar un programa educativo de
sanación emocional y reconciliación para estudiantes, docentes, directivos docentes y padres de
familia. Desarrollo de pedagogías y prácticas sobre cultura ciudadana. Concurso para identificar y
exaltar proyectos escolares interactivos y extramurales que promuevan el derecho a la resolución
pacífica de conflictos. Programas de prevención de acoso escolar dentro y fuera de las IEO.
Programas de Gestión Ambiental: Miden la huella ecológica de las actividades. Programas de
proyección de ciudad como Ciudad de las Aguas. Programa de tiendas escolares saludables para
impulsar contenidos nutricionales saludables que mejoren los hábitos alimentarios de los
estudiantes. Programas de promoción de hábitos nutricionales saludables con charlas prácticas
que involucren muestras de preparación de alimentos balanceados.
Programas incluyentes: De la primera infancia, población con escasos recursos, población afro,
indígena, LGBTI; migrantes, retornados y sus familias; establecimientos nocturnos, EMCALI,
formación para el trabajo técnico y tecnológico con el SENA, comunidad LGBTI, padres de
temprana edad, jóvenes en alto riesgo de consumo de sustancias psicoactivas, jóvenes recién
egresados del bachillerato y universidades, alfabetización de adultos.
Programa de líderes transformadores: Ampliar su cobertura para formar nuevas generaciones
de directivos y coordinadores docentes con habilidades de liderazgo, gestión del cambio y
administración. Programas de educación continuada la homologación de conocimiento y
complementación académica de saberes tradicionales de líderes culturales de reconocida y amplia
trayectoria
Programas de bilingüismo: Fortalecer el programa GO CALI para aprendizaje de inglés, ampliar
la cobertura e implementación tecnología y pedagógica del programa de educación digital TITA.
Articular programas y redes de emprendimiento: Fortalecimiento de negocio de barrio, micros,
pequeñas y medianas empresas con acceso a: Capital semilla (plante), apoyo para la búsqueda de
socios inversionistas y conexión con otras redes de emprendimiento, financiación e innovación
tecnología a nivel nacional e internacional. Acompañamiento en todas las etapas del ciclo de los
negocios por una red de expertos académicos, fundacionales, empresariales y financieros.
Capacitación a mipymes para que puedan contratar con entidades públicas y apoyar
investigaciones de mercados que permitan a las mipymes afrontar la competencia. Vincular
mipymes a programas de desarrollo de proveedores, apoyando los desarrollos tecnológicos que
requieran para ser más competitivas. Organización de vendedores ambulantes.
Fortalecer la red de bibliotecas: Con programas interactivos y lúdicos de fomento a la lectura que
se apoyen en estrategias narrativas y en otros medios de expresión artística que atraigan
ampliamente a la comunidad y que dejen un registro de usuarios para caracterización de
beneficiarios, que permitan nutrir y reorientar estrategias de formulación y gestión de proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuadorEstado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
Cesar Santillán
 
TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓN
TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓNTERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓN
TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓN
damasozapata
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Coordinadora del proyecto Mg. Viviana Arosa S
Coordinadora del proyecto Mg. Viviana Arosa SCoordinadora del proyecto Mg. Viviana Arosa S
Coordinadora del proyecto Mg. Viviana Arosa S
Viviana Arosa
 
Información para colegios interesados en BI.
Información para colegios interesados en BI.Información para colegios interesados en BI.
Información para colegios interesados en BI.
Gustavo Bolaños
 
Tabla proveedores
Tabla proveedoresTabla proveedores
Tabla proveedores
Jorge González
 
Presentacion a la comunidad
Presentacion a la comunidadPresentacion a la comunidad
Presentacion a la comunidadEdward Cardona
 
Presentacion pescc 2017
Presentacion pescc 2017Presentacion pescc 2017
Presentacion pescc 2017
Viviana Arosa
 
Iniciativa solidaria
Iniciativa solidariaIniciativa solidaria
Iniciativa solidaria
satelite1
 
Propuesta de Gobierno HLS
Propuesta de Gobierno HLSPropuesta de Gobierno HLS
Propuesta de Gobierno HLS
soyponcholorea
 
Plan de cultura ciudadana
Plan de cultura ciudadanaPlan de cultura ciudadana
Plan de cultura ciudadana
pao1606
 
LICEO GABRIELA MISTRAL LA SERENA
LICEO GABRIELA MISTRAL LA SERENALICEO GABRIELA MISTRAL LA SERENA
LICEO GABRIELA MISTRAL LA SERENA
GabrielaMistralSeren
 
Ods educación 2030
Ods educación 2030Ods educación 2030
Ods educación 2030
AlexanderCuadradoMar
 
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓNDESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
ElenaParedes13
 

La actualidad más candente (18)

Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuadorEstado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
 
TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓN
TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓNTERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓN
TERCER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN ETNOEDUCACIÓN
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Coordinadora del proyecto Mg. Viviana Arosa S
Coordinadora del proyecto Mg. Viviana Arosa SCoordinadora del proyecto Mg. Viviana Arosa S
Coordinadora del proyecto Mg. Viviana Arosa S
 
Información para colegios interesados en BI.
Información para colegios interesados en BI.Información para colegios interesados en BI.
Información para colegios interesados en BI.
 
Tabla proveedores
Tabla proveedoresTabla proveedores
Tabla proveedores
 
Presentacion a la comunidad
Presentacion a la comunidadPresentacion a la comunidad
Presentacion a la comunidad
 
Presentacion pescc 2017
Presentacion pescc 2017Presentacion pescc 2017
Presentacion pescc 2017
 
Iniciativa solidaria
Iniciativa solidariaIniciativa solidaria
Iniciativa solidaria
 
Ong.viviana
Ong.vivianaOng.viviana
Ong.viviana
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
 
Propuesta de Gobierno HLS
Propuesta de Gobierno HLSPropuesta de Gobierno HLS
Propuesta de Gobierno HLS
 
Plan de cultura ciudadana
Plan de cultura ciudadanaPlan de cultura ciudadana
Plan de cultura ciudadana
 
LICEO GABRIELA MISTRAL LA SERENA
LICEO GABRIELA MISTRAL LA SERENALICEO GABRIELA MISTRAL LA SERENA
LICEO GABRIELA MISTRAL LA SERENA
 
Ods educación 2030
Ods educación 2030Ods educación 2030
Ods educación 2030
 
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓNDESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
 
5. objetivos y misión
5. objetivos y misión5. objetivos y misión
5. objetivos y misión
 

Destacado

+ Colores del alma - Camille_sk
+ Colores del alma - Camille_sk+ Colores del alma - Camille_sk
+ Colores del alma - Camille_sk
Camille Skaff
 
Y Me Dijo __Camille Sk
Y Me Dijo __Camille SkY Me Dijo __Camille Sk
Y Me Dijo __Camille Sk
Camille Skaff
 
Diagnóstico Golondrinas.
Diagnóstico Golondrinas.Diagnóstico Golondrinas.
Diagnóstico Golondrinas.
lilianaosorioroman
 
Matriz de estrategias de aprendizaje permeadas por tic
Matriz de estrategias de aprendizaje permeadas por ticMatriz de estrategias de aprendizaje permeadas por tic
Matriz de estrategias de aprendizaje permeadas por tic
lilianaosorioroman
 
ALCANZA tu Vida __CamilleSkaff
 ALCANZA tu Vida __CamilleSkaff ALCANZA tu Vida __CamilleSkaff
ALCANZA tu Vida __CamilleSkaff
Camille Skaff
 
+ Arrozales diferentes camille_sk
+ Arrozales diferentes   camille_sk+ Arrozales diferentes   camille_sk
+ Arrozales diferentes camille_sk
Camille Skaff
 
Μίλτου Σαχτούρη Ο Ελεγκτής, Ασκήσεις δημιουργικής γραφής
Μίλτου Σαχτούρη Ο Ελεγκτής, Ασκήσεις δημιουργικής γραφήςΜίλτου Σαχτούρη Ο Ελεγκτής, Ασκήσεις δημιουργικής γραφής
Μίλτου Σαχτούρη Ο Ελεγκτής, Ασκήσεις δημιουργικής γραφής
ΣΟΦΙΑ ΦΕΛΛΑΧΙΔΟΥ
 
північна америка. фгп
північна америка. фгппівнічна америка. фгп
північна америка. фгп
vyglinska
 
австралія. органічний світ
австралія. органічний світавстралія. органічний світ
австралія. органічний світ
vyglinska
 

Destacado (9)

+ Colores del alma - Camille_sk
+ Colores del alma - Camille_sk+ Colores del alma - Camille_sk
+ Colores del alma - Camille_sk
 
Y Me Dijo __Camille Sk
Y Me Dijo __Camille SkY Me Dijo __Camille Sk
Y Me Dijo __Camille Sk
 
Diagnóstico Golondrinas.
Diagnóstico Golondrinas.Diagnóstico Golondrinas.
Diagnóstico Golondrinas.
 
Matriz de estrategias de aprendizaje permeadas por tic
Matriz de estrategias de aprendizaje permeadas por ticMatriz de estrategias de aprendizaje permeadas por tic
Matriz de estrategias de aprendizaje permeadas por tic
 
ALCANZA tu Vida __CamilleSkaff
 ALCANZA tu Vida __CamilleSkaff ALCANZA tu Vida __CamilleSkaff
ALCANZA tu Vida __CamilleSkaff
 
+ Arrozales diferentes camille_sk
+ Arrozales diferentes   camille_sk+ Arrozales diferentes   camille_sk
+ Arrozales diferentes camille_sk
 
Μίλτου Σαχτούρη Ο Ελεγκτής, Ασκήσεις δημιουργικής γραφής
Μίλτου Σαχτούρη Ο Ελεγκτής, Ασκήσεις δημιουργικής γραφήςΜίλτου Σαχτούρη Ο Ελεγκτής, Ασκήσεις δημιουργικής γραφής
Μίλτου Σαχτούρη Ο Ελεγκτής, Ασκήσεις δημιουργικής γραφής
 
північна америка. фгп
північна америка. фгппівнічна америка. фгп
північна америка. фгп
 
австралія. органічний світ
австралія. органічний світавстралія. органічний світ
австралія. органічний світ
 

Similar a Reflexión transformación aprendizaje 2

Mancera
ManceraMancera
Mancera
Mario mu?z
 
Pacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconiaPacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconiaalcaldiadeheliconia
 
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Alexander Rios Ariz
 
Proyecto Prometeo 2009
Proyecto Prometeo 2009Proyecto Prometeo 2009
Proyecto Prometeo 2009
jayg2009
 
Transverales ciudadania
Transverales  ciudadaniaTransverales  ciudadania
Transverales ciudadaniamilena1016
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)daviski
 
UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...
UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...
UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...anitamena
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptx
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptxPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptx
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptx
Adixon4
 
Porqué construir un pem
Porqué construir un pemPorqué construir un pem
Porqué construir un pemfalcon38
 
Trab. colab ed.ambiental
Trab. colab  ed.ambientalTrab. colab  ed.ambiental
Trab. colab ed.ambiental
esmepa16
 
Sintesis per
Sintesis perSintesis per
Sintesis per
Joel Violeta
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. Año
Darwin Ciucombv
 
Guia 9 egb
Guia 9 egbGuia 9 egb
Guia 9 egb
luz deluna
 

Similar a Reflexión transformación aprendizaje 2 (20)

Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Mancera
ManceraMancera
Mancera
 
Pacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconiaPacto calidad municpio heliconia
Pacto calidad municpio heliconia
 
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
Propuesta final parque educativo de cáceres antioquia 2012 2015
 
MIME
MIMEMIME
MIME
 
Proyecto Prometeo 2009
Proyecto Prometeo 2009Proyecto Prometeo 2009
Proyecto Prometeo 2009
 
Informe final gacheta
Informe final gachetaInforme final gacheta
Informe final gacheta
 
Informe final gacheta
Informe final gachetaInforme final gacheta
Informe final gacheta
 
Transverales ciudadania
Transverales  ciudadaniaTransverales  ciudadania
Transverales ciudadania
 
Socializacion Pec Pitayó
Socializacion Pec PitayóSocializacion Pec Pitayó
Socializacion Pec Pitayó
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)
 
UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...
UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...
UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptx
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptxPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptx
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CAJAMARCA AL 2036 – PER (1) (1).pptx
 
Porqué construir un pem
Porqué construir un pemPorqué construir un pem
Porqué construir un pem
 
Ciudadania para Adultos
Ciudadania para AdultosCiudadania para Adultos
Ciudadania para Adultos
 
Trab. colab ed.ambiental
Trab. colab  ed.ambientalTrab. colab  ed.ambiental
Trab. colab ed.ambiental
 
Sintesis per
Sintesis perSintesis per
Sintesis per
 
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. AñoYo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. Año
Yo construyo mi Ecuador, Guia del Docente, 9no. Año
 
Guia 9 egb
Guia 9 egbGuia 9 egb
Guia 9 egb
 

Más de lilianaosorioroman

Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
lilianaosorioroman
 
Crónica
CrónicaCrónica
Continuidad.
Continuidad.Continuidad.
Continuidad.
lilianaosorioroman
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
lilianaosorioroman
 
Tutorial Correos.
Tutorial Correos.Tutorial Correos.
Tutorial Correos.
lilianaosorioroman
 
CTS Ciencia Tecnología Sociedad en el PID Portafolio Interactivo Digital.
CTS Ciencia Tecnología Sociedad en el PID Portafolio Interactivo Digital.CTS Ciencia Tecnología Sociedad en el PID Portafolio Interactivo Digital.
CTS Ciencia Tecnología Sociedad en el PID Portafolio Interactivo Digital.
lilianaosorioroman
 
Rúbrica.
Rúbrica.Rúbrica.
Grado 6 semana 11
Grado 6 semana 11Grado 6 semana 11
Grado 6 semana 11
lilianaosorioroman
 
Evaluación entre pares liliana paulo
Evaluación entre pares liliana   pauloEvaluación entre pares liliana   paulo
Evaluación entre pares liliana paulo
lilianaosorioroman
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
lilianaosorioroman
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
lilianaosorioroman
 
Cómunidades de práctica
Cómunidades de prácticaCómunidades de práctica
Cómunidades de práctica
lilianaosorioroman
 
Plandegestion TICs Institución Educativa Golondrinas.
Plandegestion TICs Institución Educativa Golondrinas.Plandegestion TICs Institución Educativa Golondrinas.
Plandegestion TICs Institución Educativa Golondrinas.
lilianaosorioroman
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
lilianaosorioroman
 
Ple slide share
Ple slide sharePle slide share
Ple slide share
lilianaosorioroman
 
Equipo trabajo
Equipo trabajoEquipo trabajo
Equipo trabajo
lilianaosorioroman
 
Tabla de evaluacion web 2.0
Tabla de evaluacion web 2.0Tabla de evaluacion web 2.0
Tabla de evaluacion web 2.0
lilianaosorioroman
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
lilianaosorioroman
 
Pregunta esencial contenido Osorio
Pregunta esencial contenido OsorioPregunta esencial contenido Osorio
Pregunta esencial contenido Osorio
lilianaosorioroman
 
Tabla estrategías aprendizaje Osorio
Tabla estrategías aprendizaje OsorioTabla estrategías aprendizaje Osorio
Tabla estrategías aprendizaje Osorio
lilianaosorioroman
 

Más de lilianaosorioroman (20)

Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyectoPresentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Continuidad.
Continuidad.Continuidad.
Continuidad.
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
 
Tutorial Correos.
Tutorial Correos.Tutorial Correos.
Tutorial Correos.
 
CTS Ciencia Tecnología Sociedad en el PID Portafolio Interactivo Digital.
CTS Ciencia Tecnología Sociedad en el PID Portafolio Interactivo Digital.CTS Ciencia Tecnología Sociedad en el PID Portafolio Interactivo Digital.
CTS Ciencia Tecnología Sociedad en el PID Portafolio Interactivo Digital.
 
Rúbrica.
Rúbrica.Rúbrica.
Rúbrica.
 
Grado 6 semana 11
Grado 6 semana 11Grado 6 semana 11
Grado 6 semana 11
 
Evaluación entre pares liliana paulo
Evaluación entre pares liliana   pauloEvaluación entre pares liliana   paulo
Evaluación entre pares liliana paulo
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Cómunidades de práctica
Cómunidades de prácticaCómunidades de práctica
Cómunidades de práctica
 
Plandegestion TICs Institución Educativa Golondrinas.
Plandegestion TICs Institución Educativa Golondrinas.Plandegestion TICs Institución Educativa Golondrinas.
Plandegestion TICs Institución Educativa Golondrinas.
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
 
Ple slide share
Ple slide sharePle slide share
Ple slide share
 
Equipo trabajo
Equipo trabajoEquipo trabajo
Equipo trabajo
 
Tabla de evaluacion web 2.0
Tabla de evaluacion web 2.0Tabla de evaluacion web 2.0
Tabla de evaluacion web 2.0
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Pregunta esencial contenido Osorio
Pregunta esencial contenido OsorioPregunta esencial contenido Osorio
Pregunta esencial contenido Osorio
 
Tabla estrategías aprendizaje Osorio
Tabla estrategías aprendizaje OsorioTabla estrategías aprendizaje Osorio
Tabla estrategías aprendizaje Osorio
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Reflexión transformación aprendizaje 2

  • 1. REFLEXIÓN SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DEL APRENDIZAJE CON TIT@ Sabemos que no es solo contar con una infraestructura, que pasamos a utilizarla, a cuidarla y gestionarla para fortalecer nuestro aprendizaje. Iniciamos con 8 aulas con las que atenderemos 20 grupos, o más de estudiantes. Enfrentamos esta transformación desde un modelo de doble jornada en primaria y pre escolar, y una única jornada en bachillerato, con una infraestructura física en creciente deterioro. Iniciamos este desafío sin un grupo interdisciplinario que enfrente la transformación de los planes de área, de aula y proyectos, para incorporar mejor las TIC. Tendremos como programas que favorecen la educación pública: Programas de desarrollo de competencias artísticas, deportivas y de tiempo libre, democráticas, ambientales, de inclusión social, liderazgo, bilingüismo, emprendimiento, lectura. Programas para el desarrollo de competencias artísticas. Programa Colombia Creativa mediante una alianza entre el Ministerio de Cultura, ICETEX, la Alcaldía y el sector académico para ofrecer posibilidades de profesionalización en licenciatura de arte o en gestión cultural orientado a gestores culturales y artistas de diferentes campos y modalidades artísticas. Programa de gestión cultural que canalice la demanda de actos culturales y artísticos para la apertura y el cierre de eventos del sector privado. Programas de fomento deportivo: Ampliar en las comunas y extender hacia los corregimientos la cobertura de los programas de Centros de iniciación y formación deportiva con menores de 7 - 17 años, Gimnasia dirigida para el adulto mayor y Aero rumba. 􀀀 Dotar a las comunas de monitores que orienten a la población con discapacidad en la práctica de deportes accesibles como el voleibol sentando, básquet en silla de ruedas y tenis de mesa sentado entre otros; conformar semilleros de talentos deportivos con los usuarios destacados de los centros de iniciación deportiva y los mejores deportistas vinculados a clubes afiliados a las ligas y formarlos con entrenadores especializados en deporte de rendimiento, para fortalecer la potencia de las delegaciones que representan la ciudad en las justas deportivas. Promover los juegos deportivos escolares y los juegos inter comunas para estimular la apropiación de estilos de vida saludables y la detección temprana de talentos deportivos. Implementar programas de manejo de emociones entre los aficionados al deporte agrupados en barras deportivas y en comunidades que recurren al deporte como estrategia de convivencia. Impulsar el turismo deportivo realizando eventos que promuevan los deportes de nuevas tendencias practicado en escenarios naturales. Organizar y visibilizar el directorio de prestadores de servicios complementarios a las actividades deportivas que pueden conformar conglomerados empresariales en torno a las cadenas productivas del deporte. Programas de democracia y cultura ciudadana: Programas de emprendimiento que unen academia, estado, empresa. Programa municipal de formación de docentes para la cátedra de competencias ciudadanas y comunicacionales para estimular la convivencia, la acción colectiva, el respeto por el otro y los recursos naturales. Programas de rehabilitación psicosocial de población carcelaria y jóvenes en riesgo con terapias que involucren animales de compañía y contribuyan al aprendizaje de oficios relacionados con el manejo de animales. Fomentar un programa educativo de sanación emocional y reconciliación para estudiantes, docentes, directivos docentes y padres de familia. Desarrollo de pedagogías y prácticas sobre cultura ciudadana. Concurso para identificar y exaltar proyectos escolares interactivos y extramurales que promuevan el derecho a la resolución pacífica de conflictos. Programas de prevención de acoso escolar dentro y fuera de las IEO. Programas de Gestión Ambiental: Miden la huella ecológica de las actividades. Programas de proyección de ciudad como Ciudad de las Aguas. Programa de tiendas escolares saludables para impulsar contenidos nutricionales saludables que mejoren los hábitos alimentarios de los estudiantes. Programas de promoción de hábitos nutricionales saludables con charlas prácticas que involucren muestras de preparación de alimentos balanceados. Programas incluyentes: De la primera infancia, población con escasos recursos, población afro, indígena, LGBTI; migrantes, retornados y sus familias; establecimientos nocturnos, EMCALI, formación para el trabajo técnico y tecnológico con el SENA, comunidad LGBTI, padres de temprana edad, jóvenes en alto riesgo de consumo de sustancias psicoactivas, jóvenes recién egresados del bachillerato y universidades, alfabetización de adultos.
  • 2. Programa de líderes transformadores: Ampliar su cobertura para formar nuevas generaciones de directivos y coordinadores docentes con habilidades de liderazgo, gestión del cambio y administración. Programas de educación continuada la homologación de conocimiento y complementación académica de saberes tradicionales de líderes culturales de reconocida y amplia trayectoria Programas de bilingüismo: Fortalecer el programa GO CALI para aprendizaje de inglés, ampliar la cobertura e implementación tecnología y pedagógica del programa de educación digital TITA. Articular programas y redes de emprendimiento: Fortalecimiento de negocio de barrio, micros, pequeñas y medianas empresas con acceso a: Capital semilla (plante), apoyo para la búsqueda de socios inversionistas y conexión con otras redes de emprendimiento, financiación e innovación tecnología a nivel nacional e internacional. Acompañamiento en todas las etapas del ciclo de los negocios por una red de expertos académicos, fundacionales, empresariales y financieros. Capacitación a mipymes para que puedan contratar con entidades públicas y apoyar investigaciones de mercados que permitan a las mipymes afrontar la competencia. Vincular mipymes a programas de desarrollo de proveedores, apoyando los desarrollos tecnológicos que requieran para ser más competitivas. Organización de vendedores ambulantes. Fortalecer la red de bibliotecas: Con programas interactivos y lúdicos de fomento a la lectura que se apoyen en estrategias narrativas y en otros medios de expresión artística que atraigan ampliamente a la comunidad y que dejen un registro de usuarios para caracterización de beneficiarios, que permitan nutrir y reorientar estrategias de formulación y gestión de proyectos.