SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESTUDIOS BÁSICOS
BÁSICO VIRTUAL
CARRERA-PROGRAMA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
Materia
Informática Aplicada a la
Psicología
Nombre y Apellido:
Jhailyn Delfin
HPS-162-00454V
CABUDARE, JULIO 2018
Es un software de planificación de proyectos diseñado,
desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a
administradores de proyectos en el desarrollo de planes,
asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al
progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de
trabajo. Es una herramienta de trabajo para
administradores y jefes de proyectos, utilizada para
organizar y seguir las tareas de forma eficaz, para evitar
así los retrasos y no salirse del presupuesto previsto.
Microsoft Project (o
MSP)
RUTA CRITICA
Se realiza una vez que todos los datos están
ingresados. De esta forma de obtienen datos
relevantes como los tiempos de inicio y término más
cercanos y más lejano de cada actividad, o las
holguras.
SOBRE CARGA DE RECURSOS
Significa que le estamos asignando a un recurso
humano más tareas de las que puede realizar.
RESUMEN DE PROJECTO
Nos brinda diferentes tipos de información, como las
fechas de inicio y término del proyecto en la parte
superior, la duración, las horas totales de trabajo, los
costos, el estado de las tareas y de los recursos.
CALCULO DE COSTOS
Calcula los costos de los recursos y la mano de
obra, una vez que los recursos son asignados a
cada tarea. Hay dos tipos de reportes: el flujo de
efectivo – es un reporte del gasto semanal- y el
requerimiento de materiales.
CONTROL DE PROJECTO
 Cuando ya se han introducido todos los datos
necesarios para realizar la ruta crítica, y se ha
establecido el programa de proyecto como se desea,
se puede salvar como línea base. Esto permitirá
compararla con las modificaciones que se le vayan
haciendo al proyecto
IMPORTANCIA
 Project es una herramienta que se puede aplicar en cualquier
área en donde se trabaje por planeación de proyectos, es
decir, en casi todo. Estas áreas pueden ser el ramo de la
construcción, ramo industrial, comercial y en general todas
las empresas públicas o privadas que quieran mejorar la
organización y gestión de sus proyectos. Básicamente, crea
programas y sigue su proceso, además de calcular costos.
 En Project también se podrá controlar los recursos asignados
a cada tarea o actividad relacionada con el proyecto y hacer
cálculos de rutas críticas para optimizar tiempo y recursos.
CONCLUSION
Existen muchos tipos de herramientas dentro de
este software, de forma que el análisis de los datos es
mucho más sencillo de comprender la finalidad es tener
base de todos estos conocimientos para poder tener el
control de cada uno y es aquí donde nos damos cuenta de
lo fácil que es el control de cada uno ayudándonos a
tomar decisiones inteligentes, fomentar la coloración y
administrar cursos con facilidad siendo este un programa
de forma eficaz
REFERENCIAS
https://netcurso.net/blog/microsoft-project/
http://blog.masterinprojectmanagement.net/aplicacionespm/
https://products.office.com/es-cl/project/project-online-
professional
GRACIAS POR SU ATENCION!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática
InformáticaInformática
Informática
ssuser18e2be
 
El Modelo de las cuatro P
El Modelo de las cuatro PEl Modelo de las cuatro P
El Modelo de las cuatro P
Neris Alfonzo
 
Presentación1 informatica aurimar moscaritolo
Presentación1 informatica aurimar moscaritoloPresentación1 informatica aurimar moscaritolo
Presentación1 informatica aurimar moscaritolo
AurimarMoscaritolo
 
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosConceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Andres Fernando Suarez Dupont
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
CesarMiguelGomezGome
 
Microsof proyect 1
Microsof proyect 1Microsof proyect 1
Microsof proyect 1
PABLO319865
 
Ms project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luqueMs project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luque
Carmen Artigas
 
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos InformáticosEstimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Neris Alfonzo
 
Pres3 menu principal
Pres3 menu principalPres3 menu principal
Pres3 menu principal
asalvarado
 
Planeación de Proyectos Informáticos
Planeación de Proyectos InformáticosPlaneación de Proyectos Informáticos
Planeación de Proyectos Informáticos
Neris Alfonzo
 
INTRODUCCIÓN A PROJECT
INTRODUCCIÓN A PROJECTINTRODUCCIÓN A PROJECT
INTRODUCCIÓN A PROJECT
ANgie Proaño
 
Carlos avellaneda rueda_actividad 1_2 mapa_c
Carlos avellaneda rueda_actividad 1_2 mapa_cCarlos avellaneda rueda_actividad 1_2 mapa_c
Carlos avellaneda rueda_actividad 1_2 mapa_c
CARLOS AVELLANEDA RUEDA
 
Unidad 2 informatica
Unidad 2 informaticaUnidad 2 informatica
Unidad 2 informatica
liney763
 
Juanfeire presentacionprojet
Juanfeire presentacionprojetJuanfeire presentacionprojet
Juanfeire presentacionprojetGabriel Freire
 

La actualidad más candente (19)

presentacioo_estudiante--eloy_alfaro
presentacioo_estudiante--eloy_alfaropresentacioo_estudiante--eloy_alfaro
presentacioo_estudiante--eloy_alfaro
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
El Modelo de las cuatro P
El Modelo de las cuatro PEl Modelo de las cuatro P
El Modelo de las cuatro P
 
Microsoft project ppp
Microsoft project pppMicrosoft project ppp
Microsoft project ppp
 
Presentación1 informatica aurimar moscaritolo
Presentación1 informatica aurimar moscaritoloPresentación1 informatica aurimar moscaritolo
Presentación1 informatica aurimar moscaritolo
 
Topico 3 matics
Topico 3 maticsTopico 3 matics
Topico 3 matics
 
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosConceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 
Microsof proyect 1
Microsof proyect 1Microsof proyect 1
Microsof proyect 1
 
Ms project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luqueMs project vilma artigas mirna luque
Ms project vilma artigas mirna luque
 
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos InformáticosEstimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
 
Pres3 menu principal
Pres3 menu principalPres3 menu principal
Pres3 menu principal
 
Planeación de Proyectos Informáticos
Planeación de Proyectos InformáticosPlaneación de Proyectos Informáticos
Planeación de Proyectos Informáticos
 
Profesionales2012
Profesionales2012Profesionales2012
Profesionales2012
 
Micro taller
Micro tallerMicro taller
Micro taller
 
INTRODUCCIÓN A PROJECT
INTRODUCCIÓN A PROJECTINTRODUCCIÓN A PROJECT
INTRODUCCIÓN A PROJECT
 
Carlos avellaneda rueda_actividad 1_2 mapa_c
Carlos avellaneda rueda_actividad 1_2 mapa_cCarlos avellaneda rueda_actividad 1_2 mapa_c
Carlos avellaneda rueda_actividad 1_2 mapa_c
 
Unidad 2 informatica
Unidad 2 informaticaUnidad 2 informatica
Unidad 2 informatica
 
Juanfeire presentacionprojet
Juanfeire presentacionprojetJuanfeire presentacionprojet
Juanfeire presentacionprojet
 

Similar a Project

SOFTWARE EN GESTION DE PROYECTOS_unc.pdf
SOFTWARE EN GESTION DE PROYECTOS_unc.pdfSOFTWARE EN GESTION DE PROYECTOS_unc.pdf
SOFTWARE EN GESTION DE PROYECTOS_unc.pdf
RonaldRodriguezChico
 
Microsoft project informatica
Microsoft project informaticaMicrosoft project informatica
Microsoft project informatica
MelhaMedina
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
Andrea Zentay
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
Sandy Romero
 
Planificación de proyecto de software
Planificación de proyecto de softwarePlanificación de proyecto de software
Planificación de proyecto de software
Mirla Montaño
 
Microsoft Project
Microsoft Project Microsoft Project
Microsoft Project
MavaRomero1
 
micrsoft porject
micrsoft porjectmicrsoft porject
micrsoft porject
Domy Gonzalez
 
Juan.velasquez.planf proyecto-software
Juan.velasquez.planf proyecto-softwareJuan.velasquez.planf proyecto-software
Juan.velasquez.planf proyecto-software
Juan Carlos Velasquez Duerto
 
Alex chuquitarco , katherine Recalde
Alex chuquitarco , katherine RecaldeAlex chuquitarco , katherine Recalde
Alex chuquitarco , katherine Recalde
Alex Adrihan
 
Microsoft project carla navas
Microsoft project carla navasMicrosoft project carla navas
Microsoft project carla navas
CarlaNavas5
 
Presentación Clarizen vs Planisware.pdf
Presentación Clarizen vs Planisware.pdfPresentación Clarizen vs Planisware.pdf
Presentación Clarizen vs Planisware.pdf
David477153
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Daniela Velasquez
 
18 claves para elegir un software de gestión de proyectos.pdf
18 claves para elegir un software de gestión de proyectos.pdf18 claves para elegir un software de gestión de proyectos.pdf
18 claves para elegir un software de gestión de proyectos.pdf
PARATODOSUSCRIPCIN
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
jaimedomingoch
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
arenaleshugo
 
Taller 1 informática 3
Taller 1 informática 3Taller 1 informática 3
Taller 1 informática 3
eduardoravelorey
 
taller 1 informática 3
taller 1 informática 3taller 1 informática 3
taller 1 informática 3
eduardoravelorey
 
TALLER UNO INFORMATICA III GRUPO 1
TALLER UNO INFORMATICA III GRUPO 1TALLER UNO INFORMATICA III GRUPO 1
TALLER UNO INFORMATICA III GRUPO 1
lidasilva
 
Taller 1 lida ESAP
Taller 1 lida ESAPTaller 1 lida ESAP
Taller 1 lida ESAP
lidasilva
 
Prophix: Herramientas flexibles y poderosas para analizar la salud de su negocio
Prophix: Herramientas flexibles y poderosas para analizar la salud de su negocioProphix: Herramientas flexibles y poderosas para analizar la salud de su negocio
Prophix: Herramientas flexibles y poderosas para analizar la salud de su negocio
bicongroup
 

Similar a Project (20)

SOFTWARE EN GESTION DE PROYECTOS_unc.pdf
SOFTWARE EN GESTION DE PROYECTOS_unc.pdfSOFTWARE EN GESTION DE PROYECTOS_unc.pdf
SOFTWARE EN GESTION DE PROYECTOS_unc.pdf
 
Microsoft project informatica
Microsoft project informaticaMicrosoft project informatica
Microsoft project informatica
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
 
Planificación de proyecto de software
Planificación de proyecto de softwarePlanificación de proyecto de software
Planificación de proyecto de software
 
Microsoft Project
Microsoft Project Microsoft Project
Microsoft Project
 
micrsoft porject
micrsoft porjectmicrsoft porject
micrsoft porject
 
Juan.velasquez.planf proyecto-software
Juan.velasquez.planf proyecto-softwareJuan.velasquez.planf proyecto-software
Juan.velasquez.planf proyecto-software
 
Alex chuquitarco , katherine Recalde
Alex chuquitarco , katherine RecaldeAlex chuquitarco , katherine Recalde
Alex chuquitarco , katherine Recalde
 
Microsoft project carla navas
Microsoft project carla navasMicrosoft project carla navas
Microsoft project carla navas
 
Presentación Clarizen vs Planisware.pdf
Presentación Clarizen vs Planisware.pdfPresentación Clarizen vs Planisware.pdf
Presentación Clarizen vs Planisware.pdf
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
18 claves para elegir un software de gestión de proyectos.pdf
18 claves para elegir un software de gestión de proyectos.pdf18 claves para elegir un software de gestión de proyectos.pdf
18 claves para elegir un software de gestión de proyectos.pdf
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1 informática 3
Taller 1 informática 3Taller 1 informática 3
Taller 1 informática 3
 
taller 1 informática 3
taller 1 informática 3taller 1 informática 3
taller 1 informática 3
 
TALLER UNO INFORMATICA III GRUPO 1
TALLER UNO INFORMATICA III GRUPO 1TALLER UNO INFORMATICA III GRUPO 1
TALLER UNO INFORMATICA III GRUPO 1
 
Taller 1 lida ESAP
Taller 1 lida ESAPTaller 1 lida ESAP
Taller 1 lida ESAP
 
Prophix: Herramientas flexibles y poderosas para analizar la salud de su negocio
Prophix: Herramientas flexibles y poderosas para analizar la salud de su negocioProphix: Herramientas flexibles y poderosas para analizar la salud de su negocio
Prophix: Herramientas flexibles y poderosas para analizar la salud de su negocio
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Project

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESTUDIOS BÁSICOS BÁSICO VIRTUAL CARRERA-PROGRAMA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Materia Informática Aplicada a la Psicología Nombre y Apellido: Jhailyn Delfin HPS-162-00454V CABUDARE, JULIO 2018
  • 2. Es un software de planificación de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo. Es una herramienta de trabajo para administradores y jefes de proyectos, utilizada para organizar y seguir las tareas de forma eficaz, para evitar así los retrasos y no salirse del presupuesto previsto. Microsoft Project (o MSP)
  • 3. RUTA CRITICA Se realiza una vez que todos los datos están ingresados. De esta forma de obtienen datos relevantes como los tiempos de inicio y término más cercanos y más lejano de cada actividad, o las holguras.
  • 4. SOBRE CARGA DE RECURSOS Significa que le estamos asignando a un recurso humano más tareas de las que puede realizar.
  • 5. RESUMEN DE PROJECTO Nos brinda diferentes tipos de información, como las fechas de inicio y término del proyecto en la parte superior, la duración, las horas totales de trabajo, los costos, el estado de las tareas y de los recursos.
  • 6. CALCULO DE COSTOS Calcula los costos de los recursos y la mano de obra, una vez que los recursos son asignados a cada tarea. Hay dos tipos de reportes: el flujo de efectivo – es un reporte del gasto semanal- y el requerimiento de materiales.
  • 7. CONTROL DE PROJECTO  Cuando ya se han introducido todos los datos necesarios para realizar la ruta crítica, y se ha establecido el programa de proyecto como se desea, se puede salvar como línea base. Esto permitirá compararla con las modificaciones que se le vayan haciendo al proyecto
  • 8. IMPORTANCIA  Project es una herramienta que se puede aplicar en cualquier área en donde se trabaje por planeación de proyectos, es decir, en casi todo. Estas áreas pueden ser el ramo de la construcción, ramo industrial, comercial y en general todas las empresas públicas o privadas que quieran mejorar la organización y gestión de sus proyectos. Básicamente, crea programas y sigue su proceso, además de calcular costos.  En Project también se podrá controlar los recursos asignados a cada tarea o actividad relacionada con el proyecto y hacer cálculos de rutas críticas para optimizar tiempo y recursos.
  • 9. CONCLUSION Existen muchos tipos de herramientas dentro de este software, de forma que el análisis de los datos es mucho más sencillo de comprender la finalidad es tener base de todos estos conocimientos para poder tener el control de cada uno y es aquí donde nos damos cuenta de lo fácil que es el control de cada uno ayudándonos a tomar decisiones inteligentes, fomentar la coloración y administrar cursos con facilidad siendo este un programa de forma eficaz
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCION!!!