SlideShare una empresa de Scribd logo
 

         Foro	
  de	
  la	
  Profesión	
  
         Médica	
  de	
  España	
  
         El	
  Foro	
  de	
  la	
  Profesión	
  Médica	
  de	
  
         España	
  es	
  la	
  institución	
  que	
  agrupa	
  
         a	
  las	
  organizaciones	
  que	
  
         representan	
  las	
  distintas	
  partes	
  de	
  
         la	
  Profesión	
  Médica:	
  Colegios,	
  
         Sociedades	
  Científicas,	
  Sindicatos,	
  
         Consejo	
  de	
  Especialidades,	
  
         Estudiantes	
  y	
  Decanos.	
  
         Es	
  la	
  mesa	
  del	
  Conocimiento,	
  al	
  
         servicio	
  de	
  la	
  Profesión	
  



         Jornadas	
  del	
  Foro	
  de	
  la	
  Profesión	
  Médica	
  
         Está	
  en	
  la	
  responsabilidad	
  de	
  las	
  instituciones	
  médicas	
  el	
  adaptarse	
  a	
  
         los	
  tiempos	
  cambiantes	
  y	
  evolucionar	
  con	
  la	
  sociedad,	
  teniendo	
  
         siempre	
  en	
  mente	
  la	
  profesionalidad	
  y	
  la	
  calidad	
  en	
  el	
  ejercicio	
  y	
  en	
  la	
  
         atención	
  al	
  paciente.	
  En	
  este	
  sentido,	
  los	
  médicos	
  y	
  sus	
  instituciones	
  
         debemos	
  ser	
  capaces	
  de	
  participar	
  activamente	
  en	
  esta	
  evolución,	
  
         poniendo	
  encima	
  de	
  la	
  mesa	
  nuestra	
  visión	
  de	
  futuro	
  con	
  propuestas	
  
         que	
  nos	
  hagan	
  avanzar	
  hacia	
  un	
  modelo	
  que	
  consolide	
  la	
  calidad	
  y	
  la	
  
         eficiencia	
  como	
  pilares	
  fundamentales.	
  

         Desde	
  el	
  Foro	
  de	
  la	
  Profesión	
  Médica	
  hemos	
  organizado	
  un	
  programa	
  
         compuesto	
  por	
  5	
  jornadas	
  en	
  el	
  que	
  se	
  tratarán	
  de	
  manera	
  
         estructurada	
  los	
  temas	
  cruciales	
  para	
  la	
  Sociedad	
  y	
  la	
  Profesión	
  
         Médica	
  en	
  España	
  en	
  este	
  momento.	
  

         Estas	
  jornadas	
  el	
  Foro	
  tendrán	
  una	
  composición	
  variable	
  dependiendo	
                                               Foro	
  de	
  la	
  Profesión	
  Médica	
  de	
  España	
  
         de	
  la	
  temática	
  a	
  tratar	
  y	
  en	
  todas	
  ellas	
  se	
  contará	
  con	
  expertos	
  en	
  la	
  
         materia	
  que	
  establecerán	
  la	
  base	
  científica	
  	
  y	
  técnica	
  sobre	
  la	
  que	
  se	
  
         basarán	
  las	
  conclusiones	
  del	
  Foro.	
  
                                                                                                                                                     Demografía	
  Médica.	
  
         Le	
  agradecemos	
  sinceramente	
  su	
  asistencia	
  y	
  participación.	
                                                              Planificación	
  de	
  la	
  profesión	
  
       CGCOM	
  -­‐	
  FACME	
  	
  -­‐	
  CESM	
  -­‐	
  CNDFM	
  -­‐	
  CNECS	
  -­‐	
  CEEM	
                                                     Sede	
  del	
  Consejo	
  General	
  de	
  Colegios	
  Oficiales	
  de	
  Médicos	
  
                                                                                 Foro	
  de	
  la	
  Profesión	
  Médica	
  de	
  España	
           Madrid,	
  31	
  de	
  octubre	
  de	
  2012	
  
                                                                                                            Plaza	
  de	
  las	
  Cortes	
  11	
  
                                                                                                                      Madrid,	
  28014	
  
 
                                                                                                         	
  	
  

       Programa	
                                                                                                   Próximas	
  Jornadas	
  

       9.30	
  -­‐	
  Inauguración	
  
                                                                                                                           21	
  de	
  noviembre	
  
       10.00	
  –	
  Mesa	
  redonda	
                                                                                              “Nuevas	
  formas	
  de	
  gestión	
  y	
  retribución	
  en	
  el	
  
       “Necesidades	
  nuevos	
  médicos	
  y	
  facultades	
  de	
  medicina”	
  	
  
                                                                                                                                    Sistema	
  Nacional	
  de	
  Salud”	
  
            Federico	
  Pérez	
  Quirante	
  	
                                                                            	
  
            	
     Presidente	
  del	
  Consejo	
  Estatal	
  de	
  Estudiantes	
  de	
  Medicina	
                        19	
  de	
  diciembre	
  
                                                                                                                                    “Evaluación	
  de	
  la	
  Calidad	
  y	
  Variabilidad	
  de	
  la	
  
            Joaquín	
  García	
  -­‐	
  Estañ	
  López	
  	
  
                                                                                                                                    Práctica	
  Clínica”	
  
            	
     Presidente	
  de	
  la	
  Conferencia	
  Nacional	
  de	
  Decanos	
  
                                                                                                                           	
  
            Miguel	
  Ángel	
  García	
  Pérez	
  	
  
                                                                                                                           23	
  de	
  enero	
  
            	
     Coordinador	
  de	
  estudios	
  de	
  CESM	
                                                                    “Regulación	
  de	
  la	
  Formación	
  Médica	
  
            José	
  Luis	
  Lancho	
  de	
  Leon	
  	
                                                                              Continuada	
  y	
  acreditación	
  de	
  la	
  Competencia”	
  
                   	
  Coordinador	
  del	
  estudios	
  de	
  Demografía	
                                                	
  
                                                                                                                           20	
  de	
  febrero	
  
       11.30	
  -­‐	
  Descanso	
  
                                                                                                                                    “Modelo	
  de	
  Ejercicio	
  Profesional	
  y	
  distribución	
  
       12.00	
  –	
  Mesa	
  redonda	
                                                                                              de	
  funciones”	
  
       “Formación	
  especializada:	
  planificación,	
  futuro	
  y	
  calidad”	
  	
                                     	
  
            Fernando	
  Rivas	
  Navarro	
  
            	
     Representantes	
  Nacional	
  del	
  Médicos	
  de	
  Formación	
  -­‐	
  CGCOM	
  
            José	
  María	
  Romeo	
  Ladrero	
  	
                                                                 Próximas	
  Jornadas	
  
                                                                                                                    La	
  información	
  detallada	
  de	
  las	
  próximas	
  
            	
     Editor	
  del	
  Blog	
  MIRentrelazados	
                                                       Jornadas	
  y	
  sus	
  ponencias	
  se	
  irá	
  haciendo	
  
                                                                                                                    pública	
  más	
  adelante.	
  De	
  ante	
  mano,	
  
            José	
  Luis	
  Bonafonte	
  Marteles	
  
                                                                                                                    aprovechamos	
  esta	
  oportunidad	
  para	
  invitarle	
  a	
  
            	
     Secretaría	
  MIR	
  de	
  CESM	
                                                                las	
  mismas,	
  así	
  como	
  solicitarle	
  su	
  participación	
  
                                                                                                                    activa,	
  ya	
  sea	
  en	
  forma	
  de	
  intervención	
  durante	
  
       13.30	
  –	
  Conclusiones	
  y	
  Clausura	
                                                                el	
  debate,	
  o	
  de	
  forma	
  previa,	
  a	
  través	
  de	
  
	
                                                                                                                  cualquiera	
  de	
  los	
  miembros	
  del	
  Foro.	
  

Más contenido relacionado

Similar a Programa “Demografía Médica. Planificación de la Profesión”

Gerencia en salud
Gerencia en saludGerencia en salud
Gerencia en salud
Jorge Amarante
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
guest5ad218
 
Proyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
Proyecto Fisiopatologia 2010 CorregidoProyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
Proyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
guest5ad218
 
Estrategia de gestión crónicos sedap
Estrategia de gestión crónicos sedapEstrategia de gestión crónicos sedap
Estrategia de gestión crónicos sedap
SociosaniTec
 
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_finalConclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
z15sefap
 
Ginecologia y Obstetricia PUEM
Ginecologia y Obstetricia PUEMGinecologia y Obstetricia PUEM
Ginecologia y Obstetricia PUEM
Ulises Reyes
 
Sílabo Gerencia en salud
Sílabo Gerencia en saludSílabo Gerencia en salud
Sílabo Gerencia en salud
facmedunitru
 
Conferencia de consenso de Pancreatisi Aguda de la semicyuc 2012
Conferencia de consenso de Pancreatisi Aguda de la semicyuc 2012 Conferencia de consenso de Pancreatisi Aguda de la semicyuc 2012
Conferencia de consenso de Pancreatisi Aguda de la semicyuc 2012
Hospital Edgardo Rebagliati Martins
 
Articulos pancreatitis recomendaciones2012
Articulos pancreatitis recomendaciones2012Articulos pancreatitis recomendaciones2012
Articulos pancreatitis recomendaciones2012
TONY LIRVING
 
Guia sadc definitiva
Guia sadc definitivaGuia sadc definitiva
Guia sadc definitiva
donado22
 
Libro de Actas ICIEdT.pdf
Libro de Actas ICIEdT.pdfLibro de Actas ICIEdT.pdf
Libro de Actas ICIEdT.pdf
Juan Vega Escaño
 
Ger lupus eritematoso
Ger lupus eritematosoGer lupus eritematoso
Ger lupus eritematoso
Augusto Perez
 
Master en Dirección Gerencial Hospitalaria
Master en Dirección Gerencial HospitalariaMaster en Dirección Gerencial Hospitalaria
Master en Dirección Gerencial Hospitalaria
Whoma
 
Mopece1
Mopece1Mopece1
Mopece1
cmazariegos56
 
La formación de especialistas en Ciencias de la Salud en España. Principios f...
La formación de especialistas en Ciencias de la Salud en España. Principios f...La formación de especialistas en Ciencias de la Salud en España. Principios f...
La formación de especialistas en Ciencias de la Salud en España. Principios f...
Sociedad Española de Cardiología
 
PLANES_DE_CUIDADOS_ENFERMEROS_ESTANDARIZADOS_EN_ATENCIÓN_PRIMARIA.pdf
PLANES_DE_CUIDADOS_ENFERMEROS_ESTANDARIZADOS_EN_ATENCIÓN_PRIMARIA.pdfPLANES_DE_CUIDADOS_ENFERMEROS_ESTANDARIZADOS_EN_ATENCIÓN_PRIMARIA.pdf
PLANES_DE_CUIDADOS_ENFERMEROS_ESTANDARIZADOS_EN_ATENCIÓN_PRIMARIA.pdf
Bryan201847
 
Sistemas de Apoyo Administrativo 2011
Sistemas de Apoyo  Administrativo 2011Sistemas de Apoyo  Administrativo 2011
Sistemas de Apoyo Administrativo 2011
Clínica Centenario Peruano Japonesa
 
Sistemas de Apoyo Administrativo 2011
Sistemas de Apoyo  Administrativo 2011Sistemas de Apoyo  Administrativo 2011
Sistemas de Apoyo Administrativo 2011
Clínica Centenario Peruano Japonesa
 
Modelo Matrix para atención a familias en salud mental
Modelo Matrix  para atención a familias en salud mentalModelo Matrix  para atención a familias en salud mental
Modelo Matrix para atención a familias en salud mental
reinajimenez15
 
Guía de tutorización
Guía de tutorizaciónGuía de tutorización
Guía de tutorización
Juan Manuel García Torrecillas
 

Similar a Programa “Demografía Médica. Planificación de la Profesión” (20)

Gerencia en salud
Gerencia en saludGerencia en salud
Gerencia en salud
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Proyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
Proyecto Fisiopatologia 2010 CorregidoProyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
Proyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
 
Estrategia de gestión crónicos sedap
Estrategia de gestión crónicos sedapEstrategia de gestión crónicos sedap
Estrategia de gestión crónicos sedap
 
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_finalConclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
 
Ginecologia y Obstetricia PUEM
Ginecologia y Obstetricia PUEMGinecologia y Obstetricia PUEM
Ginecologia y Obstetricia PUEM
 
Sílabo Gerencia en salud
Sílabo Gerencia en saludSílabo Gerencia en salud
Sílabo Gerencia en salud
 
Conferencia de consenso de Pancreatisi Aguda de la semicyuc 2012
Conferencia de consenso de Pancreatisi Aguda de la semicyuc 2012 Conferencia de consenso de Pancreatisi Aguda de la semicyuc 2012
Conferencia de consenso de Pancreatisi Aguda de la semicyuc 2012
 
Articulos pancreatitis recomendaciones2012
Articulos pancreatitis recomendaciones2012Articulos pancreatitis recomendaciones2012
Articulos pancreatitis recomendaciones2012
 
Guia sadc definitiva
Guia sadc definitivaGuia sadc definitiva
Guia sadc definitiva
 
Libro de Actas ICIEdT.pdf
Libro de Actas ICIEdT.pdfLibro de Actas ICIEdT.pdf
Libro de Actas ICIEdT.pdf
 
Ger lupus eritematoso
Ger lupus eritematosoGer lupus eritematoso
Ger lupus eritematoso
 
Master en Dirección Gerencial Hospitalaria
Master en Dirección Gerencial HospitalariaMaster en Dirección Gerencial Hospitalaria
Master en Dirección Gerencial Hospitalaria
 
Mopece1
Mopece1Mopece1
Mopece1
 
La formación de especialistas en Ciencias de la Salud en España. Principios f...
La formación de especialistas en Ciencias de la Salud en España. Principios f...La formación de especialistas en Ciencias de la Salud en España. Principios f...
La formación de especialistas en Ciencias de la Salud en España. Principios f...
 
PLANES_DE_CUIDADOS_ENFERMEROS_ESTANDARIZADOS_EN_ATENCIÓN_PRIMARIA.pdf
PLANES_DE_CUIDADOS_ENFERMEROS_ESTANDARIZADOS_EN_ATENCIÓN_PRIMARIA.pdfPLANES_DE_CUIDADOS_ENFERMEROS_ESTANDARIZADOS_EN_ATENCIÓN_PRIMARIA.pdf
PLANES_DE_CUIDADOS_ENFERMEROS_ESTANDARIZADOS_EN_ATENCIÓN_PRIMARIA.pdf
 
Sistemas de Apoyo Administrativo 2011
Sistemas de Apoyo  Administrativo 2011Sistemas de Apoyo  Administrativo 2011
Sistemas de Apoyo Administrativo 2011
 
Sistemas de Apoyo Administrativo 2011
Sistemas de Apoyo  Administrativo 2011Sistemas de Apoyo  Administrativo 2011
Sistemas de Apoyo Administrativo 2011
 
Modelo Matrix para atención a familias en salud mental
Modelo Matrix  para atención a familias en salud mentalModelo Matrix  para atención a familias en salud mental
Modelo Matrix para atención a familias en salud mental
 
Guía de tutorización
Guía de tutorizaciónGuía de tutorización
Guía de tutorización
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Programa “Demografía Médica. Planificación de la Profesión”

  • 1.   Foro  de  la  Profesión   Médica  de  España   El  Foro  de  la  Profesión  Médica  de   España  es  la  institución  que  agrupa   a  las  organizaciones  que   representan  las  distintas  partes  de   la  Profesión  Médica:  Colegios,   Sociedades  Científicas,  Sindicatos,   Consejo  de  Especialidades,   Estudiantes  y  Decanos.   Es  la  mesa  del  Conocimiento,  al   servicio  de  la  Profesión   Jornadas  del  Foro  de  la  Profesión  Médica   Está  en  la  responsabilidad  de  las  instituciones  médicas  el  adaptarse  a   los  tiempos  cambiantes  y  evolucionar  con  la  sociedad,  teniendo   siempre  en  mente  la  profesionalidad  y  la  calidad  en  el  ejercicio  y  en  la   atención  al  paciente.  En  este  sentido,  los  médicos  y  sus  instituciones   debemos  ser  capaces  de  participar  activamente  en  esta  evolución,   poniendo  encima  de  la  mesa  nuestra  visión  de  futuro  con  propuestas   que  nos  hagan  avanzar  hacia  un  modelo  que  consolide  la  calidad  y  la   eficiencia  como  pilares  fundamentales.   Desde  el  Foro  de  la  Profesión  Médica  hemos  organizado  un  programa   compuesto  por  5  jornadas  en  el  que  se  tratarán  de  manera   estructurada  los  temas  cruciales  para  la  Sociedad  y  la  Profesión   Médica  en  España  en  este  momento.   Estas  jornadas  el  Foro  tendrán  una  composición  variable  dependiendo   Foro  de  la  Profesión  Médica  de  España   de  la  temática  a  tratar  y  en  todas  ellas  se  contará  con  expertos  en  la   materia  que  establecerán  la  base  científica    y  técnica  sobre  la  que  se   basarán  las  conclusiones  del  Foro.   Demografía  Médica.   Le  agradecemos  sinceramente  su  asistencia  y  participación.   Planificación  de  la  profesión   CGCOM  -­‐  FACME    -­‐  CESM  -­‐  CNDFM  -­‐  CNECS  -­‐  CEEM   Sede  del  Consejo  General  de  Colegios  Oficiales  de  Médicos   Foro  de  la  Profesión  Médica  de  España   Madrid,  31  de  octubre  de  2012   Plaza  de  las  Cortes  11   Madrid,  28014  
  • 2.       Programa   Próximas  Jornadas   9.30  -­‐  Inauguración   21  de  noviembre   10.00  –  Mesa  redonda   “Nuevas  formas  de  gestión  y  retribución  en  el   “Necesidades  nuevos  médicos  y  facultades  de  medicina”     Sistema  Nacional  de  Salud”   Federico  Pérez  Quirante         Presidente  del  Consejo  Estatal  de  Estudiantes  de  Medicina   19  de  diciembre   “Evaluación  de  la  Calidad  y  Variabilidad  de  la   Joaquín  García  -­‐  Estañ  López     Práctica  Clínica”     Presidente  de  la  Conferencia  Nacional  de  Decanos     Miguel  Ángel  García  Pérez     23  de  enero     Coordinador  de  estudios  de  CESM   “Regulación  de  la  Formación  Médica   José  Luis  Lancho  de  Leon     Continuada  y  acreditación  de  la  Competencia”    Coordinador  del  estudios  de  Demografía     20  de  febrero   11.30  -­‐  Descanso   “Modelo  de  Ejercicio  Profesional  y  distribución   12.00  –  Mesa  redonda   de  funciones”   “Formación  especializada:  planificación,  futuro  y  calidad”       Fernando  Rivas  Navarro     Representantes  Nacional  del  Médicos  de  Formación  -­‐  CGCOM   José  María  Romeo  Ladrero     Próximas  Jornadas   La  información  detallada  de  las  próximas     Editor  del  Blog  MIRentrelazados   Jornadas  y  sus  ponencias  se  irá  haciendo   pública  más  adelante.  De  ante  mano,   José  Luis  Bonafonte  Marteles   aprovechamos  esta  oportunidad  para  invitarle  a     Secretaría  MIR  de  CESM   las  mismas,  así  como  solicitarle  su  participación   activa,  ya  sea  en  forma  de  intervención  durante   13.30  –  Conclusiones  y  Clausura   el  debate,  o  de  forma  previa,  a  través  de     cualquiera  de  los  miembros  del  Foro.