SlideShare una empresa de Scribd logo
Para empezar… 
 Debes preguntarte qué significa estar sano para ti… 
 Es la salud ¿encontrarte bien físicamente? 
 O es ¿no tener dolores ni enfermedades? 
 O sin embargo es ¿sentirte anímicamente bien contigo 
mismo? 
 Aunque también puede ser ¿encontrarte aceptado en tu 
entorno? 
 Salud lo es todo. La salud comprende esta idea: 
 Es un estado de bienestar físico, mental y social en el que 
te encuentres bien.
¿Qué son las escuelas 
promotoras de salud? 
 Las escuelas promotoras 
de salud son un proyecto 
en el que se quiere 
establecer LA SALUD 
como eje en la vida del 
colegio. 
 El proyecto debe ser un 
compromiso sentido, 
querido y asumido por 
todos: profesores, alumnos 
y familias.
¿Qué pretendemos lograr con este 
proyecto? 
 La intención del proyecto es realizar acciones que 
transmitan una educación en la salud integral, con 
continuidad en el tiempo, de los alumnos, los 
profesores y las familias. 
 El objetivo es sencillo: dar al alumno un 
conocimiento para que promocione el cuidado de su 
salud, modifique comportamientos inadecuados y 
refuerce actitudes positivas.
 Dentro de la prevención de las enfermedades 
hay 5 niveles diferentes. En el primer nivel se 
encuentra la PROMOCIÓN. 
 La salud es un aspecto que influye en todos los 
ámbitos de la vida de la persona: 
 Emocional 
 Educativa- cultural 
 Física 
 Alimenticia 
 De una forma sencilla, se pretende enseñar 
unos hábitos sanos para la persona.
La salud integral es vista de esta 
manera 
Educativa 
Salud 
Física 
Emocional 
Alimentación
¿Qué papel jugamos como 
docentes? 
 La promoción de la salud es una 
tarea diaria para los padres, 
profesores y alumnos. 
 Es una tarea donde nos debemos 
implicar todos. 
 El centro se debe convertir en 
referente educativo de su 
entorno.
 Para lograr esta meta se presentan diferentes 
campos de la salud en los que se deben trabajar 
Bienestar 
físico, 
emocional y 
de convivencia 
Alimentación 
saludable 
Prevención de 
los riesgos
¿Cómo lograr que este proyecto 
funcione? 
 Para que llegue a buen puerto este proyecto 
hay dos aspectos fundamentales a tener en 
cuenta: 
 Democracia: debe participar todo el mundo y 
todos deben ser escuchados. 
 Enseñanza: se debe establecer una relación con 
los currículos.
Democracia 
Igualdad entre el alumnado 
Relación entre profesores, alumnos y 
familias 
Enseñanza 
Programa educativo relacionado con 
los proyectos curriculares 
Sostenibilidad y relación con el 
entorno
¿Cómo integramos el proyecto 
en el curso? 
 Todas las actividades se están desarrollando 
continuamente. 
 Todos los cursos realizan y se benefician de 
estas actividades.
¿Qué vamos a lograr con este 
proyecto? 
 Crear sentimiento de grupo, que el proyecto 
se sienta de todos, sobre todo de los alumnos 
y padres.
Y… ¿ahora qué queda? 
 Solo comenzar con muchas ganas y buena 
salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia verde
Pedagogia verdePedagogia verde
Pedagogia verde
Laura Apellidos
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
juan alvarez
 
Mis propósitos
Mis propósitosMis propósitos
Mis propósitos
Johana Ortiz
 
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescenteFactores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Aide Ortega
 
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Mitzi
MitziMitzi
Citlali
CitlaliCitlali
Citlali
juan alvarez
 
Ashly bien
Ashly bienAshly bien
Ashly bien
juan alvarez
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
valeria becerra chavez
 
El fortalecimiento de la promoción de la salud
El fortalecimiento de la promoción de la saludEl fortalecimiento de la promoción de la salud
El fortalecimiento de la promoción de la saludsandra yudih torres chavez
 
Tercera parte rol de psicologo
Tercera parte rol de psicologoTercera parte rol de psicologo
Tercera parte rol de psicologo
EsmeraldaLlanque
 
Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...
Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...
Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...
casa
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
jessicaserna
 
Paz, salud e higiene
Paz, salud e higienePaz, salud e higiene
Paz, salud e higieneherminiaperez
 
Pediatría[1]
Pediatría[1]Pediatría[1]
Pediatría[1]
automovil1984
 
Lectura 2 aleida baez
Lectura 2 aleida baezLectura 2 aleida baez
Lectura 2 aleida baezCarmenGomMed
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Escuela Promotora de Salud Tacuarembó
Presentación Escuela Promotora de Salud TacuarembóPresentación Escuela Promotora de Salud Tacuarembó
Presentación Escuela Promotora de Salud Tacuarembó
 
Pedagogia verde
Pedagogia verdePedagogia verde
Pedagogia verde
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
 
Mis propósitos
Mis propósitosMis propósitos
Mis propósitos
 
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescenteFactores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
 
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
 
Mitzi
MitziMitzi
Mitzi
 
Citlali
CitlaliCitlali
Citlali
 
Ashly bien
Ashly bienAshly bien
Ashly bien
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
El fortalecimiento de la promoción de la salud
El fortalecimiento de la promoción de la saludEl fortalecimiento de la promoción de la salud
El fortalecimiento de la promoción de la salud
 
Tercera parte rol de psicologo
Tercera parte rol de psicologoTercera parte rol de psicologo
Tercera parte rol de psicologo
 
Educa
EducaEduca
Educa
 
Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...
Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...
Promoción de la Salud. Experiencias nacionales. Chile. Escuelas promotoras de...
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Paz, salud e higiene
Paz, salud e higienePaz, salud e higiene
Paz, salud e higiene
 
Pediatría[1]
Pediatría[1]Pediatría[1]
Pediatría[1]
 
Lectura 2 aleida baez
Lectura 2 aleida baezLectura 2 aleida baez
Lectura 2 aleida baez
 

Similar a Promoción de la Salud

Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
anitha98
 
Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015cpramonlaza
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludmosocla
 
Dvs guia introductoria
Dvs guia introductoriaDvs guia introductoria
Dvs guia introductoria
Maria Trinidad Velázquez Robles
 
Proyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saberProyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Eileen Crespo Pineda
 
Pryecto finalizado
Pryecto finalizadoPryecto finalizado
Pryecto finalizado
Blanca Alejandra Jaimes Gama
 
Proyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saberProyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saber
Anahi Varela Rodríguez
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Yeysonleoncuaresma
 
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Amelysanglez
 
Proyecto de salud escolar 15 16
Proyecto de salud escolar 15 16Proyecto de salud escolar 15 16
Proyecto de salud escolar 15 16
cpramonlaza
 
Convives 11 bienestar docente y convivencia-2
Convives 11 bienestar docente y convivencia-2Convives 11 bienestar docente y convivencia-2
Convives 11 bienestar docente y convivencia-2
Paloma Magán
 
Educacionparala salud moises
Educacionparala salud moisesEducacionparala salud moises
Educacionparala salud moises
Angel Madocx
 
Cuaderno m1 vidasaludable
Cuaderno m1 vidasaludableCuaderno m1 vidasaludable
Cuaderno m1 vidasaludable
Concepción Castañeda Martínez
 
GUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURA
GUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURAGUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURA
GUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURA
SabiPachacama
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
Bercquer Alfonso Guevara Canchay
 
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxHÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
GabyFrancia2
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaAdriana Moreira
 

Similar a Promoción de la Salud (20)

Ensayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-saludEnsayo de-educacion-para-la-salud
Ensayo de-educacion-para-la-salud
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
 
Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Dvs guia introductoria
Dvs guia introductoriaDvs guia introductoria
Dvs guia introductoria
 
Proyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saberProyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saber
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
 
Pryecto finalizado
Pryecto finalizadoPryecto finalizado
Pryecto finalizado
 
Proyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saberProyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saber
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
 
Proyecto de salud escolar 15 16
Proyecto de salud escolar 15 16Proyecto de salud escolar 15 16
Proyecto de salud escolar 15 16
 
Presentación Escuelas Promotoras de Salud
Presentación Escuelas Promotoras de SaludPresentación Escuelas Promotoras de Salud
Presentación Escuelas Promotoras de Salud
 
Convives 11 bienestar docente y convivencia-2
Convives 11 bienestar docente y convivencia-2Convives 11 bienestar docente y convivencia-2
Convives 11 bienestar docente y convivencia-2
 
Educacionparala salud moises
Educacionparala salud moisesEducacionparala salud moises
Educacionparala salud moises
 
Cuaderno m1 vidasaludable
Cuaderno m1 vidasaludableCuaderno m1 vidasaludable
Cuaderno m1 vidasaludable
 
GUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURA
GUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURAGUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURA
GUIA HABITOS SALUDABLES EN FAMILIA LECTURA
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptxHÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA EDUCACIÓN INICIAL.pptx
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sana
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Promoción de la Salud

  • 1.
  • 2. Para empezar…  Debes preguntarte qué significa estar sano para ti…  Es la salud ¿encontrarte bien físicamente?  O es ¿no tener dolores ni enfermedades?  O sin embargo es ¿sentirte anímicamente bien contigo mismo?  Aunque también puede ser ¿encontrarte aceptado en tu entorno?  Salud lo es todo. La salud comprende esta idea:  Es un estado de bienestar físico, mental y social en el que te encuentres bien.
  • 3. ¿Qué son las escuelas promotoras de salud?  Las escuelas promotoras de salud son un proyecto en el que se quiere establecer LA SALUD como eje en la vida del colegio.  El proyecto debe ser un compromiso sentido, querido y asumido por todos: profesores, alumnos y familias.
  • 4. ¿Qué pretendemos lograr con este proyecto?  La intención del proyecto es realizar acciones que transmitan una educación en la salud integral, con continuidad en el tiempo, de los alumnos, los profesores y las familias.  El objetivo es sencillo: dar al alumno un conocimiento para que promocione el cuidado de su salud, modifique comportamientos inadecuados y refuerce actitudes positivas.
  • 5.  Dentro de la prevención de las enfermedades hay 5 niveles diferentes. En el primer nivel se encuentra la PROMOCIÓN.  La salud es un aspecto que influye en todos los ámbitos de la vida de la persona:  Emocional  Educativa- cultural  Física  Alimenticia  De una forma sencilla, se pretende enseñar unos hábitos sanos para la persona.
  • 6. La salud integral es vista de esta manera Educativa Salud Física Emocional Alimentación
  • 7. ¿Qué papel jugamos como docentes?  La promoción de la salud es una tarea diaria para los padres, profesores y alumnos.  Es una tarea donde nos debemos implicar todos.  El centro se debe convertir en referente educativo de su entorno.
  • 8.  Para lograr esta meta se presentan diferentes campos de la salud en los que se deben trabajar Bienestar físico, emocional y de convivencia Alimentación saludable Prevención de los riesgos
  • 9. ¿Cómo lograr que este proyecto funcione?  Para que llegue a buen puerto este proyecto hay dos aspectos fundamentales a tener en cuenta:  Democracia: debe participar todo el mundo y todos deben ser escuchados.  Enseñanza: se debe establecer una relación con los currículos.
  • 10. Democracia Igualdad entre el alumnado Relación entre profesores, alumnos y familias Enseñanza Programa educativo relacionado con los proyectos curriculares Sostenibilidad y relación con el entorno
  • 11. ¿Cómo integramos el proyecto en el curso?  Todas las actividades se están desarrollando continuamente.  Todos los cursos realizan y se benefician de estas actividades.
  • 12. ¿Qué vamos a lograr con este proyecto?  Crear sentimiento de grupo, que el proyecto se sienta de todos, sobre todo de los alumnos y padres.
  • 13. Y… ¿ahora qué queda?  Solo comenzar con muchas ganas y buena salud.