SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VICIOS
SOCIALES
¿QUÉ SON LOS VICIOS?
 Vicios son aquellos actos por los que un hombre se daña a sí mismo
a su propiedad. son simplemente los errores que un hombre
comete en la búsqueda de su propia felicidad. Así mismo es la
afición excesiva a una cosa, que poco a poco se convierte en un
hábito nocivo para nuestra salud.
TIPOS:
 LOS VICIOS Y SUS CAUSAS.
 ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS
 GASTO COMPULSIVO
 ADICCIÓN AL TRABAJO
 ADICCIÓN A LOS TELÉFONOS MOVILES.
 ADICCION AL INTERNET
 ADICCION A LA COMIDA
 LUDOPATÍA
 TABAQUISMO
 DROGADICCION
 ALCOHOLISMO
LOS VICIOS Y SUS CAUSAS.
 Un vicio es todo aquel hábito o práctica que se considera inmoral,
depravado o degradante en una sociedad.
 Los vicios corroen nuestra sociedad, desde hace ya muchas décadas
son la parte oscura y la mala imagen de los países, los vicios
desembocan en la corrupción, y son un negocio altamente rentable,
manejado en su mayoría por las mafias, que llegan a salpicar, a
políticos, empresarios, jueces, policías y a personas de todas las clases
sociales.
ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS
 Los ciberadictos o adictos al videojuego, pueden pasar largas horas en
sus computadoras sin importarles el tiempo, o si se alimentaron o
asearon. Esa adicción puede llevarles a estados de fatiga, incomodidad
y falla en su devenir cotidiano, manteniéndoles en tensión constante que
los puede llevar a cuadros depresivos y/o de ansiedad, tal como lo
señalan los especialistas en la salud mental de las personas.
GASTO COMPULSIVO
 Es la consecuencia de un impulso que no se puede controlar, un acto
poco consciente del que después nos arrepentimos, porque
compramos cosas poco útiles o gastamos más de lo que podemos.
ADICCIÓN AL TRABAJO
 Los adictos al trabajo, muestran una obsesión por el éxito profesional
que limita o anula a la persona en el ámbito social o emocional.
 Las causas que pueden llevar al individuo a obsesionarse con el trabajo
hasta convertirlo en adicción, suelen tener su punto de partida en la
infancia. Una de las causas tiene que ver con una educación
demasiado rígida y exigente.
ADICCIÓN A LOS TELÉFONOS
MOVILES
 Algunas posibles causas de la adicción a los celulares inteligentes son la
necesidad de seguridad y aceptación. A través de este aparato es más
fácil ser aceptado y formar redes de amigos, al dar una imagen contraria a
la real o llenar un vacío.
 La persona adicta es aquella con un comportamiento obsesivo que afecta
su entorno personal, laboral y afectivo; es capaz de dejarlo todo a cambio
de obtener el objeto de su adicción (su celular). Sin importar lo que tenga
que abandonar.
ADICCIÓN AL INTERNET
 La adicción a Internet forma parte de las llamadas 'nuevas adicciones sin
droga' o adicciones comportamentales. Si bien no es una patología
aceptada oficialmente por los organismos sanitarios, es una realidad
incuestionable. Es una adicción real, frecuente, preocupante y
globalizada. Sobre todo en jóvenes varones con los problemas típicos de
la adolescencia, personalidades introvertidas, u otros trastornos como el
trastorno atencional, depresión, etc. Según diversos estudios, afectaría a
un 8 a 10% de los usuarios habituales de internet.
ADICCIÓN A LA COMIDA
 La persona presenta ansiedad y los síntomas de abstinencia
similares a los observados en la adicción a las drogas. Esto es
porque las misma vías neurológicas entran en juego en ambos
casos.
 Investigaciones recientes muestran que los patrones de adicción
alimentaria para los hombres y las mujeres pueden ser diferentes,
probablemente debido a que ambos sexos responden de forma
diferente a las señales externas de la comida.
 También un niño puede nacer con una predisposición congénita a
la adicción a la comida y los peligros que la acompañan, como la
obesidad, enfermedades del corazón y diabetes.
LUDOPATÍA
 La Ludopatía es un impulso irreprimible de jugar a pesar de ser
consciente de sus consecuencias y del deseo de detenerse.
 Es así como se considera como un trastorno del control de los
impulsos .
 A medida que se acumulan las deudas los afectados pueden
recurrir a "soluciones" desesperadas para conseguir dinero para
"recuperar" a través del juego, como pequeños hurtos, o pedir
nuevos créditos para tapar las deudas más difíciles de ocultar.
TABAQUISMO
 Es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus
componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba
condicionando el abuso de su consumo. El tabaquismo es una
enfermedad crónica sistémica perteneciente al grupo de las adicciones
y está catalogada en el Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales DSM-IV de la American Psychiatric Association.
Actualmente se cree la causa principal mundial de enfermedad y
mortalidad evitable. Se considera una enfermedad adictiva crónica
con posibilidades de tratamiento.
DROGADICCIÓN
 Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que
afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales,
produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el
juicio y las emociones.
 Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga
y la cantidad o frecuencia con la que se consume.
ALCOHOLISMO
 El alcoholismo es una dependencia con características de adicción
a las bebidas alcohólicas.
 Su causa principal es la adicción provocada por la influencia
psicosocial en el ambiente social en el que vive la persona. Se
caracteriza por la necesidad de ingerir sustancias alcohólicas en
forma relativamente frecuente, según cada caso, así como por la
pérdida del autocontrol, dependencia física y síndrome de
abstinencia.
CONSECUENCIAS:
Los vicios traen muchas consecuencias destructivas a la vida del ser
humano, tales como:
Muertes, accidentes, enfermedades, infelicidad, pobreza, problemas
conyugales, etc. Ya que todo esto está conllevando a las personas a
vivir una vida pobre y miserable, porque mucha gente por estar
involucrados, pierden gran parte de su tiempo, y muchas veces dejan
a un lado a su familia, estudios, responsabilidades sociales, todo por
estar sumergido en estas prácticas, que por cierto son malas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimientoProyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimiento
Sandra Rodriguez Acevedo
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Factores que impiden las relaciones humanas
Factores que impiden las relaciones humanasFactores que impiden las relaciones humanas
Factores que impiden las relaciones humanas
Joffre Daniel Valarezo Gonzalez
 
La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)
Nilton J. Málaga
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
Silvana Carnicero
 
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
yesica1995
 
Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
Paulito Masaquiza Jerez
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestimaJuan Diego
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
sanviaguz
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
Juan Cruz Torres
 
Presentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesoresPresentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesoresgriseldalomg
 
EL ACOSO ESCOLAR.docx FOLLETO (1).docx
EL ACOSO ESCOLAR.docx FOLLETO (1).docxEL ACOSO ESCOLAR.docx FOLLETO (1).docx
EL ACOSO ESCOLAR.docx FOLLETO (1).docx
mariavalencia479686
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
daniel alberto
 
Ensayo autoestima
Ensayo autoestimaEnsayo autoestima
Ensayo autoestima
Marilu Rodríguez López
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimientoProyecto de vida personal autoconocimiento
Proyecto de vida personal autoconocimiento
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Factores que impiden las relaciones humanas
Factores que impiden las relaciones humanasFactores que impiden las relaciones humanas
Factores que impiden las relaciones humanas
 
La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
 
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
2º trabajo triptico de embarazo en adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Ensayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismoEnsayo de el alcoholismo
Ensayo de el alcoholismo
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
 
Proyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogasProyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogas
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
 
Presentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesoresPresentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesores
 
EL ACOSO ESCOLAR.docx FOLLETO (1).docx
EL ACOSO ESCOLAR.docx FOLLETO (1).docxEL ACOSO ESCOLAR.docx FOLLETO (1).docx
EL ACOSO ESCOLAR.docx FOLLETO (1).docx
 
Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 
Ensayo autoestima
Ensayo autoestimaEnsayo autoestima
Ensayo autoestima
 

Destacado

Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
dkrodriguez
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 
Las 10 adicciones mas comunes
Las 10 adicciones mas comunesLas 10 adicciones mas comunes
Las 10 adicciones mas comunes
Lupus_Del_6
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Fernanda Figueroa
 
Adicciones Comportamentales curso de informática III sección 732
Adicciones Comportamentales curso de informática III sección 732Adicciones Comportamentales curso de informática III sección 732
Adicciones Comportamentales curso de informática III sección 732
Julio Manzano
 
Los 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitalesLos 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitalesneuton_santu
 
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las empresas mexicanas.
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las  empresas mexicanas.Causas y consecuencias del personal deshonesto en las  empresas mexicanas.
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las empresas mexicanas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Enfoques y teorías de la administración
Enfoques y teorías de la administraciónEnfoques y teorías de la administración
Enfoques y teorías de la administración
MacxRo
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
Elizabeth_Tapiero
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
cursoscdc
 
Teoría de la virtud
Teoría de la virtudTeoría de la virtud
Teoría de la virtud
IRAGEN
 
PREVENCIÓN EN DROGADICCIÓN
PREVENCIÓN EN DROGADICCIÓNPREVENCIÓN EN DROGADICCIÓN
PREVENCIÓN EN DROGADICCIÓN
proyectosdecorazon
 
SALUD Y PREVENCION ADICCIONES
SALUD Y PREVENCION ADICCIONESSALUD Y PREVENCION ADICCIONES
SALUD Y PREVENCION ADICCIONES
G11971sp
 
Prevencion del delito y las adicciones
Prevencion del delito y las adiccionesPrevencion del delito y las adicciones
Prevencion del delito y las adiccionesJUSTOSIERRAMENDEZ
 
prevencion adicciones adolescencia
prevencion adicciones adolescenciaprevencion adicciones adolescencia
prevencion adicciones adolescencia
Norma Nelly
 

Destacado (20)

Sectores Económicos
Sectores EconómicosSectores Económicos
Sectores Económicos
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
Analisis don juan
Analisis don juanAnalisis don juan
Analisis don juan
 
Las 10 adicciones mas comunes
Las 10 adicciones mas comunesLas 10 adicciones mas comunes
Las 10 adicciones mas comunes
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)
 
Adicciones Comportamentales curso de informática III sección 732
Adicciones Comportamentales curso de informática III sección 732Adicciones Comportamentales curso de informática III sección 732
Adicciones Comportamentales curso de informática III sección 732
 
Los 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitalesLos 7 pecados capitales
Los 7 pecados capitales
 
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las empresas mexicanas.
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las  empresas mexicanas.Causas y consecuencias del personal deshonesto en las  empresas mexicanas.
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las empresas mexicanas.
 
Enfoques y teorías de la administración
Enfoques y teorías de la administraciónEnfoques y teorías de la administración
Enfoques y teorías de la administración
 
Prevencion de la drogadiccion 1c
Prevencion de la drogadiccion 1cPrevencion de la drogadiccion 1c
Prevencion de la drogadiccion 1c
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
 
Teoría de la virtud
Teoría de la virtudTeoría de la virtud
Teoría de la virtud
 
PREVENCIÓN EN DROGADICCIÓN
PREVENCIÓN EN DROGADICCIÓNPREVENCIÓN EN DROGADICCIÓN
PREVENCIÓN EN DROGADICCIÓN
 
SALUD Y PREVENCION ADICCIONES
SALUD Y PREVENCION ADICCIONESSALUD Y PREVENCION ADICCIONES
SALUD Y PREVENCION ADICCIONES
 
PrevencióN De Adicciones
PrevencióN De AdiccionesPrevencióN De Adicciones
PrevencióN De Adicciones
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Prevencion del delito y las adicciones
Prevencion del delito y las adiccionesPrevencion del delito y las adicciones
Prevencion del delito y las adicciones
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
prevencion adicciones adolescencia
prevencion adicciones adolescenciaprevencion adicciones adolescencia
prevencion adicciones adolescencia
 

Similar a Los vicios sociales

Tic cccc
Tic ccccTic cccc
Tic cccc
08073
 
Tp.Informatica3
Tp.Informatica3Tp.Informatica3
Tp.Informatica3
denu_24_93
 
Adicciones.
Adicciones.Adicciones.
Adicciones.
Oscar Estrada
 
Proyecto final- Adicciones
Proyecto final- Adicciones Proyecto final- Adicciones
Proyecto final- Adicciones
Maximo2121
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Heidy Agudelo
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Jhois Zavala
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Brillith Cabezas
 
ADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
JuanCarlosValencia40
 
Adicciones en adolescentes
Adicciones en adolescentesAdicciones en adolescentes
Adicciones en adolescentes
valentinamayer
 
ADICCION
ADICCIONADICCION
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Karito Reyes
 
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOSTIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
JeritzaPacheco
 
Taller
TallerTaller
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
Nadia2309
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
sandrito19852
 
losvicios-150703192713-lva1-app6891.pptx_20240125_075717_0000.pdf
losvicios-150703192713-lva1-app6891.pptx_20240125_075717_0000.pdflosvicios-150703192713-lva1-app6891.pptx_20240125_075717_0000.pdf
losvicios-150703192713-lva1-app6891.pptx_20240125_075717_0000.pdf
CristopherCaiza3
 

Similar a Los vicios sociales (20)

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Adicciones2
Adicciones2Adicciones2
Adicciones2
 
Tic cccc
Tic ccccTic cccc
Tic cccc
 
Tp.Informatica3
Tp.Informatica3Tp.Informatica3
Tp.Informatica3
 
Adicciones.
Adicciones.Adicciones.
Adicciones.
 
Proyecto final- Adicciones
Proyecto final- Adicciones Proyecto final- Adicciones
Proyecto final- Adicciones
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
ADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ADICCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
 
Adicciones en adolescentes
Adicciones en adolescentesAdicciones en adolescentes
Adicciones en adolescentes
 
ADICCION
ADICCIONADICCION
ADICCION
 
Power
PowerPower
Power
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOSTIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
 
Alcoholismo 1
Alcoholismo 1Alcoholismo 1
Alcoholismo 1
 
losvicios-150703192713-lva1-app6891.pptx_20240125_075717_0000.pdf
losvicios-150703192713-lva1-app6891.pptx_20240125_075717_0000.pdflosvicios-150703192713-lva1-app6891.pptx_20240125_075717_0000.pdf
losvicios-150703192713-lva1-app6891.pptx_20240125_075717_0000.pdf
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Los vicios sociales

  • 2. ¿QUÉ SON LOS VICIOS?  Vicios son aquellos actos por los que un hombre se daña a sí mismo a su propiedad. son simplemente los errores que un hombre comete en la búsqueda de su propia felicidad. Así mismo es la afición excesiva a una cosa, que poco a poco se convierte en un hábito nocivo para nuestra salud.
  • 3. TIPOS:  LOS VICIOS Y SUS CAUSAS.  ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS  GASTO COMPULSIVO  ADICCIÓN AL TRABAJO  ADICCIÓN A LOS TELÉFONOS MOVILES.  ADICCION AL INTERNET  ADICCION A LA COMIDA  LUDOPATÍA  TABAQUISMO  DROGADICCION  ALCOHOLISMO
  • 4. LOS VICIOS Y SUS CAUSAS.  Un vicio es todo aquel hábito o práctica que se considera inmoral, depravado o degradante en una sociedad.  Los vicios corroen nuestra sociedad, desde hace ya muchas décadas son la parte oscura y la mala imagen de los países, los vicios desembocan en la corrupción, y son un negocio altamente rentable, manejado en su mayoría por las mafias, que llegan a salpicar, a políticos, empresarios, jueces, policías y a personas de todas las clases sociales.
  • 5. ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS  Los ciberadictos o adictos al videojuego, pueden pasar largas horas en sus computadoras sin importarles el tiempo, o si se alimentaron o asearon. Esa adicción puede llevarles a estados de fatiga, incomodidad y falla en su devenir cotidiano, manteniéndoles en tensión constante que los puede llevar a cuadros depresivos y/o de ansiedad, tal como lo señalan los especialistas en la salud mental de las personas.
  • 6. GASTO COMPULSIVO  Es la consecuencia de un impulso que no se puede controlar, un acto poco consciente del que después nos arrepentimos, porque compramos cosas poco útiles o gastamos más de lo que podemos.
  • 7. ADICCIÓN AL TRABAJO  Los adictos al trabajo, muestran una obsesión por el éxito profesional que limita o anula a la persona en el ámbito social o emocional.  Las causas que pueden llevar al individuo a obsesionarse con el trabajo hasta convertirlo en adicción, suelen tener su punto de partida en la infancia. Una de las causas tiene que ver con una educación demasiado rígida y exigente.
  • 8. ADICCIÓN A LOS TELÉFONOS MOVILES  Algunas posibles causas de la adicción a los celulares inteligentes son la necesidad de seguridad y aceptación. A través de este aparato es más fácil ser aceptado y formar redes de amigos, al dar una imagen contraria a la real o llenar un vacío.  La persona adicta es aquella con un comportamiento obsesivo que afecta su entorno personal, laboral y afectivo; es capaz de dejarlo todo a cambio de obtener el objeto de su adicción (su celular). Sin importar lo que tenga que abandonar.
  • 9. ADICCIÓN AL INTERNET  La adicción a Internet forma parte de las llamadas 'nuevas adicciones sin droga' o adicciones comportamentales. Si bien no es una patología aceptada oficialmente por los organismos sanitarios, es una realidad incuestionable. Es una adicción real, frecuente, preocupante y globalizada. Sobre todo en jóvenes varones con los problemas típicos de la adolescencia, personalidades introvertidas, u otros trastornos como el trastorno atencional, depresión, etc. Según diversos estudios, afectaría a un 8 a 10% de los usuarios habituales de internet.
  • 10. ADICCIÓN A LA COMIDA  La persona presenta ansiedad y los síntomas de abstinencia similares a los observados en la adicción a las drogas. Esto es porque las misma vías neurológicas entran en juego en ambos casos.  Investigaciones recientes muestran que los patrones de adicción alimentaria para los hombres y las mujeres pueden ser diferentes, probablemente debido a que ambos sexos responden de forma diferente a las señales externas de la comida.  También un niño puede nacer con una predisposición congénita a la adicción a la comida y los peligros que la acompañan, como la obesidad, enfermedades del corazón y diabetes.
  • 11. LUDOPATÍA  La Ludopatía es un impulso irreprimible de jugar a pesar de ser consciente de sus consecuencias y del deseo de detenerse.  Es así como se considera como un trastorno del control de los impulsos .  A medida que se acumulan las deudas los afectados pueden recurrir a "soluciones" desesperadas para conseguir dinero para "recuperar" a través del juego, como pequeños hurtos, o pedir nuevos créditos para tapar las deudas más difíciles de ocultar.
  • 12. TABAQUISMO  Es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. El tabaquismo es una enfermedad crónica sistémica perteneciente al grupo de las adicciones y está catalogada en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV de la American Psychiatric Association. Actualmente se cree la causa principal mundial de enfermedad y mortalidad evitable. Se considera una enfermedad adictiva crónica con posibilidades de tratamiento.
  • 13. DROGADICCIÓN  Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.  Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume.
  • 14. ALCOHOLISMO  El alcoholismo es una dependencia con características de adicción a las bebidas alcohólicas.  Su causa principal es la adicción provocada por la influencia psicosocial en el ambiente social en el que vive la persona. Se caracteriza por la necesidad de ingerir sustancias alcohólicas en forma relativamente frecuente, según cada caso, así como por la pérdida del autocontrol, dependencia física y síndrome de abstinencia.
  • 15. CONSECUENCIAS: Los vicios traen muchas consecuencias destructivas a la vida del ser humano, tales como: Muertes, accidentes, enfermedades, infelicidad, pobreza, problemas conyugales, etc. Ya que todo esto está conllevando a las personas a vivir una vida pobre y miserable, porque mucha gente por estar involucrados, pierden gran parte de su tiempo, y muchas veces dejan a un lado a su familia, estudios, responsabilidades sociales, todo por estar sumergido en estas prácticas, que por cierto son malas.