SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingrid Lorena Pinzón Capador


                               1102
Las propiedades físicas de los alcoholes estan
relacionados con el grupo -OH, que es muy porlar y es
capaz de establacer puentes de hidrógeno con sus
moéculas compañeras, con otras moléculas neutras, y
con aniones.

El alcohol esta compuesto por un alcano y agua. Contiene
un grupo hidrofóbico (sin afinidad por el agua) del tipo
de un alcano, y un grupo hidroxilo que es hidrófilo (con
afinidad por el agua), similar al agua.
 Solubilidad:
A partir de 4 carbonos en la cadena de un alcohol, su
solubilidad disminuye rápidamente en agua, porque el grupo
hidroxilo (–OH), polar, constituye una parte relativamente
pequeña en comparación con la porción hidrocarburo. A
partir del hexanol son solubles solamente en solventes
orgánicos.

 Ebullición:
Su punto de ebullición suele estar en torno a 110 ºC y tiende
a aumentar con el número de carbonos. En cuanto al punto de
fusión, lo más habitual es que esté por debajo de los -80 ºC.

 Densidad:
La densidad de los alcoholes aumenta con el número de
carbonos y sus ramificaciones.
Los alcoholes pueden comportarse como ácidos o bases, esto
gracias al efecto inductivo, que no es más que el efecto que
ejerce la molécula de –OH como sustituyente sobre los
carbonos adyacentes. Gracias a este efecto se establece un
dipolo.

La estructura del alcohol está relacionada con su acidez. Los
alcoholes, según su estructura pueden clasificarse como
metanol, el cual presenta un sólo carbono, alcoholes
primarios, secundarios y terciarios que presentan dos o más
moléculas de carbono.
 Deshidratación:
La deshidratación de los alcoholes se considera una reacción de
eliminación, donde el alcohol pierde su grupo –OH para dar
origen a un alqueno. Aquí se pone de manifiesto el carácter
básico de los alcoholes. La reacción ocurre en presencia de
ácido sulfúrico (H2SO4) en presencia de calor.

 La hidroboración:
(adición de borano R3B) de alqueno en presencia de peróxido de
hidrógeno (H2O2) en medio alcalino da origen a un alcohol.

 La hidrólisis:
De halogenuros de alquilo o aralquilo se produce en presencia
de agua y hidróxidos fuertes que reaccionan para formar
alcoholes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesdiegorozo_45
 
Propiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesPropiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesLuis Triviño
 
Quimica tatiana sarmi 1104
Quimica tatiana sarmi 1104Quimica tatiana sarmi 1104
Quimica tatiana sarmi 1104tatizsarmi
 
mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-mcticaRAp
 
Propiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesPropiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesLauraAlejandrra
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesFelipe Villamil
 
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]jassonbenavides
 
Alcoholes,
Alcoholes, Alcoholes,
Alcoholes,
Alex Solano
 
Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesPaul Aguila
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Jimmy Enriquez
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Ricardo Alvarado
 
Propiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesPropiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesyulieth9510
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
 
Propiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesPropiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholes
 
Quimica tatiana sarmi 1104
Quimica tatiana sarmi 1104Quimica tatiana sarmi 1104
Quimica tatiana sarmi 1104
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-mapa conceptual -ALCOHOLES-
mapa conceptual -ALCOHOLES-
 
Propiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesPropiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholes
 
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholesPropiedades físicas y químicas de los alcoholes
Propiedades físicas y químicas de los alcoholes
 
Alcoholes 1102 12
Alcoholes 1102 12Alcoholes 1102 12
Alcoholes 1102 12
 
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
Propiedades quimicas de_los_alcoholes[1]
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Alcoholes 1102 12
Alcoholes 1102 12Alcoholes 1102 12
Alcoholes 1102 12
 
Alcoholes,
Alcoholes, Alcoholes,
Alcoholes,
 
Alcoholes 1
Alcoholes 1Alcoholes 1
Alcoholes 1
 
Exposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholesExposiciones de alcoholes
Exposiciones de alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Propiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholesPropiedades de los alcoholes
Propiedades de los alcoholes
 
El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)El alcohol (quimica)
El alcohol (quimica)
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Similar a Propiedades físicas y químicas de los alcoholes

alcohol.pdf
alcohol.pdfalcohol.pdf
Química Alcoholes
Química AlcoholesQuímica Alcoholes
Química Alcoholes
FR GB
 
Quimica johana 1104
Quimica johana 1104Quimica johana 1104
Quimica johana 1104tatizsarmi
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
Jhon Luís Apellidos
 
Quimica-Orlando León Benitez.
Quimica-Orlando León Benitez.Quimica-Orlando León Benitez.
Quimica-Orlando León Benitez.Jüan Castro
 
Alcoholes-Quimica organica
Alcoholes-Quimica organicaAlcoholes-Quimica organica
Alcoholes-Quimica organica
Alexandra Zambrano
 
LOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptxLOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptx
Juanitabenavides1
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
karol rodriguez
 
Quimica
QuimicaQuimica
ALCOHOLES Y FENOLES.pptx
ALCOHOLES Y FENOLES.pptxALCOHOLES Y FENOLES.pptx
ALCOHOLES Y FENOLES.pptx
Angel29246
 
Quimica luisa cholo 1104
Quimica luisa cholo 1104Quimica luisa cholo 1104
Quimica luisa cholo 1104luisacholo
 
Quimica luisa cholo 1104
Quimica luisa cholo 1104Quimica luisa cholo 1104
Quimica luisa cholo 1104luisacholo
 
Alcoholes (I).pdf
Alcoholes (I).pdfAlcoholes (I).pdf
Alcoholes (I).pdf
ZushetGallegos
 
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdfS7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
VentocillaElissonTom
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
Yomaris Hernandez
 
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPACSíntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
educerebro308
 

Similar a Propiedades físicas y químicas de los alcoholes (20)

Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
alcohol.pdf
alcohol.pdfalcohol.pdf
alcohol.pdf
 
Química Alcoholes
Química AlcoholesQuímica Alcoholes
Química Alcoholes
 
Quimica johana 1104
Quimica johana 1104Quimica johana 1104
Quimica johana 1104
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Fenoles nivelacion
Fenoles nivelacionFenoles nivelacion
Fenoles nivelacion
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
 
Quimica-Orlando León Benitez.
Quimica-Orlando León Benitez.Quimica-Orlando León Benitez.
Quimica-Orlando León Benitez.
 
Alcoholes-Quimica organica
Alcoholes-Quimica organicaAlcoholes-Quimica organica
Alcoholes-Quimica organica
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
LOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptxLOS ALCOHOLES.pptx
LOS ALCOHOLES.pptx
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
ALCOHOLES Y FENOLES.pptx
ALCOHOLES Y FENOLES.pptxALCOHOLES Y FENOLES.pptx
ALCOHOLES Y FENOLES.pptx
 
Quimica luisa cholo 1104
Quimica luisa cholo 1104Quimica luisa cholo 1104
Quimica luisa cholo 1104
 
Quimica luisa cholo 1104
Quimica luisa cholo 1104Quimica luisa cholo 1104
Quimica luisa cholo 1104
 
Alcoholes (I).pdf
Alcoholes (I).pdfAlcoholes (I).pdf
Alcoholes (I).pdf
 
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdfS7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
 
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPACSíntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
Síntesis de los Alcoholes y reglas de la IUPAC
 

Propiedades físicas y químicas de los alcoholes

  • 1. Ingrid Lorena Pinzón Capador 1102
  • 2. Las propiedades físicas de los alcoholes estan relacionados con el grupo -OH, que es muy porlar y es capaz de establacer puentes de hidrógeno con sus moéculas compañeras, con otras moléculas neutras, y con aniones. El alcohol esta compuesto por un alcano y agua. Contiene un grupo hidrofóbico (sin afinidad por el agua) del tipo de un alcano, y un grupo hidroxilo que es hidrófilo (con afinidad por el agua), similar al agua.
  • 3.  Solubilidad: A partir de 4 carbonos en la cadena de un alcohol, su solubilidad disminuye rápidamente en agua, porque el grupo hidroxilo (–OH), polar, constituye una parte relativamente pequeña en comparación con la porción hidrocarburo. A partir del hexanol son solubles solamente en solventes orgánicos.  Ebullición: Su punto de ebullición suele estar en torno a 110 ºC y tiende a aumentar con el número de carbonos. En cuanto al punto de fusión, lo más habitual es que esté por debajo de los -80 ºC.  Densidad: La densidad de los alcoholes aumenta con el número de carbonos y sus ramificaciones.
  • 4. Los alcoholes pueden comportarse como ácidos o bases, esto gracias al efecto inductivo, que no es más que el efecto que ejerce la molécula de –OH como sustituyente sobre los carbonos adyacentes. Gracias a este efecto se establece un dipolo. La estructura del alcohol está relacionada con su acidez. Los alcoholes, según su estructura pueden clasificarse como metanol, el cual presenta un sólo carbono, alcoholes primarios, secundarios y terciarios que presentan dos o más moléculas de carbono.
  • 5.  Deshidratación: La deshidratación de los alcoholes se considera una reacción de eliminación, donde el alcohol pierde su grupo –OH para dar origen a un alqueno. Aquí se pone de manifiesto el carácter básico de los alcoholes. La reacción ocurre en presencia de ácido sulfúrico (H2SO4) en presencia de calor.  La hidroboración: (adición de borano R3B) de alqueno en presencia de peróxido de hidrógeno (H2O2) en medio alcalino da origen a un alcohol.  La hidrólisis: De halogenuros de alquilo o aralquilo se produce en presencia de agua y hidróxidos fuertes que reaccionan para formar alcoholes.