SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :…………………………………………………….
PRIMARIA – SECUNDARIA -UGEL N º – EA

SESIÓN DE APRENDIZAJE
“Las bases de la herencia”
I. DATOS INFORMATIVOS
1. ÁREA
2. GRADO Y SECCIÓN
3. DURACIÓN
4. PROFESORA
5. TEMA TRANSVERSAL
6. FECHA

: Ciencia, Tecnología y Ambiente
: 4to A, B, C
: 90 minutos
:
: Educación en valores o formación ética
: 29 – 04 – 13

REFERENTE DEL ÁREA

APRENDIZAJE
ESPERADO

Comprensión de
información

Analiza la estructura
y función de los
ácidos nucleicos.
Interrelaciona
componentes de
nucleótido y
diferencias entre
ADN y ARN

VALOR PRIORIZADO

INDICADORES

Responsabilidad

INDICADOR
Demuestra
responsabilidad en la
entrega
de
las
actividades
propuestas

Cumple con las
tareas
oportunamente.

Guía de actividades

INSTRUMENTO

Ficha de observación

SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA

RECURSOS

TIEMPO

Motivación

FOCALIZACIÓN

MOMENTOS

Observa
las
características de los
ácidos nucleicos en
una
guía
de
actividades.
Interrelaciona
los
componentes de un
nucleótido
y
las
diferencias entre el
ADN y ARN en una
guía de actividades

los
un
las
el

ACTITUD

INSTRUMENTO

Sensibilización en valores promoviendo el tema
transversal.
Se muestran imágenes(padre e hijo, gemelos)
en diapositivas relacionadas al tema

Pc
Proyector
multimedia

10 minutos

Saberes previos

Se recoge los saberes previos mediante la
técnica de lluvia de ideas, respondiendo a las
siguientes preguntas:
¿Qué observan?
¿Por qué los hijos tienen rasgos parecidos a los
padres?

Conflicto Cognitivo

¿Los ácidos nucleicos pueden dirigir todas las
funciones celulares al contener la información

1

Pizarra
Plumones
20 minutos
genética o hereditaria?

APLICACIÓN

REFLEXIÓN

EXPLORACIÓN

Cierre

Construcción
Aprendizajes

Aplicación

Transferencia

Metacognición

de

los

Los estudiantes registran sus ideas y la docente
manifiesta capacidad y los aprendizajes a lograr.
En seguida plantea el problema. Los estudiantes
proponen las hipótesis a desarrollar.
Mediante la técnica del rompecabezas se
forman grupos de trabajo. Se entrega la guía de
actividades.
La docente presenta diapositivas con
información complementaria del tema.
Asimismo, realizan una lectura en grupo e
identifican la información pertinente, para
responder a las preguntas propuestas en la guía
de actividades.

Formulan sus deducciones, relacionándolas con
las hipótesis planteadas anteriormente.
La docente aclara las dudas, fortalece el tema
desarrollado y los estudiantes responden a la
pregunta inicial, argumentando la importancia
biológica de los ácidos nucleicos.
Se propone una investigación sobre: El ADN y
sus aplicaciones, el proyecto genoma humano,
la Biotecnología y los alimentos transgénicos.
Reflexión valorativa sobre el tema trabajado
mediante la metacognición.

BIBLIOGRAFÍA:
Ministerio de Educación, (2012).Manual para docentes Ciencia, Tecnología y
Ambiente 4. Primera edición.
WEBGRAFÍA:
http://www.um.es/molecula/anucl.htm
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos17
.htm
http://www.youtube.com/watch?v=UwBCFrnHaps

2

Hojas impresas
30 minutos
Papelotes
Plumones

Pc
Proyector
multimedia

20 minutos

simulador

10 minutos
Ficha
de
metacognición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Dorisangel
 
Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
Rosa María Meza Camayo
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
OscarHerreraRamos
 
Sesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorio
michel puma centeno
 
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
gilber9
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
JESSICA ORTIZ
 
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdfSESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
Myriam Sue Nathaly Bernedo De La Riva
 
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JECsesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
CELSO CONTRERAS CARDENAS
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Celia Gutierrez
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
Banco de la Nación
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Jessica Ortiz
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
Teresa Agapito
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientificoRoger Haro Diaz
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
Mirtha Apolinario
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
Sussan Cueva
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
 
Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
 
Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
 
Sesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorio
 
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
 
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
 
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdfSESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
 
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JECsesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
 

Similar a Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario

Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Sep220048  la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...Sep220048  la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...Adolfo Zúñiga García
 
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Yris Rodriguez Cruz
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
CrystellGranda
 
Libro enseñar las ciencias experimentales
Libro enseñar las ciencias experimentalesLibro enseñar las ciencias experimentales
Libro enseñar las ciencias experimentales
teziuterco
 
Curso ciencias naturales
Curso  ciencias naturalesCurso  ciencias naturales
Curso ciencias naturalesgrisebrio61
 
Diseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbiDiseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbi
MITZI PACHECO LAURIN
 
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicasConstructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Andrea Cabello Díaz
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
IOPDSJ
 
Guia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docenteGuia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docente
emma arely vasquez
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docenteIOPDSJ
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
Ydal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Ydal Morales
 
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientalesSesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
melisha rosas poma
 
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docxSESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
Alex Castillo
 
11 neurociencia y educación
11    neurociencia y educación11    neurociencia y educación
11 neurociencia y educación
jaimeparramiguel
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Alex Castillo
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Frida Khalo
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 

Similar a Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario (20)

Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Sep220048  la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...Sep220048  la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
 
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
Rp cta1-k02 - sesión n° 2 (1)
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
Didactica experimental
Didactica experimentalDidactica experimental
Didactica experimental
 
Libro enseñar las ciencias experimentales
Libro enseñar las ciencias experimentalesLibro enseñar las ciencias experimentales
Libro enseñar las ciencias experimentales
 
Curso ciencias naturales
Curso  ciencias naturalesCurso  ciencias naturales
Curso ciencias naturales
 
Diseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbiDiseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbi
 
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicasConstructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
 
Guia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docenteGuia del docente ccnn7docente
Guia del docente ccnn7docente
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientalesSesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
 
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docxSESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
 
11 neurociencia y educación
11    neurociencia y educación11    neurociencia y educación
11 neurociencia y educación
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Sesión de aprendizaje de comunicación en el nivel secundario

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA :……………………………………………………. PRIMARIA – SECUNDARIA -UGEL N º – EA SESIÓN DE APRENDIZAJE “Las bases de la herencia” I. DATOS INFORMATIVOS 1. ÁREA 2. GRADO Y SECCIÓN 3. DURACIÓN 4. PROFESORA 5. TEMA TRANSVERSAL 6. FECHA : Ciencia, Tecnología y Ambiente : 4to A, B, C : 90 minutos : : Educación en valores o formación ética : 29 – 04 – 13 REFERENTE DEL ÁREA APRENDIZAJE ESPERADO Comprensión de información Analiza la estructura y función de los ácidos nucleicos. Interrelaciona componentes de nucleótido y diferencias entre ADN y ARN VALOR PRIORIZADO INDICADORES Responsabilidad INDICADOR Demuestra responsabilidad en la entrega de las actividades propuestas Cumple con las tareas oportunamente. Guía de actividades INSTRUMENTO Ficha de observación SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO Motivación FOCALIZACIÓN MOMENTOS Observa las características de los ácidos nucleicos en una guía de actividades. Interrelaciona los componentes de un nucleótido y las diferencias entre el ADN y ARN en una guía de actividades los un las el ACTITUD INSTRUMENTO Sensibilización en valores promoviendo el tema transversal. Se muestran imágenes(padre e hijo, gemelos) en diapositivas relacionadas al tema Pc Proyector multimedia 10 minutos Saberes previos Se recoge los saberes previos mediante la técnica de lluvia de ideas, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué observan? ¿Por qué los hijos tienen rasgos parecidos a los padres? Conflicto Cognitivo ¿Los ácidos nucleicos pueden dirigir todas las funciones celulares al contener la información 1 Pizarra Plumones 20 minutos
  • 2. genética o hereditaria? APLICACIÓN REFLEXIÓN EXPLORACIÓN Cierre Construcción Aprendizajes Aplicación Transferencia Metacognición de los Los estudiantes registran sus ideas y la docente manifiesta capacidad y los aprendizajes a lograr. En seguida plantea el problema. Los estudiantes proponen las hipótesis a desarrollar. Mediante la técnica del rompecabezas se forman grupos de trabajo. Se entrega la guía de actividades. La docente presenta diapositivas con información complementaria del tema. Asimismo, realizan una lectura en grupo e identifican la información pertinente, para responder a las preguntas propuestas en la guía de actividades. Formulan sus deducciones, relacionándolas con las hipótesis planteadas anteriormente. La docente aclara las dudas, fortalece el tema desarrollado y los estudiantes responden a la pregunta inicial, argumentando la importancia biológica de los ácidos nucleicos. Se propone una investigación sobre: El ADN y sus aplicaciones, el proyecto genoma humano, la Biotecnología y los alimentos transgénicos. Reflexión valorativa sobre el tema trabajado mediante la metacognición. BIBLIOGRAFÍA: Ministerio de Educación, (2012).Manual para docentes Ciencia, Tecnología y Ambiente 4. Primera edición. WEBGRAFÍA: http://www.um.es/molecula/anucl.htm http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biomol/contenidos17 .htm http://www.youtube.com/watch?v=UwBCFrnHaps 2 Hojas impresas 30 minutos Papelotes Plumones Pc Proyector multimedia 20 minutos simulador 10 minutos Ficha de metacognición