SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoción y Distribución
Integrantes:
José Eduardo Daniel López Medellín
Jorge Loza Rosales
Yaczil Guadalupe Castillo López
Profesor:
Guadalupe Palmer de los Santos
Materia:
Curso de Núcleo General II
Introducción
Para que un producto llegue a su mercado, hace falta
marketing
4 P
Promoción
Plaza
(Distribución)
Precio
Producto
Justificación
Magnitud:
Hombres y
mujeres
mayores a 18
años
Trascendencia:
Reforzar
estrategias de
distribución y
promoción en
las empresas.
Vulnerabilidad:
Rechazo a
nuestras
propuestas.
Factible:
Comparar las dos
empresas
(estadounidense y
potosina) será sencillo
por las amistades que
tenemos.
•Estrategias de distribución y promoción.Tema
•Vernon, California
•San Luis Potosí, S.L.P.
Territorio
•Estrategias de publicidad, distribución
comercial, estrategias de promoción,
estrategia one to one.
Teoría
•20 de Enero – 14 de Mayo 2014.Tiempo
•Distribución y promociónObjeto:
•AFC Hydraulics y Tecnología Laser.Sujeto:
Delimitación.
Monday, May 19, 2014 “Estrategias de Promoción y Distribución del Producto” 5
¿Qué es Distribución y Promoción?
¿ Cuales son las estrategias de Promoción?
¿Cuáles son las estrategias de Distribución?
¿Cuáles son las estrategias de Promoción?
¿Qué estrategias emplean para Distribuir?
¿Cuáles son las diferencias de una empresa
Extranjera a una Nacional?
¿Cuáles son las barreras que se presentan en
su distribución y promoción?
Marco Teórico
Promoción Distribución
Dentro de la promoción existe la
oferta que se define como la fuerza
de mercado que representa la
cantidad de bienes y servicios que
cualquier individuo pueda y quiera
vender a un precio determinado
(Thompson, 2006).
el marketing puede ser visto desde
diferentes ópticas, siendo una de
éstas la sustentada en este trabajo, es
decir, como una herramienta para
servir a los mercados, toda vez que a
partir del estudio y comprensión de
las necesidades y deseos del
consumidor. (Peñaloza, 2005)
Consiste en el manejo efectivo del
canal de distribución, debiendo
lograrse que el producto llegue al
lugar adecuado, en el momento
adecuado y en las condiciones
adecuadas. (Bordonaba, 2006)
Monday, May 19, 2014 “Estrategias de Promoción y Distribución del Producto”
Objetivos
Generales
•Comparar las estrategias de distribución y
promoción mas eficientes en las empresas AFC
Hydraulics y Tecnología Láser.
Objeticos
Específicos
•Observar las diferencias en las estrategias que mayor
eficiencia tienen para AFC Hydraulics y Tecnología
Laser .
•Identificar las estrategias que mayor eficiencia tienen
para AFC Hydraulics y Tecnología Laser
Objetivos
Metodología
Nuestro proyecto tiene como enfoque cualitativo
basado en principios teóricos como recolección de
datos que no son cuantitativos.
El diseño es no experimental y transaccional
descriptivo.
Nuestra técnica es la recopilación de información tal
como entrevistas y encuestas a los dueños o jefes de
puesto de las empresas por estudiar.
Nuestro universo son personas mayores de 18,
hombres y mujeres.
Los entrevistados fueron 351 por parte de la empresa
Tec Laser y 281 en AFC Hydraulics.
Muestra:
AFC Hydraulics:
Universo de 957 personas que son clientes potenciales
Total de la Muestra = 281 encuestas.
Entrevistas
Nombre: Edad: Puesto:
Armando Cervantes 50 años Director General
Oralia Cervantes 52 años Administradora
Eddy Sifuentes 40 años Gerente de Producción
Nombre: Edad: Puesto:
Ing. Juan José Yáñez 50 años Director General
Hipótesis
Las empresas AFC y Tec. Laser Acostumbran a emplear
la técnica One To One para promocionar sus Productos
y así incrementar sus ventas y comparar si a ambas les
funciona de la misma manera.
Diseño de Investigación
Diseño
No
Experimental
Transecciona
l
Descriptivo
Enfoque
Cualitativo Cuantitativo Mixto
Resultados de la investigación
23%
25%
28%
24%
¿Cómo conoció a la empresa?
a)Radio b)Televisión c)Recomendación e)otra
22%
78%
¿Le parece adecuada su
promoción?
a)Si b)No
55%
45%
¿Conoce acerca de las
promociones que
brindan?
a)Si
b)No
0
20
40
60
80
100
120
140
a)
directo
de la
empresa
b) por
paquete
ría
c)
personal
mente
d)Otro
Núm. De personas 43 129 59 84
¿Cómo llega el producto a sus manos?
0 50 100 150
a) Bueno
b) Regular
c) Malo
d) Pésimo
¿Cómo calificas el servicio que le brindan?
Núm. De personas
79%
21%
¿Consideras que son de
calidad sus productos?
a) Si b)No
19
69
78
134
0
¿Cuándo fue la ultima vez
que adquirió un producto
o servicio de ahí?
Núm de personas
77%
23%
¿Los recomendarías?
a) Si
b)No
Conclusión
Formalmente podemos concluir que la investigación cumplió con sus
objetivos debido a que podemos observar que las empresas coinciden
con las estrategias implementadas y que son de mayor eficiencia para
ambas, así como también nuestra hipótesis fue acertada acerca de que
la estrategia de One to One (persona a persona) es la que mas éxito
tiene entre los clientes a la hora de promocionar, distribuir y
recomendar el servicio que estas ofrecen, por lo cual dedujimos que no
existen muchas diferencia en cuestión de las estrategias que implementa
un empresa nacional a una extranjera en cuestión de su promoción y
distribución, como consecuencia de esto podemos decir que ambas
empresas tienen estrategias exitosas para cada una, para distribuir la
mas común entre ellas es la de el servicio de paquetería ya que ambas
exportan e importan sus productos de excelente calidad y les llega en
un promedio de un día a una semana siendo esto eficiente para ellos.
Bibliografía
E. J. McCarthy (1984). Basic Marketing: a managerial approach (8º edición). p. 46.
Masaaki Kotabe (2001). Administración de la Mercadotecnia (2ª edición). Cengage
Learning Editores.
Alvares, Luis.(2011), ”Mercadotecnia”. Publicado en mayo 20, 2011.
Arosemena Arosemena, G. (0 de Noviembre de 2009). SelectedWorks. Recuperado
el 24 de Marzo de 2014, de SelectedWorks :
http://works.bepress.com/cgi/viewcontent.cgi?article=1311&context=guillermo_aros
emena&sei-
redir=1&referer=http%3A%2F%2Fscholar.google.es%2Fscholar%3Fq%3Ddefinici
%25C3%25B3n%2Bde%2Bgerente%26btnG%3D%26hl%3Des%26as_sdt%3D0%
252C5#search=%22definici%C3%B3n%20
Belch, G., & Michael. (2006). Rescate estudiantil. Recuperado el 25 de marzo de
2014, de Rescate Estudiantil: http://rescate-estudiantil.com/wp-
content/uploads/2010/05/MERCA-2-RESUMEN-CAP-3-Y-5-George-Belch.pdf
Bernal, Catarina. (2005), “Mercadotecnia, Promoción y Publicidad”, tesis
Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la
Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
David Ogilvy (1990) Del libro: Fundamentos de Marketing, 13a
Edición, de Stanton William, Etzel Michael y Walker Bruce, Mc
Graw Hill, Pág. 569.
Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., Pág. 277. (Thompson,
2007)
García, Ma. Delos Dolores.(2011),” Marketing en Internet: del
mercado tradicional al mercado individual”. Publicado en mayo 20,
2011
Geifman, Abraham (2010), “Las promociones si
funcionan…mientras sean inteligentes” , publicado en Mayo 10,
2010. Consultado el 28 de Marzo del 2014
Isabel Buil Carrasco, Eva Martínez Salinas, Teresa Montaner
Gutierrez. El comportamiento del consumidor ante la promoción de
ventas y la marca de distribuidor. Universia Business Review, núm.
16, 2007, pp.

Más contenido relacionado

Similar a Promocion y distribucion final

Instrumentos imagen corporativa
Instrumentos imagen corporativaInstrumentos imagen corporativa
Instrumentos imagen corporativa
Jorge Diaz
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
pablocamargo911
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
DianaRojas09
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
Maria Saucedo
 
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓNPROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓNDaniel Medellín
 
Protocolo promoción y distribución
Protocolo promoción y distribuciónProtocolo promoción y distribución
Protocolo promoción y distribuciónDaniel Medellín
 
Presentación Mercado.pptx
Presentación Mercado.pptxPresentación Mercado.pptx
Presentación Mercado.pptx
SantiStalin
 
Investigación de mercados
Investigación de mercados Investigación de mercados
Investigación de mercados
ZambranoSaltosBryanJ
 
Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25P. Emilio V.
 
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos  Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos Carolina PM
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercadolazucena
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercadolazucena
 
La investigación de mercados
La investigación de mercados La investigación de mercados
La investigación de mercados
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01
Rafael Trucios Maza
 
Plan de Marketing para una futura empresa de lacteos
Plan de Marketing para una futura empresa de lacteosPlan de Marketing para una futura empresa de lacteos
Plan de Marketing para una futura empresa de lacteos
Mariedny Alvarado
 
Fase 2 grupo6
Fase 2 grupo6Fase 2 grupo6
Fase 2 grupo6
AngelaSuarez53
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13marioaguirre
 
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercadosTema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Lucía Alvarez
 
Administracion De La Mercadotecnia
Administracion De La MercadotecniaAdministracion De La Mercadotecnia
Administracion De La Mercadotecnia
Ana Benet
 

Similar a Promocion y distribucion final (20)

Instrumentos imagen corporativa
Instrumentos imagen corporativaInstrumentos imagen corporativa
Instrumentos imagen corporativa
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdfCOMERCIALIZACION 1(1).pdf
COMERCIALIZACION 1(1).pdf
 
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓNPROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
 
Protocolo promoción y distribución
Protocolo promoción y distribuciónProtocolo promoción y distribución
Protocolo promoción y distribución
 
Presentación Mercado.pptx
Presentación Mercado.pptxPresentación Mercado.pptx
Presentación Mercado.pptx
 
Investigación de mercados
Investigación de mercados Investigación de mercados
Investigación de mercados
 
Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos  Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercado
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercado
 
La investigación de mercados
La investigación de mercados La investigación de mercados
La investigación de mercados
 
Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01
 
Plan de Marketing para una futura empresa de lacteos
Plan de Marketing para una futura empresa de lacteosPlan de Marketing para una futura empresa de lacteos
Plan de Marketing para una futura empresa de lacteos
 
Fase 2 grupo6
Fase 2 grupo6Fase 2 grupo6
Fase 2 grupo6
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
 
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercadosTema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
Tema 1 apuntes buenos - Estudio de mercados
 
Administracion De La Mercadotecnia
Administracion De La MercadotecniaAdministracion De La Mercadotecnia
Administracion De La Mercadotecnia
 

Más de Daniel Medellín

Decodificación, inferencia y falacias
Decodificación, inferencia y falaciasDecodificación, inferencia y falacias
Decodificación, inferencia y falaciasDaniel Medellín
 
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"Daniel Medellín
 
Cuadro comparativo (reseñas)
Cuadro comparativo (reseñas)Cuadro comparativo (reseñas)
Cuadro comparativo (reseñas)Daniel Medellín
 
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"Daniel Medellín
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Daniel Medellín
 
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de InvestigaciónMapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de InvestigaciónDaniel Medellín
 
Reseña Estereotipos de Disney
Reseña Estereotipos de DisneyReseña Estereotipos de Disney
Reseña Estereotipos de DisneyDaniel Medellín
 
Presentación de promoción y distribución
Presentación de promoción y distribuciónPresentación de promoción y distribución
Presentación de promoción y distribuciónDaniel Medellín
 

Más de Daniel Medellín (10)

Resumen de emporio
Resumen de emporioResumen de emporio
Resumen de emporio
 
Resumen 3ra unidad
Resumen 3ra unidadResumen 3ra unidad
Resumen 3ra unidad
 
Decodificación, inferencia y falacias
Decodificación, inferencia y falaciasDecodificación, inferencia y falacias
Decodificación, inferencia y falacias
 
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
 
Cuadro comparativo (reseñas)
Cuadro comparativo (reseñas)Cuadro comparativo (reseñas)
Cuadro comparativo (reseñas)
 
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de InvestigaciónMapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
 
Reseña Estereotipos de Disney
Reseña Estereotipos de DisneyReseña Estereotipos de Disney
Reseña Estereotipos de Disney
 
Presentación de promoción y distribución
Presentación de promoción y distribuciónPresentación de promoción y distribución
Presentación de promoción y distribución
 

Último

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (6)

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

Promocion y distribucion final

  • 1. Promoción y Distribución Integrantes: José Eduardo Daniel López Medellín Jorge Loza Rosales Yaczil Guadalupe Castillo López Profesor: Guadalupe Palmer de los Santos Materia: Curso de Núcleo General II
  • 2. Introducción Para que un producto llegue a su mercado, hace falta marketing 4 P Promoción Plaza (Distribución) Precio Producto
  • 3. Justificación Magnitud: Hombres y mujeres mayores a 18 años Trascendencia: Reforzar estrategias de distribución y promoción en las empresas. Vulnerabilidad: Rechazo a nuestras propuestas. Factible: Comparar las dos empresas (estadounidense y potosina) será sencillo por las amistades que tenemos.
  • 4. •Estrategias de distribución y promoción.Tema •Vernon, California •San Luis Potosí, S.L.P. Territorio •Estrategias de publicidad, distribución comercial, estrategias de promoción, estrategia one to one. Teoría •20 de Enero – 14 de Mayo 2014.Tiempo •Distribución y promociónObjeto: •AFC Hydraulics y Tecnología Laser.Sujeto: Delimitación.
  • 5. Monday, May 19, 2014 “Estrategias de Promoción y Distribución del Producto” 5 ¿Qué es Distribución y Promoción? ¿ Cuales son las estrategias de Promoción? ¿Cuáles son las estrategias de Distribución? ¿Cuáles son las estrategias de Promoción? ¿Qué estrategias emplean para Distribuir? ¿Cuáles son las diferencias de una empresa Extranjera a una Nacional? ¿Cuáles son las barreras que se presentan en su distribución y promoción?
  • 6. Marco Teórico Promoción Distribución Dentro de la promoción existe la oferta que se define como la fuerza de mercado que representa la cantidad de bienes y servicios que cualquier individuo pueda y quiera vender a un precio determinado (Thompson, 2006). el marketing puede ser visto desde diferentes ópticas, siendo una de éstas la sustentada en este trabajo, es decir, como una herramienta para servir a los mercados, toda vez que a partir del estudio y comprensión de las necesidades y deseos del consumidor. (Peñaloza, 2005) Consiste en el manejo efectivo del canal de distribución, debiendo lograrse que el producto llegue al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas. (Bordonaba, 2006)
  • 7. Monday, May 19, 2014 “Estrategias de Promoción y Distribución del Producto” Objetivos Generales •Comparar las estrategias de distribución y promoción mas eficientes en las empresas AFC Hydraulics y Tecnología Láser. Objeticos Específicos •Observar las diferencias en las estrategias que mayor eficiencia tienen para AFC Hydraulics y Tecnología Laser . •Identificar las estrategias que mayor eficiencia tienen para AFC Hydraulics y Tecnología Laser Objetivos
  • 8. Metodología Nuestro proyecto tiene como enfoque cualitativo basado en principios teóricos como recolección de datos que no son cuantitativos. El diseño es no experimental y transaccional descriptivo. Nuestra técnica es la recopilación de información tal como entrevistas y encuestas a los dueños o jefes de puesto de las empresas por estudiar. Nuestro universo son personas mayores de 18, hombres y mujeres. Los entrevistados fueron 351 por parte de la empresa Tec Laser y 281 en AFC Hydraulics.
  • 9. Muestra: AFC Hydraulics: Universo de 957 personas que son clientes potenciales Total de la Muestra = 281 encuestas.
  • 10. Entrevistas Nombre: Edad: Puesto: Armando Cervantes 50 años Director General Oralia Cervantes 52 años Administradora Eddy Sifuentes 40 años Gerente de Producción Nombre: Edad: Puesto: Ing. Juan José Yáñez 50 años Director General
  • 11. Hipótesis Las empresas AFC y Tec. Laser Acostumbran a emplear la técnica One To One para promocionar sus Productos y así incrementar sus ventas y comparar si a ambas les funciona de la misma manera.
  • 14. Resultados de la investigación 23% 25% 28% 24% ¿Cómo conoció a la empresa? a)Radio b)Televisión c)Recomendación e)otra
  • 15. 22% 78% ¿Le parece adecuada su promoción? a)Si b)No 55% 45% ¿Conoce acerca de las promociones que brindan? a)Si b)No
  • 16. 0 20 40 60 80 100 120 140 a) directo de la empresa b) por paquete ría c) personal mente d)Otro Núm. De personas 43 129 59 84 ¿Cómo llega el producto a sus manos?
  • 17. 0 50 100 150 a) Bueno b) Regular c) Malo d) Pésimo ¿Cómo calificas el servicio que le brindan? Núm. De personas
  • 18. 79% 21% ¿Consideras que son de calidad sus productos? a) Si b)No 19 69 78 134 0 ¿Cuándo fue la ultima vez que adquirió un producto o servicio de ahí? Núm de personas
  • 20. Conclusión Formalmente podemos concluir que la investigación cumplió con sus objetivos debido a que podemos observar que las empresas coinciden con las estrategias implementadas y que son de mayor eficiencia para ambas, así como también nuestra hipótesis fue acertada acerca de que la estrategia de One to One (persona a persona) es la que mas éxito tiene entre los clientes a la hora de promocionar, distribuir y recomendar el servicio que estas ofrecen, por lo cual dedujimos que no existen muchas diferencia en cuestión de las estrategias que implementa un empresa nacional a una extranjera en cuestión de su promoción y distribución, como consecuencia de esto podemos decir que ambas empresas tienen estrategias exitosas para cada una, para distribuir la mas común entre ellas es la de el servicio de paquetería ya que ambas exportan e importan sus productos de excelente calidad y les llega en un promedio de un día a una semana siendo esto eficiente para ellos.
  • 21.
  • 22. Bibliografía E. J. McCarthy (1984). Basic Marketing: a managerial approach (8º edición). p. 46. Masaaki Kotabe (2001). Administración de la Mercadotecnia (2ª edición). Cengage Learning Editores. Alvares, Luis.(2011), ”Mercadotecnia”. Publicado en mayo 20, 2011. Arosemena Arosemena, G. (0 de Noviembre de 2009). SelectedWorks. Recuperado el 24 de Marzo de 2014, de SelectedWorks : http://works.bepress.com/cgi/viewcontent.cgi?article=1311&context=guillermo_aros emena&sei- redir=1&referer=http%3A%2F%2Fscholar.google.es%2Fscholar%3Fq%3Ddefinici %25C3%25B3n%2Bde%2Bgerente%26btnG%3D%26hl%3Des%26as_sdt%3D0% 252C5#search=%22definici%C3%B3n%20 Belch, G., & Michael. (2006). Rescate estudiantil. Recuperado el 25 de marzo de 2014, de Rescate Estudiantil: http://rescate-estudiantil.com/wp- content/uploads/2010/05/MERCA-2-RESUMEN-CAP-3-Y-5-George-Belch.pdf Bernal, Catarina. (2005), “Mercadotecnia, Promoción y Publicidad”, tesis Licenciatura. Ciencias de la Comunicación. Departamento de Ciencias de la Comunicación, Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de las Américas Puebla.
  • 23. David Ogilvy (1990) Del libro: Fundamentos de Marketing, 13a Edición, de Stanton William, Etzel Michael y Walker Bruce, Mc Graw Hill, Pág. 569. Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., Pág. 277. (Thompson, 2007) García, Ma. Delos Dolores.(2011),” Marketing en Internet: del mercado tradicional al mercado individual”. Publicado en mayo 20, 2011 Geifman, Abraham (2010), “Las promociones si funcionan…mientras sean inteligentes” , publicado en Mayo 10, 2010. Consultado el 28 de Marzo del 2014 Isabel Buil Carrasco, Eva Martínez Salinas, Teresa Montaner Gutierrez. El comportamiento del consumidor ante la promoción de ventas y la marca de distribuidor. Universia Business Review, núm. 16, 2007, pp.