SlideShare una empresa de Scribd logo
1/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Uso de la Programaci´on como Recurso Educativo
Evidencia Cient´ıfica
Gregorio Robles
grex@gsyc.urjc.es
Universidad Rey Juan Carlos
INTEF, Madrid, 18 de octubre de 2018
Gregorio Robles La Programaci´on como Recurso Educativo
2/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Introducci´on
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
3/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Algo de historia... (I)
Logo
Desarrollado en 1967 (!)
Durante los 70 y 80 se
estudi´o intensamente su
impacto educativo
Se demostraron mejoras en
el aprendizaje de
matem´aticas (y en otras
disciplinas)
“Desapareci´o” del panorama
educativo en los 90
Seymour Papert’s picture: jgora.net
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
4/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Algo de historia... (II)
Figure: Suma de citas a los 11 art´ıculos seminales sobre efectos cognitivos
del aprendizaje de programaci´on 1984-2014. Fuente: Web of Science
Source: Nina Breshnihan, Trinity College Dublin
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
5/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Algo de historia... (III)
Figure: ¡Estamos aqu´ı! (Historia de aprendizaje con ordenadores)
Source: REaCT EU project proposal
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
6/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Algo de historia... (y IV)
Nuevos lenguajes visuales
Alice, Greenfoot, Kodu, Scratch
Superan las tres limitaciones b´asicas de lenguajes como Logo:
las dificultades de sintaxis, la poca variedad de los productos
generados y lo solitario del contexto de aprendizaje
Code.org, EU Code Week, Africa Code Week, ArabCode.org...
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
7/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Sobre el aprendizaje con programaci´on. La Programaci´on...
Es barata
Es ubicua: se puede hacer de manera aislada o en grupo...
localmente o en Internet
Potencia habilidades sociales y trabajo en equipo
Provee realimentaci´on r´apida (generalmente instant´anea)
Libera endorfinas (no hay evidencia cient´ıfica, todav´ıa ;)
Hay herramientas (software) que ayudan en el proceso de
aprendizaje
Background picture: (c) Duncan Hill. Flickr
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
8/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Introducci´on en el curr´ıculum
Distintos enfoques:
Inglaterra o Eslovaquia: asignatura espec´ıfica centrada en
desarrollo de habilidades inform´aticas
Estonia o Finlandia: transversalmente como instrumento
para aprendizaje de otras asignaturas
Background picture: Developing computational thinking in compulsory education - Implications for policy and practice
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
9/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Demanda de nuevas investigaciones
Hay muchas iniciativas
Hay muchas tecnolog´ıas
Falta de estandarizaci´on debido, en parte, a la escasez de
evidencia cient´ıfica
Apenas existen investigaciones desarrolladas en el siglo XXI
(No hay evaluaci´on, y menos sistem´atica)
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
10/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Ejemplos de investigaci´on en Pensamiento Computacional
1 ¿En qu´e asignatura(s) se produce una mayor aceleraci´on del
aprendizaje cuando se integra el PC?
2 ¿Existen diferencias en la aceleraci´on del aprendizaje en
funci´on de la edad de los estudiantes?
3 ¿En qu´e medida influye el grado de experiencia en
programaci´on inform´atica del profesor?
Background picture: Pixabay - Public domain
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
11/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Diferencias en t´erminos de transferencia en
funci´on de la asignatura en la que se integra la
programaci´on
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
12/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
¿En qu´e consisti´o la investigaci´on? (I)
Curso de formaci´on de 4 semanas con Scratch para docentes
Dos grupos de estudiantes: uno de control y otro
experimental, formados por alumnos de caracter´ısticas
similares
Ambos grupos realizan una prueba inicial
Grupo experimental trabaja la asignatura con de actividades
de programaci´on
Grupo de control con actividades tradicionales
Al finalizar la unidad, ambos grupos realizan una prueba final
Los estudiantes contestan un cuestionario (y se analizan los
proyectos con Dr.Scratch)
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
13/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
(¿Qu´e es Dr. Scratch?)
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
14/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
(¿Qu´e es Dr. Scratch? (y II))
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
15/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
¿En qu´e consisti´o la investigaci´on? (y II)
El mismo experimento se realiz´o en dos colegios diferentes:
6o de Primaria en la asignatura de Matem´aticas, en una
unidad relativa a los ´angulos
6o de Primaria en la asignatura de Ciencias Sociales, en un
tema relacionado con la Uni´on Europea.
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
16/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Ejemplo de proyecto desarrollado por estudiantes
Figure: Captura de ¿En qu´e a˜no?, desarrollado en la clase de Ciencias
Sociales. Disponible en https://scratch.mit.edu/projects/53945786/
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
17/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Resultados (I)
Figure: Mejora experimentada entre la prueba inicial y final: a la
izquierda, Matem´aticas; a la derecha, Ciencias Sociales. Los grupos de
control se muestran en color azul; los grupos experimentales en color
verde.
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
18/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Resultados (y II)
Al analizar los proyectos Scratch: En t´erminos de
pensamiento computacional, la integraci´on de la programaci´on
en Matem´aticas fue m´as dura cognitivamente
En la asignatura de Ciencias Sociales, el hecho de que la
demanda cognitiva fuera menor se tradujo en que los
estudiantes disfrutaron m´as y mostraron una mayor autonom´ıa
y motivaci´on que los estudiantes de Matem´aticas
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
19/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Diferencias en t´erminos de transferencia en
funci´on de la edad de los aprendices
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
20/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Misma intervenci´on descrita en la secci´on anterior
En un tercer colegio
Esta vez en 2o de Primaria en la asignatura de Lengua
En una unidad sobre estructura narrativa
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
21/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Figure: Mejora experimentada entre la prueba inicial y final: resultados
para la clase de 2o
de Primaria. El grupo de control se muestra en color
azul; el grupo experimental en color verde.
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
22/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Recordemos: en los dos grupos de 6o Primaria la inclusi´on de
la programaci´on aceler´o la curva de aprendizaje
Pero esto no fue el caso en 2o Primaria
Es importante se˜nalar que tampoco la deceler´o
En l´ınea con otras investigaciones que comparan las
posibilidades de transferencia en funci´on de la madurez
cognitiva
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
23/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Diferencias en t´erminos de transferencia en
funci´on de la formaci´on de los docentes
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
24/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Investigaci´on similar con grupos de 4o y 5o de Primaria en la
clase de Ingl´es
En la investigaci´on participaron dos docentes
Uno que ten´ıa formaci´on previa en programaci´on
Otro que no dispon´ıa de estos conocimientos (recibi´o una
formaci´on de 3 horas)
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
25/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Figure: Mejora experimentada entre la prueba inicial y final: a la
izquierda, los resultados para la clase del docente con experiencia previa
en programaci´on; a la derecha, los de la clase del docente sin experiencia
previa. Los grupos de control se muestran en color azul; los gruposGregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
26/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Docente que ten´ıa conocimientos previos de programaci´on
El grupo experimental obtuvo resultados significativamente
mejores que grupo de control
Sin embargo, los resultados no fueron los mismos en el caso
del docente sin conocimientos previos
Los estudiantes del grupo de control aprendieron m´as que sus
compa˜neros del grupo experimental
Resultados consistentes con los descubrimientos de otros
estudios: es esencial tener docentes bien formados
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
27/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Discusi´on (¿Conclusiones?)
Estamos ante un campo de investigaci´on incipiente
El pensamiento computacional va m´as all´a de la inform´atica y
del STEM
Hemos visto ejemplos del uso de programaci´on en diferentes
asignaturas, edades y con diferentes profesores
Hay otros aspectos tambi´en investigables: g´enero,
ludificaci´on, aprendizaje social...
Background picture: flamingcow.co.uk
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
28/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Agradecimientos
Jes´us Moreno Le´on, INTEF
Marcos Rom´an, UNED
eMadrid y FECyT
Google, Microsoft, Everis...
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
29/29
Introducci´on
Diferencia de transferencia por asignatura
Diferencia de transferencia por edad
Diferencia de transferencia por formaci´on docente
Programaci´on como recurso educativo
Evidencia Cient´ıfica
Gregorio Robles
grex@gsyc.urjc.es
Universidad Rey Juan Carlos
INTEF, Madrid, 18 de octubre de 2018
Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo

Más contenido relacionado

Similar a Programación: evidencia científica

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Elizabeth Rodríguez Rdz
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Elizabeth Rodríguez Rdz
 
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones subgrupo 4 d
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones   subgrupo 4 dProyesto de aula identifiquemos las estaciones   subgrupo 4 d
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones subgrupo 4 d
FORMACIONCPE
 
Libedinsky ix conferencia internacional guide mayo de 2015
Libedinsky ix conferencia internacional guide mayo de 2015Libedinsky ix conferencia internacional guide mayo de 2015
Libedinsky ix conferencia internacional guide mayo de 2015
Marta Libedinsky
 
Actividad 13 ed ev
Actividad 13 ed evActividad 13 ed ev
Actividad 13 ed ev
Ana Serrano Saucedo
 
Diploma de Innovación Educativa con Tecnologías Emergentes
Diploma de Innovación Educativa con Tecnologías EmergentesDiploma de Innovación Educativa con Tecnologías Emergentes
Diploma de Innovación Educativa con Tecnologías Emergentes
Ismael Burone
 
Actividad 3.3 mdsc versión_iii_módulo iv
Actividad 3.3 mdsc versión_iii_módulo ivActividad 3.3 mdsc versión_iii_módulo iv
Actividad 3.3 mdsc versión_iii_módulo iv
tao_marcos_david
 
Proyecto horizon exposición final
Proyecto horizon exposición finalProyecto horizon exposición final
Proyecto horizon exposición final
Sergio Ríos Olivas
 
Cp proyecto horizon_grupo_o
Cp proyecto horizon_grupo_oCp proyecto horizon_grupo_o
Cp proyecto horizon_grupo_o
Alberto Hernández
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
Maricarmen Artigas
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.
Lily Oneil
 
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueñaEvaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Carmen Chihuala
 
Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Actividad módulo 4
Actividad módulo 4
Flor S
 
Añprendizaje Híbrido para hacer frente a la pandemia del COVID-19 y más allá
Añprendizaje Híbrido para hacer frente a la pandemia del COVID-19 y más alláAñprendizaje Híbrido para hacer frente a la pandemia del COVID-19 y más allá
Añprendizaje Híbrido para hacer frente a la pandemia del COVID-19 y más allá
Mar Pérez-Sanagustín
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Angel Rafael Torres
 
LA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOS
LA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOSLA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOS
LA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOS
Daniela González de Medina
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
Victor Hernandez
 
Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...
Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...
Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...
Master Cantu
 
Construcciones teóricas 1 a 1
Construcciones teóricas 1 a 1 Construcciones teóricas 1 a 1
Construcciones teóricas 1 a 1
webinar20101a1
 
Aplicacion software educación_especial
Aplicacion software educación_especialAplicacion software educación_especial
Aplicacion software educación_especial
karlamita1
 

Similar a Programación: evidencia científica (20)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones subgrupo 4 d
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones   subgrupo 4 dProyesto de aula identifiquemos las estaciones   subgrupo 4 d
Proyesto de aula identifiquemos las estaciones subgrupo 4 d
 
Libedinsky ix conferencia internacional guide mayo de 2015
Libedinsky ix conferencia internacional guide mayo de 2015Libedinsky ix conferencia internacional guide mayo de 2015
Libedinsky ix conferencia internacional guide mayo de 2015
 
Actividad 13 ed ev
Actividad 13 ed evActividad 13 ed ev
Actividad 13 ed ev
 
Diploma de Innovación Educativa con Tecnologías Emergentes
Diploma de Innovación Educativa con Tecnologías EmergentesDiploma de Innovación Educativa con Tecnologías Emergentes
Diploma de Innovación Educativa con Tecnologías Emergentes
 
Actividad 3.3 mdsc versión_iii_módulo iv
Actividad 3.3 mdsc versión_iii_módulo ivActividad 3.3 mdsc versión_iii_módulo iv
Actividad 3.3 mdsc versión_iii_módulo iv
 
Proyecto horizon exposición final
Proyecto horizon exposición finalProyecto horizon exposición final
Proyecto horizon exposición final
 
Cp proyecto horizon_grupo_o
Cp proyecto horizon_grupo_oCp proyecto horizon_grupo_o
Cp proyecto horizon_grupo_o
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.
 
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueñaEvaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
 
Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Actividad módulo 4
Actividad módulo 4
 
Añprendizaje Híbrido para hacer frente a la pandemia del COVID-19 y más allá
Añprendizaje Híbrido para hacer frente a la pandemia del COVID-19 y más alláAñprendizaje Híbrido para hacer frente a la pandemia del COVID-19 y más allá
Añprendizaje Híbrido para hacer frente a la pandemia del COVID-19 y más allá
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
LA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOS
LA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOSLA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOS
LA DIDÁCTICA ANTE NUEVAS TECNOLOGÍAS: EDUCACIÓN EN Y PARA LOS MEDIOS
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...
Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...
Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...
 
Construcciones teóricas 1 a 1
Construcciones teóricas 1 a 1 Construcciones teóricas 1 a 1
Construcciones teóricas 1 a 1
 
Aplicacion software educación_especial
Aplicacion software educación_especialAplicacion software educación_especial
Aplicacion software educación_especial
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Programación: evidencia científica

  • 1. 1/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Uso de la Programaci´on como Recurso Educativo Evidencia Cient´ıfica Gregorio Robles grex@gsyc.urjc.es Universidad Rey Juan Carlos INTEF, Madrid, 18 de octubre de 2018 Gregorio Robles La Programaci´on como Recurso Educativo
  • 2. 2/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Introducci´on Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 3. 3/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Algo de historia... (I) Logo Desarrollado en 1967 (!) Durante los 70 y 80 se estudi´o intensamente su impacto educativo Se demostraron mejoras en el aprendizaje de matem´aticas (y en otras disciplinas) “Desapareci´o” del panorama educativo en los 90 Seymour Papert’s picture: jgora.net Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 4. 4/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Algo de historia... (II) Figure: Suma de citas a los 11 art´ıculos seminales sobre efectos cognitivos del aprendizaje de programaci´on 1984-2014. Fuente: Web of Science Source: Nina Breshnihan, Trinity College Dublin Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 5. 5/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Algo de historia... (III) Figure: ¡Estamos aqu´ı! (Historia de aprendizaje con ordenadores) Source: REaCT EU project proposal Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 6. 6/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Algo de historia... (y IV) Nuevos lenguajes visuales Alice, Greenfoot, Kodu, Scratch Superan las tres limitaciones b´asicas de lenguajes como Logo: las dificultades de sintaxis, la poca variedad de los productos generados y lo solitario del contexto de aprendizaje Code.org, EU Code Week, Africa Code Week, ArabCode.org... Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 7. 7/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Sobre el aprendizaje con programaci´on. La Programaci´on... Es barata Es ubicua: se puede hacer de manera aislada o en grupo... localmente o en Internet Potencia habilidades sociales y trabajo en equipo Provee realimentaci´on r´apida (generalmente instant´anea) Libera endorfinas (no hay evidencia cient´ıfica, todav´ıa ;) Hay herramientas (software) que ayudan en el proceso de aprendizaje Background picture: (c) Duncan Hill. Flickr Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 8. 8/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Introducci´on en el curr´ıculum Distintos enfoques: Inglaterra o Eslovaquia: asignatura espec´ıfica centrada en desarrollo de habilidades inform´aticas Estonia o Finlandia: transversalmente como instrumento para aprendizaje de otras asignaturas Background picture: Developing computational thinking in compulsory education - Implications for policy and practice Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 9. 9/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Demanda de nuevas investigaciones Hay muchas iniciativas Hay muchas tecnolog´ıas Falta de estandarizaci´on debido, en parte, a la escasez de evidencia cient´ıfica Apenas existen investigaciones desarrolladas en el siglo XXI (No hay evaluaci´on, y menos sistem´atica) Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 10. 10/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Ejemplos de investigaci´on en Pensamiento Computacional 1 ¿En qu´e asignatura(s) se produce una mayor aceleraci´on del aprendizaje cuando se integra el PC? 2 ¿Existen diferencias en la aceleraci´on del aprendizaje en funci´on de la edad de los estudiantes? 3 ¿En qu´e medida influye el grado de experiencia en programaci´on inform´atica del profesor? Background picture: Pixabay - Public domain Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 11. 11/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Diferencias en t´erminos de transferencia en funci´on de la asignatura en la que se integra la programaci´on Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 12. 12/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente ¿En qu´e consisti´o la investigaci´on? (I) Curso de formaci´on de 4 semanas con Scratch para docentes Dos grupos de estudiantes: uno de control y otro experimental, formados por alumnos de caracter´ısticas similares Ambos grupos realizan una prueba inicial Grupo experimental trabaja la asignatura con de actividades de programaci´on Grupo de control con actividades tradicionales Al finalizar la unidad, ambos grupos realizan una prueba final Los estudiantes contestan un cuestionario (y se analizan los proyectos con Dr.Scratch) Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 13. 13/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente (¿Qu´e es Dr. Scratch?) Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 14. 14/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente (¿Qu´e es Dr. Scratch? (y II)) Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 15. 15/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente ¿En qu´e consisti´o la investigaci´on? (y II) El mismo experimento se realiz´o en dos colegios diferentes: 6o de Primaria en la asignatura de Matem´aticas, en una unidad relativa a los ´angulos 6o de Primaria en la asignatura de Ciencias Sociales, en un tema relacionado con la Uni´on Europea. Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 16. 16/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Ejemplo de proyecto desarrollado por estudiantes Figure: Captura de ¿En qu´e a˜no?, desarrollado en la clase de Ciencias Sociales. Disponible en https://scratch.mit.edu/projects/53945786/ Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 17. 17/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Resultados (I) Figure: Mejora experimentada entre la prueba inicial y final: a la izquierda, Matem´aticas; a la derecha, Ciencias Sociales. Los grupos de control se muestran en color azul; los grupos experimentales en color verde. Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 18. 18/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Resultados (y II) Al analizar los proyectos Scratch: En t´erminos de pensamiento computacional, la integraci´on de la programaci´on en Matem´aticas fue m´as dura cognitivamente En la asignatura de Ciencias Sociales, el hecho de que la demanda cognitiva fuera menor se tradujo en que los estudiantes disfrutaron m´as y mostraron una mayor autonom´ıa y motivaci´on que los estudiantes de Matem´aticas Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 19. 19/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Diferencias en t´erminos de transferencia en funci´on de la edad de los aprendices Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 20. 20/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Misma intervenci´on descrita en la secci´on anterior En un tercer colegio Esta vez en 2o de Primaria en la asignatura de Lengua En una unidad sobre estructura narrativa Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 21. 21/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Figure: Mejora experimentada entre la prueba inicial y final: resultados para la clase de 2o de Primaria. El grupo de control se muestra en color azul; el grupo experimental en color verde. Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 22. 22/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Recordemos: en los dos grupos de 6o Primaria la inclusi´on de la programaci´on aceler´o la curva de aprendizaje Pero esto no fue el caso en 2o Primaria Es importante se˜nalar que tampoco la deceler´o En l´ınea con otras investigaciones que comparan las posibilidades de transferencia en funci´on de la madurez cognitiva Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 23. 23/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Diferencias en t´erminos de transferencia en funci´on de la formaci´on de los docentes Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 24. 24/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Investigaci´on similar con grupos de 4o y 5o de Primaria en la clase de Ingl´es En la investigaci´on participaron dos docentes Uno que ten´ıa formaci´on previa en programaci´on Otro que no dispon´ıa de estos conocimientos (recibi´o una formaci´on de 3 horas) Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 25. 25/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Figure: Mejora experimentada entre la prueba inicial y final: a la izquierda, los resultados para la clase del docente con experiencia previa en programaci´on; a la derecha, los de la clase del docente sin experiencia previa. Los grupos de control se muestran en color azul; los gruposGregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 26. 26/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Docente que ten´ıa conocimientos previos de programaci´on El grupo experimental obtuvo resultados significativamente mejores que grupo de control Sin embargo, los resultados no fueron los mismos en el caso del docente sin conocimientos previos Los estudiantes del grupo de control aprendieron m´as que sus compa˜neros del grupo experimental Resultados consistentes con los descubrimientos de otros estudios: es esencial tener docentes bien formados Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 27. 27/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Discusi´on (¿Conclusiones?) Estamos ante un campo de investigaci´on incipiente El pensamiento computacional va m´as all´a de la inform´atica y del STEM Hemos visto ejemplos del uso de programaci´on en diferentes asignaturas, edades y con diferentes profesores Hay otros aspectos tambi´en investigables: g´enero, ludificaci´on, aprendizaje social... Background picture: flamingcow.co.uk Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 28. 28/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Agradecimientos Jes´us Moreno Le´on, INTEF Marcos Rom´an, UNED eMadrid y FECyT Google, Microsoft, Everis... Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo
  • 29. 29/29 Introducci´on Diferencia de transferencia por asignatura Diferencia de transferencia por edad Diferencia de transferencia por formaci´on docente Programaci´on como recurso educativo Evidencia Cient´ıfica Gregorio Robles grex@gsyc.urjc.es Universidad Rey Juan Carlos INTEF, Madrid, 18 de octubre de 2018 Gregorio Robles Programaci´on como recurso educativo