SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA




                           PROGRAMAS
            Elaboró:
            Álvarez Hernández Irene Esperanza
            Campos Martínez Macario
            Maldonado Muñoz Claudia Guadalupe
            Rodríguez Quiroz Norberto Ismael
            Tello Ortiz Celia Cecilia


            Materia:   Algoritmos y lenguajes de Programación
            Docente: Ing. Martín Luis Ledezma Hernández
            Carrera:   Ingeniería Industrial
            Grupo:     Cuarto semestre “A”
            Unidad 4: Funciones
            Semestre: Enero-Junio 2011



Matehuala, S.L.P.                                 Mayo 2011
Resuelva los siguientes problemas y escriba el programa java correspondiente haciendo
uso de métodos en java:

I.- Convertir una temperatura dada en grados Fahrenheit a grados centígrados.
a) Programa fuente:

// Exercise 6.6: Conversion.java
// Convertir los grados Farenheit a grados Celsius.
import java.awt.*;
import java.awt.event.*;

import javax.swing.*;

public class Conversion extends JApplet implements ActionListener {
 JLabel promptLabel;
 JTextField inputField;

 // create GUI
 public void init()
 {
   Container container = getContentPane();
   container.setLayout( new FlowLayout() );

   promptLabel = new JLabel( "Escriba los grados Farenheit: " );
   inputField = new JTextField( 10 );
   inputField.addActionListener( this );
   container.add( promptLabel );
   container.add( inputField );

 } // end method init

 // Convertir los grados Farenhiet a grados Celsius
 public void actionPerformed( ActionEvent actionEvent )
 {
   double gradosfarenheit =
     Double.parseDouble( actionEvent.getActionCommand() );

   showStatus( " Los grados Celsius son " + gradoscelsius( gradosfarenheit ) );

 } // end method actionPerformed

 // calcular y regresar a grados celsius
 public double gradoscelsius( double gradosfarenheit )
 {
double gradoscelsius= ( gradosfarenheit - 32 )/1.8;

   return gradoscelsius;

 } // end method grados Celsius


} // end class Converison

b) Resultados del programa:
II.- Calcular el diámetro, circunferencia y área de un círculo en base a su radio que es un
número entero.

    a) Programa fuente:
// Exercise 6.6: Area.java
// Calcular el area y el diametro de un circulo.
import java.awt.*;
import java.awt.event.*;

import javax.swing.*;

public class Area extends JApplet implements ActionListener {
 JLabel promptLabel;
 JTextField inputField;

 // create GUI
 public void init()
 {
   Container container = getContentPane();
   container.setLayout( new FlowLayout() );

   promptLabel = new JLabel( "Escriba el radio: " );
   inputField = new JTextField( 10 );
   inputField.addActionListener( this );
   container.add( promptLabel );
   container.add( inputField );

 } // end method init
// calculate sphere volume when user presses Enter in inputField
 public void actionPerformed( ActionEvent actionEvent )
 {
   double radio =
     Double.parseDouble( actionEvent.getActionCommand() );

   showStatus( "El área es" + areadelcirculo( radio )+ "El diámetro del circulo es" +
diametrodelcirculo(radio) );

 } // end method actionPerformed

 // calcular y regresar a area
 public double areadelcirculo( double radio )
 {
   double area = Math.PI * Math.pow( radio, 2 );

   return area;

 } // end method areadelcirculo

// calcular y regresar a diametro
public double diametrodelcirculo( double radio )
  {
    double diametro = radio*2;

    return diametro;
} // end method diametrodelcirculo


} // end class Area

   b) Resultados del programa:
III.- Calcular el área de un triángulo conociendo su base y altura.

   a) Programa fuente:

// Exercise 6.6: Area.java
// Calcular el area de un triangulo.
import java.awt.*;
import java.awt.event.*;

import javax.swing.*;

public class Area extends JApplet implements ActionListener {
 JLabel promptLabel; JLabel promptLabel2;
 JTextField inputField; JTextField inputField2;

 // create GUI
 public void init()
 {
   Container container = getContentPane();
   container.setLayout( new FlowLayout() );
   Container container2 = getContentPane();
   container2.setLayout( new FlowLayout() );

   promptLabel = new JLabel( "Escribir la base:" );
   inputField = new JTextField( 10 );
   inputField.addActionListener( this );
   container.add( promptLabel );
   container.add( inputField );
   promptLabel2 = new JLabel( "Escribir la altura:" );
   inputField2 = new JTextField( 10 );
   inputField2.addActionListener( this );
   container2.add( promptLabel2 );
   container2.add( inputField2 );

 } // end method init

 // Calcular el area de un tringulo
 public void actionPerformed( ActionEvent actionEvent )
 {
double base =
     Double.parseDouble(inputField.getText() );

   double altura =
    Double.parseDouble(inputField2.getText() );

     showStatus( " El area es " + areadeltriangulo( base, altura));

 } // end method actionPerformed


 // Calcular y regresar alarea de un triangulo

 public double areadeltriangulo( double base, double altura )
 {
   double area = (base * altura)/2;

    return area;
} // fin del metodo areadeuntriangulo

} // fin de la clase Area

    b) Resultados del programa:
IV.- Calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo conociendo el valor de sus catetos.

    a) Programa fuente:
// Exercise 6.6: Hipotenusa.java
// Calcular la hipotenusa de un triangulo rectangulo.
import java.awt.*;
import java.awt.event.*;

import javax.swing.*;

public class Hipotenusa extends JApplet implements ActionListener {
 JLabel promptLabel; JLabel promptLabel2;
 JTextField inputField; JTextField inputField2;

 // create GUI
 public void init()
 {
   Container container = getContentPane();
   container.setLayout( new FlowLayout() );
   Container container2 = getContentPane();
   container2.setLayout( new FlowLayout() );

   promptLabel = new JLabel( "Escribir Cateto a:" );
   inputField = new JTextField( 10 );
   inputField.addActionListener( this );
   container.add( promptLabel );
   container.add( inputField );
   promptLabel2 = new JLabel( "Escribir Cateto b:" );
   inputField2 = new JTextField( 10 );
   inputField2.addActionListener( this );
   container2.add( promptLabel2 );
   container2.add( inputField2 );

 } // end method init

 // Calcular la hipotenusa de un tringulo rectangulo
 public void actionPerformed( ActionEvent actionEvent )
 {


   double Catetoa =
    Double.parseDouble(inputField.getText() );
double Catetob =
    Double.parseDouble(inputField2.getText() );

     showStatus( " La hipotenusa es " + hipotenusadeuntriangulo ( Catetoa, Catetob));

 } // end method actionPerformed


 // Calcular y regresar a la hopitenusa del triangulo

 public double hipotenusadeuntriangulo( double Catetoa, double Catetob )
 {
   double hipotenusa = Math.sqrt(( Catetoa * Catetoa) + ( Catetob * Catetob));

    return hipotenusa;
} // fin del metodo hipotenusadeuntriangulo

} // fin de la clase Hipotenusa


   b) Resultados del programa:
Programas de Java en BlueJ

Más contenido relacionado

Destacado

Diagnostico de la comunidad
Diagnostico de la comunidadDiagnostico de la comunidad
Diagnostico de la comunidadEmilio Cardona
 
Relacoes ecologicas modulo 9ano
Relacoes ecologicas modulo 9anoRelacoes ecologicas modulo 9ano
Relacoes ecologicas modulo 9anobrandshrk
 
Los vicios sociales
Los vicios socialesLos vicios sociales
Los vicios sociales
computoucv
 
Nelson mandela
Nelson  mandelaNelson  mandela
Escala de Thurstone
Escala de ThurstoneEscala de Thurstone
Escala de Thurstone
Freelance Research
 
Resumen segle XIX
Resumen segle XIXResumen segle XIX
Resumen segle XIXegarci86
 
Portafolios digitales (1)
Portafolios digitales (1)Portafolios digitales (1)
Portafolios digitales (1)
julieth11C
 
Educacion artistica primaria
Educacion artistica primariaEducacion artistica primaria
Educacion artistica primariaEuler Ruiz
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
Tanniallafer
 
Profesores y estudiantes del Campus de Gandia UPV en los medios sociales
Profesores y estudiantes del Campus de Gandia UPV en los medios socialesProfesores y estudiantes del Campus de Gandia UPV en los medios sociales
Profesores y estudiantes del Campus de Gandia UPV en los medios sociales
Luis Lopez Cuenca
 
Viales 2010
Viales 2010Viales 2010
Viales 2010mosesic
 
Antenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónAntenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónHumberto Gordillo
 
Projeto de educação ambiental na escola
Projeto de educação ambiental na escolaProjeto de educação ambiental na escola
Projeto de educação ambiental na escolaJadir A. Santos Jr.
 

Destacado (20)

Animais
AnimaisAnimais
Animais
 
Diagnostico de la comunidad
Diagnostico de la comunidadDiagnostico de la comunidad
Diagnostico de la comunidad
 
Relacoes ecologicas modulo 9ano
Relacoes ecologicas modulo 9anoRelacoes ecologicas modulo 9ano
Relacoes ecologicas modulo 9ano
 
Los vicios sociales
Los vicios socialesLos vicios sociales
Los vicios sociales
 
Nelson mandela
Nelson  mandelaNelson  mandela
Nelson mandela
 
Escala de Thurstone
Escala de ThurstoneEscala de Thurstone
Escala de Thurstone
 
Resumen segle XIX
Resumen segle XIXResumen segle XIX
Resumen segle XIX
 
Portafolios digitales (1)
Portafolios digitales (1)Portafolios digitales (1)
Portafolios digitales (1)
 
Secuencia didactica de las culturas prehispanicas
Secuencia didactica de las culturas prehispanicasSecuencia didactica de las culturas prehispanicas
Secuencia didactica de las culturas prehispanicas
 
Educacion artistica primaria
Educacion artistica primariaEducacion artistica primaria
Educacion artistica primaria
 
Secuencia didactica de las culturas prehispanicas
Secuencia didactica de las culturas prehispanicasSecuencia didactica de las culturas prehispanicas
Secuencia didactica de las culturas prehispanicas
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
 
Profesores y estudiantes del Campus de Gandia UPV en los medios sociales
Profesores y estudiantes del Campus de Gandia UPV en los medios socialesProfesores y estudiantes del Campus de Gandia UPV en los medios sociales
Profesores y estudiantes del Campus de Gandia UPV en los medios sociales
 
Carpeta docente digital
Carpeta docente digitalCarpeta docente digital
Carpeta docente digital
 
Nutrición en animales
Nutrición en animalesNutrición en animales
Nutrición en animales
 
pp lubricacion
pp lubricacionpp lubricacion
pp lubricacion
 
Viales 2010
Viales 2010Viales 2010
Viales 2010
 
Antenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónAntenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisión
 
Mat Mat
Mat MatMat Mat
Mat Mat
 
Projeto de educação ambiental na escola
Projeto de educação ambiental na escolaProjeto de educação ambiental na escola
Projeto de educação ambiental na escola
 

Similar a Programas de Java en BlueJ

Guia5 java
Guia5 javaGuia5 java
Guia5 java
odelys2003
 
In 21
In 21In 21
AGENDA
AGENDAAGENDA
AGENDA
pao diana
 
Proyecto sencillo con gui
Proyecto sencillo con guiProyecto sencillo con gui
Proyecto sencillo con gui
jbersosa
 
Programa Java que gestiona los productos que comercializan varios viveros
Programa Java que gestiona los productos que comercializan varios viverosPrograma Java que gestiona los productos que comercializan varios viveros
Programa Java que gestiona los productos que comercializan varios viveros
jubacalo
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
aleja09_40
 
Manejo de eventos en java
Manejo de eventos en javaManejo de eventos en java
Manejo de eventos en java
aleja09_40
 
Informe tecnico unidad 3
Informe tecnico unidad 3Informe tecnico unidad 3
Informe tecnico unidad 3
Irving Che
 
Manuales seminario java-manualdejava-sem 3 - 4
Manuales seminario java-manualdejava-sem 3 - 4Manuales seminario java-manualdejava-sem 3 - 4
Manuales seminario java-manualdejava-sem 3 - 4Robert Wolf
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
negrogatica
 
Introducción a la Progamación en Javascript. Classe 2
Introducción a la Progamación en Javascript. Classe 2Introducción a la Progamación en Javascript. Classe 2
Introducción a la Progamación en Javascript. Classe 2
xjordi
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
NEQUIZ URIEL
 
6.eventos y swing
6.eventos y swing6.eventos y swing
6.eventos y swing
Ismael Perea
 
Java::Acceso a Bases de Datos
Java::Acceso a Bases de DatosJava::Acceso a Bases de Datos
Java::Acceso a Bases de Datosjubacalo
 

Similar a Programas de Java en BlueJ (20)

Guia5 java
Guia5 javaGuia5 java
Guia5 java
 
In 21
In 21In 21
In 21
 
AGENDA
AGENDAAGENDA
AGENDA
 
Proyecto sencillo con gui
Proyecto sencillo con guiProyecto sencillo con gui
Proyecto sencillo con gui
 
Programa Java que gestiona los productos que comercializan varios viveros
Programa Java que gestiona los productos que comercializan varios viverosPrograma Java que gestiona los productos que comercializan varios viveros
Programa Java que gestiona los productos que comercializan varios viveros
 
Programa comentado
Programa comentadoPrograma comentado
Programa comentado
 
Informe tecnico eventos
Informe tecnico   eventosInforme tecnico   eventos
Informe tecnico eventos
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Java tema06a
Java tema06aJava tema06a
Java tema06a
 
Manejo de eventos en java
Manejo de eventos en javaManejo de eventos en java
Manejo de eventos en java
 
Informe tecnico unidad 3
Informe tecnico unidad 3Informe tecnico unidad 3
Informe tecnico unidad 3
 
Manuales seminario java-manualdejava-sem 3 - 4
Manuales seminario java-manualdejava-sem 3 - 4Manuales seminario java-manualdejava-sem 3 - 4
Manuales seminario java-manualdejava-sem 3 - 4
 
Lab3-POO
Lab3-POOLab3-POO
Lab3-POO
 
24
2424
24
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Patrones utiles para solid
Patrones utiles para solidPatrones utiles para solid
Patrones utiles para solid
 
Introducción a la Progamación en Javascript. Classe 2
Introducción a la Progamación en Javascript. Classe 2Introducción a la Progamación en Javascript. Classe 2
Introducción a la Progamación en Javascript. Classe 2
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
6.eventos y swing
6.eventos y swing6.eventos y swing
6.eventos y swing
 
Java::Acceso a Bases de Datos
Java::Acceso a Bases de DatosJava::Acceso a Bases de Datos
Java::Acceso a Bases de Datos
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Programas de Java en BlueJ

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA PROGRAMAS Elaboró: Álvarez Hernández Irene Esperanza Campos Martínez Macario Maldonado Muñoz Claudia Guadalupe Rodríguez Quiroz Norberto Ismael Tello Ortiz Celia Cecilia Materia: Algoritmos y lenguajes de Programación Docente: Ing. Martín Luis Ledezma Hernández Carrera: Ingeniería Industrial Grupo: Cuarto semestre “A” Unidad 4: Funciones Semestre: Enero-Junio 2011 Matehuala, S.L.P. Mayo 2011
  • 2. Resuelva los siguientes problemas y escriba el programa java correspondiente haciendo uso de métodos en java: I.- Convertir una temperatura dada en grados Fahrenheit a grados centígrados. a) Programa fuente: // Exercise 6.6: Conversion.java // Convertir los grados Farenheit a grados Celsius. import java.awt.*; import java.awt.event.*; import javax.swing.*; public class Conversion extends JApplet implements ActionListener { JLabel promptLabel; JTextField inputField; // create GUI public void init() { Container container = getContentPane(); container.setLayout( new FlowLayout() ); promptLabel = new JLabel( "Escriba los grados Farenheit: " ); inputField = new JTextField( 10 ); inputField.addActionListener( this ); container.add( promptLabel ); container.add( inputField ); } // end method init // Convertir los grados Farenhiet a grados Celsius public void actionPerformed( ActionEvent actionEvent ) { double gradosfarenheit = Double.parseDouble( actionEvent.getActionCommand() ); showStatus( " Los grados Celsius son " + gradoscelsius( gradosfarenheit ) ); } // end method actionPerformed // calcular y regresar a grados celsius public double gradoscelsius( double gradosfarenheit ) {
  • 3. double gradoscelsius= ( gradosfarenheit - 32 )/1.8; return gradoscelsius; } // end method grados Celsius } // end class Converison b) Resultados del programa:
  • 4. II.- Calcular el diámetro, circunferencia y área de un círculo en base a su radio que es un número entero. a) Programa fuente: // Exercise 6.6: Area.java // Calcular el area y el diametro de un circulo. import java.awt.*; import java.awt.event.*; import javax.swing.*; public class Area extends JApplet implements ActionListener { JLabel promptLabel; JTextField inputField; // create GUI public void init() { Container container = getContentPane(); container.setLayout( new FlowLayout() ); promptLabel = new JLabel( "Escriba el radio: " ); inputField = new JTextField( 10 ); inputField.addActionListener( this ); container.add( promptLabel ); container.add( inputField ); } // end method init
  • 5. // calculate sphere volume when user presses Enter in inputField public void actionPerformed( ActionEvent actionEvent ) { double radio = Double.parseDouble( actionEvent.getActionCommand() ); showStatus( "El área es" + areadelcirculo( radio )+ "El diámetro del circulo es" + diametrodelcirculo(radio) ); } // end method actionPerformed // calcular y regresar a area public double areadelcirculo( double radio ) { double area = Math.PI * Math.pow( radio, 2 ); return area; } // end method areadelcirculo // calcular y regresar a diametro public double diametrodelcirculo( double radio ) { double diametro = radio*2; return diametro; } // end method diametrodelcirculo } // end class Area b) Resultados del programa:
  • 6.
  • 7. III.- Calcular el área de un triángulo conociendo su base y altura. a) Programa fuente: // Exercise 6.6: Area.java // Calcular el area de un triangulo. import java.awt.*; import java.awt.event.*; import javax.swing.*; public class Area extends JApplet implements ActionListener { JLabel promptLabel; JLabel promptLabel2; JTextField inputField; JTextField inputField2; // create GUI public void init() { Container container = getContentPane(); container.setLayout( new FlowLayout() ); Container container2 = getContentPane(); container2.setLayout( new FlowLayout() ); promptLabel = new JLabel( "Escribir la base:" ); inputField = new JTextField( 10 ); inputField.addActionListener( this ); container.add( promptLabel ); container.add( inputField ); promptLabel2 = new JLabel( "Escribir la altura:" ); inputField2 = new JTextField( 10 ); inputField2.addActionListener( this ); container2.add( promptLabel2 ); container2.add( inputField2 ); } // end method init // Calcular el area de un tringulo public void actionPerformed( ActionEvent actionEvent ) {
  • 8. double base = Double.parseDouble(inputField.getText() ); double altura = Double.parseDouble(inputField2.getText() ); showStatus( " El area es " + areadeltriangulo( base, altura)); } // end method actionPerformed // Calcular y regresar alarea de un triangulo public double areadeltriangulo( double base, double altura ) { double area = (base * altura)/2; return area; } // fin del metodo areadeuntriangulo } // fin de la clase Area b) Resultados del programa:
  • 9.
  • 10. IV.- Calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo conociendo el valor de sus catetos. a) Programa fuente: // Exercise 6.6: Hipotenusa.java // Calcular la hipotenusa de un triangulo rectangulo. import java.awt.*; import java.awt.event.*; import javax.swing.*; public class Hipotenusa extends JApplet implements ActionListener { JLabel promptLabel; JLabel promptLabel2; JTextField inputField; JTextField inputField2; // create GUI public void init() { Container container = getContentPane(); container.setLayout( new FlowLayout() ); Container container2 = getContentPane(); container2.setLayout( new FlowLayout() ); promptLabel = new JLabel( "Escribir Cateto a:" ); inputField = new JTextField( 10 ); inputField.addActionListener( this ); container.add( promptLabel ); container.add( inputField ); promptLabel2 = new JLabel( "Escribir Cateto b:" ); inputField2 = new JTextField( 10 ); inputField2.addActionListener( this ); container2.add( promptLabel2 ); container2.add( inputField2 ); } // end method init // Calcular la hipotenusa de un tringulo rectangulo public void actionPerformed( ActionEvent actionEvent ) { double Catetoa = Double.parseDouble(inputField.getText() );
  • 11. double Catetob = Double.parseDouble(inputField2.getText() ); showStatus( " La hipotenusa es " + hipotenusadeuntriangulo ( Catetoa, Catetob)); } // end method actionPerformed // Calcular y regresar a la hopitenusa del triangulo public double hipotenusadeuntriangulo( double Catetoa, double Catetob ) { double hipotenusa = Math.sqrt(( Catetoa * Catetoa) + ( Catetob * Catetob)); return hipotenusa; } // fin del metodo hipotenusadeuntriangulo } // fin de la clase Hipotenusa b) Resultados del programa: