SlideShare una empresa de Scribd logo
MI CARRERA PROFECIONAL 
MAYRA ALEJANDRA RAMOS CAMARGO 
10-04 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR”LEONOR ALVAREZ PINZON” 
TUNJA 
2014
MI CARRERA PROFECIONAL 
MAYRA ALEJANDRA RAMOS CAMARGO 
10-04 
CODIGO: 25 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LEONOR ALVAREZ PINZON” 
TUNJA 
2014
CONTENIDO 
1. Introducción 
1.1 Objetivos 
1.2 Justificación 
1.3 Marco teórico 
 Gastronomía. 
 Zonas donde se imparte la gastronomía. 
 Cuanto tiempo dura la carrera. 
 Materias que se ven en esta carrera. 
 Cuanto tiempo dura la carrera. 
 Campo ocupacional. 
 Porque escogí la carrera. 
 Que espero de la carrera.
1. INTRODUCCION 
Con el paso de los años es más evidente el interés por saber ¿qué vamos a estudiar cuando seamos grandes? A medida que vamos creciendo la decisión de la carrera que escogimos no esta tan clara, pero los gustos y habilidades que presentamos hacia alguna cosa realizada nos ayudan a saber porque carrera enfocarnos. 
En el siguiente trabajo presentare alguna información acerca de la carrera profesional que he escogido, gracias a que he tenido que analizar muy bien dentro de mí para después no arrepentirme y tener varios tropiezos es mi vida.
1.2. OBJETIVOS: 
-GENERAL: Incentivar a los jóvenes a que escojan una carrera profesional de su gusto para que la desarrollen en su vida con amor y mucho interés por hacerle el bien a la sociedad. 
-ESPECÍFICOS: 
 Fortalecer el conocimiento de los jóvenes para así poder guiarlos hacia una carrera profesional. 
 Proponer un espacio para dar a conocer nuevas posibilidades de aprendizaje, y así tener más conocimiento de estas. 
 Enriquecer la identidad y autoestima de los jóvenes.
1.3. JUSTIFICACION 
La carrera profesional es muy importante en nuestra vida ya que es lo que en un futuro vamos a realizar, por esto es muy importante saber que vamos a realizar y si lo que vamos hacer es lo que nos gusta de acuerdo a nuestras capacidades y habilidades, ya que nos podemos arrepentir y estar indecisos por mucho tiempo.
1.4. MARCO TEORICO 
-Gastronomía 
La gastronomía engloba el acto de cocinar dentro de un contexto más amplio donde hay elementos relacionados con las maneras en la mesa (comportamientos individuales y colectivos ligados con la alimentación), elementos socio-psicológicos (creencias, supersticiones, prohibiciones, preferencias, elecciones alimentarias, orden culinario) y, en especial, elementos simbólicos. 
La gastronomía comprende la transformación que realiza la cocina (del ingrediente a la preparación culinaria), agregando consideraciones relacionadas con la agronomía y la zootecnia, la economía, la nutrición, la dietética y la medicina, la sociología y la antropología. Algunos piensan que es una ciencia y otros un arte. 
-Zonas donde imparten la gastronomía en Colombia 
La oferta se reduce al buscar formación universitaria profesional donde instituciones académicas como La Universidad de la Sabana, que es la primera en ser acreditada en la carrera de gastronomía, La Salle Collegue, La Oliva Verde y el Instituto Superior Mariano Moreno ofrecen la posibilidad de estudiar programas profesionales relacionados con la cocina y el tratamiento de alimentos. 
La Fundación Universitaria del Área Andina forma profesionales idóneos para desempeñarse en todas las áreas del sector gastronómico. Una de las fortalezas del programa radica en la técnica implementada, ya que desde el primer semestre los estudiantes ingresan a las cocinas, acompañados y preparados previamente por docentes con las más altas cualificaciones.
-Cuánto tiempo dura la carrera. 
La carrera tiene una duración de 4 años y forma profesionales para: 
 Crear y gestionar su propio emprendimiento gastronómico. 
 Gerenciar restaurantes, bodegas, cadenas gourmet, hoteles, estancias, franquicias, empresas de catering y eventos. 
 Interpretar diversos escenarios de mercados y transformarlos en oportunidades de negocios. 
-Materias que se ven en la carrera. 
1 
1 
Cocina y Gastronomía I 
Administración 
Nutrición y Productos I 
Introducción a la Gastronomía 
Introducción a la Investigación 
2 
Cocina y Gastronomía II 
Proyectos Gastronómicos I 
Comercialización I 
Comunicación Oral y Escrita 
Contabilidad I (*) 
2 
1 
Cocina y Gastronomía III 
Enología y Bebidas I 
Relaciones Públicas 
Comercialización II 
Fundamentos de Economía y Finanzas (*) 
2 
Cocina y Gastronomía IV 
Enología y Bebidas II 
Administración de Recursos Humanos 
Ceremonial y Protocolo I 
Análisis de Costos (*) 
3 
1 
Nutrición y Productos II 
Servicio Gastronómico I 
Proyectos Gastronómico II 
Organización de Eventos 
Idioma Extranjero I 
2 
Cocina y Gastronomías V 
Estrategias Empresariales 
Servicio Gastronómico II 
Idioma Extranjero II 
Derecho A (*) 
4 
1 
Proyectos Gastronómicos III 
Imagen y Ambientación I 
Seminario de Integración I 
Idioma Extranjero III 
Derecho B (*)
2 
Proyectos Gastronómicos IV 
Imagen y Ambientación II 
Seminario de Integración II 
Idioma Extranjero IV 
Electiva 
-Costos de la carrera. 
Tiene diplomados en panadería, técnicas básicas, decoración de tortas y pastelería. 
Con un valor alrededor de $1.300.000. 12 clases que duran entre 3 y 4 horas aproximadamente. 
Adicional a ello, cuenta con cursos cortos para niños y jóvenes, cocina saludable, europea, colombiana, peruana, italiana mediterránea, wok, sushi y salsas, entre otros; con precios que varían de acuerdo al programa pero que están alrededor de $420.000. Correspondientes a 5 clases de 3 horas cada una. 
-Campo ocupacional. 
*Hoteles 
*Restaurantes 
*Resort 
*Cafeterías y Bares 
*Pastelerías 
*Centros de Eventos (convenciones, congresos y ferias) 
*Comedores Colectivos de empresas, colegios, universidades, etc. 
*Locales de Comida Rápida. 
*Empresas de cocina industrial. 
*Casinos de Empresas. 
*Hospitales y Clínicas. 
*Cruceros.
*Casa de Banque 
-Porque escogí esta carrera. 
La escogí ya que analice mucho y es una carrera muy bonita y tiene muchos aprendizajes. Me gusta mucho la cocina ya que con ella puedo demostrar efectos de cariño y amor. Este gusto nació porque siempre que veo a alguien cocinar me gusta quedarme a ver y a ayudar en lo que necesite, porque ciento paz al hacer esta labor y dar alegría al que degusta el delicioso plato que preparo. 
-Que espero de mi carrera 
Lo que espero es que me haga muy feliz y que pueda ayudar a la gente que lo necesita ya que esta carrera se presta para conocer la cultura de cada país o región y por supuesto a la gente de la misma. 
También espero que sea de mucho agrado y siempre contar con mi mama y mi hijita. 
Quiero con la ayuda de Dios poder lograr mis metas y tener este título de chef con mucho esfuerzo y dedicación para así tener un buen futuro y darle a mi hija lo mejor que pueda.
Mi carrera profecional

Más contenido relacionado

Similar a Mi carrera profecional

Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Vivis Acevedo
 
Promotor de carreras (Gastronomía)
Promotor de carreras (Gastronomía)Promotor de carreras (Gastronomía)
Promotor de carreras (Gastronomía)
UNIREM
 
Curso de cocina nacional e internacional
Curso de cocina nacional e internacionalCurso de cocina nacional e internacional
Curso de cocina nacional e internacionalEduviges Sanchez Rojas
 
mi profesión
mi profesión mi profesión
mi profesión
munozhuertaslauraisabel
 
Carrera de gastronomía
Carrera de gastronomíaCarrera de gastronomía
Carrera de gastronomía
DenisHitha Figuerhoa
 
Carrera de gastronomía
Carrera de gastronomíaCarrera de gastronomía
Carrera de gastronomía
DenisHitha Figuerhoa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
leydan cruz
 
Restaurante ISRAEL C.A
Restaurante ISRAEL C.ARestaurante ISRAEL C.A
Restaurante ISRAEL C.A
Eliecer Capitillo
 
Portafolio gestion de talento humano
Portafolio gestion de talento humanoPortafolio gestion de talento humano
Portafolio gestion de talento humano
Velitas
 
Manual de Mini Chef
Manual  de  Mini Chef Manual  de  Mini Chef
Manual de Mini Chef
DAFILIPPO
 
Act 2 gastronomia y051
Act 2 gastronomia y051Act 2 gastronomia y051
Act 2 gastronomia y051
Anarely Franco Hernandez
 
GASTRONOMÍA - CARRERA UNIVERSITARIA
GASTRONOMÍA - CARRERA UNIVERSITARIA GASTRONOMÍA - CARRERA UNIVERSITARIA
GASTRONOMÍA - CARRERA UNIVERSITARIA MariaFernandaPinilla
 
Tecnicamente Para Libro web Verduras y Condimentos de Nuestro Mar
Tecnicamente Para Libro web Verduras y Condimentos de Nuestro MarTecnicamente Para Libro web Verduras y Condimentos de Nuestro Mar
Tecnicamente Para Libro web Verduras y Condimentos de Nuestro Mar
JavierAlbertoFresco
 
trabajo pasantia
trabajo pasantia trabajo pasantia
trabajo pasantia andres9923
 
CENTRO CULINARIO AMBROSIA..pdf
CENTRO CULINARIO AMBROSIA..pdfCENTRO CULINARIO AMBROSIA..pdf
CENTRO CULINARIO AMBROSIA..pdf
Natalia Escareño
 
curricular gastronomia ARTE CULINRIO
curricular gastronomia ARTE CULINRIOcurricular gastronomia ARTE CULINRIO
curricular gastronomia ARTE CULINRIO
JOSEFINAMARIARENETER
 
110781616 doc1
110781616 doc1110781616 doc1
110781616 doc1andres9923
 

Similar a Mi carrera profecional (20)

Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Promotor de carreras (Gastronomía)
Promotor de carreras (Gastronomía)Promotor de carreras (Gastronomía)
Promotor de carreras (Gastronomía)
 
Curso de cocina nacional e internacional
Curso de cocina nacional e internacionalCurso de cocina nacional e internacional
Curso de cocina nacional e internacional
 
mi profesion
mi profesionmi profesion
mi profesion
 
mi profesión
mi profesión mi profesión
mi profesión
 
Carrera de gastronomía
Carrera de gastronomíaCarrera de gastronomía
Carrera de gastronomía
 
Carrera de gastronomía
Carrera de gastronomíaCarrera de gastronomía
Carrera de gastronomía
 
GASTRONOMIA
 GASTRONOMIA GASTRONOMIA
GASTRONOMIA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Restaurante ISRAEL C.A
Restaurante ISRAEL C.ARestaurante ISRAEL C.A
Restaurante ISRAEL C.A
 
Portafolio gestion de talento humano
Portafolio gestion de talento humanoPortafolio gestion de talento humano
Portafolio gestion de talento humano
 
Manual de Mini Chef
Manual  de  Mini Chef Manual  de  Mini Chef
Manual de Mini Chef
 
Act 2 gastronomia y051
Act 2 gastronomia y051Act 2 gastronomia y051
Act 2 gastronomia y051
 
GASTRONOMÍA - CARRERA UNIVERSITARIA
GASTRONOMÍA - CARRERA UNIVERSITARIA GASTRONOMÍA - CARRERA UNIVERSITARIA
GASTRONOMÍA - CARRERA UNIVERSITARIA
 
Tecnicamente Para Libro web Verduras y Condimentos de Nuestro Mar
Tecnicamente Para Libro web Verduras y Condimentos de Nuestro MarTecnicamente Para Libro web Verduras y Condimentos de Nuestro Mar
Tecnicamente Para Libro web Verduras y Condimentos de Nuestro Mar
 
trabajo pasantia
trabajo pasantia trabajo pasantia
trabajo pasantia
 
CENTRO CULINARIO AMBROSIA..pdf
CENTRO CULINARIO AMBROSIA..pdfCENTRO CULINARIO AMBROSIA..pdf
CENTRO CULINARIO AMBROSIA..pdf
 
curricular gastronomia ARTE CULINRIO
curricular gastronomia ARTE CULINRIOcurricular gastronomia ARTE CULINRIO
curricular gastronomia ARTE CULINRIO
 
Clase n°1
Clase n°1Clase n°1
Clase n°1
 
110781616 doc1
110781616 doc1110781616 doc1
110781616 doc1
 

Más de Mayra Alejandra

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mayra Alejandra
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Mayra Alejandra
 
Industrias de tunja
Industrias de tunja  Industrias de tunja
Industrias de tunja
Mayra Alejandra
 
Desarrollo sostenible-o-sustentable
Desarrollo sostenible-o-sustentableDesarrollo sostenible-o-sustentable
Desarrollo sostenible-o-sustentableMayra Alejandra
 

Más de Mayra Alejandra (11)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Industrias de tunja
Industrias de tunja  Industrias de tunja
Industrias de tunja
 
Desarrollo sostenible-o-sustentable
Desarrollo sostenible-o-sustentableDesarrollo sostenible-o-sustentable
Desarrollo sostenible-o-sustentable
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Blog vs wiki
Blog vs wikiBlog vs wiki
Blog vs wiki
 
Banner
BannerBanner
Banner
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
SERVICIOS DE GOOGLE
SERVICIOS DE GOOGLESERVICIOS DE GOOGLE
SERVICIOS DE GOOGLE
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Mi carrera profecional

  • 1. MI CARRERA PROFECIONAL MAYRA ALEJANDRA RAMOS CAMARGO 10-04 ESCUELA NORMAL SUPERIOR”LEONOR ALVAREZ PINZON” TUNJA 2014
  • 2. MI CARRERA PROFECIONAL MAYRA ALEJANDRA RAMOS CAMARGO 10-04 CODIGO: 25 ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LEONOR ALVAREZ PINZON” TUNJA 2014
  • 3. CONTENIDO 1. Introducción 1.1 Objetivos 1.2 Justificación 1.3 Marco teórico  Gastronomía.  Zonas donde se imparte la gastronomía.  Cuanto tiempo dura la carrera.  Materias que se ven en esta carrera.  Cuanto tiempo dura la carrera.  Campo ocupacional.  Porque escogí la carrera.  Que espero de la carrera.
  • 4. 1. INTRODUCCION Con el paso de los años es más evidente el interés por saber ¿qué vamos a estudiar cuando seamos grandes? A medida que vamos creciendo la decisión de la carrera que escogimos no esta tan clara, pero los gustos y habilidades que presentamos hacia alguna cosa realizada nos ayudan a saber porque carrera enfocarnos. En el siguiente trabajo presentare alguna información acerca de la carrera profesional que he escogido, gracias a que he tenido que analizar muy bien dentro de mí para después no arrepentirme y tener varios tropiezos es mi vida.
  • 5. 1.2. OBJETIVOS: -GENERAL: Incentivar a los jóvenes a que escojan una carrera profesional de su gusto para que la desarrollen en su vida con amor y mucho interés por hacerle el bien a la sociedad. -ESPECÍFICOS:  Fortalecer el conocimiento de los jóvenes para así poder guiarlos hacia una carrera profesional.  Proponer un espacio para dar a conocer nuevas posibilidades de aprendizaje, y así tener más conocimiento de estas.  Enriquecer la identidad y autoestima de los jóvenes.
  • 6. 1.3. JUSTIFICACION La carrera profesional es muy importante en nuestra vida ya que es lo que en un futuro vamos a realizar, por esto es muy importante saber que vamos a realizar y si lo que vamos hacer es lo que nos gusta de acuerdo a nuestras capacidades y habilidades, ya que nos podemos arrepentir y estar indecisos por mucho tiempo.
  • 7. 1.4. MARCO TEORICO -Gastronomía La gastronomía engloba el acto de cocinar dentro de un contexto más amplio donde hay elementos relacionados con las maneras en la mesa (comportamientos individuales y colectivos ligados con la alimentación), elementos socio-psicológicos (creencias, supersticiones, prohibiciones, preferencias, elecciones alimentarias, orden culinario) y, en especial, elementos simbólicos. La gastronomía comprende la transformación que realiza la cocina (del ingrediente a la preparación culinaria), agregando consideraciones relacionadas con la agronomía y la zootecnia, la economía, la nutrición, la dietética y la medicina, la sociología y la antropología. Algunos piensan que es una ciencia y otros un arte. -Zonas donde imparten la gastronomía en Colombia La oferta se reduce al buscar formación universitaria profesional donde instituciones académicas como La Universidad de la Sabana, que es la primera en ser acreditada en la carrera de gastronomía, La Salle Collegue, La Oliva Verde y el Instituto Superior Mariano Moreno ofrecen la posibilidad de estudiar programas profesionales relacionados con la cocina y el tratamiento de alimentos. La Fundación Universitaria del Área Andina forma profesionales idóneos para desempeñarse en todas las áreas del sector gastronómico. Una de las fortalezas del programa radica en la técnica implementada, ya que desde el primer semestre los estudiantes ingresan a las cocinas, acompañados y preparados previamente por docentes con las más altas cualificaciones.
  • 8. -Cuánto tiempo dura la carrera. La carrera tiene una duración de 4 años y forma profesionales para:  Crear y gestionar su propio emprendimiento gastronómico.  Gerenciar restaurantes, bodegas, cadenas gourmet, hoteles, estancias, franquicias, empresas de catering y eventos.  Interpretar diversos escenarios de mercados y transformarlos en oportunidades de negocios. -Materias que se ven en la carrera. 1 1 Cocina y Gastronomía I Administración Nutrición y Productos I Introducción a la Gastronomía Introducción a la Investigación 2 Cocina y Gastronomía II Proyectos Gastronómicos I Comercialización I Comunicación Oral y Escrita Contabilidad I (*) 2 1 Cocina y Gastronomía III Enología y Bebidas I Relaciones Públicas Comercialización II Fundamentos de Economía y Finanzas (*) 2 Cocina y Gastronomía IV Enología y Bebidas II Administración de Recursos Humanos Ceremonial y Protocolo I Análisis de Costos (*) 3 1 Nutrición y Productos II Servicio Gastronómico I Proyectos Gastronómico II Organización de Eventos Idioma Extranjero I 2 Cocina y Gastronomías V Estrategias Empresariales Servicio Gastronómico II Idioma Extranjero II Derecho A (*) 4 1 Proyectos Gastronómicos III Imagen y Ambientación I Seminario de Integración I Idioma Extranjero III Derecho B (*)
  • 9. 2 Proyectos Gastronómicos IV Imagen y Ambientación II Seminario de Integración II Idioma Extranjero IV Electiva -Costos de la carrera. Tiene diplomados en panadería, técnicas básicas, decoración de tortas y pastelería. Con un valor alrededor de $1.300.000. 12 clases que duran entre 3 y 4 horas aproximadamente. Adicional a ello, cuenta con cursos cortos para niños y jóvenes, cocina saludable, europea, colombiana, peruana, italiana mediterránea, wok, sushi y salsas, entre otros; con precios que varían de acuerdo al programa pero que están alrededor de $420.000. Correspondientes a 5 clases de 3 horas cada una. -Campo ocupacional. *Hoteles *Restaurantes *Resort *Cafeterías y Bares *Pastelerías *Centros de Eventos (convenciones, congresos y ferias) *Comedores Colectivos de empresas, colegios, universidades, etc. *Locales de Comida Rápida. *Empresas de cocina industrial. *Casinos de Empresas. *Hospitales y Clínicas. *Cruceros.
  • 10. *Casa de Banque -Porque escogí esta carrera. La escogí ya que analice mucho y es una carrera muy bonita y tiene muchos aprendizajes. Me gusta mucho la cocina ya que con ella puedo demostrar efectos de cariño y amor. Este gusto nació porque siempre que veo a alguien cocinar me gusta quedarme a ver y a ayudar en lo que necesite, porque ciento paz al hacer esta labor y dar alegría al que degusta el delicioso plato que preparo. -Que espero de mi carrera Lo que espero es que me haga muy feliz y que pueda ayudar a la gente que lo necesita ya que esta carrera se presta para conocer la cultura de cada país o región y por supuesto a la gente de la misma. También espero que sea de mucho agrado y siempre contar con mi mama y mi hijita. Quiero con la ayuda de Dios poder lograr mis metas y tener este título de chef con mucho esfuerzo y dedicación para así tener un buen futuro y darle a mi hija lo mejor que pueda.