SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de de la Republica Mexicana
Velázquez Romero Sandra
401. M
Miguel Escojido Solís
Desarrollo de Documentos Electrónicos
 UNIREM
 Misión - Visión
 Principios
 Valores
 Modelos Educativos
 Licenciaturas
 Gastronomía
 UNIREM ofrece un amplio y diversificado plan de licenciaturas
que responden con calidad y pertinencia a las necesidades del
desarrollo económico, social, educativo y cultural no solo del
distrito federal sino del país. Atendiendo las políticas de calidad
educativa que exige el país en el capítulo de EDUCACIÓN,
nuestras carreras se distinguen por ser innovadoras, actuales a
nuestro tiempo, pero sobre todo por contener historias de cambio
y transformación personal.
 En UNIREM tu aprendizaje lo tomamos con la suficiente
inteligencia con carácter y te acompañamos durante toda tu
estancia en nuestra casa de estudios, hasta lograr tus metas.
 Misión:
Ser una institución educativa
acreditada y certificada, con
reconocimiento a nivel nacional e
internacional que contribuya
activamente en la resolución de las
problemáticas de su tiempo.
INDICE
 Visión:
Formar profesionales capacitados
con la más alta calidad académica
en el campo de su especialidad,
contribuyendo al desarrollo de sí
mismos, de la sociedad y del
progreso del país.
INDICE
 Formar seres humanos a través del estudio y del trabajo que
logren insertarse en el campo productivo logrando su desarrollo
y satisfacción.
 Llevar la ciencia, la cultura y el trabajo a la comunidad como la
gente de cambio y superación.
 Promover la transformación de los individuos, de la comunidad
y la sociedad.
 Honestidad: Constituye una cualidad humana que consiste en conducirse y expresarse con
sinceridad y coherencia entre el pensar, sentir y el hacer.
 Respeto: El respeto es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar,
apreciar y valorar las cualidades del otro (prójimo) y sus derechos. Es el reconocimiento
del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad.
Permite que la sociedad viva en una sana convivencia, implica el cuándo y la preservación
al medio ambiente, al lugar de trabajo, de estudio, de recreación y convivencia.
 Responsabilidad: Asumir los compromisos adquiridos con uno mismo, la familia, la
comunidad y la sociedad en general, actuando en consecuencia.
 Solidaridad: Implica un compromiso para coadyuvar a subsanar una necesidad; no es solo
dar ayuda, sino que implica el ser un agente proactivo, de cambio y mejora de la sociedad.
 Superación: Proceso permanente de crecimiento integral que implica el autoconocimiento
y reconoce las limitaciones tanto como las habilidades y potencialidades propias para el
desarrollo y mejora continua.
 Situado en el presente y preparado para el futuro.
 Fomenta la Responsabilidad social y proactiva
 Centrado en el desarrollo de Actividades, actitudes y valores.
 Eje de la actuación de la Comunidad Universitaria.
 Licenciatura en Arquitectura
 Licenciatura en Administración de Empresas
 Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
 Licenciatura en Comercio Internacional
 Licenciatura en Contaduría
 Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
 Licenciatura en Derecho
 Licenciatura en Diseño Gráfico
 Licenciatura en Diseño Industrial
 Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés
 Licenciatura en Gastronomía
 Licenciatura en Informática Administrativa
 Licenciatura en Mercadotecnia
 Licenciatura en Pedagogía
 En esta Presentación nos enfocaremos a la Gastronomía:
 ¿Qué es la gastronomía? es el estudio de la relación del hombre
con su alimentación y su medio ambiente o entorno.
El gastrónomo es el profesional que se encarga de esta ciencia. A
menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía
únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en
torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del
campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede
afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía
estudia varios componentes culturales tomando como eje central
la comida.
 En todos los servicios de alimentos dentro de la industria
hotelera, hospitalaria, restaurantera, banquetera, académica e
industrial. Organización y planeación de menús. Investigación,
crítica y docencia culinaria. Desarrollo como empresario
independiente.
 Prepárate bajo un modelo de aprendizaje innovador en instalaciones y
simuladores de primer nivel. “La Gastronomía Mexicana” como
especialidad inmersa en la licenciatura.
 Dominio amplio de la gastronomía y sus técnicas culinarias, que permiten
la inserción laboral a las cadenas y establecimientos de prestigio más
importantes del país.
 1° CUATRIMESTRE Taller de Metodologías y Técnicas de Investigación
Identificación y Selección de Productos Equipo, Distribución y
Mantenimiento de Cocinas Bases y Técnicas Gastronómicas Historia de la
Gastronomía I Manejo Higiénico de los Alimentos I, Ofimátican
Certificación Fundamentos de Contabilidad
 2º CUATRIMESTRE Sociología de la Comida, Análisis Sensorial, Técnicas y
Métodos Culinarios, Comunicación Profesional.
 3º CUATRIMESTRE Panadería Europea, Cocina Prehispánica Carnes, Aves
y Animales de caza, Desarrollo de Habilidades del Pensamiento
 4º CUATRIMESTRE Cocina Regional Mexicana I, Pescados y Mariscos
Cocina del Medio Oriente, Tecnologías de la Información
 5º CUATRIMESTRE Cocina Regional Mexicana II, Cocina Francesa, Cocina
Española, Desarrollo Personal y Formación Profesional
 6º CUATRIMESTRE Cocina Regional Mexicana III, Cocina Italiana, Cocina
de América, Conciencia Social Bases de Repostería, Operación
Restaurantera Diseño y Planeación de Menús
 7º CUATRIMESTRE Práctica Profesional Gastronómica
 8º CUATRIMESTRE Pastelería Cocina Mexicana, Contemporánea, Enología
y Vitivinicultura I Temas Selectos de Innovación
 9º CUATRIMESTRE Cocina Asiática Y Proyecto Integrador
 En mi opinión esta carrera es muy buena, realmente dicen que no se
encuentra mucho trabajo pero cuando algo te apasiona buscas el mas
mínimo detalle para poder seguir haciendo lo que te gusta, esta escuela
cuenta con muy buenos profesores que te orientan a seguir estudiando y
conseguir tus metas, el Profesor Enrique y Miguel son uno de los mejores
profesores que te puedas encontrar en esta escuela, el Arte culinario no se le
da a cualquiera en lo que yo creo es que en esta escuela te brindan el apoyo
para estudiar algo que te gusta, realmente no se trata solo de cocinar si no
de aprender el de donde vino dicho platillo al principio las cosas no son
faciles pero conforme avansa el tiempo te das cuenta de que de que esta
carrera esta hecha para ti.
 Es una de las instituciones que mas me dio confianza para poder ejercer
una carrera que realmente me apasione no queda tan lejos y sus planes de
estudios estaban mejor «Plantados» que en otras escuelas a parte de que los
profesores se ven muy conocedores de dichos temas y te brindan mas
confianza por que siempre están al pendiente de las cosas que se hacen mal
y te enseñan a como hacer los cortes.
 Realmente no me veo muy mal, me veo guapo y con un
Excelente trabajo, con un restaurante realmente reconocido a
nivel mundial, se vale soñar y apenas estor emprendiendo mi
carrera porque esto aun no acaba ya que me falta conocer
muchísimas cosas sobre el arte Culinario, como te he dicho ya,
Gastronomía no solo se trata de cocinar y comer se trata de
disfrutar las tradiciones y los momentos que se han pasado para
poder cocinar algo, se trata de saber de donde proviene dicho
platillo.
 No lo se pero me apasiona mucho al ver como alguien planea los
platillos en los momentos que ya están preparando los utensilios
al momento en el que comienzan a surgir los olores al mezclar
los ingredientes.
 Me gusto mucho tener que cocinar diferentes platillos y diferentes bebidas
que realmente no sabia que existían me encanto el poner conocer las
tradiciones de cada platillo diferente alfo que me llamo la atención fue ver
las expresiones de las demás personas al sentir ese sabor en su paladar al
poder darles una pequeña probada de mis platillos.
Promotor de carreras (Gastronomía)

Más contenido relacionado

Similar a Promotor de carreras (Gastronomía)

Portafolio gestion de talento humano
Portafolio gestion de talento humanoPortafolio gestion de talento humano
Portafolio gestion de talento humano
Velitas
 
Mi carrera profecional
Mi carrera profecionalMi carrera profecional
Mi carrera profecional
Mayra Alejandra
 
Proyecto hogar comer sano
Proyecto  hogar  comer sanoProyecto  hogar  comer sano
Proyecto hogar comer sano
Belinda Dueñas
 
un vistazo a la gastronomia
un vistazo a la gastronomiaun vistazo a la gastronomia
un vistazo a la gastronomia
Jonathan0564
 
Victoria julieth ospina sánchez (1)
Victoria julieth ospina sánchez (1)Victoria julieth ospina sánchez (1)
Victoria julieth ospina sánchez (1)
vicko_12
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Vivis Acevedo
 
Actividad 2.4 (los invencibles)
Actividad 2.4 (los invencibles)Actividad 2.4 (los invencibles)
Actividad 2.4 (los invencibles)
Unidad Educativa Augusto Arias
 
Licenciado en Artes Culinarias
Licenciado en Artes CulinariasLicenciado en Artes Culinarias
Licenciado en Artes Culinariasgueste21f9ef7
 
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
HernanAmadorMachado
 
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docxPROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
MaiteSpindola1
 
mi profesión
mi profesión mi profesión
mi profesión
munozhuertaslauraisabel
 
Proyecto flipped
Proyecto flipped Proyecto flipped
Proyecto flipped
TeacherZaloa
 
5° PLAN ANUAL.pdf
5° PLAN ANUAL.pdf5° PLAN ANUAL.pdf
5° PLAN ANUAL.pdf
CinthyaSalazar16
 
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxVIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
LauraMara21
 
Comunitaria promocion de la salud
Comunitaria promocion de la saludComunitaria promocion de la salud
Comunitaria promocion de la salud
comunicacionensalud
 
P.E.I. avances 2.009
P.E.I.  avances 2.009P.E.I.  avances 2.009
P.E.I. avances 2.009
Beto Vargas
 

Similar a Promotor de carreras (Gastronomía) (20)

Portafolio gestion de talento humano
Portafolio gestion de talento humanoPortafolio gestion de talento humano
Portafolio gestion de talento humano
 
Mi carrera profecional
Mi carrera profecionalMi carrera profecional
Mi carrera profecional
 
Proyecto hogar comer sano
Proyecto  hogar  comer sanoProyecto  hogar  comer sano
Proyecto hogar comer sano
 
mi profesion
mi profesionmi profesion
mi profesion
 
un vistazo a la gastronomia
un vistazo a la gastronomiaun vistazo a la gastronomia
un vistazo a la gastronomia
 
Victoria julieth ospina sánchez (1)
Victoria julieth ospina sánchez (1)Victoria julieth ospina sánchez (1)
Victoria julieth ospina sánchez (1)
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Actividad 2.4 (los invencibles)
Actividad 2.4 (los invencibles)Actividad 2.4 (los invencibles)
Actividad 2.4 (los invencibles)
 
Licenciado en Artes Culinarias
Licenciado en Artes CulinariasLicenciado en Artes Culinarias
Licenciado en Artes Culinarias
 
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
 
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docxPROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
 
mi profesión
mi profesión mi profesión
mi profesión
 
Proyecto flipped
Proyecto flipped Proyecto flipped
Proyecto flipped
 
P.e.i. chajal
P.e.i. chajalP.e.i. chajal
P.e.i. chajal
 
PCI
PCIPCI
PCI
 
5° PLAN ANUAL.pdf
5° PLAN ANUAL.pdf5° PLAN ANUAL.pdf
5° PLAN ANUAL.pdf
 
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxVIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
 
Comunitaria promocion de la salud
Comunitaria promocion de la saludComunitaria promocion de la salud
Comunitaria promocion de la salud
 
Proyecto+educativo+institucional
Proyecto+educativo+institucionalProyecto+educativo+institucional
Proyecto+educativo+institucional
 
P.E.I. avances 2.009
P.E.I.  avances 2.009P.E.I.  avances 2.009
P.E.I. avances 2.009
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Promotor de carreras (Gastronomía)

  • 1. Universidad de de la Republica Mexicana Velázquez Romero Sandra 401. M Miguel Escojido Solís Desarrollo de Documentos Electrónicos
  • 2.  UNIREM  Misión - Visión  Principios  Valores  Modelos Educativos  Licenciaturas  Gastronomía
  • 3.  UNIREM ofrece un amplio y diversificado plan de licenciaturas que responden con calidad y pertinencia a las necesidades del desarrollo económico, social, educativo y cultural no solo del distrito federal sino del país. Atendiendo las políticas de calidad educativa que exige el país en el capítulo de EDUCACIÓN, nuestras carreras se distinguen por ser innovadoras, actuales a nuestro tiempo, pero sobre todo por contener historias de cambio y transformación personal.  En UNIREM tu aprendizaje lo tomamos con la suficiente inteligencia con carácter y te acompañamos durante toda tu estancia en nuestra casa de estudios, hasta lograr tus metas.
  • 4.  Misión: Ser una institución educativa acreditada y certificada, con reconocimiento a nivel nacional e internacional que contribuya activamente en la resolución de las problemáticas de su tiempo. INDICE  Visión: Formar profesionales capacitados con la más alta calidad académica en el campo de su especialidad, contribuyendo al desarrollo de sí mismos, de la sociedad y del progreso del país. INDICE
  • 5.  Formar seres humanos a través del estudio y del trabajo que logren insertarse en el campo productivo logrando su desarrollo y satisfacción.  Llevar la ciencia, la cultura y el trabajo a la comunidad como la gente de cambio y superación.  Promover la transformación de los individuos, de la comunidad y la sociedad.
  • 6.  Honestidad: Constituye una cualidad humana que consiste en conducirse y expresarse con sinceridad y coherencia entre el pensar, sentir y el hacer.  Respeto: El respeto es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del otro (prójimo) y sus derechos. Es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad. Permite que la sociedad viva en una sana convivencia, implica el cuándo y la preservación al medio ambiente, al lugar de trabajo, de estudio, de recreación y convivencia.  Responsabilidad: Asumir los compromisos adquiridos con uno mismo, la familia, la comunidad y la sociedad en general, actuando en consecuencia.  Solidaridad: Implica un compromiso para coadyuvar a subsanar una necesidad; no es solo dar ayuda, sino que implica el ser un agente proactivo, de cambio y mejora de la sociedad.  Superación: Proceso permanente de crecimiento integral que implica el autoconocimiento y reconoce las limitaciones tanto como las habilidades y potencialidades propias para el desarrollo y mejora continua.
  • 7.  Situado en el presente y preparado para el futuro.  Fomenta la Responsabilidad social y proactiva  Centrado en el desarrollo de Actividades, actitudes y valores.  Eje de la actuación de la Comunidad Universitaria.
  • 8.  Licenciatura en Arquitectura  Licenciatura en Administración de Empresas  Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas  Licenciatura en Comercio Internacional  Licenciatura en Contaduría  Licenciatura en Ciencias de la Comunicación  Licenciatura en Derecho  Licenciatura en Diseño Gráfico  Licenciatura en Diseño Industrial  Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés  Licenciatura en Gastronomía  Licenciatura en Informática Administrativa  Licenciatura en Mercadotecnia  Licenciatura en Pedagogía
  • 9.  En esta Presentación nos enfocaremos a la Gastronomía:  ¿Qué es la gastronomía? es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el profesional que se encarga de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida.
  • 10.  En todos los servicios de alimentos dentro de la industria hotelera, hospitalaria, restaurantera, banquetera, académica e industrial. Organización y planeación de menús. Investigación, crítica y docencia culinaria. Desarrollo como empresario independiente.
  • 11.  Prepárate bajo un modelo de aprendizaje innovador en instalaciones y simuladores de primer nivel. “La Gastronomía Mexicana” como especialidad inmersa en la licenciatura.  Dominio amplio de la gastronomía y sus técnicas culinarias, que permiten la inserción laboral a las cadenas y establecimientos de prestigio más importantes del país.
  • 12.  1° CUATRIMESTRE Taller de Metodologías y Técnicas de Investigación Identificación y Selección de Productos Equipo, Distribución y Mantenimiento de Cocinas Bases y Técnicas Gastronómicas Historia de la Gastronomía I Manejo Higiénico de los Alimentos I, Ofimátican Certificación Fundamentos de Contabilidad  2º CUATRIMESTRE Sociología de la Comida, Análisis Sensorial, Técnicas y Métodos Culinarios, Comunicación Profesional.  3º CUATRIMESTRE Panadería Europea, Cocina Prehispánica Carnes, Aves y Animales de caza, Desarrollo de Habilidades del Pensamiento
  • 13.  4º CUATRIMESTRE Cocina Regional Mexicana I, Pescados y Mariscos Cocina del Medio Oriente, Tecnologías de la Información  5º CUATRIMESTRE Cocina Regional Mexicana II, Cocina Francesa, Cocina Española, Desarrollo Personal y Formación Profesional  6º CUATRIMESTRE Cocina Regional Mexicana III, Cocina Italiana, Cocina de América, Conciencia Social Bases de Repostería, Operación Restaurantera Diseño y Planeación de Menús
  • 14.  7º CUATRIMESTRE Práctica Profesional Gastronómica  8º CUATRIMESTRE Pastelería Cocina Mexicana, Contemporánea, Enología y Vitivinicultura I Temas Selectos de Innovación  9º CUATRIMESTRE Cocina Asiática Y Proyecto Integrador
  • 15.  En mi opinión esta carrera es muy buena, realmente dicen que no se encuentra mucho trabajo pero cuando algo te apasiona buscas el mas mínimo detalle para poder seguir haciendo lo que te gusta, esta escuela cuenta con muy buenos profesores que te orientan a seguir estudiando y conseguir tus metas, el Profesor Enrique y Miguel son uno de los mejores profesores que te puedas encontrar en esta escuela, el Arte culinario no se le da a cualquiera en lo que yo creo es que en esta escuela te brindan el apoyo para estudiar algo que te gusta, realmente no se trata solo de cocinar si no de aprender el de donde vino dicho platillo al principio las cosas no son faciles pero conforme avansa el tiempo te das cuenta de que de que esta carrera esta hecha para ti.
  • 16.  Es una de las instituciones que mas me dio confianza para poder ejercer una carrera que realmente me apasione no queda tan lejos y sus planes de estudios estaban mejor «Plantados» que en otras escuelas a parte de que los profesores se ven muy conocedores de dichos temas y te brindan mas confianza por que siempre están al pendiente de las cosas que se hacen mal y te enseñan a como hacer los cortes.
  • 17.  Realmente no me veo muy mal, me veo guapo y con un Excelente trabajo, con un restaurante realmente reconocido a nivel mundial, se vale soñar y apenas estor emprendiendo mi carrera porque esto aun no acaba ya que me falta conocer muchísimas cosas sobre el arte Culinario, como te he dicho ya, Gastronomía no solo se trata de cocinar y comer se trata de disfrutar las tradiciones y los momentos que se han pasado para poder cocinar algo, se trata de saber de donde proviene dicho platillo.
  • 18.  No lo se pero me apasiona mucho al ver como alguien planea los platillos en los momentos que ya están preparando los utensilios al momento en el que comienzan a surgir los olores al mezclar los ingredientes.
  • 19.  Me gusto mucho tener que cocinar diferentes platillos y diferentes bebidas que realmente no sabia que existían me encanto el poner conocer las tradiciones de cada platillo diferente alfo que me llamo la atención fue ver las expresiones de las demás personas al sentir ese sabor en su paladar al poder darles una pequeña probada de mis platillos.