SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen Daniel López Medellín
1
Nery Suárez Lugo, Evaluación de la estrategia de mercadotecnia social del
condón en Cuba, Redalyc.org. El articulo trata sobre como promover el uso del
condón para prevenir ITS/VIH/SIDA queriendo lograr posicionar una idea o
practica que ayude a promover el uso del condón masculino, el autor informa
diferentes datos de investigación los cuales proporcionan información para poder
saber cómo crear una idea o practica para lograr promover el uso del condón.
Considero que el autor se enfoca en tres puntos de investigación muy importantes
los cuales son; el primero que es Métodos, donde explica que tipo de información
fue de ayuda, la forma que lleva la investigación y el enfoque que lleva su
investigación (párrafos 6-8), el segundo es Resultados, en donde muestra el cómo
han funcionado distintas ideas en otros países y los resultados que se han
obtenido por medio de encuestas y técnicas de investigación en distintos puntos
(párrafos 9-44), el tercero es Discusión en este se muestra el propósito que se
busca, sus problemas, la utilidad que tendrá y su beneficio (párrafos 44-51). Las
ideas principales que logre identificar son:
Debido a que las relaciones sexuales no protegidas son las que contribuyen
a la diseminación del VIH, el aumento del uso del condón masculino ha sido la
intervención fundamental empleada en las estrategias de los programas a nivel
mundial1 y también en Cuba en el Programa Nacional de Prevención y Control del
VIH y el SIDA2 y el Plan Estratégico Nacional para ITS/VIH/SIDA 2001-2006 (pág.
2, párrafo 2).
La estrategia de mercadotecnia social a emplear para promover el uso del
condón masculino pretende lograr el posicionamiento de una idea y una práctica:
conducta sexual protegida, con un producto tangible, el condón.(pág. 3, párrafo 4).
La estrategia de mercadotecnia social se resume en propiciar la adquisición
y uso al tener disponibilidad de condones masculinos de alta calidad, distribuidos
en todo el país, en lugares, horarios y precios accesibles, informando y educando
sobre las ventajas de una relación sexual protegida (pág. 3, párrafo 5).
Resumen Daniel López Medellín
2
La metodología se basa en un estudio transversal para obtener una
instantánea de la situación existente en el momento de la toma de información
(pág. 3 párrafo 7).
Los conocimientos y actitudes se obtuvieron por autonotificación y e l
posicionamiento se midió mediante el indicador de venta, así como el uso
autonotificado por la población encuestada (pág. 4, párrafo 11).
Todas las epidemias no pueden ser abordadas con programas similares y
todos los escenarios tienen sus particularidades. La mercadotecnia social ofrece
alternativas de estrategias diferentes no sólo por ser públicos diferentes, sino por
abordar problemáticas manifestaciones distintas de un mismo problema (pág. 9,
párrafo 45). El autor concluye que la metodología de evaluación y los instrumentos
diseñados y utilizados permiten evaluar la estrategia de solución y pueden ser
tomados como referencia para otros estudios de esta naturaleza como a la vez la
estrategia de mercadeo social del condón masculino, constituye la primera
experiencia de esta naturaleza en Cuba, pero requiere ser reelaborada en base a
los consumidores y el mercado cubano, también que los condones que se
distribuyen para la venta y entrega gratuita son de alta calidad avalada; no
obstante, el almacenamiento inadecuado, con las consecuencias negativas sobre
la seguridad en la relación sexual y posterior falta de credibilidad en su efecto
protector. Estoy de acuerdo con el autor ya que los puntos a los que se dirigió
mostraron el porqué de la epidemia así como el mal manejo en la distribución de
material e información para poder lograr una mejor efectividad en el pueblo
cubano, también pienso que enfocándose en esos puntos se lograra llegar a un
conocimiento amplio. (Lugo, 2007)
Bibliografía
Lugo, N. S. (01 de ene-mar de 2007). Redalyc.org. Recuperado el 24 de
abril de 2014, de Redalyc.org: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21433107

Más contenido relacionado

Destacado

Enfoques 2010 2
Enfoques 2010 2Enfoques 2010 2
Enfoques 2010 2
Alejandro Herrera
 
Raul
RaulRaul
Plan de Mercadotecnia by:Annie Ramírez
Plan de Mercadotecnia by:Annie RamírezPlan de Mercadotecnia by:Annie Ramírez
Plan de Mercadotecnia by:Annie Ramírez
Annie Ramírez
 
Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)
Jhonatan Ascanio
 
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digitalEvolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Calixto Jet
 
RESUMEN ¿COMO DEBO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?
RESUMEN ¿COMO DEBO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?RESUMEN ¿COMO DEBO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?
RESUMEN ¿COMO DEBO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?
mokona95
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Mercadotecnia digital resumen
Mercadotecnia digital  resumen Mercadotecnia digital  resumen
Mercadotecnia digital resumen
Karen Jimenez
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Mqzangelo
 
Resumen Historia Del Internet
Resumen Historia Del InternetResumen Historia Del Internet
Resumen Historia Del Internet
Felipe Jaramillo
 
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En MercadotecniaTema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
ts3549
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Teresa Malagon Martínez
 
Manual de ventas y mercadeo 12
Manual de ventas  y mercadeo 12Manual de ventas  y mercadeo 12
Manual de ventas y mercadeo 12
Ventas1
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (14)

Enfoques 2010 2
Enfoques 2010 2Enfoques 2010 2
Enfoques 2010 2
 
Raul
RaulRaul
Raul
 
Plan de Mercadotecnia by:Annie Ramírez
Plan de Mercadotecnia by:Annie RamírezPlan de Mercadotecnia by:Annie Ramírez
Plan de Mercadotecnia by:Annie Ramírez
 
Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)Resumen (promoción y publicidad)
Resumen (promoción y publicidad)
 
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digitalEvolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
 
RESUMEN ¿COMO DEBO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?
RESUMEN ¿COMO DEBO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?RESUMEN ¿COMO DEBO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?
RESUMEN ¿COMO DEBO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
 
Mercadotecnia digital resumen
Mercadotecnia digital  resumen Mercadotecnia digital  resumen
Mercadotecnia digital resumen
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Resumen Historia Del Internet
Resumen Historia Del InternetResumen Historia Del Internet
Resumen Historia Del Internet
 
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En MercadotecniaTema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
 
Manual de ventas y mercadeo 12
Manual de ventas  y mercadeo 12Manual de ventas  y mercadeo 12
Manual de ventas y mercadeo 12
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 

Similar a Resumen 3ra unidad

Resumen uso del condon en cuba
Resumen uso del condon en cubaResumen uso del condon en cuba
Resumen uso del condon en cuba
Isa Curiel
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen de nucleooo
Resumen de nucleoooResumen de nucleooo
Resumen de nucleooo
Aloondra Ssabas's
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cubaResumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cuba
Elizabeth Ggutierrez
 
Resumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cubaResumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cuba
Elizabeth Ggutierrez
 
Resumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cubaResumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cuba
Elizabeth Ggutierrez
 
Resumen d evaluacioncondónaleebelland
Resumen d evaluacioncondónaleebellandResumen d evaluacioncondónaleebelland
Resumen d evaluacioncondónaleebelland
BellandAlee
 
Bitacora 2do lapso
Bitacora 2do lapsoBitacora 2do lapso
Bitacora 2do lapso
wilmery montilla murgas
 
Marco teórico marketing social. apa
Marco teórico  marketing social. apaMarco teórico  marketing social. apa
Marco teórico marketing social. apa
Sofi Sol
 
Dialogo social experiencias-america_latina
Dialogo social experiencias-america_latinaDialogo social experiencias-america_latina
Dialogo social experiencias-america_latina
María Eugenia Isla Blum
 
13047738.pdf
13047738.pdf13047738.pdf
13047738.pdf
EstebanLara22
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
Lizeth Ruiz
 
Trabajo final grupo corteza amarilla
Trabajo final grupo corteza amarillaTrabajo final grupo corteza amarilla
Trabajo final grupo corteza amarilla
Rose Menacho
 
comunicación-en-salud nutricion salud ..
comunicación-en-salud nutricion salud ..comunicación-en-salud nutricion salud ..
comunicación-en-salud nutricion salud ..
JamiePruitt5
 
Presentacion-4.1.pptx
Presentacion-4.1.pptxPresentacion-4.1.pptx
Presentacion-4.1.pptx
KaremVelez1
 
Análisis de articulo ciéntifico
Análisis de articulo ciéntificoAnálisis de articulo ciéntifico
Análisis de articulo ciéntifico
faamiisaa
 
psicologia comunitaria presentacion riggineth Kinderman.pdf
psicologia comunitaria presentacion riggineth Kinderman.pdfpsicologia comunitaria presentacion riggineth Kinderman.pdf
psicologia comunitaria presentacion riggineth Kinderman.pdf
AlexisTovar9
 
POLITICA.docx
POLITICA.docxPOLITICA.docx
POLITICA.docx
FredyrolandoRamirezh
 
Promocion guia de la salud
Promocion guia de la saludPromocion guia de la salud
Promocion guia de la salud
Kiike Aviila
 

Similar a Resumen 3ra unidad (20)

Resumen uso del condon en cuba
Resumen uso del condon en cubaResumen uso del condon en cuba
Resumen uso del condon en cuba
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
Resumen de nucleooo
Resumen de nucleoooResumen de nucleooo
Resumen de nucleooo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cubaResumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cuba
 
Resumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cubaResumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cuba
 
Resumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cubaResumen sobre el condon en cuba
Resumen sobre el condon en cuba
 
Resumen d evaluacioncondónaleebelland
Resumen d evaluacioncondónaleebellandResumen d evaluacioncondónaleebelland
Resumen d evaluacioncondónaleebelland
 
Bitacora 2do lapso
Bitacora 2do lapsoBitacora 2do lapso
Bitacora 2do lapso
 
Marco teórico marketing social. apa
Marco teórico  marketing social. apaMarco teórico  marketing social. apa
Marco teórico marketing social. apa
 
Dialogo social experiencias-america_latina
Dialogo social experiencias-america_latinaDialogo social experiencias-america_latina
Dialogo social experiencias-america_latina
 
13047738.pdf
13047738.pdf13047738.pdf
13047738.pdf
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Trabajo final grupo corteza amarilla
Trabajo final grupo corteza amarillaTrabajo final grupo corteza amarilla
Trabajo final grupo corteza amarilla
 
comunicación-en-salud nutricion salud ..
comunicación-en-salud nutricion salud ..comunicación-en-salud nutricion salud ..
comunicación-en-salud nutricion salud ..
 
Presentacion-4.1.pptx
Presentacion-4.1.pptxPresentacion-4.1.pptx
Presentacion-4.1.pptx
 
Análisis de articulo ciéntifico
Análisis de articulo ciéntificoAnálisis de articulo ciéntifico
Análisis de articulo ciéntifico
 
psicologia comunitaria presentacion riggineth Kinderman.pdf
psicologia comunitaria presentacion riggineth Kinderman.pdfpsicologia comunitaria presentacion riggineth Kinderman.pdf
psicologia comunitaria presentacion riggineth Kinderman.pdf
 
POLITICA.docx
POLITICA.docxPOLITICA.docx
POLITICA.docx
 
Promocion guia de la salud
Promocion guia de la saludPromocion guia de la salud
Promocion guia de la salud
 

Más de Daniel Medellín

Resumen de emporio
Resumen de emporioResumen de emporio
Resumen de emporio
Daniel Medellín
 
Promocion y distribucion final
Promocion y distribucion finalPromocion y distribucion final
Promocion y distribucion final
Daniel Medellín
 
Decodificación, inferencia y falacias
Decodificación, inferencia y falaciasDecodificación, inferencia y falacias
Decodificación, inferencia y falacias
Daniel Medellín
 
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Daniel Medellín
 
Cuadro comparativo (reseñas)
Cuadro comparativo (reseñas)Cuadro comparativo (reseñas)
Cuadro comparativo (reseñas)
Daniel Medellín
 
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Daniel Medellín
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Daniel Medellín
 
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de InvestigaciónMapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Daniel Medellín
 
Reseña Estereotipos de Disney
Reseña Estereotipos de DisneyReseña Estereotipos de Disney
Reseña Estereotipos de Disney
Daniel Medellín
 
Presentación de promoción y distribución
Presentación de promoción y distribuciónPresentación de promoción y distribución
Presentación de promoción y distribución
Daniel Medellín
 
Protocolo promoción y distribución
Protocolo promoción y distribuciónProtocolo promoción y distribución
Protocolo promoción y distribución
Daniel Medellín
 
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓNPROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
Daniel Medellín
 

Más de Daniel Medellín (12)

Resumen de emporio
Resumen de emporioResumen de emporio
Resumen de emporio
 
Promocion y distribucion final
Promocion y distribucion finalPromocion y distribucion final
Promocion y distribucion final
 
Decodificación, inferencia y falacias
Decodificación, inferencia y falaciasDecodificación, inferencia y falacias
Decodificación, inferencia y falacias
 
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
 
Cuadro comparativo (reseñas)
Cuadro comparativo (reseñas)Cuadro comparativo (reseñas)
Cuadro comparativo (reseñas)
 
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de InvestigaciónMapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
 
Reseña Estereotipos de Disney
Reseña Estereotipos de DisneyReseña Estereotipos de Disney
Reseña Estereotipos de Disney
 
Presentación de promoción y distribución
Presentación de promoción y distribuciónPresentación de promoción y distribución
Presentación de promoción y distribución
 
Protocolo promoción y distribución
Protocolo promoción y distribuciónProtocolo promoción y distribución
Protocolo promoción y distribución
 
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓNPROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
 

Último

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 

Último (14)

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 

Resumen 3ra unidad

  • 1. Resumen Daniel López Medellín 1 Nery Suárez Lugo, Evaluación de la estrategia de mercadotecnia social del condón en Cuba, Redalyc.org. El articulo trata sobre como promover el uso del condón para prevenir ITS/VIH/SIDA queriendo lograr posicionar una idea o practica que ayude a promover el uso del condón masculino, el autor informa diferentes datos de investigación los cuales proporcionan información para poder saber cómo crear una idea o practica para lograr promover el uso del condón. Considero que el autor se enfoca en tres puntos de investigación muy importantes los cuales son; el primero que es Métodos, donde explica que tipo de información fue de ayuda, la forma que lleva la investigación y el enfoque que lleva su investigación (párrafos 6-8), el segundo es Resultados, en donde muestra el cómo han funcionado distintas ideas en otros países y los resultados que se han obtenido por medio de encuestas y técnicas de investigación en distintos puntos (párrafos 9-44), el tercero es Discusión en este se muestra el propósito que se busca, sus problemas, la utilidad que tendrá y su beneficio (párrafos 44-51). Las ideas principales que logre identificar son: Debido a que las relaciones sexuales no protegidas son las que contribuyen a la diseminación del VIH, el aumento del uso del condón masculino ha sido la intervención fundamental empleada en las estrategias de los programas a nivel mundial1 y también en Cuba en el Programa Nacional de Prevención y Control del VIH y el SIDA2 y el Plan Estratégico Nacional para ITS/VIH/SIDA 2001-2006 (pág. 2, párrafo 2). La estrategia de mercadotecnia social a emplear para promover el uso del condón masculino pretende lograr el posicionamiento de una idea y una práctica: conducta sexual protegida, con un producto tangible, el condón.(pág. 3, párrafo 4). La estrategia de mercadotecnia social se resume en propiciar la adquisición y uso al tener disponibilidad de condones masculinos de alta calidad, distribuidos en todo el país, en lugares, horarios y precios accesibles, informando y educando sobre las ventajas de una relación sexual protegida (pág. 3, párrafo 5).
  • 2. Resumen Daniel López Medellín 2 La metodología se basa en un estudio transversal para obtener una instantánea de la situación existente en el momento de la toma de información (pág. 3 párrafo 7). Los conocimientos y actitudes se obtuvieron por autonotificación y e l posicionamiento se midió mediante el indicador de venta, así como el uso autonotificado por la población encuestada (pág. 4, párrafo 11). Todas las epidemias no pueden ser abordadas con programas similares y todos los escenarios tienen sus particularidades. La mercadotecnia social ofrece alternativas de estrategias diferentes no sólo por ser públicos diferentes, sino por abordar problemáticas manifestaciones distintas de un mismo problema (pág. 9, párrafo 45). El autor concluye que la metodología de evaluación y los instrumentos diseñados y utilizados permiten evaluar la estrategia de solución y pueden ser tomados como referencia para otros estudios de esta naturaleza como a la vez la estrategia de mercadeo social del condón masculino, constituye la primera experiencia de esta naturaleza en Cuba, pero requiere ser reelaborada en base a los consumidores y el mercado cubano, también que los condones que se distribuyen para la venta y entrega gratuita son de alta calidad avalada; no obstante, el almacenamiento inadecuado, con las consecuencias negativas sobre la seguridad en la relación sexual y posterior falta de credibilidad en su efecto protector. Estoy de acuerdo con el autor ya que los puntos a los que se dirigió mostraron el porqué de la epidemia así como el mal manejo en la distribución de material e información para poder lograr una mejor efectividad en el pueblo cubano, también pienso que enfocándose en esos puntos se lograra llegar a un conocimiento amplio. (Lugo, 2007) Bibliografía Lugo, N. S. (01 de ene-mar de 2007). Redalyc.org. Recuperado el 24 de abril de 2014, de Redalyc.org: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21433107