SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Neuro Lingüística
(PNL)
Cómo crear Hijos Triunfadores
Filosofía: «Nunca Complicar lo Sencillo»
Las tres preguntas básicas de la Neuro Lingüística:
 ¿Es simple? – Si es simple.
 ¿Funciona? – Garantizado por mas de 40 años
 ¿Lo puedo hacer yo como madre/padre? – Puedes, y lo
tienes que hacer si deseas tener hijos triunfadores.
 Así que quiero darte un cambio de perspectiva que te
muestre Cómo tener Hijos Triunfadores.
Esto es por un desequilibrio no dispones del tiempo
para convivir con los amigos y mucho menos con los
hijos y…
Hay que hacer un enorme esfuerzo para mantener
unida tu vida.
¿No es verdad que algunas veces sientes que
tu vida parece estar fuera de equilibrio?...
Que no te alcanza el tiempo para hacer lo
que tienes que hacer con tus hijos.
Normalmente se vive:
 Saturado
 Frustrado
 Oprimido
 Torturado
 Demandados por las exigencias de los hijos.
NO TE DEJAN HACER MUCHO PARA TI.
SATURACIÓN
FRUSTRACIÓN
¿De dónde surge el problema de No tener hijos
triunfadores?
Muchos de ustedes seguramente están teniendo problemas
con hijos de:
 Dislexia
 Hiperactividad
 Lento aprendizaje
 Problemas escolares
 Disciplina / Conducta
¿CUÁNDO COMIENZA EL PROBLEMA?
Programas desde la Gestación
 ¿En qué momento el cerebro del bebé ya va grabando
emociones, percepciones?
3era. Semana de Gestación
Mini embrión – lo primero que se forma
es el cerebro (por ser la estructura mas
importante); cerebro grande y cuerpo
pequeño.
Lo que mamá vive en esas semanas o
en esos procesos, el bebé lo siente, y
aquí empieza el problema en el que el
niño comienza a tener conductas
negativas.
¿QUÉ PROGRAMAS TRANSFERISTE?
¿Había frustración?
 Estoy gorda
 Tengo estrías
 Ya no puedo ni sentarme
 No duermo
 Tengo calor
 No puedo manejar
 Mi cuerpo ya se hecho a perder
 No puedo caminar, etc.
AFECTAN
EL PARTO
Traumas que la madre trasmitió
Después de haber vivir todas las cosas durante este
proceso existen miedos… más las discusiones con el papá,
las situaciones económicas, todas las angustias que la
mamá vivía y en el momento de nacer.
Entonces el bebé dentro de la mamá vivía esos miedos, y
el bebé ya aprendió a tener grabaciones de sentir miedo.
¿Por qué duerme con la luz prendida?
¿Por qué ve monstruos en el closet?...
etc.
NIÑO MIEDOSO
En el momento de nacer
Su celebro ya trae una serie de grabaciones de:
 Angustia
 Miedo
 Frustración
Y en el momento de nacer el bebé cree que su universo es su
mamá, crea una idea de lo que es mundo dentro de mamá y
lo demás no lo entiende, y de repente tiene que salir a algo
que no conoce (a lo que algunos psicólogos le llaman la
“Primera Muerte”). Esto significa que mueres a lo que
conoces, para pasar a lo que no conoces, igual a lo que nos
pasa en el momento de morir.
Por lo tanto:
 El bebé nace muriendo a lo que conoce, para llegar a algo
nuevo.
 El bebé pierde el confort al nacer, ya que empieza a sentir
todos los cambios producidos por el proceso del parto.
“El parto y el nacer es un trauma invariablemente”.
Debido a lo que paso y sucedió en el proceso del parto y
sumándole todas las grabaciones que trae en el proceso de
gestación; además de la manera en cómo naciste.
EL PARTO - La forma de cómo naciste.
 Cesárea
 Cesárea programada
 Un parto que duro mucho tiempo naciendo
 Parto rápido
 Parto prematuro
• Seis mesino
• Siete mesino
• Ocho mesino
 Parto Tardío - Nacido después de los nueve meses.
Parto Prematuro
Todos aquellos programas que se generan en la mente de un
niño que nacen antes de los nueve meses, son programas que
los llevan a tener conductas:
 De ser un niño un poco acelerado; porque tiene que llegar
antes que los demás.
 Siempre hacen las cosas intensamente.
 Son desesperados.
 Ansiosos.
 No espera que las cosas lleguen al momento en el que
tienen que suceder.
 Trata de adelantarse a esos procesos.
Se van generando unas grabaciones como: “Para yo estar
vivo necesite nacer antes, por lo tanto, para sentir la vida
necesito hacer las cosas antes”.
Parto Tardío
Se da cuando ya pasaron los nueve meses y no llega el bebé,
estos niños por lo regular presentan las siguientes conductas:
 Son calmados.
 Tranquilos.
 Pasivos.
Parto Normal
No hay parto normal; todos los partos son un trauma; ya que
el simple hecho nacer es traumático.
Parto por Cesárea.
 Sufrimiento fetal; intento, intento, intento nacer y
entonces este niño va creando un programa “yo lo puedo
intentar, yo lo puedo intentar, yo lo puedo intentar, pero
necesito que alguien venga y me ayude”.
 Son las personas que de adolescentes, jóvenes y adultos
se buscan un socio, ya que no pueden hacer nada solos, y
necesitan tener a alguien que le apoye.
Parto por Cesárea Programada
 Son niños que no pasaron como tal por un proceso de
parto, incluso hay casos donde el niño nace dormido y no
despertó; muchas de estas personas desarrollan una
conducta que no saben vivir procesos, no saben lo que es
un proceso.
 Por ejemplo: Cuando los jóvenes se casan sin que los
padres sepan; si no que llegan de repente con la notica, y
esto es porque no sabe vivir procesos, o sea que se
saltaron todo el proceso que conlleva casarse, desde pedir
a la novia hasta el matrimonio.
 Estos son procesos que en su mente por haber nacido de
una cesárea programada le cuesta trabajo vivir; son
situaciones que se van a reflejar mas adelante en su vida.
NACER ES UN DOLOR QUE LA VIDA
COMPENSA
Facundo Cabral
PROGRAMAS DE LA INFANCIA
 Son los puntos mas importantes durante la infancia y
durante esta se ve muchas veces como les hablan a los
niños: Ejemplos:
 Eres un tonto – “hiciste una tontería”, puedes dejar de
hacerla.
 Que menso eres.
 Tu no eres tonto, eres distraído.
 Las bromas que se les hacen: te recogimos de la basura,
tu no eres de la familia, te dejaron en la puerta, eres
adoptado, etc. Estos son daños muy fuertes.
¿Qué lugar ocupaste en la familia?
 Hijo primogénito: Tienes que sobrevivir a tus padres;
ejemplo: No puede toser porque lo visten como esquimal,
existe mucha sobreprotección.
 El segundo y tercer hijo: Muy regularmente se acaban
todas aquellas sobreprotecciones, por ejemplo: le pueden
dar el biberón frio; del tercer hijo dicen “oye de este
tercer hijo no tenemos fotografías verdad”, pero del
primero a todo momento se guardaban todos aquellos
recuerdos habidos y por haber.
El lugar que ocupes no es bueno ni malo, solo hay que
aprender a sobrevivir.
Los pensadores de la psicología dicen que:
 Las etapas primarias en un niño son clave y
fundamentales.
Si piensas que ya la regaste…. Aun se pueden corregir, ya que
la capacidad de recuperación del cerebro de un niño es
impresionantemente mas alta, rápida que la de un adulto.
RUDOLF STEINER
 Lo divide en tres etapas:
 0 a 7
 7 a 14
 14 a 21EL PROCESO DE CRECIMIENTO
DE UN SER HUMANO OCURRE
DE LOS 0 A LOS 21 AÑOS.
Claves en la formación
del ser humano
Estas etapas son naturales en
el niño, los modelos
pedagógicos educativos dicen
que para que el alumno
aprenda desde cuando inicia su
conocimiento debe ser de este
modo:
Etapas Naturales en el Niño:
1. Hacer – Sentir y Pensar
Etapas Naturales en el Niño
1. Hacer
2. Sentir
3. Pensar
Violentadas en los modelos pedagógicos, ya que:
1. Pensar – leer y escribir en la primera etapa.
2. Hacer
3. Sentir
Si no se hace así, el alumno no le gustara la escuela y menos
leer, porque leer requiere de pensar.
Según La pedagogía de Waldorf
Según la pedagogía de Waldorf
 Al niño en preescolar se le deja hacer lo que el quiere
“quiere pintar, que pinte” “quiere jugar, que juegue”
“quiere dibujar, que dibuje” “construir con palitos, que
construya con palitos” cuando el alumno al no pasar por la
etapa de hacer y pasa a la etapa de sentir y pensar sin
esta etapa la recupera en su adolescencia y ahí se
enfrenta a problemas como: drogas, sexo, alcohol, vive de
manera intensa.
Según la pedagogía de Waldorf
 ¿Qué puede hacer un niño de los 4 años a los 7 años que
este mal?
No va a pensar en drogas, alcohol, sexo; lo que hará es
jugar, pintar, etc.
 Cuando la etapa de hacer amigo/a como padre, no la vive
el niño la va a recuperar en la etapa de los 14 y 21, y es
ahí donde se invierte.
Según la pedagogía de Waldorf
 ¿Qué puede hacer un niño de los 14 años a los 21 años que
este mal? Ya piensa en drogas, alcohol, sexo.
 Lo hace como no lo dejaron hacer, de una manera muy
intensa y entonces los papás se encuentran con que anda
con malas compañías, en malas cosas, porque no vivió el
hacer y ahora lo esta haciendo.
 Pero cuando el niño vivió el hacer y se harta de hacer: de
jugar, de pintar, etc. En un contexto de seguridad, se le
acaba.
Segunda Etapa (7 a 14 años) - Sentir
 El niño explora las emociones, los juegos, la comunicación
con otros niños y solo hasta que el niño a pasado por esta
etapa es cuando se le enseña a escribir y leer, sin olvidar
que todo esto es de acuerdo a la pedagogía de Waldor.
 Los actuales pedagogo piden que los niños desde su
primera etapa (preescolar) deben aprender a leer y a
escribir, si lo puede hacer el niño, pero ese niño va a
empezar hacer lo que le tocaba cuando tiene de 14 a 21
años y las consecuencias son desastrosas para los padres y
para que ese niño no sea un triunfador.
 Y si al niño se le deja vivir cada una de sus etapas, ese
niño va hacer un fanático de la lectura toda su vida.
Momentos claves en la Vida de un Niño
 El primero momento ocurre a los 7 años:
Es un cambio a donde se acentúa lo físico; se le caen los
dientes, le crecen sus extremidades se alarga, empieza a
verse así mismo como un individuo, (mi mamá esta allá, mi
papá esta allá, mi hermano también, ya no se considera una
extensión de su mamá, requiere de mucho acompañamiento,
en esta etapa pueden surgir temores debe de explicársele el
porque de sus cambios físicos (neurosis nocturna) miedo a
dormir solo, asma, dislexia, hiperactividad, etc.
Momentos claves en la Vida de un Niño
 Segundo momento es de los 9 y 10 años:
En este momento (pre adolescencia) el cambio es
emocional, el niño necesita mucho acompañamiento de
repente lloran, ríen, se ponen tristes, no hablan etc. Si hay
hermanos menores es importante que sepan que es un
cambio normal (atenciones) y que para nada es su culpa,
evitar en todo lo posible abandonar al niño.
Momentos claves en la Vida de un Niño
 Tercera etapa 13 a 14 años:
Aquí el adolescente se enfrenta a los cambios emocionales y
físicos; las niñas con la menstruación, crecimiento de busto,
cambios hormonales, caderas anchas, bello púbico etc.
Los niños cambio de voz (gallos) se ensancha el pecho,
producción hormonal (semen) sueños húmedos, eyaculación,
bello púbico y va acompañado de bromas de mal gusto por
los compañeros y lo más importante no se siente bien con
estos cambios.
LOS PADRES NECESITAN ACOMPAÑAR A
SUS HIJOS ( adolesecentes)
 Evitar el exceso de regaños.
 Evitar enviarlos al psicólogo (solo en casos graves), ya que
se les hace sentir que están mal (locos),
 Evitar etiquetarlos (eres hiperactivo, miedoso, disperso,
olvidadizo etc.)
Por esta falta de acompañamiento surge el bullying.
Acompañamiento a sus hijos
 Frecuentemente el adolescente se vuelve agresivo por la
falta de atención de los padres, exceso de regaños,
abandono, critica dura, y compararlo con otros “no eres
como tu hermana” y como consecuencia vacían su
agresividad con el compañero más débil del grupo.
 No hay escuela para padres te haces papá por medio del
ensayo y error no hay receta para ser papá y para ayudar
a tus hijos.
¿Quieres ayudar a tus hijos?
 Entonces utiliza la Hipnopedia (hablarle al hijo cuando
esta durmiendo) el inconsciente elimina la palabra “NO”;
por eso no vamos a utilizar esta palabra.
Ejemplos: A partir de ahora “No” te vas hacer pipi, mañana
en tu examen “No” te vas a poner nervioso; entonces su
cerebro registra: mañana te vas a poner nervioso, etc. Por
eso es necesario escribir lo que “SI” quieres que pase.
Ejemplo de como se tiene que hacer: Mañana en tu examen
vas a salir muy bien, a partir de ahora tu cama estará seca,
te vas a llevar bien con tu hermano, etc.
¿Cómo hacerlo?
 Háblale cuando este dormido (Movimiento Ocular Rápido)
(MOR), después de 2 o 3 horas de dormido de 5 a 8
minutos, pero sin suspender y va experimentar seguridad
y la manifestara si quieres que el efecto sea por toda la
vida hazlo por 21 días, háblale con voz natural, voz baja
ya que el inconsciente aumenta el volumen de captación
puede que tu hijo haga gestos o conteste no te preocupes
esta dormido.
El niño tiene problemas desde antes que naciera, porque:
 Lo programaste mal (embarazo no deseado) por miedo.
 Peleabas con tu marido.
 Cuando estaba embarazada estaba pasando por un
momento difícil.
 Tu papá y yo teníamos problemas.
Pero ahora te digo que soy muy feliz por que naciste, y es
una alegría inmensa que hayas nacido, te pido que borres
esas cosas negativas del pasado y solamente disfrutes de las
cosas positivas que viviste, tu papá y yo te amamos, somos
muy felices de que estés aquí y cada día serás muy seguro.
Ejemplo:
 “Hijo fuiste un hijo prematuro por eso quieres llegar
primero a todos lados, ya no es necesario evítalo a partir
de ahora vas hacer un niño tranquilo; él va a entender que
hay un proceso y que llegara en el tiempo que debe llegar
y vas a tener miedo cuando te toque, felicidad cuando se
deba, odio etc.
Tip’s
1. No afirmar lo que No es, “conozco a mi hijo como la
palma de mi mano” (como es la palma de tu mano, dime sin
verla).
2. Escribe 5 cosas bonitas de tu hijo.
• sensible
• alegre
• ocurrente
• generoso
• sociable
Mencionárselos en sus sueños “vas a ser un niño generoso,
etc.”, son las razones por las cuales el cambio se va hacer.
3. Carta a tu hijo.
En donde le diga a tu hijo como nació “Hijo tu naciste sin ser
programado, tu mamá te rechazaba, ahora me doy cuenta
que en la infancia te trate mal, fui cruel, te regañe
intuitivamente”, esto es mas emocional, mas compromiso y
hay que leerla cuando esta dormido.
Solo necesitas un método probado y comprobado para
equilibrar los hemisferios, los hemisferios se desequilibran
en tus hijos que sean hiperactivos emocionales, trabajar
muy fuerte el hemisferio derecho, para los hijos lógicos hay
un aumento en el hemisferio izquierdo (matemáticas, cifras,
lento para el deporte, etc.).
Solo necesitas un método probado y
comprobado para equilibrar los hemisferios
 Se da un desequilibrio en los hemisferios y se pueden
hacer estas cosas para quitar este problema:
a) Balance de hemisferios (hacer – sentir - pensar) equilibrio
derecho e izquierdo. El equilibrio reduce la tensión en el
niño y nos permite ir por la vida con gracia y excelencia.
b) La meta es ayudarte a que comprendas que la vida es todo
unificado todo esta ligado esta unificado.
c) El niño no puede ir por la vida y ser un triunfador sin el
apoyo de sus padres, de sus maestros, un niño que tuvo
problemas de niño, los refleja ahora en la adolescencia.
d) ¿Cómo cambiaria tu vida: si tuvieras un equilibrio en los
factores de éxito como padre y en los factores de éxito en
tu hijo?
¿Cuál sería el procedimiento? y ¿Qué harías?
 Lo mas importante es derribar las barreras mentales
(porque Sí funciona y esta comprobado por mas de 20
años), todo es un equilibrio y tardarnos en tomar
decisiones (procrastinidad), y si sabes que funciona y no lo
haces, por diferentes justificaciones “no tengo tiempo”
“mañana iniciamos” “ no, mejor empiezo el otro mes”
etc. No puede ser que te tardes en cambiar la vida de tus
hijos
 El tardar en tomar la decisión y hacerlo de “ultimo
momento” genera que no haya una planeación y esto va a
afectar todo el proceso.
¿Se puede lograr el equilibrio en nuestros
hijos en un mundo tan cambiante?
 Cuando todo en su alrededor cambia tan rápidamente la
tv, la radio, el internet, la tecnología etc. ¿se puede
aplicar tecnologías (PNL) del siglo antepasado en un
mundo tan cambiante? ¿y hacerlo de una manera rápida?
 Si se puede, porque el cambio acelerado es una
constante, al hablarle por 21 días, es un cambio
acelerado, se esta trabajando dentro del marco natural
que se esta presentando en este momento de la gente.
 No hay una persona exitosa que no haya tenido la
influencia por parte de sus padres o por el mismo la
óptica clara de que este equilibrio en el proceso que hay
que comenzar, sí puedes hacerlo; ya que el equilibrio de
los dos hemisferios es el estado natural en el niño.
¿Has decidido Formar Hijos Triunfadores?
 Eso puede ayudarte en la vida (empresarios, directores de
bancos, profesionales exitosos) la meta es crear mejores
seres humanos la presión, consumo de drogas, delinquir
etc. esta en el cerebro.
 Cuando se da el equilibrio en estos dos hemisferios
cerebrales en ese momento se da la paz interior, vas a
encontrar a chicos con valores, porque saben a donde van
y a donde están, sabe lo que es el, sabe lo que vale, en su
mente radian las imágenes de su vida futura (ya me vi) de
donde quiere estar, como quiero vivir, y llega a lograr sus
metas por eso los hombres y mujeres exitosas toman esa
decisión desde los 7 años.
 Si no tuvo este proceso como va a crear su vida futura,
como va hacer un triunfador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
Jhon Reyes
 
Como formar niños extraordinarios
Como formar niños extraordinariosComo formar niños extraordinarios
Como formar niños extraordinarios
arioston corredor
 
Ser excelente 1
Ser excelente 1Ser excelente 1
Ser excelente 1
Miguel Medina
 
Hijos triunfadores
Hijos triunfadoresHijos triunfadores
Hijos triunfadores
rubenmx68
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresEl del Alma
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresjuan david Mono
 
HIJOS TRIUNFADORES
HIJOS TRIUNFADORESHIJOS TRIUNFADORES
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresmirna_zoff
 
Hijos triunfadores 36
Hijos triunfadores 36Hijos triunfadores 36
Hijos triunfadores 36
German Chapeta
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresJokacruz
 
Formemos a nuestros Hijos
Formemos a nuestros HijosFormemos a nuestros Hijos
Formemos a nuestros Hijosacbconsultores
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
ied toscana lisboa
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
Gutenberg Schule
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresEnrique Campos
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresLaura
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresedukaticmail
 

La actualidad más candente (19)

Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 
Como formar niños extraordinarios
Como formar niños extraordinariosComo formar niños extraordinarios
Como formar niños extraordinarios
 
Hijos triunfadores Ebenezer
Hijos triunfadores Ebenezer Hijos triunfadores Ebenezer
Hijos triunfadores Ebenezer
 
Ser excelente 1
Ser excelente 1Ser excelente 1
Ser excelente 1
 
Hijos triunfadores
Hijos triunfadoresHijos triunfadores
Hijos triunfadores
 
Formemos
FormemosFormemos
Formemos
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 
HIJOS TRIUNFADORES
HIJOS TRIUNFADORESHIJOS TRIUNFADORES
HIJOS TRIUNFADORES
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 
Hijos triunfadores 36
Hijos triunfadores 36Hijos triunfadores 36
Hijos triunfadores 36
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 
Formemos a nuestros Hijos
Formemos a nuestros HijosFormemos a nuestros Hijos
Formemos a nuestros Hijos
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 
Formemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadoresFormemos hijos triunfadores
Formemos hijos triunfadores
 

Destacado

Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
arioston corredor
 
Como formar hijos triunfadores
Como formar hijos triunfadoresComo formar hijos triunfadores
Como formar hijos triunfadores
Gutenberg Schule
 
Hogar como agente educador
Hogar como agente educadorHogar como agente educador
Hogar como agente educador
Claudia Ortegon
 
Triunfadores y perdedores
Triunfadores y perdedoresTriunfadores y perdedores
Triunfadores y perdedorespriberale
 
Como Crear Niños Bien Educados
Como Crear Niños Bien EducadosComo Crear Niños Bien Educados
Como Crear Niños Bien Educados
Laura Inzunza
 
Reflexión de la mariposa
Reflexión de la mariposaReflexión de la mariposa
Reflexión de la mariposa
Dinka García
 
Cómo piensan los_triunfadores
Cómo piensan los_triunfadoresCómo piensan los_triunfadores
Cómo piensan los_triunfadores
Deyanira Castellon
 
Conductas de padres de niños con necesidades especiales
Conductas de padres de niños con necesidades especialesConductas de padres de niños con necesidades especiales
Conductas de padres de niños con necesidades especialesMarinella Mite
 
Los 5 lenguajes del amor
Los 5 lenguajes del amorLos 5 lenguajes del amor
Los 5 lenguajes del amor
VanTroy Osorio HTC
 
Conferencia "Niños líderes".
Conferencia "Niños líderes".Conferencia "Niños líderes".
Conferencia "Niños líderes".
Alicia Peñaranda Férnandez
 
Claves Para Un Triunfador
Claves Para Un TriunfadorClaves Para Un Triunfador
Claves Para Un Triunfador
Juan Carlos Fernandez
 
Primera reunión padres 1 grado
Primera reunión padres 1 gradoPrimera reunión padres 1 grado
Primera reunión padres 1 grado
Patricia Rios
 
Dinamicas para hacer con los nIinos
Dinamicas  para hacer con los nIinosDinamicas  para hacer con los nIinos
Dinamicas para hacer con los nIinos
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Primera reunión con padres
Primera reunión con padresPrimera reunión con padres
Primera reunión con padresEnri Sarabia
 
Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014
luchotrener
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 

Destacado (17)

Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
 
Como formar hijos triunfadores
Como formar hijos triunfadoresComo formar hijos triunfadores
Como formar hijos triunfadores
 
Hogar como agente educador
Hogar como agente educadorHogar como agente educador
Hogar como agente educador
 
Triunfadores y perdedores
Triunfadores y perdedoresTriunfadores y perdedores
Triunfadores y perdedores
 
Como Crear Niños Bien Educados
Como Crear Niños Bien EducadosComo Crear Niños Bien Educados
Como Crear Niños Bien Educados
 
Reflexión de la mariposa
Reflexión de la mariposaReflexión de la mariposa
Reflexión de la mariposa
 
Cómo piensan los_triunfadores
Cómo piensan los_triunfadoresCómo piensan los_triunfadores
Cómo piensan los_triunfadores
 
Conductas de padres de niños con necesidades especiales
Conductas de padres de niños con necesidades especialesConductas de padres de niños con necesidades especiales
Conductas de padres de niños con necesidades especiales
 
Los 5 lenguajes del amor
Los 5 lenguajes del amorLos 5 lenguajes del amor
Los 5 lenguajes del amor
 
Conferencia "Niños líderes".
Conferencia "Niños líderes".Conferencia "Niños líderes".
Conferencia "Niños líderes".
 
Claves Para Un Triunfador
Claves Para Un TriunfadorClaves Para Un Triunfador
Claves Para Un Triunfador
 
Primera reunión padres 1 grado
Primera reunión padres 1 gradoPrimera reunión padres 1 grado
Primera reunión padres 1 grado
 
Dinamicas para hacer con los nIinos
Dinamicas  para hacer con los nIinosDinamicas  para hacer con los nIinos
Dinamicas para hacer con los nIinos
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Primera reunión con padres
Primera reunión con padresPrimera reunión con padres
Primera reunión con padres
 
Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014Taller para padres de primer grado 2014
Taller para padres de primer grado 2014
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 

Similar a Programa neuro lingüística

TALLER DE LA INCLUSION
TALLER DE LA INCLUSIONTALLER DE LA INCLUSION
TALLER DE LA INCLUSION
Katherin Elizabeth
 
Guia de desarrollo infantil
Guia de desarrollo infantilGuia de desarrollo infantil
Guia de desarrollo infantil
Taller Giramundo
 
Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6
amtaboada
 
Guia desarrolloinfantil 0-6
Guia desarrolloinfantil 0-6Guia desarrolloinfantil 0-6
Guia desarrolloinfantil 0-6
Lionel Flores
 
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 añosGuía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
auladeaprendizaje
 
Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6
Educación Infantil
 
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Lola Merino Navarro
 
Ayudando a crecer
Ayudando a crecerAyudando a crecer
Ayudando a crecer
l_siller
 
Guia desarrollo infantil 0 6 años
Guia desarrollo infantil 0 6 añosGuia desarrollo infantil 0 6 años
Guia desarrollo infantil 0 6 añosjcaespejo
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Milagros Bolaños Ramos
 
185348
185348185348
Tecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de ConductaTecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de Conducta
Kate Regalado Cossio
 
Aprende a gestionar las rabietas infantiles
Aprende a gestionar las rabietas infantilesAprende a gestionar las rabietas infantiles
Aprende a gestionar las rabietas infantiles
Paula Muñoz
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasMargui Arrieta
 
Consejos para MAMIS
Consejos para MAMISConsejos para MAMIS
Consejos para MAMISadrixita
 
La opinión de algunos expertos sobre el enojo
La opinión de algunos expertos sobre el enojoLa opinión de algunos expertos sobre el enojo
La opinión de algunos expertos sobre el enojo
lourdesdelahidalga
 
Dejar los pañales
Dejar los pañalesDejar los pañales

Similar a Programa neuro lingüística (20)

TALLER DE LA INCLUSION
TALLER DE LA INCLUSIONTALLER DE LA INCLUSION
TALLER DE LA INCLUSION
 
Guia desarrollo infantil 0-6
Guia desarrollo infantil 0-6Guia desarrollo infantil 0-6
Guia desarrollo infantil 0-6
 
gggGuia del nen
gggGuia del nengggGuia del nen
gggGuia del nen
 
Guia de desarrollo infantil
Guia de desarrollo infantilGuia de desarrollo infantil
Guia de desarrollo infantil
 
Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6
 
Guia desarrolloinfantil 0-6
Guia desarrolloinfantil 0-6Guia desarrolloinfantil 0-6
Guia desarrolloinfantil 0-6
 
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 añosGuía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
 
Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6
 
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
 
Ayudando a crecer
Ayudando a crecerAyudando a crecer
Ayudando a crecer
 
Guia desarrollo infantil 0 6 años
Guia desarrollo infantil 0 6 añosGuia desarrollo infantil 0 6 años
Guia desarrollo infantil 0 6 años
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
 
185348
185348185348
185348
 
Tecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de ConductaTecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de Conducta
 
The hurried child.Los niños apurados
The hurried child.Los niños apuradosThe hurried child.Los niños apurados
The hurried child.Los niños apurados
 
Aprende a gestionar las rabietas infantiles
Aprende a gestionar las rabietas infantilesAprende a gestionar las rabietas infantiles
Aprende a gestionar las rabietas infantiles
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
 
Consejos para MAMIS
Consejos para MAMISConsejos para MAMIS
Consejos para MAMIS
 
La opinión de algunos expertos sobre el enojo
La opinión de algunos expertos sobre el enojoLa opinión de algunos expertos sobre el enojo
La opinión de algunos expertos sobre el enojo
 
Dejar los pañales
Dejar los pañalesDejar los pañales
Dejar los pañales
 

Más de SEIEM

Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
SEIEM
 
Tecnologia procesamiento de documentos
Tecnologia procesamiento de documentosTecnologia procesamiento de documentos
Tecnologia procesamiento de documentos
SEIEM
 
Tec admon 2012
Tec admon 2012Tec admon 2012
Tec admon 2012
SEIEM
 
Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013
SEIEM
 
Ingles 2012
Ingles 2012Ingles 2012
Ingles 2012
SEIEM
 
Geografia 2012
Geografia 2012Geografia 2012
Geografia 2012
SEIEM
 
Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013
SEIEM
 
Educación fisica 2012
Educación fisica 2012Educación fisica 2012
Educación fisica 2012
SEIEM
 
Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013
SEIEM
 
Ts guia-3-baja 2012
Ts guia-3-baja 2012Ts guia-3-baja 2012
Ts guia-3-baja 2012
SEIEM
 
Ts guia-2-baja 2012
Ts guia-2-baja 2012Ts guia-2-baja 2012
Ts guia-2-baja 2012
SEIEM
 
Ts guia-1-baja 2012
Ts guia-1-baja 2012Ts guia-1-baja 2012
Ts guia-1-baja 2012
SEIEM
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
SEIEM
 
Como planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundariaComo planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundaria
SEIEM
 
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completoNeurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
SEIEM
 
Conociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintesConociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintes
SEIEM
 
Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2
SEIEM
 
Test para alumnos cuadrantes cerebrales
Test para alumnos cuadrantes cerebralesTest para alumnos cuadrantes cerebrales
Test para alumnos cuadrantes cerebrales
SEIEM
 
Test canal-preferencia alumnos visual auditivo
Test canal-preferencia alumnos visual auditivoTest canal-preferencia alumnos visual auditivo
Test canal-preferencia alumnos visual auditivo
SEIEM
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregidoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
SEIEM
 

Más de SEIEM (20)

Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
Tecnologia procesamiento de documentos
Tecnologia procesamiento de documentosTecnologia procesamiento de documentos
Tecnologia procesamiento de documentos
 
Tec admon 2012
Tec admon 2012Tec admon 2012
Tec admon 2012
 
Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013
 
Ingles 2012
Ingles 2012Ingles 2012
Ingles 2012
 
Geografia 2012
Geografia 2012Geografia 2012
Geografia 2012
 
Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013
 
Educación fisica 2012
Educación fisica 2012Educación fisica 2012
Educación fisica 2012
 
Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013
 
Ts guia-3-baja 2012
Ts guia-3-baja 2012Ts guia-3-baja 2012
Ts guia-3-baja 2012
 
Ts guia-2-baja 2012
Ts guia-2-baja 2012Ts guia-2-baja 2012
Ts guia-2-baja 2012
 
Ts guia-1-baja 2012
Ts guia-1-baja 2012Ts guia-1-baja 2012
Ts guia-1-baja 2012
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
 
Como planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundariaComo planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundaria
 
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completoNeurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
 
Conociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintesConociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintes
 
Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2
 
Test para alumnos cuadrantes cerebrales
Test para alumnos cuadrantes cerebralesTest para alumnos cuadrantes cerebrales
Test para alumnos cuadrantes cerebrales
 
Test canal-preferencia alumnos visual auditivo
Test canal-preferencia alumnos visual auditivoTest canal-preferencia alumnos visual auditivo
Test canal-preferencia alumnos visual auditivo
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregidoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Programa neuro lingüística

  • 1. Programa Neuro Lingüística (PNL) Cómo crear Hijos Triunfadores
  • 2. Filosofía: «Nunca Complicar lo Sencillo» Las tres preguntas básicas de la Neuro Lingüística:  ¿Es simple? – Si es simple.  ¿Funciona? – Garantizado por mas de 40 años  ¿Lo puedo hacer yo como madre/padre? – Puedes, y lo tienes que hacer si deseas tener hijos triunfadores.  Así que quiero darte un cambio de perspectiva que te muestre Cómo tener Hijos Triunfadores.
  • 3. Esto es por un desequilibrio no dispones del tiempo para convivir con los amigos y mucho menos con los hijos y… Hay que hacer un enorme esfuerzo para mantener unida tu vida. ¿No es verdad que algunas veces sientes que tu vida parece estar fuera de equilibrio?... Que no te alcanza el tiempo para hacer lo que tienes que hacer con tus hijos.
  • 4. Normalmente se vive:  Saturado  Frustrado  Oprimido  Torturado  Demandados por las exigencias de los hijos. NO TE DEJAN HACER MUCHO PARA TI. SATURACIÓN FRUSTRACIÓN
  • 5. ¿De dónde surge el problema de No tener hijos triunfadores? Muchos de ustedes seguramente están teniendo problemas con hijos de:  Dislexia  Hiperactividad  Lento aprendizaje  Problemas escolares  Disciplina / Conducta
  • 6. ¿CUÁNDO COMIENZA EL PROBLEMA? Programas desde la Gestación
  • 7.  ¿En qué momento el cerebro del bebé ya va grabando emociones, percepciones? 3era. Semana de Gestación Mini embrión – lo primero que se forma es el cerebro (por ser la estructura mas importante); cerebro grande y cuerpo pequeño. Lo que mamá vive en esas semanas o en esos procesos, el bebé lo siente, y aquí empieza el problema en el que el niño comienza a tener conductas negativas.
  • 8. ¿QUÉ PROGRAMAS TRANSFERISTE? ¿Había frustración?  Estoy gorda  Tengo estrías  Ya no puedo ni sentarme  No duermo  Tengo calor  No puedo manejar  Mi cuerpo ya se hecho a perder  No puedo caminar, etc. AFECTAN
  • 9. EL PARTO Traumas que la madre trasmitió Después de haber vivir todas las cosas durante este proceso existen miedos… más las discusiones con el papá, las situaciones económicas, todas las angustias que la mamá vivía y en el momento de nacer. Entonces el bebé dentro de la mamá vivía esos miedos, y el bebé ya aprendió a tener grabaciones de sentir miedo. ¿Por qué duerme con la luz prendida? ¿Por qué ve monstruos en el closet?... etc. NIÑO MIEDOSO
  • 10. En el momento de nacer Su celebro ya trae una serie de grabaciones de:  Angustia  Miedo  Frustración Y en el momento de nacer el bebé cree que su universo es su mamá, crea una idea de lo que es mundo dentro de mamá y lo demás no lo entiende, y de repente tiene que salir a algo que no conoce (a lo que algunos psicólogos le llaman la “Primera Muerte”). Esto significa que mueres a lo que conoces, para pasar a lo que no conoces, igual a lo que nos pasa en el momento de morir.
  • 11. Por lo tanto:  El bebé nace muriendo a lo que conoce, para llegar a algo nuevo.  El bebé pierde el confort al nacer, ya que empieza a sentir todos los cambios producidos por el proceso del parto. “El parto y el nacer es un trauma invariablemente”. Debido a lo que paso y sucedió en el proceso del parto y sumándole todas las grabaciones que trae en el proceso de gestación; además de la manera en cómo naciste.
  • 12. EL PARTO - La forma de cómo naciste.  Cesárea  Cesárea programada  Un parto que duro mucho tiempo naciendo  Parto rápido  Parto prematuro • Seis mesino • Siete mesino • Ocho mesino  Parto Tardío - Nacido después de los nueve meses.
  • 13. Parto Prematuro Todos aquellos programas que se generan en la mente de un niño que nacen antes de los nueve meses, son programas que los llevan a tener conductas:  De ser un niño un poco acelerado; porque tiene que llegar antes que los demás.  Siempre hacen las cosas intensamente.  Son desesperados.  Ansiosos.  No espera que las cosas lleguen al momento en el que tienen que suceder.  Trata de adelantarse a esos procesos. Se van generando unas grabaciones como: “Para yo estar vivo necesite nacer antes, por lo tanto, para sentir la vida necesito hacer las cosas antes”.
  • 14. Parto Tardío Se da cuando ya pasaron los nueve meses y no llega el bebé, estos niños por lo regular presentan las siguientes conductas:  Son calmados.  Tranquilos.  Pasivos. Parto Normal No hay parto normal; todos los partos son un trauma; ya que el simple hecho nacer es traumático.
  • 15. Parto por Cesárea.  Sufrimiento fetal; intento, intento, intento nacer y entonces este niño va creando un programa “yo lo puedo intentar, yo lo puedo intentar, yo lo puedo intentar, pero necesito que alguien venga y me ayude”.  Son las personas que de adolescentes, jóvenes y adultos se buscan un socio, ya que no pueden hacer nada solos, y necesitan tener a alguien que le apoye.
  • 16. Parto por Cesárea Programada  Son niños que no pasaron como tal por un proceso de parto, incluso hay casos donde el niño nace dormido y no despertó; muchas de estas personas desarrollan una conducta que no saben vivir procesos, no saben lo que es un proceso.  Por ejemplo: Cuando los jóvenes se casan sin que los padres sepan; si no que llegan de repente con la notica, y esto es porque no sabe vivir procesos, o sea que se saltaron todo el proceso que conlleva casarse, desde pedir a la novia hasta el matrimonio.  Estos son procesos que en su mente por haber nacido de una cesárea programada le cuesta trabajo vivir; son situaciones que se van a reflejar mas adelante en su vida.
  • 17. NACER ES UN DOLOR QUE LA VIDA COMPENSA Facundo Cabral
  • 18. PROGRAMAS DE LA INFANCIA  Son los puntos mas importantes durante la infancia y durante esta se ve muchas veces como les hablan a los niños: Ejemplos:  Eres un tonto – “hiciste una tontería”, puedes dejar de hacerla.  Que menso eres.  Tu no eres tonto, eres distraído.  Las bromas que se les hacen: te recogimos de la basura, tu no eres de la familia, te dejaron en la puerta, eres adoptado, etc. Estos son daños muy fuertes.
  • 19. ¿Qué lugar ocupaste en la familia?  Hijo primogénito: Tienes que sobrevivir a tus padres; ejemplo: No puede toser porque lo visten como esquimal, existe mucha sobreprotección.  El segundo y tercer hijo: Muy regularmente se acaban todas aquellas sobreprotecciones, por ejemplo: le pueden dar el biberón frio; del tercer hijo dicen “oye de este tercer hijo no tenemos fotografías verdad”, pero del primero a todo momento se guardaban todos aquellos recuerdos habidos y por haber. El lugar que ocupes no es bueno ni malo, solo hay que aprender a sobrevivir.
  • 20. Los pensadores de la psicología dicen que:  Las etapas primarias en un niño son clave y fundamentales. Si piensas que ya la regaste…. Aun se pueden corregir, ya que la capacidad de recuperación del cerebro de un niño es impresionantemente mas alta, rápida que la de un adulto.
  • 21. RUDOLF STEINER  Lo divide en tres etapas:  0 a 7  7 a 14  14 a 21EL PROCESO DE CRECIMIENTO DE UN SER HUMANO OCURRE DE LOS 0 A LOS 21 AÑOS. Claves en la formación del ser humano Estas etapas son naturales en el niño, los modelos pedagógicos educativos dicen que para que el alumno aprenda desde cuando inicia su conocimiento debe ser de este modo: Etapas Naturales en el Niño: 1. Hacer – Sentir y Pensar
  • 22. Etapas Naturales en el Niño 1. Hacer 2. Sentir 3. Pensar Violentadas en los modelos pedagógicos, ya que: 1. Pensar – leer y escribir en la primera etapa. 2. Hacer 3. Sentir Si no se hace así, el alumno no le gustara la escuela y menos leer, porque leer requiere de pensar. Según La pedagogía de Waldorf
  • 23. Según la pedagogía de Waldorf  Al niño en preescolar se le deja hacer lo que el quiere “quiere pintar, que pinte” “quiere jugar, que juegue” “quiere dibujar, que dibuje” “construir con palitos, que construya con palitos” cuando el alumno al no pasar por la etapa de hacer y pasa a la etapa de sentir y pensar sin esta etapa la recupera en su adolescencia y ahí se enfrenta a problemas como: drogas, sexo, alcohol, vive de manera intensa.
  • 24. Según la pedagogía de Waldorf  ¿Qué puede hacer un niño de los 4 años a los 7 años que este mal? No va a pensar en drogas, alcohol, sexo; lo que hará es jugar, pintar, etc.  Cuando la etapa de hacer amigo/a como padre, no la vive el niño la va a recuperar en la etapa de los 14 y 21, y es ahí donde se invierte.
  • 25. Según la pedagogía de Waldorf  ¿Qué puede hacer un niño de los 14 años a los 21 años que este mal? Ya piensa en drogas, alcohol, sexo.  Lo hace como no lo dejaron hacer, de una manera muy intensa y entonces los papás se encuentran con que anda con malas compañías, en malas cosas, porque no vivió el hacer y ahora lo esta haciendo.  Pero cuando el niño vivió el hacer y se harta de hacer: de jugar, de pintar, etc. En un contexto de seguridad, se le acaba.
  • 26. Segunda Etapa (7 a 14 años) - Sentir  El niño explora las emociones, los juegos, la comunicación con otros niños y solo hasta que el niño a pasado por esta etapa es cuando se le enseña a escribir y leer, sin olvidar que todo esto es de acuerdo a la pedagogía de Waldor.  Los actuales pedagogo piden que los niños desde su primera etapa (preescolar) deben aprender a leer y a escribir, si lo puede hacer el niño, pero ese niño va a empezar hacer lo que le tocaba cuando tiene de 14 a 21 años y las consecuencias son desastrosas para los padres y para que ese niño no sea un triunfador.  Y si al niño se le deja vivir cada una de sus etapas, ese niño va hacer un fanático de la lectura toda su vida.
  • 27. Momentos claves en la Vida de un Niño  El primero momento ocurre a los 7 años: Es un cambio a donde se acentúa lo físico; se le caen los dientes, le crecen sus extremidades se alarga, empieza a verse así mismo como un individuo, (mi mamá esta allá, mi papá esta allá, mi hermano también, ya no se considera una extensión de su mamá, requiere de mucho acompañamiento, en esta etapa pueden surgir temores debe de explicársele el porque de sus cambios físicos (neurosis nocturna) miedo a dormir solo, asma, dislexia, hiperactividad, etc.
  • 28. Momentos claves en la Vida de un Niño  Segundo momento es de los 9 y 10 años: En este momento (pre adolescencia) el cambio es emocional, el niño necesita mucho acompañamiento de repente lloran, ríen, se ponen tristes, no hablan etc. Si hay hermanos menores es importante que sepan que es un cambio normal (atenciones) y que para nada es su culpa, evitar en todo lo posible abandonar al niño.
  • 29. Momentos claves en la Vida de un Niño  Tercera etapa 13 a 14 años: Aquí el adolescente se enfrenta a los cambios emocionales y físicos; las niñas con la menstruación, crecimiento de busto, cambios hormonales, caderas anchas, bello púbico etc. Los niños cambio de voz (gallos) se ensancha el pecho, producción hormonal (semen) sueños húmedos, eyaculación, bello púbico y va acompañado de bromas de mal gusto por los compañeros y lo más importante no se siente bien con estos cambios.
  • 30. LOS PADRES NECESITAN ACOMPAÑAR A SUS HIJOS ( adolesecentes)  Evitar el exceso de regaños.  Evitar enviarlos al psicólogo (solo en casos graves), ya que se les hace sentir que están mal (locos),  Evitar etiquetarlos (eres hiperactivo, miedoso, disperso, olvidadizo etc.) Por esta falta de acompañamiento surge el bullying.
  • 31. Acompañamiento a sus hijos  Frecuentemente el adolescente se vuelve agresivo por la falta de atención de los padres, exceso de regaños, abandono, critica dura, y compararlo con otros “no eres como tu hermana” y como consecuencia vacían su agresividad con el compañero más débil del grupo.  No hay escuela para padres te haces papá por medio del ensayo y error no hay receta para ser papá y para ayudar a tus hijos.
  • 32. ¿Quieres ayudar a tus hijos?  Entonces utiliza la Hipnopedia (hablarle al hijo cuando esta durmiendo) el inconsciente elimina la palabra “NO”; por eso no vamos a utilizar esta palabra. Ejemplos: A partir de ahora “No” te vas hacer pipi, mañana en tu examen “No” te vas a poner nervioso; entonces su cerebro registra: mañana te vas a poner nervioso, etc. Por eso es necesario escribir lo que “SI” quieres que pase. Ejemplo de como se tiene que hacer: Mañana en tu examen vas a salir muy bien, a partir de ahora tu cama estará seca, te vas a llevar bien con tu hermano, etc.
  • 33. ¿Cómo hacerlo?  Háblale cuando este dormido (Movimiento Ocular Rápido) (MOR), después de 2 o 3 horas de dormido de 5 a 8 minutos, pero sin suspender y va experimentar seguridad y la manifestara si quieres que el efecto sea por toda la vida hazlo por 21 días, háblale con voz natural, voz baja ya que el inconsciente aumenta el volumen de captación puede que tu hijo haga gestos o conteste no te preocupes esta dormido.
  • 34. El niño tiene problemas desde antes que naciera, porque:  Lo programaste mal (embarazo no deseado) por miedo.  Peleabas con tu marido.  Cuando estaba embarazada estaba pasando por un momento difícil.  Tu papá y yo teníamos problemas. Pero ahora te digo que soy muy feliz por que naciste, y es una alegría inmensa que hayas nacido, te pido que borres esas cosas negativas del pasado y solamente disfrutes de las cosas positivas que viviste, tu papá y yo te amamos, somos muy felices de que estés aquí y cada día serás muy seguro.
  • 35. Ejemplo:  “Hijo fuiste un hijo prematuro por eso quieres llegar primero a todos lados, ya no es necesario evítalo a partir de ahora vas hacer un niño tranquilo; él va a entender que hay un proceso y que llegara en el tiempo que debe llegar y vas a tener miedo cuando te toque, felicidad cuando se deba, odio etc.
  • 36. Tip’s 1. No afirmar lo que No es, “conozco a mi hijo como la palma de mi mano” (como es la palma de tu mano, dime sin verla). 2. Escribe 5 cosas bonitas de tu hijo. • sensible • alegre • ocurrente • generoso • sociable Mencionárselos en sus sueños “vas a ser un niño generoso, etc.”, son las razones por las cuales el cambio se va hacer.
  • 37. 3. Carta a tu hijo. En donde le diga a tu hijo como nació “Hijo tu naciste sin ser programado, tu mamá te rechazaba, ahora me doy cuenta que en la infancia te trate mal, fui cruel, te regañe intuitivamente”, esto es mas emocional, mas compromiso y hay que leerla cuando esta dormido. Solo necesitas un método probado y comprobado para equilibrar los hemisferios, los hemisferios se desequilibran en tus hijos que sean hiperactivos emocionales, trabajar muy fuerte el hemisferio derecho, para los hijos lógicos hay un aumento en el hemisferio izquierdo (matemáticas, cifras, lento para el deporte, etc.).
  • 38. Solo necesitas un método probado y comprobado para equilibrar los hemisferios  Se da un desequilibrio en los hemisferios y se pueden hacer estas cosas para quitar este problema: a) Balance de hemisferios (hacer – sentir - pensar) equilibrio derecho e izquierdo. El equilibrio reduce la tensión en el niño y nos permite ir por la vida con gracia y excelencia. b) La meta es ayudarte a que comprendas que la vida es todo unificado todo esta ligado esta unificado. c) El niño no puede ir por la vida y ser un triunfador sin el apoyo de sus padres, de sus maestros, un niño que tuvo problemas de niño, los refleja ahora en la adolescencia. d) ¿Cómo cambiaria tu vida: si tuvieras un equilibrio en los factores de éxito como padre y en los factores de éxito en tu hijo?
  • 39. ¿Cuál sería el procedimiento? y ¿Qué harías?  Lo mas importante es derribar las barreras mentales (porque Sí funciona y esta comprobado por mas de 20 años), todo es un equilibrio y tardarnos en tomar decisiones (procrastinidad), y si sabes que funciona y no lo haces, por diferentes justificaciones “no tengo tiempo” “mañana iniciamos” “ no, mejor empiezo el otro mes” etc. No puede ser que te tardes en cambiar la vida de tus hijos  El tardar en tomar la decisión y hacerlo de “ultimo momento” genera que no haya una planeación y esto va a afectar todo el proceso.
  • 40. ¿Se puede lograr el equilibrio en nuestros hijos en un mundo tan cambiante?  Cuando todo en su alrededor cambia tan rápidamente la tv, la radio, el internet, la tecnología etc. ¿se puede aplicar tecnologías (PNL) del siglo antepasado en un mundo tan cambiante? ¿y hacerlo de una manera rápida?  Si se puede, porque el cambio acelerado es una constante, al hablarle por 21 días, es un cambio acelerado, se esta trabajando dentro del marco natural que se esta presentando en este momento de la gente.
  • 41.  No hay una persona exitosa que no haya tenido la influencia por parte de sus padres o por el mismo la óptica clara de que este equilibrio en el proceso que hay que comenzar, sí puedes hacerlo; ya que el equilibrio de los dos hemisferios es el estado natural en el niño.
  • 42. ¿Has decidido Formar Hijos Triunfadores?  Eso puede ayudarte en la vida (empresarios, directores de bancos, profesionales exitosos) la meta es crear mejores seres humanos la presión, consumo de drogas, delinquir etc. esta en el cerebro.  Cuando se da el equilibrio en estos dos hemisferios cerebrales en ese momento se da la paz interior, vas a encontrar a chicos con valores, porque saben a donde van y a donde están, sabe lo que es el, sabe lo que vale, en su mente radian las imágenes de su vida futura (ya me vi) de donde quiere estar, como quiero vivir, y llega a lograr sus metas por eso los hombres y mujeres exitosas toman esa decisión desde los 7 años.  Si no tuvo este proceso como va a crear su vida futura, como va hacer un triunfador.