SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
PROGRAMACIÓN PARA ROBÓTICA
FUNCIONES SEGUNDA PARTE
ING. RAÚL SÁNCHEZ SÁNCHEZ
08/09/2015
Respuesta al ejercicio del granjero:
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
main(){
int opcion;
printf("nn1. Lobon");
printf("nn2. Gallina");
printf("nn3. Maizn");
printf("nn ");
printf("SELECCIONE UNA OPCION: ");
scanf("%d",&opcion);
printf("nnn");
switch(opcion){
case 1:
printf("Incorrecto, la gallina se queda sola con el maíz");
break;
case 2:
printf("CORRECTOOOnn");
printf("nn1. Lobon");
printf("nn2. Gallina");
printf("nn3. Maizn");
printf("nn ");
printf("SELECCIONE UNA OPCION: ");
scanf("%d",&opcion);
switch(opcion){
case 1:
printf("nnCOORECTOOO!!!nn");
printf("nn1. Lobon");
printf("nn2. Gallina");
printf("nn3. Maizn");
printf("nn ");
printf("Ahora, ¿Por quien te vas a regresar?: ");
scanf("%d",&opcion);
switch(opcion) {
case 1:
printf("Incorrecto, ya te llevaste al lobo");
break;
case 2:
printf("CORRECTOOOnn");
printf("1. Lobonn");
printf("2. Gallinann");
printf("3. Maiznn");
scanf("%d",&opcion);
switch(opcion){
case 1:
printf("Incorrecto, el lobo ya está del otro lado del río");
break;
case 2:
printf("Incorrecto, ya pasaste a la gallina del otro lado del río..");
break;
case 3:
printf("COORECTOOO!!!nn");
printf("1. Lobonn");
printf("2. Gallina nn");
printf("3. Maíznn");
scanf("%d",&opcion);
switch(opcion){
case 1:
printf("Incorrecto, ya pasaste al lobo del otro lado del río");
break;
case 2:
printf("COORRRECCTOOO, GANASTE EL JUEGO!!!");
break;
case 3:
printf("Incorrecto, perdiste");
break;
}
break;
}
break;
case 3:
printf("Incorrecto, todavía estás del otro lado del río...");
break;
}
break;
case 2:
printf("Incorrecto, ya te llevaste a la gallina");
break;
case 3:
printf("Incorrecto, se repite el juego") ;
break;
}
break;
case 3:
printf("Incorrecto, El lobo se queda solo con la gallina");
break;
}
}
Ejercicio:
Aleatorios
1. Diseñe un programa que genere números aleatorios en función del rango que le dé
el usuario.
Solución:
CONTEO
Ejercicios. Realizar los siguientes contadores en C.
a. 2 en 2 -> 200 b. 3 en 3 -> 90 c. 4 en 4 -> 120
d. 7 en 7 ->140 e. 8 en 8 -> 800 f. 9 en 9 -> 900
g. 8 en 8 ->8000 h. 3 en 3 -> 900 i. 12 en 12 -> 120
j. 6 en 6 - >6000 k. 13 en 13-> 260 l. 9 en 9->1800
m. 2 en 2- > 400 n. 3 en 3- >1800 o. 15 en 15-> 1800
p. 14 en 14->140000 q. 12 en 12->24000 r. 17 en 17-> 68000
Ejercicios.
Tablas de multiplicar:
1. Diseñe un programa de multiplicar que obtenga la tabla del 4.
2. Diseñe un programa que obtenga la tablas de multiplicar del 1 al 9
3. Diseñe un programa que obtenga las tablas de multiplicar dado un rango.
Triángulos numéricos:
4. Diseñe un programa en C que obtenga el siguiente triángulo numérico de tamaño
n.
Ejercicio.
1. Realice un programa en C que obtenga el siguiente triángulo:
Colores y la directiva windows
2. Crear un programa en C que obtenga el color azul como salida:
Solución:
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#include <windows.h>
main()
{
system("color 1e");
}
Los colores permitidos para configurar la consola son:
Los colores permitidos en C son los base 16 {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F}
Y algunas combinaciones podrían ser: b5, 1d, 27,ab, etc..
Colores de la consola en línea en C
Ejercicios:
1. Diseñe un programa en C que calcule en número de días vividos y con fondo azul.
2. Diseñe un programa con menú en el que se pueda seleccionar un color.
Más sobre contadores:
a. Diseñe un contador que realice la suma de números:
Por ejemplo, si n=3
El resultado es:
1+2+3=6
Si n=5 entonces:
1+2+3+4+5=15
Si n=6 entonces:
1+2+3+4+5+6=21
Solución:
Una aplicación real.
2. Vamos a realizar una aplicación real en Java para realizar pronósticos poblacionales
bajo ciertas condiciones tales como: Las condiciones ambientales, generaciones y
la población inicial.
Ejercicios:
Realizaloscorrespondientespronósticosydeterminarloque sucederáconcada una de las
poblaciones:
a. P=0.567, C=0.789 b. P=0.767, C=1.678
c. P=0.967, C=01789 d. P=0.167, C=1.999
e. P=0.567, C=2.11111 f. P=0.967, C=2.789
g. P=0.999, C=3.736743 h. P=0.999, C=3.789
i. P=0.999, C=3.989 j. P=0.567, C=4.84574
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Stdio.h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma y multiplicación
Suma y multiplicaciónSuma y multiplicación
Suma y multiplicación
jorgealbahaca
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
rulascch
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
Malcon Beltran
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
Diego Zerkk
 
Maru programaciion
Maru programaciionMaru programaciion
Maru programaciionMaru Sosa
 
Programa para suma y multiplicacion fer
Programa para suma y multiplicacion ferPrograma para suma y multiplicacion fer
Programa para suma y multiplicacion ferFernando FrXo
 
Programa que calcula el volumen de poligonos
Programa que calcula el volumen de poligonosPrograma que calcula el volumen de poligonos
Programa que calcula el volumen de poligonos
Jesus Fernandez Maravi
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
wuaro1
 
Programa de enkin libardo vasquez palacio
Programa de enkin libardo vasquez palacioPrograma de enkin libardo vasquez palacio
Programa de enkin libardo vasquez palacioElkiin VasQuezz
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Prgramas 2
Prgramas 2Prgramas 2
Prgramas 2
Malcon Beltran
 
Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Jose Tannous
 
Ejercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cEjercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cAlma Navarro
 
Programas faltantes
Programas faltantesProgramas faltantes
Programas faltantes
Malcon Beltran
 
Lenguaje java utilizando la estructura for
Lenguaje java utilizando la estructura forLenguaje java utilizando la estructura for
Lenguaje java utilizando la estructura forkmilita95
 

La actualidad más candente (18)

Suma y multiplicación
Suma y multiplicaciónSuma y multiplicación
Suma y multiplicación
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
 
Programa 11
Programa 11Programa 11
Programa 11
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
 
Maru programaciion
Maru programaciionMaru programaciion
Maru programaciion
 
Programa para suma y multiplicacion fer
Programa para suma y multiplicacion ferPrograma para suma y multiplicacion fer
Programa para suma y multiplicacion fer
 
Programa que calcula el volumen de poligonos
Programa que calcula el volumen de poligonosPrograma que calcula el volumen de poligonos
Programa que calcula el volumen de poligonos
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Programa de enkin libardo vasquez palacio
Programa de enkin libardo vasquez palacioPrograma de enkin libardo vasquez palacio
Programa de enkin libardo vasquez palacio
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Ejercicios de algoritmos2
Ejercicios de algoritmos2Ejercicios de algoritmos2
Ejercicios de algoritmos2
 
Prgramas 2
Prgramas 2Prgramas 2
Prgramas 2
 
Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2Robin riberoprograma2
Robin riberoprograma2
 
Ejercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en cEjercicios sencillos en c
Ejercicios sencillos en c
 
Programas faltantes
Programas faltantesProgramas faltantes
Programas faltantes
 
Lenguaje java utilizando la estructura for
Lenguaje java utilizando la estructura forLenguaje java utilizando la estructura for
Lenguaje java utilizando la estructura for
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 

Destacado

Colegio de San Luis Gonzaga
Colegio de San Luis GonzagaColegio de San Luis Gonzaga
Colegio de San Luis Gonzagajezuz0920
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2
marcehandel
 
Historia del Diseño Grafico
Historia del Diseño GraficoHistoria del Diseño Grafico
Historia del Diseño Grafico
Kissneidys Perez
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 matepilaruno
 
Ría de ferrol
Ría de ferrolRía de ferrol
Ría de ferrol
mercerodeiro2012
 
Fundación para el progreso en defensa de la libertad 5 libros sobre el deba...
Fundación para el progreso   en defensa de la libertad 5 libros sobre el deba...Fundación para el progreso   en defensa de la libertad 5 libros sobre el deba...
Fundación para el progreso en defensa de la libertad 5 libros sobre el deba...Daniel Diaz
 
Proyecto helado de loche
Proyecto helado de locheProyecto helado de loche
Proyecto helado de loche
Myriam Gaby Gastulo Nepo
 
Vias enzimaticas de las glándulas suprarrenales
Vias enzimaticas de las glándulas suprarrenalesVias enzimaticas de las glándulas suprarrenales
Vias enzimaticas de las glándulas suprarrenalesMiriam Sotelo
 
Problemas tecnológicos
Problemas tecnológicosProblemas tecnológicos
Problemas tecnológicos24utopia
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacionNuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacionvirginia211
 
Dónde vivimos
Dónde vivimosDónde vivimos
Dónde vivimos24utopia
 
El tacto y la enseñanza 2
El tacto y la enseñanza 2El tacto y la enseñanza 2
El tacto y la enseñanza 2
MiiChelle Arana
 
Guia del usuario
Guia del usuarioGuia del usuario
Guia del usuarionelsoned33
 
Papel de los frentes parlamentarios contra el hambre
Papel de los frentes parlamentarios contra el hambrePapel de los frentes parlamentarios contra el hambre
Papel de los frentes parlamentarios contra el hambre
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01
Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01
Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01
Francisco Hernandez
 

Destacado (20)

Colegio de San Luis Gonzaga
Colegio de San Luis GonzagaColegio de San Luis Gonzaga
Colegio de San Luis Gonzaga
 
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu2
 
Historia del Diseño Grafico
Historia del Diseño GraficoHistoria del Diseño Grafico
Historia del Diseño Grafico
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
1º qué es e twinning
1º qué es e twinning1º qué es e twinning
1º qué es e twinning
 
Ría de ferrol
Ría de ferrolRía de ferrol
Ría de ferrol
 
Fundación para el progreso en defensa de la libertad 5 libros sobre el deba...
Fundación para el progreso   en defensa de la libertad 5 libros sobre el deba...Fundación para el progreso   en defensa de la libertad 5 libros sobre el deba...
Fundación para el progreso en defensa de la libertad 5 libros sobre el deba...
 
Proyecto helado de loche
Proyecto helado de locheProyecto helado de loche
Proyecto helado de loche
 
Vias enzimaticas de las glándulas suprarrenales
Vias enzimaticas de las glándulas suprarrenalesVias enzimaticas de las glándulas suprarrenales
Vias enzimaticas de las glándulas suprarrenales
 
Problemas tecnológicos
Problemas tecnológicosProblemas tecnológicos
Problemas tecnológicos
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacionNuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
 
Dónde vivimos
Dónde vivimosDónde vivimos
Dónde vivimos
 
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
ANIMACIÓN SOCIOCULTURALANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
 
El tacto y la enseñanza 2
El tacto y la enseñanza 2El tacto y la enseñanza 2
El tacto y la enseñanza 2
 
Guia del usuario
Guia del usuarioGuia del usuario
Guia del usuario
 
Papel de los frentes parlamentarios contra el hambre
Papel de los frentes parlamentarios contra el hambrePapel de los frentes parlamentarios contra el hambre
Papel de los frentes parlamentarios contra el hambre
 
Lorena rodriguez.pptx
Lorena rodriguez.pptxLorena rodriguez.pptx
Lorena rodriguez.pptx
 
Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01
Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01
Unidad2modeladodenegocios 120910230951-phpapp01
 
El cofre encantado
El cofre encantadoEl cofre encantado
El cofre encantado
 

Similar a Programacionpararobotica3

Ejercicios introduccion a la programación en C
Ejercicios  introduccion a la programación en CEjercicios  introduccion a la programación en C
Ejercicios introduccion a la programación en C
hack3 Org
 
Ejercicios C
Ejercicios CEjercicios C
Ejercicios C
Jose Luis Crespo
 
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2jcbenitezp
 
Trampas en c ++
Trampas en c ++Trampas en c ++
Trampas en c ++DTQ4
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
Arana Paker
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
Denisse C
 
Tarea info
Tarea infoTarea info
Tarea info
Boris Seminario
 
Presentación programacion
Presentación programacionPresentación programacion
Presentación programacionMiguel Cajiga
 
Semana2
Semana2Semana2
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdfMas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
margothingrithllanca
 
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdfMas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
margothingrithllanca
 
Funcion printf
Funcion printfFuncion printf
Programas básico en Lenguaje C
Programas básico en Lenguaje CProgramas básico en Lenguaje C
Programas básico en Lenguaje C
aart07
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
Javier Cuenca
 
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje cTrabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
oswnes92
 
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Micc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Micc mejoramiento feb_28_2009_solucMicc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Micc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Jair BG
 
Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010
Jair BG
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Alejandro Enrique Téllez López
 

Similar a Programacionpararobotica3 (20)

Ejercicios introduccion a la programación en C
Ejercicios  introduccion a la programación en CEjercicios  introduccion a la programación en C
Ejercicios introduccion a la programación en C
 
Ejercicios C
Ejercicios CEjercicios C
Ejercicios C
 
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
 
Trampas en c ++
Trampas en c ++Trampas en c ++
Trampas en c ++
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Entrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en cEntrada y salida de datos en c
Entrada y salida de datos en c
 
Tarea info
Tarea infoTarea info
Tarea info
 
Presentación programacion
Presentación programacionPresentación programacion
Presentación programacion
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdfMas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
 
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdfMas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
 
Funcion printf
Funcion printfFuncion printf
Funcion printf
 
Programas básico en Lenguaje C
Programas básico en Lenguaje CProgramas básico en Lenguaje C
Programas básico en Lenguaje C
 
Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.Ejercicios de programación.
Ejercicios de programación.
 
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje cTrabajo de ejercicios de lenguaje c
Trabajo de ejercicios de lenguaje c
 
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Micc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Micc mejoramiento feb_28_2009_solucMicc mejoramiento feb_28_2009_soluc
Micc mejoramiento feb_28_2009_soluc
 
Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010
 
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance CLaboratorio1   entrada-salida de datos / Lenguance C
Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C
 

Más de rulascch

Las principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentesLas principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentes
rulascch
 
Vallejo
VallejoVallejo
Vallejo
rulascch
 
Sur
SurSur
Oriente
OrienteOriente
Oriente
rulascch
 
Naucalpan
NaucalpanNaucalpan
Naucalpan
rulascch
 
Azcapotzalco
AzcapotzalcoAzcapotzalco
Azcapotzalco
rulascch
 
Azcapotzalco
AzcapotzalcoAzcapotzalco
Azcapotzalco
rulascch
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
rulascch
 
Programación para robótica tomo 4
Programación para robótica tomo 4Programación para robótica tomo 4
Programación para robótica tomo 4
rulascch
 
Programación para robótica
Programación para robóticaProgramación para robótica
Programación para robótica
rulascch
 
biografia html
biografia htmlbiografia html
biografia html
rulascch
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
rulascch
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
rulascch
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónrulascch
 

Más de rulascch (15)

Las principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentesLas principales bases de datos existentes
Las principales bases de datos existentes
 
Vallejo
VallejoVallejo
Vallejo
 
Sur
SurSur
Sur
 
Oriente
OrienteOriente
Oriente
 
Naucalpan
NaucalpanNaucalpan
Naucalpan
 
Azcapotzalco
AzcapotzalcoAzcapotzalco
Azcapotzalco
 
Azcapotzalco
AzcapotzalcoAzcapotzalco
Azcapotzalco
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Programación para robótica tomo 4
Programación para robótica tomo 4Programación para robótica tomo 4
Programación para robótica tomo 4
 
Programación para robótica
Programación para robóticaProgramación para robótica
Programación para robótica
 
biografia html
biografia htmlbiografia html
biografia html
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Programacionpararobotica3

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMACIÓN PARA ROBÓTICA FUNCIONES SEGUNDA PARTE ING. RAÚL SÁNCHEZ SÁNCHEZ 08/09/2015
  • 2. Respuesta al ejercicio del granjero: #include <stdio.h> #include <stdlib.h> main(){ int opcion; printf("nn1. Lobon"); printf("nn2. Gallina"); printf("nn3. Maizn"); printf("nn "); printf("SELECCIONE UNA OPCION: "); scanf("%d",&opcion); printf("nnn"); switch(opcion){ case 1: printf("Incorrecto, la gallina se queda sola con el maíz"); break; case 2: printf("CORRECTOOOnn"); printf("nn1. Lobon"); printf("nn2. Gallina"); printf("nn3. Maizn"); printf("nn "); printf("SELECCIONE UNA OPCION: ");
  • 3. scanf("%d",&opcion); switch(opcion){ case 1: printf("nnCOORECTOOO!!!nn"); printf("nn1. Lobon"); printf("nn2. Gallina"); printf("nn3. Maizn"); printf("nn "); printf("Ahora, ¿Por quien te vas a regresar?: "); scanf("%d",&opcion); switch(opcion) { case 1: printf("Incorrecto, ya te llevaste al lobo"); break; case 2: printf("CORRECTOOOnn"); printf("1. Lobonn"); printf("2. Gallinann"); printf("3. Maiznn");
  • 4. scanf("%d",&opcion); switch(opcion){ case 1: printf("Incorrecto, el lobo ya está del otro lado del río"); break; case 2: printf("Incorrecto, ya pasaste a la gallina del otro lado del río.."); break; case 3: printf("COORECTOOO!!!nn"); printf("1. Lobonn"); printf("2. Gallina nn"); printf("3. Maíznn"); scanf("%d",&opcion); switch(opcion){ case 1:
  • 5. printf("Incorrecto, ya pasaste al lobo del otro lado del río"); break; case 2: printf("COORRRECCTOOO, GANASTE EL JUEGO!!!"); break; case 3: printf("Incorrecto, perdiste"); break; } break; } break; case 3: printf("Incorrecto, todavía estás del otro lado del río..."); break;
  • 6. } break; case 2: printf("Incorrecto, ya te llevaste a la gallina"); break; case 3: printf("Incorrecto, se repite el juego") ; break; } break; case 3: printf("Incorrecto, El lobo se queda solo con la gallina"); break; } }
  • 7. Ejercicio: Aleatorios 1. Diseñe un programa que genere números aleatorios en función del rango que le dé el usuario. Solución:
  • 8. CONTEO Ejercicios. Realizar los siguientes contadores en C. a. 2 en 2 -> 200 b. 3 en 3 -> 90 c. 4 en 4 -> 120 d. 7 en 7 ->140 e. 8 en 8 -> 800 f. 9 en 9 -> 900 g. 8 en 8 ->8000 h. 3 en 3 -> 900 i. 12 en 12 -> 120 j. 6 en 6 - >6000 k. 13 en 13-> 260 l. 9 en 9->1800 m. 2 en 2- > 400 n. 3 en 3- >1800 o. 15 en 15-> 1800 p. 14 en 14->140000 q. 12 en 12->24000 r. 17 en 17-> 68000
  • 9. Ejercicios. Tablas de multiplicar: 1. Diseñe un programa de multiplicar que obtenga la tabla del 4. 2. Diseñe un programa que obtenga la tablas de multiplicar del 1 al 9 3. Diseñe un programa que obtenga las tablas de multiplicar dado un rango. Triángulos numéricos: 4. Diseñe un programa en C que obtenga el siguiente triángulo numérico de tamaño n.
  • 10. Ejercicio. 1. Realice un programa en C que obtenga el siguiente triángulo: Colores y la directiva windows 2. Crear un programa en C que obtenga el color azul como salida: Solución: #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <windows.h> main() { system("color 1e"); }
  • 11. Los colores permitidos para configurar la consola son: Los colores permitidos en C son los base 16 {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F} Y algunas combinaciones podrían ser: b5, 1d, 27,ab, etc.. Colores de la consola en línea en C Ejercicios: 1. Diseñe un programa en C que calcule en número de días vividos y con fondo azul. 2. Diseñe un programa con menú en el que se pueda seleccionar un color.
  • 12. Más sobre contadores: a. Diseñe un contador que realice la suma de números: Por ejemplo, si n=3 El resultado es: 1+2+3=6 Si n=5 entonces: 1+2+3+4+5=15 Si n=6 entonces: 1+2+3+4+5+6=21 Solución:
  • 13. Una aplicación real. 2. Vamos a realizar una aplicación real en Java para realizar pronósticos poblacionales bajo ciertas condiciones tales como: Las condiciones ambientales, generaciones y la población inicial. Ejercicios:
  • 14. Realizaloscorrespondientespronósticosydeterminarloque sucederáconcada una de las poblaciones: a. P=0.567, C=0.789 b. P=0.767, C=1.678 c. P=0.967, C=01789 d. P=0.167, C=1.999 e. P=0.567, C=2.11111 f. P=0.967, C=2.789 g. P=0.999, C=3.736743 h. P=0.999, C=3.789 i. P=0.999, C=3.989 j. P=0.567, C=4.84574 Bibliografía https://es.wikipedia.org/wiki/Stdio.h