SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Isabel Avendaño Vzla)
                                                   Prof. Rosario Montero ( Vzla)
                                    Pro f. Jesús Eduardo Ortega Martínez (Vzla)
                             Prof. Luis Alfredo Gómez Rodríguez Gómez (Vzla)




Puerto Cabello, julio 2009
El Éxito de
                         Aprender Con Las
                                TIC




Universidad Panamericana del Puerto



   Equpio E
Programa de Capacitación sobre la
Incorporación y Uso de las Tecnologías de
  la Información y la Comunicación en los
     Procesos de Aprendizaje dirigido a
 Docentes de la Universidad Panamericana
                 del Puerto.
IMPORTANCIA:
       El presente Programa de Capacitación Docente está
pensado para permitir a los interesados tener una experiencia
en el contexto de la plataforma Moodle, buscando adquirir
las destrezas y competencias necesarias que puedan ser
aplicarlos a la realidad y que permita desarrollar la función de
tutoría en instituciones que impartan Educación Superior en
la modalidad presencial, semi-presencial y a distancia.
Estará fortalecido con su participación como
estudiante de la modalidad presencial y virtual del curso,
las actividades a desarrollar como facilitadores que le
enseñará a realizar una buena guía y seguimiento tutorial.


        Esto facilitará la construcción de una trayectoria
formativa para el participante, que lo introduzca dentro del
proceso de educación con la utilización de las TIC,
asumiendo dos perspectivas la del estudiante y la del tutor.
DIRIGIDO A:

        Profesionales de todas las disciplinas interesados en el trabajo
en entornos virtuales de formación.

 OBJETIVO GENERAL:

       Diseñar un programa de capacitación sobre la incorporación y
uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación en los
procesos de Aprendizaje dirigido a Docentes de la Universidad
Panamericana del Puerto.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:

3. Diagnosticar los conocimientos previos que tienen los docentes en
  el uso de las Tic’s.
4. Generar el (los) Entorno Virtual de Aprendizaje Institucional con
  software libre (Moodle).
5. Incorporar el uso del EVA en las carreras presenciales, semi-
  presénciales y a distancia.
6. Desarrollar en los docentes los conocimientos habilidades y
  actitudes para el correcto uso las Tic´s.
JUSTIFICACION
           El mundo ha llegado a niveles de complejidad inimaginables y, con ello,
aparecen retos y desafíos jamás pensados. Para afrontar estos retos y desafíos los
individuos no sólo necesitarán una base considerable de conocimientos
significativos, sino tal vez, lo más importante, una gran capacidad para aplicarlos
convenientemente. Los cambios son tan rápidos que ya no es posible, como en
otros tiempos, aprender lo suficiente en unos años de educación formal para estar
preparado para la vida.

          Se requiere una educación a lo largo de toda la existencia; ésta “no es
un ideal lejano, sino una realidad que tiende cada vez más a materializarse en el
ámbito complejo de la educación, caracterizado por un conjunto de mutaciones
que hacen esta opción cada vez más necesaria. Para organizar este proceso, hay
que dejar de considerar que las diversas formas de enseñanza y aprendizaje son
independientes y, en cierta manera imbricadas, si no concurrentes y, en cambio,
tratar de realzar el carácter complementario de los ámbitos y los períodos de la
educación moderna" (UNESCO, 1996).
JUSTIFICACION
         “Una de las funciones sociales más importantes de la educación es
la de dotar a las generaciones jóvenes del repertorio de capacidades que les
permitan desempeñarse con propiedad en la sociedad productiva. Sin
embargo, las profundas y vertiginosas transformaciones sociales hacen que
esta función de la educación se haga extensiva a todos los individuos sin
importar su edad. Una educación para toda la vida con sus ventajas de
flexibilidad, diversidad y accesibilidad en el espacio y en el tiempo, que vaya
más allá de la distinción entre educación básica y educación permanente y
proporcione a los individuos competencias de orden genérico adaptables a
los cambios en los entornos tanto productivos como cotidianos, es una de las
llaves del siglo XXI (UNESCO, 1996) ”.
La educación tecnológica hoy debe responder a la realidad de la
tecnología en el mundo actual. Es importante -en el plano educativo- evitar
transmitir una imagen distorsionada o idealizada de la naturaleza de la
tecnología. Cada vez son más numerosas las voces que, desde la literatura
especializada, reclaman una comprensión no reduccionista de la naturaleza
de la tecnología. La innovación constituye, en principio, la creación o
adaptación de nuevos conocimientos y su aplicación a un proceso
productivo, con repercusión y aceptación en el mercado (López y Valentí,
1999).

         Los cambios obsoletizaron rápidamente equipos y sistemas a
velocidades increíbles. La computación dio la magia del ámbito virtual, para
reemplazar átomos por bits. Ha sido el cambio más violento desde la época
de Gutemberg. La educación, en opinión de Alfonso Orantes (1997), "Tiene
tres retos: un reto tecnológico, un reto pedagógico y un reto social. Nunca
antes el pasado había impedido, como ahora, nuestro progreso como nación".
METODOLOGÍA


        El presente curso está diseñado sobre una metodología
colaborativa en la que el participante realizará un intercambio
permanente de sus conocimientos.


        El curso se desarrollará en la modalidad semi-presencial,
a lo largo de 16 semanas: durante las primeras 8 semanas se
subirán contenidos al Campus Virtual, que se discutirán a través
de las distintas herramientas de comunicación.
Las cuatro (4) semanas siguientes estarán destinadas al
diseño de un curso virtual en un entorno virtual de aprendizaje que
incorpora la mayoría de los elementos que proveen las nuevas
tecnologías de información y comunicación, brindando un número de
herramientas a disposición de los participantes y que se habilitará a
tal fin para cada participante.


   Las cuatro (4) últimas semanas están destinadas al desarrollo de
la práctica tutorial. Este curso tiene una duración de cuatro (4) meses
durante las cuales los tutores se encontrarán personal y virtualmente
para realizar las siguientes actividades:
Descarga de materiales: cada semana el cursante podrá bajar
a su computadora los materiales formativos para leerlos en línea y
fuera de ella.

    Interacción personal y en línea: se utilizará como herramientas
virtuales de comunicación como el correo electrónico, chats y foros
de intercambio colectivo, donde, cursantes y profesores, se reunirán
para discutir sobre las temáticas planteadas. Así mismo se tendrán
sesiones de tres (3) horas por semana para evaluar los avances
realizados.
Realización de actividades: se propondrán diversas lecturas y
experiencias del campo de la enseñanza. Se desarrollarán actividades
de reflexión y aplicación. También se presentarán actividades de
intercambio entre los participantes.


    Seguimiento del alumno: el seguimiento del alumno por parte de
los profesores será constante, con el objetivo de acompañar y
sostener el éxito del proceso.


     Informes del rendimiento a la institución: se entregarán al
finalizar el curso con su debida presentación en power point en el
Auditorio de la Universidad.
REQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS
 Tener una cuenta de correo habilitada y disponibilidad para
consultarla al menos tres (3) veces a la semana.

  Conocimientos de informática básica como procesador de
texto y aplicaciones de oficina.
 Manejo de un explorador de Internet.

 Disponibilidad de tiempo para realizar el curso.

 Conocimientos en teorías de aprendizaje y técnicas de
enseñanza.
Para entrar en el Modulo II debe haber aprobado al menos un 80%
del Modulo I y, para entrar en le Modulo III debe haber aprobado al
menos un 65% el Modulo II.

       DOCENTES A CARGO

       •Prof. Rosario Montero
       •Prof. Isabel Avendaño
       •Prof. Jesús Eduardo Ortega Martínez
       •Prof. Luís Gómez
EVALUACIÓN

           Las actividades de evaluación buscan evaluar distintos aspectos de la
participación de los estudiantes, tanto en su cantidad como en su calidad. Se aplicarán
actividades prácticas para desarrollar y pruebas formativas para los estudiantes. Cada
módulo tendrá una valoración estimada y un mínimo de valor de aprobación. Por lo
tanto, la aprobación del curso será efectiva a través de la superación de las siguientes
actividades:

                        • Prácticas en la plataforma educativa
                  • Elaboración de tareas colaborativas por equipos.
                                   • Práctica tutorial
                         • Participación en foros de discusión
                  • Exámenes de selección múltiple y de desarrollo.

          Al final del curso los participantes recibirán un certificado extendido por la
Universidad Panamericana del Puerto. Aquellos cursantes que hayan cumplido y
aprobado las actividades de evaluación recibirán un certificado de aprobación. Aquellos
que no cumplimentaron los requisitos de evaluación recibirán un certificado de asistencia
al curso.
INVERSIÓN

     Duración de los cursos:
     •Modulo I - Semana 1 al 8: 24 horas
     •Modulo II - Semana 9 al 12: 12 horas
     •Modulo III - Semana 13 al 16: 12 horas


    MODULOS           TIEMPO           CALCULOS              TOTAL

    MODULO I            24           24 h x 190 Bs.F./h   Bs.F. 4.520,00

    MODULO II           12           12 h x 190 Bs.F./h   Bs.F. 2.280,00

    MODULO III          12           12 h x 190 Bs.F./h   Bs.F. 2.280,00

                                          TOTAL           Bs.F. 9.120,00
REFERENCIAS


García Arreto, L. (2001). La Educación a distancia. De la teoría a la
práctica, Barcelona, Ariel.

Díaz G. Enrrique J. (2007-2008). La Educación y su práctica entre el
mercado y la transformación

Cercera M. (2002) El nuevo rol del profesor en entornos virtuales.
Acción pedagógica, Vol. 11 Nro.1

Cabero, L. (2002). Tecnología Educativa.

Polo María (2002). El Diseño Instruccional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto innnovador diplomado de las tic
Proyecto innnovador diplomado de las ticProyecto innnovador diplomado de las tic
Proyecto innnovador diplomado de las tic
Gerardo Antonio Carvajal Gutierrez
 
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
Grupo l  presentación fatla slideshare final-madeline Grupo l  presentación fatla slideshare final-madeline
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
Madeline Santiago
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7
 
Libro de Julio Cavero
Libro de Julio CaveroLibro de Julio Cavero
Educación Virtual en Perú
Educación Virtual en Perú Educación Virtual en Perú
Educación Virtual en Perú
lorena Fiorella
 
Experiencia de aprendizaje mi seguridad e identidad digital
Experiencia de  aprendizaje mi seguridad e identidad digitalExperiencia de  aprendizaje mi seguridad e identidad digital
Experiencia de aprendizaje mi seguridad e identidad digital
IrmaEnithIzquierdoOr
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias
 
E-Learning en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
E-Learning en la Pontificia Universidad Católica del EcuadorE-Learning en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
E-Learning en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...
Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...
Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...
Educontic
 
Documento tic ppa
Documento tic ppaDocumento tic ppa
Documento tic ppa
Emanuelriv
 
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante AdultoEducación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
ErickDanielTorres
 
Implantación de un entorno virtual de aprendizaje en el Instituto p...
Implantación  de  un  entorno  virtual  de  aprendizaje  en  el  Instituto  p...Implantación  de  un  entorno  virtual  de  aprendizaje  en  el  Instituto  p...
Implantación de un entorno virtual de aprendizaje en el Instituto p...
Jasiel Pavon
 
Proyecto Postgrado Innovación Docente
Proyecto Postgrado Innovación DocenteProyecto Postgrado Innovación Docente
Proyecto Postgrado Innovación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorla enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
erikalejo
 
Propuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Propuesta Diplomado Educacion y TecnologiaPropuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Propuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Ramiro Aduviri Velasco
 
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velascoMaestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Ramiro Aduviri Velasco
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
Universidad Estatal de Milagro
 
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
OlgaRosarioBarrosAlv
 
Academia
AcademiaAcademia
Academia
systemsopra
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto innnovador diplomado de las tic
Proyecto innnovador diplomado de las ticProyecto innnovador diplomado de las tic
Proyecto innnovador diplomado de las tic
 
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
Grupo l  presentación fatla slideshare final-madeline Grupo l  presentación fatla slideshare final-madeline
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
Libro de Julio Cavero
Libro de Julio CaveroLibro de Julio Cavero
Libro de Julio Cavero
 
Educación Virtual en Perú
Educación Virtual en Perú Educación Virtual en Perú
Educación Virtual en Perú
 
Experiencia de aprendizaje mi seguridad e identidad digital
Experiencia de  aprendizaje mi seguridad e identidad digitalExperiencia de  aprendizaje mi seguridad e identidad digital
Experiencia de aprendizaje mi seguridad e identidad digital
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 
E-Learning en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
E-Learning en la Pontificia Universidad Católica del EcuadorE-Learning en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
E-Learning en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
 
Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...
Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...
Lo que todo profesor y profesora debe saber para comenzar a dinamizar un Aula...
 
Documento tic ppa
Documento tic ppaDocumento tic ppa
Documento tic ppa
 
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante AdultoEducación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
 
Implantación de un entorno virtual de aprendizaje en el Instituto p...
Implantación  de  un  entorno  virtual  de  aprendizaje  en  el  Instituto  p...Implantación  de  un  entorno  virtual  de  aprendizaje  en  el  Instituto  p...
Implantación de un entorno virtual de aprendizaje en el Instituto p...
 
Proyecto Postgrado Innovación Docente
Proyecto Postgrado Innovación DocenteProyecto Postgrado Innovación Docente
Proyecto Postgrado Innovación Docente
 
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorla enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
 
Propuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Propuesta Diplomado Educacion y TecnologiaPropuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
Propuesta Diplomado Educacion y Tecnologia
 
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velascoMaestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
Maestria Pedagogias y Tecnologias Emergentes por ramiro aduviri velasco
 
Raquii diapositivas
Raquii diapositivasRaquii diapositivas
Raquii diapositivas
 
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
 
Academia
AcademiaAcademia
Academia
 

Destacado

10 errores comunes y como evitarlos
10 errores comunes y como evitarlos10 errores comunes y como evitarlos
10 errores comunes y como evitarlos
Abelardo Vazquez
 
Thérorie salaire
Thérorie salaireThérorie salaire
Thérorie salaireN NASRI
 
Dimensionnement chauffeau
Dimensionnement chauffeauDimensionnement chauffeau
Dimensionnement chauffeauN NASRI
 
Organisation et ge resume sylla
Organisation et ge resume syllaOrganisation et ge resume sylla
Organisation et ge resume syllaClaireISE
 
The tipping point
The tipping pointThe tipping point
The tipping point
Lamia Ben
 
Crear cuenta gmail
Crear cuenta gmailCrear cuenta gmail
Crear cuenta gmail
juanjoreverte
 
Mémoire lolcats
Mémoire lolcatsMémoire lolcats
Mémoire lolcatsHugo Clery
 
Presentación 2º eso
Presentación 2º esoPresentación 2º eso
Presentación 2º eso
Dori Castellanos
 
Analyse technique 17 mai 2010
Analyse technique 17 mai 2010Analyse technique 17 mai 2010
Analyse technique 17 mai 2010Cherradi -
 
Informe del secretario general de la OEA
Informe del secretario general  de la OEAInforme del secretario general  de la OEA
Informe del secretario general de la OEA
Espacio Público
 
Fair Trade Final French Version
Fair Trade Final French VersionFair Trade Final French Version
Fair Trade Final French Version
Annaïck Locqueneux
 
Crowdsourcing
Crowdsourcing Crowdsourcing
Crowdsourcing
Neo Consulting
 
Etapas television educativa
Etapas television educativaEtapas television educativa
Etapas television educativa
Jose Stérling
 
Top 10 Micron Associates world tourists plugs
Top 10 Micron Associates world tourists plugsTop 10 Micron Associates world tourists plugs
Top 10 Micron Associates world tourists plugs
louiecwel
 
Tc2 guia de actividades
Tc2 guia de actividadesTc2 guia de actividades
Tc2 guia de actividades
ogasparc
 
Pab6 12
Pab6 12Pab6 12

Destacado (20)

10 errores comunes y como evitarlos
10 errores comunes y como evitarlos10 errores comunes y como evitarlos
10 errores comunes y como evitarlos
 
Thérorie salaire
Thérorie salaireThérorie salaire
Thérorie salaire
 
Dimensionnement chauffeau
Dimensionnement chauffeauDimensionnement chauffeau
Dimensionnement chauffeau
 
Organisation et ge resume sylla
Organisation et ge resume syllaOrganisation et ge resume sylla
Organisation et ge resume sylla
 
The tipping point
The tipping pointThe tipping point
The tipping point
 
Crear cuenta gmail
Crear cuenta gmailCrear cuenta gmail
Crear cuenta gmail
 
Mémoire lolcats
Mémoire lolcatsMémoire lolcats
Mémoire lolcats
 
Presentación 2º eso
Presentación 2º esoPresentación 2º eso
Presentación 2º eso
 
Web quest f
Web quest fWeb quest f
Web quest f
 
Analyse technique 17 mai 2010
Analyse technique 17 mai 2010Analyse technique 17 mai 2010
Analyse technique 17 mai 2010
 
Informe del secretario general de la OEA
Informe del secretario general  de la OEAInforme del secretario general  de la OEA
Informe del secretario general de la OEA
 
Fair Trade Final French Version
Fair Trade Final French VersionFair Trade Final French Version
Fair Trade Final French Version
 
Crowdsourcing
Crowdsourcing Crowdsourcing
Crowdsourcing
 
Flsms partie i
Flsms partie iFlsms partie i
Flsms partie i
 
Etapas television educativa
Etapas television educativaEtapas television educativa
Etapas television educativa
 
Top 10 Micron Associates world tourists plugs
Top 10 Micron Associates world tourists plugsTop 10 Micron Associates world tourists plugs
Top 10 Micron Associates world tourists plugs
 
Tc2 guia de actividades
Tc2 guia de actividadesTc2 guia de actividades
Tc2 guia de actividades
 
Pab6 12
Pab6 12Pab6 12
Pab6 12
 
Regeneration personelle
Regeneration personelleRegeneration personelle
Regeneration personelle
 
Useful youth
Useful youthUseful youth
Useful youth
 

Similar a Mpc Equipo E

Capacitacion mpc
Capacitacion mpcCapacitacion mpc
Capacitacion mpc
petralamuno
 
1111452878 8
1111452878 81111452878 8
1111452878 8
DIPLOMADO TICS
 
1110462530 8
1110462530   81110462530   8
1110462530 8
DIPLOMADO TICS
 
8641900 8
8641900   88641900   8
8641900 8
DIPLOMADO TICS
 
propuesta educativa
propuesta educativapropuesta educativa
propuesta educativa
Alva R. Lomelí
 
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.docCp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Almu Cruzado
 
Educación virtual en el Perú
Educación virtual en el PerúEducación virtual en el Perú
Educación virtual en el Perú
Ysrael Chávez Valdivia
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Presentacion Diplomado TIC
Presentacion Diplomado TICPresentacion Diplomado TIC
Presentacion Diplomado TIC
sadid andrés serna quiceno
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
MarySol Gualoto
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
MarySol Gualoto
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
javiertm69
 
Módulo diplomado
Módulo diplomadoMódulo diplomado
Módulo diplomado
Jhordan Brito
 
Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual
Joel Sánchez
 
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
mnavarro1951
 
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
Yulita_600
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 

Similar a Mpc Equipo E (20)

Capacitacion mpc
Capacitacion mpcCapacitacion mpc
Capacitacion mpc
 
1111452878 8
1111452878 81111452878 8
1111452878 8
 
1110462530 8
1110462530   81110462530   8
1110462530 8
 
8641900 8
8641900   88641900   8
8641900 8
 
propuesta educativa
propuesta educativapropuesta educativa
propuesta educativa
 
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.docCp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
 
Educación virtual en el Perú
Educación virtual en el PerúEducación virtual en el Perú
Educación virtual en el Perú
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Presentacion Diplomado TIC
Presentacion Diplomado TICPresentacion Diplomado TIC
Presentacion Diplomado TIC
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
 
Módulo diplomado
Módulo diplomadoMódulo diplomado
Módulo diplomado
 
Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual Tecnología educativa y educación virtual
Tecnología educativa y educación virtual
 
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
 
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
TALLER PRACTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACION DE TENDENCIAS Y ENFOQUES IN...
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Mpc Equipo E

  • 1. Prof. Isabel Avendaño Vzla) Prof. Rosario Montero ( Vzla) Pro f. Jesús Eduardo Ortega Martínez (Vzla) Prof. Luis Alfredo Gómez Rodríguez Gómez (Vzla) Puerto Cabello, julio 2009
  • 2. El Éxito de Aprender Con Las TIC Universidad Panamericana del Puerto Equpio E
  • 3. Programa de Capacitación sobre la Incorporación y Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Procesos de Aprendizaje dirigido a Docentes de la Universidad Panamericana del Puerto.
  • 4. IMPORTANCIA: El presente Programa de Capacitación Docente está pensado para permitir a los interesados tener una experiencia en el contexto de la plataforma Moodle, buscando adquirir las destrezas y competencias necesarias que puedan ser aplicarlos a la realidad y que permita desarrollar la función de tutoría en instituciones que impartan Educación Superior en la modalidad presencial, semi-presencial y a distancia.
  • 5. Estará fortalecido con su participación como estudiante de la modalidad presencial y virtual del curso, las actividades a desarrollar como facilitadores que le enseñará a realizar una buena guía y seguimiento tutorial. Esto facilitará la construcción de una trayectoria formativa para el participante, que lo introduzca dentro del proceso de educación con la utilización de las TIC, asumiendo dos perspectivas la del estudiante y la del tutor.
  • 6. DIRIGIDO A: Profesionales de todas las disciplinas interesados en el trabajo en entornos virtuales de formación. OBJETIVO GENERAL: Diseñar un programa de capacitación sobre la incorporación y uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación en los procesos de Aprendizaje dirigido a Docentes de la Universidad Panamericana del Puerto.
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 3. Diagnosticar los conocimientos previos que tienen los docentes en el uso de las Tic’s. 4. Generar el (los) Entorno Virtual de Aprendizaje Institucional con software libre (Moodle). 5. Incorporar el uso del EVA en las carreras presenciales, semi- presénciales y a distancia. 6. Desarrollar en los docentes los conocimientos habilidades y actitudes para el correcto uso las Tic´s.
  • 8. JUSTIFICACION El mundo ha llegado a niveles de complejidad inimaginables y, con ello, aparecen retos y desafíos jamás pensados. Para afrontar estos retos y desafíos los individuos no sólo necesitarán una base considerable de conocimientos significativos, sino tal vez, lo más importante, una gran capacidad para aplicarlos convenientemente. Los cambios son tan rápidos que ya no es posible, como en otros tiempos, aprender lo suficiente en unos años de educación formal para estar preparado para la vida. Se requiere una educación a lo largo de toda la existencia; ésta “no es un ideal lejano, sino una realidad que tiende cada vez más a materializarse en el ámbito complejo de la educación, caracterizado por un conjunto de mutaciones que hacen esta opción cada vez más necesaria. Para organizar este proceso, hay que dejar de considerar que las diversas formas de enseñanza y aprendizaje son independientes y, en cierta manera imbricadas, si no concurrentes y, en cambio, tratar de realzar el carácter complementario de los ámbitos y los períodos de la educación moderna" (UNESCO, 1996).
  • 9. JUSTIFICACION “Una de las funciones sociales más importantes de la educación es la de dotar a las generaciones jóvenes del repertorio de capacidades que les permitan desempeñarse con propiedad en la sociedad productiva. Sin embargo, las profundas y vertiginosas transformaciones sociales hacen que esta función de la educación se haga extensiva a todos los individuos sin importar su edad. Una educación para toda la vida con sus ventajas de flexibilidad, diversidad y accesibilidad en el espacio y en el tiempo, que vaya más allá de la distinción entre educación básica y educación permanente y proporcione a los individuos competencias de orden genérico adaptables a los cambios en los entornos tanto productivos como cotidianos, es una de las llaves del siglo XXI (UNESCO, 1996) ”.
  • 10. La educación tecnológica hoy debe responder a la realidad de la tecnología en el mundo actual. Es importante -en el plano educativo- evitar transmitir una imagen distorsionada o idealizada de la naturaleza de la tecnología. Cada vez son más numerosas las voces que, desde la literatura especializada, reclaman una comprensión no reduccionista de la naturaleza de la tecnología. La innovación constituye, en principio, la creación o adaptación de nuevos conocimientos y su aplicación a un proceso productivo, con repercusión y aceptación en el mercado (López y Valentí, 1999). Los cambios obsoletizaron rápidamente equipos y sistemas a velocidades increíbles. La computación dio la magia del ámbito virtual, para reemplazar átomos por bits. Ha sido el cambio más violento desde la época de Gutemberg. La educación, en opinión de Alfonso Orantes (1997), "Tiene tres retos: un reto tecnológico, un reto pedagógico y un reto social. Nunca antes el pasado había impedido, como ahora, nuestro progreso como nación".
  • 11. METODOLOGÍA El presente curso está diseñado sobre una metodología colaborativa en la que el participante realizará un intercambio permanente de sus conocimientos. El curso se desarrollará en la modalidad semi-presencial, a lo largo de 16 semanas: durante las primeras 8 semanas se subirán contenidos al Campus Virtual, que se discutirán a través de las distintas herramientas de comunicación.
  • 12. Las cuatro (4) semanas siguientes estarán destinadas al diseño de un curso virtual en un entorno virtual de aprendizaje que incorpora la mayoría de los elementos que proveen las nuevas tecnologías de información y comunicación, brindando un número de herramientas a disposición de los participantes y que se habilitará a tal fin para cada participante. Las cuatro (4) últimas semanas están destinadas al desarrollo de la práctica tutorial. Este curso tiene una duración de cuatro (4) meses durante las cuales los tutores se encontrarán personal y virtualmente para realizar las siguientes actividades:
  • 13. Descarga de materiales: cada semana el cursante podrá bajar a su computadora los materiales formativos para leerlos en línea y fuera de ella. Interacción personal y en línea: se utilizará como herramientas virtuales de comunicación como el correo electrónico, chats y foros de intercambio colectivo, donde, cursantes y profesores, se reunirán para discutir sobre las temáticas planteadas. Así mismo se tendrán sesiones de tres (3) horas por semana para evaluar los avances realizados.
  • 14. Realización de actividades: se propondrán diversas lecturas y experiencias del campo de la enseñanza. Se desarrollarán actividades de reflexión y aplicación. También se presentarán actividades de intercambio entre los participantes. Seguimiento del alumno: el seguimiento del alumno por parte de los profesores será constante, con el objetivo de acompañar y sostener el éxito del proceso. Informes del rendimiento a la institución: se entregarán al finalizar el curso con su debida presentación en power point en el Auditorio de la Universidad.
  • 15. REQUISITOS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS Tener una cuenta de correo habilitada y disponibilidad para consultarla al menos tres (3) veces a la semana. Conocimientos de informática básica como procesador de texto y aplicaciones de oficina. Manejo de un explorador de Internet. Disponibilidad de tiempo para realizar el curso. Conocimientos en teorías de aprendizaje y técnicas de enseñanza.
  • 16. Para entrar en el Modulo II debe haber aprobado al menos un 80% del Modulo I y, para entrar en le Modulo III debe haber aprobado al menos un 65% el Modulo II. DOCENTES A CARGO •Prof. Rosario Montero •Prof. Isabel Avendaño •Prof. Jesús Eduardo Ortega Martínez •Prof. Luís Gómez
  • 17. EVALUACIÓN Las actividades de evaluación buscan evaluar distintos aspectos de la participación de los estudiantes, tanto en su cantidad como en su calidad. Se aplicarán actividades prácticas para desarrollar y pruebas formativas para los estudiantes. Cada módulo tendrá una valoración estimada y un mínimo de valor de aprobación. Por lo tanto, la aprobación del curso será efectiva a través de la superación de las siguientes actividades: • Prácticas en la plataforma educativa • Elaboración de tareas colaborativas por equipos. • Práctica tutorial • Participación en foros de discusión • Exámenes de selección múltiple y de desarrollo. Al final del curso los participantes recibirán un certificado extendido por la Universidad Panamericana del Puerto. Aquellos cursantes que hayan cumplido y aprobado las actividades de evaluación recibirán un certificado de aprobación. Aquellos que no cumplimentaron los requisitos de evaluación recibirán un certificado de asistencia al curso.
  • 18. INVERSIÓN Duración de los cursos: •Modulo I - Semana 1 al 8: 24 horas •Modulo II - Semana 9 al 12: 12 horas •Modulo III - Semana 13 al 16: 12 horas MODULOS TIEMPO CALCULOS TOTAL MODULO I 24 24 h x 190 Bs.F./h Bs.F. 4.520,00 MODULO II 12 12 h x 190 Bs.F./h Bs.F. 2.280,00 MODULO III 12 12 h x 190 Bs.F./h Bs.F. 2.280,00 TOTAL Bs.F. 9.120,00
  • 19. REFERENCIAS García Arreto, L. (2001). La Educación a distancia. De la teoría a la práctica, Barcelona, Ariel. Díaz G. Enrrique J. (2007-2008). La Educación y su práctica entre el mercado y la transformación Cercera M. (2002) El nuevo rol del profesor en entornos virtuales. Acción pedagógica, Vol. 11 Nro.1 Cabero, L. (2002). Tecnología Educativa. Polo María (2002). El Diseño Instruccional.