SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación Orientada a Objetos Ingeniería ADEV
Nombre de la asignatura: Programación Orientada a Objetos
Carrera: Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales
Clave de la asignatura: AED-1286
(Créditos) SATCA: 2 - 3 – 5
Competencia a desarrollar
 Aplica la programación orientada a objetos para resolver problemas reales y de ingeniería.
TEMARIO
1. Introducción al paradigma de la Programación
Orientada a Objetos
1.1 Elementos del modelo de objetos: clases, objetos,
abstracción, modularidad, encapsulamiento, herencia y
polimorfismo
1.2 Lenguaje de modelado unificado: diagrama de clases
2. Clases y objetos
2.1 Declaración de clases: atributos, métodos,
encapsulamiento
2.2 Instanciación de una clase
2.3 Referencia al objeto actual
2.4 Métodos: declaración, mensajes, paso de parámetros,
retorno de valores
2.5 Constructores y destructores declaración, uso y
aplicaciones
2.6 Sobrecarga de métodos
2.7 Sobrecarga de operadores: Concepto y utilidad,
operadores unarios y binarios
3. Herencia
3.1 Definición: clase base, clase derivada
3.2 Clasificación: herencia simple, herencia múltiple
3.3 Reutilización de miembros heredados
3.4 Referencia al objeto de la clase base
3.5 Constructores y destructores en clases derivadas
3.6 Redefinición de métodos en clases derivadas
4. Polimorfismo
4.1 Definición
4.2 Clases abstractas: definición, métodos abstractos,
implementación de clases abstractas, modelado de
clases abstractas
4.3 Interfaces: definición, implementación de interfaces,
herencia de interfaces
4.4 Variables polimórficas (plantillas): definición, uso y
aplicaciones
4.5 Reutilización de código
5. Excepciones
5.1 Definición
5.2 Tipos de excepciones
5.3 Propagación de excepciones
5.4 Gestión de excepciones: manejo de excepciones,
lanzamiento de excepciones
5.5 Creación y manejo de excepciones definidas por el
usuario
6. Flujos y archivos
6.1 Definición
6.2 Clasificación: Archivos de texto y binarios
6.3 Operaciones básicas y tipos de acceso
6.4 Manejo de objetos persistentes
Ing. Lizbeth Hernández Olán | 2do Sem
maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz
Página 2 de 4
Programación Orientada a Objetos Ingeniería ADEV
Criterios de evaluación
Unidad I Unidad II Unidad III
10% Portafolio de Evidencias
30% Evaluación escrita
20% Actividades y Tareas
40% Prácticas
10% Portafolio de Evidencias
30% Evaluación escrita
20% Actividades y Tareas
40% Prácticas
10% Portafolio de Evidencias
30% Evaluación escrita
20% Actividades y Tareas
40% Prácticas
Unidad IV Unidad V Unidad VI
10% Portafolio de Evidencias
30% Evaluación escrita
20% Actividades y Tareas
40% Prácticas
10% Portafolio de Evidencias
30% Evaluación escrita
20% Actividades y Tareas
40% Prácticas
10% Portafolio de Evidencias
30% Evaluación escrita
20% Actividades y Tareas
40% Prácticas
FUENTES DE INFORMACIÓN
1. Luis Joyanes Aguilar. Programación en JAVA 2 1a Edición. Mc Graw Hill.
2. Francisco Javier Ceballos. Java 2. Alfa Omega
Reglamento de la asignatura.
• Puntualidad :Si es primera clase existirá tolerancia de 15 min, después de ello nadie entra
hasta el siguiente modulo.
• Portar correctamente el uniforme: Quién no lo porte no tendrá derecho a clases y si es
periodo de examen reprobará el mismo.
• Las faltas deberán estar debidamente justificadas por la institución.
• Respeto del profesor hacia los alumnos y viceversa. Mantener un vocabulario adecuado
entre compañeros.
• No se permite comer durante la clase.
• Mantener el aula limpia.
• Las tareas, trabajos, actividades investigaciones se entregan en el día y hora programado,
fuera de tiempo no se tomaran en cuenta o se reducirá el porcentaje de su valor.
• Sólo se recibirán actividades, tareas, trabajos e investigaciones fuera de tiempo, cuando la
ausencia este justificada.
• Los celulares se deberán mantener apagados o en silencio.
• Las tabletas, laptops sólo se usarán cuando el profesor lo indique.
Ing. Lizbeth Hernández Olán | 2do Sem
maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz
Página 3 de 4
Programación Orientada a Objetos Ingeniería ADEV
CRITERIOS DE EVALUACION
UNIDAD I % UNIDAD II % UNIDAD III %
CRITERIOSTOTAL
UNIDAD IV % UNIDAD V % UNIDAD VI %
CRITERIOSTOTAL
Ing. Lizbeth Hernández Olán | 2do Sem
maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz
Página 4 de 4
Programación Orientada a Objetos Ingeniería ADEV
Nombre del Alumno:
No.
Unidad
Nombre de la
Actividad y/o
Tarea
Sello No.
Unidad
Nombre de la
Actividad y/o
Tarea
Sello
Ing. Lizbeth Hernández Olán | 2do Sem
maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz
Página de 4

Más contenido relacionado

Similar a Programación orientada-a-objetos-1

1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
Fernando Solis
 
1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
Fernando Solis
 
Planificacionpropia
PlanificacionpropiaPlanificacionpropia
Planificacionpropia
Liissy14
 
tuneante
tuneantetuneante
Programa sie 2012_1
Programa sie 2012_1Programa sie 2012_1
Programa sie 2012_1
Andrea Ampuero
 
Programa SIA
Programa SIAPrograma SIA
Programa SIA
Carla Fernanda
 
Embalaje y-transporte2012i
Embalaje y-transporte2012iEmbalaje y-transporte2012i
Embalaje y-transporte2012i
Gustavo Del Aguila Melendez
 
Planificacionpropia
PlanificacionpropiaPlanificacionpropia
Planificacionpropia
gamet37
 
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
cigmaespe2015
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
erikakestrada24
 
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
Spa   irrigación y drenaje 2017-iiSpa   irrigación y drenaje 2017-ii
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
Angelita Alba Quispe
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
henryw79
 
Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015
Fernando Solis
 
Sillabus taller de produccion
Sillabus  taller de produccionSillabus  taller de produccion
Sillabus taller de produccion
IE 1198 LA RIBERA
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Samuel Monterrey Romero
 
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEPPrograma Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Juan Jose Reyes Salgado
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
Deyanira Rodríguez Baquero
 

Similar a Programación orientada-a-objetos-1 (20)

1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1265-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
 
1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
1266-ADENT1004 - HERRAMIENTAS DIGITALES ENTREGAR.pdf
 
Planificacionpropia
PlanificacionpropiaPlanificacionpropia
Planificacionpropia
 
tuneante
tuneantetuneante
tuneante
 
Programa sie 2012_1
Programa sie 2012_1Programa sie 2012_1
Programa sie 2012_1
 
Programa SIA
Programa SIAPrograma SIA
Programa SIA
 
Embalaje y-transporte2012i
Embalaje y-transporte2012iEmbalaje y-transporte2012i
Embalaje y-transporte2012i
 
Planificacionpropia
PlanificacionpropiaPlanificacionpropia
Planificacionpropia
 
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Programa analitico 1
Programa analitico 1Programa analitico 1
Programa analitico 1
 
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
Spa   irrigación y drenaje 2017-iiSpa   irrigación y drenaje 2017-ii
Spa irrigación y drenaje 2017-ii
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
 
Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015Silabo fund programación abril agosto2015
Silabo fund programación abril agosto2015
 
Sillabus taller de produccion
Sillabus  taller de produccionSillabus  taller de produccion
Sillabus taller de produccion
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
 
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEPPrograma Operativo Ciencia de materiales UPAEP
Programa Operativo Ciencia de materiales UPAEP
 
Planificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del aguaPlanificador del proyecto guardianes del agua
Planificador del proyecto guardianes del agua
 

Más de Abraham Martinez Molina

Dibujos Polimorfismo
Dibujos PolimorfismoDibujos Polimorfismo
Dibujos Polimorfismo
Abraham Martinez Molina
 
Preguntas Unidad 4
Preguntas Unidad 4Preguntas Unidad 4
Preguntas Unidad 4
Abraham Martinez Molina
 
Practica 1 UNIDAD 4
Practica 1  UNIDAD 4Practica 1  UNIDAD 4
Practica 1 UNIDAD 4
Abraham Martinez Molina
 
Practica 7 _U3
Practica 7 _U3Practica 7 _U3
Practica 7 _U3
Abraham Martinez Molina
 
Practica 6_ U3
Practica 6_ U3Practica 6_ U3
Practica 6_ U3
Abraham Martinez Molina
 
Practica 5_U3
Practica 5_U3Practica 5_U3
Practica 4 _ U3
Practica 4 _ U3Practica 4 _ U3
Practica 4 _ U3
Abraham Martinez Molina
 
Practica 3 _U3
Practica 3 _U3Practica 3 _U3
Practica 3 _U3
Abraham Martinez Molina
 
Practica 2 _ U3
Practica 2  _ U3Practica 2  _ U3
Practica 2 _ U3
Abraham Martinez Molina
 
Practica 1 _ Unidad 3
Practica 1  _ Unidad 3Practica 1  _ Unidad 3
Practica 1 _ Unidad 3
Abraham Martinez Molina
 
Examen Unidad 1
Examen Unidad 1Examen Unidad 1
Examen Unidad 1
Abraham Martinez Molina
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
8.- Miembros Static
8.- Miembros Static8.- Miembros Static
8.- Miembros Static
Abraham Martinez Molina
 
7.- Empleado
7.- Empleado7.- Empleado
6.- Constructores
6.-  Constructores6.-  Constructores
6.- Constructores
Abraham Martinez Molina
 
5 .- Pract. 8
5 .-  Pract. 8 5 .-  Pract. 8
5 .- Pract. 8
Abraham Martinez Molina
 
4.- Clase this
4.- Clase this4.- Clase this
4.- Clase this
Abraham Martinez Molina
 

Más de Abraham Martinez Molina (20)

Dibujos Polimorfismo
Dibujos PolimorfismoDibujos Polimorfismo
Dibujos Polimorfismo
 
Preguntas Unidad 4
Preguntas Unidad 4Preguntas Unidad 4
Preguntas Unidad 4
 
Practica 1 UNIDAD 4
Practica 1  UNIDAD 4Practica 1  UNIDAD 4
Practica 1 UNIDAD 4
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Jerarquia Mapa
Jerarquia MapaJerarquia Mapa
Jerarquia Mapa
 
Practica 7 _U3
Practica 7 _U3Practica 7 _U3
Practica 7 _U3
 
Practica 6_ U3
Practica 6_ U3Practica 6_ U3
Practica 6_ U3
 
Practica 5_U3
Practica 5_U3Practica 5_U3
Practica 5_U3
 
Practica 4 _ U3
Practica 4 _ U3Practica 4 _ U3
Practica 4 _ U3
 
Practica 3 _U3
Practica 3 _U3Practica 3 _U3
Practica 3 _U3
 
Practica 2 _ U3
Practica 2  _ U3Practica 2  _ U3
Practica 2 _ U3
 
Practica 1 _ Unidad 3
Practica 1  _ Unidad 3Practica 1  _ Unidad 3
Practica 1 _ Unidad 3
 
Examen Unidad 1
Examen Unidad 1Examen Unidad 1
Examen Unidad 1
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
8.- Miembros Static
8.- Miembros Static8.- Miembros Static
8.- Miembros Static
 
7.- Empleado
7.- Empleado7.- Empleado
7.- Empleado
 
6.- Constructores
6.-  Constructores6.-  Constructores
6.- Constructores
 
5 .- Pract. 8
5 .-  Pract. 8 5 .-  Pract. 8
5 .- Pract. 8
 
4.- Clase this
4.- Clase this4.- Clase this
4.- Clase this
 

Último

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Último (20)

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

Programación orientada-a-objetos-1

  • 1. Programación Orientada a Objetos Ingeniería ADEV Nombre de la asignatura: Programación Orientada a Objetos Carrera: Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales Clave de la asignatura: AED-1286 (Créditos) SATCA: 2 - 3 – 5 Competencia a desarrollar  Aplica la programación orientada a objetos para resolver problemas reales y de ingeniería. TEMARIO 1. Introducción al paradigma de la Programación Orientada a Objetos 1.1 Elementos del modelo de objetos: clases, objetos, abstracción, modularidad, encapsulamiento, herencia y polimorfismo 1.2 Lenguaje de modelado unificado: diagrama de clases 2. Clases y objetos 2.1 Declaración de clases: atributos, métodos, encapsulamiento 2.2 Instanciación de una clase 2.3 Referencia al objeto actual 2.4 Métodos: declaración, mensajes, paso de parámetros, retorno de valores 2.5 Constructores y destructores declaración, uso y aplicaciones 2.6 Sobrecarga de métodos 2.7 Sobrecarga de operadores: Concepto y utilidad, operadores unarios y binarios 3. Herencia 3.1 Definición: clase base, clase derivada 3.2 Clasificación: herencia simple, herencia múltiple 3.3 Reutilización de miembros heredados 3.4 Referencia al objeto de la clase base 3.5 Constructores y destructores en clases derivadas 3.6 Redefinición de métodos en clases derivadas 4. Polimorfismo 4.1 Definición 4.2 Clases abstractas: definición, métodos abstractos, implementación de clases abstractas, modelado de clases abstractas 4.3 Interfaces: definición, implementación de interfaces, herencia de interfaces 4.4 Variables polimórficas (plantillas): definición, uso y aplicaciones 4.5 Reutilización de código 5. Excepciones 5.1 Definición 5.2 Tipos de excepciones 5.3 Propagación de excepciones 5.4 Gestión de excepciones: manejo de excepciones, lanzamiento de excepciones 5.5 Creación y manejo de excepciones definidas por el usuario 6. Flujos y archivos 6.1 Definición 6.2 Clasificación: Archivos de texto y binarios 6.3 Operaciones básicas y tipos de acceso 6.4 Manejo de objetos persistentes Ing. Lizbeth Hernández Olán | 2do Sem maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz Página 2 de 4
  • 2. Programación Orientada a Objetos Ingeniería ADEV Criterios de evaluación Unidad I Unidad II Unidad III 10% Portafolio de Evidencias 30% Evaluación escrita 20% Actividades y Tareas 40% Prácticas 10% Portafolio de Evidencias 30% Evaluación escrita 20% Actividades y Tareas 40% Prácticas 10% Portafolio de Evidencias 30% Evaluación escrita 20% Actividades y Tareas 40% Prácticas Unidad IV Unidad V Unidad VI 10% Portafolio de Evidencias 30% Evaluación escrita 20% Actividades y Tareas 40% Prácticas 10% Portafolio de Evidencias 30% Evaluación escrita 20% Actividades y Tareas 40% Prácticas 10% Portafolio de Evidencias 30% Evaluación escrita 20% Actividades y Tareas 40% Prácticas FUENTES DE INFORMACIÓN 1. Luis Joyanes Aguilar. Programación en JAVA 2 1a Edición. Mc Graw Hill. 2. Francisco Javier Ceballos. Java 2. Alfa Omega Reglamento de la asignatura. • Puntualidad :Si es primera clase existirá tolerancia de 15 min, después de ello nadie entra hasta el siguiente modulo. • Portar correctamente el uniforme: Quién no lo porte no tendrá derecho a clases y si es periodo de examen reprobará el mismo. • Las faltas deberán estar debidamente justificadas por la institución. • Respeto del profesor hacia los alumnos y viceversa. Mantener un vocabulario adecuado entre compañeros. • No se permite comer durante la clase. • Mantener el aula limpia. • Las tareas, trabajos, actividades investigaciones se entregan en el día y hora programado, fuera de tiempo no se tomaran en cuenta o se reducirá el porcentaje de su valor. • Sólo se recibirán actividades, tareas, trabajos e investigaciones fuera de tiempo, cuando la ausencia este justificada. • Los celulares se deberán mantener apagados o en silencio. • Las tabletas, laptops sólo se usarán cuando el profesor lo indique. Ing. Lizbeth Hernández Olán | 2do Sem maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz Página 3 de 4
  • 3. Programación Orientada a Objetos Ingeniería ADEV CRITERIOS DE EVALUACION UNIDAD I % UNIDAD II % UNIDAD III % CRITERIOSTOTAL UNIDAD IV % UNIDAD V % UNIDAD VI % CRITERIOSTOTAL Ing. Lizbeth Hernández Olán | 2do Sem maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz Página 4 de 4
  • 4. Programación Orientada a Objetos Ingeniería ADEV Nombre del Alumno: No. Unidad Nombre de la Actividad y/o Tarea Sello No. Unidad Nombre de la Actividad y/o Tarea Sello Ing. Lizbeth Hernández Olán | 2do Sem maybeth83@gmail.com @lizheol AulaLiz Página de 4