SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades de la
Igualdad
Propiedad de la Igualdad
de la Suma
Si…
a = b
Entonces…
a + x = b + x
Propiedad de la Igualdad
de la Resta
Si…
a = b
Entonces…
a – m = b – m
m es el sustraendo
Propiedad de la Igualdad
de la Resta
Si…
a = b
Entonces…
n – a = n – b
n es el minuendo
Propiedad de la Igualdad
de la Multiplicación
Si…
a = b
Entonces…
a ( x ) = b ( x )
Propiedad de la Igualdad
de la División
Si…
a = b
Entonces…
a ÷ m = b ÷ m
ó
m es el divisor
Propiedad de la Igualdad
de la División
Si…
a = b
Entonces…
n ÷ a = n ÷ b
ó
n es el dividendo
Propiedades de la
Igualdad
=
EJERCICIOS
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
1. Si m = n, aplica la Propiedad de la igualdad de la suma
con la constante 5.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
2. Si x = y, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta
con la constante 6 como sustraendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
3. Si p = q, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta
con la constante – 8 como minuendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
4. Si r = t, aplica la Propiedad de la igualdad de la
multiplicación con la constante 5.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
5. Si h = i, aplica la Propiedad de la igualdad de la división
con la constante – 12 como divisor.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
6. Si w = g, aplica la Propiedad de la igualdad de la división
con la constante 7 como dividendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
7. Si x + 8 = y, aplica la Propiedad de la igualdad de la
suma con la constante 9.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
8. Si h + 15 = k, aplica la Propiedad de la igualdad de la
suma con la constante – 15.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
9. Si 23m = n, aplica la Propiedad de la igualdad de la suma
con la variable “2n”.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
10. Si z + 7 = w, aplica la Propiedad de la igualdad de la
resta con la constante 7 como sustraendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
11. Si z + 7 = w, aplica la Propiedad de la igualdad de la
resta con la constante – 7 como sustraendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
12. Si z + 7 = w, aplica la Propiedad de la igualdad de la
resta con la variable “w” como sustraendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
13. Si 3d = e, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta
con la constante 4 como minuendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
14. Si 5 − f = g, aplica la Propiedad de la igualdad de la
resta con la constante 5 como minuendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
15. Si p = 9 − q, aplica la Propiedad de la igualdad de la
resta con la constante – 9 como minuendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
16. Si 12x = 11 − y, aplica la Propiedad de la igualdad de la
resta con la constante – 9 como minuendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
17. Si 12x = 11 + y, aplica la Propiedad de la igualdad de la
resta con la variable “y” como sustraendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
18. Si 8d = c, aplica la Propiedad de la igualdad de la
multiplicación con la constante – 9.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
19. Si 17h = k, aplica la Propiedad de la igualdad de la
multiplicación con la variable “k”.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
23. Si 17h = k, aplica la Propiedad de la igualdad de la
división con la variable “h” como divisor.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
24. Si 17h = k, aplica la Propiedad de la igualdad de la
división con la variable “h” como dividendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
26. Si m + 2 = n, aplica la Propiedad de la igualdad de la
división con la variable “m” como divisor.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
27. Si m + 2 = n, aplica la Propiedad de la igualdad de la
división con la variable “m” como dividendo.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
29. Si 4m + 8 = 24n, aplica la Propiedad de la igualdad de
la división con la constante 4 como divisor.
Propiedades de la Igualdad
EJERCICIOS
30. Si – 30x + 15 = 45y, aplica la Propiedad de la igualdad
de la división con la constante – 15 como divisor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros decimales ppt
Numeros decimales pptNumeros decimales ppt
Numeros decimales ppt
Yudgenn Morillo
 
Radicacion
RadicacionRadicacion
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Almendra Belen
 
RADICACIÓN
RADICACIÓNRADICACIÓN
RADICACIÓN
olgafer
 
Sesión: Los números complejos
Sesión: Los números complejosSesión: Los números complejos
Sesión: Los números complejos
]Beatriz Diaz Garcia
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
guest5d8d8531
 
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
Ejercicios propuestos geometría área compuestasEjercicios propuestos geometría área compuestas
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
sitayanis
 
Juego introduccion al algebra
Juego  introduccion al algebraJuego  introduccion al algebra
Juego introduccion al algebra
joapy54
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
RAQUEL140815
 
Intervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuacionesIntervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuaciones
angiegutierrez11
 
La radicación
La radicación La radicación
La radicación
Ricardo Cayax
 
Leyes de los exponentes presentación
Leyes de los exponentes presentaciónLeyes de los exponentes presentación
Leyes de los exponentes presentación
Algebra Material Didactico
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
Adriana Barrios
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Rodolfo A
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
sitayanis
 
La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)
BlanQuiz Garcia
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
Feliciano Olarte Lima
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fracciones
Sergio Paez R
 

La actualidad más candente (20)

Numeros decimales ppt
Numeros decimales pptNumeros decimales ppt
Numeros decimales ppt
 
Radicacion
RadicacionRadicacion
Radicacion
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
RADICACIÓN
RADICACIÓNRADICACIÓN
RADICACIÓN
 
Sesión: Los números complejos
Sesión: Los números complejosSesión: Los números complejos
Sesión: Los números complejos
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
Ejercicios propuestos geometría área compuestasEjercicios propuestos geometría área compuestas
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
 
Juego introduccion al algebra
Juego  introduccion al algebraJuego  introduccion al algebra
Juego introduccion al algebra
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
Intervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuacionesIntervalos e inecuaciones
Intervalos e inecuaciones
 
La radicación
La radicación La radicación
La radicación
 
Leyes de los exponentes presentación
Leyes de los exponentes presentaciónLeyes de los exponentes presentación
Leyes de los exponentes presentación
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)La recta numerica (conocimientos previos)
La recta numerica (conocimientos previos)
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fracciones
 

Más de Felix Velez Crespo

Funciones
FuncionesFunciones
Correspondencias
CorrespondenciasCorrespondencias
Correspondencias
Felix Velez Crespo
 
Cuadrados Y Raices Cuadradas - Tarea 01 a 05
Cuadrados Y Raices Cuadradas - Tarea 01 a 05Cuadrados Y Raices Cuadradas - Tarea 01 a 05
Cuadrados Y Raices Cuadradas - Tarea 01 a 05
Felix Velez Crespo
 
Cuadrados Y Raices Cuadradas Tarea 01 05
Cuadrados Y Raices Cuadradas   Tarea 01   05Cuadrados Y Raices Cuadradas   Tarea 01   05
Cuadrados Y Raices Cuadradas Tarea 01 05
Felix Velez Crespo
 
Vocabulario Básico Geometría - Parte III
Vocabulario Básico Geometría - Parte IIIVocabulario Básico Geometría - Parte III
Vocabulario Básico Geometría - Parte III
Felix Velez Crespo
 
Vocabulario Básico Geometría - Parte II
Vocabulario Básico Geometría - Parte IIVocabulario Básico Geometría - Parte II
Vocabulario Básico Geometría - Parte II
Felix Velez Crespo
 
Vocabulario Básico Geometría - Parte I
Vocabulario Básico Geometría - Parte IVocabulario Básico Geometría - Parte I
Vocabulario Básico Geometría - Parte I
Felix Velez Crespo
 

Más de Felix Velez Crespo (7)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Correspondencias
CorrespondenciasCorrespondencias
Correspondencias
 
Cuadrados Y Raices Cuadradas - Tarea 01 a 05
Cuadrados Y Raices Cuadradas - Tarea 01 a 05Cuadrados Y Raices Cuadradas - Tarea 01 a 05
Cuadrados Y Raices Cuadradas - Tarea 01 a 05
 
Cuadrados Y Raices Cuadradas Tarea 01 05
Cuadrados Y Raices Cuadradas   Tarea 01   05Cuadrados Y Raices Cuadradas   Tarea 01   05
Cuadrados Y Raices Cuadradas Tarea 01 05
 
Vocabulario Básico Geometría - Parte III
Vocabulario Básico Geometría - Parte IIIVocabulario Básico Geometría - Parte III
Vocabulario Básico Geometría - Parte III
 
Vocabulario Básico Geometría - Parte II
Vocabulario Básico Geometría - Parte IIVocabulario Básico Geometría - Parte II
Vocabulario Básico Geometría - Parte II
 
Vocabulario Básico Geometría - Parte I
Vocabulario Básico Geometría - Parte IVocabulario Básico Geometría - Parte I
Vocabulario Básico Geometría - Parte I
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Propiedades de la Igualdad - Ejercicios de Práctica

  • 2. Propiedad de la Igualdad de la Suma Si… a = b Entonces… a + x = b + x
  • 3. Propiedad de la Igualdad de la Resta Si… a = b Entonces… a – m = b – m m es el sustraendo
  • 4. Propiedad de la Igualdad de la Resta Si… a = b Entonces… n – a = n – b n es el minuendo
  • 5. Propiedad de la Igualdad de la Multiplicación Si… a = b Entonces… a ( x ) = b ( x )
  • 6. Propiedad de la Igualdad de la División Si… a = b Entonces… a ÷ m = b ÷ m ó m es el divisor
  • 7. Propiedad de la Igualdad de la División Si… a = b Entonces… n ÷ a = n ÷ b ó n es el dividendo
  • 9. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 1. Si m = n, aplica la Propiedad de la igualdad de la suma con la constante 5.
  • 10. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 2. Si x = y, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta con la constante 6 como sustraendo.
  • 11. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 3. Si p = q, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta con la constante – 8 como minuendo.
  • 12. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 4. Si r = t, aplica la Propiedad de la igualdad de la multiplicación con la constante 5.
  • 13. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 5. Si h = i, aplica la Propiedad de la igualdad de la división con la constante – 12 como divisor.
  • 14. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 6. Si w = g, aplica la Propiedad de la igualdad de la división con la constante 7 como dividendo.
  • 15. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 7. Si x + 8 = y, aplica la Propiedad de la igualdad de la suma con la constante 9.
  • 16. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 8. Si h + 15 = k, aplica la Propiedad de la igualdad de la suma con la constante – 15.
  • 17. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 9. Si 23m = n, aplica la Propiedad de la igualdad de la suma con la variable “2n”.
  • 18. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 10. Si z + 7 = w, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta con la constante 7 como sustraendo.
  • 19. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 11. Si z + 7 = w, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta con la constante – 7 como sustraendo.
  • 20. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 12. Si z + 7 = w, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta con la variable “w” como sustraendo.
  • 21. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 13. Si 3d = e, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta con la constante 4 como minuendo.
  • 22. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 14. Si 5 − f = g, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta con la constante 5 como minuendo.
  • 23. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 15. Si p = 9 − q, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta con la constante – 9 como minuendo.
  • 24. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 16. Si 12x = 11 − y, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta con la constante – 9 como minuendo.
  • 25. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 17. Si 12x = 11 + y, aplica la Propiedad de la igualdad de la resta con la variable “y” como sustraendo.
  • 26. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 18. Si 8d = c, aplica la Propiedad de la igualdad de la multiplicación con la constante – 9.
  • 27. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 19. Si 17h = k, aplica la Propiedad de la igualdad de la multiplicación con la variable “k”.
  • 28. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS
  • 29. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS
  • 30. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS
  • 31. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 23. Si 17h = k, aplica la Propiedad de la igualdad de la división con la variable “h” como divisor.
  • 32. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 24. Si 17h = k, aplica la Propiedad de la igualdad de la división con la variable “h” como dividendo.
  • 33. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS
  • 34. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 26. Si m + 2 = n, aplica la Propiedad de la igualdad de la división con la variable “m” como divisor.
  • 35. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 27. Si m + 2 = n, aplica la Propiedad de la igualdad de la división con la variable “m” como dividendo.
  • 36. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS
  • 37. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 29. Si 4m + 8 = 24n, aplica la Propiedad de la igualdad de la división con la constante 4 como divisor.
  • 38. Propiedades de la Igualdad EJERCICIOS 30. Si – 30x + 15 = 45y, aplica la Propiedad de la igualdad de la división con la constante – 15 como divisor.