SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Ciencias Sociales y Realidad Nacional 2019
“El análisis erudito jamás pondrá fin a los violentos conflictos políticos suscitados por
la desigualdad. La investigación en ciencias sociales es y será siempre balbuceante e
imperfecta; no tiene la pretensión de transformar la economía, la sociología o la historia
en ciencias exactas, sino que, al establecer con paciencia hechos y regularidades y al
analizar con serenidad los mecanismos sociales económicos y políticos que sean capaces
de dar cuenta de estos, puede procurar que el debate democrático esté mejor informado
y se centre en las preguntas correctas; además puede contribuir a redefinir siempre los
términos del debate, revelar las certezas estereotipadas y las imposturas, acusar y
cuestionarlo todo siempre. Este es, a mi entender, el papel que pueden y deben
desempeñar los intelectuales y entre ellos, los investigadores en ciencias sociales,
ciudadanos como todos pero que tienen la suerte de disponer de más tiempo que otros
para consagrarse al estudio”
Thomas Piketty, El Capital en el siglo XXI, 16-17.
OBJETIVO
Crear un medio de comunicación escolar para pensar críticamente la realidad nacional,
valorando el rol de las ciencias sociales en el ejercicio y construcción de la ciudadanía
consciente, responsable y comprometida.
¿Por qué y cómo pensar la realidad nacional?
REALIDAD NACIONAL
3 NÚCLEOS TEMÁTICOS ANUALES SIMULTÁNEOS
LA CONTINGENCIA LAS CCSS LA INVESTIGACIÓN
¿CÓMO LO TRABAJAREMOS?
PROYECTO: “MEDIO DE PRENSA DIGITAL”
PERIODICO DIGITAL
BI-MENSUAL
Objetivo: “Crear un medio de prensa bi-mensual
indagando sobre la realidad nacional e internacional, para
informar, considerando perspectivas, a nuestra comunidad
escolar lo que sucede en nuestra sociedad.”
Metodología:
-Trabajo cooperativo por roles en todo el curso,
conformando un equipo de prensa.
-Conformación de equipos de investigación y trabajo.
-Rotación de roles por cada publicación.
-Trabajo en clases responsable y comprometido con todo el
curso, empleando la siguiente secuencia de sesiones
mensuales para crear el periódico:
1. Reunión de pauta para designar roles y contenidos a
trabajar/investigar en la publicación.
2. Investigación sobre los contenidos de la publicación.
3. Edición y diseño de la publicación.
4. Evaluación grupal de la publicación y
FUNDACIÓN EDUCACIONAL
COLEGIO DE LOS SS.CC.
- MANQUEHUE -
proyección/organización de la siguiente.
ESTRUCTURA Y CONTENIDOS MÍNIMOS DEL MEDIO DE PRENSA (se evaluará en el
grupo los posibles cambios, sean estas modificaciones, adiciones o sustracciones de las secciones del
periódico):
PORTADA
ÚLTIMA PÁGINA O CONTRAPORTADA
GÉNERO DE OPINIÓN
EDITORIAL CARTAS AL
DIRECTOR
OPINIÓN:
COLUMNAS Y
ARTÍCULOS
OPINIÓN GRÁFICA
GÉNERO DE INFORMACIÓN
NOTICIAS REPORTAJES ENTREVISTAS
GÉNERO MIXTO
CRÓNICAS CRÍTICA
SECIONES/CONTENIDOS
Nacional Internacional CulturaEconomíaDeportes Sociedad Tendencias Colegio
Trabajadores
Estudiantes
Apoderados
EQUIPOS:
Diseño gráfico – Edición y redacción (integrante permanente el profesor) – Investigación periodística –
Soporte tecnológico.
METAS/EXPECTATIVAS:
Elaborar bi-mensualmente un periódico escolar que se sostenga durante el año, al menos publicando
los siguientes meses: Abril – Junio – Agosto – Noviembre, ajustándose a la realidad del calendario
escolar.
Cambios de roles/cargos efectivos a lo largo del curso.
Impactar a la comunidad escolar positivamente con información de calidad, generando opinión y
encuentro fraterno entre todos/as quienes la integramos (Trabajadores – Apoderados – Estudiantes),
valorando la libertad de expresión en estricta consonancia con el respeto a los DD.HH.
Valorar el trabajo con fuentes verídicas, combatiendo las noticias falsas en la sociedad de la post-
verdad.
Proyectar el uso de otros soportes informativos, tales como la creación de podcast, radio o un canal de
televisión del colegio.
EVALUACIONES:
-Seguimiento del trabajo comprometido y responsable en clases (calificación acumulativa).
-Calificación acumulativa por cumplimiento con rol dentro del periódico, considerando puntualidad en
entregas para así no retrasar al resto del equipo.

Más contenido relacionado

Similar a Programa realidad nacional, 2019.

Plan de asig c.economicas 11°
Plan de asig c.economicas 11°Plan de asig c.economicas 11°
Plan de asig c.economicas 11°
Oficial SEDCÓRDOBA
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
Abel Suing
 
Syllabus pensamiento económico
Syllabus pensamiento económicoSyllabus pensamiento económico
Syllabus pensamiento económico
Manuel Bedoya D
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
janela calle
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
lapilli_fred
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
lapilli_fred
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
Oscar Ivan Plazas Rodrigurez
 
Periodico esolar presetacon 2 copia
Periodico esolar presetacon 2   copiaPeriodico esolar presetacon 2   copia
Periodico esolar presetacon 2 copia
expresionjuvenil2014
 
CNB En el aula
 CNB En el aula CNB En el aula
CNB En el aula
Ivone Serrano
 
Producto final3_wordversion2003
 Producto final3_wordversion2003 Producto final3_wordversion2003
Producto final3_wordversion2003
Ivone Serrano
 
Producto final3_wordversion2003
 Producto final3_wordversion2003 Producto final3_wordversion2003
Producto final3_wordversion2003
Ivone Serrano
 
Planeacion pensamiento económico
Planeacion pensamiento económicoPlaneacion pensamiento económico
Planeacion pensamiento económico
Manuel Bedoya D
 
Plantilla Programación Economía LOMCE Bachillerato
Plantilla Programación Economía LOMCE  BachilleratoPlantilla Programación Economía LOMCE  Bachillerato
Plantilla Programación Economía LOMCE Bachillerato
Jose Sande
 
Prensaula
PrensaulaPrensaula
Prensaula
salvacastella
 
Planificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docx
Planificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docxPlanificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docx
Planificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docx
gemaintriago9
 
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera CircularJornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Igui
 
Periodismo en la_escuela
Periodismo en la_escuelaPeriodismo en la_escuela
Periodismo en la_escuela
Luis Heriberto Muñoz Gomez
 
NEBCV Boletín informativo nº 9
NEBCV Boletín informativo nº 9NEBCV Boletín informativo nº 9
NEBCV Boletín informativo nº 9
nguaramato
 
Programación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españaProgramación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españa
romerogeh
 
Programación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españaProgramación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españa
romerogeh
 

Similar a Programa realidad nacional, 2019. (20)

Plan de asig c.economicas 11°
Plan de asig c.economicas 11°Plan de asig c.economicas 11°
Plan de asig c.economicas 11°
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
 
Syllabus pensamiento económico
Syllabus pensamiento económicoSyllabus pensamiento económico
Syllabus pensamiento económico
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
 
Periodico esolar presetacon 2 copia
Periodico esolar presetacon 2   copiaPeriodico esolar presetacon 2   copia
Periodico esolar presetacon 2 copia
 
CNB En el aula
 CNB En el aula CNB En el aula
CNB En el aula
 
Producto final3_wordversion2003
 Producto final3_wordversion2003 Producto final3_wordversion2003
Producto final3_wordversion2003
 
Producto final3_wordversion2003
 Producto final3_wordversion2003 Producto final3_wordversion2003
Producto final3_wordversion2003
 
Planeacion pensamiento económico
Planeacion pensamiento económicoPlaneacion pensamiento económico
Planeacion pensamiento económico
 
Plantilla Programación Economía LOMCE Bachillerato
Plantilla Programación Economía LOMCE  BachilleratoPlantilla Programación Economía LOMCE  Bachillerato
Plantilla Programación Economía LOMCE Bachillerato
 
Prensaula
PrensaulaPrensaula
Prensaula
 
Planificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docx
Planificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docxPlanificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docx
Planificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docx
 
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera CircularJornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
 
Periodismo en la_escuela
Periodismo en la_escuelaPeriodismo en la_escuela
Periodismo en la_escuela
 
NEBCV Boletín informativo nº 9
NEBCV Boletín informativo nº 9NEBCV Boletín informativo nº 9
NEBCV Boletín informativo nº 9
 
Programación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españaProgramación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españa
 
Programación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españaProgramación tema 1. hª de españa
Programación tema 1. hª de españa
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Programa realidad nacional, 2019.

  • 1. Programa Ciencias Sociales y Realidad Nacional 2019 “El análisis erudito jamás pondrá fin a los violentos conflictos políticos suscitados por la desigualdad. La investigación en ciencias sociales es y será siempre balbuceante e imperfecta; no tiene la pretensión de transformar la economía, la sociología o la historia en ciencias exactas, sino que, al establecer con paciencia hechos y regularidades y al analizar con serenidad los mecanismos sociales económicos y políticos que sean capaces de dar cuenta de estos, puede procurar que el debate democrático esté mejor informado y se centre en las preguntas correctas; además puede contribuir a redefinir siempre los términos del debate, revelar las certezas estereotipadas y las imposturas, acusar y cuestionarlo todo siempre. Este es, a mi entender, el papel que pueden y deben desempeñar los intelectuales y entre ellos, los investigadores en ciencias sociales, ciudadanos como todos pero que tienen la suerte de disponer de más tiempo que otros para consagrarse al estudio” Thomas Piketty, El Capital en el siglo XXI, 16-17. OBJETIVO Crear un medio de comunicación escolar para pensar críticamente la realidad nacional, valorando el rol de las ciencias sociales en el ejercicio y construcción de la ciudadanía consciente, responsable y comprometida. ¿Por qué y cómo pensar la realidad nacional? REALIDAD NACIONAL 3 NÚCLEOS TEMÁTICOS ANUALES SIMULTÁNEOS LA CONTINGENCIA LAS CCSS LA INVESTIGACIÓN ¿CÓMO LO TRABAJAREMOS? PROYECTO: “MEDIO DE PRENSA DIGITAL” PERIODICO DIGITAL BI-MENSUAL Objetivo: “Crear un medio de prensa bi-mensual indagando sobre la realidad nacional e internacional, para informar, considerando perspectivas, a nuestra comunidad escolar lo que sucede en nuestra sociedad.” Metodología: -Trabajo cooperativo por roles en todo el curso, conformando un equipo de prensa. -Conformación de equipos de investigación y trabajo. -Rotación de roles por cada publicación. -Trabajo en clases responsable y comprometido con todo el curso, empleando la siguiente secuencia de sesiones mensuales para crear el periódico: 1. Reunión de pauta para designar roles y contenidos a trabajar/investigar en la publicación. 2. Investigación sobre los contenidos de la publicación. 3. Edición y diseño de la publicación. 4. Evaluación grupal de la publicación y FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DE LOS SS.CC. - MANQUEHUE -
  • 2. proyección/organización de la siguiente. ESTRUCTURA Y CONTENIDOS MÍNIMOS DEL MEDIO DE PRENSA (se evaluará en el grupo los posibles cambios, sean estas modificaciones, adiciones o sustracciones de las secciones del periódico): PORTADA ÚLTIMA PÁGINA O CONTRAPORTADA GÉNERO DE OPINIÓN EDITORIAL CARTAS AL DIRECTOR OPINIÓN: COLUMNAS Y ARTÍCULOS OPINIÓN GRÁFICA GÉNERO DE INFORMACIÓN NOTICIAS REPORTAJES ENTREVISTAS GÉNERO MIXTO CRÓNICAS CRÍTICA SECIONES/CONTENIDOS Nacional Internacional CulturaEconomíaDeportes Sociedad Tendencias Colegio Trabajadores Estudiantes Apoderados EQUIPOS: Diseño gráfico – Edición y redacción (integrante permanente el profesor) – Investigación periodística – Soporte tecnológico. METAS/EXPECTATIVAS: Elaborar bi-mensualmente un periódico escolar que se sostenga durante el año, al menos publicando los siguientes meses: Abril – Junio – Agosto – Noviembre, ajustándose a la realidad del calendario escolar. Cambios de roles/cargos efectivos a lo largo del curso. Impactar a la comunidad escolar positivamente con información de calidad, generando opinión y encuentro fraterno entre todos/as quienes la integramos (Trabajadores – Apoderados – Estudiantes), valorando la libertad de expresión en estricta consonancia con el respeto a los DD.HH. Valorar el trabajo con fuentes verídicas, combatiendo las noticias falsas en la sociedad de la post- verdad. Proyectar el uso de otros soportes informativos, tales como la creación de podcast, radio o un canal de televisión del colegio. EVALUACIONES: -Seguimiento del trabajo comprometido y responsable en clases (calificación acumulativa).
  • 3. -Calificación acumulativa por cumplimiento con rol dentro del periódico, considerando puntualidad en entregas para así no retrasar al resto del equipo.