SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPTORES PARA LA COMPETENCIA DIGITAL
Etapa educativa Primaria
Materia Educación artística: música
Área de la
competencia
1-Información
Descripción
general
Identificar, localizar, obtener, almacenar, organizar y analizar información
digital, evaluando su finalidad y relevancia.
Competencia 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información.
1.2 Evaluación de información.
1.3 Almacenamiento y recuperación de información.
1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información.
Denominación Información
Descripción Buscar información en red y acceder a ella, expresar de manera organizada las
necesidades de información, encontrar información relevante, seleccionar
recursos de forma eficaz, gestionar distintas fuentes de información, crear
estrategias personales de información.
Nivel Básico Intermedio Avanzado
Soy capaz de cierta
información en red
mediante buscadores. Sé
que los resultados de las
búsquedas son distintos
en función de los
buscadores
Sé navegar por internet
para localizar
información. Sé expresar
de manera organizada
mis necesidades de
información y sé
seleccionar la
información más
adecuada de toda la que
encuentro.
Soy capaz de usar una
amplia gama de
estrategias cuando busco
información y navego
por Internet. Sé filtrar y
gestionar la información
que recibo. Sé a quién
seguir en los sitios
destinados a compartir
información en la red (ej.
micro- blogging).
Ejm conocimiento Entiende cómo la información se genera y se distribuye en los medios
digitales.
Es consciente de la existencia de diferentes motores de búsqueda.
Entiende cómo se puede encontrar información en diferentes dispositivos y
medios de comunicación digitales.
Entiende cómo los motores de búsqueda clasifican la información.
Entiende los principios de indexación de los contenidos digitales.
Ejm habilidad Ajusta las búsquedas en función de necesidades específicas.
Puede seguir la información presentada a través de hipervínculos o de forma
no lineal.
Puede buscar información utilizando palabras clave que limiten la cantidad de
resultados.
Puede buscar información precisa utilizando un vocabulario controlado
específico de la herramienta de búsqueda.
Posee habilidades estratégicas de gestión de la información para actividades
orientadas a objetivos.
Ejm actitudes Muestra una actitud proactiva hacia la búsqueda de información.
Valora los aspectos positivos de las tecnologías para la obtención de
información.
Está motivado/a para buscar información para diferentes aspectos de su vida.
Muestra curiosidad sobre los sistemas de almacenamiento, gestión y
distribución de información y sobre su funcionamiento.
1.2 Evaluación de información.
Denominación Información
Descripción Reunir, procesar, comprender y evaluar información de forma crítica.
Nivel Básico Intermedio Avanzado
Sé que no toda la
información que se
encuentra en Internet es
fiable.
Sé comparar diferentes
fuentes de información
en red.
Soy crítico/a con la
información que
encuentro y sé contrastar
su validez y credibilidad.
Ejm conocimiento Sabe analizar la información que obtiene.
Evalúa el contenido de los medios de comunicación digitales.
Valora la validez de los contenidos que encuentra en Internet o en los medios
de comunicación, evalúa e interpreta la información.
Entiende que la fiabilidad de las fuentes de información no es homogénea.
Entiende las diferencias entre fuentes de información impresas y en línea.
Entiende que las fuentes de información deben ser cotejadas. Sabe
transformar información en conocimiento.
Ejm habilidad Es capaz de manejar información dirigida al usuario. Evalúa la utilidad,
puntualidad, precisión e integridad de la información. Es capaz de comparar,
contrastar e integrar información de diferentes fuentes. Es capaz de distinguir
la información fiable proveniente de fuentes poco fiables.
Ej actitud Reconoce los límites de Internet como fuente de información.
Es crítico/a con la información que encuentra.
Es consciente de que, a pesar de la globalización, ciertos países están más
representados en Internet que otros.
1.3 Almacenamiento y recuperación de información.
Denominación Información
Descripción Gestionar y almacenar información y contenidos para facilita su recuperación,
organizar información y datos.
Nivel Básico Intermedio Avanzado
S é c ó m o g u a r d a r
archivos y contenidos
(ej. textos, imágenes,
música, vídeos y páginas
web). Sé cómo recuperar
los contenidos que he
guardado.
Sé guardar y etiquetar
archivos, contenidos e
información y tengo mi
propia estrategia de
almacenamiento. S é
recuperar y gestionar la
i n f o r m a c i ó n y l o s
conte nidos que he
guardado.
Sé aplicar diferentes
métodos y herramientas
para organizar los
archivos, los contenidos
y la información. Sé
implementar un conjunto
de estrategias para
recuperar los contenidos
que yo u otros hemos
organizado y guardado.
Ejm conocimiento Entiende cómo se almacena la información en diferentes
dispositivos/servicios.
Conoce diferentes medios de almacenamiento.
Conoce diferentes opciones de almacenamiento y es capaz de seleccionar la
más apropiada
Ejm habilidad Estructura y clasifica la información y los contenidos según un
esquema/método de clasificación.
Organiza la información y los contenidos digitales.
Descarga/sube y clasifica la información y los contenidos digitales.
Utiliza varios esquemas de clasificación para almacenar y gestionar los
recursos digitales y la información.
Es capaz de recuperar y acceder a la información y a los contenidos
almacenados.
Ejm actitud Entiende los beneficios y carencias de los diferentes dispositivos/servicios de
almacenamiento (en línea y almacenamiento local).
Es consciente de la importancia de las copias de seguridad.
Entiende la importancia de tener un esquema o sistema claro de
almacenamiento de los recursos o información digitales.
Es consciente de las diferentes consecuencias de guardar contenido de manera
privada o de manera pública.
Objetivos:
OBJETIVOS Crit. Eval Estándar Bloque de
contenido
Competencia
O.EA.4. Reconocer
las manifestaciones
artisticas mas
relevantes de la
Comunidad autonoma
de Andalucia y de
otros pueblos,
desarrollando
actitudes de
valoracion, respeto,
conservacion y
adoptando un sentido
de identidad que le
permita plasmar a
traves del lenguaje
plastico y musical las
interpretaciones y
emociones del mundo
que le rodea.
CE.3.14. Interpretar
obras variadas de
nuestra cultura
andaluza y otras que
se integran con la
nuestra, valorando el
patrimonio musical y
conociendo la
importancia de su
mantenimiento y
difusion aprendiendo
el respeto con el que
deben afrontar las
audiciones y
representaciones.
STD.14.2.
Comprende, acepta y
respeta el contenido
de las normas que
regulan la propiedad
intelectual en cuanto a
la reproduccion y
copia de obras
musicales.
Lenguaje musical
O.EA.6. Utilizar los
conocimientos
artisticos en la
observacion y el
analisis de situaciones
y objetos de la
realidad cotidiana y de
diferentes
manifestaciones del
mundo del arte y la
cultura, para
comprenderlos mejor
y formar un gusto
propio. O.EA.8.
Analizar las
CE.3.13. Analizar y
discutir la
organizacion de obras
musicales andaluzas
sencillas, valorando
criticamente los
elementos que las
componen e
interesandose por
descubrir otras de
diferentes
caracteristicas.
EA.3.13. Analiza y
discute la
organizacion de obras
musicales andaluzas
sencillas, valorando
criticamente los
elementos que las
componen e
interesandose por
descubrir otras de
diferentes
caracteristicas. (CCL,
CEC).
Bloque 4: “La
escucha”. 4.3.
Distincion de distintos
tipos de instrumentos
y obras musicales
sencillas adaptadas a
su edad. 4.4.
Distincion de
diferentes tipos de
voces, instrumentos,
variaciones y
contrastes de
velocidad e intensidad
tras las escucha de
obras musicales. 4.5.
CEC
manifestaciones
artisticas y sus
elementos mas
significativos en el
entorno para
conseguir
progresivamente una
percepcion sensible
de la realidad y
fomentar la identidad
personal como
andaluz.
Obras musicales
diferentes:
caracteristicas.
O.EA.4. Reconocer
las manifestaciones
artisticas mas
relevantes de la
Comunidad autonoma
de Andalucia y de
otros pueblos,
desarrollando
actitudes de
valoracion, respeto,
conservacion y
adoptando un sentido
de identidad que le
permita plasmar a
traves del lenguaje
plastico y musical las
interpretaciones y
emociones del mundo
que le rodea.
O.EA.8. Analizar las
manifestaciones
artisticas y sus
elementos mas
significativos en el
entorno para
conseguir
progresivamente una
percepcion sensible
de la realidad y
fomentar la identidad
personal como
andaluz.
CE.3.14. Interpretar
obras variadas de
nuestra cultura
andaluza y otras que
se integran con la
nuestra, valorando el
patrimonio musical y
conociendo la
importancia de su
mantenimiento y
difusion aprendiendo
el respeto con el que
deben afrontar las
audiciones y
representaciones.
EA.3.14. Interpreta
obras variadas de
nuestra cultura
andaluza y otras que
se integran con la
nuestra; valorando el
patrimonio musical
(flamenco, fandangos,
etc.) conociendo la
importancia de su
mantenimiento y
difusion aprendiendo
el respeto con el que
deben afrontar las
audiciones y
representaciones.
( CSYC, CEC)
Bloque 4: “La
escucha”.
4.3. Distincion de
distintos tipos de
instrumentos y obras
musicales sencillas
adaptadas a su edad.
4.5. Obras musicales
diferentes:
caracteristicas.
CSYC, CEC
O.EA.1. Conocer y
utilizar las
posibilidades de los
medios audiovisuales
y las tecnologias de la
informacion y la
comunicacion y
utilizarlos como
recursos para la
observacion, la
CE.3.17. Indagar en
los medios
audiovisuales y
recursos informaticos
para crear piezas
musicales, utilizando
las posibilidades
sonoras y expresivas
que nos ofrecen.
EA.3.17. Indaga en
los medios
audiovisuales y
recursos informaticos
para crear piezas
musicales, utilizando
las posibilidades
sonoras y expresivas
que nos ofrecen. (CD,
CEC).
Bloque 5: “La
interpretacion
musical”.
5.6. Audicion activa,
analisis y comentario
de musicas de
distintos estilos y
culturas, del pasado y
del presente, usadas
CD, CEC
busqueda de
informacion y la
elaboracion de
producciones propias,
ya sea de forma
autonoma o en
combinacion con otros
medios y materiales.
O.EA.2. Utilizar las
posibilidades del
sonido, la imagen y el
movimiento como
elementos de
representacion y
comunicacion para
expresar ideas y
sentimientos,
contribuyendo con ello
al equilibrio afectivo y
a la relacion con los
demas.
en diferentes
contextos.
5.9. Busqueda de
informacion en
soporte digital y papel
sobre instrumentos,
compositores,
interpretes y eventos
musicales en
Andalucia.
5.10. Planificacion,
organizacion y
valoracion de la
asistencia a
manifestaciones
artisticas andaluzas:
conciertos, ballet,
lirica...

Más contenido relacionado

Destacado

Diapositivas Medios Materiales
Diapositivas Medios MaterialesDiapositivas Medios Materiales
Diapositivas Medios Materiales
vheronika
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
Enrique Salas
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
jorge valle contreras
 
Diapositivas de material didactico
Diapositivas de material didacticoDiapositivas de material didactico
Diapositivas de material didactico
vicky521988
 
Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico.
Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico.Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico.
Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico.
Eduardo Díaz San Millán
 
Formato plan de clase-basica
Formato plan de clase-basicaFormato plan de clase-basica
Formato plan de clase-basica
malenaooo
 
Plan de area musica final
Plan de area musica finalPlan de area musica final
Plan de area musica final
Jenniferes
 
Material didactico presentacion
Material didactico presentacionMaterial didactico presentacion
Material didactico presentacion
floresthela1910
 
Metodo suzuki
Metodo suzukiMetodo suzuki
Metodo suzukiSonia
 
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
ivan_pg_5
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
AndresFelipelm26
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011
carmenmoron55
 
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oralEstrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
zdvr52
 
Correo con Gmail y Yahoo
Correo con Gmail y YahooCorreo con Gmail y Yahoo
Correo con Gmail y Yahoo
Ainara Pérez
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Fesar fandi?
 
TUTORIAL SCRATCH
TUTORIAL SCRATCHTUTORIAL SCRATCH
TUTORIAL SCRATCH
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
mariajesusmusica
 

Destacado (17)

Diapositivas Medios Materiales
Diapositivas Medios MaterialesDiapositivas Medios Materiales
Diapositivas Medios Materiales
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales1 m12 artes_musicales
1 m12 artes_musicales
 
Diapositivas de material didactico
Diapositivas de material didacticoDiapositivas de material didactico
Diapositivas de material didactico
 
Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico.
Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico.Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico.
Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico.
 
Formato plan de clase-basica
Formato plan de clase-basicaFormato plan de clase-basica
Formato plan de clase-basica
 
Plan de area musica final
Plan de area musica finalPlan de area musica final
Plan de area musica final
 
Material didactico presentacion
Material didactico presentacionMaterial didactico presentacion
Material didactico presentacion
 
Metodo suzuki
Metodo suzukiMetodo suzuki
Metodo suzuki
 
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011
 
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oralEstrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
Estrategias innovadoras para promover la expresión y comprensión oral
 
Correo con Gmail y Yahoo
Correo con Gmail y YahooCorreo con Gmail y Yahoo
Correo con Gmail y Yahoo
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
 
TUTORIAL SCRATCH
TUTORIAL SCRATCHTUTORIAL SCRATCH
TUTORIAL SCRATCH
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Similar a Programando un proyecto digital de Música en primaria

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).docUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
ssuserac52be
 
Unidad de luciano (unid. 4)
Unidad de luciano (unid. 4)Unidad de luciano (unid. 4)
Unidad de luciano (unid. 4)
Ernesto Mogollon M
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docx
GLADYSPASTOR
 
5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc
5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc
5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc
LUZANNAEXEBIOCABRERA2
 
Evaluación de la competencia digital
Evaluación de la competencia digitalEvaluación de la competencia digital
Evaluación de la competencia digital
elenabelda1
 
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
ROSARIOSOLEDADQUINTA
 
6°TO UNIDAD_DE_APRENDIZAJE EDITADO_N°04.doc
6°TO UNIDAD_DE_APRENDIZAJE EDITADO_N°04.doc6°TO UNIDAD_DE_APRENDIZAJE EDITADO_N°04.doc
6°TO UNIDAD_DE_APRENDIZAJE EDITADO_N°04.doc
NatalyLuque1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
Jaqueline Mendoza Fuentes
 
Competencias curriculum enseñanza
Competencias curriculum enseñanzaCompetencias curriculum enseñanza
Competencias curriculum enseñanza
gueste813ba
 
Exemplo informe avaliacion
Exemplo informe avaliacionExemplo informe avaliacion
Exemplo informe avaliacion
Miguel de Castro
 
5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
MilberIta
 
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc
fiestassanchezelena4
 
Apunte AlfabetizacióN Informativa
Apunte  AlfabetizacióN  InformativaApunte  AlfabetizacióN  Informativa
Apunte AlfabetizacióN Informativa
033
 
Unidad didactica los animales
Unidad didactica   los animalesUnidad didactica   los animales
Unidad didactica los animales
ResidentesElpiso
 
Análisis del perfil de egreso de la educación4
Análisis del perfil de egreso de la educación4Análisis del perfil de egreso de la educación4
Análisis del perfil de egreso de la educación4
Karina-mg
 
Fubibliotecas
FubibliotecasFubibliotecas
Fubibliotecas
Sala San José Obrero
 
Secuencia didáctica ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Secuencia didáctica  ciencias -grado 1 SERES VIVOSSecuencia didáctica  ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Secuencia didáctica ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Plantilla proyecto_etwinning
Plantilla proyecto_etwinningPlantilla proyecto_etwinning
Plantilla proyecto_etwinning
Belén Artacho
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docx
AlfredoSoto50
 
Estructura didactica completa
Estructura didactica completaEstructura didactica completa
Estructura didactica completa
danny3136
 

Similar a Programando un proyecto digital de Música en primaria (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).docUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 (2).doc
 
Unidad de luciano (unid. 4)
Unidad de luciano (unid. 4)Unidad de luciano (unid. 4)
Unidad de luciano (unid. 4)
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°03- QUINTO GRADO.docx 2024.docx
 
5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc
5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc
5° EA N°09 PROF.EXEBIO.doc
 
Evaluación de la competencia digital
Evaluación de la competencia digitalEvaluación de la competencia digital
Evaluación de la competencia digital
 
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
 
6°TO UNIDAD_DE_APRENDIZAJE EDITADO_N°04.doc
6°TO UNIDAD_DE_APRENDIZAJE EDITADO_N°04.doc6°TO UNIDAD_DE_APRENDIZAJE EDITADO_N°04.doc
6°TO UNIDAD_DE_APRENDIZAJE EDITADO_N°04.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (7).docx
 
Competencias curriculum enseñanza
Competencias curriculum enseñanzaCompetencias curriculum enseñanza
Competencias curriculum enseñanza
 
Exemplo informe avaliacion
Exemplo informe avaliacionExemplo informe avaliacion
Exemplo informe avaliacion
 
5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
5°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
 
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°04 (1).doc
 
Apunte AlfabetizacióN Informativa
Apunte  AlfabetizacióN  InformativaApunte  AlfabetizacióN  Informativa
Apunte AlfabetizacióN Informativa
 
Unidad didactica los animales
Unidad didactica   los animalesUnidad didactica   los animales
Unidad didactica los animales
 
Análisis del perfil de egreso de la educación4
Análisis del perfil de egreso de la educación4Análisis del perfil de egreso de la educación4
Análisis del perfil de egreso de la educación4
 
Fubibliotecas
FubibliotecasFubibliotecas
Fubibliotecas
 
Secuencia didáctica ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Secuencia didáctica  ciencias -grado 1 SERES VIVOSSecuencia didáctica  ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Secuencia didáctica ciencias -grado 1 SERES VIVOS
 
Plantilla proyecto_etwinning
Plantilla proyecto_etwinningPlantilla proyecto_etwinning
Plantilla proyecto_etwinning
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.docx
 
Estructura didactica completa
Estructura didactica completaEstructura didactica completa
Estructura didactica completa
 

Más de Mar Serón

Cinturones ninja dojo
Cinturones ninja dojoCinturones ninja dojo
Cinturones ninja dojo
Mar Serón
 
Resumen de cinturones dojo
Resumen de cinturones dojoResumen de cinturones dojo
Resumen de cinturones dojo
Mar Serón
 
Cinturones para manualidades
Cinturones para manualidadesCinturones para manualidades
Cinturones para manualidades
Mar Serón
 
Casita del 100 ClassDojoCinturones
Casita del 100 ClassDojoCinturonesCasita del 100 ClassDojoCinturones
Casita del 100 ClassDojoCinturones
Mar Serón
 
Carta de Navidad
Carta de NavidadCarta de Navidad
Carta de Navidad
Mar Serón
 
Carta de navidad ClassDojo
Carta de navidad ClassDojoCarta de navidad ClassDojo
Carta de navidad ClassDojo
Mar Serón
 
Monstruos ClassDojo en Navidad
Monstruos ClassDojo en NavidadMonstruos ClassDojo en Navidad
Monstruos ClassDojo en Navidad
Mar Serón
 
Cambiar avatar en Class Dojo
Cambiar avatar en Class DojoCambiar avatar en Class Dojo
Cambiar avatar en Class Dojo
Mar Serón
 
Nuestro cuerpo
Nuestro cuerpoNuestro cuerpo
Nuestro cuerpo
Mar Serón
 
Ciencias Sociales 2º Mi Localidad
Ciencias Sociales 2º Mi LocalidadCiencias Sociales 2º Mi Localidad
Ciencias Sociales 2º Mi Localidad
Mar Serón
 
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Mar Serón
 
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativaLa Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
Mar Serón
 
Usando la pdi en música
Usando la pdi en músicaUsando la pdi en música
Usando la pdi en música
Mar Serón
 
Farolillo
FarolilloFarolillo
Farolillo
Mar Serón
 
SOCIALES 3º La Organización De La Localidad
SOCIALES 3º La Organización De La LocalidadSOCIALES 3º La Organización De La Localidad
SOCIALES 3º La Organización De La Localidad
Mar Serón
 
Analisis morfologico 3º
Analisis morfologico 3ºAnalisis morfologico 3º
Analisis morfologico 3º
Mar Serón
 
Nosotros somos
Nosotros somosNosotros somos
Nosotros somos
Mar Serón
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Mar Serón
 
Presentacion Sesion 0
Presentacion Sesion 0Presentacion Sesion 0
Presentacion Sesion 0
Mar Serón
 

Más de Mar Serón (19)

Cinturones ninja dojo
Cinturones ninja dojoCinturones ninja dojo
Cinturones ninja dojo
 
Resumen de cinturones dojo
Resumen de cinturones dojoResumen de cinturones dojo
Resumen de cinturones dojo
 
Cinturones para manualidades
Cinturones para manualidadesCinturones para manualidades
Cinturones para manualidades
 
Casita del 100 ClassDojoCinturones
Casita del 100 ClassDojoCinturonesCasita del 100 ClassDojoCinturones
Casita del 100 ClassDojoCinturones
 
Carta de Navidad
Carta de NavidadCarta de Navidad
Carta de Navidad
 
Carta de navidad ClassDojo
Carta de navidad ClassDojoCarta de navidad ClassDojo
Carta de navidad ClassDojo
 
Monstruos ClassDojo en Navidad
Monstruos ClassDojo en NavidadMonstruos ClassDojo en Navidad
Monstruos ClassDojo en Navidad
 
Cambiar avatar en Class Dojo
Cambiar avatar en Class DojoCambiar avatar en Class Dojo
Cambiar avatar en Class Dojo
 
Nuestro cuerpo
Nuestro cuerpoNuestro cuerpo
Nuestro cuerpo
 
Ciencias Sociales 2º Mi Localidad
Ciencias Sociales 2º Mi LocalidadCiencias Sociales 2º Mi Localidad
Ciencias Sociales 2º Mi Localidad
 
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
 
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativaLa Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
 
Usando la pdi en música
Usando la pdi en músicaUsando la pdi en música
Usando la pdi en música
 
Farolillo
FarolilloFarolillo
Farolillo
 
SOCIALES 3º La Organización De La Localidad
SOCIALES 3º La Organización De La LocalidadSOCIALES 3º La Organización De La Localidad
SOCIALES 3º La Organización De La Localidad
 
Analisis morfologico 3º
Analisis morfologico 3ºAnalisis morfologico 3º
Analisis morfologico 3º
 
Nosotros somos
Nosotros somosNosotros somos
Nosotros somos
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Presentacion Sesion 0
Presentacion Sesion 0Presentacion Sesion 0
Presentacion Sesion 0
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Programando un proyecto digital de Música en primaria

  • 1. DESCRIPTORES PARA LA COMPETENCIA DIGITAL Etapa educativa Primaria Materia Educación artística: música Área de la competencia 1-Información Descripción general Identificar, localizar, obtener, almacenar, organizar y analizar información digital, evaluando su finalidad y relevancia. Competencia 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información. 1.2 Evaluación de información. 1.3 Almacenamiento y recuperación de información. 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información. Denominación Información Descripción Buscar información en red y acceder a ella, expresar de manera organizada las necesidades de información, encontrar información relevante, seleccionar recursos de forma eficaz, gestionar distintas fuentes de información, crear estrategias personales de información. Nivel Básico Intermedio Avanzado Soy capaz de cierta información en red mediante buscadores. Sé que los resultados de las búsquedas son distintos en función de los buscadores Sé navegar por internet para localizar información. Sé expresar de manera organizada mis necesidades de información y sé seleccionar la información más adecuada de toda la que encuentro. Soy capaz de usar una amplia gama de estrategias cuando busco información y navego por Internet. Sé filtrar y gestionar la información que recibo. Sé a quién seguir en los sitios destinados a compartir información en la red (ej. micro- blogging). Ejm conocimiento Entiende cómo la información se genera y se distribuye en los medios digitales. Es consciente de la existencia de diferentes motores de búsqueda. Entiende cómo se puede encontrar información en diferentes dispositivos y medios de comunicación digitales. Entiende cómo los motores de búsqueda clasifican la información. Entiende los principios de indexación de los contenidos digitales. Ejm habilidad Ajusta las búsquedas en función de necesidades específicas. Puede seguir la información presentada a través de hipervínculos o de forma no lineal. Puede buscar información utilizando palabras clave que limiten la cantidad de resultados. Puede buscar información precisa utilizando un vocabulario controlado específico de la herramienta de búsqueda. Posee habilidades estratégicas de gestión de la información para actividades orientadas a objetivos. Ejm actitudes Muestra una actitud proactiva hacia la búsqueda de información. Valora los aspectos positivos de las tecnologías para la obtención de información.
  • 2. Está motivado/a para buscar información para diferentes aspectos de su vida. Muestra curiosidad sobre los sistemas de almacenamiento, gestión y distribución de información y sobre su funcionamiento. 1.2 Evaluación de información. Denominación Información Descripción Reunir, procesar, comprender y evaluar información de forma crítica. Nivel Básico Intermedio Avanzado Sé que no toda la información que se encuentra en Internet es fiable. Sé comparar diferentes fuentes de información en red. Soy crítico/a con la información que encuentro y sé contrastar su validez y credibilidad. Ejm conocimiento Sabe analizar la información que obtiene. Evalúa el contenido de los medios de comunicación digitales. Valora la validez de los contenidos que encuentra en Internet o en los medios de comunicación, evalúa e interpreta la información. Entiende que la fiabilidad de las fuentes de información no es homogénea. Entiende las diferencias entre fuentes de información impresas y en línea. Entiende que las fuentes de información deben ser cotejadas. Sabe transformar información en conocimiento. Ejm habilidad Es capaz de manejar información dirigida al usuario. Evalúa la utilidad, puntualidad, precisión e integridad de la información. Es capaz de comparar, contrastar e integrar información de diferentes fuentes. Es capaz de distinguir la información fiable proveniente de fuentes poco fiables. Ej actitud Reconoce los límites de Internet como fuente de información. Es crítico/a con la información que encuentra. Es consciente de que, a pesar de la globalización, ciertos países están más representados en Internet que otros. 1.3 Almacenamiento y recuperación de información. Denominación Información Descripción Gestionar y almacenar información y contenidos para facilita su recuperación, organizar información y datos. Nivel Básico Intermedio Avanzado S é c ó m o g u a r d a r archivos y contenidos (ej. textos, imágenes, música, vídeos y páginas web). Sé cómo recuperar los contenidos que he guardado. Sé guardar y etiquetar archivos, contenidos e información y tengo mi propia estrategia de almacenamiento. S é recuperar y gestionar la i n f o r m a c i ó n y l o s conte nidos que he guardado. Sé aplicar diferentes métodos y herramientas para organizar los archivos, los contenidos y la información. Sé implementar un conjunto de estrategias para recuperar los contenidos que yo u otros hemos organizado y guardado. Ejm conocimiento Entiende cómo se almacena la información en diferentes dispositivos/servicios. Conoce diferentes medios de almacenamiento. Conoce diferentes opciones de almacenamiento y es capaz de seleccionar la
  • 3. más apropiada Ejm habilidad Estructura y clasifica la información y los contenidos según un esquema/método de clasificación. Organiza la información y los contenidos digitales. Descarga/sube y clasifica la información y los contenidos digitales. Utiliza varios esquemas de clasificación para almacenar y gestionar los recursos digitales y la información. Es capaz de recuperar y acceder a la información y a los contenidos almacenados. Ejm actitud Entiende los beneficios y carencias de los diferentes dispositivos/servicios de almacenamiento (en línea y almacenamiento local). Es consciente de la importancia de las copias de seguridad. Entiende la importancia de tener un esquema o sistema claro de almacenamiento de los recursos o información digitales. Es consciente de las diferentes consecuencias de guardar contenido de manera privada o de manera pública. Objetivos: OBJETIVOS Crit. Eval Estándar Bloque de contenido Competencia O.EA.4. Reconocer las manifestaciones artisticas mas relevantes de la Comunidad autonoma de Andalucia y de otros pueblos, desarrollando actitudes de valoracion, respeto, conservacion y adoptando un sentido de identidad que le permita plasmar a traves del lenguaje plastico y musical las interpretaciones y emociones del mundo que le rodea. CE.3.14. Interpretar obras variadas de nuestra cultura andaluza y otras que se integran con la nuestra, valorando el patrimonio musical y conociendo la importancia de su mantenimiento y difusion aprendiendo el respeto con el que deben afrontar las audiciones y representaciones. STD.14.2. Comprende, acepta y respeta el contenido de las normas que regulan la propiedad intelectual en cuanto a la reproduccion y copia de obras musicales. Lenguaje musical O.EA.6. Utilizar los conocimientos artisticos en la observacion y el analisis de situaciones y objetos de la realidad cotidiana y de diferentes manifestaciones del mundo del arte y la cultura, para comprenderlos mejor y formar un gusto propio. O.EA.8. Analizar las CE.3.13. Analizar y discutir la organizacion de obras musicales andaluzas sencillas, valorando criticamente los elementos que las componen e interesandose por descubrir otras de diferentes caracteristicas. EA.3.13. Analiza y discute la organizacion de obras musicales andaluzas sencillas, valorando criticamente los elementos que las componen e interesandose por descubrir otras de diferentes caracteristicas. (CCL, CEC). Bloque 4: “La escucha”. 4.3. Distincion de distintos tipos de instrumentos y obras musicales sencillas adaptadas a su edad. 4.4. Distincion de diferentes tipos de voces, instrumentos, variaciones y contrastes de velocidad e intensidad tras las escucha de obras musicales. 4.5. CEC
  • 4. manifestaciones artisticas y sus elementos mas significativos en el entorno para conseguir progresivamente una percepcion sensible de la realidad y fomentar la identidad personal como andaluz. Obras musicales diferentes: caracteristicas. O.EA.4. Reconocer las manifestaciones artisticas mas relevantes de la Comunidad autonoma de Andalucia y de otros pueblos, desarrollando actitudes de valoracion, respeto, conservacion y adoptando un sentido de identidad que le permita plasmar a traves del lenguaje plastico y musical las interpretaciones y emociones del mundo que le rodea. O.EA.8. Analizar las manifestaciones artisticas y sus elementos mas significativos en el entorno para conseguir progresivamente una percepcion sensible de la realidad y fomentar la identidad personal como andaluz. CE.3.14. Interpretar obras variadas de nuestra cultura andaluza y otras que se integran con la nuestra, valorando el patrimonio musical y conociendo la importancia de su mantenimiento y difusion aprendiendo el respeto con el que deben afrontar las audiciones y representaciones. EA.3.14. Interpreta obras variadas de nuestra cultura andaluza y otras que se integran con la nuestra; valorando el patrimonio musical (flamenco, fandangos, etc.) conociendo la importancia de su mantenimiento y difusion aprendiendo el respeto con el que deben afrontar las audiciones y representaciones. ( CSYC, CEC) Bloque 4: “La escucha”. 4.3. Distincion de distintos tipos de instrumentos y obras musicales sencillas adaptadas a su edad. 4.5. Obras musicales diferentes: caracteristicas. CSYC, CEC O.EA.1. Conocer y utilizar las posibilidades de los medios audiovisuales y las tecnologias de la informacion y la comunicacion y utilizarlos como recursos para la observacion, la CE.3.17. Indagar en los medios audiovisuales y recursos informaticos para crear piezas musicales, utilizando las posibilidades sonoras y expresivas que nos ofrecen. EA.3.17. Indaga en los medios audiovisuales y recursos informaticos para crear piezas musicales, utilizando las posibilidades sonoras y expresivas que nos ofrecen. (CD, CEC). Bloque 5: “La interpretacion musical”. 5.6. Audicion activa, analisis y comentario de musicas de distintos estilos y culturas, del pasado y del presente, usadas CD, CEC
  • 5. busqueda de informacion y la elaboracion de producciones propias, ya sea de forma autonoma o en combinacion con otros medios y materiales. O.EA.2. Utilizar las posibilidades del sonido, la imagen y el movimiento como elementos de representacion y comunicacion para expresar ideas y sentimientos, contribuyendo con ello al equilibrio afectivo y a la relacion con los demas. en diferentes contextos. 5.9. Busqueda de informacion en soporte digital y papel sobre instrumentos, compositores, interpretes y eventos musicales en Andalucia. 5.10. Planificacion, organizacion y valoracion de la asistencia a manifestaciones artisticas andaluzas: conciertos, ballet, lirica...