SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Bienvenido! al tema de:



                                                    Primero:
                                                  ¿Qué vamos
                                                   a aprender
                                                      hoy?



      Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. -
      Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
Leyes de los Exponentes



                                                                                          ¡Practica
                                                                                         navegando!




   Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
¿Qué es un exponente?
   Los exponentes también se
  llaman potencias o índices




        El exponente de un número dice cuántas veces se
                      multiplica el número.
                 En este ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64

     •En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia",
        "8 a la potencia 2" o simplemente "8 al cuadrado"




      Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. -
      Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.          Siguiente
¿Para qué me sirve aprende esto?
A la hora de evaluar y simplificar exponentes,
  utilizamos las Leyes de los Exponentes, una
  serie de reglas que nos sirven para hallar el
   valor de una expresión más rápidamente.




                  Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. -
Anterior          Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
                                                              Siguiente
Primera ley de los exponentes
      Sea un número real x diferente de cero y dos números naturales n y m también
      diferentes de cero.
      Entonces, se cumple que:




       Al multiplicar potencias con la misma base, se mantiene la base y se suman los
       exponentes.

       Ejemplos.




                               Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. -
Anterior                       Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
                                                                                 Siguiente
Segunda ley de los exponentes
           Sea un número real x diferente de cero y dos números naturales n y m también
           diferentes de cero.
           Entonces, se cumple que:




           Al dividir potencias con la misma base, se mantiene la base y se restan los
           exponentes.

           Ejemplos




                                   Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. -
Anterior                           Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
                                                                                     Siguiente
Tercera ley de los exponentes
     Sea un número real x diferente de cero. Si en la ley anterior, se hace que n = m, se
     tiene que:




    Pero al dividir una expresión por si misma el resultado es la unidad, así que se
    cumple que:



     Cualquier base diferente de cero elevada a la potencia cero es uno.




                                Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. -
Anterior                        Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
                                                                                   Siguiente
Cuarta ley de los exponentes
    Sea un número real x diferente de cero y dos números naturales n y m también
    diferentes de cero.
    Entonces, se cumple que:




   Al elevar una potencia a otra potencia, se mantiene la base y se multiplican los
   exponentes.

   Ejemplos




                              Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. -
Anterior                      Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
                                                                             Siguiente
Quinta ley de los exponentes

  Sean dos números reales x y y diferentes de cero y un número
    natural n también diferente de cero. Entonces, se cumple que:


  • El producto de uno o más factores que se elevan todos a la vez a
    un exponente es igual a un producto de cada factor elevado al
    exponente.




                         Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. -
Anterior                 Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
                                                                     Siguiente
Sexta ley de los exponentes

  Sean dos números reales x y y diferentes de cero y un número natural
    n también diferente de cero.
  Entonces, se cumple que:

   El cociente de uno o más factores que se elevan todos a la vez a un exponente es igual
   al cociente de cada factor elevado al exponente.
   Ejemplos.




                               Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. -
Anterior                       Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
                                                                                Siguiente
Séptima ley de los exponentes
 Sea un número real x diferente de cero. Si n es un número entero
   diferente de cero, por las leyes anteriores se cumple que:




   Pero el recíproco del número real se se definió como                    , ya que cumple con

                 Comparando las expresiones, se llega a:

  Elevar una expresión a una potencia entera negativa, equivale a formar una fracción
  con numerador uno
  y cuyo denominador es la misma expresión pero con la potencia positiva. Ejemplos:




                               Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. -
Anterior                       Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
                                                                                                 Siguiente
Ejercicios de Repaso




             Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. -   Siguiente
Anterior     Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
¿Aún tienes dudas?
            ¡Mira éste video!




             Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. -
Anterior     Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.   Siguiente
¡Practica Navegando!

http://conteni2.educarex.es/mats/11821/contenido/
http://conteni2.educarex.es/mats/11821/contenido/

   http://www.genmagic.net/mates4/ser7c.swf
   http://www.genmagic.net/mates4/ser7c.swf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
Yamileth D'Bell
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesKattia Vazquez
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
Sabrina Dechima
 
Numeros irracionales
Numeros irracionalesNumeros irracionales
Numeros irracionales
Raquel Medina León
 
RADICACIÓN
RADICACIÓNRADICACIÓN
RADICACIÓNolgafer
 
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacionPotenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
XaviSei
 
desigualdades lineales
desigualdades linealesdesigualdades lineales
desigualdades linealesGigi "G"
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
Adriana Barrios
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
Rodrigo Cruz Cruz
 
Descomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primosDescomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primos
Ana Yelo Villalba
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
Eliana_Esquivel
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOSDESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
Pablo Pinto
 

La actualidad más candente (20)

La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
 
Numeros irracionales
Numeros irracionalesNumeros irracionales
Numeros irracionales
 
Area y perimetro
Area y perimetro Area y perimetro
Area y perimetro
 
RADICACIÓN
RADICACIÓNRADICACIÓN
RADICACIÓN
 
Leyes de los exponentes presentación
Leyes de los exponentes presentaciónLeyes de los exponentes presentación
Leyes de los exponentes presentación
 
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacionPotenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
 
desigualdades lineales
desigualdades linealesdesigualdades lineales
desigualdades lineales
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
 
Descomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primosDescomposición de un número en factores primos
Descomposición de un número en factores primos
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Factor Comun
 
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOSDESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES PRIMOS PARA NIÑOS
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Potencias y raices
Potencias y raicesPotencias y raices
Potencias y raices
 

Destacado

Las Leyes De La Potencia
Las Leyes De La PotenciaLas Leyes De La Potencia
Las Leyes De La PotenciaDiana Baez
 
Resumen de leyes de la potenciación
Resumen de leyes de la potenciaciónResumen de leyes de la potenciación
Resumen de leyes de la potenciaciónSandra Quishpe Castro
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
belesan
 
Expresión de un radical en forma de potencia
Expresión de un radical en forma de potenciaExpresión de un radical en forma de potencia
Expresión de un radical en forma de potenciaxio_gaona
 
Ley de Potencia o Ley de Watt
Ley de Potencia o Ley de WattLey de Potencia o Ley de Watt
Ley de Potencia o Ley de Watt
Daniel Leonardo Guzman Parra
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Juan Camilo Tapia Aguas
 

Destacado (7)

Las Leyes De La Potencia
Las Leyes De La PotenciaLas Leyes De La Potencia
Las Leyes De La Potencia
 
Resumen de leyes de la potenciación
Resumen de leyes de la potenciaciónResumen de leyes de la potenciación
Resumen de leyes de la potenciación
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
 
Expresión de un radical en forma de potencia
Expresión de un radical en forma de potenciaExpresión de un radical en forma de potencia
Expresión de un radical en forma de potencia
 
Ley de Potencia o Ley de Watt
Ley de Potencia o Ley de WattLey de Potencia o Ley de Watt
Ley de Potencia o Ley de Watt
 
Propiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacionPropiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacion
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Leyes de los Exponentes

  • 1. ¡Bienvenido! al tema de: Primero: ¿Qué vamos a aprender hoy? Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
  • 2. Leyes de los Exponentes ¡Practica navegando! Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
  • 3. ¿Qué es un exponente? Los exponentes también se llaman potencias o índices El exponente de un número dice cuántas veces se multiplica el número. En este ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64 •En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia", "8 a la potencia 2" o simplemente "8 al cuadrado" Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D. Siguiente
  • 4. ¿Para qué me sirve aprende esto? A la hora de evaluar y simplificar exponentes, utilizamos las Leyes de los Exponentes, una serie de reglas que nos sirven para hallar el valor de una expresión más rápidamente. Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Anterior Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D. Siguiente
  • 5. Primera ley de los exponentes Sea un número real x diferente de cero y dos números naturales n y m también diferentes de cero. Entonces, se cumple que: Al multiplicar potencias con la misma base, se mantiene la base y se suman los exponentes. Ejemplos. Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Anterior Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D. Siguiente
  • 6. Segunda ley de los exponentes Sea un número real x diferente de cero y dos números naturales n y m también diferentes de cero. Entonces, se cumple que: Al dividir potencias con la misma base, se mantiene la base y se restan los exponentes. Ejemplos Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Anterior Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D. Siguiente
  • 7. Tercera ley de los exponentes Sea un número real x diferente de cero. Si en la ley anterior, se hace que n = m, se tiene que: Pero al dividir una expresión por si misma el resultado es la unidad, así que se cumple que: Cualquier base diferente de cero elevada a la potencia cero es uno. Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Anterior Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D. Siguiente
  • 8. Cuarta ley de los exponentes Sea un número real x diferente de cero y dos números naturales n y m también diferentes de cero. Entonces, se cumple que: Al elevar una potencia a otra potencia, se mantiene la base y se multiplican los exponentes. Ejemplos Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Anterior Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D. Siguiente
  • 9. Quinta ley de los exponentes Sean dos números reales x y y diferentes de cero y un número natural n también diferente de cero. Entonces, se cumple que: • El producto de uno o más factores que se elevan todos a la vez a un exponente es igual a un producto de cada factor elevado al exponente. Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Anterior Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D. Siguiente
  • 10. Sexta ley de los exponentes Sean dos números reales x y y diferentes de cero y un número natural n también diferente de cero. Entonces, se cumple que: El cociente de uno o más factores que se elevan todos a la vez a un exponente es igual al cociente de cada factor elevado al exponente. Ejemplos. Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Anterior Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D. Siguiente
  • 11. Séptima ley de los exponentes Sea un número real x diferente de cero. Si n es un número entero diferente de cero, por las leyes anteriores se cumple que: Pero el recíproco del número real se se definió como , ya que cumple con Comparando las expresiones, se llega a: Elevar una expresión a una potencia entera negativa, equivale a formar una fracción con numerador uno y cuyo denominador es la misma expresión pero con la potencia positiva. Ejemplos: Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Anterior Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D. Siguiente
  • 12. Ejercicios de Repaso Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Siguiente Anterior Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D.
  • 13. ¿Aún tienes dudas? ¡Mira éste video! Martínez Aparicio A. - Rincón Abarca R. - Anterior Rodríguez Álvarez C. - Rodríguez López D. Siguiente
  • 14. ¡Practica Navegando! http://conteni2.educarex.es/mats/11821/contenido/ http://conteni2.educarex.es/mats/11821/contenido/ http://www.genmagic.net/mates4/ser7c.swf http://www.genmagic.net/mates4/ser7c.swf