SlideShare una empresa de Scribd logo
José Eduardo Daniel López Medellín
Curso de núcleo General
Grupo: E14-093
Fecha: 21 de Marzo del 2014
Análisis de ventas para Makrohogar
(Estudio de mercado)
El estudio de mercado que se realizó para la empresa Makrohogar presenta un
análisis que pretende satisfacer o resolver todos aquellos problemas que se
presentan en la promoción o mercadeo de sus productos.
El propósito del autor es encontrar los problemas que se están dando para las
ventas y dar un panorama positivo a través del estudio de mercado que permita
abarcar más clientes.
El total de partes en que se divide el texto son ocho:
 La primera representa la problemática que existe (pp. 1), (párrafo 5)
 Segunda parte: Factores que determinan o condicionan los mercados
(pp. 1-2), (párrafos 8-11).
 Tercera parte: Resumen actual de la empresa (pp. 3-4), (párrafos 12-32).
 Cuarta parte: El autor realiza un análisis del entorno de la empresa
(pp. 4-7), (párrafos 33-68).
 Quinta parte: Se observa el modelo de encuesta que aplicarán (pp.7-10).
 Sexta parte: Se justifican las respuestas obtenidas en la aplicación de la
encuesta. (pp.10-11).
 Séptima parte: Análisis de la encuesta de mercadeo (pp. 11-12).
 Octava parte: Conclusiones del autor (pp.12-14).
Ideas principales ubicadas en el texto:
I. Razones y tendencias que tiene la gente para comprar un mueble. (pp. 1,
párrafo 5)
II. Magnitud de mercado que tiene la empresa. (pp.1, párrafo 6)
III. Mercados potenciales donde puede posicionarse la empresa
(pp.1,párrafo 7)
IV. Características y factores que propician la compra o no de los productos de
Makrohogar (pp1, párrafo 8).
V. Encuestas y entrevistas para determinar mercados (pp. 8)
VI. Publicidad adecuada para mejorar las ventas (pp. 1, párrafo 9).
VII. Datos en información arrojada por las encuestas y entrevistas (pp.10,
párrafo 4).
VIII. Realizar un plan de mercadeo para mejorar comercialización y ventas.
(pp. 12, párrafo 10).
La conclusión del autor nos dice que la calidad, los precios, la atención y el diseño
son los factores principales que determinan una compra. Esto quiere decir que la
persona necesita referencias de los amigos o familiares y también la información
de la publicidad para decidir o pensar en comprar sus muebles. Sin embargo la
publicidad que se recomienda utilizar son anuncios llamativos que se observan al
recorrer las instalaciones.
En conclusión puedo asumir que de los factores que siempre se debe de tener en
cuenta para la venta son la calidad, los precios, la atención y el diseño, debido a
que se ha demostrado que eso es lo que vende, y de aquí va ligada la publicidad
de boca en boca, porque al momento de que atendemos una persona con
amabilidad, esta nos recomendará. En pocas palabras, de las cosas que podrán
auxiliar ampliamente a la empresa son: el servicio que se brinda y la calidad de
este.
Bibliografía:
 Caso real de estudio de mercados (22 de mayo de 2011), Gestiopolis
consultado el 21 de febrero de 2014, recuperado de
http://www.gestipolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/casorealmkt.ht
ml

Más contenido relacionado

Similar a Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"

Resumen; inv de mercados
Resumen; inv de mercadosResumen; inv de mercados
Resumen; inv de mercados
03amazamo
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
sebasossa
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
sebasossa
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
sebasossa
 
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptxCuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
JeinerClarosValderra
 
Marketing 160228171511
Marketing 160228171511Marketing 160228171511
Marketing 160228171511
Yarly Paola Garcia Lopez
 
Marketing
MarketingMarketing
Etapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosEtapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productos
Diieggo Esscobar
 
Diseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de pDiseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de p
daniel947235
 
01 marketing y ventas
01 marketing y ventas01 marketing y ventas
01 marketing y ventas
Eduardo Palomino Rodríguez
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
marioaguirre
 
Sesion 3 add.ppt mm
Sesion 3 add.ppt mmSesion 3 add.ppt mm
Sesion 3 add.ppt mm
Miguel Vargas
 
Qué es marketing?
Qué es marketing?Qué es marketing?
Qué es marketing?
jorge la chira
 
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBMHablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
Núcleo
NúcleoNúcleo
Diego 3
Diego 3Diego 3
Diego final
Diego finalDiego final
Diego final
diegozabala1992
 
Expocision plan de negocios paola
Expocision plan de negocios paolaExpocision plan de negocios paola
Expocision plan de negocios paola
andreamon24
 
ACTIVIDAD 2 RESUELTA AUTO EVALUACION.docx
ACTIVIDAD 2 RESUELTA AUTO EVALUACION.docxACTIVIDAD 2 RESUELTA AUTO EVALUACION.docx
ACTIVIDAD 2 RESUELTA AUTO EVALUACION.docx
sari150051
 
IVAIM
IVAIMIVAIM

Similar a Resumen marco teórico "GESTIPOLIS" (20)

Resumen; inv de mercados
Resumen; inv de mercadosResumen; inv de mercados
Resumen; inv de mercados
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptxCuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
Cuarta_Unidad_estudio_de_mercados.pptx
 
Marketing 160228171511
Marketing 160228171511Marketing 160228171511
Marketing 160228171511
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Etapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosEtapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productos
 
Diseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de pDiseño y evaluacion de p
Diseño y evaluacion de p
 
01 marketing y ventas
01 marketing y ventas01 marketing y ventas
01 marketing y ventas
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
 
Sesion 3 add.ppt mm
Sesion 3 add.ppt mmSesion 3 add.ppt mm
Sesion 3 add.ppt mm
 
Qué es marketing?
Qué es marketing?Qué es marketing?
Qué es marketing?
 
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBMHablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
 
Núcleo
NúcleoNúcleo
Núcleo
 
Diego 3
Diego 3Diego 3
Diego 3
 
Diego final
Diego finalDiego final
Diego final
 
Expocision plan de negocios paola
Expocision plan de negocios paolaExpocision plan de negocios paola
Expocision plan de negocios paola
 
ACTIVIDAD 2 RESUELTA AUTO EVALUACION.docx
ACTIVIDAD 2 RESUELTA AUTO EVALUACION.docxACTIVIDAD 2 RESUELTA AUTO EVALUACION.docx
ACTIVIDAD 2 RESUELTA AUTO EVALUACION.docx
 
IVAIM
IVAIMIVAIM
IVAIM
 

Más de Daniel Medellín

Resumen de emporio
Resumen de emporioResumen de emporio
Resumen de emporio
Daniel Medellín
 
Promocion y distribucion final
Promocion y distribucion finalPromocion y distribucion final
Promocion y distribucion final
Daniel Medellín
 
Resumen 3ra unidad
Resumen 3ra unidadResumen 3ra unidad
Resumen 3ra unidad
Daniel Medellín
 
Decodificación, inferencia y falacias
Decodificación, inferencia y falaciasDecodificación, inferencia y falacias
Decodificación, inferencia y falacias
Daniel Medellín
 
Cuadro comparativo (reseñas)
Cuadro comparativo (reseñas)Cuadro comparativo (reseñas)
Cuadro comparativo (reseñas)
Daniel Medellín
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Daniel Medellín
 
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de InvestigaciónMapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Daniel Medellín
 
Reseña Estereotipos de Disney
Reseña Estereotipos de DisneyReseña Estereotipos de Disney
Reseña Estereotipos de Disney
Daniel Medellín
 
Presentación de promoción y distribución
Presentación de promoción y distribuciónPresentación de promoción y distribución
Presentación de promoción y distribución
Daniel Medellín
 
Protocolo promoción y distribución
Protocolo promoción y distribuciónProtocolo promoción y distribución
Protocolo promoción y distribución
Daniel Medellín
 
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓNPROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
Daniel Medellín
 

Más de Daniel Medellín (11)

Resumen de emporio
Resumen de emporioResumen de emporio
Resumen de emporio
 
Promocion y distribucion final
Promocion y distribucion finalPromocion y distribucion final
Promocion y distribucion final
 
Resumen 3ra unidad
Resumen 3ra unidadResumen 3ra unidad
Resumen 3ra unidad
 
Decodificación, inferencia y falacias
Decodificación, inferencia y falaciasDecodificación, inferencia y falacias
Decodificación, inferencia y falacias
 
Cuadro comparativo (reseñas)
Cuadro comparativo (reseñas)Cuadro comparativo (reseñas)
Cuadro comparativo (reseñas)
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de InvestigaciónMapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
Mapa conceptual de Técnicas y procesos de Investigación
 
Reseña Estereotipos de Disney
Reseña Estereotipos de DisneyReseña Estereotipos de Disney
Reseña Estereotipos de Disney
 
Presentación de promoción y distribución
Presentación de promoción y distribuciónPresentación de promoción y distribución
Presentación de promoción y distribución
 
Protocolo promoción y distribución
Protocolo promoción y distribuciónProtocolo promoción y distribución
Protocolo promoción y distribución
 
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓNPROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
PROTOCOLO: DISTRIBUCIÓN Y PROMOCIÓN
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Resumen marco teórico "GESTIPOLIS"

  • 1. José Eduardo Daniel López Medellín Curso de núcleo General Grupo: E14-093 Fecha: 21 de Marzo del 2014 Análisis de ventas para Makrohogar (Estudio de mercado) El estudio de mercado que se realizó para la empresa Makrohogar presenta un análisis que pretende satisfacer o resolver todos aquellos problemas que se presentan en la promoción o mercadeo de sus productos. El propósito del autor es encontrar los problemas que se están dando para las ventas y dar un panorama positivo a través del estudio de mercado que permita abarcar más clientes. El total de partes en que se divide el texto son ocho:  La primera representa la problemática que existe (pp. 1), (párrafo 5)  Segunda parte: Factores que determinan o condicionan los mercados (pp. 1-2), (párrafos 8-11).  Tercera parte: Resumen actual de la empresa (pp. 3-4), (párrafos 12-32).  Cuarta parte: El autor realiza un análisis del entorno de la empresa (pp. 4-7), (párrafos 33-68).  Quinta parte: Se observa el modelo de encuesta que aplicarán (pp.7-10).  Sexta parte: Se justifican las respuestas obtenidas en la aplicación de la encuesta. (pp.10-11).  Séptima parte: Análisis de la encuesta de mercadeo (pp. 11-12).  Octava parte: Conclusiones del autor (pp.12-14).
  • 2. Ideas principales ubicadas en el texto: I. Razones y tendencias que tiene la gente para comprar un mueble. (pp. 1, párrafo 5) II. Magnitud de mercado que tiene la empresa. (pp.1, párrafo 6) III. Mercados potenciales donde puede posicionarse la empresa (pp.1,párrafo 7) IV. Características y factores que propician la compra o no de los productos de Makrohogar (pp1, párrafo 8). V. Encuestas y entrevistas para determinar mercados (pp. 8) VI. Publicidad adecuada para mejorar las ventas (pp. 1, párrafo 9). VII. Datos en información arrojada por las encuestas y entrevistas (pp.10, párrafo 4). VIII. Realizar un plan de mercadeo para mejorar comercialización y ventas. (pp. 12, párrafo 10). La conclusión del autor nos dice que la calidad, los precios, la atención y el diseño son los factores principales que determinan una compra. Esto quiere decir que la persona necesita referencias de los amigos o familiares y también la información de la publicidad para decidir o pensar en comprar sus muebles. Sin embargo la publicidad que se recomienda utilizar son anuncios llamativos que se observan al recorrer las instalaciones. En conclusión puedo asumir que de los factores que siempre se debe de tener en cuenta para la venta son la calidad, los precios, la atención y el diseño, debido a que se ha demostrado que eso es lo que vende, y de aquí va ligada la publicidad de boca en boca, porque al momento de que atendemos una persona con amabilidad, esta nos recomendará. En pocas palabras, de las cosas que podrán auxiliar ampliamente a la empresa son: el servicio que se brinda y la calidad de este.
  • 3. Bibliografía:  Caso real de estudio de mercados (22 de mayo de 2011), Gestiopolis consultado el 21 de febrero de 2014, recuperado de http://www.gestipolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/casorealmkt.ht ml