SlideShare una empresa de Scribd logo
Pronombres
interrogativos y
exclamativos
Unidad 1
6° Básico
 Lee las siguientes oraciones:
 ¡Qué alegría tengo!
 ¿Quiénes vendrán a la fiesta?
 Mi amiga me insistió en que la
acompañara a la tienda
¿Por qué en las primeras dos oraciones
las palabras destacadas llevan tilde?
¿Por que en la última oración la palabra
"que" no se acentúa?
Para reconocer sobre los
pronombres, vamos a ver este
video.
 https://www.youtube.com/watch?v=Mi
mrAdidenc
 Cuando queremos preguntar o enfatizar algo en
una oración. generalmente utilizamos los
pronombres interrogativos y exclamativos: qué,
quiénes, cuál, cuáles, cómo cuándo, dónde y
cuánto. Estos pronombres llevan acento diacrítico
para diferenciarlos de otros que se escriben igual,
pero que cumplen una función distinta en la
oración.
Por ejemplo:
 En una frase interrogativa es importante
destacar el aspecto por el que se quiere
preguntar, incluso cuando no hay
presencia de signos de interrogación,
como en la última oración, en la que se
acentúa los pronombres DÓNDE y
CUÁNDO con el objeto de marcar su
función interrogativa aunque no lleve
signos de interrogación.
 Para saber si la oración es
interrogativa indirecta pregúntate si
se puede transformar en pregunta.
Pronombre interrogativo
 Los pronombres interrogativos son las
palabras que sirven para obtener
información sobre una persona, animal o
cosa, cuya identidad se desconoce y se
quiere preguntar.
 Se usan para formular preguntas tanto
directas (con los signos de interrogación
¿ ?) como indirectas (sin los signos de
interrogación).
 En ambos casos son palabras tónicas y
siempre llevan tilde (acento ortográfico).
Ejemplos de pronombre
interrogativos.
 Pronombres interrogativos Ejemplos
 ¿Qué? ¿Qué comerás hoy?
 ¿Quién? ¿Quién compró el nuevo celular?
 ¿Quiénes? ¿Quiénes irán a la fiesta?
 ¿Cómo? ¿Cómo se hace el queso?
 ¿Cuál? ¿Cuál televisión es mejor?
 ¿Cuáles? ¿Cuáles camisas son tuyas?
 ¿Cuánto? ¿Cuánto cuesta el libro?
 ¿Cuánta? ¿Cuánta harina le pongo?
 ¿Cuántas? ¿Cuántas pelotas se necesitan?
 ¿Cuántos? ¿Cuántos asistieron al evento?
 ¿Dónde? ¿Dónde puedo comprar?
Pronombre exclamativos.
 Los pronombres exclamativos son las palabras cuya
función es expresar emociones, sentimientos o
reacciones, como por ejemplo; asombro, enfado o
sorpresa.
 Los pronombres exclamativos siempre deben llevar los
signos de exclamación (¡) al inicio y (!) al final de la
palabra u oración.
 Al igual que los pronombres interrogativos, los
pronombres exclamativos se escriben con la primera
letra en mayúscula y siempre llevan tilde (acento
ortográfico).
Ejemplos de pronombre
exclamativos.
 Pronombres exclamativos Ejemplos
 ¡Qué! ¡Qué rápido pasa el
tiempo!
 ¡Quién! ¡Quién lo diría!
 ¡Quiénes! ¡Quiénes podrán
hacerlo!
 ¡Cómo! ¡Cómo pudo pasar esto!
 ¡Cuál! ¡Cuál motivación!
 ¡Cuánto! ¡Cuánto hace que no leo!
 ¡Cuánta! ¡Cuánta alegría!
 ¡Cuántos! ¡Cuántos irán!
Ejercicios
 Ponte a prueba
 Responde las siguientes preguntas
del juego
Conectores…
Tipos de conectores.
pronombres interrogativos 6 basico b.pptx

Más contenido relacionado

Similar a pronombres interrogativos 6 basico b.pptx

Subjunctive1
Subjunctive1Subjunctive1
Subjunctive1
nbrashear
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
MariaBlasco
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
Elio33
 
proyecto mi nombre es importante y se escribe asi.pdf
proyecto mi nombre es importante y se escribe asi.pdfproyecto mi nombre es importante y se escribe asi.pdf
proyecto mi nombre es importante y se escribe asi.pdf
KarenJaniceSanchez
 
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguajeTriptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Cecilia Sepùlveda Latorre
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
Martin Lizana
 
Acento diacrítico . usos puntuales
Acento diacrítico .  usos puntualesAcento diacrítico .  usos puntuales
Acento diacrítico . usos puntuales
ruben10637348
 
Lenguaje las oraciones
Lenguaje las oracionesLenguaje las oraciones
Lenguaje las oraciones
S N High School
 
Lenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_resLenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_res
Liss Molina
 
Acentuación y atildamiento
Acentuación y atildamientoAcentuación y atildamiento
Acentuación y atildamiento
joseorrlandoabantoquevedo
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
ProfeDeELE.es
 
LA ACENTUACIÓN.pdf
LA ACENTUACIÓN.pdfLA ACENTUACIÓN.pdf
LA ACENTUACIÓN.pdf
ronaldLopez803639
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
Paola Toledo
 
Unidad 2 lengua castellana
Unidad 2 lengua castellanaUnidad 2 lengua castellana
Unidad 2 lengua castellana
Salva Blas
 
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 englishLesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Kathe Chicango
 
Acentos.ppt
Acentos.pptAcentos.ppt
Acentos.ppt
JorgeCardoza4
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15 DE JULIO.docx
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15   DE JULIO.docxPLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15   DE JULIO.docx
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15 DE JULIO.docx
Yaris Balanta
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
buya74
 
Acentodiacritico
AcentodiacriticoAcentodiacritico
Acentodiacritico
Carva
 

Similar a pronombres interrogativos 6 basico b.pptx (20)

Subjunctive1
Subjunctive1Subjunctive1
Subjunctive1
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
 
proyecto mi nombre es importante y se escribe asi.pdf
proyecto mi nombre es importante y se escribe asi.pdfproyecto mi nombre es importante y se escribe asi.pdf
proyecto mi nombre es importante y se escribe asi.pdf
 
Triptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguajeTriptico estimulacion-del-lenguaje
Triptico estimulacion-del-lenguaje
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
 
Acento diacrítico . usos puntuales
Acento diacrítico .  usos puntualesAcento diacrítico .  usos puntuales
Acento diacrítico . usos puntuales
 
Lenguaje las oraciones
Lenguaje las oracionesLenguaje las oraciones
Lenguaje las oraciones
 
Lenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_resLenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_res
 
Acentuación y atildamiento
Acentuación y atildamientoAcentuación y atildamiento
Acentuación y atildamiento
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
 
LA ACENTUACIÓN.pdf
LA ACENTUACIÓN.pdfLA ACENTUACIÓN.pdf
LA ACENTUACIÓN.pdf
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Unidad 2 lengua castellana
Unidad 2 lengua castellanaUnidad 2 lengua castellana
Unidad 2 lengua castellana
 
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 englishLesson 6 lesson 7 lesson 8 english
Lesson 6 lesson 7 lesson 8 english
 
Acentos.ppt
Acentos.pptAcentos.ppt
Acentos.ppt
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15 DE JULIO.docx
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15   DE JULIO.docxPLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15   DE JULIO.docx
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15 DE JULIO.docx
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Acentodiacritico
AcentodiacriticoAcentodiacritico
Acentodiacritico
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

pronombres interrogativos 6 basico b.pptx

  • 2.  Lee las siguientes oraciones:  ¡Qué alegría tengo!  ¿Quiénes vendrán a la fiesta?  Mi amiga me insistió en que la acompañara a la tienda ¿Por qué en las primeras dos oraciones las palabras destacadas llevan tilde? ¿Por que en la última oración la palabra "que" no se acentúa?
  • 3. Para reconocer sobre los pronombres, vamos a ver este video.  https://www.youtube.com/watch?v=Mi mrAdidenc
  • 4.  Cuando queremos preguntar o enfatizar algo en una oración. generalmente utilizamos los pronombres interrogativos y exclamativos: qué, quiénes, cuál, cuáles, cómo cuándo, dónde y cuánto. Estos pronombres llevan acento diacrítico para diferenciarlos de otros que se escriben igual, pero que cumplen una función distinta en la oración. Por ejemplo:
  • 5.  En una frase interrogativa es importante destacar el aspecto por el que se quiere preguntar, incluso cuando no hay presencia de signos de interrogación, como en la última oración, en la que se acentúa los pronombres DÓNDE y CUÁNDO con el objeto de marcar su función interrogativa aunque no lleve signos de interrogación.  Para saber si la oración es interrogativa indirecta pregúntate si se puede transformar en pregunta.
  • 6. Pronombre interrogativo  Los pronombres interrogativos son las palabras que sirven para obtener información sobre una persona, animal o cosa, cuya identidad se desconoce y se quiere preguntar.  Se usan para formular preguntas tanto directas (con los signos de interrogación ¿ ?) como indirectas (sin los signos de interrogación).  En ambos casos son palabras tónicas y siempre llevan tilde (acento ortográfico).
  • 7. Ejemplos de pronombre interrogativos.  Pronombres interrogativos Ejemplos  ¿Qué? ¿Qué comerás hoy?  ¿Quién? ¿Quién compró el nuevo celular?  ¿Quiénes? ¿Quiénes irán a la fiesta?  ¿Cómo? ¿Cómo se hace el queso?  ¿Cuál? ¿Cuál televisión es mejor?  ¿Cuáles? ¿Cuáles camisas son tuyas?  ¿Cuánto? ¿Cuánto cuesta el libro?  ¿Cuánta? ¿Cuánta harina le pongo?  ¿Cuántas? ¿Cuántas pelotas se necesitan?  ¿Cuántos? ¿Cuántos asistieron al evento?  ¿Dónde? ¿Dónde puedo comprar?
  • 8. Pronombre exclamativos.  Los pronombres exclamativos son las palabras cuya función es expresar emociones, sentimientos o reacciones, como por ejemplo; asombro, enfado o sorpresa.  Los pronombres exclamativos siempre deben llevar los signos de exclamación (¡) al inicio y (!) al final de la palabra u oración.  Al igual que los pronombres interrogativos, los pronombres exclamativos se escriben con la primera letra en mayúscula y siempre llevan tilde (acento ortográfico).
  • 9. Ejemplos de pronombre exclamativos.  Pronombres exclamativos Ejemplos  ¡Qué! ¡Qué rápido pasa el tiempo!  ¡Quién! ¡Quién lo diría!  ¡Quiénes! ¡Quiénes podrán hacerlo!  ¡Cómo! ¡Cómo pudo pasar esto!  ¡Cuál! ¡Cuál motivación!  ¡Cuánto! ¡Cuánto hace que no leo!  ¡Cuánta! ¡Cuánta alegría!  ¡Cuántos! ¡Cuántos irán!
  • 10.
  • 11.
  • 12. Ejercicios  Ponte a prueba  Responde las siguientes preguntas del juego