SlideShare una empresa de Scribd logo
Elsa Veronica Catari Paredes
Programa de Capacitación en Tributación Aduanera
1. Resumen Ejecutivo
Antes de abordar la tributación aduanera debemos tratar algunos aspectos de interés en las
importaciones como el “origen” y la “procedencia” de las mercaderías. A propósito de los
tributos también debemos analizar con mayor profundidad el concepto de “territorio aduanero”
en el cual rige un mismo Régimen Arancelario y de Prohibiciones.
Además, en este capítulo estudiaremos someramente los estímulos que se otorgan a las
exportaciones.
Tradicionalmente los cálculos de determinación de valor, declaración de mercaderías,
liquidaciones de los impuestos al comercio exterior y trámites aduaneros, los efectúan las firmas
importadoras y exportadoras con la ayuda de un importantísimo auxiliar del servicio aduanero
que es el despachante de aduanas.
La creación de la Administración tributaria de Ingresos Públicos (AFIP) como medio idóneo de
combatir la evasión impositiva-aduanera y de los recursos de la seguridad social, obliga a los
empresarios, sus administradores y principalmente a los profesionales en Ciencias Económicas
que los acompañan en sus empresas, a tomar mayor injerencia en los aspectos que
mencionamos mediante el estudio y la capacitación, de tal modo que les permita adquirir la
suficiente idoneidad para poder estar en condiciones de mantener una adecuada supervisión
de las operaciones aduaneras, así como una armoniosa relación con los despachantes de
aduana, quienes son los encargados operativos de realizar las tramitaciones de importación y
exportación frente a la Dirección General de Aduana.
2. Fundamentación del Programa
La obligación tributaria aduanera surge entre el Estado (sujeto activo) y los sujetos pasivos
(consignaste o el consignatario- contribuyente, el despachante y la agencia despachante de
aduanas, cuando éstos hubieran actuado- responsable), en cuanto ocurre el hecho generador
de los tributos (Aceptación de la declaración de mercancías por la administración aduanera,
mediante la asignación de numero de trámite, por medio manual o informático). Constituye una
relación jurídica de carácter personal y de contenido patrimonial, garantizado mediante la
prenda aduanera sobre la mercancía, con preferencia a cualquier otra garantía u obligación que
recaiga sobre ella.
Hechos generadores de la obligación tributaria;
• La importación de mercancías extranjeras para el consumo y otros regímenes sujetos al pago
de tributos aduaneros bajo la LGA.
• La exportación de mercancías en los casos expresamente establecidos por Ley.
El hecho generador de la obligación tributaria se perfecciona en el momento que se produce la
aceptación por la Aduana de la Declaración de Mercancías.
Elsa Veronica Catari Paredes
La Obligación de pago en aduanas se produce cuando el hecho generador se realiza con
anterioridad, sin haberse efectuado el pago de la obligación tributaria por:
Incumplimiento de obligaciones, consumo o destino diferente en régimen aduanero suspensivo,
internación ilícita, pérdida o sustracción de mercancías, en estos dos últimos la obligación de
pago en aduanas se produce en el momento que se constata su internación ilícita, pérdida o
Sustracción
Por el poco tiempo con que cuentan los funcionarios del área de sistemas se ve la necesidad
de crear este programa de capacitación y actualización virtual al cual puedan acceder
nuestros funcionarios y así tener un plantel de profesionales capacitados y actualizados para
poder lograr los objetivos que se plantea la institución.
3. Estudio de la relevancia social y la pertinencia cultural del programa en función de la
demanda y tendencia del sector productivo y las necesidades del desarrollo sustentable
La institución realizo un encuesta sobre el conocimiento de las obligaciones tributarias en
nuestro país y los resultados obtenidos revelan que una gran parte de los funcionarios de la
aduana en el momento de su ingreso tiene poco conociendo del lenguaje las obligaciones
tributarias por esta razón la dirección de administrativa vio la necesidad de crear un cursos de
capacitación o actualización para los funcionarios y por razones de tiempo se decidió realizar
este curso de manera virtual al inicio de las funciones de cada funcionario.
4. Objetivos
El objetivo del programa es formar profesionales en Despacho Aduanero de alta competencia
en Tributación aduanera, comprometidos desde su puesto de trabajo a contribuir en el
desarrollo del Comercio Exterior del País.
5. Régimen de estudio
La modalidad de capacitación del curso será de un mes y medio, este curso de capacitación
será modular flexible semanal, que permita al funcionario realizar la capacitación sin dejar de
lado sus responsabilidades laborales, para optar a la certificación de capacitación “Tributación
Aduanera” el funcionario deberá de cumplir con el plan curricular que se le presente, además
de adquirir la nota mínima que la institución requiere para la aprobación del curso.
La institución considera
6. Modalidad
Este curso al ser de capacitación y actualización para funcionarios se regirá a la modalidad
virtual donde se hará énfasis en enunciados claros sobre el diseño curricular y la programación,
el personal académico y administrativo tendrá una formación en educación virtual, además de
tener una metodología que genere una dinámica de interacción entre los actores involucrados.
Elsa Veronica Catari Paredes
7. Nivel académico
El curso de capacitación y actualización en “Tributación Aduanera” está diseñado para atender la
necesidad y demande de los funcionarios que desean capacitarse o actualizarse en la obtención de
más conocimientos y lograr una certificación de la institución previa conclusión de todo el plan
curricular y la aprobación del curso.
8. Perfil del aspirante
El curso de Capacitación y actualización en “Tributación Aduanera” está dirigido a funcionarios
de la institución que estén interesados en capacitarse o actualizarse así mismo esto
posibilitara un mejor desempeño, contando con estos valiosos conocimientos tanto teóricos
cono prácticos para apoyar a su formación.
Podrán presentarse los funcionarios que pertenezcan a las áreas de:
 Informática
 Ingeniería de Sistemas
 Economía
 Planificación
 Administración
 Otros interesados
9. Perfil del profesional
El funcionario que participara en el curso de capacitación y actualización en “Tributación
Aduanera” será un profesional capaz de realizar lo siguiente:
Facilita el proceso de despacho aduanero gracias a su conocimiento y la pro actividad en su
labor.
Revisa la documentación y verifica el cumplimiento de los requisitos legales antes de
presentar la DUA y los expedientes.
Utiliza una secuencia ordenada en el seguimiento y control de trámites empezando por los
medios que SUNAT pone a su disposición.
Demuestra puntualidad, responsabilidad, veracidad, colaboración y rapidez en las
actividades vinculadas al reconocimiento de la mercancía.
Previene la solución de las contingencias que se presentan durante el despacho.
Muestra habilidades de relaciones interpersonales y de comunicación que contribuyen a la
culminación de las tareas de despacho de forma efectiva.
Realiza sus labores de auxiliar de despacho demostrando un comportamiento centrado en
principios y valores de honestidad, eficiencia y transparencia y su actividad se ajusta
enteramente al cumplimiento de sus funciones.
Elsa Veronica Catari Paredes
10. Organización y estructura curricular
Semana # 1: Régimen Tributario Aduanero
Fecha 01 de junio al 07 de junio
Nivel Capacitación
Modalidad Virtual
Sigla TA-S1
Carga Horaria 30 horas Académicas
Carga Horaria Horas Teóricas Horas Practicas Total
Semanal 15 15 30
Objetivos
El funcionario tendrá la capacidad de poder realizar:
Recaudar tributos aduaneros
Fiscalizar y controlar los tributos aduaneros
La determinación de la deuda aduanera.
La cobranza coactiva Y.
La facultad sancionadora en las contravenciones aduaneras
Unidades de la Semana
REGIMEN TRIBUTARIO ADUANERO
Recursos de aprendizaje
Calendario de eventos: aparecen publicados todos los eventos asociados al curso.
Foro de discusión: aparecen publicados por módulo todos los temas de discusión asociados al
curso en la unidad de tiempo que utiliza el tutor (generalmente la semana). Es una herramienta
de comunicación asincrónica, es decir, la comunicación no ocurre en tiempo real.
Chat: es un espacio que permite establecer de modo on-line una conversación con otros
participantes del curso. Es una herramienta de comunicación sincrónica, es decir, en tiempo
real.
Recursos y enlaces de interés: es una herramienta que permite presentar enlaces con temáticas
relacionadas al curso. En algunas plataformas de tele formación, los recursos son ordenados en
forma alfabética.
Elsa Veronica Catari Paredes
Glosario o wiki: incorpora y organiza las definiciones de los principales conceptos asociados al
curso.
Ayuda: presenta una serie de explicaciones y ejemplos para utilizar el aula virtual.
Metodología
Se sugiere propiciar el trabajo en equipo, la integración básico-clínica y teórico-práctica, las
actividades de autoaprendizaje, manejo de tecnología informática, comprensión de textos
en inglés, actividades de juicio crítico e investigación. Se utilizará algunas de las siguientes
estrategias didácticas:
 Lecturas de Material Bibliográfico
 Investigación bibliográfica.
 Lecturas y comentarios de texto.
 Controles de lectura.
 Conferencias.
Bibliografía
Servicio de impuestos Nacionales “Historia de los Tributos Aduaneros en bolivia”
Ley general de Aduanas Bolivia
Semana # 2: LOS TRIBUTOS ADUANEROS
Fecha 08 de junio al 14 de junio
Nivel Capacitación
Sigla TA-S2
Carga Horaria 30 horas Académicas
Carga Horaria Horas Teóricas Horas Practicas Total
Semanal 15 15 30
Objetivos
El funcionario tendrá la capacidad de poder realizar:
 Tener un conocimiento de todos los tributos aduaneros
 Tener conocimiento de las leyes relacionadas con tributos aduaneros
Unidades de la Semana
Elsa Veronica Catari Paredes
LOS TRIBUTOS ADUANEROS
Recursos de aprendizaje
Calendario de eventos: aparecen publicados todos los eventos asociados al curso.
Foro de discusión: aparecen publicados por módulo todos los temas de discusión asociados al
curso en la unidad de tiempo que utiliza el tutor (generalmente la semana). Es una herramienta
de comunicación asincrónica, es decir, la comunicación no ocurre en tiempo real.
Chat: es un espacio que permite establecer de modo on-line una conversación con otros
participantes del curso. Es una herramienta de comunicación sincrónica, es decir, en tiempo
real.
Recursos y enlaces de interés: es una herramienta que permite presentar enlaces con temáticas
relacionadas al curso. En algunas plataformas de tele formación, los recursos son ordenados en
forma alfabética.
Glosario o wiki: incorpora y organiza las definiciones de los principales conceptos asociados al
curso.
Ayuda: presenta una serie de explicaciones y ejemplos para utilizar el aula virtual.
Metodología
Se sugiere propiciar el trabajo en equipo, la integración básico-clínica y teórico-práctica, las
actividades de autoaprendizaje, manejo de tecnología informática, comprensión de textos
en inglés, actividades de juicio crítico e investigación. Se utilizará algunas de las siguientes
estrategias didácticas:
 Lecturas de Material Bibliográfico
 Investigación bibliográfica.
 Lecturas y comentarios de texto.
 Controles de lectura.
 Conferencias.
Bibliografía
Servicio de impuestos Nacionales “Historia de los Tributos Aduaneros en Bolivia”
Ley general de Aduanas Bolivia
Elsa Veronica Catari Paredes
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
11. Identificación de áreas curriculares
11.1. Pensum de estudio
Semana # 1: Régimen Tributario Aduanero
 Procesos de Integración.
 Protocolo Modificatorio Del Convenio de Cooperación Aduanera Peruano
Colombiano
 Acuerdo de Cartagena
 Tratado de Montevideo 1980
 Sistema Global de Preferencias Comerciales
 Transporte Internacional
Semana # 2: Los Tributos Aduaneros
 El Tributo
 Nacimiento de la Obligación Tributaria
 Determinación de la Base Imponible
 Extinción de la Obligación Tributaria Aduanera
 Cobranza Coactivas
 Garantías Aduaneras
11.2. Identificación de horas teóricas y practicas
Código Semana HT HP Total
S1 Semana # 1: Régimen Tributario Aduanero 15 15 30
S2 Semana # 2: Los Tributos Aduaneros 15 15 30
Total 30 30 60
11.3. Contenidos mínimos
Código Semana Contenido
TA-S1
Semana # 1: Régimen Tributario
Aduanero
 Procesos de Integración.
 Protocolo Modificatorio Del Convenio de
Cooperación Aduanera Peruano
Colombiano
 Acuerdo de Cartagena
 Tratado de Montevideo 1980
 Sistema Global de Preferencias
Comerciales
 Transporte Internacional
Elsa Veronica Catari Paredes
TA-S2 Semana # 2: Los Tributos Aduaneros  El Tributo
 Nacimiento de la Obligación Tributaria
 Determinación de la Base Imponible
 Extinción de la Obligación Tributaria
Aduanera
 Cobranza Coactivas
 Garantías Aduaneras
12. Estrategias metodológicas de enseñanza y aprendizaje
Las estrategias metodológicas para la enseñanza son secuencias integradas de procedimientos y
Recursos utilizados por el formador con el propósito de desarrollar en los estudiantes capacidades
para la adquisición, interpretación y procesamiento de la información; y la utilización de estas en la
generación de nuevos conocimientos, su aplicación en las diversas áreas en las que se desempeñan
la vida diaria para, de este modo, promover aprendizajes significativos. Las estrategias deben ser
diseñadas de modo que estimulen a los estudiantes a observar, analizar, opinar, formular hipótesis,
buscar soluciones y descubrir el conocimiento por sí mismos.
Se utilizara las siguientes:
 Aprendizaje basado en problemas o discusión de casos.
 Investigación bibliográfica.
 Lecturas y comentarios de texto.
 Ensayos críticos.
 Exposición de temas.
 Auto evaluación semanal
13. Recursos humanos necesarios para el desarrollo académico y administrativo del programa
Las personas que formaran parte del equipo son los siguientes
Director del área de Sistemas: será el encargado de proponer y gestionar programas se
encargara de realizar y determinar las necesidades de cursos de capacitación o actualización no
solo para el área de sistemas si no para las diferentes unidades de la institución.
Experto en eLearning Capacita y orienta al encargado del programa, al encargado de cursos, al
experto en contenidos, al diseñador gráfico, al responsable de la plataforma y al tutor en la
metodología eLearning
Encargado de curso Diseña el curso, supervisa la elaboración de los contenidos, implementa
orientaciones y actividades en la plataforma, supervisa la inscripción de los alumnos, supervisa
la tutoría y la evaluación del curso.
Experto en contenidos Elabora los contenidos con la orientación del experto en eLearning y del
diseñador gráfico
Diseñador gráfico será el encargado de elaborar contenidos multimedia
Elsa Veronica Catari Paredes
Responsable de la plataforma Realiza el mantenimiento de la plataforma, la inscripción de
alumnos, busca software y hardware apropiados para el curso
Tutor Orienta y guía al estudiante, motiva, retroalimenta, realiza la evaluación del aprendizaje,
informa sobre los éxitos y obstáculos encontrados.
14. Recurso didácticos para la enseñanza y el aprendizaje
El aprendizaje virtual en muchas de sus componentes presenta similitudes muy próximas con
los procesos de interacción y socialización que implica el aprendizaje presencial, sin embargo,
Existe una diferencia muy significativa; el ambiente de enseñanza y aprendizaje. En el
aprendizaje en línea este ambiente se encuentra condicionado por el uso de una herramienta
tecnológica que provee el espacio físico para socializar los aprendizajes y ofrecer una prestación
diversa de servicios de comunicación y administración educativa.
Para el desarrollo del curso de capacitación y actualización “Tributación Aduanera”, se utilizara
la plataforma moodle que cuenta con las siguientes opciones:
Calendario de eventos: aparecen publicados todos los eventos asociados al curso.
Foro de discusión: aparecen publicados por módulo todos los temas de discusión asociados al
curso en la unidad de tiempo que utiliza el tutor (generalmente la semana). Es una herramienta
de comunicación asincrónica, es decir, la comunicación no ocurre en tiempo real.
Chat: es un espacio que permite establecer de modo on-line una conversación con otros
participantes del curso. Es una herramienta de comunicación sincrónica, es decir, en tiempo
real.
Recursos y enlaces de interés: es una herramienta que permite presentar enlaces con temáticas
relacionadas al curso. En algunas plataformas de tele formación, los recursos son ordenados en
forma alfabética.
Glosario o wiki: incorpora y organiza las definiciones de los principales conceptos asociados al
curso.
Ayuda: presenta una serie de explicaciones y ejemplos para utilizar el aula virtual.
15. Sistema de evaluación del aprendizaje
El curso de capacitación y actualización “Tributación Aduanera” tendrá una evaluación será
sobre 100 puntos, la nota mínima de aprobación será de 70 pts., para la habilitación a un
segundo turno el funcionario deberá tener una nota de 40 puntos de lo contrario reprobara
automáticamente el modulo semanal y tendrá que repetir dicha modulo semanal en una nueva
versión.
Elsa Veronica Catari Paredes
Se ha diseñado un sistema de evaluación cualitativo permanente, de tal manera, que los
participantes puedan ir reflexionando y cuestionando los diversos temas propuestos a lo largo
del curso. Del mismo modo, se ha diseñado un sistema de evaluación cuantitativo:
La nota final de cada módulo se compone en la sumatoria de las actividades parciales, trabajos
realizados y la evaluación final. Es requisito indispensable de cada módulo del curso, aprobar
con una nota mínima de 70% sobre 100 puntos para obtener la certificación final.
Criterios de Evaluación por semana
Actividad Nota
Control de lectura 20
Foro debate 20
Participación en sesiones de chat 10
Trabajo de la semana 25
Auto evaluación 25
Total 100

Más contenido relacionado

Similar a Programa tributacion aduanera

SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018
SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018
SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018MGMCCONTADORES
 
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...EUROsociAL II
 
Curso asesor fiscal ley general tributaria impuestos sociedades impuestos loc...
Curso asesor fiscal ley general tributaria impuestos sociedades impuestos loc...Curso asesor fiscal ley general tributaria impuestos sociedades impuestos loc...
Curso asesor fiscal ley general tributaria impuestos sociedades impuestos loc...Euroinnova Formación
 
El Salvador: Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal / ...
El Salvador: Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal / ...El Salvador: Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal / ...
El Salvador: Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal / ...EUROsociAL II
 
LINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdf
LINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdfLINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdf
LINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdfDarwinJimnez7
 
Syllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionalesSyllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionalesRoberto Morales
 
Syllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionalesSyllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionalesRoberto Morales
 
Problemas fiscales de las personas morales [autoguardado]
Problemas fiscales de las personas morales [autoguardado]Problemas fiscales de las personas morales [autoguardado]
Problemas fiscales de las personas morales [autoguardado]David Castillo Lopez
 
PresentacióN1 Ppt M 7 Bien
PresentacióN1 Ppt  M 7 BienPresentacióN1 Ppt  M 7 Bien
PresentacióN1 Ppt M 7 Bienositofa
 
Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Angi Ortz
 
Mexico: Programa de vinculación con Universidades / Marisol Cervantes Salvato...
Mexico: Programa de vinculación con Universidades / Marisol Cervantes Salvato...Mexico: Programa de vinculación con Universidades / Marisol Cervantes Salvato...
Mexico: Programa de vinculación con Universidades / Marisol Cervantes Salvato...EUROsociAL II
 
Lanbide Subvención a personas desempleadas
Lanbide Subvención a personas desempleadasLanbide Subvención a personas desempleadas
Lanbide Subvención a personas desempleadasAudinfor
 
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptxPlan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptxSabinoPachecoGutirre
 
Curso: Implementación del Control Interno.
Curso: Implementación del Control Interno.Curso: Implementación del Control Interno.
Curso: Implementación del Control Interno.RC Consulting
 

Similar a Programa tributacion aduanera (20)

SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018
SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018
SAT PLAN ESTRATÈGICO 2014-2018
 
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
 
Cursos Cedepro
Cursos CedeproCursos Cedepro
Cursos Cedepro
 
Curso asesor fiscal ley general tributaria impuestos sociedades impuestos loc...
Curso asesor fiscal ley general tributaria impuestos sociedades impuestos loc...Curso asesor fiscal ley general tributaria impuestos sociedades impuestos loc...
Curso asesor fiscal ley general tributaria impuestos sociedades impuestos loc...
 
El Salvador: Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal / ...
El Salvador: Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal / ...El Salvador: Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal / ...
El Salvador: Implementando Estrategias para Fortalecer la Educación Fiscal / ...
 
LINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdf
LINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdfLINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdf
LINEAMIENTOSFINANCIEROS.pdf
 
Syllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionalesSyllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionales
 
S. impuestos nacionales
S. impuestos nacionalesS. impuestos nacionales
S. impuestos nacionales
 
Syllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionalesSyllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionales
 
Syllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionalesSyllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionales
 
Syllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionalesSyllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionales
 
Problemas fiscales de las personas morales [autoguardado]
Problemas fiscales de las personas morales [autoguardado]Problemas fiscales de las personas morales [autoguardado]
Problemas fiscales de las personas morales [autoguardado]
 
PresentacióN1 Ppt M 7 Bien
PresentacióN1 Ppt  M 7 BienPresentacióN1 Ppt  M 7 Bien
PresentacióN1 Ppt M 7 Bien
 
Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122
 
Mexico: Programa de vinculación con Universidades / Marisol Cervantes Salvato...
Mexico: Programa de vinculación con Universidades / Marisol Cervantes Salvato...Mexico: Programa de vinculación con Universidades / Marisol Cervantes Salvato...
Mexico: Programa de vinculación con Universidades / Marisol Cervantes Salvato...
 
Lanbide Subvención a personas desempleadas
Lanbide Subvención a personas desempleadasLanbide Subvención a personas desempleadas
Lanbide Subvención a personas desempleadas
 
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptxPlan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
Plan Estatal de Recaudación de Ingresos.pptx
 
Aplicacion del iva
Aplicacion del ivaAplicacion del iva
Aplicacion del iva
 
Curso iva
Curso ivaCurso iva
Curso iva
 
Curso: Implementación del Control Interno.
Curso: Implementación del Control Interno.Curso: Implementación del Control Interno.
Curso: Implementación del Control Interno.
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Programa tributacion aduanera

  • 1. Elsa Veronica Catari Paredes Programa de Capacitación en Tributación Aduanera 1. Resumen Ejecutivo Antes de abordar la tributación aduanera debemos tratar algunos aspectos de interés en las importaciones como el “origen” y la “procedencia” de las mercaderías. A propósito de los tributos también debemos analizar con mayor profundidad el concepto de “territorio aduanero” en el cual rige un mismo Régimen Arancelario y de Prohibiciones. Además, en este capítulo estudiaremos someramente los estímulos que se otorgan a las exportaciones. Tradicionalmente los cálculos de determinación de valor, declaración de mercaderías, liquidaciones de los impuestos al comercio exterior y trámites aduaneros, los efectúan las firmas importadoras y exportadoras con la ayuda de un importantísimo auxiliar del servicio aduanero que es el despachante de aduanas. La creación de la Administración tributaria de Ingresos Públicos (AFIP) como medio idóneo de combatir la evasión impositiva-aduanera y de los recursos de la seguridad social, obliga a los empresarios, sus administradores y principalmente a los profesionales en Ciencias Económicas que los acompañan en sus empresas, a tomar mayor injerencia en los aspectos que mencionamos mediante el estudio y la capacitación, de tal modo que les permita adquirir la suficiente idoneidad para poder estar en condiciones de mantener una adecuada supervisión de las operaciones aduaneras, así como una armoniosa relación con los despachantes de aduana, quienes son los encargados operativos de realizar las tramitaciones de importación y exportación frente a la Dirección General de Aduana. 2. Fundamentación del Programa La obligación tributaria aduanera surge entre el Estado (sujeto activo) y los sujetos pasivos (consignaste o el consignatario- contribuyente, el despachante y la agencia despachante de aduanas, cuando éstos hubieran actuado- responsable), en cuanto ocurre el hecho generador de los tributos (Aceptación de la declaración de mercancías por la administración aduanera, mediante la asignación de numero de trámite, por medio manual o informático). Constituye una relación jurídica de carácter personal y de contenido patrimonial, garantizado mediante la prenda aduanera sobre la mercancía, con preferencia a cualquier otra garantía u obligación que recaiga sobre ella. Hechos generadores de la obligación tributaria; • La importación de mercancías extranjeras para el consumo y otros regímenes sujetos al pago de tributos aduaneros bajo la LGA. • La exportación de mercancías en los casos expresamente establecidos por Ley. El hecho generador de la obligación tributaria se perfecciona en el momento que se produce la aceptación por la Aduana de la Declaración de Mercancías.
  • 2. Elsa Veronica Catari Paredes La Obligación de pago en aduanas se produce cuando el hecho generador se realiza con anterioridad, sin haberse efectuado el pago de la obligación tributaria por: Incumplimiento de obligaciones, consumo o destino diferente en régimen aduanero suspensivo, internación ilícita, pérdida o sustracción de mercancías, en estos dos últimos la obligación de pago en aduanas se produce en el momento que se constata su internación ilícita, pérdida o Sustracción Por el poco tiempo con que cuentan los funcionarios del área de sistemas se ve la necesidad de crear este programa de capacitación y actualización virtual al cual puedan acceder nuestros funcionarios y así tener un plantel de profesionales capacitados y actualizados para poder lograr los objetivos que se plantea la institución. 3. Estudio de la relevancia social y la pertinencia cultural del programa en función de la demanda y tendencia del sector productivo y las necesidades del desarrollo sustentable La institución realizo un encuesta sobre el conocimiento de las obligaciones tributarias en nuestro país y los resultados obtenidos revelan que una gran parte de los funcionarios de la aduana en el momento de su ingreso tiene poco conociendo del lenguaje las obligaciones tributarias por esta razón la dirección de administrativa vio la necesidad de crear un cursos de capacitación o actualización para los funcionarios y por razones de tiempo se decidió realizar este curso de manera virtual al inicio de las funciones de cada funcionario. 4. Objetivos El objetivo del programa es formar profesionales en Despacho Aduanero de alta competencia en Tributación aduanera, comprometidos desde su puesto de trabajo a contribuir en el desarrollo del Comercio Exterior del País. 5. Régimen de estudio La modalidad de capacitación del curso será de un mes y medio, este curso de capacitación será modular flexible semanal, que permita al funcionario realizar la capacitación sin dejar de lado sus responsabilidades laborales, para optar a la certificación de capacitación “Tributación Aduanera” el funcionario deberá de cumplir con el plan curricular que se le presente, además de adquirir la nota mínima que la institución requiere para la aprobación del curso. La institución considera 6. Modalidad Este curso al ser de capacitación y actualización para funcionarios se regirá a la modalidad virtual donde se hará énfasis en enunciados claros sobre el diseño curricular y la programación, el personal académico y administrativo tendrá una formación en educación virtual, además de tener una metodología que genere una dinámica de interacción entre los actores involucrados.
  • 3. Elsa Veronica Catari Paredes 7. Nivel académico El curso de capacitación y actualización en “Tributación Aduanera” está diseñado para atender la necesidad y demande de los funcionarios que desean capacitarse o actualizarse en la obtención de más conocimientos y lograr una certificación de la institución previa conclusión de todo el plan curricular y la aprobación del curso. 8. Perfil del aspirante El curso de Capacitación y actualización en “Tributación Aduanera” está dirigido a funcionarios de la institución que estén interesados en capacitarse o actualizarse así mismo esto posibilitara un mejor desempeño, contando con estos valiosos conocimientos tanto teóricos cono prácticos para apoyar a su formación. Podrán presentarse los funcionarios que pertenezcan a las áreas de:  Informática  Ingeniería de Sistemas  Economía  Planificación  Administración  Otros interesados 9. Perfil del profesional El funcionario que participara en el curso de capacitación y actualización en “Tributación Aduanera” será un profesional capaz de realizar lo siguiente: Facilita el proceso de despacho aduanero gracias a su conocimiento y la pro actividad en su labor. Revisa la documentación y verifica el cumplimiento de los requisitos legales antes de presentar la DUA y los expedientes. Utiliza una secuencia ordenada en el seguimiento y control de trámites empezando por los medios que SUNAT pone a su disposición. Demuestra puntualidad, responsabilidad, veracidad, colaboración y rapidez en las actividades vinculadas al reconocimiento de la mercancía. Previene la solución de las contingencias que se presentan durante el despacho. Muestra habilidades de relaciones interpersonales y de comunicación que contribuyen a la culminación de las tareas de despacho de forma efectiva. Realiza sus labores de auxiliar de despacho demostrando un comportamiento centrado en principios y valores de honestidad, eficiencia y transparencia y su actividad se ajusta enteramente al cumplimiento de sus funciones.
  • 4. Elsa Veronica Catari Paredes 10. Organización y estructura curricular Semana # 1: Régimen Tributario Aduanero Fecha 01 de junio al 07 de junio Nivel Capacitación Modalidad Virtual Sigla TA-S1 Carga Horaria 30 horas Académicas Carga Horaria Horas Teóricas Horas Practicas Total Semanal 15 15 30 Objetivos El funcionario tendrá la capacidad de poder realizar: Recaudar tributos aduaneros Fiscalizar y controlar los tributos aduaneros La determinación de la deuda aduanera. La cobranza coactiva Y. La facultad sancionadora en las contravenciones aduaneras Unidades de la Semana REGIMEN TRIBUTARIO ADUANERO Recursos de aprendizaje Calendario de eventos: aparecen publicados todos los eventos asociados al curso. Foro de discusión: aparecen publicados por módulo todos los temas de discusión asociados al curso en la unidad de tiempo que utiliza el tutor (generalmente la semana). Es una herramienta de comunicación asincrónica, es decir, la comunicación no ocurre en tiempo real. Chat: es un espacio que permite establecer de modo on-line una conversación con otros participantes del curso. Es una herramienta de comunicación sincrónica, es decir, en tiempo real. Recursos y enlaces de interés: es una herramienta que permite presentar enlaces con temáticas relacionadas al curso. En algunas plataformas de tele formación, los recursos son ordenados en forma alfabética.
  • 5. Elsa Veronica Catari Paredes Glosario o wiki: incorpora y organiza las definiciones de los principales conceptos asociados al curso. Ayuda: presenta una serie de explicaciones y ejemplos para utilizar el aula virtual. Metodología Se sugiere propiciar el trabajo en equipo, la integración básico-clínica y teórico-práctica, las actividades de autoaprendizaje, manejo de tecnología informática, comprensión de textos en inglés, actividades de juicio crítico e investigación. Se utilizará algunas de las siguientes estrategias didácticas:  Lecturas de Material Bibliográfico  Investigación bibliográfica.  Lecturas y comentarios de texto.  Controles de lectura.  Conferencias. Bibliografía Servicio de impuestos Nacionales “Historia de los Tributos Aduaneros en bolivia” Ley general de Aduanas Bolivia Semana # 2: LOS TRIBUTOS ADUANEROS Fecha 08 de junio al 14 de junio Nivel Capacitación Sigla TA-S2 Carga Horaria 30 horas Académicas Carga Horaria Horas Teóricas Horas Practicas Total Semanal 15 15 30 Objetivos El funcionario tendrá la capacidad de poder realizar:  Tener un conocimiento de todos los tributos aduaneros  Tener conocimiento de las leyes relacionadas con tributos aduaneros Unidades de la Semana
  • 6. Elsa Veronica Catari Paredes LOS TRIBUTOS ADUANEROS Recursos de aprendizaje Calendario de eventos: aparecen publicados todos los eventos asociados al curso. Foro de discusión: aparecen publicados por módulo todos los temas de discusión asociados al curso en la unidad de tiempo que utiliza el tutor (generalmente la semana). Es una herramienta de comunicación asincrónica, es decir, la comunicación no ocurre en tiempo real. Chat: es un espacio que permite establecer de modo on-line una conversación con otros participantes del curso. Es una herramienta de comunicación sincrónica, es decir, en tiempo real. Recursos y enlaces de interés: es una herramienta que permite presentar enlaces con temáticas relacionadas al curso. En algunas plataformas de tele formación, los recursos son ordenados en forma alfabética. Glosario o wiki: incorpora y organiza las definiciones de los principales conceptos asociados al curso. Ayuda: presenta una serie de explicaciones y ejemplos para utilizar el aula virtual. Metodología Se sugiere propiciar el trabajo en equipo, la integración básico-clínica y teórico-práctica, las actividades de autoaprendizaje, manejo de tecnología informática, comprensión de textos en inglés, actividades de juicio crítico e investigación. Se utilizará algunas de las siguientes estrategias didácticas:  Lecturas de Material Bibliográfico  Investigación bibliográfica.  Lecturas y comentarios de texto.  Controles de lectura.  Conferencias. Bibliografía Servicio de impuestos Nacionales “Historia de los Tributos Aduaneros en Bolivia” Ley general de Aduanas Bolivia
  • 7. Elsa Veronica Catari Paredes Desarrollo Orientado a Objetos con UML 11. Identificación de áreas curriculares 11.1. Pensum de estudio Semana # 1: Régimen Tributario Aduanero  Procesos de Integración.  Protocolo Modificatorio Del Convenio de Cooperación Aduanera Peruano Colombiano  Acuerdo de Cartagena  Tratado de Montevideo 1980  Sistema Global de Preferencias Comerciales  Transporte Internacional Semana # 2: Los Tributos Aduaneros  El Tributo  Nacimiento de la Obligación Tributaria  Determinación de la Base Imponible  Extinción de la Obligación Tributaria Aduanera  Cobranza Coactivas  Garantías Aduaneras 11.2. Identificación de horas teóricas y practicas Código Semana HT HP Total S1 Semana # 1: Régimen Tributario Aduanero 15 15 30 S2 Semana # 2: Los Tributos Aduaneros 15 15 30 Total 30 30 60 11.3. Contenidos mínimos Código Semana Contenido TA-S1 Semana # 1: Régimen Tributario Aduanero  Procesos de Integración.  Protocolo Modificatorio Del Convenio de Cooperación Aduanera Peruano Colombiano  Acuerdo de Cartagena  Tratado de Montevideo 1980  Sistema Global de Preferencias Comerciales  Transporte Internacional
  • 8. Elsa Veronica Catari Paredes TA-S2 Semana # 2: Los Tributos Aduaneros  El Tributo  Nacimiento de la Obligación Tributaria  Determinación de la Base Imponible  Extinción de la Obligación Tributaria Aduanera  Cobranza Coactivas  Garantías Aduaneras 12. Estrategias metodológicas de enseñanza y aprendizaje Las estrategias metodológicas para la enseñanza son secuencias integradas de procedimientos y Recursos utilizados por el formador con el propósito de desarrollar en los estudiantes capacidades para la adquisición, interpretación y procesamiento de la información; y la utilización de estas en la generación de nuevos conocimientos, su aplicación en las diversas áreas en las que se desempeñan la vida diaria para, de este modo, promover aprendizajes significativos. Las estrategias deben ser diseñadas de modo que estimulen a los estudiantes a observar, analizar, opinar, formular hipótesis, buscar soluciones y descubrir el conocimiento por sí mismos. Se utilizara las siguientes:  Aprendizaje basado en problemas o discusión de casos.  Investigación bibliográfica.  Lecturas y comentarios de texto.  Ensayos críticos.  Exposición de temas.  Auto evaluación semanal 13. Recursos humanos necesarios para el desarrollo académico y administrativo del programa Las personas que formaran parte del equipo son los siguientes Director del área de Sistemas: será el encargado de proponer y gestionar programas se encargara de realizar y determinar las necesidades de cursos de capacitación o actualización no solo para el área de sistemas si no para las diferentes unidades de la institución. Experto en eLearning Capacita y orienta al encargado del programa, al encargado de cursos, al experto en contenidos, al diseñador gráfico, al responsable de la plataforma y al tutor en la metodología eLearning Encargado de curso Diseña el curso, supervisa la elaboración de los contenidos, implementa orientaciones y actividades en la plataforma, supervisa la inscripción de los alumnos, supervisa la tutoría y la evaluación del curso. Experto en contenidos Elabora los contenidos con la orientación del experto en eLearning y del diseñador gráfico Diseñador gráfico será el encargado de elaborar contenidos multimedia
  • 9. Elsa Veronica Catari Paredes Responsable de la plataforma Realiza el mantenimiento de la plataforma, la inscripción de alumnos, busca software y hardware apropiados para el curso Tutor Orienta y guía al estudiante, motiva, retroalimenta, realiza la evaluación del aprendizaje, informa sobre los éxitos y obstáculos encontrados. 14. Recurso didácticos para la enseñanza y el aprendizaje El aprendizaje virtual en muchas de sus componentes presenta similitudes muy próximas con los procesos de interacción y socialización que implica el aprendizaje presencial, sin embargo, Existe una diferencia muy significativa; el ambiente de enseñanza y aprendizaje. En el aprendizaje en línea este ambiente se encuentra condicionado por el uso de una herramienta tecnológica que provee el espacio físico para socializar los aprendizajes y ofrecer una prestación diversa de servicios de comunicación y administración educativa. Para el desarrollo del curso de capacitación y actualización “Tributación Aduanera”, se utilizara la plataforma moodle que cuenta con las siguientes opciones: Calendario de eventos: aparecen publicados todos los eventos asociados al curso. Foro de discusión: aparecen publicados por módulo todos los temas de discusión asociados al curso en la unidad de tiempo que utiliza el tutor (generalmente la semana). Es una herramienta de comunicación asincrónica, es decir, la comunicación no ocurre en tiempo real. Chat: es un espacio que permite establecer de modo on-line una conversación con otros participantes del curso. Es una herramienta de comunicación sincrónica, es decir, en tiempo real. Recursos y enlaces de interés: es una herramienta que permite presentar enlaces con temáticas relacionadas al curso. En algunas plataformas de tele formación, los recursos son ordenados en forma alfabética. Glosario o wiki: incorpora y organiza las definiciones de los principales conceptos asociados al curso. Ayuda: presenta una serie de explicaciones y ejemplos para utilizar el aula virtual. 15. Sistema de evaluación del aprendizaje El curso de capacitación y actualización “Tributación Aduanera” tendrá una evaluación será sobre 100 puntos, la nota mínima de aprobación será de 70 pts., para la habilitación a un segundo turno el funcionario deberá tener una nota de 40 puntos de lo contrario reprobara automáticamente el modulo semanal y tendrá que repetir dicha modulo semanal en una nueva versión.
  • 10. Elsa Veronica Catari Paredes Se ha diseñado un sistema de evaluación cualitativo permanente, de tal manera, que los participantes puedan ir reflexionando y cuestionando los diversos temas propuestos a lo largo del curso. Del mismo modo, se ha diseñado un sistema de evaluación cuantitativo: La nota final de cada módulo se compone en la sumatoria de las actividades parciales, trabajos realizados y la evaluación final. Es requisito indispensable de cada módulo del curso, aprobar con una nota mínima de 70% sobre 100 puntos para obtener la certificación final. Criterios de Evaluación por semana Actividad Nota Control de lectura 20 Foro debate 20 Participación en sesiones de chat 10 Trabajo de la semana 25 Auto evaluación 25 Total 100