SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA
PROGRESIÓN DE APRENDIZAJE
PRIMER SEMESTRE UAC: CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES Y TECNOLOGÍA
No. DE SESIONES:
2 Hrs.
PROGRESIÓN (16 ):
La ciencia como un esfuerzo humano para el bienestar, parte 1. Discusión de la aplicación de las ciencias naturales: la
nanotecnología.
CONCEPTO CENTRAL:
La materia y sus interacciones
CONCEPTOS
TRANSVERSALES:
CT1. Patrones
METAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES DE TRAYECTORIA
M1. Comprende qué es la materia y sus interacciones.
Finalmente, los materiales nuevos pueden ser diseñados a partir de la
comprensión de la naturaleza de la materia y ser utilizados como herramientas
tecnológicas para la vida cotidiana.
CONTENIDOS DISCIPLINARES: PRÁCTICAS DE CIENCIA E INGENIERÍA
16.1 Biotecnología
Debate
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Debate
APERTURA
Enganchar: Previamente el docente proporcionará un artículo o nota sobre la nanotecnología en relación con la energía y el medio ambiente.
DESARROLLO
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA
PROGRESIÓN DE APRENDIZAJE
Explorar: A partir de la lectura el estudiante argumenta los pros y contras del uso de la nanotecnología aplicada a la energía y medio ambiente.
Explicar: Los estudiantes formarán dos equipos donde expondrán su postura sobre el tema de debatir Biotecnología, nombrar en cada uno de los equipos al
estudiante líder, el cual se encargará de organizar al equipo y verificar que todo el equipo haya leído la lectura propuesta . Un equipo defenderá los beneficios y el
otro las desventajas de la nanotecnología. Habrá un moderador principal que será el docente.
Elaborar: Por equipo se hará una conclusión a forma de reflexión sobre los puntos más sobresalientes del debate.
CIERRE
Evaluar: Se evaluará al equipo a partir de una lista de cotejo bajo los siguientes criterios.
Preparación del tema
Uso adecuado de la palabra
Utiliza argumentos sostenibles
Participación grupal
Atención y respeto.
EVALUACIÓN FORMATIVA TRANSVERSALIDAD
Con lista de cotejo
Multidisciplinario – Interdisciplinario – Transdisciplinario
RECURSOS DIDÁCTICOS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ELABORÓ:
No. Nombre Plantel
1. Mónica Ledesma Rosarito
2.
3.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA
PROGRESIÓN DE APRENDIZAJE
4.

Más contenido relacionado

Similar a Progresion 16.docx

Planecion por progresiones Taller de Ciencias 1 .docx
Planecion por progresiones Taller de Ciencias 1 .docxPlanecion por progresiones Taller de Ciencias 1 .docx
Planecion por progresiones Taller de Ciencias 1 .docx
FabiolaArteaga11
 
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docxciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
AndreaPons6
 
DIDÁCTICA CRÌTICA
DIDÁCTICA CRÌTICADIDÁCTICA CRÌTICA
DIDÁCTICA CRÌTICA
MariaXochitlAlvarado
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610
 
Planeacion quimica bloque i
Planeacion quimica bloque iPlaneacion quimica bloque i
Planeacion quimica bloque i
Abad Sinhue Balderas Rdz
 
Naturales
NaturalesNaturales
Ma solis anteproy propuesta 2
Ma solis anteproy propuesta 2Ma solis anteproy propuesta 2
Ma solis anteproy propuesta 2
miguelangelsolis
 
Programa Biología I
Programa Biología IPrograma Biología I
Programa Biología I
Anilsy
 
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docxPLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
MARIACHAVEZ43363
 
Carta didáctica Paes Training de Ciencias Naturales
Carta didáctica Paes Training de Ciencias NaturalesCarta didáctica Paes Training de Ciencias Naturales
Carta didáctica Paes Training de Ciencias Naturales
Ana Rita Velez
 
Pf rocio sanchez_semana3
Pf rocio sanchez_semana3Pf rocio sanchez_semana3
Pf rocio sanchez_semana3
Elizabeth Rodríguez Rdz
 
Anteproyecto miguel solís_m2
Anteproyecto miguel solís_m2Anteproyecto miguel solís_m2
Anteproyecto miguel solís_m2miguelangelsolis
 
QUIMICA
QUIMICA QUIMICA
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Luz Flores
 
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientalesSesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
melisha rosas poma
 
2da Enlaces iónicos y compuestos
2da Enlaces iónicos y compuestos2da Enlaces iónicos y compuestos
2da Enlaces iónicos y compuestos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasgemardavila
 

Similar a Progresion 16.docx (20)

Planecion por progresiones Taller de Ciencias 1 .docx
Planecion por progresiones Taller de Ciencias 1 .docxPlanecion por progresiones Taller de Ciencias 1 .docx
Planecion por progresiones Taller de Ciencias 1 .docx
 
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docxciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
 
DIDÁCTICA CRÌTICA
DIDÁCTICA CRÌTICADIDÁCTICA CRÌTICA
DIDÁCTICA CRÌTICA
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
 
Planeacion quimica bloque i
Planeacion quimica bloque iPlaneacion quimica bloque i
Planeacion quimica bloque i
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Ma solis anteproy propuesta 2
Ma solis anteproy propuesta 2Ma solis anteproy propuesta 2
Ma solis anteproy propuesta 2
 
Programa Biología I
Programa Biología IPrograma Biología I
Programa Biología I
 
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docxPLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
 
Carta didáctica Paes Training de Ciencias Naturales
Carta didáctica Paes Training de Ciencias NaturalesCarta didáctica Paes Training de Ciencias Naturales
Carta didáctica Paes Training de Ciencias Naturales
 
Pf rocio sanchez_semana3
Pf rocio sanchez_semana3Pf rocio sanchez_semana3
Pf rocio sanchez_semana3
 
Ciencias naturales terminado
Ciencias naturales terminadoCiencias naturales terminado
Ciencias naturales terminado
 
Anteproyecto miguel solís_m2
Anteproyecto miguel solís_m2Anteproyecto miguel solís_m2
Anteproyecto miguel solís_m2
 
Cta sesion
Cta sesionCta sesion
Cta sesion
 
QUIMICA
QUIMICA QUIMICA
QUIMICA
 
NATURALES 6 1P 2017.pdf
NATURALES 6 1P 2017.pdfNATURALES 6 1P 2017.pdf
NATURALES 6 1P 2017.pdf
 
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundarioSesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario
 
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientalesSesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
 
2da Enlaces iónicos y compuestos
2da Enlaces iónicos y compuestos2da Enlaces iónicos y compuestos
2da Enlaces iónicos y compuestos
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competencias
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Progresion 16.docx

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA PROGRESIÓN DE APRENDIZAJE PRIMER SEMESTRE UAC: CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES Y TECNOLOGÍA No. DE SESIONES: 2 Hrs. PROGRESIÓN (16 ): La ciencia como un esfuerzo humano para el bienestar, parte 1. Discusión de la aplicación de las ciencias naturales: la nanotecnología. CONCEPTO CENTRAL: La materia y sus interacciones CONCEPTOS TRANSVERSALES: CT1. Patrones METAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES DE TRAYECTORIA M1. Comprende qué es la materia y sus interacciones. Finalmente, los materiales nuevos pueden ser diseñados a partir de la comprensión de la naturaleza de la materia y ser utilizados como herramientas tecnológicas para la vida cotidiana. CONTENIDOS DISCIPLINARES: PRÁCTICAS DE CIENCIA E INGENIERÍA 16.1 Biotecnología Debate ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Debate APERTURA Enganchar: Previamente el docente proporcionará un artículo o nota sobre la nanotecnología en relación con la energía y el medio ambiente. DESARROLLO
  • 2. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA PROGRESIÓN DE APRENDIZAJE Explorar: A partir de la lectura el estudiante argumenta los pros y contras del uso de la nanotecnología aplicada a la energía y medio ambiente. Explicar: Los estudiantes formarán dos equipos donde expondrán su postura sobre el tema de debatir Biotecnología, nombrar en cada uno de los equipos al estudiante líder, el cual se encargará de organizar al equipo y verificar que todo el equipo haya leído la lectura propuesta . Un equipo defenderá los beneficios y el otro las desventajas de la nanotecnología. Habrá un moderador principal que será el docente. Elaborar: Por equipo se hará una conclusión a forma de reflexión sobre los puntos más sobresalientes del debate. CIERRE Evaluar: Se evaluará al equipo a partir de una lista de cotejo bajo los siguientes criterios. Preparación del tema Uso adecuado de la palabra Utiliza argumentos sostenibles Participación grupal Atención y respeto. EVALUACIÓN FORMATIVA TRANSVERSALIDAD Con lista de cotejo Multidisciplinario – Interdisciplinario – Transdisciplinario RECURSOS DIDÁCTICOS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ELABORÓ: No. Nombre Plantel 1. Mónica Ledesma Rosarito 2. 3.
  • 3. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA PROGRESIÓN DE APRENDIZAJE 4.