SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Eduardo Salazar
CI:24162985
Cabudare, Estado Lara
¿Qué es la programación orientada
al objeto?
 Es un tipo de programación que sirve para facilitar el
uso de programas a usuarios finales, por ejemplo, el
sistema operativo MSDOS se usaba a base de
comandos con programación orientada a objetos, se
sustituyeron los comandos a simples clicks del ratón
para activar casillas oprimir botones o seleccionar
objetos representados en forma grafica en el monitor
de tu computadora, sustituyendo así toda una serie de
comandos., pero este es el uso que se leda a la
programación orientada a objetos, el programador de
igual manera debe de conocer la mayoría de comandos
para poder utilizarlos.
Clase
 Definiciones de las propiedades y comportamiento de
un tipo de objeto concreto. La instanciación es la
lectura de estas definiciones y la creación de un objeto
a partir de ellas, (de c a d), Es la facilidad mediante la
cual la clase D ha definido en ella cada uno de los
atributos y operaciones de C, como si esos atributos y
operaciones hubiesen sido definidos por la misma D
Objeto
 Entidad provista de un conjunto de propiedades o
atributos (datos) y de comportamiento o
funcionalidad (métodos). Se corresponde con los
objetos reales del mundo que nos rodea, o a objetos
internos del sistema (del programa). Es una instancia a
una clase.
Método
 Algoritmo asociado a un objeto (o a una clase de
objetos), cuya ejecución se desencadena tras la
recepción de un “mensaje”. Desde el punto de vista del
comportamiento, es lo que el objeto puede hacer. Un
método puede producir un cambio en las propiedades
del objeto, o la generación de un “evento” con un
nuevo mensaje para otro objeto del sistema.
Atributo
 Contenedor de un tipo de datos asociados a un objeto
(o a una clase de objetos), que hace los datos visibles
desde fuera del objeto y esto se define como sus
características predeterminadas, y cuyo valor puede ser
alterado por la ejecución de algún método.
Ejemplo
 En la programación Orientada a Objetos. Todo lo Ves como si fuera un Objeto
tanto las cosas tangibles como las no tangibles
 Cada Objeto es Definido por algo a lo que se le llama Clase
 por ejemplo imaginemos la Clase Persona
 Todos los Objetos Tienen propiedades que son las características del Objeto en
el caso de Nuestra Clase Persona puede ser El color de Su piel, edad, Nombre,
fecha de Nacimiento, etc
 Los Objetos También tiene algo que se llama Métodos que son las funciones que
llevan acabo los objetos en el caso de nuestra clase persona pues podríamos
decir Mostrar, Comer, Dormir, Morir, etc
 Por ejemplo cada ventana que abres en tu Computadora es un Objeto tiene
propiedades que son el color de la ventana, su tamaño, imagenes, etc. Y tiene
Sus métodos. Cerrar, Abrir. Maximizar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Josue Lara Reyes
 
Propiedades De La Poo
Propiedades De La PooPropiedades De La Poo
Propiedades De La Poo
da4
 
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
Fundamentos de Programación Orientada a ObjetosFundamentos de Programación Orientada a Objetos
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
Marines Ahuanlla
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
Whaleejaa Wha
 
Programacion visual
Programacion visualProgramacion visual
Programacion visual
Ismael Reyes Cruz
 
Conceptos poo (presentación1)
Conceptos poo (presentación1)Conceptos poo (presentación1)
Conceptos poo (presentación1)
programadorjavablog
 
Practica retro java 28102013
Practica retro java 28102013Practica retro java 28102013
Practica retro java 28102013
Edgar Rosas
 
Poo presentacion
Poo presentacionPoo presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
franciscocain
 
Fundamentos de POO
Fundamentos de POOFundamentos de POO
Fundamentos de POO
gueritamala
 
Presentación poo
Presentación pooPresentación poo
Presentación poo
Josue Sarabia
 
Programación orientada a objetos, fundamentos
Programación orientada a objetos, fundamentosProgramación orientada a objetos, fundamentos
Programación orientada a objetos, fundamentos
Edna Rheiner
 
java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )
java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )
java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )
brayan0015
 
10. programación orientada a objetos (java)
10. programación orientada a objetos (java)10. programación orientada a objetos (java)
10. programación orientada a objetos (java)
Eric Martinez Aguilar
 
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - ResumenProgramación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Karlytoz_36
 
Tutorial proyecto ventas
Tutorial proyecto ventasTutorial proyecto ventas
Tutorial proyecto ventas
John Solano
 
Sofia cisneros #2
Sofia cisneros #2Sofia cisneros #2
Sofia cisneros #2
sofiacisneros93
 

La actualidad más candente (17)

Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
Conceptos de POO (Programacion Orientada a Objetos)
 
Propiedades De La Poo
Propiedades De La PooPropiedades De La Poo
Propiedades De La Poo
 
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
Fundamentos de Programación Orientada a ObjetosFundamentos de Programación Orientada a Objetos
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
 
Programacion visual
Programacion visualProgramacion visual
Programacion visual
 
Conceptos poo (presentación1)
Conceptos poo (presentación1)Conceptos poo (presentación1)
Conceptos poo (presentación1)
 
Practica retro java 28102013
Practica retro java 28102013Practica retro java 28102013
Practica retro java 28102013
 
Poo presentacion
Poo presentacionPoo presentacion
Poo presentacion
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
 
Fundamentos de POO
Fundamentos de POOFundamentos de POO
Fundamentos de POO
 
Presentación poo
Presentación pooPresentación poo
Presentación poo
 
Programación orientada a objetos, fundamentos
Programación orientada a objetos, fundamentosProgramación orientada a objetos, fundamentos
Programación orientada a objetos, fundamentos
 
java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )
java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )
java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )
 
10. programación orientada a objetos (java)
10. programación orientada a objetos (java)10. programación orientada a objetos (java)
10. programación orientada a objetos (java)
 
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - ResumenProgramación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - Resumen
 
Tutorial proyecto ventas
Tutorial proyecto ventasTutorial proyecto ventas
Tutorial proyecto ventas
 
Sofia cisneros #2
Sofia cisneros #2Sofia cisneros #2
Sofia cisneros #2
 

Similar a Programacion Orientada a Objetos (P.O.O)

Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
mercysalvatierra
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
mercysalvatierra
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Ändrës Dävïd Velez
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
andres0323
 
Programacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A ObjetosProgramacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A Objetos
guest160f88
 
Programacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A ObjetosProgramacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A Objetos
guest160f88
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Gabriel Mondragón
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Thalia Regalado Juape
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
juliomancerotroya
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
maikitejeda
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Kevin Robinson Morales Paucar
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Jonathan Marcillo
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
David Palomo
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
richard rodrigo mero sarcos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Alexis Arguello
 
¿Que es la POO?
¿Que es la POO?¿Que es la POO?
¿Que es la POO?
montserratcova
 
Diseño y realizacion
Diseño y realizacionDiseño y realizacion
Diseño y realizacion
William Conya
 
P.O.O.
P.O.O.P.O.O.
P.O.O.
MaryRomero77
 
Programacion orientada a objeto
Programacion orientada a objeto Programacion orientada a objeto
Programacion orientada a objeto
frank yordi tejada sanchez
 
Programacion a objetos estructurados
Programacion a objetos estructuradosProgramacion a objetos estructurados
Programacion a objetos estructurados
Michael Hinostroza
 

Similar a Programacion Orientada a Objetos (P.O.O) (20)

Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A ObjetosProgramacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A Objetos
 
Programacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A ObjetosProgramacion Orientada A Objetos
Programacion Orientada A Objetos
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
¿Que es la POO?
¿Que es la POO?¿Que es la POO?
¿Que es la POO?
 
Diseño y realizacion
Diseño y realizacionDiseño y realizacion
Diseño y realizacion
 
P.O.O.
P.O.O.P.O.O.
P.O.O.
 
Programacion orientada a objeto
Programacion orientada a objeto Programacion orientada a objeto
Programacion orientada a objeto
 
Programacion a objetos estructurados
Programacion a objetos estructuradosProgramacion a objetos estructurados
Programacion a objetos estructurados
 

Más de Eduardo Salazar Calcina

Diferencias dispositivos, tubo capilar y valvulas de expansion.
Diferencias dispositivos, tubo capilar y valvulas de expansion.Diferencias dispositivos, tubo capilar y valvulas de expansion.
Diferencias dispositivos, tubo capilar y valvulas de expansion.
Eduardo Salazar Calcina
 
Mandala Elementos Refrigeracion
Mandala Elementos RefrigeracionMandala Elementos Refrigeracion
Mandala Elementos Refrigeracion
Eduardo Salazar Calcina
 
Mapa Mental - Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo
Mapa Mental - Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de CostoMapa Mental - Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo
Mapa Mental - Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo
Eduardo Salazar Calcina
 
Aplicacion de la Norma COVENIN 3049-93
Aplicacion de la Norma COVENIN 3049-93Aplicacion de la Norma COVENIN 3049-93
Aplicacion de la Norma COVENIN 3049-93
Eduardo Salazar Calcina
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
Eduardo Salazar Calcina
 
Tarea powerpoint
Tarea powerpointTarea powerpoint
Tarea powerpoint
Eduardo Salazar Calcina
 
Ensayo transferencia de calor
Ensayo transferencia de calorEnsayo transferencia de calor
Ensayo transferencia de calor
Eduardo Salazar Calcina
 

Más de Eduardo Salazar Calcina (8)

Diferencias dispositivos, tubo capilar y valvulas de expansion.
Diferencias dispositivos, tubo capilar y valvulas de expansion.Diferencias dispositivos, tubo capilar y valvulas de expansion.
Diferencias dispositivos, tubo capilar y valvulas de expansion.
 
Mandala Elementos Refrigeracion
Mandala Elementos RefrigeracionMandala Elementos Refrigeracion
Mandala Elementos Refrigeracion
 
Mapa Mental - Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo
Mapa Mental - Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de CostoMapa Mental - Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo
Mapa Mental - Aseguramiento de la calidad, Costos, Curva de Costo
 
Aplicacion de la Norma COVENIN 3049-93
Aplicacion de la Norma COVENIN 3049-93Aplicacion de la Norma COVENIN 3049-93
Aplicacion de la Norma COVENIN 3049-93
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Tarea powerpoint
Tarea powerpointTarea powerpoint
Tarea powerpoint
 
Ensayo transferencia de calor
Ensayo transferencia de calorEnsayo transferencia de calor
Ensayo transferencia de calor
 
Mapa mental fluidos.nuevo
Mapa mental fluidos.nuevoMapa mental fluidos.nuevo
Mapa mental fluidos.nuevo
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Programacion Orientada a Objetos (P.O.O)

  • 2. ¿Qué es la programación orientada al objeto?  Es un tipo de programación que sirve para facilitar el uso de programas a usuarios finales, por ejemplo, el sistema operativo MSDOS se usaba a base de comandos con programación orientada a objetos, se sustituyeron los comandos a simples clicks del ratón para activar casillas oprimir botones o seleccionar objetos representados en forma grafica en el monitor de tu computadora, sustituyendo así toda una serie de comandos., pero este es el uso que se leda a la programación orientada a objetos, el programador de igual manera debe de conocer la mayoría de comandos para poder utilizarlos.
  • 3. Clase  Definiciones de las propiedades y comportamiento de un tipo de objeto concreto. La instanciación es la lectura de estas definiciones y la creación de un objeto a partir de ellas, (de c a d), Es la facilidad mediante la cual la clase D ha definido en ella cada uno de los atributos y operaciones de C, como si esos atributos y operaciones hubiesen sido definidos por la misma D
  • 4. Objeto  Entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos (datos) y de comportamiento o funcionalidad (métodos). Se corresponde con los objetos reales del mundo que nos rodea, o a objetos internos del sistema (del programa). Es una instancia a una clase.
  • 5. Método  Algoritmo asociado a un objeto (o a una clase de objetos), cuya ejecución se desencadena tras la recepción de un “mensaje”. Desde el punto de vista del comportamiento, es lo que el objeto puede hacer. Un método puede producir un cambio en las propiedades del objeto, o la generación de un “evento” con un nuevo mensaje para otro objeto del sistema.
  • 6. Atributo  Contenedor de un tipo de datos asociados a un objeto (o a una clase de objetos), que hace los datos visibles desde fuera del objeto y esto se define como sus características predeterminadas, y cuyo valor puede ser alterado por la ejecución de algún método.
  • 7. Ejemplo  En la programación Orientada a Objetos. Todo lo Ves como si fuera un Objeto tanto las cosas tangibles como las no tangibles  Cada Objeto es Definido por algo a lo que se le llama Clase  por ejemplo imaginemos la Clase Persona  Todos los Objetos Tienen propiedades que son las características del Objeto en el caso de Nuestra Clase Persona puede ser El color de Su piel, edad, Nombre, fecha de Nacimiento, etc  Los Objetos También tiene algo que se llama Métodos que son las funciones que llevan acabo los objetos en el caso de nuestra clase persona pues podríamos decir Mostrar, Comer, Dormir, Morir, etc  Por ejemplo cada ventana que abres en tu Computadora es un Objeto tiene propiedades que son el color de la ventana, su tamaño, imagenes, etc. Y tiene Sus métodos. Cerrar, Abrir. Maximizar